Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36981
Noticias / Tuenti quiere ser el nuevo Facebook
11 Julio 2012, 17:54 PM
El gran salto de Zaryn Dentzel, fundador y CEO de la compañía, Philip Arkcoll, vicepresidente de Producto, y Sebastián Muriel, vicepresidente de Desarrollo Corporativo y todo su equipo, consistirá en desplegar una plataforma web y otra móvil internacional de Tuenti, con cabida para usuarios de todas las edades y nacionalidades de Europa y de Latinoamérica.

Fuera de nuestras fronteras y a partir de hoy ya está disponible la versión beta internacional para cualquier navegador web o móvil, aunque de momento sólo se han lanzado apps para Android y BlackBerry, en las próximas dos semanas estarán disponibles las versiones para iPhone y Windows Phone. No obstante, en España todavía se mantendrá la antigua interfaz de la web, mientras que la apuesta fuerte se centrará en la plataforma móvil. Donde los usuarios podrán decidir si sólo desean chatear con contactos concretos o si además de interactuar por chat móvil, también desean agregar a sus contactos como 'Amigos' para que tengan acceso a sus perfiles, imágenes y estados de Tuenti. Es decir, la compañía ha decido apostar por un nuevo modelo de privacidad, segmentado en la parte de 'Contactos' e integrado en la parte de 'Amigos', con acceso tanto a conversaciones online como a visualización completa de perfiles.

En palabras de Zaryn Dentzel, fundador y CEO de la compañía: "Tuenti es la forma más sencilla de comunicarse con todo el mundo y compartir experiencias con la gente que más te importa en cada momento. Hemos integrado un servicio de mensajería competitivo a nivel global con nuestra red social, junto con un modelo de privacidad sencillo y único que facilita que el usuario tenga el control de lo que comparte."

Por otro lado, Tuenti está empeñado en desmarcarse del concepto de red social sólo para adolescentes y centrará todos sus esfuerzos en persuadir al resto de usuarios de que se ha transformado en un espacio para todas las edades, por lo que entrará a competir con redes sociales masivas como Facebook.

Según Sebastián Muriel, vicepresidente de Desarrollo Corporativo "Tuenti deja de ser la red social que sólo utilizan los jóvenes para acercarse a todos, independientemente de la edad, estableciendo un nuevo modo de entender la comunicación social a través de Internet. En Tuenti creemos que el control de la privacidad debería ser lo más sencillo posible. Las herramientas actuales tienen preferencias de configuración de privacidad muy complejas, que no son útiles para la mayoría de los usuarios. El nuevo modelo de privacidad que presentamos lo simplifica al máximo haciendo una distinción básica entre amigos y contactos, tan sencillo como la vida real."

El nuevo chat group, que comparte la esencia de la popular aplicación de WhatsApp, también integra el concepto de contactos, o lo que es lo mismo cualquier persona que un usuario tenga en su agenda de teléfono o con el que haya intercambiado algún correo electrónico, y que si se da la circunstancia de que no son necesariamente amigos, el usuario puede restringir el acceso a su perfil de Tuenti y decidir sólo chatear con él a través del móvil.

En la práctica y a modo de ejemplo la nueva división entre 'Contactos' y 'Amigos' supone que los padres podrán comunicarse como contactos con sus hijos en Tuenti sin necesidad de tenerlos como amigos y, por tanto, respetando su ámbito de comunicación más privado.

Finalmente, al funcionar de manera simultánea en casi todas las plataformas, las conversaciones se guardarán en la nube, y así no se perderán ni datos, ni contactos, independientemente del dispositivo los usuarios tendrán acceso al historial completo de chats, salvaguardado por el protocolo de seguridad SSL.

Ana Sanz Benavente - 11/07/2012

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Tuenti-quiere-ser-el-nuevo-Facebook/doc124257-Actualidad.htm
#36982


Ha sido el mismo CEO del servicio, Ade Olonoh, el que ha dado la voz de alarma. Formspring ha sido hackeada, y se han anulado las contraseñas de todos los usuarios como medida preventiva para evitar que nadie entre en cuentas ajenas. Hacía pocos días que Formspring se hizo un hueco en los titulares gracias a su rediseño y ligera reorientación.

