Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37171
Barcelona. (Redacción).- Un equipo de científicos ha logrado transmitir datos de forma inalámbrica a 2,5 terabits por segundo (el equivalente a 66 DVDs), según un estudio publicado en la revista Nature Photonics y recogido por la BBC.

Esta nueva tecnología, en fase de desarrollo, podría suponer en el futuro un espectacular avance en la velocidad de las redes de transmisión de datos, incluida la fibra óptica y las wifi domésticas.

Estos avances se basan en el giro de las ondas de los rayos de luz para transmitir la información. Se trata de "una especie de espiral de luz" que surge de la manipulación de este "momento angular orbital de las ondas", según explica la BBC. Tal y como sucede con las gafas polarizadas y las gafas 3D, una parte de la información viaja en una de las espirales y otras partes en otras. En el experimento mencionado en la revista se llegaron a crear ocho rayos con sus respectivos "giros".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120627/54317356652/wifi-terabytes-segundo.html
#37172
Madrid. (Portaltic/EP).- La agencia de viajes on line Orbitz Worldwide ofrece a los usuarios de ordenadores Mac ofertas exclusivas y algo más caras de lo habitual. El motivo de ello es que la agencia ha encontrado que estos usuarios gastan un 30% más en sus viajes que los usuarios de PC.

Las diferencias que llevan a los usuarios a elegir entre un ordenador con Windows y un Mac van más allá de las prestaciones de hardware y software que ofrecen Microsoft y Apple. Entre esas diferencias una de las más importantes es el poder adquisitivo del usuario, ya que los ordenadores de Apple son más caros. Dada esta diferencia entre los usuarios, una agencia de viajes estadounidense ha sabido aprovecharla para ofrecer distintas ofertas a sus clientes.

La agencia de viajes Orbitz Worldwide ha lllevado a cabo un estudio que le ha permitido comprobar que los usuarios de Mac gastan más dinero en sus viajes o vacaciones que los usuarios de PC. Ante esta diferencia, la agencia ofrece ofertas exclusivas, con un precio más elevado, a los usuarios de ordenadores de Apple, dado su mayor poder adquisitivo o, al menos, predisposición a gastar más.

Según recoge el diario estadounidense The Wall Street Journal, Orbitz ha encontrado que los usuarios de Mac, de media, gastan entre 20 y 30 dólares (16 y 24 euros) más por noche en hoteles que los usuarios de PC. Según la compañía se trata de un margen significativo dado que el sitio de reservas de hotel establece un precio medio por noche de 100 dólares (80 euros).

Además, los usuarios de Mac son un 40% más propensos a reservar un hotel de cuatro o cinco estrellas que los usuarios de PC, y cuando los usuarios de Mac y PC consultan el catálogo del mismo hotel, los usuarios de Mac tienden a alojarse en habitaciones más caras, según la compañía. "Teníamos la intuición y hemos sido capaces de confirmar esta teoría sobre la base de los datos", asegura el director de tecnología de Orbitz, Roger Liew.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/viajes/20120627/54317380776/agencia-viajes-precios-mas-caros-usuarios-mac-que-pc.html
#37173
De 899 a 860 euros. Esta es la rebaja que ha conseguido Microsoft de la justicia europea. El Tribunal ha confirmado la sanción impuesta por la Comisión en febrero de 2008 por cobrar un precio excesivo por la información que suministraba a sus rivales para que puedan fabricar productos compatibles con su sistema operativo Windows. Los magistrados reducen el importe de la multa porque consideran que el ejecutivo comunitario permitió al gigante del software  que aplicara hasta septiembre de 2007 limitaciones a la distribución de los productos de código abierto.

Esta no era la única sanción impuesta por la comisión contra el gigante informático. La primera, en marzo de 2004, por valor de 497 millones de euros por abuso de posición dominante ya fue confirmada por el tribunal de justicia europeo en 2007. La segunda, en julio de 2006, que ascendió a 280,5 millones de euros, por no ofrecer a la competencia suficiente información sobre interoperabilidad tal y como había pactado con la Comisión en 2004. Dos años después el ejecutivo comunitario volvió a imponer otra multa coercitiva, por 899 millones de euros, que acaba de confirmar el alto tribunal de Luxemburgo rechazando todos los argumentos del recurso de Microsoft.

