Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38831
El correo electrónico ha demostrado muchas veces es duro de pelar. Muchos servicios han intentado destronarlo como herramienta más usada para comunicarse, pero han acabado de capa caída. Así que si el correo no va a morir, ¿por qué no lo reinventamos? Gmail hizo eso en cierto modo, y servicios como Shortmail intentan llevarlo más allá limitando ciertos aspectos de un correo electrónico. Fluent.io lo intenta modificando la interfaz de Gmail hasta en el punto que parece algo completamente diferente.

Lo que los responsables de Fluent.io quieren es que miremos nuestra cuenta de Gmail como una corriente infinita de mensajes, a los que podemos responder como si comentásemos algo respecto al mensaje original. El resultado es un cliente de Gmail mucho más agradable, perfecto tanto para los usuarios casuales o los que responden más de cien correos en una jornada de trabajo. Y precisamente por su simpleza, la interfaz se adapta a cualquier tipo de dispositivo.

Fluent.io es una creación de tres ex-trabajadores de Google, que dejaron la compañía tras opinar que en Mountain View no se valoraba el diseño como debería. Por el momento está en fase privada de pruebas, y desde la cuenta oficial de Twitter han afirmado que la demanda es enorme. Hay, de hecho, una cuenta de prueba pública que se ha colapsado por el tráfico de usuarios. Será interesante probarlo en cuanto consigamos acceder.

Vía | 9to5google
Sitio oficial | Fluent
Vídeo | YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/fluent-io-una-interfaz-alternativa-para-gmail-simple-y-agradable
#38832
Parecía que ya era cosa del pasado las estafas en Facebook, ya que hacía semanas que no teníamos ninguna noticia negativa relacionada con la red social de Mark Zuckerberg. Pero no hay que cantar victoria, porque esta vez, volvemos a tener como noticia de Facebook, una estafa que durante las últimas horas, a cobrado mucho protagonismo.

Se utiliza el contenido sexual como reclamo para el usuario, avisándolo, de que uno de sus contactos ha publicado una serie de vídeos con dicho material.

Es distinta a las demás, ya que si en los otros casos, llegaba el mismo tipo de información a los usuarios, en esta la técnica ha cambiado.

Se trata de un estafa personalizada, ya que los ciberdelincuentes que se encargan de llevarla acabo, se ayudan de los perfiles de los usuarios y de la lista de contactos, para crear una estafa que posea credibilidad para que el usuario "pique". Y como siempre, la principal finalidad es infectar los equipos de los usuarios.

Necesitas descargar un plugin Divx

La estafa utiliza frases para tratar de atraer a los usuarios como: "WOW,... mira lo que le pasó a mi ex-mujer". Se ofrece al usuario la posibilidad de ver vídeos e imágenes. Una vez que el usuario ha caído en la trampa, y accede a ver el vídeo, es redirigido a una página en la cual, lejos de encontrar el vídeo, se nos ofrece la posibilidad de instalar un complemento Divx para poder visualizarlo. Todo aquel usuario que acceda a instalar el script, tendrá un ordenador infectado con un malware.

Una de las muchas que ya han sido detectadas

Desde Sophos, han hecho saltar la voz de alarma ante esta nueva estafa que se esta extendiendo por la red social. No es la primera, y tampoco será la última. Anteriormente, muchas otras fueron detectadas y se sabe, que durante una semana como mucho, la estafa está muy activa, pero una vez que los usuarios la conocen poco a poco va perdiendo popularidad, hasta desaparecer, o permanecer inactiva.

La ingeniería social, a disposición del malware

Los ciberdelincuentes ven en las redes sociales oro, ya que cuentan no sólo con una gran cantidad de posibles víctimas juntas y sin necesidad de tener que buscar, sino muchas veces, con el desconocimiento por parte de los usuarios. Además, juegan con la confianza y credibilidad que todos los usuarios poseen si el material proviene de contactos conocidos.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/02/21/una-estafa-cobra-protagonismo-en-facebook/
#38833
AutoScan Network es una aplicación que nos permite explorar y administrar una red de área local, controlando en tiempo real, los dispositivos y equipos conectados a la misma. Con ella podremos ver el sistema operativo que usan, IP, direcciones mac, puertos abiertos y servicios de red, además de impresoras, routers, etc.
Algo a destacar es que no se necesitan conocimientos previos para utilizar el programa, ya que no requiere de ninguna configuración especial para comenzar a escanear la red.

