Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#38071
 En lugar de abrir una página web para buscar series de TV y pelis en 'streaming', imaginemos abrir una aplicación. Eso es CineGet.com, un proyecto que vio la luz hace medio mes en Valencia y que supone todo un 'rodeo' a la temida Ley Sinde, concebida sobre todo para poder cerrar sitios web que fomentan las descargas no autorizadas.

El sitio ofrece un programa descargable -para Windows- que conecta con una base de datos en un servidor remoto, de manera que no se exponen los enlaces en un sitio web sino en el escritorio de cada usuario. Estos enlaces apuntan a contenidos de sitios como MiTele.es o Antena3.com. Se puede acceder a un menú alfabético, o bien utilizar un buscador.

"Nosotros sólo enlazamos a páginas que dan contenido en 'streaming' y que no infringen los derechos de autor, la Ley Sinde a nosotros no nos afecta para nada", afirma Rafael Sanjuan Pau, CEO de CineGet.com "Básicamente, nos dedicamos a clasificar estos contenidos, que son 100% legales", añade.

"En CineGet.com se puede encontrar películas, series, programas de televisión y documentales", comenta Rafael. "Poco a poco, a medida que las cadenas de televisión contacten con nosotros o vayan agregando contenido en sus páginas web, iremos enlazándolo desde CineGet", añade. También hay una versión web.

Seis meses de trabajo han dado sus frutos. "El lanzamiento oficial fue el dia 1 de abril y parece que esta teniendo buena acogida entre los usuarios, lo estamos viendo en comentarios, en redes sociales, en el contador de descargas del programa, y diversos foros", comenta Rafael, que además señala que "el programa esta instalado en mas de 200.000 ordenadores".

La idea surge a raíz de que existe una multitud de sitios web que ofrecen programas, series y películas. "Muchas veces quieres ver un programa, una serie, o un documental en la television pero no puedes por falta de tiempo o incompatibilidad de horario, o simplemente quieres volver a verlo", explica Rafael. "Con CineGet.com intentamos que esto sea un tarea muy fácil ya que clasificamos y ordenamos los contenidos para no tener que acceder a muchas páginas diferentes para buscar ese contenido".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/19/navegante/1334851976.html
#38072
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas que cometieron 37 fraudes, mediante subastas de oro y artículos electrónicos en portales de Internet, por un importe superior a los 55.000 euros en varias provincias.

Para ganarse la confianza de los compradores crearon un elevado número de usuarios ficticios con los que avalaban supuestas operaciones finalizadas con éxito, según una nota de la Policía.

Una vez materializada la venta y recibido el dinero acordado no remitían el producto ofertado o bien entregaban un artículo de menor calidad.

En un primer momento, los responsables de los fraudes pusieron a la venta monedas de oro en los principales portales de subasta en la Red para, posteriormente, ofrecer artículos electrónicos, como ordenadores y consolas.

Al no recibir los productos que habían adquirido las víctimas comenzaron a denunciar los fraudes en diferentes puntos del país a partir del año 2009.

La investigación, coordinada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), permitió identificar numerosas cuentas bancarias utilizadas para recibir el importe acordado por los productos.

Estas cuentas eran manejadas directamente por los estafadores, aunque en ocasiones figuraban a nombre de terceras personas que actuaban como testaferros.

A finales del pasado año fue detenido uno de estos testaferros en Granada y a finales de marzo fueron arrestadas otras tres personas en Badajoz, entre las que se encontraban los presuntos autores materiales de las estafas.

En los registros realizados, se han intervenido ocho ordenadores, veintitrés tarjetas bancarias, anotaciones contables y decenas de datos correspondientes a usuarios ficticios de un popular portal de subastas en la Red utilizados para dar credibilidad a sus ventas.

Hasta el momento se han esclarecido 37 fraudes que les reportaron unos beneficios superiores a los 55.000 euros, pero no se descarta que la existencia de nuevas víctimas.

La operación, coordinada por la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT), de la Comisaría General de Policía Judicial, ha contado con la participación de agentes de las Comisarías de Granada, Badajoz y Torremolinos-Benalmádena.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2012/04/20/detenidas-cuatro-personas-que-cometieron-37-fraudes-en-subastas-por-internet.shtml
#38073
Ayer estuvimos contando en el Twitter de RedesZone todo lo que ocurría en el 4º Security Blogger Summit organizado por Panda Security que se celebró ayer y en el cual estuvimos presentes.