Esto es lo que Olonoh ha publicado en el portal:

CitarEsta mañana hemos sabido de un agujero de seguridad con el que se han accedido a algunas contraseñas. En respuesta a esto hemos deshabilitado las contraseñas de todos los usuarios. Pedimos disculpas por las molestias, pero preferimos ser precavidos y hemos pedido a todos los usuarios que cambien sus contraseñas. El servicio ofrecerá el cambio de contraseña la próxima vez que inicien sesión en Formspring. Es un buen momento para crear una contraseña fuerte.
Eso no significa que los hackers hayan descubierto todas las contraseñas: de los 28 millones de usuarios registrados en el servicio parece que se han hackeado unas 420.000. Siguen siendo muchas contraseñas, aunque lo importante es que desde Formspring han dado el paso de anularlas todas y solicitar que todo el mundo cambia la suya. Un pequeño paso a hacer a cambio de garantizar la seguridad de los navegantes (especialmente los que usan una sola contraseña en todos sus servicios).

Vía | Genbeta Social Media > Blog oficial de Formspring

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/formspring-anula-las-contrasenas-de-todos-sus-usuarios-debido-a-un-ataque
#36983
Publicado el 11 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Microsoft se moderniza ante la próxima llegada de Windows 8 y ha decidido ofrecer a los consumidores la opción de que adquieran una llave USB que permitirá llevar el sistema operativo a ordenadores antiguos.

Será una llave USB con una capacidad de 32GB y funcionará en equipos que estén gobernados por Windows XP, Windows Vista o Windows 7.

En el pendrive se almacenará el sistema operativo Windows 8 junto con las aplicaciones que se hayan ido instalando, de forma que cualquier PC podrá funcionar con la nueva plataforma en cuestión de minutos.

Por el momento se desconoce el precio de este "Windows para llevar", que según los últimos rumores estará listo para debutar las próximas navidades.

¿Tendrá éxito esta nueva idea de Microsoft que ya es común en el mundo Linux?

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/11/windows-8-podra-utilizarse-en-versiones-anteriores-del-sistema-operativo.html
#36984
Se ha conocido que un grave problema de seguridad en Plesk está siendo aprovechado activamente por atacantes, y que numerosas páginas webs y servicios de hosting se están viendo afectados por este problema. Aunque no se conocen muchos detalles del fallo, es posible que los destalles estén a la venta en foros underground.

Parallels Plesk es un software muy popular. Se trata de un panel de administración que simplifica la gestión de servidores web. Es muy usado en empresas de hosting para que los usuarios administren sus recursos: páginas, DNS, correos... etc.

El fallo permite obtener la contraseña maestra para el panel de control de Plesk de las versiones 10.4.4 y anteriores. No existe solución oficial. La compañía Parallels, responsable del programa, ha emitido un comunicado oficial donde reconoce estar al tanto del problema, pero no ofrece detalles técnicos de la vulnerabilidad, solo que "parece estar basada en vulnerabilidades anteriores ya parcheadas". Seguirán informando tan pronto obtengan más información al respecto.

En ciertos foros underground, un reputado usuario vende una vulnerabilidad de Plesk no solucionada por 8.000 dólares. Al mismo tiempo, se ha observado que miles de páginas (50.000 según Sucuri Malware Labs) están siendo atacadas recientemente, con el único punto en común de usar Plesk para su administración. Por tanto, puede que ambos hechos se encuentren relacionados.

Los sitios afectados comienzan a servir exploits a los visitantes que a su vez, si tienen éxito, instalan malware en los sistemas.

Se recomienda a los administradores de páginas que usen Plesk,actualicen a la última versión 11.0 (aunque por ahora no se sabe si también se ve afectada por el problema) y que analicen la seguridad de las páginas alojadas.

Más información:

Security Advisory for Parallels Plesk Panel 10.4 http://kb.parallels.com/en/114330

Plesk 0Day For Sale As Thousands of Sites Hacked http://krebsonsecurity.com/2012/07/plesk-0day-for-sale-as-thousands-of-sites-hacked/

Plesk vulnerability remediation tipshttp://blog.sparktrust.com/?p=1119

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/grave-vulnerabilidad-en-plesk-esta-siendo-aprovechada-por-atacantes
#36985
La subida del IVA del 18 al 21% ya es oficial. La medida que acaba de ser anunciada por el Gobierno de Mariano Rajoy busca una mayor recaudación para las arcas del Estado encareciendo los productos. El ADSL pasará a costar más de 1 euro más al mes para las conexiones medias en España.

