Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37691
Un equipo de científicos de la Universidad de Strathaclyde, en Escocia, está desarrollando un sistema que permitirá capturar energía solar con sistemas recolectores situados en el espacio. La energía recogida será posteriormente enviada a la Tierra, a través de microondas o lásers, cuyas frecuencias serán afinadas para evitar los riesgos asociados a estos haces. Según los científicos, el espacio supone una fuente energética fantástica, porque en él la energía puede capturarse en cualquier momento, independientemente de la hora del día o de las condiciones climatológicas que haya en la superficie. Además, desde el espacio, la energía puede ser enviada a cualquier parte del planeta, incluso a las regiones más remotas e inaccesibles.

Por Yaiza Martínez de Tendencias Científicas.

Un equipo de científicos de la Universidad de Strathaclyde, en Glasgow, Escocia, está desarrollando un novedoso sistema que permitirá capturar energía solar con sistemas recolectores situados en el espacio.

La energía capturada será posteriormente enviada a la Tierra, a través de microondas o lásers, cuyas frecuencias serán afinadas para evitar los riesgos asociados a estos haces.

De esta manera, ni las aves ni los aviones se verán afectados por las ondas energéticas, según publica la BBC.

Ventajas de la energía solar espacial

Superado este problema, parece que lo que queda son solo beneficios. El director de la investigación, Massimiliano Vasile, del Departamento de Ingeniería espacial de la Universidad de Strathaclyde explica, en un comunicado de dicha Universidad, porqué la energía solar espacial supone una ventaja con respecto a la energía solar captada en la Tierra.

Según él: "el espacio supone una fuente fantástica para la captación de energía solar". Por un lado, ofrece la ventaja de que "allí esta energía puede capturarse en cualquier momento, independientemente de la hora del día o de las condiciones climatológicas que haya en la superficie terrestre".

Por otra parte, añade Vasile, aunque en la Tierra hay "regiones, como el desierto del Sáhara, en las que puede captarse energía solar de alta calidad, resulta muy complicado transportar dicha energía a otras áreas, en las que podría ser aprovechada".

Recoger la energía solar desde el espacio, en cambio, eliminaría este obstáculo: desde el espacio, la energía capturada podría ser "lanzada" a regiones remotas de nuestro planeta, a las que resulta complicado llevar energía por los medios tradicionales.

El sistema sería muy útil, además, para suministrar energía en áreas que han sufrido algún desastre o en las que se necesita con urgencia un suministro energético eficiente.

De él también podrían beneficiarse las unidades militares móviles. En este caso, receptores de láser relativamente pequeños permitirían a estas unidades mantenerse independientes de cualquier suministro de combustible.

Por último, un sistema de recolección de energía solar desde el espacio supondría la posibilidad de contar con una fuente de energía estable, de calidad; y acabaría con las necesidades de almacenamiento energético propias de las fuentes de energía solar tradicionales, más inconstantes.

Satélites solares

Los investigadores planean los siguientes pasos para el desarrollo de su idea: Inicialmente, pequeños satélites podrían capturar y enviar la energía necesaria como para suministrar energéticamente a una pequeña ciudad.

Pero, con el tiempo, el objetivo será desarrollar y situar en el espacio una estructura más grande, capaz de captar y suministrar una cantidad de energía suficiente como para cubrir la demanda energética de una gran ciudad.

De momento, Vasile y sus colaboradores ya han probado un equipo en el espacio que podría llegar a funcionar como plataforma espacial de paneles solares.

El experimento, bautizado como Suaineadh, fue llevado a cabo con un cohete que viajó desde el Polo Norte hasta el espacio.

Según los científicos, Suaineadh ha supuesto un importante paso hacia el diseño de la construcción espacial solar futura, porque ha demostrado que es posible fabricar grandes estructuras (satélites solares), con una red gigante de peso ligero como base, lo que allana el camino para el siguiente paso del proyecto de energía solar espacial.

Estructura ultraligera

Actualmente, los científicos trabajan en el proyecto SAM(Self-inflating Adaptable Membrane), para probar el despliegue de una estructura celular ultraligera que puede cambiar de forma una vez desplegada. Estará formada por células que se auto inflan en el vacío, y que pueden cambiar de volumen, independientemente, mediante nanobombas.

