Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#37121
A falta de cifras oficiales, que se conocerán en las próximas horas, la octava edición de Gamelab ha supuesto ese paso adelante que se había marcado la organización de cara a esta edición. Si el año pasado la cita cambió Gijón por Barcelona en un intento por ganar relevancia, este año el traslado ha sido del Centro Comercial de Las Arenas a la Fira de Montjuic, espacio habilitado para un evento de estas características y que le ha sentado como un guante.

Así, desde el pasado miércoles se han juntado en la Fira todos los actores de la industria en un acto que no tiene equivalente en nuestro país. Productores, jugadores y prensa han compartido espacio, charlas y algunas de las novedades que están al caer (Borderlands 2) o que ya están entre nosotros (Spec Ops: The Line).

Los ases en la manga que la organización tenía reservados para esta ocasión venían ambos de Japón. Kazunori Yamauchi, padre de Gran Turismo, no sólo recogió un premio de honor por toda su carrera sino que departió con el público en una conferencia en la que reconoció que antes del videojuego había tenido otra vocación: "Quería ser director de cine, pero el mercado japonés era un muy pequeño. Mi sueño era convertirme en el Steven Spielberg de mi país".

El premio gordo, en cuanto a reconocimientos personales, se lo llevó Hironobu Sakaguchi, padre de la franquicia Final Fantasy y alejado de la misma desde hace unos años. Elegante como él solo, Sakaguchi departió con prensa y aficionados y también dejó algunas perlas en su charla, una en especial sobre su nuevo título, Party Wave, un juego de surf para iPhone: "No hay mucha diferencia entre crear un juego épico para consola y uno para iOS. Los juegos son como tus hijos, los cuidas hasta el más mínimo detalle sin tener en cuenta el tamaño del proyecto o su presupuesto".

Ademas de Yamauchi o Sakaguchi, han pasado por Gamelab autores de renombre entre la comunidad de jugadores como Al Lowe (Leisure Suit Larry), Enric Álvarez (Castlevania: Lords of Shadow) o Phil Fish (responsable de la última pieza de orfebrería indie: Fez). Este último, muy críptico y poco amigo de las apariciones públicas, despidió su charla con un atronador "fuck the haters!" ("¡Que se jodan los críticos destructivos!").

Como suele ser habitual, durante la celebración de Gamelab también tuvieron lugar los premios anuales de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas a los mejores juegos españoles del año. En esta edición fue New York Crimes, la aventura gráfica de Pendulo Studios la que se llevó el gato al agua.

Este año los premios estuvieron más repartidos, ya que New York Crimes se alzó con cuatro galardones (incluido el de mejor juego), Reality Fighters obtuvo el de mejor juego portátil y mejor tecnología y Zack Zero consiguió el reconocimiento a la mejor producción novel. Irónico caso este último, ya que los creadores de Zack Zero llevan en esto del videojuego desde los años ochenta.

Un éxito de la mano del público
El salto de calidad que ha dado este Gamelab ha sido esa mezcla de profesionales del sector y espacio para degustar las novedades del mercado. Si tenemos en cuenta que el videojuego español se ha quedado sin GameFest, el referente que tenían los usuarios para catar los juegos que están por llegar, este Gamelab ha sido un buen termómetro para demostrar que el público sigue con ganas de eventos por el estilo.

A la espera de que se conozca el número de asistentes a este encuentro, Gamelab parece haber encontrado la vía para futuras ediciones. Una vía que siga los pasos de lo que hemos visto en esta edición, donde la feria ha tendido la mano por igual al público raso como a aquellos interesados por conocer los entresijos de la industria para lograr un punto de unión único en nuestro país.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/01/navegante/1341155104.html
#37122


Una exclusiva de Liveside ha revelado una interesante novedad que tendrá Word 2013: la capacidad para abrir e incluso editar archivos en formato PDF. Hasta ahora esto estaba reservado para las aplicaciones profesionales de Adobe o con la ayuda de algunas aplicaciones o complementos de terceros, pero en Microsoft deben de haber hecho tratos con Adobe para poder tener este as en la manga frente a los rivales.