De nada ha servido que en el último año el precio de las conexiones de banda ancha hayan caído hasta los 37,6 euros mensuales de media según informó recientemente la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Si a este precio le sumamos el IVA, que hasta hoy mismo era del 18%, el total que pagaba el usuario en su factura era una media de 44,3 euros al mes. Como bien ha venido reflejando el regulador, este precio está por encima de la media europea a pesar de defender que la velocidad media de las conexiones españolas sí están por encima de las que existen en nuestro continente.

Pero a partir de hoy, la rebaja del 6,5% en los precios del ADSL dada entre 2010 y 2011 quedará sin efecto al subir los impuestos indirectos al 21%. La subida acordada por el Gobierno del Partido Popular en 3 puntos en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) hará que esos 44,3 euros al mes pasen a ser 45,6 euros, lo que nos lleva a pagar en 2012 precios de hace tres años por las conexiones a Internet.

Aumento considerable en las conexiones de alta velocidad

En el caso de las conexiones de alta velocidad, el precio subirá de forma proporcional y hará que los usuarios con cobertura pero con más problemas económicos se lo piensen más a la hora de contratar este tipo de banda ancha. Por ejemplo, los 50 megas de fibra óptica de Movistar, que en los últimos meses han crecido en número de clientes de forma considerable, pasarán a costar 65,2 euros al mes con el IVA al 21%. El aumento es de casi 2 euros al mes respecto al anterior IVA. Si nos fijamos en la conexión de 100 megas con el operador histórico el precio se dispara salvo que el usuario tenga contratada su línea móvil también con Movistar. En caso contrario, el usuario pasará a pagar 92,4 euros al mes (90,1 euros antes de la subida).

Igualmente, otro servicio de telecomunicaciones como es el de la telefonía móvil, verá aumentado su precio. La propia CMT aseguraba meses atrás que el gasto medio de los españoles ascendía a 19,5 euros al mes sin IVA. Después de la medida aprobada entre los aplausos de los diputados del Partido Popular, la factura media en nuestro país será de 23,6 euros.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9018-el-adsl-sube-mas-de-un-euro-al-mes-con-el-iva-al-21.html
#36986
Adobe Flash Player, el popular reproductor multiplataforma para contenidos flash incrustados en páginas web, dispone de una actualización lista para su descarga: Adobe Flash Player 11.3.300.265 Final. Esta nueva actualización que los de Macromedia.Inc desarrollan para los principales navegadores del momento e instalado en más de 750 millones de ordenadores, así como en dispositivos móviles ya está lista para su descarga desde su web oficial.

Adobe Flash Player 11.3.300.265 Final es la nueva actuaización de este popular reproductor multiplataforma para contenidos flash incrustados en webs.

Aunque en ésta nueva actualización no hay alertas de seguridad, podemos acudir a sus notas de la versión para más detalles sobre la misma, que esperemos solucione algunos problemas presentes en versiones anteriores y que tuvo varias quejas de usuarios al respecto (problemas como cuelgues del navegador, ralentización, problemas en YouTube, etc).

Si queremos saber que versión tenemos de Adobe Flash Player instalada, podemos comprobarlo en este enlace.

Recordamos también que la actualización de Adobe Flash Player, deberá hacerse por un lado en Internet Explorer y por otro en el resto de navegadores (Firefox, Opera, Safari), al tratarse de distintos navegadores.

Podemos descargar Adobe Flash Player desde el siguiente enlace oficial:

–> Descargar Adobe Flash Player

Nota: También podemos actualizar Adobe Flash Player desde el programa si lo tenemos instalado

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/11/adobe-flash-player-11-3-300-265-final-disponible/
#36987
MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El grupo de piratas informáticos Anonymous ha afirmado que fueron ellos los responsables de la entrega de los más de dos millones de correos publicados por la página de internet WikiLeaks como parte de 'Los archivos sirios'.

