Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37391
Se acerca el temido 9 de julio. Esta es la fecha marcada en el calendario por el FBI para apagar definitivamente los servidores en la operación para luchar contra el virus DNSChanger. Google y Facebook notifican a los usuarios si están infectados.

En los últimos meses nos hemos hecho eco de la infección masiva por parte del virus DNSChanger. Se trata de un troyano que afecta a los usuarios de Windows, Mac OS y Linux y que busca cambiar la configuración DNS de los equipos infectados de modo que utilicen servidores ilegítimos controlados por los desarrolladores del malware. A pesar de que el FBI consiguió desarticular a los responsables de este virus hace unos meses, la principal amenaza de este software malicioso sigue vigente y miles de ordenadores podrían sufrir una desconexión de Internet en menos de un mes.

Las autoridades federales estadounidenses se hicieron con el control de los citados servidores ilegítimos y los sustituyeron por otros completamente limpios. Así, los usuarios infectados por el virus pueden seguir accediendo a la Red sin problema. Sin embargo, el siguiente paso es el apagado definitivo de estos servidores para eliminar por completo la amenaza de DNSChanger. El 8 de marzo era el día previsto para este movimiento pero finalmente se aplazó hasta el 9 de julio.

Por este motivo, en poco menos de un mes, aquellos usuarios que sigan infectados en dicha fecha dejarán de tener acceso a Internet. El FBI advirtió que más de 350.000 usuarios estaban infectados a fecha de febrero. Desde entonces se ha luchado para mitigar el efecto del malware. En el caso de España desde el INTECO (Instituto Nacional de las Tecnologías de la Información) se ha asistido a los usuarios a través de sus canales.

A la cruzada contra DNSChanger se han unido los gigantes de Internet. Hace unas semanas era Google quien informó a los usuarios de su navegador Chrome en caso de detectar la infección de este virus. Otro de los referentes en Internet como Facebook ha decidido seguir sus pasos y desde hace unos días notifica a los usuarios que considera infectados de la presencia del malware en su equipo. La red social advierte a estos de la posible desconexión de Internet si no toman medidas y les redirige a la web del grupo de trabajo de DNSChanger.

Os recordamos que también podéis utilizar DNSChanger.eu para comprobar si estáis infectados y seguir los pasos que se especifican en la web para la eliminación en caso de detectar la infección. Asimismo, hacemos hincapié en la necesidad de contar con software de seguridad informática para protegeros de las amenazas en la Red. En el Área de Seguridad en Internet de Softzone.es podéis encontrar algunos programas gratuitos para protegeros del malware.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8796-los-gigantes-de-internet-en-alerta-por-el-virus-que-desconectara-a-los-usuarios-el-9-de-julio.html
#37392
Una aplicación para detectar comida "no segura" en China bate récords de descargas para el iPhone de Apple pues detalla a sus ya más de 200.000 usuarios "marcas peligrosas" de alimentos y "puntos geográficos" en que estallaron escándalos alimentarios.

La aplicación, Guía de supervisión de China, muestra miles de productos denunciados por infligir la seguridad alimentaria, con fotos y una evaluación del riesgo potencial de consumir cada artículo. Lanzada a finales de mayo, en tres días se convirtió en la app más descargada en China.

Su inventor, un informático de Kingsoft que no reveló su nombre, manifestó que la aplicación fue un regalo para su esposa e hija pero que servirá para informar "a más personas para que eviten los productos tóxicos y puedan salvaguardar su seguridad alimentaria".

El creador contó la frustración que sintió cuando su hija le preguntó por qué ya no podía consumir gelatina cuando los medios de comunicación chinos revelaron que en su elaboración se empleaba "cuero como para los zapatos". "Es muy triste que no podamos dar a nuestros seres más queridos comida segura", comentó, "y por eso decidí hacer algo por mi propia cuenta antes de morir intoxicado".

El creador de la exitosa aplicación en China, destacó que "podemos ser buenos en proyectos de aterrizaje a la luna y superordenadores, podemos trabajar en las cosas más delicadas, pero no podemos arreglar el problema simple de la mesa. Este es un país sin equilibrios". Y añadió, "ningún hombre de negocios fue castigado con graves condenas y ningún funcionario dimitió después los escándalos sobre seguridad alimentaria. Este es un país sin responsabilidad, así que tenemos que ayudarnos a nosotros mismos. Confío en que más personas puedan usarlo aunque quisiera que el 'app' no fuera necesario y la comida sea segura".