El sistema "imita la estructura celular natural, existente en todos los organismos. El control independiente de las células nos permitirá adaptar la estructura en el interior de un concentrador solar (colector solar capaz de concentrar la energía en un área reducida, aumentando la intensidad energética), para recolectar la luz del sol y proyectarla en paneles solares", afirma Vasile.

Dicha estructura podría usarse para construir sistemas espaciales grandes, mediante el ensamblaje de miles de unidades individuales pequeñas.

El proyecto forma parte de un estudio del Insitute for Advanced Concepts (NIAC) de la NASA. La Universidad de Strathclyde constituye la sección europea de un consorcio internacional en el que también están implicados investigadores americanos y japoneses, bajo la dirección de Nobuyuki Kaya, de la Universidad de Kobe.

En general, el estudio del NIAC está demostrando que es posible un diseño conceptual nuevo de satélites de energía solar a gran escala. El papel de la Universidad de Strathclyde en esta iniciativa es el de desarrollar soluciones innovadoras para los elementos estructurales, y nuevas soluciones para el control orbital.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/desarrollan-un-sistema-de-captacion-de-energia-solar-desde-el-espacio
#37692
Orange acaba de lanzar una oferta de ADSL que no incluye tarifa plana de llamadas. El precio es de 9,95 euros al mes (cuota de línea no incluida) y aunque está orientada para el mercado profesional puede contratarla cualquier usuario residencial.

El pasado mes de abril Movistar lanzó al mercado ADSL de 10 megas sin línea desde 32,90 euros. Este producto suponía un ahorro de 9 euros mensuales con respecto a la oferta que sí incluye tarifa plana de llamadas nacionales. Como respuesta a esta modalidad denominada "ADSL Libre", Orange ha lanzado un producto similar desde 9,95 euros al mes.

Detalles

- ADSL 20 Mb / 1 Mb sin llamadas: 9,95 euros

- Cuota de línea: 15 euros

- Router WiFi gratis

- Permanencia: un año

Transcurrido el periodo promocional el precio del servicio sube a 15,95 euros al mes además de la línea, aunque entendemos que la operadora mantendrá el precio rebajado a los clientes que hablen con el departamento de bajas.

Diferencia de precio con el ADSL + llamadas

Los clientes que se decanten por el ADSL sin llamadas de Orange tendrán un precio final durante el primer año de 29,44 euros (IVA incluido) mientras que los usuarios que contraten la oferta de ADSL máxima velocidad con llamadas pagarán 31,8 euros durante los primeros nueve meses.

¿Crees que merece la pena contratar ADSL sin llamadas? Opina en nuestro Foro Orange.

Recuerda que tienes a tu disposición un foro de soporte oficial de Orange gestionado por la propia operadora.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8631-orange-lanza-adsl-de-20-mb-sin-llamadas-desde-995-euros-al-mes.html
#37693
Interior sostiene que el sitio pedía la colaboración ciudadana y no pretendía criminalizar

El departamento de Interior retirará la próxima semana de la web de delaciones a los sospechosos de actos de violencia callejera durante la huelga general del 29M que aún no hayan podido ser identificados, al cumplirse el primer mes de la activación de esta página policial en internet.

La web ha sido el objeto de múltiples críticas, tanto de juristas como de políticos y asociaciones; y ha coincidido con una serie de acciones policiales y políticas que algunos han calificado de "espiral represiva", en el marco de los crecientes recortes y del aniversario del 15-M.

Según han informado fuentes de Interior, a partir de finales de la próxima semana, cuando se cumplirá el primer mes de la activación de la web -el pasado 24 de abril-, se descolgarán los archivos de los 68 sospechosos que aparecían inicialmente yAUN que aún no hayan sido identifiados.

Una vez que se hayan retirado estos archivos, se podrían incorporar los ficheros de nuevos sospechosos, en función de las necesidades de los Mossos d'Esquadra, según las mismas fuentes.

Hasta ahora, la web de delación ha permitido a los Mossos d'Esquadra identificar, gracias a la colaboración ciudadana, a 22 de los 68 sospechosos que aparecen en la web desde el primer día, así como a un menor, que se dirigió a comisaría con sus padres para exigir que retiraran sus imágenes amparándose en que la ley prohíbe divulgar fotografías de menores.

Críticas

Esta web, pionera en España, ha despertado recelos entre los juristas, que dudan de su legalidad y constitucionalidad, y ha llevado al Síndic de Greuges, Rafael Ribó, a abrir una investigación de oficio para determinar si vulnera derechos básicos relativos a la propia imagen y la presunción de inocencia.