También lo podíais seguir vía hashtag #sbs12 o por streaming en el enlace a su web.

En este artículo a parte de contaros los temas principales que se abordaron en las conferencias, os contaremos cómo es desde dentro por si el año que viene os apuntáis, tengáis una idea aproximada de cómo es.

A continuación tenéis todos los detalles.

Puntualmente a las 18.00 abrieron el acceso a la sala, indicamos el nombre, nos buscaron en un listado con varias hojas de papel (ya que debíamos dar nuestros datos para el registro) y a continuación nos dieron la típica bolsa de bienvenida "Welcome Pack". Este "Welcome Pack" tenía un Panda Global Protection 2012, una alfombrilla para ratón de la propia Panda y también el típico bloc de notas y el bolígrafo. Aún recordamos cómo hace 2 años incluía un pendrive de 4GB con el antivirus pero que luego podías reutilizar.

Después de esto, nos sentamos en la tercera fila para presenciar de cerca a todos los ponentes que allí había, en un principio la silla de David Bravo estaba vacía, en la segunda parte del evento se incorporó para hablar sobre la legislación de la Ley Sinde y otras "leyes".


Algunas de las curiosidades es que las pantallas que seguían el hashtag oficial tuvieron "problemillas" técnicos y no se actualizaban. Otra curiosidad es que no había ningún ponente mujer como sí ocurrió el año pasado, lo pusimos en twitter y Panda nos comunicó que el año que viene sí habrá (por lo que suponemos veremos otro fantástico Security Blogger Summit).

Después de tomar asiento sacamos todo el kit de trabajo: el iPad para twittear y sacar las fotos del evento en tiempo real (a parte de contestar tweets etc.), la cámara réflex (Nikon D3100) para hacer las fotos pertinentes (como la de arriba), móvil 3G Pepephone + Tethering WiFi + batería externa para que no se quedara sin alimento en mitad de la conferencia. El Tethering para conectarnos a internet es obligado...porque sobre todo queremos seguridad, y en una conferencia de seguridad no nos fiamos de nadie. Este año la red estaba protegida con clave precompartida, los años anteriores estaba abierta a cal y canto.

A continuación empezaron las conferencias hablando sobre la seguridad y privacidad en la red, y discutieron de cómo los cibercriminales se han centrado en las redes sociales para cometer delitos, sobre todo de carácter sexual. Los ponentes recomendaban ajustar el perfil de seguridad siempre al máximo, pero claro, esto tiene un inconveniente y es que nuestra "sociabilidad" en dicha red se vería perjudicada. Debemos ser prudentes en dichas redes, el problema está en que las utilizamos mal, y sobre todo los niños y adolescentes ya que sus padres en muchas ocasiones no les han educado para la vida "virtual" porque no es su "ámbito", o mejor dicho, no lo ha sido hasta hace muy poco tiempo.

Sobre la seguridad y privacidad en las redes sociales hablamos largo y tendido en este artículo nuestro: Redes Sociales : Privacidad y Seguridad en las Redes Sociales.. Como curiosidad, las condiciones de uso de Facebook tiene más palabras que la Constitución de EEUU.

Otro problema que encontramos son los usurpadores de identidad, que siempre suelen ser adolescentes para vengarse o de adultos, para posteriormente chantajear a la víctima. Entrar en el correo de una persona o en la de su red social es delito. Como dato, podemos decir que de 250 adolescentes acosados, sólo 3 han denunciado a la policía. La comunicación entre padres e hijos es fundamental en estos casos.

Como dato muy importante en este aspecto de las denuncias, todas las redes sociales colaboran activamente mediante orden judicial excepto twitter que piden una comisión rogatoria. Debemos aclarar que las redes sociales que operan en España no están sometidas a nuestro marco legal por lo que colaboran con la policía porque quieren. Otra red que destaca (para lo bueno) es Tuenti, ya que colabora activamente con la policía y hacen una vigilancia proactiva de sus usuarios.

En otros ámbitos, debemos tomar con mucha importancia el tema de la privacidad y la seguridad por defecto para ahorrarnos posibles disgustos. En la red, al igual que en la vida real no hay una seguridad total, pero podemos tomar una serie de precauciones como por ejemplo hacer caso a la suite de seguridad si intentamos instalar un programa y lo tacha como malicioso (no debemos deshabilitar el antivirus y después de instalarlo volver a habilitarlo).