Abrir y editar un archivo PDF no va a implicar ninguna capa adicional de dificultad: abriremos el PDF tal y como abrimos los documentos de Word con los que trabajamos y podremos empezar a editar el documento como si nada. Eso sí, ya avisan que el documento que abra Word no va a ser exactamente igual que el PDF original y que la funcionalidad trabajará mejor con archivos PDF que se compongan principalmente de texto.

Además, Word 2013 también nos permitirá volver al punto donde dejamos el documento la última vez que lo abrimos para no tener que buscarlo a ojo. En teoría deberíamos tener una versión beta en algún momento de este mismo verano para llegar a una versión final unos meses más tarde.

Vía | Liveside

FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/word-2013-sera-capaz-de-abrir-y-editar-archivos-pdf
#37123
Poco menos de un mes después de que la publicidad en Facebook sea visible en los móviles ya se ha publicado el primer estudio sobre la efectividad de los mismos, en este caso obra de la empresa estadounidense SocialCode, especializada en publicidad en la red social.

El trabajo muestra que las historias patrocinadas que aparecen en los móviles tienen más clics que las que se ven en la pantalla del ordenador. El estudio se hizo sobre 7 millones de impresiones servidas entre el 8 y el 18 de junio pasados para doce clientes de Social Code que emitían campañas de adquisición de seguidores. Entre todas esas impresiones, 242.000 se produjeron en móviles y generaron 1.911 clics, lo que supone un CTR de 0,79%, que es mucho mayor que la media de CTR del 0,148% que tuvieron las impresiones generadas en las cinco fuentes estudiadas: móviles, el muro en la pantalla del ordenador, pantalla del ordenador (básicamente los anuncios que aparecen en la parte derecha de la misma), muro (ordenador y móvil) y un grupo de control.

El resultado es por un lado un buena señal para Facebook y por otro es coherente con el hecho de que la publicidad en móviles se clica más que la que aparece en la pantalla del ordenador.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/los-anuncios-en-facebook-movil-tienen-mas-impacto-que-en-el-ordenador
#37124
Internet se ha convertido en un refugio para escapar de la crisis y es que las nuevas tecnologías y todo lo relacionado con la Red está esquivando los problemas financieros de otros sectores. A continuación te explicamos una alternativa para desarrollar una página web sin conocimientos.

Constructor de webs

En los últimos meses algunas empresas de alojamiento o desarrollo de servicios online han lanzado al mercado herramientas para construir páginas de forma rápida y con diseños predefinidos. En esta ocasión hablamos de doominio.com aunque hay otras compañías que incluso han llegado a publicitar productos similares en televisión como 1and1.

¿Cómo funciona?

Es importante destacar que las primeras dos semanas son gratuitas, de ese modo los clientes pueden probar el servicio y decidir si la web que han construido es suficiente o por el contrario necesitan buscar un programador para desarrollar un proyecto más personalizado.

En primer lugar, hay diferentes plantillas de diseño en la cual el usuario puede elegir. Dependiendo de la temática o del negocio que quiera publicar hay diferentes temas. Por ejemplo, diseños para bares, hoteles, construcción, etc. Una vez elegido el esqueleto se pueden personalizar los colores y por supuesto los textos, todo ello desde el navegador. No es necesario tocar el código fuente ni conocer ningún tipo de lenguaje de programación. Aquí por ejemplo podéis ver la plantilla de un hotel o la de un restaurante.



Más opciones

Inicialmente este tipo de servicios de construcción proporcionaban pocas posibilidades, ahora también es posible incorporar a las webs formularios, vídeos, una tienda online, conexión para redes sociales e incluso son compatibles con los dispositivos móviles. No hay que perder de vista que según los últimos estudios realizados en 2016 el acceso web desde los smartphones superará a los ordenadores.

¿Cuánto cuesta?

Una vez transcurridos los 14 días de prueba los usuarios que quieran continuar utilizando el servicio pueden hacerlo desde 6 euros al mes con un paquete básico que incluye 1 dominio, 1 GB de espacio en disco y 30 GB de transferencia. En caso de pagar un año el precio es de 60 euros lo cual supone un ahorro de 12 euros. También hay planes más avanzados que puedes consultar en el siguiente enlace.

