Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37831
En su último informe de spam, Kaspersky Lab destaca el descenso en un 20% en relación con el mes anterior, así como la detección de nuevas formas de mensajes para intentar engañar al usuario.

Diario Ti: Los expertos de Kaspersky Lab atribuyen este impresionante descenso del volumen de spam a la exitosa neutralización de la nueva versión de la botnet Hlux/Kelihos. La cantidad de spam en la semana del 19 al 25 de marzo, cuando comenzó la operación de desmantelamiento de la red zombi, fue la menor del mes: 73,4%. En la última semana de marzo, cuando se anunció el éxito de la operación, la cantidad de spam creció ligeramente (hasta 74,1%), lo que probablemente esté relacionado con la reorganización de los recursos de los spammers.

Los ciberdelincuentes cada vez depuran más sus técnicas para ganarse la confianza de los usuarios y llamar su atención. Los temas más usados en el spam de marzo han sido el día de San Patricio, la Pascua y el lanzamiento del iPad 3, todos temas de actualidad.

La tercera generación del iPad de Apple se ha usado como cebo, ofreciendo un iPad o un iPhone gratuitos a las víctimas. Este clásico truco se utiliza ahora para convencer a los usuarios de que formen parte de una pirámide financiera (una forma de hacer negocio rápido mediante el reclutamiento de una serie de socios que deben aportar una cantidad económica y que obtienen beneficios según crece la cadena), sigan enlaces de phishing o maliciosos, o bien instalen un programa de publicidad en el ordenador. Si hace un mes estos envíos ofrecían iPad2 o iPhone 4s, ahora se usa activamente iPad3 como gancho.

Entre los países afectados, se encuentra Rusia a la cabeza, con un 32% de exploits detectados, seguida de EEUU, con un 10%. España se encuentra en el undécimo puesto con un 2,9%, seguida de China.

Nuevos trucos: "Confirma tu billete de avión"
Con frecuencia los spammers se ven obligados a renovar sus tácticas, disfrazando sus mensajes de inofensivos para conseguir que el usuario abra el adjunto malicioso o siga el enlace que le han enviado, ya que, de lo contrario, el spam no les traerá ningún beneficio. Por este motivo deben disfrazar sus códigos maliciosos de mensajes inofensivos.

Un buen ejemplo de uno de estos trucos fue el envío masivo que tuvo lugar del 20 al 23 de marzo. Los mensajes enviados por los spammers tenían la apariencia de una confirmación de compra de un billete de avión. Los mensajes de spam de este envío no contenían adjuntos, pero proponían al usuario registrarse online en el vuelo, siguiendo un enlace en el mensaje.



Después de seguir el enlace, se instalaba en el equipo del usuario un troyano que descargaba, el programa malicioso ZeuS/Zbot, un viejo conocido.

Este ataque concluyó el 23 de marzo, alrededor de las 9 de la noche, hora de Moscú. Destacamos que en todos los mensajes que llegaron del 20 al 23 de marzo se proponía registrarse en un vuelo que salía el 20 de marzo. Esto nos recuerda una vez más que la atención del usuario es la primera línea de defensa de su equipo.

Phishing
La cantidad de mensajes phishing en el flujo de correo se ha reducido en un 50% respecto a febrero y ha alcanzado el 0,01%. En la estadística de las categorías de organizaciones que más interés representan para los phishers lideran, como antes, las organizaciones financieras, que representan casi la cuarta parte del total de las reacciones del antiphishing, una cifra que casi no ha cambiado desde enero. Y en general los intereses de los phishers no cambian mucho: En comparación con febrero el cambio más notable de la estadística fue el crecimiento de la cantidad de ataques phishing contra los usuarios de tiendas online, que subió en un 1%.

Los porcentajes de las demás categorías de la estadística han cambiado dentro de los límites del 1%.




Para acceder al informe completo: www.viruslist.com

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Lanzamiento_del_iPad_3_y_falsas_confirmaciones_de_vuelos_son_utilizadas_para_camuflar_spam/31800#
#37832
Las tabletas con procesadores ARM con sistema operativo Windows 8 en su versión Windows Classic sólo podrán contar con Internet Explorer como navegador. Así lo ha comunicado la Fundación Mozilla, que critica que su navegador Firefox ha sido excluido por Microsoft.

Harvey Anderson, consejero de Mozilla ha dado a conocer una noticia que no ha tardado en causar revuelo en la Red. Como explicamos en su momento, el futuro Windows 8 llegará en varias versiones en función del equipo en el que se instale. Una de ellas, Windows RT, está enfocada a aquellos dispositivos con procesadores con arquitectura ARM, los que integran las tabletas. Se trata del primer salto de Microsoft en este nuevo sector que domina Apple con su iPad y al que le siguen las tabletas Android.