Después de acabar el turno de preguntas (que no hubo), recogimos todos los artilugios y pasamos a hacer un pequeño descanso en la sala contigua donde nos ofrecieron pastas, café y zumo, el ambiente era muy bueno y no parábamos de hablar sobre lo que se había discutido en la mesa redonda. La verdad es que esta primera parte se nos pasó muy rápido, ya que era muy interesante y de completa actualidad.

Cuando terminamos el descanso, volvimos a la sala de conferencias, encendimos todos los gadgets y nos pusimos a escuchar el nuevo tema. En esta parte es donde se incorporó David Bravo y empezó a hablar de la Ley Sinde y todo lo relacionado con la Propiedad Intelectual.


Las descargas en Internet son imposibles de parar, así empezó la segunda parte de este SBS12. También se preguntaron si en la comisión de expertos para crear la Ley Sinde había algún técnico que les dijera que lo que estaban tramando es técnicamente imposible de llevar a la práctica y que siempre habrá descargas.

También se comentó que debido a que los jueces de España siempre daban la razón a los webmasters de las web de descargas sobre los enlaces, y las entidades de gestión siempre perdían, la única forma de saltarse el poder judicial era con la Ley Sinde. Por tanto, la Ley Sinde simplemente existe para saltarse al poder judicial, porque el poder ejecutivo quiere.

Otro recadito que se lanzó a las entidades de gestión es que las descargas no se pueden frenar, es como la gravedad.

Una vez terminada esta última exposición, tuvimos un cóctel en la sala de antes con bebidas refrescantes y canapés. Debemos decir que la asistencia a este evento fue bastante menor que el del año pasado donde estaba completamente lleno y no cabía ni un alma en dicha sala. En twitter hablaron de mejorar las sillas en el próximo evento, ¡apoyamos la propuesta!

Ahora sólo toca esperar a que llegue el año que viene para el ¡5º Security Blogger Summit! Para terminar, damos nuestras felicitaciones a toda la gente de Panda porque la organización una vez más ha sido fantástica en todos los sentidos.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/04/20/panda-sbs12-desde-dentro-resumen-de-las-conferencias/
#38074
Blizzard ha anunciado que durante este fin de semana, empezando hoy mismo y terminando el lunes 23, será posible acceder de manera pública y gratuita a la beta de Diablo III. Hasta ahora, solo algunos usuarios habían podido acceder, pero ahora todos los usuarios que tengan interés en el juego pueden probarlo.

El objetivo es probar los servidores mientras los jugadores pueden cooperar con otros amigos y aprovechan para subir las cinco clases disponibles hasta el nivel 13. El único requisito es tener una cuenta en Battle.net y descargar la propia beta.

El tercer capítulo de la saga de rol Diablo llegará a las tiendas el 15 de mayo para PC, y posteriormente se asume que también para Xbox 360 y PlayStation 3.

Gracias al usuario DarKSouL por el aviso.

Enlaces Relacionados:
Página oficial

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/67336/la-beta-de-diablo-iii-sera-publica-durante-el-fin-de-semana/
#38075
Rapidshare es uno de los más claros ejemplos de evolución de un servicio en la Red renegando de su pasado. El portal de alojamiento y descargas directas ha publicado un comunicado en el que anima al resto de cyberlockers a seguir sus pasos para combatir la piratería.

Las muestras públicas por parte de Rapidshare de su rechazo a la llamada "piratería" siguen a la orden del día. El cierre de Megaupload el pasado mes de enero propició que la compañía intensificase su lucha contra los contenidos ilegales que los usuarios alojaban en sus servidores para prevenir posibles acciones de las autoridades similares a las sufridas por la plataforma de Kim Dotcom.

En esta ocasión, Rapidshare ha querido ser aún más específico y ha publicado un manifiesto en el que traza una serie de directrices que considera que deberían seguir todos los servicios similares. Se refiere directamente -aunque no los cita- al amplio grupo formado por portales como Hotfile, Mediafire, Fileserve, Uploaded y un largo etcétera que han recogido parte del tráfico tras el cierre de Megaupload. En opinión de la plataforma alemana con sede en Suiza, las compañías deberían seguir su modelo para evitar las infracciones de derechos de autor que se dan en este tipo de plataformas.