Como primer paso se trata de una buena alternativa para aprender y tener nociones básicas sobre programación. Después existen multitud de cursos online que permiten aprender fácilmente como desarrollar una web con un CMS como puede ser Drupal o Wordpress.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article8942-como-desarrollar-una-web-sin-conocimientos-y-por-poco-dinero.html
#37125


Hay que reconocerlo: la mayoría de las conversaciones que proliferan en los comentarios YouTube no son precisamente un ejemplo de civilización y educación. Según Google esto es en parte debido a que los usuarios se pueden escudar en nombres de usuarios del estilo "quetemeto1990", uno de los pilares del fenómeno troll. En un intento de impedirlo, Google ha empezado a ofrecer cambiar ese tipo de nombres de usuario en YouTube por los nombres completos de los perfiles en Google+.

De este modo, si en Google+ eres Pedro García y en YouTube eres algo así como pedgar87, puedes cambiar ese nombre para mostrar el completo. Es completamente opcional, una buena noticia para los usuarios de YouTube que han conseguido cierto renombre por sus vídeos y son principalmente conocidos por su nick. Así, cuando alguien quiera empezar a comentar usando malas prácticas, quizás no se comporte del mismo modo cuando quiera hablar con un usuario cuya identidad se puede ver en Google+.

Y de carambola, por supuesto, Google consigue integrar un poco más su portal de vídeos con su red social. Por el momento esta opción está empezando a estar disponible en algunas cuentas de los Estados Unidos, y próximamente se expandirá al resto de países del mundo. ¿Tenéis cuenta en YouTube? ¿Os cambiaríais vuestro apodo ?

Vía | Blog oficial de YouTube

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/google-permite-usar-nuestro-nombre-completo-en-nuestra-cuenta-de-youtube
#37126
Los últimos problemas de seguridad que afectaron a los sistemas operativos de la compañía estadounidense han hecho reaccionar a sus responsables. Por este motivo la compañía está tratando de incorporar a la nueva versión de Mac OS X las actualizaciones automáticas y que estas se encuentren activadas de forma predeterminada en los sistemas.

Todo apunta a que la primera versión que vendrá con esta característica será Mountain Lion, pero todavía se desconoce si otras versiones incorporarán la característica.

Los usuarios podrán seleccionar diferentes modos de funcionamiento, tal y como podemos encontrar a día de hoy en Windows Update y como debíamos haber encontrado en los sistemas operativos de Apple desde hace tiempo si no hubiese sido por una política de seguridad incorrecta.

Esto reducirá de forma sustancial el tiempo en el que los sistemas se ven expuestos a amenazas. Se trata de un claro avance con respecto a meses atrás. Sin embargo, para que todo esto suceda, ha sido necesario que muchos usuarios de MAC sufriesen el virus Flashback. La característica ha sido vista en la última vista previa del desarrollo del nuevo sistema operativo de Apple.

Todo depende de la disponibilidad de actualizaciones

A pesar de ser buenas noticias, el problema de la infección de Flashback no fue la falta de una herramienta para actualizar la aplicación flash del sistema operativo, sino la no disponibilidad de la actualización necesaria, ya que como sabéis, Apple es la que crea personalmente las actualizaciones de seguridad. Sin embargo, la de Adobe llevaba varias semanas estando disponible.

Por lo tanto, está bien que se mejore el método de actualización de los Mac OS X, pero también es igualmente necesario la mejora de la disponibilidad de las actualizaciones.

La popularidad de Mac en aumento

Ese ha sido el problema con el que Apple se ha encontrado de golpe. Sus sistemas han ido en aumento y han comenzado a ser un blanco muy apetitoso para los creadores de software malicioso.

Será necesario que se encarguen de crear aplicaciones, no sólo para nivel doméstico, sino también corporativo, para facilitar al máximo la actualización múltiple de los sistemas que poseen las empresas.

¿Compatibilidad con otras versiones?

Así como la compañía ha confirmado que se está trabajando en la creación de un sistema de actualizaciones para las empresas, en lo referido a la compatibilidad con otras versiones del sistema operativo no ha querido entrar en detalles, lo que hace suponer que las versiones más antiguas no van a recibir la nueva característica en la que están trabajando, y en el caso de recibir algo, es probable que sea una adaptación de la característica.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/01/apple-busca-incorporar-las-actualizaciones-automaticas-a-sus-sistemas/
#37127


Los malos anuncios no interesan a nadie. Los usuarios no los quieren, los anunciantes lesionan su imagen pública y a Google no le interesan comercialmente. Por esta razón, el equipo de AdWords está trabajando en Mute this Ad, un nuevo control para evitar anuncios no deseados, que empezaremos a ver pronto.