Paralelamente, un juez de Barcelona ha emplazado a la Fiscalía y al departamento de Interior a pronunciarse sobre si debe cerrar o no de forma cautelar la web, como ha pedido la Asociación Catalana para la Defensa de los Derechos Humanos en un recurso en el que pide la clausura de la página por vulnerar derechos fundamentales como el de la propia imagen o el de la presunción de inocencia.

Asimismo, un sindicalista que figura entre los sospechosos por actos de violencia callejera incluidos en la web presentó el pasado jueves un recurso contencioso en el Juzgado para exigir la clausura urgente de la página, por vulnerar su derecho a la propia imagen e intimidad.

Según las mismas fuentes de Interior, antes de conocer el requerimiento del juez ya se había acordado que, al cumplirse el primer mes de la activación de la web, se retirarían los ficheros de las personas que aún queden por identificar, ya que con el paso de las semanas la medida pierde efectiidad.

Con la retirada de los archivos, Interior pretende demostrar, según las mismas fuentes, que el objetivo de la web no es criminalizar a los sospechosos, sino pedir la colaboración ciudadana en el marco de una investigación policial, así como potenciar su carácter disuasorio y pedagóico.

Interior también ha tenido en cuenta, aunque no les afecta directamente, que la legislación existente sobre videovigilancia establece que las imágenes grabadas se tienen que borrar al cabo de un mes.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/433724/los-mossos-retiraran-la-web-para-identificar-sospechosos

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/una_asociacion_recurre_al_juez_para_cerrar_la_web_delatora_de_la_generalitat-t361667.0.html;msg1746895;topicseen#msg1746895
#37694
El correo de Google utilizado por miles de usuarios: Gmail ha añadido nuevas actualizaciones para mejorar su experiencia con él y sus funciones. Desde ayer los que utilizamos este correo podemos observar que en la bandeja de entrada se han añadido algunas nuevas características. Entre ellas podremos ver los detalles de contacto de las personas que nos envían el correo electrónico. Detalles como la fotografía de su perfil, los correos enviados por nosotros a ese contacto, podremos iniciar un chat, llamar por teléfono, etc. Conoce más detalles a continuación de las nuevas características de Gmail.

Desde hoy el correo de Google: Gmail cuenta con alguna característica que el gigante ha añadido a su correo.

Desde ahora, cuando buscamos una dirección de correo electrónico de un contacto, los resultados aparecerán más detallados. Veremos en el resultado una vez identificado el contacto, la fotografía de su perfil, los correos enviados por nosotros a esa persona, podremos iniciar un chat, llamar por teléfono y varias cosas más.



Entre las nuevas actualizaciones del correo veremos que si el contacto tiene una cuenta en Google + las características del contacto se actualizarán automáticamente para nosotros y los veremos también cada vez que el usuario envíe sus datos y haya actualizado su perfil.

Pero eso no es todo, ya que a esta característica también se puede llegar a través del widget de la gente, los contactos y el menú de búsqueda de la lista de chat.

Google también ha mejorado la integración de los círculos y las búsquedas.

En palabras de su propio blog:

Citar"Cuando se busca una dirección de correo electrónico, los resultados de la búsqueda se muestran ahora con los datos del contacto, la foto de su perfil, los correos electrónicos enviados desde y hacia ellos. A partir de aqui usted puede iniciar un chat, llamar por teléfono y mucho más"

Google también ha actualizado la integración con los círculos de Google + y nos dice:

Citar"Cuando se selecciona un círculo, ahora veremos los fotos del perfil de las personas en ese círculo en la parte superior derecha de la página. Además, al hacer click en esas imágenes te llevará directamente a los resultados de búsqueda con los datos de contacto"

Además también podremos buscar los mensajes de un determinado círculo de Google desde nuestro correo (Gmail) solamente escribiendo el nombre del círculo en el campo de búsqueda e incluso podremos reducir o simplificar la búsqueda de mensajes de los círculos de Google + y también crear filtros para que las búsquedas sean más precisas.



No cabe duda que Google pone toda la carne en el asador en lo que se refiere a su correo electrónico y que actualiza muy a menudo sus características y funciones, ofreciendo cada vez más novedades para que los que utilizamos Gmail tengamos la mejor experiencia y podamos disfrutar al máximo con su correo.