Rapidshare considera que aunque estas páginas son "un componente necesario" para Internet hoy en día, hay que convertirse en "empresas responsables" de modo que persigan a los infractores del copyright. "Los servicios de alojamiento tienen que dar todos los pasos necesarios para cumplir con la ley de protección de derechos de autor", señala el comunicado. Entre sus propuestas está la eliminación inmediata de material infractor y el acceso por parte de los titulares de los derechos de autor al servicio para que proceda a borrar dicho contenido con celeridad. Incluso plantean que éstos puedan eliminar las cuentas de los usuarios que consideren más infractores.

Asimismo, Rapidshare muestra sus reticencias al sistema de afiliación que recompensa a los usuarios cuyos archivos tienen un gran número de descargas. En su opinión, este tipo de medidas fomentan que los usuarios suban contenidos con copyright de gran demanda, como películas de estreno, videojuegos o música.

¿Seguirán el resto de páginas los consejos de Rapidshare? Lejos queda el servicio que llegó a enfrentarse en los tribunales alegando su no responsabilidad con lo que sus usuarios subían a sus servidores ante las demandas de la industria cultural. El precedente abierto con Megaupload explican en gran medida este repentino cambio en su política.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8429-rapidshare-anima-al-resto-de-cyberlockers-a-seguir-su-modelo-y-luchar-contra-la-pirateria.html
#38076
Noticias / Ya podemos probar Mate en Ubuntu
20 Abril 2012, 21:49 PM
Hace pocos días salió la última versión de MATE, el shell que viene a rellenar el hueco que dejó vacío GNOME2 y del que solo podíamos disfrutar en Linux Mint.

Aunque no es el único, porque también tenemos Cinnamon y parece que ninguno de los dos proyectos quiere quedarse atrás, sacando cambios y nuevas funciones cada poco tiempo.

MATE 1.2, trae bastantes novedades importantes, nuevas aplicaciones propias como el administrador de archivos Caja, Mozo (fork de Alacarte), python-caja, caja-gksu (como nautilus-gksu) o Caja Image Converter. También ahora el demonio de configuración es compatible con GStreamer y PulseAudio, además trae muchas correcciones de errores y según sus desarrolladores, "es más estable que nunca".

Me dejo para el final el cambio más significativo, que es que ya dispone de repositorio propio e independiente en Ubuntu a partir de la versión 11.10. Esto es importante, porque de esta manera, los paquetes necesarios para utilizar MATE, no interfieren con otros de Ubuntu, evitando conflictos en el sistema, ya que MATE no utiliza la misma versión de GTK. Este es uno de los motivos que imposibilita la instalación del antiguo GNOME en estas ultimas versiones de Ubuntu.

Si quieres probar este escritorio en Ubuntu, es sencillo solo tienes que seguir los mismos pasos que yo he seguido para hacerlo en Ubuntu 12.04.

Abrimos la terminal y añadimos el repositorio.

[b][code][code][/code]sudo add-apt-repository "deb http://packages.mate-desktop.org/repo/ubuntu $(lsb_release -cs) main"
sudo apt-get update[/b][/code]

Una vez actualizado, nos dará un error sobre la ausencia de mate-archive-keyring, por lo que lo instalamos con:

[b]sudo apt-get install mate-archive-keyring mate-core
sudo apt-get update[/b]


También hemos instalado mate-core, que tiene todos los paquetes necesarios para ejecutar MATE. Pero como comentaba antes, todavía no está todo, aún tenemos que instalar los applets y herramientas del sistema para el tema GTK, ya que no es compatible con los de Ubuntu.

[b]sudo apt-get install mate-desktop-environment[/b]

Por último, solo nos queda reiniciar y abrir la sesión con MATE, que ya se nos habrá añadido al menú...