Google va a introducir en las próximas semanas un control en forma de aspa [X] que aparecerá en la esquina superior derecha de los anuncios, con el fin de que los usuarios puedan ocultar publicidad que no sea de su interés.

Cuando pinchemos en el control [X] de un anuncio, la campaña de publicidad vinculada será invisible para nosotros. Al ejercer esta acción, se mostrará una página de confirmación explicando que se ha silenciado un anuncio. El proceso es reversible.

El silencio de un anuncio no es por el momento una garantía al 100% de que no volvamos a ver la campaña, porque hay varios escenarios en los que ésta puede repetirse, pero sí un primer paso para otorgar a los usuarios control sobre los anuncios que van a estar presentes en su actividad de navegación.

La iniciativa beneficia a todos. Al usuario porque evita anuncios que no desea, al anunciante porque no paga por un recurso que no va a tener éxito y a Google porque podrá vender como valor añadido una mayor eficacia en su publicidad.

Vía | Inside AdWords

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/mute-this-ad-el-nuevo-control-de-google-para-evitar-anuncios-no-deseados
#37128
Sant Pere de Vilamajor. (Redacción).- Tras nueve días sin servicio, los operarios de Telefónica han admitido que la avería que mantiene a miles de usuarios sin servicio de telefonía fija e Internet, en realidad fue un sabotaje, supuestamente por parte de trabajadores cuyas empresas subcontratadas están sumidas en un conflicto laboral.

Para que no se reproduzcan más acciones de este tipo, los Mossos d'Esquadra y las policías locales de Sant Antoni y Sant Pere de Vilamajor han establecido un operativo de vigilancia en las cajas de líneas telefónicas que aparecieron con los cables cortados y que para evitar su reparación fueron selladas con silicona. En la misma línea, los consistorios afectados han pedido la colaboración ciudadana si se da el caso de detectar alguna conducta sospechosa.

En otras zonas como en Bigues i Riells y Palau Solità i Plegamans, los operarios que intentaban reparar las averías fueron amenazados por los piquetes de las empresas subcontratadas que, supuestamente provocaron la avería. Por ello, los trabajadores de Telefónica han pedido protección policial para poder conectar las líneas.

El sabotaje ha afectado a miles de abonados de Granollers, Bigues, Sant Antoni y Sant Pere, muchos de los cuales recibían una respuesta ambigua de la compañía telefónica, por lo que los municipios han tenido que habilitar líneas de reclamación a través de las Oficinas de Atención al Consumidor.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/local/20120630/54319140946/valles-oriental-vilamajor-bigues-sabotaje-telefonica.html
#37129
La empresa de seguridad Symantec ha detectado durante las últimas semanas que este tipo de prácticas ha ido en aumento. Estas son utilizadas principalmente cuando se quiere prolongar la vida de una botnet y que esta siga realizando la función de continuar atacando a los ordenadores vulnerables.

Lo que hizo levantar las sospechas fue que esta técnica se utilizó recientemente en un ataque que se basaba en descargas sin consentimiento de los usuarios, al que además añadieron un conjunto de exploits de Black Hole para infectar finalmente el ordenador.

Aunque tanto empresas de seguridad como los encargados del registro de dominios trabajan de forma conjunta para tratar de parar la proliferación de estos sitios, los creadores de este tipo de amenazas ya han conseguido encontrar la fórmula para saltarse estos problemas.

Entrando un poco más en detalle, los paquetes de exploits utilizados se encargaban de llevar a cabo una verificación de los complementos que el usuario tiene instalado en el navegador y buscar si alguno de ellos es vulnerable para llevar a cabo la ejecución del código malicioso. A partir de ahí, al software malicioso se le comunicaba los correspondientes servidores de dominio para que pudiese funcionar y llevar a cabo su labor.

Sin embargo, debido a las medidas tomadas esto ahora no resulta tan fácil.