En los últimos años, en China las prácticas contra la seguridad alimentaria ocasionaron víctimas mortales y uno de los casos más famosos fue en 2008 cuando decenas de firmas lácteas contaminaron leche infantil con el químico tóxico melamina que afectó a 300.000 bebés y causó la muerte a seis.
En 2011 se denunciaron varios casos de venta informal de "aceite de alcantarilla", como se conoce el reutilizado del sobrante de las cocinas de los restaurantes, que se comercializa en un mercado negro.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/app-para-detectar-comida-insegura-bate-records-china-1905402
#37393


Más novedades desde la WWDC 2012. Hace un momento mi compañero Miguel López os hablaba de la renovación de iOS 6, y ahora toca hablar de OS X. Según ha anunciado Apple, llegará en julio con un precio de 19.99 dólares y se podrá actualizar desde Snow Leopard o Lion. Siguiendo por el camino marcado por Lion, no habrá soporte físico para la actualización (ni siquiera USB).

Muchas de las novedades ya las comentamos en el primer anuncio: iMessages, centro de notificaciones, Game Center, Gatekeeper... Sin embargo, también hay algunas cosas que no sabíamos.

Por ejemplo, Facebook se suma a Twitter en las redes sociales que integra Mountain Lion de serie. También llega Dictation (Dictados), que permitirá al usuario hablar para escribir en cualquier campo de texto. Lo malo es que no estará disponible en español.



Power Nap es otra novedad que no conocíamos. Power Nap permitirá a los portátiles de Apple sincronizarse con la nube y ejecutar backups y actualizaciones cuando estén suspendidos, con el menor consumo de batería posible y de forma totalmente silenciosa. Eso sí, sólo estará disponible para los MacBook Air de segunda y tercera generación y los MacBook Pro de nueva generación.

Mountain Lion trae cambios en el sistema de guardado automático, que ahora permite cambiar el nombre de un archivo directamente desde la barra de título, y moverlo a iCloud o duplicarlo con sólo un atajo de teclado. Estas son sólo las novedades más relevantes, en el sitio oficial de Apple tenéis todos los cambios de esta nueva versión.

La verdad es que el anuncio me ha dejado un poco frío. Ya no sólo porque supiésemos la mayoría de novedades, sino porque a mí, como usuario, no me resultan especialmente útiles. Sólo el centro de notificaciones y las pestañas para compartir me resultan más útiles, pero para lo primero ya tenía Growl y lo segundo tampoco es la panacea: ya tengo botoncitos para compartir en Chrome.

Pero bueno, es lo que parece que toca ahora: la iOSificación de Mac. Juegos, notificaciones, más facilidad de uso y menos entrañas del sistema visibles... Para el usuario normal puede estar muy bien, pero a mí ni me gusta ni me sirve.

Más información | OS X Mountain Lion

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/mountain-lion-llegara-en-julio-con-power-nap-dictados-y-mas-integracion-con-facebook
#37394
Richard Stallman, el fundador del movimiento 'software libre' e inventor del sistema GNU/Linux, se sentía casi un profeta dando una conferencia magistral en la facultad de ciencias económicas de la universidad pública de Buenos Aires.

Animado por el interés y las preguntas de los estudiantes, se puso de pie y bajó del estrado para arrimarse a sus seguidores y confraternizar mejor. El entusiasmo le llevó a obsequiar llaveros de su fundación 'Free Software'.

Luego de los afectuosos saludos de la gente, volvió a su silla y ahí advirtió que le habían esquilmado. Faltaban su portátil, un valioso Lemote Yeelong que sólo funciona con programación libre, y todos sus archivos.

También se habían 'evaporado' del costado de la silla su pasaporte estadounidense, 1.000 dólares (unos 800 euros) para gastos en su visita a Argentina, y hasta medicinas, según informó el diario digital Infobae.

Los organizadores de la conferencia pidieron a través de Twitter que quien hubiese visto al ladrón o algo del botín les avisara, pero hasta este lunes no había ni rastro del 'chorizo', que en un plis plas arruinó la visita a Stallman.