Nota: Estos pasos los he realizado tal como indican en Web Upd8 y a mi me ha funcionado perfectamente. Sin embargo en esa entrada comentan que en caso de tener problemas con el tema GTK, hay que editar el archivo /etc/xdg/autostart/gnome-settings-daemon.desktop. Si tenéis el mismo problema, visitad el siguiente enlace

En el caso de que no funcione bien o no os guste, podéis desinstalarlo copiando el siguiente código en la terminal:

Citarsudo apt-get remove atril atril-common caja caja-common engrampa engrampa-common ffmpegthumbnailer-caja libcaja-extension libmarco libmate libmate-common libmatecanvas libmatecomponent libmatecomponentui libmateconf libmatecorba libmatedesktop libmatekbd libmatekeyring libmatemenu libmatenotify libmatepanelapplet libmatepolkit libmateui libmatevfs libmateweather libmateweather-common marco marco-common mate-applets mate-applets-common mate-backgrounds mate-conf mate-conf-common mate-control-center mate-corba mate-core mate-desktop mate-desktop-common mate-dialogs mate-icon-theme mate-keyring mate-media mate-menus mate-mime-data mate-panel mate-panel-common mate-polkit mate-power-manager mate-power-manager-common mate-screensaver mate-session-manager mate-settings-daemon mate-settings-daemon-common mate-settings-daemon-gstreamer mate-system-monitor mate-terminal mate-terminal-common mate-text-editor mate-themes mate-vfs mate-vfs-common mate-window-manager python-mate libmatesensorsappletplugin mate-calc mate-desktop-environment mate-netspeed mate-sensors-applet mate-system-tools mate-utils mozo python-mate-menu system-tools-backends

Para más información, visita la web oficial de MATE

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/04/20/ya-podemos-probar-mate-en-ubuntu/
#38077
Map of the Dead es una iniciativa que ha utilizado la tecnología de Google Map para generar un mapa en el que aparecen puntos de ayuda en caso de invasión zombi. Los usuarios pueden encontrar puntos para repostar gasolina, para conseguir comida o armas en casa de que una amenaza zombi se desarrolle en su ciudad. Se trata de un mapa mundial en el que se puede introducir el nombre de una ciudad para ver sus posibilidades directamente.

Un gran número de novelas, películas, series y videojuegos han contado historias sobre invasiones zombis. En la mayoría de estas historias, los protagonistas se encuentran ante una situación crítica en la que deben hacer acopio de todo tipo de víveres. Sin embargo, si estas historias fuesen ciertas, es muy posible que más de uno se encontrase perdido, sin saber a donde acudir para conseguir vienes de primera necesidad y protección. Para evitar esas situaciones de pánico, un proyecto ha creado el mapa definitivo para invasiones zombis.

Para ello, se ha empleado la tecnología de Google Maps y la información de diferentes directorios, en España Páginas Amarillas. El resultado es un útil mapa, sobre todo en caso de amenaza zombi, que contiene iconos que señalan puntos importantes en caso de peligro. Cada punto cuenta con un símbolo y un color que lo identifica según el tipo de suministro que se puede conseguir en ese punto.

Los usuarios pueden ver los sitios en los que adquirir un arma, muy numerosos en Estados Unidos pero no tanto en España, los lugares donde conseguir alimentos o gasolineras para repostar. Además de estos puntos están representados hospitales, aeropuertos, farmacias e incluso dentistas. En caso de Apocalipsis zombi, toda esta información puede ser de vital importancia para los usuarios y mientras tanto, es un ejemplo de las posibilidades que ofrece Google Maps.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2012-04-20/crean-un-plano-de-google-maps-para-usar-en-caso-de-apocalipsis-zombie-1276456331/
#38078


El próximo 6 de junio se producirá el lanzamiento oficial del protocolo IPv6. Con este motivo, Facebook habilitará un sitio web de prueba compatible con IPv6 el 18 de mayo. El año pasado, con motivo del día mundial de IPv6, las grandes empresas de la Red probaron por un día habilitar conexiones bajo el nuevo protocolo con éxito.

De hecho Google habilitó un sitio para que pudiéramos comprobar si estábamos preparados para "el Internet del futuro", sitio que sigue funcionando si deseáis verificar vuestra instalación. La red social más grande del mundo quiere tener hechos los deberes y estar preparada para poder ofrecer conectividad IPv6 permanente en la mayoría de sus servidores.

CitarDado que el IPv6 se lanza el 6 de junio de 2012, Facebook ha decidido ofrecer acceso a IPv6 a nuestros usuarios en la mayoría de nuestros protocolos HTTP y HTTPS
CitarBasándonos en los resultados de pruebas del IPv6 del año pasado, estamos seguros de que la activación del IPv6 en nuestra plataforma será un éxito. Vamos a habilitar el IPv6 en beta.facebook.com el 18 de mayo, antes del lanzamiento mundial del IPv6, para que nuestros desarrolladores tengan tiempo para descubrir problemas y reportar errores.
Entre las grandes firmas y sitios de Internet que apoyan la rápida implantación del protocolo IPv6 están, además de Facebook: Google, Bing, Yahoo! o YouTube, por citar algunos de los más relevantes. Recordad, la dirección del portal en pruebas es beta.facebook.com.