Entre sus principales características podemos mencionar:

Citar
.- Detección automática de red.
.- Función Wake On LAN.
.- Escáner TCP/IP, SNMP, puertos.
.- Bajo consumo de ancho de banda.
.- Se pueden escanear subredes sin intervención humana.
.- Detección en tiempo real de dispositivos agregados a la red.
.- Monitoreo de equipos (router, server, firewall, etc).
.- Supervisión de servicios (smtp, http, pop, etc).
.- Detección de SO y posibilidad de agregar equipos desconocidos a la base de datos.
.- Alerta de intrusiones.
.- Cliente Telnet.
.- Cliente VNC.
.- Buscador para recursos compartidos Samba con detección recursos escondidos.
.- El árbol de la red completa se puede guardar en un archivo XML.
.- No requiere privilegios administrativos.


Para descargarla nos dirigimos a este enlace. El archivo descargado es un script que se encargará de instalar todo lo necesario.
Una vez instalado, tan solo tenemos que buscarlo en nuestro menú y empezar a trabajar con el, después de elegir el tipo de conexión a la red.






Al pulsar sobre cualquiera de los equipos conectados a nuestra red veremos información que puede ser muy útil a la hora de identificar un equipo en cuestión o de conectarnos con nuestro portátil a una red que no conocemos.
La aplicación es multiplataforma y está disponible para GNU/Linux, Windows, Mac OSX, Maemo y OpenSolaris.

Pagina oficial: http://autoscan-network.com/

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/02/21/autoscan-network-algo-mas-que-un-escaner-de-redes-locales/
#38834
Publicado el 21 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Canonical ha desvelado hoy el nacimiento del proyecto "Ubuntu para Android", basado en una versión de la popular distro de Linux que se podrá cargar sin problemas en smartphones Android.

Para acceder a Ubuntu para Android simplemente se necesitará tener el smartphone conectado por USB a un monitor.

Básicamente, cuando el dispositivo no esté conectado a una pantalla externa funcionará con Android y al enchufarse a esta se iniciará Ubuntu.

Eso sí, cuando la pantalla a la que se conecta el teléfono no es táctil habrá que añadir un teclado USB y un ratón para funcionar con normalidad.

Desde Canonical confirman que esta versión de Ubuntu para Android ofrecerá las mismas aplicaciones y funcionalidad que se puede disfrutar en la versión para escritorio.

Asimismo, permitirá a los usuarios acceder a las aplicaciones y datos que tengan almacenados en Android, incluyendo la lista de contactos o los mensajes SMS.

En cuanto a las características que deberán cumplir los móviles para poder instalar "Ubuntu para Android", se menciona un procesador de doble núcleo de al menos 1GHZ, así como 512MB RAM, 2GB de memoria libre y aceleración de vídeo.

Otros requisitos imprescindibles son la posibilidad de poner el dispositivo en modo "USB Host" y que el teléfono ofrezca conexión para HDMI o adaptador MHL.

En cualquier caso, en Canonical aclaran que es una versión del sistema operativo orientada a los fabricantes, lo que parece descartar la posibilidad de que en el corto plazo puedan instalarla los usuarios en sus dispositivos.

Sea como fuere, de momento se ha anunciado que toca esperar hasta finales de año para ver su estreno oficial en algunos smartphones.

vINQulos

GottaBeMobile, Ubuntu on Android, ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/21/nace-el-proyecto-%e2%80%9cubuntu-para-android%e2%80%9d.html
#38835
Publicado el 21 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

PS VITA, la nueva consola portátil de Sony, debutará mañana en España de la mano de Vodafone, compañía que tiene los derechos de distribuidor exclusivo del dispositivo en Europa, Australia y Nueva Zelanda por un período de dos años.

De esta forma para poder disfrutar de la PS VITA WiFi/3G, cuyas características ya os desvelamos en un post del pasado octubre, será obligatorio recurrir a Vodafone.

En cuanto a los precios, la consola puede obtenerse desde 199 euros si viene ligada a un contrato de datos de 2GB, 5GB y 10GB, mientras que para aquellos que sólo deseen un consumo de 500MB o 1GB, su coste será de 249 euros.

Además, hay una opción para los que prefieran el modo prepago con la que se puede obtener la PS Vita por 319 euros con un consumo de 1GB.

El nuevo dispositivo de juegos de la marca, que hoy se a puesto a la venta en la Sony Gallery de Madrid, podrá adquirirse en toda España desde mañana en los más de 2.000 puntos de venta de Vodafone.

Leer más en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/21/la-ps-vita-llega-manana-a-toda-espana-de-la-mano-de-vodafone.html
#38836
La Comisión de la Propiedad Intelectual comenzará a tener trabajo, mucho trabajo, a partir del próximo 1 de marzo. La última iniciativa de Hacktivistas, denominada "Wert de enlaces" busca denunciar la inutilidad de la Ley Sinde-Wert de una forma de lo más curiosa: la autoinculpación de decenas de páginas.

