Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37901
 España es el séptimo país del mundo con mayor número de ordenadores personales infectados por software malicioso (malware), siendo China el estado con mayor tasa de infección y Suecia el menos afectado.

El 35,5% de ordenadores del mundo están afectados por algún tipo de software malicioso, pero el porcentaje se eleva en el caso de China (54,1%), Taiwán (47,15%), Turquía (42,75%), Rusia (41,22%), Perú (39,99%), Ecuador (38,03%), España (37,93%), Argentina (37,52%), Polonia (36,9%) y Chile (36,63%).

Así lo indica el informe trimestral de la compañía informática especializada en programas de antivirus Panda Security, que también sostiene que los países menos afectados por las amenazas informáticas son Suecia (17,94%), Suiza (20%), Noruega (22,29%), Gran Bretaña (24,17%), Holanda (24.85%) y Japón (25,5%).

La compañía ha asegurado que en el primer trimestre de 2012 se han creado seis millones de variedades de software malicioso, un 80% de los cuales fueron troyanos, un 9,3%, gusanos, y un 6,43%, virus.

En 2011, el volumen total de troyanos suponía un 73% del total del software malintencionado.

La compañía de seguridad ha indicado que los datos del informe corroboran cómo "la época de las grandes epidemias masivas de gusanos ha dejado lugar a una masiva epidemia silenciosa de troyanos, arma preferida para el robo de información de los usuarios".

Se ha alertado también del aumento de las técnicas de ramsonware, un tipo de amenaza que "secuestra" el ordenador del usuario y le exige una recompensa económica para volver a controlar el dispositivo.


FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1417724/0/seguridad-informatica/panda-security/software/
#37902
 El Ejército israelí ha lanzado un sistema para monitorizar y censurar la información en Internet a través del cual podrá ver los contenidos audiovisuales y escritos publicados en redes sociales como Facebook y Twitter, blogs y páginas web tradicionales, según ha informado la censora militar jefe, Sima Vaknin-Gil.

Vaknin-Gil ha explicado que el nuevo sistema examinará la información a través de palabras clave determinadas de forma previa. Así, el sistema podrá monitorizar la información que antes era difícil de alcanzar. "Creo que no se puede intentar alcanzar todo, porque eso haría que el censor perdiera su relevancia y, especialmente, su moralidad", ha valorado.

"Como censora jefe, no tengo intención de entrar en los diarios personales de la gente, y es importante subrayar que no nos vamos a 'sentar' en las cuentas privadas de Facebook", ha agregado, según ha informado el diario israelí Haaretz.

En referencia a la censura contra algunas informaciones publicadas en redes sociales y blogs, y concretamente sobre el caso del bloguero judío estadounidense Richard Silverstein—quien ya ha publicado una dura crítica a esta nueva medida—, Vaknin-Gil ha apuntado que "la censura es percibida como un organismo que intenta controlar Internet en vano". "Esto es un error. Intentamos operar en Internet únicamente en términos de elementos relacionados con nosotros", ha subrayado.

"El censor no puede rechazar todo. El censor únicamente puede tocar cosas que podrían dañar la seguridad del Estado, y esos incidentes son escasos", ha apostillado Vaknin-Gil. Sin embargo, la censora militar jefe no ha hecho referencia a qué contenidos podrían ser considerados como dañinos para la seguridad del Estado.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1416859/0/ejercito/israel/censura/
#37903
 Publicado el 3 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

  Microsoft está llevando a cabo un proceso de actualización de sus marcas de cara al esperado debut de Windows 8 y hoy ha anunciado que dirá adiós a su marca Windows Live, que fue lanzada en 2005.

Desde Microsoft explican que su apuesta de unir varios servicios bajo una misma marca como Windows Live no ha salido como esperaban, lo que les ha impulsado a realizar pensar en cambios de branding.

Básicamente, dentro de unos meses los usuarios podrán acceder a esos servicios desde lo que se conocerá como "Cuentas de Microsoft", algo que viene a ser similar a las populares Cuentas de Google.

Además, la compañía de Redmond ha desvelado que Windows Live Calendar, Contactos y la aplicación MSN Messenger, serán rebautizados como Calendario, Gente y Mensajería.

