Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38401
La directora de Inteligencia Geopolítica de la CIA en la sombra advierte de que el movimiento de los indignados "es el entorno ideal para que nazcan nuevas ideologías y dirigentes"

Tardaron bastante en fijarse en el fenómeno, pero a medida que se acercaban las pasadas elecciones generales del 20-N los analistas de la compañía privada de espionaje Stratfor (conocida como la CIA en la sombra) decidieron ocuparse del movimiento de los indignados en España y, tras una larga discusión interna entre muchos agentes, la directora de Inteligencia Geopolítica, Rheva Bhalla, decidió que era preciso vigilar a los líderes del 15-M español, según muestran los mails internos de esos servicios secretos de EEUU obtenidos por Wikileaks y que Público.es desvela en exclusiva para España.

El debate interno comenzó con un resumen sobre el 15-M de Christoph Helbling, uno de los responsables del Programa de Desarrollo de Analistas con el que la agencia prepara a sus especialistas en análisis estratégico y táctico. Ese informe, remitido a todos los analistas a las ocho de la mañana del 11 de noviembre pasado, subrayaba que los manifestantes indignados se disponían a desafiar la jornada de reflexión electoral con movilizaciones en un centenar de localidades españolas, repasaba el origen del movimiento bajo la batuta de "Asamblea Sol, que actúa como organizadora" y explicaba que "se formó como reacción al elevado desempleo juvenil (46%!) y a las nefastas perspectivas de futuro para los jóvenes".

Helbling afirmó que "en las últimas dos semanas España no ha recibido mucha atención porque todos se concentraban en Grecia e Italia. No ha habido presiones exteriores sobre España, así que los manifestantes en realidad no culpan a fuerzas externas de la miserable situación en la que se encuentra el país. En su mayoría son jóvenes que no se sienten representados por la élite política y es poco probable que los conservadores españoles que probablemente ganarán las elecciones sean capaces de asumir los deseos de esa juventud que protesta".

LEER MAS : http://www.publico.es/internacional/426779/los-espias-de-eeuu-vigilan-a-los-lideres-del-15-m
#38402
Publicado el 23 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

El gobierno islandés ha puesto en marcha un proyecto con el que se producirá la implantación de soluciones de software libre en todos sus equipos informáticos.

Tryggvi Björgvinsson, director de la iniciativa, ha explicado que los primeros organismos públicos en adaptar el software libre serán la ciudad de Reykjavik, el Hospital Nacional y todos los ministerios del país.

El primer objetivo es que se creen las bases que permitan el cambio, y para hacerlo posible se promoverá la colaboración entre las distintas instituciones públicas del país, de forma que puedan analizar cómo llevar a cabo la migración de forma eficaz.

Asimismo, otro grupo de expertos velará por una correcta implantación del nuevo software y estará atento para resolver las incidencias que puedan producirse.

Lo cierto es que el plan iniciado por las autoridades islandesas no constituye la primera apuesta "open source" en el país, ya que en los últimos cuatro años muchos colegios y organismos públicos ya han abandonado el software propietario.

vINQulos

Join Up EC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/23/islandia-apuesta-por-el-software-libre.html
#38403
Después de haber dado las razones por las que el nuevo iPad puede considerarse, para ciertos usuarios, una buena opción (y quien sabe, 3 millones de americanos no pueden estar equivocados) nos volvemos a poner la chaqueta crítica para ver aquellos aspectos no tan brillantes que desaconsejan hacer cola hoy por el nuevo tablet de Cupertino.Los habituales de Movilzona ya pudieron leer la opinión personal de este redactor horas después de la presentación del nuevo tablet de Apple. Semanas después me reitero en todas y cada una de ellas, tanto en las optimistas, pero sobre todo en las más escépticas a las que puedo incluso añadir alguna más.

El nuevo iPad es la compra recomendada para aquellos que no tengan un tablet, sin duda, pero no lo es para los que ya tienen, si hablamos de los aficionados a la marca, un iPad 2, y con muchos matices, puede llegar a ser interesante para los que tienen el primer tablet de Apple. En este sentido, estos matices están directamente relacionados con el bolsillo del comprador y el rompedor precio al que se ha quedado el predecesor del nuevo iPad, con una cifra que parte de los 399 euros para su versión 16GB WiFi.