Via: Gmailblog

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/05/19/gmail-actualiza-los-datos-de-los-contactos-e-introduce-mejoras-en-su-correo/
#37695
Hace unos días conocíamos la polémica decisión tomada por Microsoft para su próximo sistema operativo enfocado a las tabletas. La compañía pretende que Internet Explorer sea el único navegador para esta plataforma, pero la Unión Europea ya ha anunciado que tratará de evitar una situación de monopolio.

Los desarrolladores de Mozilla Firefox anunciaban recientemente la medida tomada por Microsoft y desde entonces ha caído una nueva lluvia de críticas a la compañía estadounidense. Hablamos de su decisión de orientar su próximo Windows 8 en su versión para tabletas (denominada RT) a un único navegador: Internet Explorer. Desde la Fundación Mozilla se criticó con dureza este planteamiento puesto que "restringe la capacidad de elección del usuario, reduce la competitividad y frena la innovación".

Pronto se sumaron otras voces de desarrolladores de otros navegadores como el caso de Google, responsable de Chrome. Uno de los hechos que más preocupa en este entorno es que Microsoft plantea una plataforma con sistema operativo único en aquellos dispositivos cuyos procesadores cuentan con una arquitectura ARM. Por el momento son las tabletas los equipos que los incluyen, pero a medio plazo veremos estos chips en los PC y equipos híbridos como los ultrabooks con pantalla táctil.

Sin embargo, la medida que pretende adoptar Microsoft no sólo ha despertado los recelos de las desarrolladoras de software. Las instituciones también han reaccionado ante esta posibilidad y ya han anunciado que vigilarán el compotamiento de la compañía de Redmond para que no incurra en prácticas anticompetitivas.

En Estados Unidos fue el Senado el que llamó la atención al gigante norteamericano, mientras que la Unión Europea parece dipuesta a estrechar el cerco sobre ésta por esta misma razón. Según leemos en CNET, la institución comunitaria pretende proteger a los usuarios y su capacidad para elegir el navegador que quieran. Se trata de intensificar la vigilancia sobre una compañía que ya ha sido condenada por prácticas monopolísticas. En 2009 Microsoft se comprometió a obedecer las normas antimonopolio dentro de la Unión Europea después de que los reguladores confirmasen que la inclusión por defecto de Internet Explorer en Windows afectaba a la competencia de otros operadores.

Así pues, todo apunta que Microsoft tendrá que dar marcha atrás en su objetivo de plantear un sistema cerrado a su propio software. Las autoridades podrían condenar a la compañía como ya hiciesen años atrás e imponer una fuerte sanción económica. Esperemos que desde Redmond se replanteen su postura no sólo por evitar esta multa sino por proteger la libertad de elección de los usuarios.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8615-la-ue-impedira-que-internet-explorer-sea-el-unico-navegador-que-funcione-en-windows-8-rt.html
#37696
Google Chrome 20.0.1132.11 Dev es la nueva versión no final del rápido navegador de la mano del gigante: Google y que ya podemos descargar a través de su canal Dev o de desarrollo. En esta versión no final se incluyen algunas mejoras en seguridad y estabilidad de Google Chrome, así como corregirse algunos problemas con el audio de los videos y algunas mejoras en el trackpad en Cr-48. Google Chrome nos permite realizar navegación privada, sugerencias en las búsquedas y nos ofrece una rápida navegación gracias a su motor javascript basado en Webkit.

Tal como podemos observar en su blog oficial de versiones en Google Chrome 20.0.1132.11 Dev se realizan mejoras en estabilidad y seguridad, además de corregirse algunos errores con el audio de los videos y mejoras en el trackpad Cr-48. También se corrige un error con Sync después de no poder ser habilitado tras la actualización del navegador.

Este navegador multiplataforma está disponible en español para los sistemas operativos Windows XP, Vista y Windows 7, además de Mac OS X y Linux.

Es importante tener en cuenta que las versiones no finales que Google ofrece a través de los canales Beta y Dev, especialmente estas últimas, son versiones de desarrollo dirigidas a entornos de prueba, por lo que no se recomiendan para su uso diario o habitual.