Amargado por la mala fortuna, el ideólogo del Manifiesto GNU ha anunciado que esta es su última visita a Argentina, a pesar de que aquí ha sido galardonado con doctorados honorarios en varias universidades.

Si algún consuelo le queda a Stallman es recordar que no ha sido el único VIP atracado. Últimamente también el director de cine Francis Ford Coppola y Bárbara Bush, hija del ex presidente de Estados Unidos George Bush, cayeron ante los descuidistas porteños.

El informático estadounidense es una figura central del movimiento que pugna por la libertad de uso de los bienes informáticos. En el año 1986, a través del manifiesto GNU, expuso públicamente las intenciones y motivaciones para crear una alternativa libre al sistema operativo Unix, al que denominó GNU (GNU No es Unix).

Entre sus mayores éxitos como programador se encuentran el editor de texto Emacs, el compilador GCC y el depurador GDB. Sin embargo, su influencia más notable es el establecimiento de un marco referencial moral, político y legal para el movimiento del 'software libre'. Además, es inventor del concepto Copyleft, un método para licenciar la programación.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/06/11/argentina/1339440883.html
#37395
Riot Games ha confirmado en su página oficial que ha habido una intrusión en la base de datos europea de su juego League of Legends.

"Proteger la información de manera segura es muy importante para Riot. Es por eso que lamentamos comunicar que hackers han accedido a alguna información de las cuentas de jugadores".

Los datos en cuestión afectan a correos electrónicos, contraseñas encriptadas, fecha de nacimiento y "en un pequeño porcentaje de usuarios", nombre, apellido, preguntas y respuestas encriptadas. Riot niega acceso a datos de pago o cuentas bancarias durante la brecha.

La desarrolladora ha solucionado el problema específico de seguridad utilizado por los hackers, y ha asegurado que notificará por correo electrónico a los usuarios esta situación, recomendando cambiar las contraseñas actuales.

"Aunque guardamos contraseñas de manera cifrada, nuestra investigación de seguridad determina que más de la mitad de ellos son suficientemente simples como para ser objeto de cracking".

Brandon Beck, director ejecutivo y Marc Merrill, presidente de Riot, han pedido "sinceras disculpas personales por la situación" y la promesa de mejorar el servicio.

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/69268/las-cuentas-europeas-de-league-of-legends-han-sido-hackeadas/
#37396
El sitio Openculture.com ofrece una lista de 500 películas, en su mayoría grandes clásicos, para visualización gratuita vía streaming.

Diario Ti: El paquete de 500 películas consiste principalmente de producciones antiguas, que hace tiempo forman parte de la cultura de los países donde fueron creadas. Como ejemplo, puede mencionarse "La Edad de Oro", película francesa dirigida en 1930 por el cineasta español Luis Buñuel.

Esta es la lista de los 500 títulos, que Openculture.com clasifiquen las siguientes categorías: drama y comedia; film noir, horror y Hitchock; Western; cine mudo, documentales y animación.

La lista incluye gran número de películas de los años 50, aunque también películas de culto como Slacker de 1991, y Solaris de 1972.

En estos días que abundan las noticias sobre el "hermano mayor" vigilancia estatal e intrusión ilegal por parte de agentes estatales y paraestatales , es relevante la película 1984, producida en 1954 por la BBC con base en la conocida novela de George Orwell.

Openculture ofrece además varias películas de Chaplin, como el legendario "Gran Dictador".

Fuente: Openculture

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Sitio_ofrece_500_clasicos_cinematograficos_gratuitos/32187
#37397
Publicado el 11 de junio de 2012 por Jaime Domenech

El Mapa Mundial de las Redes Sociales, que mide la red que tiene mayor penetración en cada país, sitúa a Facebook en el primer puesto a nivel mundial, aunque el servicio de Mark Zuckerberg sigue sin liderar ese mercado en China y Rusia.

El mapa elaborado por el experto Vincenzo Cosenza muestra como Facebook consigue ganar la partida a Google en Brasil, ya que la red social Orkut, propiedad de la empresa de Mountain View, cae al segundo puesto en el país latinoamericano.

Para elaborar su Mapa, Cosenzo se ha basado en datos obtenidos de Google Trends y Alexa.

Entre las redes sociales que logran superar a Facebook tenemos a V Kontakte en Rusia, Odnoklassniki, que es la más importante en Ukrania y Kazajastan, y Draguiem, que se mantiene al frente en Letonia.