Vía | Facebook DEVELOPERS
Imagen | World IPv6 Launch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/facebook-pondra-en-marcha-en-mayo-una-web-de-prueba-compatible-con-ipv6
#38079
Publicado el 20 de abril de 2012 por Jaime Domenech

La justicia de Hamburgo ha emitido una sentencia en la que insta YouTube a controlar que en su plataforma no se publiquen videos que vulneren los derechos de autor.

La organización GEMA, que representa a 60.000 músicos y escritores de Alemania, intentó llegar a un acuerdo con YouTube para zanjar el tema pero en mayo de 2010 se rompieron las negociaciones y el asunto acabó en los tribunales.

Ahora, los jueces han anunciado que YouTube deberá eliminar siete de los 12 vídeos que fueron denunciados por GEMA, y también le obligan a instalar un filtro en su servicio para controlar que los usuarios particulares no suban contenidos sujetos a derechos de autor.

Además, si la plataforma de Google no hace caso de esa petición se le impondría una multa de 250.000 euros o 6 meses de cárcel por cada vídeo que se haya publicado de forma ilegal en YouTube.

En ese sentido, los expertos explican que la compañía de Mountain View se ha defendido en el pasado recordando que ya ofrece mecanismos para eliminar aquellos contenidos que se hayan subido sin autorización de sus autores.

Ahora el balón está en el tejado de Google, que ha anunciado una respuesta a la sentencia.

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/04/20/alemania-ordena-a-youtube-filtrar-los-videos-que-suben-sus-usuarios.html
#38080
El AppFest que se celebra en Madrid ha sido el marco elegido por Youzee para abrir sus puertas a todo el público. El servicio de películas bajo demanda y en modalidad de tarifa plana ya puede ser probado por todos los usuarios. ¿Se impondrá antes de la futura llegada de Netflix?

La oferta legal de contenidos audiovisuales en Internet está desde hoy más cerca de su despegue. En los últimos años mucho hemos escuchado a la industria cinematográfica clamar contra los internautas acusándoles de robar sus obras a través de descargas e intercambios en redes P2P. Sin embargo, a la par que criticaba con dureza esta realidad en Internet se quedaba de brazos cruzados sin ofrecer una alternativa para que los usuarios adquiriesen sus contenidos. Poco a poco, conscientes de la realidad, las compañías del sector empiezan a ver el filón que tienen en la Red.

De este modo, llega Youzee, un servicio que abrió sus puertas de forma privada en diciembre pero que a partir de hoy queda abierto al gran público. En el entorno del AppFest, el portal de series y películas online ha anunciado su apertura presentando su propuesta. A la opción de suscripción mensual por 7 euros en la que el usuario puede visualizar películas y series de un amplio catálogo, se le une la posibilidad de comprar películas, algunas de ellas de estreno, por 2/3 euros en calidad estándar y 5 euros en calidad HD.

La intención de la compañía es crecer tanto en el hogar de los usuarios como en sus dispositivos móviles. Por ello, Youzee ha presentado su aplicación para iPhone, que permite convertir el móvil en un mando a distancia. Tras elegir una película o serie -que pueden ser consultadas desde el propio terminal- se genera un ticket y con él la web carga de forma automática la película. Por el momento no se pueden ver las películas en el móvil de Apple, pero la compañía promete actualizar la aplicación -gratuita para los usuarios de la tarifa plana de Youzee- con este fin. Además, el objetivo de la compañía es llegar a Android, videoconsolas y iPad próximamente.

¿Conseguirá hacerse un hueco Youzee en nuestro país? ¿Qué os parecen los precios que proponen desde esta plataforma? Si habéis probado los servicido de Youzee podéis comentarnos vuestra impresión a través de los comentarios. Estaremos muy pendientes de la evolución de un servicio que se abre a todos los usuarios con un catálogo modesto pero que promete crecer en los próximos meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8428-ya-puedes-probar-youzee-la-alternativa-espanola-a-netflix.html