Igualmente, el hecho de que Windows 8 sea un sistema pensado para el uso de múltiples servicios en la nube, obliga a que el proceso de integrar una cuenta con ellos no entrañe dificultades para los usuarios.

En ese sentido, los datos de una cuenta de Microsoft podrán ser empleados para el registro de servicios como Xbox Live y Zune, sin olvidarse de webs de terceros como LinkedIn y Facebook.

Por último, la compañía de Steve Ballmer ha garantizado que los cambios, que se producirán en los próximos meses, no implicarán la interrupción del servicio.

vINQulos

Slashgear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/03/microsoft-suprimira-la-marca-windows-live.html
#37904
Cada día se envían 264 mil millones de mensajes spam, aproximadamente el 90% del total del tráfico de correo electrónico a través de Internet.

Diario Ti: Durante un período de dos semanas, Bitdefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, recogió más de 2 millones de muestras de spam de diferentes en regiones y en diferentes momentos del día.

Dos millones de mensajes pueden parecer mucho al usuario normal, ya que es más spam del que probablemente reciba nunca. Sin embargo, dos millones de mensajes de spam es la cantidad que cada segundo se mueve por internet.

Los resultados de Bitdefender fueron los siguientes: el 1,14% del spam lleva archivos adjuntos. Aunque los mensajes de spam son potencialmente peligrosos por naturaleza (ya que pueden llevar a los usuarios a páginas fraudulentas o a comprar productos o medicamentos fraudulentos), aquellos que incluyen archivos adjuntos son especialmente peligrosos.

Un análisis más detallado de los archivos adjuntos reveló que el 10% incluyen malware o formularios fraudulentos. Este número puede parecer bajo, pero la extrapolación a la escala del fenómeno – 264 mil millones de mensajes spam enviados por día – significaría aproximadamente que se están enviando cada día unos 300 millones de correos basura con archivos adjuntos maliciosos.

El desglose por tipo de archivo adjunto reveló que un considerable 29,74% está compuesto de páginas HTML (ya sean ofertas de phishing o comerciales), seguido por los archivos (9,6%) y los archivos DOC con el 6,26%. Otros accesorios comunes están hechos de imágenes, archivos ejecutables, hojas de cálculo XLS, PDFs y archivos de audio.

De particular importancia es la presencia de archivos PDF unidos con JSS y la colección de archivos DOC / DOCX. Se trata de un vector conocido de infecciones a nivel corporativo, ya que estos formatos de archivo se utilizan comúnmente en las operaciones comerciales y no son bloqueados por defecto por el firewall de la empresa.

La mayoría de los archivos adjuntos ejecutables que se han encontrado llevan a gusanos de correo electrónico (Worm.Generic.24461 y Worm.Generic.23834), así como a virus genéricos (Win32.Generic.497472 y Win32.Generic.494775).

Problemas para las empresas
El correo basura es especialmente añino para las empresas, a las que supone un gran número de inconvenientes. De estos, los que suponen un mayor coste son la pérdida de tiempo y la eliminación de espacio en el disco duro.

Respecto al tiempo, si cada trabajador gasta dos minutos al día en gestionar el spam (recibirlo, abrirlo, identificarlo y eliminarlo). Esto supone 10 minutos a la semana y unos 520 al año, es decir, 21 horas. Si cada hora se paga a 6 euros, el spam está costando 126 euros al año por trabajador. Lo que en una empresa de 50 empleados supone 6.300 euros y en una de 100, 12.600 euros. En una empresa de mayor tamaño, esa cifra subiría por encima de los 120.000 euros al año.

A éstas pérdidas habría que añadir otras como coste de almacenamiento, pérdida de ancho de banda, problemas derivados de la apertura de spam que contengan malware, etc. Este último apartado es importante: según los datos de BitDefender, el 78% de los incidentes de pérdidas de datos en las empresas se debe a comportamientos inseguros por parte de los trabajadores. En este sentido, la presencia de spam en las bandejas de entrada de los trabajadores, sólo aumenta el riesgo de que estos cometan un fallo y pongan en peligro la seguridad de la empresa.