El mercado chino también está fuera de los dominios de Facebook y la primera plaza en esa zona la ocupa la red social QZone, propiedad de la empresa Tencent.

Otros países donde la red californiana se ve superada son Irán, donde destaca la red social persa Cloob, así como Vietnam, donde el servicio local Zing sigue en cabeza.



vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/06/11/facebook-domina-el-mapa-mundial-de-las-redes-sociales.html
#37398
Lleva 18 años dedicado a demostrar que las compañías eléctricas abusan del consumidor en la factura de la luz. Antonio Moreno, un ingeniero sevillano que cobra una pensión de 980 euros, se ha convertido en un Robin Hood demasiado molesto para las grandes empresas, que ahora quieren cerrar su web y multarle con 50.000 euros. En los dos últimos años, varias reclamaciones de Moreno han hecho que las eléctricas dejen de cobrar cerca de 500 millones de euros.

Antonio Moreno apenas sale de las cuatro paredes que forman su despacho improvisado en su casa de Sevilla. Un pequeño ordenador y muchos, muchos papeles. Documentación interna de las compañías eléctricas, informes oficiales, estudios profesionales... todo le vale a este ingeniero sevillano que comenzó su particular cruzada contra los abusos de las compañías eléctricas en 1994. Hoy le toca bajar al mercado. "Cocinar es mi desahogo, es la única actividad que me relaja. El resto del tiempo intento demostrar, y lo estoy consiguiendo, cómo las eléctricas engañan al ciudadano". Ha visto morir a sus padres y ellos le vieron a él luchar sin descanso. "Es mi homenaje a ellos, tengo que lavar mi honor y esta es la mejor manera, con la verdad". Se ha convertido en un Robin Hood para muchos ciudadanos. En su web (www.estafaluz.com), abierta en 2008, acaba de colocar una aplicación informática que permite a cualquier persona obtener los datos necesarios para reclamar personalmente por las irregularidades de facturación. Eso es lo que más ha enfadado a los responsables de las empresas de suministro eléctrico.

FUENTE :http://www.interviu.es/reportajes/articulos/un-robin-hood-contra-los-abusos-en-la-luz
#37399
El compromiso de los operadores para acabar con la hegemonía de WhatsApp parece firme. Movistar, como ya hiciese Vodafone meses atrás, ha lanzado Joyn, la particular apuesta de las compañías de telecomunicaciones dentro del servicio de mensajería.

Durante el último año los operadores han asistido al auge de WhatsApp, el servicio de mensajería que ha hecho descender sus suculentos ingresos por los SMS. Aunque la pérdida de ingresos por esta situación se ha compensado por el aumento por la banda ancha móvil, los operadores no están dispuestos a renunciar a acaparar lo máximo posible. Por ello las principales compañías europeas han desarrollado su propio estándar (RCS-e) con el que intentar combatir este efecto creado por WhatsApp.

Hace unos meses fue Vodafone el encargado de estrenar Joyn, la aplicación similar a WhatsApp, y ahora es Movistar la que apuesta por esta alternativa. El operador ha anunciado que todos aquellos usuarios qu tengan un smartphone con Android como sistema operativo podrán utilizar Joyn de forma gratuita. Movistar destaca que Joyn no requiere ni altas ni suscripciones y que "mejora las comunicaciones de mensajes y voz entre sus usuarios y ofrece las funciones de chat multimedia".

El operador ha subrayado las funcionalidades de Joyn "para conversar en privado o en grupo y al mismo tiempo compartir cualquier tipo de archivo como fotos, música, videos y llamadas enriquecidas, que permiten activar vídeo o intercambiar fotos mientras se habla para compartir y comentar lo que el usuario está viendo". La aplicación dispone de una agenda avanzada que identifica con el logo de la aplicación a aquellos contactos del cliente que ya tienen disponible el servicio y con los que se puede disfrutar de las citadas opciones.

Uno de los puntos fuertes de Joyn y que supone una ventaja sobre WhatsApp es la seguridad y la privacidad de las comunicaciones. Recordemos que WhatsApp tiene ciertos riesgos al ser una aplicación que no cifra las comunicaciones y que éstas pueden ser fácilmente interceptadas por usuarios con ciertos conocimientos.