Podemos descargar Google Chrome en su versión más reciente de su canal Dev, Beta o estable desde los siguientes enlaces oficiales:

–> Descarga Google Chrome Dev

–> Descarga Google Chrome Beta

–> Descarga Google Chrome estable

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/05/19/google-chrome-20-0-1132-11-dev-con-mejoras-en-seguridad-y-estabilidad/
#37697
La mitad de las dietas no son supervisadas por profesionales sanitarios

Un 42 % de las dietas utilizadas para perder peso se basan en criterios poco saludables, según un informe realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), tras entrevistar a 6.000 personas que acudían a a la farmacia para perder peso. Regímenes protéicos, eliminación de comidas, disociación de alimentos y ayuno son algunos los trucos más utilizados con la intención de adelgazar. SEDCA e INFITO recuerdan que "para perder peso de manera saludable hay que tomar de 3 a 5 comidas al día, sin privarse de ningún grupo de alimentos, y practicar ejercicio regular, a lo que se puede añadir preparados de plantas medicinales de dispensación farmacéutica".

SEDCA e INFITO han iniciado la campaña Cuida tu línea con salud, que trata de concienciar sobre la importancia de combatir el sobrepeso de manera equilibrada y con el asesoramiento de un profesional sanitario. La campaña incluye un equipo de dietistas y expertos en fitoterapia que recorrerá las farmacias de cada comunidad para apoyar al farmacéutico en la elaboración de programas integrales que incluyan dieta, ejercicio y preparados de plantas medicinales. El pasado año, esta iniciativa recorrió unas 2.000 farmacias y atendió a más de 200.000 pacientes. También han lanzado un portal (www.adelgazar.edu.es) en el que se desmontan los mitos sobre el adelgazamiento y las plantas medicinales y en el que un equipo de dietistas, farmacéuticos y médicos responderán a las preguntas de la población sobre la pérdida de peso saludable.

"Uno de los principales mitos que surgen en plena operación bikini es el de que se puede adelgazar más de 5 kilos al mes sin comprometer la salud", asegura Jesús Román, presidente del Comité Científico de la SEDCA. El profesor Román advierte que las pérdidas de peso "deben ser moderadas y sostenidas para ser eficaces". También critica las dietas que dicen lograr pérdidas de peso eliminando grupos enteros de nutrientes o separando su ingesta (disociadas). "Una dieta equilibrada incluye alimentos de todo tipo que garantizan el aporte correcto de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Si suprimimos grupos de alimentos, podemos dejar de ingerir nutrientes y, así, perder peso de forma temporal pero acabaremos recuperándolo en un efecto yo-yo perjudicial para la salud".

Los regímenes proteicos a base de batidos, barritas y sobres son las más populares para perder peso. Casi el 15% de los encuestados reconoció haber seguido alguno de ellos en el último año. Otras de las dietas preferidas son aquéllas basadas en la supresión de ingestas como el desayuno y la cena, con el 12%. Además, el 8% reconoció haber suprimido determinados grupos de alimentos y el 3%, haber ayunado algún día para perder peso, según la misma encuesta. Un dato positivo es que algo más de la mitad afirmó haber seguido un régimen "con menos calorías pero equilibrado". Son sobre todo las mujeres entre 34 y 55 años las que tienen un comportamiento más sano a la hora de perder peso. Una de cada tres españolas en esa franja de edad dice que siguió una dieta equilibrada.

Mitos sobre las plantas

6 de cada 10 personas que acuden a la farmacia para adelgazar asegura haber utilizado plantas medicinales. "Las personas con sobrepeso cada vez confían más en la fitoterapia para perder los kilos de más, porque buscan preparados que sean, al tiempo, eficaces y seguros, y las plantas medicinales que se dispensan en la farmacia han tenido que demostrar que lo son para contar con una indicación terapéutica en el sobrepeso", destaca la profesora Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO.

Sin embargo, las plantas medicinales para perder peso, advierte, también "están relacionadas con muchas falsas creencias". Una de las más comunes es la de "creer que o bien existen plantas que consiguen adelgazar rápidamente sin hacer ningún esfuerzo o, todo lo contrario, que las plantas no sirven para nada", confirma. Como explica esta experta, "preparados de plantas medicinales de dispensación en farmacias, como el Té Verde, la Garcinia y el Plantago, cuentan con multitud de estudios científicos en los que se demuestra que pueden ayudar a la pérdida gradual de peso y, sobre todo, a no recuperarlo después , dentro de un programa que incluya dieta y ejercicio".

