Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38721
Forjarse una carrera profesional ya no es lo que era. Y no nos referimos al titubeante panorama económico o la tasa de paro del 13,3 por ciento entre la población estadounidense de 20 a 24 años. Los licenciados universitarios que acceden al mercado laboral están complementando y a veces obviando por completo el proceso tradicional de búsqueda de trabajo que consistía en consultar los anuncios por palabras y enviar currículos. Estos jóvenes están usando recursos disponibles en línea para forjarse una reputación, demostrar sus habilidades y dar a los posibles empleadores una idea mucho más clara de cuáles son sus puntos fuertes.

"El currículo está desapareciendo como representación de quién eres", afirma Launa Forehand de Jobspring, una exclusiva agencia de empleo en Silicon Valley (EE.UU.) que se especializa en puestos júnior y puestos sin experiencia previa. Los candidatos para los casi 300.000 nuevos puestos de trabajo en tecnología de la información que la oficina de estadística del trabajo de Estados Unidos predice se crearán entre 2008 y 2018 (una tasa de crecimiento del 30 por ciento), están demostrando su valía mediante la participación en comunidades en línea y cada vez más empleadores usan esos foros tanto para encontrar como para vetar candidatos.

El nuevo paradigma de búsqueda de trabajo afecta a personas de todas las edades, pero es posible que los trabajadores más jóvenes tengan ventaja: no les da vergüenza colocar su vida en la red. "La generación Y está, en general, más dispuesta a exponerse y no solo las partes buenas", sostiene John Hagel, director del Centro de Vanguardia de Deloitte y coautor de The Power of Pull: How Small Moves, Made Smartly, Can Set Big Things in Motion (El poder del impulso: cómo los pequeños movimientos, hechos con inteligencia, pueden poner en marcha grandes cosas). "Estar dispuesto a compartir lo que no sabes y buscar ayuda para resolver los problemas con los que te encuentras es una forma muy potente de atraer a las personas con las que compartes intereses".

Una reputación destacada en la red está permitiendo a algunos aspirantes con formación limitada saltarse la fase de su carrera en la que tienen que hacer méritos y colocarse directamente en un puesto de mayor nivel. "Las redes pueden proporcionar atajos para su carrera, conduciéndolos a trabajos de mayor categoría y nivel de ingresos mucho más rápido de lo que se daba en el pasado", afirma Hagel.

Tomemos a David Herrema, por ejemplo. A los 22 años andaba perdido en una universidad de poco prestigio. Ahora, con 26 años, lleva dos trabajando como desarrollador sénior de software en Accenture, la consultora. Su arma secreta fue la Comunidad SAP, un entorno en línea creado por SAP, el gigante del software para empresas, para reunir a la extensa comunidad de gente que trabaja con sus productos. La red aloja artículos, blogs y foros para unos dos millones de clientes, consultores y otros registrados.

En un principio Herrema, que tenía una beca para mantener los servidores SAP en la Universidad Grand Valley State de Michigan (EE.UU.), escrutaba la comunidad en busca de soluciones para arreglar equipos con virus y de consejos de configuración. Luego empezó a contribuir con sus propias entradas de blog y vídeos. Sus artículos sobre políticas empresariales ecológicas llamaron la atención de los organizadores de la conferencia TechEd de SAP, quienes le invitaron a dar una charla en el evento. Más tarde ganó un concurso patrocinado por SAP para ideas de marketing innovadoras.


Cuando Herrema se reunió con Accenture, él calcula que tenía una habilidad y confianza que le daban una ventaja de dos años respecto a sus compañeros de generación. "Fui muy agresivo a la hora de exponerme -afirma- pero quería que se viera: fijaos en lo que sé como estudiante universitario en comparación con los críos que andáis contratando de la Universidad Ohio State".

Herrema aprovechó una red creada por SAP para dar soporte a sus productos, pero hay otros que explotan comunidades menos específicas. Jordi Muñoz, por ejemplo, director general de 3D Robotics, fabricante de kits para vehículos aéreos no tripulados. Muñoz era un estudiante de un instituto mexicano que esperaba obtener su permiso de residencia en 2007, cuando se encontró con el fundador y presidente de la empresa, Chris Anderson (el redactor jefe de la revista Wired) en el grupo DIY Drones, fundado por Anderson en Ning.com para debatir sobre los vehículos aéreos no tripulados de factura casera.