Continúa la cuenta atrás para que empiece el cierre de webs en España. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, fue claro: "El cierre de webs en España comenzará el 1 de marzo". De nada sirve que la ley esté impugnada ante el Tribunal Supremo. Los planes del Gobierno pasan por seguir adelante con esta polémica norma que hace volar por los aires toda la jurisprudencia dictada con anterioridad por los jueces españoles y que otorga a una comisión administrativa la capacidad de cerrar páginas web de enlaces.

Hacktivistas, uno de los grupos más beligerantes con la norma antidescargas apoyada por PSOE, PP y CiU, ha lanzado su última iniciativa, bautizada como "Wert de enlaces". En la web explican su particular movimiento para boicotear la ley de una forma curiosa. El colectivo explica su acción. Para ello han elegido una obra con derechos de autor de un socio de la SGAE, el artista Eme Navarro. "Consiste en enlazar o usar su obra sin su permiso y acceder a ser denunciadas por el creador ante la comisión del Ministerio de Cultura encargada sin proceso judicial de tramitar las denuncias de la llamada Ley Sinde-Wert. A partir del 1 de marzo (día en el que entra en vigor la aplicación de dicha ley) el autor, seguramente molesto en algún momento, nos presentará una denuncia a todas las páginas que hemos enlazado su obra", explican.

De este modo, los autores de la iniciativa buscan provocar una demanda masiva que acabe por colapsar el trabajo de la Comisión de la Propiedad Intelectual ante la posible denuncia del titular de los derechos de autor. Según leemos en Cuartopoder, uno de los miembros del colectivo define el ataque como "un DDoS a los tribunales", utilizando como símil los ataques de denegación de servicio que se producen en la Red para derribar algunas webs.

Aunque aseguran que esta operación basada en la autoinculpación tiene "sus riesgos", desde el grupo aseguran que cuentan "con los mejores abogados para minimizar el riesgo". "Queremos poner en práctica la ley para ver cómo la resuelven", señalan. Los autores de la campaña tienen en cuenta que la Comisión puede ignorar sus denuncias, lo que a su juicio demostraría que la ley sólo busca eliminar a los jueces para resolver los conflictos por propiedad intelectual en Internet.

Asimismo, señalan que si la Comisión tiene en cuenta las denuncias, no hay que retirar el enlace que proponen puesto que hacerlo implica reconocer que se ha cometido un delito, según está recogido en la propia Ley Sinde-Wert. Estaremos muy atentos a esta curiosa iniciativa y es posible que, como vaticinan desde el colectivo, la entrada en vigor de la norma dé pie al inicio de "una guerra electrónica".

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8001-iniciativa-en-la-red-contra-la-ley-sinde-wert-busca-colapsar-el-sistema-de-cierre-de-webs.html
#38837
Más información :

Anonymous pretende hacer su mayor ataque en la red hasta el momento atacando a 13 servidores

El día 31 de marzo ha sido marcado en el calendario por Anonymous como el día en que el grupo de 'hacktivistas' pretende hacer su mayor ataque en la red hasta el momento, atacando a 13 servidores clave.

Esta declaración de intenciones ha sido publicada por 'pastebin', un sitio web donde Anonymous suele lanzar sus amenazas o reconocer sus ataques.

Comenzando con una frase que parece atacar al propio usuario: "el mayor enemigo de la libertad es un esclavo feliz", la intención de este grupo enmascarado es protestar por la ley SOPA, Wall Street, "los irresponsables líderes" y lo banqueros. Y es por es que quieren hacer que se caiga Internet.

Con el fin de llevar a cabo este apagón, Anonymous deja una lista de los trece servidores raíz, que son los servidores de nombre de dominio (DNS) que saben dónde están los servidores de nombres autoritarios para cada una de las zonas de más alto nivel de Internet.

Al acabar con estos trece servidores, según Anonymous, "nadie será capaz de llevar a cabo una búsqueda de nombres de dominio", y por consiguiente se llevará a cabo la desactivación de HTTP, que es la función más utilizada de la web.

Es decir, si alguien entrar por ejemplo en "http://www.google.com" o cualquier otro URL, recibirá un mensaje de error, "por lo que pensará que Internet ha caído", aunque en realidad no se trate de eso. La verdad es que Anonymous se ha esforzado en el comunicado en explicar todos los aspectos técnicos de cómo van a llevar estar tarea a cabo.

Para el ataque se utilizarán direcciones IP estáticas, lo que les permite mantener el ataque, incluso hasta mientras que el Internet esté 'out'. Además aseguran que "el hecho mismo de que nadie sea capaz de usar Internet, ralentizará el trabajo de los que intentan detener el ataque"

No concretan la duración del hipotético ataque, pero afirman que puede ser de una hora hasta días. Pero lo que sí tienen seguro es que será nivel global.