El precio del iPad 2, el principal competidor
Precisamente, el precio al que se ha quedado el iPad 2 es la primera razón por la que cuestionarse la compra del iPad 2. Con un descuento de 100 euros en todas sus versiones, el anterior tablet de Apple no tiene mucho que envidiarle al nuevo iPad, aunque carezca de la pantalla Retina y el chip A5X, ambos elementos aún por explotar por los desarrolladores de apps. Que por otra parte, dudamos que se olviden de las varias decenas de millones de iPad 2 vendidos a la hora de compatibilizar sus programas.

Una CPU más potente sí, ¿pero para qué?
Es por ello que el, supuesto, rendimiento superior de su CPU no es un factor determinante para la compra, y la segunda de las razones para pensárselo dos veces. ¿Realmente habrá aplicaciones que no puedan moverse con el iPad 2? De nuevo, lo dudamos. Es probable que sea necesario para gestionar las que vengan a resolución completa para la nueva pantalla, pero seguro que habrá versión para el iPad 2 que tan bien se ve, y que tendrán las mismas funciones.

Más resolución, apps más pesadas ¿16 GB es un modelo viable?
En este sentido, uno de los detalles que ha surgido después de la presentación ha sido, precisamente, el peso de estas nuevas aplicaciones, tercera razón, y nunca mejor dicho, de peso. Incluso se ha hablado de que Apple debería quitar el límite para la descarga de 30 MB sobre red móvil ya que, una app actual que actualizara sus gráficos a la pantalla retina aumentaría en un 30%/40%. Si pensamos en el despliegue gráfico de un juego, puede que quien elija el modelo de 16GB tenga muy poco espacio para guardar fotos, música, vídeos en 1080p y aplicaciones...y ya no hablemos entonces de un tablet de 499 euros, sino de 599 euros para empezar a ser interesante.

Calentamiento, WiFi, etc. muchos problemas y aún no ha empezado
Problemas, problemas y más problemas. El iPad, pese a sus ventas y sus previsiones, es el tablet de Apple al que le están saliendo más achaques. Calentamiento, problemas de conexión con el WiFi e incluso un LTE, una de las funciones estrella, que parece que no será compatible con el estándar 4G que se instaurará en Europa hacen ver con muchos mejores ojos la fiabilidad que ha mostrado el iPad 2, aun también con alguna pega (fugas de luz) pero menos llamativas o preocupantes.

La cámara, bonita anécdota pero no un elemento rompedor
Finalmente, la cámara iSigth. Vale que es la del iPhone 4 con las lentes del iPhone 4S pero ¿alguien va haciendo fotos con un iPad por la calle? Y si lo hace es que no tiene amigos que le digan lo ridículo que se ve. Una cámara posterior mejor en un tablet no puede ser una razón de compra, y de hecho, la presentación de las funciones de iPhoto se hizo con fotos de cámaras Nikon. Vamos, que la excusa viene a ser que con menos calidad, la Pantalla Retina no luciría con las fotos del tablet, punto. Otra cosa muy diferente sería que la frontal hubiera subido de los ya paupérrimos 0,3 MP, o lo que es lo mismo, calidad VGA, de la frontal. Y para eso ¡ya tengo la del iPad 2 que no sólo es igual, es la misma!

En definitiva, Apple este año puede que venda muchos "nuevos iPad" y seguro que vuelve a reventar el mercado con la renovación de los que tenía el primer iPad y aquellos que no tenían tablets o no les habían seducido otras propuestas del mercado, pero si tienes un iPad 2, te puedes ahorrar el esfuerzo.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/03/23/nuevo-ipad-cinco-razones-para-no-comprarlo/
#38404
Publicado el 23 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Tras salir a la luz la existencia de varias Apple Store falsas, el turno ahora es para Android, que ha visto como se ha establecido una tienda Android en Zuhai, una ciudad situada en Guangdong, provincia del suroeste de China.

La particularidad de este caso es que el establecimiento no sólo vende dispositivos con la plataforma de Google si no que también despacha iPhones.

Como podéis apreciar en las fotografías que acompañan a este artículo, la puerta de la tienda tiene pegado el logotipo de Android y en el interior se puede ver la clásica manzana de Apple junto a la tipografía del iPhone.

Ahora, es de prever que se produzca una reclamación de las empresas afectadas, aunque parece que la moda china por crear tiendas que vendan imitaciones de smartphones de marcas reconocidas será dificíl de frenar.