Puede leer la sentencia en este enlace.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/06/27/actualidad/1340785252_425223.html
#37174
El móvil no es suficiente. Hay que tener también una tableta, la pantalla para ver vídeos y leer revistas.Google acaba de presentar en San Francisco, en su conferencia para desarrolladores de software, la tableta Nexus 7. A diferencia de Apple y Microsoft, Google reparte alpiste a los fabricantes. No hará él mismo el aparato, sino que siguiendo su político con los portátiles Chromebook o los móviles, deja en manos de otros la fabricación. Si en los móviles su preferido es Samsung, la tableta recae en Asus.

Otra diferencia sobre casi todos. La dimensión de 7 pulgadas, frente a las 10 que ha impuesto Apple y han seguido la mayoría, excepto Samsung, que lanzó su primera versión en este formato pequeño, que tiene la ventaja de aligerar considerablemente el peso del aparato: solo 340 gramos, la mitad que un iPad. Y su precio...también: 199 dólares en Estados Unidos. Empezará a venderse a mediados d ejulio en este país, en el reino Unido y Canadá. Más adelante llegará a España. Siempre con un vale de 25 dólares para gastárselos en aplicaciones o descargas de películas o música.

La apuesta de google por este formato que se inventó Samsung puede dar un impulso definitivo a la tableta pequeña, que cabe en el bolso de una chaqueta y que es mucho más manejable como lector electrónico y en situaciones que no son las de estar estirado en un sofá. Se puede manejar con una mano.

De entrada suena como una bofetada para la competencia de la tableta de Amazon Kindle Fire. La Nexus 7, además ya viene con todo el poderío de Google detrás, su navegador Chrome, su Youtube adaptado a las dimensiones de la tableta y a la alta definición, al igual que el correo Gmail.

En las mismas fechas, Google lanza el aparato Q, por 299 dólares. Aspira a ser el centro multimedia del hogar desde donde controlar todos los contenidos de cualquier aparato de la casa y pasarlos de una pantalla a otra.

Por el lado del software, Google ha anunciado Jelly Bean, su nueva versión de sistema operativo Android. Ya van casi 15 versiones en menos de cinco años. La última Ice Cream, que precedió a Honeycomb (efectivamente, los diabéticos mejor no trabajar en Google) apenas está en el 7% de los aparatos. El 65% de los Android que circulan por el mundo siguen con el sistema Gingerbread (o versión 2.3), Y la nueva Jelly Bean es la 4.1.

Esta dispersión de sistemas operativos, frente la unidad cuasi militar de Apple, no parece preocupar a Google, pues en última instancia parecen que no hay grandes problemas de incompatibilidad.

Entre las aportaciones de Jelly Bean se encuentra una mayor duración de la batería. Si consigue eso, vale la pena el cambio. También Hugo Barra, encargado de cantar las excelencias del nuevo sistema operativo, promete que es mejor el rendimiento del móvil con las aplicaciones y especialmente con los gráficos.

Al teclado con Jelly Bean se le puede dictar y el teclado lo convierte en texto sin necesidad de estar conectado a Internet. Luego cuando haya conexión lo manda.Gracia a su NFC, aparte de pagar, distribuye contenidos, fotos, música o textos.

Jelly Bean añade la búsqueda por voz. Es decir, lo mismo que Siri. Y el Google Now, información en tiempo real, combinando la agenda con el lugar donde te encuentras. Google calculará por ti el tiempo que vas a tardar en el transporte, los cambios horarios, el tráfico. Y rutas alternativas, aunque no especifica si es solo para Estados Unidos. Si estuvieron atentos a las conferencias de desarrolladores hace una semana de Microsoft y hace dos de Apple, todo suena a lo mismo o a muy parecido. Jelly Bean estará ya a mediados de julio en los móviles Galaxy Nexus y Moto Xoom.