Impresionado por los conocimientos de Muñoz, Anderson le invitó a crear una empresa. Solo supo que Muñoz tenía 19 años y era completamente autodidacta. "En mi mundo no importa quién eres, sino lo que eres capaz de hacer", afirma Anderson. "Te das a conocer respondiendo a preguntas en foros de discusión, subiendo demostraciones a YouTube y código a GitHub".

GitHub es un sitio en el que cualquiera puede construir software y, para los programadores novatos, contribuir a este tipo de depósitos de código abierto se ha convertido en otra forma de resaltar el propio perfil. "Si tienes una cuenta en GitHub, eso te valida como un apasionado contribuyente a la comunidad", explica Forehand de Jobspring. Los sitios de programación como CampFire, StackOverflo y TopCoder proporcionan otras oportunidades que se pueden amplificar a través de medios sociales más generalistas como Facebook, Twitter o el sitio de preguntas y respuestas Quora.

Y quienes contratan están poniéndose al día. En enero de este año, sus clientes empezaron a dar a Amish Shah, director general de la agencia de reclutamiento de puestos tecnológicos Millennium Search, un listado de sitios en los que los candidatos debían participar para poder entrar en el proceso de selección.

"Una empresa no quería saber nada de candidatos que tuvieran menos de 100 conatactos en LinkedIn", afirma Shah. "Los candidatos debían estar mandado tuits activamente sobre los temas adecuados. Tenían que estar escribiendo su blog y respondiendo preguntas en Quora. Un éxito total sería que tuvieran una ponencia presentada en una conferencia, con un vídeo en YouTube y diapositivas en SlideShare".

Las generaciones anteriores quizá consideren que una exposición tan grande es un arma de doble filo. Después de todo, responder a una pregunta hecha en línea puede demostrar tanto pericia como ignorancia. Sin embargo, en el emergente ecosistema en línea, quizá sea más importante contribuir a la comunidad que demostrar maestría individual.

"La comunidad no gira solo en torno a las relaciones, sino que tiene que ver con aprender y ser mejor en lo que haces", afirma Jonathan Reed, consultor de recursos humanos para empresas. "A lo mejor crees que entiendes algo, pero si escribes en un blog sobre ello, recibirás 20 comentarios diciéndote que te equivocas". Es un bucle de responsabilidad entre tus compañeros y tú, y cambia la forma en que nos planteamos las carreras", concluye.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/tu-presencia-en-las-redes-sociales-el-nuevo-curriculum-vitae
#38722
La FSFE (Free Software Foundation Europe), ha iniciado una campaña llamada ¡Libera tu Android!, en la que anima a los usuarios de dispositivo móviles con Android a que utilicen software libre para mejorar su seguridad y privacidad.
La verdad es que estos aparatos se han convertido en potentes ordenadores de bolsillo y cosas que antes solo hacíamos desde un ordenador de sobremesa, ahora podemos hacerlas desde cualquier lugar.
Por estas redes que no vemos, circula mucha información nuestra, fotografías, vídeos y conversaciones que compartimos en redes sociales, etc. Hoy en día nuestro teléfono es capaz de saber nuestra ubicación al instante, nuestro televisor es capaz de conectarse a internet y buscar contenidos según nuestras preferencias, igual pasa con frigoríficos que "hacen la compra" y con multitud de aparatos.



Realmente no podemos controlar hacía donde va y que se hace con toda esa información, pero si utilizar nuestro sentido común e instalar aplicaciones solo de confianza e incluso si es posible, deshacerse de todo lo que nuestro dispositivo trae instalado y empezar de cero, evitando de esta forma cualquier aplicación o función oculta.

Normalmente cuando adquirimos un smartphone de cualquier operador, este ya incluye una serie de software y configuraciones que sin saberlo pueden estar espiándonos. No exagero, no son pocos los casos de personas que compraron su estupendo aparato y se dieron cuenta de que por si solo se conectaba a internet o realizaba y mandaba mensajes a un remitente desconocido. Ciertamente algunas de estas funciones son fáciles de deshabilitar, pero si esto es lo que vemos, ¿que es lo que no vemos?



En esta campaña la FSF nos recuerda que tenemos alternativas libres para evitar estos casos, que van desde aplicaciones hasta repositorios o el propio sistema operativo, recordándonos que:

Citar"A pesar de que Android es sobre todo Software Libre, los dispositivos por lo general vienen con el software propietario y servicios que impiden su utilización de manera independiente y autónoma. Libera tu dispositivo Android: aprende a recuperar el control de tus datos, con un sistema operativo libre y aplicaciones gratuitas!"