Dentro de Windows RT habrá dos entornos, Windows Classic y Metro. Según comunica Anderson en el blog de Mozilla, Microsoft ha decidido prohibir cualquier navegador en el entorno avanzado Windows Classic que no sea Internet Explorer. "IE podrá mostrar sus funciones avazadas en términos de velocidad, estabilidad y seguridad a los que los usuarios se han ido acostumbrando. Dado que IE puede funcionar bajo Windows en ARM, no hay razón técnica que concluya que otros navegadores no pueden hacer lo mismo", explica.

"Windows en ARM restringe la capacidad de elección del usuario, reduce la competitividad y frena la innovación", aseguran desde Mozilla, que se ven así excluidos de un buen número de futuros dispositivos, puesto que a día de hoy afecta a las tabletas pero en un futuro también lo hará en los PC. "Este entorno (el de PC) tiene una intensa competencia en lo que a navegadores se refiere con los beneficios que esto permite a usuarios y desarrolladores", señala Anderson, quien insiste en que en un futuro todos los equipos, ya sean "portátiles, tabletas, móviles y un enorme rango de dispositivos" impedirán que los usuarios tengan capacidad de elección en el entorno Windows ARM.

Desde Mozilla se anima a Microsoft a replantearse esta medida y a "mantenerse firme en sus principios de elección del usuario", puesto que consideran que excluir navegadores de terceras partes contradice unos principios mantenidos durante años. Asimismo se afirma que esta decisión "podría tener implicaciones contra el derecho de la competencia" y Microsoft ya se las ha visto en los tribunales por prácticas anticompetitivas.

"La idea de que la próxima generación de Windows en dispositivos ARM limitase a los usuarios a un único navegador es inaceptable y representa el primer paso hacia una nueva plataforma cerrada. El mundo no necesita otro entorno cerrado y Microsoft tiene la oportunidad para ser mucho más que eso", sentencia Anderson. ¿Rectificará Microsoft esta polémica medida?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8564-microsoft-prohibe-firefox-para-las-tabletas-con-windows-8.html
#37833
VALENCIA (Redacción y agencias) La Generalitat Valenciana ha denunciado ante la Fiscalía un curso de "prostitución profesional", que garantizaba el empleo a su finalización y que se publicitaba en los alrededores de algunas universidades de Valencia. Así lo ha confirmado a la Agencia Efe la directora general de Familia y Mujer del Gobierno autonómico, Celia Ortega, quien ha asegurado que el Ejecutivo cree que la publicidad de la empresa sobre este curso y el desarrollo de esa actividad son constitutivos de delito pero que quien debe determinarlo es la Fiscalía. Además de esta denuncia, al conocer los hechos, la Generalitat Valenciana inició el "procedimiento habitual" y exigió a la empresa, a través de un escrito, la retirada de toda la publicidad de este curso.

Ortega ha explicado que tuvieron conocimiento ayer de que en los alrededores de algunas universidades de Valencia se repartía la publicidad de los cursos de prostitución y ha defendido que el Gobierno valenciano ha actuado con "inmediatez" y "contundencia" ante una práctica que consideran "deleznable". "Si ya de por sí es lamentable -esta iniciativa-, más aún lo es usar una población tan sensible como el colectivo de jóvenes y aprovechar las tasas de desempleo incentivando y motivando a la prostitución", ha denunciado Ortega. La directora general de Familia y Mujer ha calificado de "barbaridad" que el curso ofreciera clases teóricas y prácticas y que garantizara un empleo a su finalización.

"Es deleznable todo, pero utilizar el momento actual para actuaciones de este tipo, lo hace más condenable todavía", ha subrayado.
Ortega ha explicado que la actuación de la Generalitat Valenciana es tan reciente que aún "no ha dado tiempo a conocer si el responsable de la empresa ha recibido el escrito" ni la decisión de la Fiscalía al respecto.
Ha explicado que en el anuncio había un número de teléfono para inscribirse en el curso pero ha agregado que desconoce la fecha en la que debía celebrarse. "Vamos a hacer lo posible para que no dé tiempo y no se permita que se realice este curso", ha concluido la directora general de Familia y Mujer de la Generalitat Valenciana.