La batalla continúa, y ninguno de los contendientes renuncia a ninguna parte del pastel; sin embargo el show de Google terminó en son de paz, con la subida al escenario de Sergey Brin, cofundador del buscador junto a Larry Page, para hablar no de la tableta ni de móviles, sino de gafas. Brin está decidido a que la gente vaya por la vida con sus gafascam, captando imágenes y vídeos por el mundo. Dense prisa, dijo, para encargar unas. Cuestan 1.500 dólares y llegan el año que viene. Por favor, no hagan colas. es el capricho de Brin.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/06/27/actualidad/1340819321_543781.html
#37175
La neutralidad de Internet, el principio que defiende la existencia de una red sin discriminaciones en el suministro del servicio, ha ido ganando fuerza en los últimos años: en diciembre de 2010, el Senado español daba un "sí" unánime a una moción a favor de la neutralidad de la Red; ese mismo mes, Estados Unidos aprobaba una ley con la que garantizar "la naturaleza abierta y libre de Internet"; en septiembre de 2011, Europa se pronunciaba en bloque a favor de este principio; en octubre de ese año, Merkel exigía la neutralidad; el pasado mes de mayo, Países Bajos se convertía en el primer país europeo en defender legislativamente la neutralidad...

Sin embargo, ahora aparece la primera sombra sobre la neutralidad en Internet, al menos en España. Un comité asesor, constituido el pasado 22 de marzo por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para asesorar al Gobierno en la definición de la Agenda Digital Española ha recomendado eliminar la neutralidad de la Red. El Grupo de Expertos de Alto Nivel está formado por 14 miembros, entre los que se encuentran representantes de la patronal del sector tecnológico, de las operadoras, de fabricantes y empresas de servicios como IBM y Ericsson y, de un único representante del área de contenidos, Google. El objetivo de este comité es elaborar un informe que marque los puntos claves sobre los que debería girar la agenda digital española de aquí a 2015.

Al parecer, las operadoras participantes en el proceso de elaboración del documento, Telefónica y Vodafone, han logrado incluir en el mismo la sugerencia de la eliminación de la neutralidad en la Red ya que, según ellos, perjudica la inversión. Las operadoras sostienen que el actual modelo de negocio solo genera beneficios significativos para los fabricantes de dispositivos y para los proveeedores de contenidos, por lo que no sienten ningún interés en invertir en redes.

Por este motivo, en el informe se sugiere un sistema de autorregulación del sector en el que proveedores de contenidos y operadoras saldrían beneficiadas. Entre los modelos propuestos a debate se encontraría un sistema de diferenciación de prestaciones según el cual se adaptaría la calidad del servicio a diversos criterios tales como su finalidad de uso o el precio pagado por parte de los proveedores de contenidos.

Con esta noticia vuelve a surgir en Internet el temor al fin de la neutralidad y el consiguiente control y posible censura por parte de las operadoras, aunque cabe recordar que el informe solo constituye un documento consultivo y en absoluto vinculante.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GMD_T7ICL0o

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1522689/0/neutralidad-de-internet/comite-asesor/teleoperadoras/
#37176
Sin duda, las gatos son tremendamente populares en Internet. Seguramente en el futuro, algún científico estudiará el porqué de esa obsesión del internauta por los felinos. En cualquier caso, resulta lógico pensar que una inteligencia artificial muy avanzada, casi humana, haría algo parecido.

Google, a través de su Laboratorio X —de donde han salido proyectos como los coches autónomos y Project Glass, las gafas de realidad aumentada de la compañía— lleva experimentando desde hace años con un cerebro artificial que pretende recrear el funcionamiento de la mente humana.

La compañía ha conectado 16.000 procesadores, creando una de las mayores redes neurales del mundo con más de 1.000 millones de conexiones. Después, los investigadores de Google pusieron a este "cerebro" a analizar contenidos, para que buscase y aprendiese por su cuenta.

Este cerebro decidió buscar fotos y vídeos de gatos entre 10.000 millones de imágenes extraídas YouTube. Al parecer, el principal motivo que le llevó a dedicar sus esfuerzos a la búsqueda de imágenes de gatos es la gran cantidad de este material y la gran interacción que produce en Internet.

Los investigadores reconocen estar sorprendidos por los resultados de la investigación, no tanto por la temática de las búsquedas, sino por la gran precisión que ha alcanzado la máquina, doblando su capacidad de acierto entre una lista de 20.000 categorías diferentes. Presentarán los resultados de la investigación esta semana en una conferencia en Edimburgo, en Escocia.

La investigación representa una nueva generación para la ciencia computacional que está explotando la caída de costes y la disponibilidad del gran número de ordenadores disponibles en centros de datos. Este proyecto saldrá ahora del Laboratorio X y se trasladarán los mecanismos de inteligencia artificial a productos como la búsqueda de imágenes, el reconocimiento de voz y la traducción.