Más actualidad sobre seguridad informática en el Facebook de BitDefender y en Malwarecity

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Cada_segundo_se_mueven_por_internet_2_millones_de_correos_basura/31741#
#37905
No hemos todavía concretado los datos y prestaciones del Sony ST21i Tapioca cuando aparece en escena otro modelo de la misma gama, el Sony ST23i Tapioca DS. Su presentación en las páginas de noticias tecnológicas ha llegado a través de la web GL Benchmark y uno de sus test de rendimiento.

Lo lógico, tras conocer la existencia del Sony ST23i es pensar que se trata de un hermano de gama del ST21i, ya que ambos tienen el apellido Tapioca. Por cierto, que el nuevo modelo tiene muchas probabilidades de ser un terminal inteligente con soporte para dos tarjetas SIM de ahí la coletilla de Tapioca "DS". Al igual que el ST21i Tapioca, el ST23i llevará un procesador a 800 MHz y probablemente pantalla de 320 por 480 píxeles, luego estamos hablando, en ambos casos, de terminales de gama media-económica. Los datos técnicos de estos dos equipos son, de momento, escasos.


Sin embargo, no son los únicos que han sido testados para ver su rendimiento. Según Xperia Blog, hay otro terminal de Sony en ciernes. Es el caso del Walkman WT23i que hizo su primera aparición hace unos días en AnTuTu y que será otro de los terminales que pase a engrosar las filas de la gama económica. También llevará un procesador a 800 MHz, como los Tapioca, y una pantalla con resolución de 320 por 480 píxeles. Lo más probable es que utilice un procesador Qualcomm MSM7227A y que todos ellos sean equipos para los denominados mercados emergentes.

Sony estrategia mundial

La pérdida de porcentaje de mercado en el área de la telefonía móvil ha llevado a Sony a introducir cambios a todos los niveles. La separación de Ericsson fue el primer paso para que Sony pudiera volar en solitario, pero después han llegado más cambios como el impulso de su gama Xperia, las modificaciones estructurales en la cúpula directiva, las inversiones millonarias para impulsar la tecnología de sus equipos (como el procesador de cuatro núcleos) y el creciente interés por los mercados emergentes. Recordemos que estos últimos suponen muchos millones de usuarios que aún están en el despertar de la tecnología móvil y que necesitan equipos de todas las gamas, con diferentes prestaciones y precios. Bien, pues dentro de esta última estrategia podrían encontrarse los nuevos modelos que estamos conociendo de la serie Tapioca.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/05/03/el-sony-xperia-tapioca-aparece-en-una-prueba-de-rendimiento/
#37906
Publicado el 3 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

El dominio Sex.com, el más caro de la historia, regresa con un servicio que copia la idea y el diseño de Pinterest, pero que en lugar de imágenes de ropa, accesorios, muebles o artículos de decoración, apuesta por contenidos pornográficos.

Lo cierto es que desde que en 2010 se produjera la venta del dominio a la compañía Clover Holdings por un precio de 13 millones de dólares, se desconocía como sería el relanzamiento de la web.

Finalmente han optado por un clon de Pinterest, de forma que los usuarios del nuevo portal podrán pegar en sus tablones fotografías o vídeos con contenidos pornográficos, compartir contenidos de otros usuarios o darle al botón "Me gusta".

Los responsables de Sex.com explican que el 97 por ciento de las cuentas de Pinterest pertenecen a mujeres ya que es un servicio que despierta poco interés entre los hombres.

Ante ese panorama, decidieron crear un servicio que tuviera la misma dinámica pero si permitiera publicar contenido fotográfico para adultos.

vINQulos

Venture Beat


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/03/el-dominio-mas-caro-del-mundo-reabre-con-una-copia-de-pinterest-en-version-pornografica.html
#37907
Publicado el 3 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Mark Shuttleworth, CEO de Canonical, ha explicado que Ubuntu ha ganado peso entre los organismo públicos y se ha convertido en una opción muy interesante para usuarios con equipos desactualizados.

El dirigente ha reivindicado que Ubuntu Linux puede ser muy útil para aquellos usuarios que no sean expertos y cuenten con equipos antiguos, ya que les da la posibilidad de tener una buena experiencia web y no tiene las amenazas de virus de Windows.

Por otro lado, Shuttleworth ha comentado que otro tipo de usuarios de Ubuntu son los emprendedores tecnológicos, ya que se trata de profesionales que quieren sacarle el máximo rendimiento a su sistema operativo.