La encuesta también revela que sólo la mitad de quienes desean adelgazar acompañan su dieta con algún tipo de ejercicio físico. Para el doctor Alberto Sacristán, miembro del Comité de Actividad Física de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, "realizar ejercicio de forma regular resulta imprescindible para reducir el peso y no recuperarlo después". El doctor Sacristán subraya el papel de farmacéutico para ayudar a controlar el sobrepeso: "Desde la oficina de farmacia se puede realizar una labor importante de detección y control del sobrepeso, y en la derivación al médico cuando hay enfermedades asociadas u obesidad". El farmacéutico, además, "ha estudiado las plantas medicinales en su carrera y puede recomendar la más indicada para cada persona".

Sin control de un profesional sanitario

Sólo algo más de un tercio (37%) de quienes siguieron una dieta admitieron haber seguido las indicaciones de un profesional sanitario. El resto admitió basarse en las recomendaciones de un amigo o vecino (32%) o en una revista o libro (18%).

El tratamiento del sobrepeso se puede realizar a través de la disminución de la ingesta energética o de los depósitos grasos, del incremento en el gasto energético, de la inhibición de la absorción de lípidos o de la proliferación y diferenciación de adipocitos, comenta el doctor Sacristán. "Y para estos mecanismos existen plantas medicinales específicas", añade. La planta medicinal con más investigaciones sobre su eficacia es el té verde o Camilina, resalta por su parte Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense y vicepresidenta de INFITO. Su hoja "tiene efectos como el incremento en el gasto energético y en la oxidación de grasas y una disminución en la absorción de lípidos". Otras plantas indicadas en el sobrepeso que han demostrado su eficacia son la Garcinia cambogia, que disminuye la lipogénesis (acumulación de grasas) y reduce el apetito; las que contienen mucílagos que inducen efecto saciante como elPlantago, o bien las que incluyen, además, principios activos capaces de disminuir la grasa abdominal, como el Fucus; así como el Mate o elGuaraná, con efectos similares al té verde.

Sin embargo, recuerda la profesora Ortega, "la eficacia y seguridad de los preparados fitoterápicos sólo está garantizada en la farmacia". Desde el pasado año, las plantas medicinales con indicación terapéutica sólo se pueden dispensar en farmacias. Siete de cada diez entrevistados aseguraron que las farmacias les ofrecían más garantías a la hora de comprar plantas medicinales para sus dietas, mientas que dos de cada 10 preferían los herbolarios u otros establecimientos.

FUENTE :http://stilo.es/2012/05/cuidado-con-la-operacin-bikini-casi-la-mitad-de-las-dietas-para-adelgazar-no-son-sanas/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/foro_libre/dieta_dukan-t360818.0.html
#37698


Microsoft acaba de revelar al mundo algunos detalles más acerca de la interfaz de usuario de Windows 8. Ya os hablamos del llamado immersive mode, aplicaciones a pantalla completa... y siempre vimos un escritorio casi idéntico al de Windows 7. Hemos hablado largo y tendido sobre ello en Genbeta, si echáis la vista un poco atrás.

Muy postizas quedan esas ventanas con elementos de la interfaz Metro y efectos de Aero que, las cosas como son, siempre distrajeron un poco. Las ventanas estaban raras (y las del explorador de archivos, con Ribbon de por medio, más) y era obvio que se guardaban un as en la manga. Y así ha sido. La gigante de Redmond ha decidido deshacerse de los elementos más visuales de Aero para mostrar una interfaz donde Metro es la línea a seguir en todos los rincones del sistema.

Se sigue usando un compositor de ventanas (¡es quien dibuja las sutiles sombras bajo cada ventana!) pero ahora se ve librado de la carga de, por ejemplo, dibujar un borde translúcido y desenfocando la capa inmediatamente inferior. Todos los elementos de la interfaz se ven afectados y modificados para ser más coherentes con Metro, eliminando degradados y transparencias innecesarias.

No obstante el cambio no es radical y se centra prácticamente en lo visual: quien sabe usar el escritorio de Windows 7 debería saber utilizar el de Windows 8 sin demasiada complicación. Probablemente (y esto no puedo confirmarlo hasta que no plante las manos en ello) funciones del tipo Aero Shake sigan en funcionamiento. Y espero, por el bien de Microsoft, que no hayan empeorado el funcionamiento de Aero Snap.

Estos cambios se deberían ver reflejados en lo que hemos venido llamando release candidate de Windows 8, que en este caso se llamaría Release Preview y sería lanzada dentro de muy pocas semanas. Estaremos atentos para echarle un vistazo, creedme.