Si queréis conocer todos los detalles de esta iniciativa no dudéis en visitar su pagina, donde además de encontrar información sobre como liberarnos de estas aplicaciones animan a los desarrolladores a subir sus creaciones a F-Droid un repositorio o market de aplicaciones libres.

Pagina de la campaña http://fsfe.org
Wiki de la FSFE http://wiki.fsfe.org

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/02/29/la-fsfe-inicia-una-campana-llamada-libera-tu-android/
#38723
A partir de este jueves, 1 de marzo, ya es efectiva la nueva y polémica política de privacidad de Google. Desde Google quieren recordar que la experiencia con los productos de la compañía sigue siendo la misma a la que el usuario ya está acostumbrado, con lo mismos controles.

Después de la polémica surgida estas últimas semanas por la nueva política de privacidad de la compañía Google, el gigante de Mountain View ya la ha hecho oficial. Justifica estos cambios afirmando que con el tiempo "van a ser capaces de mejorar sus productos de manera que a ayuden a sus usuarios a sacar el máximo provecho de la web".

Pero también reconocen que estos cambios no han estado exentos de polémica, y más cuando las cuestiones relacionadas con la protección de datos están a la orden del día. Por eso en su blog, la compañía escribe que han "llevado a cabo la campaña de educación de los usuarios más extensa" de su historia para explicar los cambios que vienen.

Google ha querido dejar claros de nuevo, algunos puntos importantes a tener en cuenta sobre la nueva política de privacidad.

En primer lugar, la compañía afirma que ahora su política de privacidad es mucho más fácil de entender, ya que han simplificado en un solo documento los puntos clave de 60 productos diferentes. Según ellos, ahora explican cómo están recogiendo los datos y cómo los utilizan en un lenguaje sencillo.

También afirman que la nueva política permitirá una experiencia de usuario más intuitiva y con una mejor conexión entre los distintos servicios que ofrece Google. Además se acabarían sus restricciones para combinar las búsquedas de Youtube y su relación con otros servicios.

Así que en el futuro, por ejemplo si un usuario hace búsquedas frecuentes sobre un cocinero, Google podría recomendarle vídeos de recetas de ese cocinero en Youtube o anuncios de libros de cocina cuando el usuario está en otro tipo de servicios.

La directora de privacidad, producto e ingeniería de Google, Alma Whitten, ha querido dejar claro con la entrada en el blog que los controles de privacidad no van a cambiar.

Whitten insiste en que la nueva política no cambia la configuración de privacidad existente y que no están "recogiendo información nueva o adicional acerca de los usuarios". También afirma que no van a vender sus datos personales y mantendrán los datos de forma segura.

También anima a los usuarios disconformes a utilizar las opciones de privacidad para ajustarlas a sus preferencias y así poder controlar cierta información que se use sobre ellos.

Sin embargo, a pesar de las explicaciones de Google ante su nueva política de privacidad, Google está en el punto de mira de algunos países.

La Unión Europea avisaba este martes a la compañía estadounidense de que su nueva política de privacidad podría incumplir las normas comunitarias sobre protección de datos al combinar las informaciones personales obtenidas en sus diferentes servicios y no explicar de forma transparente a los clientes su uso.

Concretamente, el organismo regulador de la protección de datos de Francia aseguraba que abriría una investigación oficial sobre la nueva política de privacidad de Google y afirmaba que, en su opinión, la empresa estadounidense no cumple las leyes europeas sobre la protección de la privacidad personal.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/67790
#38724
El Gobierno de Mariano Rajoy ha descabezado los equipos encargados de las investigaciones del caso Gürtel y del caso Urdangarin. El pasado jueves el Ejecutivo destituyó a los máximos responsables de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria (ONIF), que depende del Ministerio de Hacienda. El más importante de los destituidos, según ha informado la cadena SER, es Víctor de la Morena, jefe de investigación de la oficina, que llevaba los casos más sensibles e importantes. En concreto, era el responsable de la investigación de Gürtel. Junto a él también han sido relevados otros cinco jefes de equipo.

Todos los destituidos eran inspectores de Hacienda y ocupaban puestos de libre designación, no de carácter político. Hasta ahora los cambios de Gobierno solían implicar la sustitución del jefe de la ONIF o del jefe adjunto, lo que ahora ha ocurrido también. No es tan habitual, sin embargo, que el relevo afecte también a los jefes de equipo. Hacienda asegura, por el contrario, que se trata de un cambio normal.