"Esto es lo más importante en el campo de reconocimiento de discurso estos días", ha opinado Yann LeCun, científico especializado en el aprendizaje de las máquinas en la Universidad de Nueva York.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1522637/0/google/cerebro-artificial/gatos/
#37177
Noticias / Alianza entre Spotify y Yahoo!
27 Junio 2012, 21:24 PM
 Publicado el 27 de junio de 2012 por Jaime Domenech

Spotify y Yahoo! han firmado un importante acuerdo que permitirá a la empresa sueca integrar sus servicios en el portal americano y acceder a una base de usuarios de alrededor de 700 millones.

La asociación entre ambas compañías supone el segundo mayor acuerdo de la historia de Spotify, después del que concretaron con Facebook el año pasado.

La idea es que la integración de Spotify comience a implementarse en el servicio Yahoo Music y más tarde llegue a la sección de Cine y a OMG!, su espacio dedicado a noticias del corazón.

Asimismo, en el futuro se espera que Yahoo! lance su propia aplicación dirigida a los usuarios de Spotify dentro de unos meses.

El matrimonio entre estos gigantes de internet tiene como objetivo aumentar la base de clientes y los ingresos de las dos empresas.

En ese aspecto, corren buenos tiempos para la plataforma de streaming musical, ya que ha logrado convertirse en la segunda mayor fuente de ingresos para los sellos discográficos, solo por detrás de iTunes.

vINQulos
DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/06/27/alianza-entre-spotify-y-yahoo.html
#37178
Cuando se encuentra un fósil, una de las primeras medidas es anotar las coordenadas para situarlo adecuadamente en el yacimiento y tomarle una foto o un dibujo antes de trasladarlo para su estudio. Investigadores de Autoecología Humana del Cuaternario de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), están creando un sistema integral llamado ARCH-e system para realizar esta tarea de forma sencilla y precisa.

¿En qué se basa? En la utilización de tecnología inalámbrica de alta precisión. ARCH-e system permite posicionar automáticamente en 3D un objeto sin necesidad de que intervenga un operario. Ya se han hecho pruebas en Atapuerca y se está introduciendo este sistema en otras excavaciones del IPHES. La novedad: "El nuevo aplicativo se basa en un sistema informático sin hilos pionero en el mundo" y las PDA son la herramienta utilizada para realizar el registro arqueológico.

¿Qué más puede ofrecer este sistema aparte del posicionamiento? Pues da a los operarios mayores facilidades a la hora de recoger información sobre el objeto porque permite la posibilidad de incluir además de fotografías y dibujos, registros multimedia como pueden ser vídeos o grabaciones de voz.

Ventajas: El posicionamiento es preciso, se reducen los errores y se realiza todo de forma automática. Cuando se descubre un objeto, se deben rellenar los datos básicos en una ficha ya creada en la PDA: Medidas, vídeo, dibujos, archivos de voz... Esa información se enviará a un servidor que se encuentra en el yacimiento.

Los archivos de voz resultan interesantes para los que realizan estos trabajos porque recogen las ideas que se les ocurren en ese momento y que más tarde pueden ser valiosas para el desarrollo de hipótesis.

Resumiendo; las últimas tecnologías llegan a todos los ámbitos de la ciencia, incluido a uno tan aparentemente "artesanal" como el trabajo de campo en la Arqueología.

Link: Prueban en Atapuerca una tecnología inalámbrica de alta precisión pionera en el mundo (DiCyT)

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/wireless/noticias/prueban-en-atapuerca-una-tecnologia-inalambrica-de-alta-precision-pionera-en-el-mundo
#37179
Al cumplirse un año del lanzamiento de Office 365, Microsoft Corp, presentó el 27 de junio su nueva solución Office 365 para Educación, que permite a los estudiantes crear documentos, compartir información y colaborar desde la nube.

Diario Ti: La solución de Microsoft, presentada Esta solución de Microsoft ofrece sencillas características de seguridad, confiabilidad y soporte, para que los maestros se enfoquen en lo que más les importa a ellos – enseñar, preparar sus clases y ayudar a sus alumnos a aprender.

Para ayudar a las instituciones educativas a mejorar sus comunicaciones y explotar la productividad del personal docente, administrativo y de los alumnos, Microsoft lanza Office 365 para Educación, un servicio que cuenta con herramientas de última generación para productividad en la nube, enfocado a instituciones educativas.