Para concluir su comunicado, a parte de incluir su famoso poema "Somos Anonymous. Somos legión (...)", han querido incluir una frase del expresidene norteamericano Benjamin Franklin que dice "Aquel que sacrifica la libertad por seguridad, no se merece ninguna de ellas".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67609
#38838
Dos universidades de Canadá vigilarán los correos electrónicos de los miembros de sus respectivas comunidades para asegurarse de que no se vulneran los derechos de autor. Según el acuerdo que han firmado ambas instituciones con una agencia especializada, Access Copyright, la inclusión de un enlace en un e-mail equivaldrá a fotocopiar un documento impreso.

Además, cada estudiante a tiempo completo tendrá que pagar una cuota aproximada de 25 euros para sufragar esta medida contra la supuesta piratería académica, que ya ha desencadenado reacciones a escala internacional, tanto en los campus como en la red.

La decisión de la Western University y de la University of Toronto, que ha motivado la queja enérgica de la Canadian Association of University Teachers (CAUT), es decir, el organismo que agrupa a los profesores de educación superior del país, llega en un momento en el que la corte suprema está pendiente de determinar qué usos podrán darse en la enseñanza a las obras protegidas.

Desde CAUT han hecho un llamamiento a los responsables de otros centros superiores para que no sigan este ejemplo, dado que, en su opinión, también amenaza la libertad de expresión.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20120221/54258100851/universidades-canada-vigilan-mails-alumnos-pirateria.html
#38839


Si eres una persona a la que le gusta organizar sus viajes con mucho tiempo, decidiendo destinos por razones muy concretas y procurando llevar todo controlado al milímetro, este artículo no es para ti. En cambio, si lo que te mueve es la aventura y siempre estás dispuesto a lanzarte a cualquier locura maleta en mano, Drungli se convertirá en tu mejor aliado.

Este buscador de vuelos baratos reduce sus posibilidades a la mínima expresión, pudiendo elegir únicamente como criterios una ciudad de destino y una fecha. En base a ello, nos mostrará una lista de los billetes más baratos que se pueden conseguir, sin importar hacia donde nos lleven.

Así pues, Drungli se antoja como una solución ideal para cuando tenemos unos días libres y no hemos decidido cómo los vamos a ocupar. Desde los resultados obtenidos, podremos acceder directamente a la página de la compañía que ofrezca el vuelo para realizar la reserva. La idea es sencilla y muy divertida.

Vía | MoMB

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/drungli-el-buscador-de-vuelos-baratos-para-los-mas-aventureros
#38840
Microsoft, informó ayer mismo, que había extendido el soporte oficial para Windows Vista, durante cinco años más. Es decir, Windows Vista, podrá recibir actualizaciones de seguridad y parches hasta Abril de 2017. Por otro lado, también confirmó que aunque el soporte principal para Windows 7, está vigente hasta el año 2015, (fecha, en la que estaba programado inicialmente) éste aún recibirá actualizaciones hasta el año 2020. El soporte extendido para Windows 7, finalizará el 14 de Enero de 2020. Todos estos datos se pueden observar en la página oficial de soporte de Microsoft.

Aunque el soporte principal para Windows 7, en un principio finalizará oficialmente en el año 2015, Microsoft, ha decidido ampliar el soporte cinco años más, es decir, concretamente hasta el día 14 de Enero de 2020.

Primero e inicialmente, el gigante extendió el soporte para Windows Vista, hasta el año Abril de 2017, en Abril de 2017, finalizará para Windows Vista.

Como podemos observar en la siguiente captura, según los datos desde la página oficial de soporte de Microsoft, el soporte para Windows 7, se ha extendido hasta Enero de 2020.



De igual forma que el soporte extendido para Windows Vista, los usuarios que ejecutan en sus ordenadores Windows 7, pueden esperar obtener los parches de seguridad durante ocho más a partir de esta fecha, hasta el 14 de enero de 2020.

Aunque tampoco se esperan recibir nuevas características más tarde del 13 de Enero de 2015, al menos, el soporte extendido estará vigente cinco años más de lo esperado en un principio, recibiendo de ésta forma los parches más importantes para cualquier versión de Windows 7 durante cinco años más.

Al extender el soporte para los sistemas operativos y hasta esa fecha, se asume que Microsoft podría estar apoyando oficialmente y dando soporte a cuatro de sus sistemas operativos en ese mismo periodo de tiempo.

Por un lado, se espera que Windows 8 vea la luz y salga a la venta en algún momento antes de que finalice éste año.

Cuando esto suceda, Microsoft, estará ofreciendo soporte a la vez a los sistemas operativos: Windows XP, Vista, Windows 7 y Windows 8

Via: Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/02/21/microsoft-extiende-el-soporte-para-windows-7-hasta-el-ano-2020/