Estoy seguro que muchos de vosotros ha perdido información alguna vez, ya sea de un disco duro o de alguna memoria flash. En muchas ocasiones, nos hemos precipitado y hemos intentado recuperar la información sin detenernos un momento a pensar qué hacer.
En este pequeño artículo, os vamos a exponer algunos consejos que no debemos hacer si queremos recuperar nuestros valiosos datos, ya que si no los cumplimos, la tarea de recuperarlos será bastante más complicada o simplemente no se pueden recuperar.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para poder recuperar un dato, lo más importante es no escribir en dicho disco duro ya que se podrían sobrescribir los datos y perderíamos definitivamente la información. Si es un disco duro que no contiene el sistema operativo, no escribir, y si lo contiene, apagar el ordenador y ponerlo en una carcasa de disco duro externo para su posterior "tratamiento".
- No abrir el disco duro.
Cuando algún aparato se estropea, solemos desmontarlo para "investigar" que puede haber sido, si un disco duro no arranca y suena un tanto extraño, no lo desmontéis. ¿Por qué? Porque esta tarea sólo la deben hacer centros especializados en recuperación de datos en salas especiales de tratamiento.
- No tocar las particiones.
Si en el disco duro tenemos particiones, y los datos perdidos están en una partición, no debemos redimensionar las particiones, eliminar ni crear nuevas en ese espacio, es decir, no debemos tocar el sistema de archivos.
- "El disco que ha insertado no tiene formato, ¿desea darle formato ahora?"
Tenemos que decir un NO como una casa, porque si lo hacemos será más difícil recuperar los datos, nunca debemos formatear un disco duro en el que queremos recuperar datos, esto ocurre porque el sistema de archivos se ha vuelto corrupto, pero aunque no podamos acceder a él, con software de recuperación de datos sí podremos.
- Guardar los datos recuperados en el mismo disco duro del que están siendo recuperados.
El problema es el mismo que antes, no debemos escribir en el disco duro si queremos recuperar la información.
Próximamente tendréis una recopilación de los programas que hemos utilizado para recuperar datos de un disco duro y nuestra experiencia con ellos.
FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/24/acciones-que-no-debemos-hacer-si-queremos-recuperar-datos-de-un-disco-duro/
En este pequeño artículo, os vamos a exponer algunos consejos que no debemos hacer si queremos recuperar nuestros valiosos datos, ya que si no los cumplimos, la tarea de recuperarlos será bastante más complicada o simplemente no se pueden recuperar.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que para poder recuperar un dato, lo más importante es no escribir en dicho disco duro ya que se podrían sobrescribir los datos y perderíamos definitivamente la información. Si es un disco duro que no contiene el sistema operativo, no escribir, y si lo contiene, apagar el ordenador y ponerlo en una carcasa de disco duro externo para su posterior "tratamiento".
- No abrir el disco duro.
Cuando algún aparato se estropea, solemos desmontarlo para "investigar" que puede haber sido, si un disco duro no arranca y suena un tanto extraño, no lo desmontéis. ¿Por qué? Porque esta tarea sólo la deben hacer centros especializados en recuperación de datos en salas especiales de tratamiento.
- No tocar las particiones.
Si en el disco duro tenemos particiones, y los datos perdidos están en una partición, no debemos redimensionar las particiones, eliminar ni crear nuevas en ese espacio, es decir, no debemos tocar el sistema de archivos.
- "El disco que ha insertado no tiene formato, ¿desea darle formato ahora?"
Tenemos que decir un NO como una casa, porque si lo hacemos será más difícil recuperar los datos, nunca debemos formatear un disco duro en el que queremos recuperar datos, esto ocurre porque el sistema de archivos se ha vuelto corrupto, pero aunque no podamos acceder a él, con software de recuperación de datos sí podremos.
- Guardar los datos recuperados en el mismo disco duro del que están siendo recuperados.
El problema es el mismo que antes, no debemos escribir en el disco duro si queremos recuperar la información.
Próximamente tendréis una recopilación de los programas que hemos utilizado para recuperar datos de un disco duro y nuestra experiencia con ellos.
FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/05/24/acciones-que-no-debemos-hacer-si-queremos-recuperar-datos-de-un-disco-duro/