Lo cierto es que desde finales del año pasado ya está en funcionamiento un punto de venta oficial de Android en Australia, aunque se trata de un espacio dentro la tienda que tiene la operadora Telstra en Melbourne.




vINQulos

Phone Arena

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/23/aparece-una-falsa-android-store-en-china.html
#38405
KMPlayer 3.2 final es la nueva versión estable lanzada y ya disponible para descargar de este práctico reproductor de vídeo y audio gratuito que lleva los principales códecs incorporados, como son AVI, MKV, OGG, OGM, 3GP, MPEG-1/2/4, WMV, RealMedia o QuickTime. En esta nueva versión del popular reproductor se ha incluido soporte para vídeos 3D, soporte nativo de codificación 10-bit para vídeo H.264 y muchas novedades más. Conoce más detalles y todas las novedades de KMPlayer a continuación.

Con KMPlayer podremos reproducir nuestros ficheros de vídeo y audio y olvidarnos de problemas con códecs obsoletos o que no tengamos instalados en nuestro sistema, ya que este completo reproductor incorpora los principales códecs utilizados tanto en audio como en vídeo.



Éstas son todas las novedades y mejoras que se han incluido en KMPlayer 3.2, tal y como se especifica en su anuncio oficial:

- Correción en el analizador de archivos .TS
- Se incluye soporte de vídeos 3D (convertir lado a lado o arriba/abajo a anaglifo o entrelazado)
- Se incluye soporte nativo de codificación 10-bit H.264. (Libcodec.dll)
- Se incluye soporte de la tecnología Intel WiDi
- Se añade el códec de vídeo "DV5P"
- Se añade la extracción de imágenes para archivos FLAC en AlbumArt
- Mejora de la visualización de miniaturas con archivos de audio (MP3, FLAC, WMA)
- Corregido un problema con los espacios de color
- Se añade soporte mejorado para el codec Intel H.264
- Corregidos fallos en el plugin de Winamp
- Se soluciona una vulnerabilidad de imágenes infectadas con código malicioso (EIP register Corruption Vulnerability. Provided: KISA)
- Corregido "modo escritorio" en Windows 7
- Corregido "Error al cargar los archivos de AlbumArt"
- Corregido error en la imagen al saltar de posición en archivos WMV con EVR C/A
- Correciones en el filtro KMP HTTP Reader
- Correcciones en el analizador AAC para archivos MOV
- Corregidos errores de reproducción en archivos MKV

Podemos bajar KMPlayer 3.2, así como el paquete de idioma español, desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga KMPlayer

–> Descarga paquete español KMPlayer

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/03/23/kmplayer-3-2-final-ya-disponible-con-soporte-de-videos-3d-y-muchas-novedades/
#38406
Publicado el 23 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

La empresa Commodore, que ya nos sorprendió el año pasado con la reedición del mítico Commodore 64, ha decidido lanzar una nueva versión de su ordenador Amiga, que estuvo en el mercado entre 1985 y 1994.

En esta ocasión se trata del Amiga Mini, un PC que difiere de los modelos originales en el diseño, ya que en ese apartado se parece bastante al Mac Mini que lanzó Apple en 2009.

Si vamos a las características técnicas vemos un procesador Intel Core i7-2700 con velocidad de 3,5 GHz, junto a 16 GB de memoria RAM DDR3 y una gráfica Nvidia GeForce GT 430 de 1GB.

Por otra parte, en la conectividad se ofrece Wi-Fi, así como compatibilidad con HDMI, DisplayPort, y USB 3.0.

En lo que respecta al apartado del almacenamiento hay varias opciones que van desde un disco HDD de 1TB hasta alternativas SSD de 300GB y 600GB.

Asimismo, todos los modelos se han equipado con reproductor Blu-ray y están gobernados por el sistema operativo Commodore OS Vision que está basado en Linux, y puede descargarse gratis desde el siguiente enlace.

Seguramente con esas características te pueda parecer un aparato atractivo, pero por desgracia su precio no está al alcance de la mayoría de usuarios ya el más económico cuesta 1.495 dólares, mientras que en el modelo con configuración superior sube hasta los 2.495 dólares.



vINQulos

The Register

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/23/renace-el-mitico-commodore-amiga-en-version-mini.html
#38407
Después de haber probado varios gestores de descargas de archivos torrent, siempre vuelvo a Transmission, sobre todo por su sencillez y su fácil configuración, además de consumir menos recursos que otros. Tampoco he notado diferencias en la velocidad, que al final es lo que más me interesa.