Por su parte, la portavoz de Mujer e Igualdad del grupo socialista de Les Corts Valencianes, Modesta Salazar, ha denunciado en un comunicado que la existencia de "un curso de prostitución profesional ofertado en la zona universitaria pone de manifiesto el fracaso absoluto de las políticas transversales de igualdad del Gobierno valenciano".
Salazar ha condenado "lo que está ocurriendo" y ha asegurado que es "un reflejo del nivel al que están llegando los ciudadanos de la Comunidad con las altas cifras de paro y el ambiente de corrupción y despilfarro de la etapa del PP". La diputada ha anunciado que el grupo socialista exigirá responsabilidades a la dirección general de Familia y Mujer, y ha lamentado que los organismos que deberían velar para que no se llegue a estas situaciones "se están quedando sin recursos"

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/vida/20120509/54291753832/denuncian-curso-prostitucion-valencia.html
#37834
El grupo de 'ciberactivistas' informáticos Anonymous ha bloqueado la página del Kremlin tras prometer que iba a atacar páginas del Gobierno ruso para manifestar su apoyo a las protestas que protagoniza contra el nuevo presidente ruso, Valdimir Putin, quien volvió a asumir la Presidencia hace apenas dos días.

Los 'ciberactivistas' utilizaron la cuenta de Twitter 'Op_Russia' para hacer público el ataque con los mensajes: 'kremlin.ru-Tango down' y 'Anonymous bloquea las páginas de Internet del Kremlin'. Finalmente, los portales permanecieron bloqueados durante varios minutos.

"Todos los departamentos relevantes están tomando las medidas necesarias para neutralizar tales ataques", ha informado un portavoz de la división de seguridad de Internet de la Presidencia rusa.

"Se trata de un trabajo de rutina. Siempre hay influencias externas. Pero ellos (los miembros de Anonimous involucrados en este ataque) han fallado en lograr sus objetivos", ha agregado.

Putin, quien ganó las elecciones presidenciales en marzo, asumió el pasado lunes su tercer mandato en Rusia, un día después de unas 50.000 personas salieran a las calles de Moscú a protestar contra los comicios que consideran que estuvieron amañados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/09/navegante/1336573945.html
#37835
Holanda se ha convertido en el primer país de Europa -y uno de los primeros del mundo, junto con Chile- en disponer de una legislación en vigor que garantiza el mantenimiento de una Red segura y abierta, casi un año después de que su Cámara Baja votase a favor de desarrollar por ley la neutralidad de la Red.

Según informa bof.nl (Vía BandaAncha), el martes Holanda adoptó una nueva legislación que proteje el carácter neutro de la Web con varias disposiciones de protección de los usuarios frente a posibles desconexiones y control del contenido del tráfico por parte de los proveedores de servicio.

La Ley permite, además, la gestión del tráfico en caso de congestión de la red o por motivos de seguridad, pero -y éste es un matiz muy importante- siempre y cuando se realice en interés del usuario.

La normativa también incluye disposiciones que limitan las escuchas telefónicas y las restricciones debido al uso, por ejemplo, de voz sobre IP (VoIP) por parte de los provedores de Internet, al restringir la inspección profunda de paquetes (DPI), que se podráp poner en práctica en escasas ocasiones o con consentimiento previo del cliente .

Por último, sólo se podrá deconectar a un cliente en caso de fraude o cuando no pague su factura de Internet, a diferencia de lo que sucede ahora, que casi todos los proveedores se reservan el derecho (en sus términos y condiciones) de deconectar a los usuarios por un reliativamente amplio abanico de razones.

Los posibles errores técnicos del texto de la Ley aún pueden ser corregidos en una votación el próximo 15 de mayo.

En España, hace dos años el Senado rechazó una moción presentada por el Partido Popular para pedir al Gobierno que se garantizara el principio de neutralidad de red en España. El PP, que gobierna ahora con mayoría absoluta, planea volver a impulsar alguna iniciativa en este sentido, pero aún no está concretada.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/09/navegante/1336572014.html
#37836
Quienes hayan perdido la fe en Twitter, tienen desde ayer otro elemento para recuperarla. La red de micromensajes en internet se ha negado a acatar una petición judicial que que le obliga a entregar a un tribunal del estado de Nueva York los mensajes enviados a finales del año pasado por un activista de Ocupa Wall Street. Twitter ha disputado el argumento del tribunal, según el cual, los tuits escritos por los usuarios son propiedad de la empresa una vez aparecen colgados en la red. La compañía sostiene justo lo contrario y se ha comprometido a defender los derechos de sus internautas.