En cuanto al precio, Movistar destaca que es siempre gratuito salvo cuando se utilice fuera del territorio nacional. "A quienes tienen tarifa plana de datos, el tráfico generado por este servicio no les computará en su cuota mensual. Asimismo, para los usuarios de tarjeta prepago el servicio también se ofrecerá de forma gratuita, aunque para poder utilizarlo deberán disponer de saldo", detalla la compañía.

Estamos por tanto ante la segunda apuesta de Movistar para acabar con WhatsApp, después de haber lanzado hace un mes TU Me, una aplicación si cabe más ambiciosa al permitir llamadas entre los usuarios. El siguiente operador en utilizar Joyn será Orange, completando así el número de compañías que por el momento utilizarán Joyn en su red.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8788-movistar-lanza-joyn-la-aplicacion-de-los-operadores-para-hacer-frente-a-whatsapp.html
#37400
La semana pasada, Israel y Alemania admitieron, por separado, estar desarrollando capacidades propias de ciberguerra ofensiva. Anteriormente, ambos países han dado la impresión de que su ciberdefensa ha tenido fines exclusivamente defensivos; es decir, defender su infraestructura y servicios de importancia crítica contra ataques externos.

Diario Ti: Por lo tanto, el anuncio de que hayan desarrollado la capacidad de utilizar ciberarmas contra sus enemigos ha causado cierta sorpresa entre observadores de defensa.

Israel
Según la publicación Financial Times, el ministro de defensa de Israel, Ebud Barak, habría confirmado la capacidad de su país de recurrir a la ciberguerra, durante una conferencia sobre ciberseguridad realizada en Tel Aviv.

Según Financial Times, Barak habría declarado que "debemos cambiar a un sistema proactivo, en que no solo reaccionemos ante ataques", agregando que la ciberdefensa "es más importante y más difícil" que los ciberataques.

El ministro de defensa habría señalado que Israel desde aspirar a convertirse en líder mundial en ciberdefensa, a niveles militar y civil.

Las declaraciones israelíes sobre ciberguerra ofensiva se producen luego de numerosos artículos en la prensa israelí en el sentido que las Fuerzas Armadas del país estarían realizando ensayos en tal ámbito bélico.

La información es relevante además en el contexto de un anunciado libro según el cual el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habría dado órdenes de realizar un ataque cibernético contra instalaciones de enriquecimiento de uranio en Irán, y que Israel habría contribuido al desarrollo de Stuxnet, el gusano utilizado para el ataque.

La nueva ciberarma Flame también ha sido vinculada a Israel.

Alemania
La semana pasada, el ministro de defensa de Alemania informó a la Asamblea Legislativa de ese país que el gobierno cuenta con una sección especialmente dedicada a la ciberguerra, que también se prepara para operaciones ofensivas.

La información fue referida por diversos medios, entre ellos Deutsche Presse-Agentur (reproducido en stripes.com), Cyberwarzone.com y Techworld.com.

La información había sido presentada en un informe de seis páginas dirigido a la comisión parlamentaria de defensa. El informe confirma, por primera vez, la existencia de una unidad específica dedicada a la ciberguerra, denominada "Computer Network Operations Unit" (unidad de operaciones de redes informáticas), creada en 2006. El ministerio de defensa de Alemania habría confirmado que la unidad "puede operar en redes enemigas" y que ha simulado varios ciberataques "en un ambiente cerrado de laboratorio".

El gobierno alemán no informó al parlamento sobre el tamaño u organigrama de la unidad en cuestión, aparte de señalar que está subordinada al comando estratégico de inteligencia militar, con sede en Bonn.

Diversos parlamentarios alemanes habrían expresado sorpresa ante la existencia de tal unidad, junto con cuestionar que las Fuerzas Armadas están facultadas para realizar ciberataques sin haber obtenido antes la autorización de la asamblea legislativa.

El informe recalca que el desarrollo de la capacidad alemana de ciber-defenderse y ciber-atacar debe ser considerado a la luz de ataques realizados contra redes gubernamentales durante los últimos años. Al respecto, se pone de relieve que la capacidad alemana en el ámbito de la guerra cibernética ha estado considerablemente rezagada respecto de otros países de la OTAN, como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Israel_y_Alemania_admiten_capacidad_de_recurrir_a_ciberguerra_ofensiva/32178