Sin embargo una cosa que se echa en falta (no solo en este gestor), es una opción para que nuestro ordenador se apague automáticamente cuando termine de descargar. Pero lo que si tiene es una posibilidad, que ya utilizaba en Tucan, que es la de poder ejecutar un script al completar el torrent, lo que nos abre un abanico de posibilidades de agregar cualquier función.

En el caso de querer automatizar el apagado del ordenador primero debemos dar permisos para hacerlo, para que no pida contraseña ni confirmación. Voy a explicar como hacerlo a través de la terminal, pero si os resulta más cómodo en modo gráfico, no hay problema.

Primero editaremos el archivo sudoers:

Citar[b]sudo nano /etc/sudoers[/b]

Al final del archivo añadimos la siguiente linea.

Citar[b]tu_usuario ALL=NOPASSWD: /sbin/shutdown[/b]



Donde tu_usuario es vuestro nombre de usuario.

Ya podemos guardar de nuevo el archivo y continuar con el siguiente paso que es crear un sencillo script que apague el ordenador. En este caso lo llamaré auto_apagado.sh y dentro añadimos lo siguiente:

Citar[b]#!/bin/bash
sudo shutdown -h now[/b]


Lo guardamos donde nos parezca y le damos permisos de ejecución.

Citar[b]sudo chmod +x /ruta_archivo/auto_apagado.sh[/b]

Ya solo tenemos que activar la opción en Transmission, Tucán o cualquier programa que lo permita e indicarle la ruta del script:



FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/03/23/automatiza-el-apagado-del-ordenador-al-terminar-de-descargar/
#38408
Una web para ayudar a los chicos en paro de Europa. Ésa es la misión principal con la que ha nacido Nomeparo.eu: Informar a los jóvenes sobre todas las oportunidades que tienen a su alcance en programas de formación y empleo que están financiados por la Unión Europea (UE).

Las cifras de las encuestas son curiosas: El 81,5 % de los jóvenes dice que no conoce estos programas laboralesfinanciados por la UE (razón principal por la que se ha creado este portal). Sin embargo el 4,85% de los españoles se benefician de ellos, mientras que la media en el resto de los países europeos es de 3,16 %.

Según estos datos parece que la mayoría desconoce estos programas, pero los que se enteran, aprovechan más la oportunidad que el resto de los europeos.

Así, en nomeparo.eu encontramos entre otros elErasmus y el Erasmus Mundus que potencian la movilidad de profesores y estudiantes universitarios por la UE y por el mundo. Con parecidas pretensiones pero para los escolares y estudiantes de instituto es el programa Comeniusdentro del ámbito de la UE; y el Leonardo Da Vinci para estudiantes de Formación Profesional.

Para que la ayuda sea completa, en nomeparo.eu también ofrecen información de cómo moverse por Europa, enlazando a un par dewebs oficiales de la UE que dan consejos para los viajeros sobre los 27 países que la forman: Documentos imprescindibles para viajar, transportes, cambio de moneda si lo hay, salud, comunicaciones...

Además de esta página, la UE y el Gobierno españolofrecerán talleres en las ciudades españolas con más paro del país: Madrid, Valladolid, Vigo, Barcelona, Sevilla y Valencia. Estas seis ciudades acaparan el 80% del paro juvenil.

Pretenden motivar a estos jóvenes y animarlos a realizar prácticas en la UE, una asignatura pendiente para los estudiantes españoles poco animados a trabajar y estudiar fuera de España,aunque curiosamente un 72,4% piensa según una encuesta de Sigma Dos, que encontrarían más fácilmente trabajo en los otros países de la UE.

La principal barrera: El idioma. Precisamente por eso hay que aprovechar estas oportunidades que nos llegan de la UE cuando somos estudiantes... ¡Aprender idiomas!

En tu caso, ¿alguna vez has pensado en trabajar fuera de tu país?

Link: La UE y España crean la web nomeparo.eu para informar a jóvenes sobre empleo y formación (Europa Press)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/joven-y-sin-trabajo-dirigete-a-nomeparoeu
#38409
Apple y Facebook construyen grandes instalaciones con paneles solares cerca de sus Centros de Procesamiento de Datos (CDP). Sin embargo, la energía que producen sólo alcanza para alumbrar las oficinas.