Asimismo, entre los consumidores de Ubuntu también se han posicionado los organismos públicos, que ven en la distro de Canonical una herramienta para recortar gastos en tiempos de crisis.

¿Estáis de acuerdo con la visión de Shuttleworth?

vINQulos

BBC

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/03/shuttleworth-afirma-que-ubuntu-no-es-solo-para-expertos.html
#37908
El 27 de mayo de 2011, mientras la ciudad de Barcelona se reponía de la brutal agresión de la unidad antidisturbios de los Mossos d'Esquadra contra los manifestantes pacíficos del 15M acampados en Plaza Catalunya, este abogado recibió una llamada telefónica. La transcripción de la llamada está contenida en el primer sumario instruido contra presuntos activistas de Anonymous, un proceso político iniciado por una institución política: la Junta Electoral Central.

Sobre las togas, caspa; bajo las togas, grasa. Las altas instancias de nuestro Poder Judicial hace tiempo que dejaron de ser independientes, para convertirse en un triste apéndice de la partitocracia corrupta que ha conducido nuestro país a la ruina económica y moral. Cuando una inmensa multitud de ciudadanos libres decidió desobedecer pacíficamente la orden de desalojo dictada por la Junta Electoral Central contra las acampadas del 15M, hubo que buscar un chivo expiatorio. Ese chivo expiatorio fue Anonymous, y la investigación policial contra Anonymous fue la punta de lanza de la criminalización política de todo el movimiento 15M.

La policía se infiltró en Acampada Sol, y en sus atestados vincula en todo momento a Anonymous con la lucha pacífica contra la Ley Sinde, así como con la multitudinaria protesta social que iniciada por Juventud Sin Futuro, Democracia Real Ya y #NoLesVotes desembocó en el movimiento de resistencia 15M. En posteriores investigaciones se ha llegado a la indignidad de considerar indicio de pertenencia a Anonymous el haber invitado a dormir en casa a uno de sus presuntos miembros.

Investigaciones iniciadas por una simple denuncia de daños informáticos han acabado hinchadas con imputaciones de pertenencia a asociación ilícita. Se han interceptado ilícitamente las conversaciones telefónicas entre abogado y cliente. El instituto de la prisión provisional, establecido para casos excepcionales de delitos graves que causen alarma social, ha sido instrumentalizado políticamente contra ciberactivistas de Anonymous y contra huelguistas del #29M. Nuestra democracia se descompone por momentos, en una deriva liberticida hacia un régimen autoritario sin garantías.

Estoy orgulloso de la transcripción de mi conversación telefónica. Pido disculpas desde aquí a mi interlocutor, al que quizás no atendí como correspondía, preocupado como estaba por los graves sucesos violentos de Pl. Catalunya. Pero quien lea esa llamada sabrá que no puede hacerse nada contra un movimiento ciudadano completamente transparente, sin líderes y sin jerarquías: hablamos por teléfono como lo hacemos por Twitter, sin nada que esconder y con la cabeza bien alta.

La criminalización prosigue, y nos vemos obligados a llevar nuestros derechos en el bolsillo, por lo que pueda pasar. Muchos de nosotros seremos perseguidos, pero antes o después la rebelión cívica se filtrará en todas las instancias de la sociedad. Ciudadanos libres, periodistas sin miedo, jueces y fiscales íntegros plantarán cara a una jerarquía corrupta que tiene los días contados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/jaqueperpetuo/2012/05/03/anonymous-y-15m-la-criminalizacion-del.html
#37909
Telefónica anuncia que la capital catalana podría ser escenario de la gran feria de los internautas tras la renuncia de Valencia

El director general de Telefónica en Catalunya, Kim Faura, anunció ayer que hay "bastantes posibilidades" de que la Campus Party, que se define como "uno de los mayores eventos mundiales de tecnología, creatividad, ocio y cultura digital en red", se traslade en breve a Barcelona. La gran cita de los internautas, un acontecimiento que congrega durante una semana a más de siete mil jóvenes, aterrizará con casi toda seguridad en la capital catalana después de que la que ha sido sede española de este certamen, Valencia, haya renunciado a él como consecuencia de la gravísima crisis que sufren sus dos principales instituciones, la Generalitat y el Ayuntamiento, que aportaban 800.000 euros al festival.