"Los términos de servicio de Twitter dejan absolutamente claro que los usuarios `son dueños¿ de su contenido. Nuestra alegación ante el tribunal reafirma nuestro compromiso firme para defender esos derechos de los usuarios", ha explicado el abogado de la compañía, Ben Lee. Twitter también sostiene que su posición está amparada por la Cuarta Enmienda, que impide los registros sin una orden judicial, incluso, según su interpretación, cuando se trata de actividades públicas, como los mensajes colgados en su red.

El 'caso Harris'
El caso se centra en la demanda presentada por la fiscalía del distrito de Manhattan contra Malcom Harris, reportero de la revista de internet, New Enquiry. Harris fue arrestado el pasado uno de octubre junto a otros 700 manifestantes por bloquear el tráfico en el puente de Brooklyn durante una protesta organizada por Ocupa Wall Street.

La fiscalía le acusa de "alteración del orden público" y ha pedido a Twitter que le entregue los mensajes escritos durante esas fechas por Harris, una información que, a su juicio, servirá para demostrar que "era muy consciente" de que las instrucciones de la policía impedían a los maifestantes bloquear el tráfico. La determinación de la fiscalía por perseguir a los activistas detenidos en octubre parece ser una nueva vuelta de tuerca en la batalla que libran las autoridades de EEUU para mantener a raya al movimiento de protesta. Justo cuando trata de resurgir tras un invierno difícil en el que sus acampadas en cientos de ciudades del país fueron desalojadas por la policía.

Defensa de Twitter
La Unión Americana de Libertades Civiles ha salido en defensa de Twitter, alarmada por el riesgo que supone para los derechos de privacidad la reclamación del tribunal. "Las agencias del orden se están volviendo cada vez más agresivas en sus intentos para obtener información sobre lo que la gente hace en internet", ha dicho en un comunicado. "Si los usuarios de la red no pueden proteger sus derechos constitucionales, la única esperanza es que lo hagan las compañías de internet", añade la ACLU (de sus siglas en inglés).

A finales de enero, Twitter recibió un aluvión de críticas al anunciar que estaba dispuesta a bloquear algunos mensajes de sus usuarios fuera de EE UU para acatar la censura impuesta en algunos países. Muchos se llevaron una enorme decepción, entre otras cosas porque Twitter había hecho de la defensa de la libertad de expresión una de sus señas de identidad.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/twitter-desafia-orden-tribunal-para-entregar-los-mensajes-usuario-1764281
#37837
Tras la publicación por parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) del calendario de implantación del servicio NEBA a partir de este verano, muchos son los usuarios que se preguntan sobre cómo puede afectar la puesta en marcha del servicio a las modalidades que un usuario podrá tener disponibles para su contratación. Pero no sólo eso, también cómo puede verse afectado el precio de la banda ancha en el territorio donde sólo existe acceso de Movistar.

NEBA va a permitir, no sólo una mayor variedad de ofertas en zonas donde sólo existía cobertura de Movistar, en las capitales donde existe despliegue de fibra óptica de Movistar, estos podrán ofrecer modalidades de fibra utilizando las canalizaciones de Movistar.

¿Es un paso adelante para los usuarios? ¿Se recortará la brecha digital?

Nuestro compañero de ADSLZone.net, Nova6k0, se ha encargado de realizar un amplio FAQ, donde podréis encontrar el modelo de funcionamiento del servicio, la reglamentación, y otro tipo de documentos relacionados con NEBA.

Gracias a la puesta en marcha del servicio, los alternativos podrán incrementar la competencia en aquellas zonas donde hasta el momento, Movistar poseía el monopolio.

Más modalidades disponibles

Además de las que actualmente están disponibles para los alternativos, las de 1, 3, 6 y 10 megas, ahora podrán aparecer modalidades de 4 megas, 8 o 12, por ejemplo, lo que va a desembocar en una mayor variedad de ofertas disponibles para la contratación. Desde este punto de vista los usuarios salen ganando claramente, porque actualmente las modalidades disponibles son escasas.

La aparición de nuevas modalidades por parte de los operadores alternativos puede provocar que aparezca cierta competencia entre los distintos operadores y que se produzca una rebaja de precios que claramente, favorecería a los usuarios.

Habrá unos límites que cumplir

Con la puesta en marcha del servicio, no sólo las zonas de acceso indirecto se verán favorecidas, en las ciudades donde exista despliegue de FTTH por parte de Movistar, los operadores alternativos podrán ofrecer modalidades de fibra óptica con una velocidad límite de 30 megas. Sin embargo, estos podrían optar por ofrecer modalidades simétricas de acceso a banda ancha.

¿Supondrá el fin del monopolio de Movistar?