La reclamación de la autoría de la filtración se ha producido días después de que Wikileaks iniciara la publicación de dichos correos, escritos por dirigentes políticos, ministros del Gobierno e incluso de empresas sirias, que están datados entre agosto de 2006 y marzo de 2012.

Según estas informaciones, 'hacktivistas' de Anonymous Siria, AntiSec y el Ejército de Liberación del Pueblo trabajaron "para crear una brecha en múltiples dominios y decenas de servidores" dentro del país árabe, según ha revelado Anonymous a través de un comunicado. El texto indica que la operación era parte de la Operación Anti-Assad -en referencia al presidente del país, Bashar al Assad- y en la misma participaron activistas que trabajaron desde dentro del país, según ha informado la cadena de televisión rusa RT.

Los correos electrónicos, englobados bajo el epígrafe 'Los archivos sirios', podrían ayudar a sacar a la luz algunas cuestiones internas económicas y políticas sirias e "incluso revelar por qué Occidente y las empresas occidentales dicen una cosa y hacen otra", prosiguió. La información incluye desde correspondencia personal de dirigentes del partido gubernamental, Baaz, hasta informaciones sobre transferencias financieras desde Ministerios sirios a otros países, según WikiLeaks.

La publicación de 'Los archivos sirios' no es la primera colaboración entre Anonymous y Wikileaks. En diciembre de 2011, el grupo de piratas informáticos hackeó cinco millones de correos electrónicos de la empresa de Inteligencia estadounidense Stratfor, conocida como 'la CIA en la sombra'.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20120710/54323407758/anonymous-dice-que-entrego-a-wikileaks-los-correos-de-los-archivos-sirios.html
#36988
Mobivery analiza las 10 propuestas más importantes presentadas en el Conferencia de desarrolladores de Google.

Diario Ti: Mobivery sigue con atención las novedades del sector. La tecnología avanza muy rápido y es relativamente sencillo quedarse obsoleto. Por eso, el equipo de Mobivery percibe las conferencias de desarrolladores como una buena oportunidad para mejorar las soluciones de movilidad, adaptándose a las nuevas prestaciones que ofrecen las grandes compañías como Google o Apple, principales referentes en el canal móvil. Descubre, de la mano de Mobivery, las claves de la Google I/O 2012, la conferencia para desarrolladores que el Gigante de Mountain View organiza cada año.

1. Android 4.1 – Jelly Bean
La nueva versión del sistema Android aporta mayor madurez y competirá sin complejos con las mejoras del iOS6. Se han mejorado aspectos internos del sistema para hacerlo más fluido e intuitivo. Se espera que esta nueva versión salga a mitad del mes de julio como actualización para Galaxy Nexus, Nexus S y Motorola XOOM.

2. Project Butter
Google ha mejorado la suavidad del interfaz y su velocidad de respuesta. Esto se traduce en un aumento espectacular de velocidad en la UI. Parece que por fin se va a equiparar a la experiencia de uso que proporcionan iOS y Windows Phone.

3. Revolución en las búsquedas: Google Now y Google maps offline
La respuesta de Google al Siri de Apple. La versión de Google es más rápida y la síntesis de voz es mejor que la de Siri. Además, Google Now recopilará la información de nuestros gustos, y nos irá recomendando información afín de una forma dinámica y precisa, utilizando nuestra posición.
Por otro lado, por fin Google maps desarrolla un soporte total al uso de mapas sin conexión. Lo que permitirá descargar en el móvil rutas completas o la información de una ciudad.

4. Google Play
Google mantiene su apuesta por su tienda "todo-en-uno", durante el congreso, anunciaron que además de libros, música y alquiler de películas, se añadirían revistas, compra de películas y visualización de series.

5. Actualizaciones incrementales de las aplicaciones
A partir de ahora, cuando haya actualizaciones para tus aplicaciones, esta no se bajará entera sino un parche incremental. Así, por ejemplo, en una aplicación sólo tendrás que descargar un 2% de ese tamaño, en lugar del total.