Más información | Building Windows 8

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/microsoft-revela-algunos-detalles-mas-de-la-interfaz-de-windows-8-hasta-siempre-aero-glass
#37699
Imagínate que te llega el Departamento de Estado de los Estados Unidos y te dice: "Estamos buscando a cinco ladrones de joyas por todo el mundo. No sabemos dónde están. Sólo tenemos una foto de cada uno. Tienes 12 horas para encontrarlos".

Esto fue lo que le pasó a Manuel Cebrián, un investigador español del Media Lab del MIT y miembro del Scientific Advisory Board del ISDI, que ayer dio una charla en Madrid para hablar de redes sociales, crowdsourcing y, cómo no, de cómo encontró a los ladrones.

12 horas de plazo y 5.000 dólares de premio

El 31 de marzo de este año, Manuel participó en el Tag Challenge, una iniciativa del Gobierno americano para comprobar las posibilidades de las redes sociales a la hora de hacer investigaciones criminales. El Gobierno 'soltó' a cinco voluntarios (que harían de presuntos ladrones) por las calles de Bratislava, Estocolmo, Londres, Nueva York y Washington, e invitó a los participantes a encontrarlos con la mera ayuda de una foto de cada uno. El concurso tenía límite y premio: 12 horas y 5.000 dólares.

Ningún equipo consiguió encontrar a los cinco ladrones, pero el de Manuel localizó a tres. Para ello, movilizaron a miles de personas a través de las redes sociales: si convencías a un amigo para que se uniese a la búsqueda, te llevabas un dólar. Y si encontrabas al ladrón, 500. En caso de que fuese tu amigo el que encontrase al ladrón, él se llevaba 500 dólares; tú, 100.

Con este ejemplo, Manuel Cebrián ofreció una charla en la que explicó las inmensas posibilidades de las redes sociales y la interconexión de los usuarios. Y es que, si muchas personas se ponen a colaborar (crowdsourcing), pueden conseguir cosas que hace tan solo unos años serían imposibles. Una historia personal que, de un modo u otro, puede inspirar a miles de emprendedores que piensen llevar a cabo algún tipo de proyecto que parta de la interrelación de usuarios en las redes sociales.

Otros retos increíbles

No es el único premio de estas características que Manuel se ha llevado. En 2009 ya ganó el Darpa Ballon Challenge, cuyo objetivo era localizar 10 globos rojos lanzados al aire por todo Estados Unidos, y en el que consiguieron encontrar todos los globos. En otra ocasión, el equipo de Manuel consiguió descifrar el mensaje de un documento del que sólo se conservaban unos unos trocitos de papel de la trituradora.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/05/18/donde-se-ocultan-tres-ladrones-de-los-que-solo-tenemos-una-foto-un-espanol-lo-sabe-2350/
#37700
Mandriva Linux One 2009

Mandriva volverá a la comunidad. Con ese título, Jean Manuel Croset, CEO de Mandriva SA, ha anunciado en el blog oficial de la compañía que el futuro de esta distribución GNU/Linux es incierto... o prometedor, según se mire.

CitarEstimados usuarios, amigos, seguidores y simpatizantes de la distribución de Mandriva Linux,

Después de revisar todos vuestros mensajes, sugerencias, ideas y comentarios, Mandriva SA ha tomado la decisión de transferir la responsabilidad de la distribución Mandriva Linux a una entidad independiente [...] tenemos la intención de dejar la distribución evolucionar en y bajo la responsabilidad solidaria de la comunidad.
Hasta cierto punto, el desenlace del culebrón Mandriva ha sido como el título de la novela del gran escritor colombiano Gabriel García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Dice Croset en el comunicado que la entidad apoyará la distribución con contribuciones directas.

CitarCreemos que este nuevo enfoque es el mejor para lograr a una mejor relación de Mandriva Linux con su comunidad y fomentar las contribuciones que conducirán a publicar los mejores productos posibles.
Tras este anuncio habrá quien piense que Mandriva ha muerto. Otros que la comunidad de usuarios será capaz de sacar adelante la distribución. Personalmente me dolería su desaparición, durante muchos años ha sido una de las más fáciles de instalar para principiantes y la escuela Linux de multitud de usuarios.

Vía | Mandriva Blog
Imagen | Jonathas Rodrigues

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/mandriva-queda-en-manos-de-la-comunidad