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/09/que-beneficios-tendran-los-usuarios-con-la-llegada-de-neba/
#37838
Bethesda ha anunciado que para celebrar el 20º aniversario de Wolfestein 3D van a lanzar una versión gratuita de este clásico título para navegadores.

Se podrá acceder a él desde la página web oficial o desde la página de Facebook de Wolfestein. En la web también se ha publicado un nuevo vídeo del podcast de Bethesda en el que John Carmack habla sobre el proceso de creación y desarrollo de Wolfestein 3D.

Por otro lado, Wolfestein 3D Classic Platinum de iPhone, iPad y iPod Touch también estará disponible de manera gratuita durante un periodo de tiempo limitado.





Wolfestein 3D

20º aniversario




FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/67927/wolfestein-3d-recibe-una-version-gratuita-para-navegadores/
#37839
Publicado el 9 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Después de que la campaña de promoción para Call of Duty: Back Ops 2 sugiriera que Anonymous es un grupo terrorista, los ciberactivistas podrían responder atacando a Activision, la empresa que desarrolla el popular videojuego.

El citado vídeo, el primero que podéis ver al final de esta noticia, habla de las amenazas terroristas del futuro y en el minuto 1:35 se puede apreciar la figura de un activista de Anonymous.

La respuesta de Anonymous ha sido clara y han señalado que si en Activision se empeñan en presentarles como un grupo terrorista se verán obligados a actuar contra los servidores online de la empresa, lo que les ocasionaría pérdidas millonarias.

Por el momento ya han publicado en Pastebay datos personales sobre Eric Hirshberg, CEO de Activision, entre los que se incluyen la dirección de su casa y el trabajo, así como sus números de teléfono y su sueldo.

Además, en el vídeo de respuesta anuncian que ha llegado la hora de lanzarse a realizar protestas callejeras y otros actos públicos, con el objetivo de poder crear un equipo de trabajo que les ayude a llevar a cabo su misión.

vINQulos

IBI times

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/09/anonymous-amenaza-con-actuar-contra-los-servidores-de-call-of-duty.html
#37840
Un grupo 'hackers' ha accedido y publicado los nombres de usuario y contraseñas de más de 55.000 cuentas de Twitter. La lista de cuentas ha sido publicada en 5 páginas en un sitio web y según fuentes cercanas a la Red social, Twitter ha sido informado del problema y está trabajando para devolverle la seguridad a los usuarios.

Cuando un usuario elige una contraseña, se suele recomendar que se mezclen mayúsculas con minúsculas, números y signos de puntuación para tener a salvo las cuentas de los perfiles de los usuarios. Sin embargo, no todos siguen estas recomendaciones y están expuestos a más vulnerabilidades. La aplicación web que que permite a sus usuarios subir pequeños textos, Pastebin ha publicado una lista de cinco páginas con más de 55.000 nombres de usuario y contraseñas de Twitter.

Al parecer la mayoría de las cuentas 'hackeadas' pertenecían a spams. El problema es que Twitter ha tenido anteriormente problemas de seguridad en su plataforma. Las cuentas favoritas de los 'hackers' suelen ser la de los personajes famosos, ya que el pasado mes de enero se vulneraron las cuentas de Justin Bieber y también han accedido a las cuentas de Lady Gaga, la del presidente de Estados Unidos Barack Obama, la cantante Britney Spears, entre otros.

Según han informado fuentes cercanas a Twitter a Airdemon, "la plataforma de micro blogging es consciente de este truco y estaba tomando las acciones necesarias para salvar la cuenta de esas personas de la actividad maliciosa".

Este último movimiento por parte de los cibercriminales aumenta la preocupación de los usuarios por la seguridad de sus cuentas. Anteriormente Twitter ya realizó una entrada en su blog sobre la seguridad de las cuentas. Según recomendaron en el post "Nunca debes escribir tu contraseña en una web que no sea de Twitter, o en una aplicación en la que no confíes. Siempre puedes asegurarte de que estás en Twitter fijándote en la dirección escrita en la barra de URL de tu navegador, para asegurarte de que el dominio es Twitter.com"-

Twitter ofreció tres consejos básicos para mantener siempre a salvo las contraseñas de los usuarios, en primer lugar, usar contraseñas que sean de difícil acceso a terceros, con al menos 10 caracteres y una combinación de letras, números y símbolos; en segundo lugar, utilizar un HTTPS para tener más seguridad a la hora de entrar en la cuenta de Twitter; y en tercer lugar, vincular un número de teléfono con la cuenta de Twitter por si en algún momento el usuario ve comprometido el acceso a su correo personal.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/55000-cuentas-de-twitter-comprometidas