Diario Ti: Apple está construyendo una gigantesca central de energía solar que cubre una superficie de 70 hectáreas en las proximidades de uno de sus grandes CDP en Maiden, Carolina del Norte, Estados Unidos. Facebook, por su parte, también ha instalado paneles solares en su nuevo CDP de Prineville, Oregon, Estados Unidos. Sin embargo, más que un intento serio por generar energía limpia, más bien se trata de un truco publicitario. Tal es la opinión del experto en CDP de Amazon, James Hamilton, quien anteriormente ha sido arquitecto de instalaciones similares para Microsoft.

"Estas instalaciones solares son, en realidad, una combinación de mala idea y puro marketing, donde efecto medioambiental es inexistente", escribe Hamilton en su blog.

Es un hecho conocido que los CDP tienen un elevado consumo de corriente eléctrica, y que tal factor constituye uno de sus principales gastos operativos. Hamilton ha calculado que las instalaciones solares de Apple sólo están en condiciones de generar el 4% de la energía que su CDP requiere, a pesar de ocupar una enorme superficie. Peor aún es el caso de los paneles solares de Facebook, que según los planes deberían producir 100 kW. A juicio de Hamilton, el efecto real es de sólo 13.75 kW, equivalente al 0.055% de la energía total necesitada por los servidores de Facebook.

"Quizás sea suficiente para mantener encendidas las luces del centro de datos, pero no tiene un efecto medible en el consumo energético total", escribe Hamilton.

La información fue recogida por la publicación Wired, que planteó el tema a Facebook. La respuesta recibida fue que la energía solar generada por los paneles solares, de hecho, es utilizada para iluminación, y nada más. El portavoz de Facebook dijo que el proyecto de energía solar es "un experimento".

Hamilton concluye que es más viable invertir en nuevas tecnologías de refrigeración y mejorar la eficacia energética de los servidores e instalaciones de almacenamiento con el fin de reducir el consumo eléctrico y, con ello, el impacto medioambiental.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Califican_de_truco_publicitario_el_uso_de_energia_solar_en_centros_de_datos/31353
#38410

Tras la última actualización de LibreOffice, la 3.4.6, centrada en la corrección de errores y parches de seguridad parece que ahora todo el esfuerzo de la Fundación está centrado en poner en marcha la versión web de LibreOffice en el mes de abril, aunque se reservan la posibilidad de realizar algún cambio en el calendario si se encuentran con algún error grave antes del lanzamiento.

A partir de ahora el esfuerzo de LibreOffice se centrará en mejorar LibreOffice 3.5 para el escritorio y sobre todo en la versión web. Además anuncia que la versión para móviles Android, está a un 80% de desarrollo por lo que no parece que tardará mucho en ver la luz. Algo ya nos dejaron ver el mes pasado. Lo cierto es ya tengo curiosidad por ver el aspecto definitivo y cómo funcionará para ver si realmente es una alternativa interesante.

Por último desde The Document Foundation están a punto de finalizar su programa de certificación para desarrolladores y consultores. Esta cuestión que para el usuario puede resultar intrascendentes es fundamental si quieren abrirse paso en el mundo de la empresa, donde se necesitan garantías de éxito en la integración de nuevos productos. Y también por supuesto a nuevos ingresos para el desarrollo por esta vía.

Desde luego lo pasos que van dando desde LibreOffice parecen firmes a convertirse en una alternativa multiplataforma y multidispositivo, que lo mismo podamos utilizar con un móvil, que con un tablet o desde ordenadores tradicionales. Una última duda que me surge, teniendo en cuenta que en Abril también llegará Ubuntu 12.04, una versión LTS que ya incluye por defecto como suite ofimática LibreOffice es si la versión web se integraría con Ubuntu One, lo cual creo que sería bueno tanto para Ubuntu como para LibreOffice y por supuesto para el usuario.

Actualización: Parece que según ha publicado Italo Vignoli en su blog hay un pequeño malentendido con sus declaraciones a The Register, que ha querido matizar desde su propio blog:


  • Lo que saldrá el próximo mes de Abril no será la versión web de LibreOffice, sino su mapa de ruta, que fijará el calendario en el que la nueva versión estará disponible.
  • El código de la versión Android se está trasladando y migrando a dicha versión. Este proceso se encuentra más o menos al 80%, pero no el código de la versión definitiva que está más o menos al 50%.
Tras estas aclaraciones creo que debemos irnos olvidando de ver ambas versiones en el primer semestre del año.

Vía | The Register

Imagen | cohdra

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/libreoffice-tendra-version-web-para-el-mes-de-abril