6. Platform Development Kit, el nuevo intento por acabar con la fragmentación
Uno de los mayores problemas de Android sigue siendo la fragmentación. Salen muchos terminales y, no es rentable tenerlos al día con la última versión del sistema operativo. Su nueva maniobra pasa por la liberación del Platform Development Kit, de este modo los fabricantes de móviles podrán preparar los dispositivos para las nuevas versiones de Android antes de que estas estén en el mercado.

7. Google+ sigue creciendo
Google sigue apostando por su red social. En el encuentro se mostró un sistema de eventos para Google+ que permite activar el modo "live" y subir automáticamente a un álbum compartido todas las fotos y vídeos con todos los asistentes del evento.

8. Tablet Nexus 7
Es la tablet low cost con la que Google pretende plantar cara al iPad y al exitoso Kindle Fire. Fabricada por ASUS, tiene unas prestaciones realmente buenas. Google ha decidido venderlo a precio de coste, 199$, y potenciar los contenidos a través de Google Play, siguiendo una estrategia similar a la de Amazon.

9. Centro multimedia Nexus Q
El competidor del Apple TV, el dispositivo permite disfrutar de los contenidos de Google Play en el salón de casa. La diferencia entre este producto y otros similares, radica en que el streaming se descarga directamente desde Google Play, dando un respiro a la batería. La pega, el elevado precio: 299$.

10. Project Glass, las gafas del futuro
La gran sorpresa de la conferencia, el proyecto de gafas futuristas de Google. El producto está aún muy verde y durante la conferencia no concretaron nada más allá del modelo experimental para desarrolladores de las gafas de realidad aumentada.

La ausencia
La gran ausencia fue GoogleTV, del que no hablaron ni hicieron referencia alguna. ¿Un total fracaso? ¿O es que están guardándose información para otra conferencia?

Los rumores dicen que los de Google no están perdiendo el tiempo con este producto. Lo que si es cierto, es que no ha tenido la cuota de mercado esperada.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Las_10_claves_del_Google_IO_2012_segun_Mobivery/32492
#36989
El número de conexiones VDSL en 2011 ascendió a 98.000 según datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Jazztel monopolizó esta tecnología con el 84% de los clientes.

La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals consiguió 275.000 altas netas en banda ancha el pasado año de las cuales 82.000 fueron con tecnología VDSL. Esta cifra supone que 8 de cada 10 clientes con VDSL eligieron Jazztel. El 16% restante corresponde a clientes de Movistar con 30 megas.

Vodafone nuevo operador de VDSL

A partir del próximo mes de septiembre la operadora británica lanzará al mercado sus primeras ofertas de VDSL con 30 megas. Será la tercera compañía de banda ancha que ofrece servicio a través de esta tecnología. Recordamos que el VDSL permite en bucles que se encuentran a menos de 600 metros de la central proporcionar entre 25 y 30 megas reales. Únicamente los hogares a menos de 300 metros pueden acceder a velocidades superiores a los 40 megas aunque de momento ninguna compañía se ha atrevido a ofrecer este servicio.

Fibra óptica

Las líneas de fibra óptica también experimentaron un crecimiento importante en 2011. Según datos del regulador, más de 133.000 usuarios navegaban con 50 o 100 megas el pasado año. En 2012 se espera que esta cifra alcance los 400.000 abonados.



Por último, los operadores de cable sumaron más de 480.000 clientes con conexiones superiores a 30 megas. En 2011 había más de 9 millones de hogares con cobertura HFC con el estándar DOCSIS 3.0 que permite navegar a 50 megas de velocidad.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9013-jazztel-monopoliza-el-vdsl-en-espana.html
#36990
Muchos poseemos varias tarjetas de crédito que ofrecen determinadas ventajas si las usamos para hacer pagos, por ejemplo puntos para comprar vuelos o estancias en hoteles. Sin embargo, con tantas opciones a veces cuesta saber qué tarjeta conviene usar. Matthew Goldman quiere conseguir que sea más fácil.

Goldman es el fundador y director general de Wallaby Financial, una start-up de pagos que, por una cuota anual, puede conectar todas tus tarjetas de crédito en una única lámina de plástico. La empresa apuesta por que mejorar el sistema actual de tarjetas de crédito será más fácil y atractivo para la gente que las nuevas tecnologías de pago, incluyendo las que dependen de chips de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia (conocida como NFC, sus siglas en inglés) en los teléfonos.