Microsoft Office 365 para Educación fomenta la productividad y permite que los clientes tengan acceso a servicios y herramientas como Microsoft Office, Microsoft SharePoint Online, Microsoft Exchange Online y Microsoft Lync Online, que les ayudarán a ser más productivos y a explotar todo su potencial.

Microsoft Office 365 para educación estará disponible en 89 países y 32 idiomas y a partir de hoy. México, Brasil, Chile, Colombia, Puerto Rico, Perú, Costa Rica, Trinidad & Tobago, Argentina, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela, podrán disfrutar de los beneficios de este servicio basado en la nube, a través de herramientas conocidas y confiables de Microsoft, que fomentan la productividad de las personas.

"Office 365 para Educación permite proveer a los clientes, en este caso las instituciones educativas, las herramientas tecnológicas que necesitan para crecer y desarrollar su potencial, por ejemplo la posibilidad de utilizar Microsoft Exchange, Microsoft Lync, Microsoft SharePoint y más, para comunicarse, colaborar y ser más productivos, todo esto desde la nube ", dijo Anayansi Rosas, Líder de Producto de Office 365 para Educación.

Office 365 para Educación ofrece a estudiantes y educadores colaboración en tiempo real desde diferentes ubicaciones para crear proyectos escolares y compartir planes de lecciones. A través de diversos dispositivos, los estudiantes cuentan con diferentes vías de comunicación – ya sea a través de mensajería instantánea o voz o conferencias web con video con compañeros alrededor del mundo.

Debido a su diseño, Office 365 para Educación aumenta el compromiso de los estudiantes y la colaboración en tiempo real, y en el proceso, enseña a los estudiantes habilidades críticas que son necesarias para el éxito futuro en el mercado laboral.



Un año de productividad en la Nube
Office 365 celebra un año en el mercado a nivel mundial, y como parte del festejo, Microsoft también anunció que el servicio de productividad en la nube para negocios de cualquier tamaño, estará disponible en nuevos países latinoamericanos como Argentina, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Office 365 permite a las empresas contar con herramientas como Office Web Apps, Microsoft Exchange Online, Microsoft SharePoint Online y Microsoft Lync Online que proveen email, correo de voz, mensajería instantánea, portales web y otros beneficios más, alojados en la nube para explotar el potencial de los negocios.

En abril, Microsoft captó 7,5 millones de usuarios de instituciones de educación superior en la India, en lo que constituyó el mayor contrato relacionado con la nube suscrito en la historia de la compañía.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Microsoft_presenta_Office_365_para_Educacion/32390
#37180
El hombre que accedió a la cuenta de correo electronico de Scarlett Johansson para airear sus fotos desnuda deberá pagar una compensación de 66.000 dólares (unos 52.900 en euros) a la actriz por la afrenta, de acuerdo a un sanción impuesta este miércoles por agentes federales.

Además, pasará los próximos 71 meses en prisión (casi seis años) y deberá pagarle a sus otras víctimas un total de 150.000 dólares, casi todos nombres conocidos del mundo del cine y el entretenimiento.

El hacker, identificado como Christopher Chaney, de 35 años y residente en Jacksonville, Florida, se declaró culpable en una corte federal en Los Angeles de haber accedido de forma ilegal a archivos privados de nombres famosos como Christina Aguilera, Mila Kunis o la propia Johansson, cuyas fotos al salir del baño en posturas eróticas dieron la vuelta al mundo.

La actriz tuvo que aclarar después que las imágenes tomadas con su iPhone estaban destinadas a su novio y que en ningún caso se trataba de un acto de perversión. También confesó que se volvió "paranoica" al pensar que toda la gente la había visto desnuda por internet al salir a la calle o a cenar a un restaurante.

Todo ello después de que el hacker en cuestión distribuyera las fotos a otro hacker y a dos publicaciones digitales que se encargaron de darles difusión a nivel mundial. Después de eso, Johansson decidió ignorar a la prensa del corazón para ser "mucho más feliz".

Chaney, por su parte, admitió haber trabajado en entrar en las cuentas de sus famosas víctimas durante dos años y medio cambiando la contraseña y contestando preguntas de seguridad con la información que había disponible en internet.

FUENTE :http://www.elmundo.es/america/2012/06/27/estados_unidos/1340820508.html