La decisión de prescindir de esos responsables de departamento ha causado malestar en la oficina, especialmente por las formas, al no asignar a los afectados nuevo destino y porque en algunos casos se instó a desalojar sus despachos inmediatamente.

El Gobierno del PP puso al frente de la Oficina Antifraude a Santiago Menéndez, delegado de la Agencia Tributaria y anterior director de Recaudación durante la etapa de José María Aznar. Sin embargo, según la SER la iniciativa de las destituciones se atribuye a Pilar Valiente, recién nombrada jefa adjunta de la ONIF, número dos de la oficina. Valiente trabajaba ya en la oficina en un puesto de menor relevancia.

Anteriormente, fue presidenta de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, CNMV, bajo el mandato de Aznar, y tuvo que dimitir por su actuación indebida en el caso Gescartera, cuando se sospechó que había tratado de favorecer a los implicados. Antes, durante el primer Gobierno de Aznar, fue directora general de la inspección de la Agencia Tributaria.

FUENTE :http://politica.elpais.com/politica/2012/03/01/actualidad/1330587131_595086.html
#38725
Hace tres años Javier Agüera (Madrid, 1992) puso en marcha su empresa. Iba al instituto, pero no le pareció que eso limitase su capacidad para idear el teléfono que necesitaba. Desde entonces ha inventado tres terminales bajo la marca GeeksPhone. Agüera gestiona su empresa a la vez que cursa estudios para ingeniero de telecomunicaciones, así que lleva febrero como puede, entre exámenes y presentando en el MWC su última invención, el GP2.

No desvela las características técnicas de su nuevo modelo, pero sí que mantiene la apuesta por atender a la comunidad de fanáticos del móvil. "Será, como siempre en nuestro caso, un teléfono libre y con la última versión de Android, la 4.0", subraya.

Agüera se unió a su socio Rodrigo Silva Ramos para satisfacer a una comunidad de amantes de la tecnología cansados de depender de las operadoras y sus contratos de permanencia. El MIT le ha reconocido como uno de los talentos de menos de 35 años llamados a cambiar el futuro. "Es una gran motivación para aprender y superarnos; para aguantar en un mundo en el que la presión es cada vez mayor", dice con cierta modestia.

Por primera vez Geeksphone, el móvil de los geeks, como se denominan los fanáticos de la tecnología, contará con un sitio propio en la feria de Barcelona. Su idea es muy clara: "Se pueden hacer teléfonos de alta gama sin dejarse una fortuna". Hasta el momento se han movido en la gama media, en terminales de poco más de 200 euros y características equilibradas. "Esperamos comenzar a vender nuestro modelo de alto nivel antes del verano". En todo caso, la última palabra la tendrá la fábrica china de turno. El diseño sí es español. Sale de una pequeña oficina ubicada en una tienda de teléfonos, muy cerca de la estación de Atocha. De momento es la única tienda física en la que se puede comprar su GP. También por Internet en su web, en Pixmania y en Expansys. El 30% de sus ventas son de fuera de España.

De momento la empresa de Agüera cuenta con 15 empleados. "A ver si en el congreso conseguimos inversores que crean en nosotros para seguir manteniendo el sueño de una telefonía libre, gestionada por el consumidor y según sus deseos", proclama.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/24/actualidad/1330080318_683124.html
#38726
Noticias / Recargas de móvil en los bares
1 Marzo 2012, 02:17 AM
El fabricante de pilas Duracell está presentando en el Mobile World Congress un sistema por el que se podrá recargar la batería del móvil mientras el propietario se toma algo en un bar. El sistema, llamado Power Mat, utiliza una tecnología que ya venden para cargadores de coche y lámparas en casa y que ahora quieren extender a lugares públicos.

El sistema es básicamente una circunferencia de unos 10 centímetros de diámetro que se acopla a una superficie conectada a la corriente eléctrica. Puede ser una lámpara doméstica, el compartimento junto al freno del coche o una mesa. Pones el móvil encima y por transmisión magnética añade algo de carga a la batería del terminal.

El plan de Duracell es implantar esto primero en EEUU --el Madison Square Garden de Nueva York lo incorporará en breve-- y para el 2013 en Europa. Una aplicación para el móvil indicará también qué lugares tienes cerca para localizar un punto de recarga.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/mobile-world-congress/recargas-movil-bares-1468241
#38728
Publicado el 29 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

La compañía sueca Doro, especializada en tecnología adaptada para personas de la 3ª edad, ha presentado en el MWC de Barcelona su móvil PhoneEasy 740, que cuenta con una versión especial de Android donde se apuesta por la facilidad de uso.