Faura precisó que la próxima Campus Party europea -también se celebran ediciones en Estados Unidos y en varios países de América Latina- estaría relacionada con la capitalidad mundial de la telefonía móvil, que ya ejerce Barcelona, y que podría llevarse a cabo este mismo año. De hecho, en foros de internet vinculados a este festival, que cuenta con el patrocinio de Movistar, desde hace ya varias semanas, inmediatamente después de que se conociera la decisión de Valencia de arrojar la toalla, se apuntan las fechas del 17 al 22 o del 23 al 29 de julio. Y como posible escenario, la zona del Fòrum.

El Ayuntamiento de Barcelona se toma las cosas con más calma y prudencia. Fuentes municipales aseguran que, en efecto, ha habido reuniones con los organizadores de la Campus Party -la asociación E3 Futura-, pero advierten que lo más probable es que Barcelona no esté a tiempo de acoger el encuentro este verano. Antes, añadieron, hay que garantizar plenamente la financiación. El festival, en definitiva, interesa a la ciudad, pero el objetivo del alcalde Xavier Trias es que le cueste lo menos posible al Ayuntamiento. El gancho que tiene la marca Barcelona y, en consecuencia, las mayores facilidades de que dispone para conseguir patrocinadores privados, en comparación con otras ciudades, podría allanar el camino.

El anuncio del director general de Telefónica en Catalunya se hizo en el marco de la firma de un convenio con el Ayuntamiento por el que la compañía se compromete a destinar cuatro millones de euros anuales al impulso de la innovación y de las nuevas tecnologías en Barcelona. El acuerdo se enmarca en la implicación destacada de Telefónica en la Mobile World Capital y en la implantación de modelos para el proyecto de ciudad inteligente que impulsa el Ayuntamiento con grandes empresas. Recientemente, se han firmado convenios similares con las multinacionales Schneider y Cisco.

Kim Faura se refirió, por otra parte, a la reconversión del edificio de Telefónica en plaza Catalunya/Portal de l'Àngel en una de las sedes permanentes de la Mobile World Capital, que incluirá un museo temático. Según el directivo de la compañía, se están cerrando ya "los últimos flecos".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120503/54288758776/barcelona-campus-party.html
#37910
Desde hace bastante tiempo, no habíamos vuelto a tener noticias sobre notificaciones falsas relacionadas con el gran gigante del comercio electrónico.

Sin embargo, esto no quiere decir que los estafadores y ciberdelincuentes se hayan olvidado de ella. Una nueva campaña de correos electrónicos, suplantando a la compañía ha sido detectada.

Se pide a los usuarios que nunca confíen en este tipo de mensajes, y que en caso de duda, antes de nada, ponerse en contacto telefónicamente con la compañía para verificar la información.

La nueva camapaña consiste en hacer creer al usuario que recibe una notificación de que se realizado un pago a una persona cualquiera, es decir, el nombre está elegido al azar. El asunto del mensaje es del tipo: "FW: Usted acaba de enviar un pago a xxxxxxx"

Los ciberdelincuentes utilizan el pánico de las personas como cebo, ya que...¿quién no se alarmaría al ver que ha hecho una transferencia a un desconocido con un valor de 1000 dólares?. Es inevitable que el impulso de los usuarios les lleve a pinchar en algunos de los enlaces que aparecen en el correo.



Todos los enlaces redirigen a sitios con malware

Todos y cada uno de los que aparecen en el correo son redirigidos a diferentes sitios que poseen dos archivos con javascript. Estos archivos a su vez, se encargan de redirigir la navegación a otro sitio que posee exploits.

El exploit se encarga de utilizar una vulnerabilidad de Java para instalar un ejecutable en el ordenador del usuario, mientras que este es distraído con el mensaje"Por favor espere, cargando la página...". Se sabe que de momento, no todos los antivirus son capaces de detectar la intrusión en el equipo y tampoco el malware que es instalado en el ordenador del usuario.

La camapaña se inició ayer

Todavía nos encontramos en el inicio de la campaña, aunque ya existen algunos usuarios afectados por el malware, y es probable que el número de usuarios aumente durante lo que queda de semana y la siguiente.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/03/usuarios-afectados-por-malware-debido-a-una-notificacion-falsa-de-paypal/