Solo tienes que proporcionar a Wallaby información sobre tus tarjetas de crédito y la empresa te envía una tarjeta nueva que puedes llevar en lugar de todas las demás. Cuando usas la tarjeta Wallaby para pagar un vestido o unas entradas de cine por ejemplo, el servicio usa algoritmos para decidir cuál de tus tarjetas asociadas usar para hacer el pago. Para tomar esta decisión tiene en cuenta varios factores, incluyendo qué tarjetas tienes, tus preferencias personales y qué tarjeta te dará más beneficios en esa transacción concreta.

Después de un periodo de prueba gratuito de seis meses, el servicio cuesta 50 dólares (unos 40 euros) al año. Goldman cree que el precio justifica el servicio: hacer adelgazar tu cartera y engordar tus cuentas de puntos. "Creemos que conseguiremos que la gente se ahorre esa cantidad y más", afirma.

Goldman, que pasó varios años trabajando como gestor de producto para la empresa de tarjetas de débito prepago Green Dot, explica que la idea de Wallaby lleva años cociéndose. Antes de trabajar en Green Dot trabajaba como consultor, pasaba mucho tiempo de viaje y reunía muchos puntos de tarjetas de crédito. Un día, al echar gasolina apareció un anuncio en el surtidor que le informaba de que si hubiera usado otra tarjeta para pagar -una que llevaba en la cartera pero no se le había ocurrido usar- hubiera conseguido una devolución en metálico del 5 por ciento.

Goldman se cabreó, pero también se sintió inspirado. ¿Por qué, pensó, debería tener que pensar el consumidor qué tarjeta es mejor para cada transacción? En enero empezó a trabajar sobre la idea a tiempo completo, con financiación de MuckerLab, un acelerador destart-ups con sede en Los Ángeles (EE.UU.).

La tarjeta Wallaby la emite un banco asociado con la empresa, pero no es una nueva línea de crédito y los usuarios tendrán que seguir pagando las cuotas anuales y las facturas de todas sus tarjetas. El servicio funciona con cualquiera de las principales tarjetas de crédito, pero durante la fase beta, que está previsto que dure hasta principios del año que viene, no funcionará con las tarjetas particulares de las tiendas.

Goldman se enfrenta a mucha competencia en el frente de empresas dedicadas a aligerar el peso de nuestras carteras, incluyendo PayPal, que permite a los consumidores hacer compras en tiendas con su número incluyendo a PayPal, que deja aen las tiendas con su nspuesto a aligerar el peso de la cartera, incluyendo a PayPal, que deja ade teléfono y un número PIN. Y Google, cuyo Google Wallet usa NFC para que los clientes puedan tocar lectores especiales para pagar con algunos teléfonos inteligentes. También hay una iniciativa de pagos digitales denominada Isis puesta en marcha por tres de los más importantes operadores móviles que usa NFC.

Wallaby no es la primera empresa que pone en marcha una tarjeta multifuncional. ¿Por qué las demás no han tenido éxito? Karen Webster, directora general de la consultora Market Platform Dynamics y asesora de un competidor de Wallaby llamado iCahe -que ofrece una tarjeta de crédito regrabable- sostiene que aunque parezca ineficiente, llevar muchas tarjetas distintas ayuda a los consumidores a controlar su gasto. Es porque el acto de tener que escoger físicamente una tarjeta nos hace más conscientes de lo que estamos haciendo. Webster afirma que, para los consumidores, confiar en que una sola tarjeta sea lo suficientemente inteligente como para hacerlo por ellos es dar un gran paso.

Goldman afirma que el software inteligente de Wallaby estará a la altura de las circunstancias y que el uso de la tarjeta se extenderá antes que las nuevas tecnologías de pago. La tarjeta de Wallaby funciona con los terminales de pago ya existentes, así que los comerciantes no tienen que hacer nada especial para empezar a aceptarla. "Ahora mismo, el plástico funciona", afirma. "La gente sabe usar sus tarjetas de crédito".

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/tarjeta-wallaby-combina-tus-tarjetas-de-credito-en-una-unica-tarjeta-inteligente