Lo cierto es que el smartphone de Doro va más allá de otros modelos orientados al público más mayor que se limitan al aspecto de las llamadas y mensajes SMS, y contiene las funciones que pueden verse en cualquier smartphone convencional.

La versión de Android que presenta el dispositivo tiene una interfaz de usuario que promete ser sencilla e intuitiva y simplificar el acceso al apartado de llamadas, los mensajes de texto, la lectura del correo electrónico o la gestión de imágenes.

En cuanto a las características técnicas, hablamos de un smartphone con pantalla táctil HVGA de 3,2 pulgadas, cámara frontal de 5MP con flash LED y un procesador ARM1176 de 650MHz.

A esas características hay que añadir receptor GPS, compatibilidad con Wi-Fi, 3G, radio FM, y 512MB de memoria interna.

Sobre su fecha de venta al público, está previsto que el dispositivo llegue a las tiendas en verano.

Por otro lado, la compañía sueca ha confirmado que la interfaz especial que trae el PhoneEasy 740, estará también disponible para tabletas esta primavera, y al no tratarse de software propietario, su instalación podrá realizarse en dispositivos que no sean de Doro.

Además, se ha desvelado que la citada interfaz podrá sincronizarse fácilmente con los ordenadores de la casa gracias al empleo de una aplicación especial.



vINQulos

enGagdet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/29/doro-presenta-un-smartphone-para-modernizar-a-las-personas-mayores.html
#38729
Publicado el 29 de febrero de 2012 por Jaime Domenech

Facebook ha puesto a disposición de los administradores de fanpages el nuevo diseño que imita al modelo Biografía que ya ha implementado en los perfiles personales.

La foto de portada permite a las empresas poner una imagen de fondo en la parte superior de sus páginas, en la que pueden mostrar su logotipo, fotografías de algunos de sus productos o de los personajes famosos que los anuncian...

Asimismo, los administradores cuentan ahora con mayores funciones, entre las que se incluye la posibilidad de marcar algunos posts como fijos, de manera que aparecerán en las primeras posiciones de la biografía durante una semana.

Otra ventaja es que ahora no tendrán que abandonar la portada para poder realizar cambios, actualizaciones, configuraciones o revisar las estadísticas de su página empresarial.

La idea de Facebook con el cambio al nuevo diseño es que al igual que sucede con los perfiles personales, las empresas también sean capaces de crear sus propias identidades en la red social.

Además, las compañías pueden resaltar en su Biografía aquellas fechas que consideren relevantes como pueden ser la apertura de una nueva tienda, un éxito de ventas, la presentación de nuevos productos...

Por otro lado, aquellas personas que visiten una fanpage podrán ver fácilmente si a alguno de sus amigos también les gusta esa página.

De momento, las empresas todavía podrán seguir utilizando el diseño antiguo aunque sólo hasta el 30 de marzo, ya que en esa fecha Facebook actualizará todas las fanpages.



vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/02/29/la-biografia-llega-a-las-paginas-de-empresas-en-facebook.html
#38730
En este artículo vamos a ver cómo se instala Windows 8 Consumer Preview en una máquina VirtualBox, paso a paso. Aunque la cantidad de imágenes del artículo es copiosa, Windows 8 Consumer Preview es uno de los sistemas operativos más sencillos de instalar que he tenido ocasión de probar.

La versión elegida para la prueba es la que trae la imagen ISO 32-bit (x86) en inglés. Respecto de la versión de VirtualBox es la última disponible al día de hoy (4.1.8), que ya trae una configuración por defecto para Windows 8. El proceso de instalación es muy parecido al necesario para una instalación fija.

He asumido los parámetro por defecto y únicamente he asignado un tamaño de RAM de 3GB (sobre un total de 12 en el equipo) y la memoria para la tarjeta gráfica virtual la he situado en el máximo (128 MB). Esto no quiere decir que sea la mejor opción, que en parte depende de cada máquina, pero es así cómo se ha hecho la instalación para ofrecer las capturas de pantalla con fines ilustrativos.

LEER MAS : http://www.genbeta.com/windows/como-instalar-windows-8-en-una-maquina-virtual-paso-a-paso

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_8_consumer_preview_ya_disponible_windows_8_beta_oficialmente_a_nivel-t355041.0.html