Nombres de dominio autogenerados

Debido a los esfuerzos por dar de baja los servidores de comando y de control de las botnets, muchos de los autores han encontrado una clara alternativa en este mecanismo. Cuando los servidores de control se vuelvan inaccesibles, la botnet ya posee una lista de dominios reservados sin registrar, pero podrá hacerlo siempre que sea necesario y del número que necesite, indicando de forma adelantada a que dominios se deben acceder.

Sentando las bases para el futuro

Desde Symantec indican que es probable que se estén haciendo las bases para una nueva técnica que podría ser utilizada en un futuro muy próximo. Además añaden que aunque se conozca, es muy difícil de predecir y de actuar al momento, por lo que es prácticamente imposible desactivar un servidor de control sin que llegue a estar disponible un tiempo.

Una vez más, podemos comprobar que los hackers y ciberdelincuentes son capaces de adaptarse a cualquier circunstancia, por complicada que parezca.

Fuente | TechWorld

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/06/30/symantec-detecta-generaciones-automaticas-de-dominio/
#37130
La Policía Nacional ha desarticulado una red que engañó a más de 1.000 personas de toda España con falsas ofertas de trabajo en Internet en supuestas grandes empresas, para lo cual pedían datos bancarios a través de los cuales se hicieron con 500.000 euros. Hay 35 detenidos, entre ellos, los tres cabecillas de la banda, residentes en Palma de Mallorca.

La operación se inició en septiembre de 2011, cuando los agentes detectaron numerosas denuncias por estafas en toda España. La forma de actuación coincidía además con otros muchos casos que, aunque no habían sido denunciados formalmente, eran comentados en diferentes foros de la red. Tras meses de investigación, se desentrañó la red y se localizó el centro de operaciones, en Palma de Mallorca.

En todos los casos, la oferta de trabajo procedía de una supuesta gran empresa, que ofrecía incorporación inmediata. Los interesados debían enviar el DNI o NIE escaneado y facilitar los datos bancarios para que se les cargasen los honorarios del periodo de prueba. Los recibos oscilaban entre los 50 y los 500 euros, aunque el algunos casos, la red usaban posteriormente las cuentas bancarias obtenidas para la contratación de líneas telefónicas o de acceso a internet mediante las cuales se ponían en contacto con más víctimas.

Una vez obtenida toda la información necesaria, la red desaparecía o comunicaba a la víctima la imposibilidad de acceder a su contratación por diferentes motivos y excusas, incidiendo en que los datos e información aportados serían eliminados. Sin embargo, seguían girando recibos.

Víctimas y gestores
El dinero proveniente de estas víctimas, además, era gestionado por otras. Los detenidos diseñaron ofertas de trabajo para puestos de comercial, agente financiero o gestor de cobros, que estarían encargados de gestionar una cuenta bancaria usada para recibir los ingresos provenientes de las cuentas de las víctimas.

A estos 'contratados' se les facilitaba todo tipo de documentación justificativa de los cobros, cartera de clientes y presunta actividad empresarial. Posteriormente, y una vez que el dinero era ingresado, lo único que tenían que hacer como parte del trabajo era retirar el efectivo y hacerlo llegar hasta la organización mediante giro postal o transferencia bancaria. En otros casos, las cuentas puente eran gestionadas por personas que directamente formaban parte del entramado delictivo.

La investigación ha concluido con la detención e imputación de 35 personas, entre ellas los tres principales líderes de la organización: un español, un colombiano y una ecuatoriana asentados en Palma de Mallorca. Además se han registrado tres viviendas en las que se han incautado dos vehículos de alta gama, abundante documentación, tres sellos con referencias empresariales distintas, cuatro discos duros, tres pen-drives, dos escáneres, dos impresoras a color y un router-wifi.

Solo 1656 denuncias
El modus operandi y la documentación incautada a los cabecillas de la organización hacen que los investigadores sitúen el número de víctimas afectadas por esta estafa en torno a las 1.000 personas, aunque hasta el momento únicamente se han presentado 165 denuncias formales, un número que desde la Policía Nacional se espera que crezca.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica de la UDEF Central, del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Usera-Villaverde (Madrid) y de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, en colaboración con agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Palma de Mallorca, Barcelona, Tenerife, Lérida, Sevilla, Alicante, Valladolid, Málaga, Úbeda (Jaén) y Talavera de la Reina (Toledo).

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/30/baleares/1341048417.html