Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36901
Noticias / No compre un teléfono Nokia
17 Julio 2012, 14:39 PM
Atrás quedaron los años en los que Nokia era líder mundial en teléfonos celulares.

Diario Ti: Los gustos de los consumidores cambiaron, se orientaron a smartphones, que hoy en día permiten hacer casi todo lo que hacemos en nuestra PC, y por si acaso, también permiten acceder a la PC directamente y utilizarla en forma remota siempre que tengamos el software necesario. La pelea entonces se centró en los Smartphones, donde RIM con su Blackberry fue el rey, luego destronado por Apple con su Iphone, secundado muy de cerca por Samsung. La guerra de los sistemas operativos es ganada por Android en primer lugar, seguido por el iOS de Apple. Nokia no aparece en la escena. Pasa que sus smartphones con Symbian ya no atraen al público. Para colmo de males, su "caballo de batalla" en los smartphones, el Lumia 900, que corre Windows Phone, tiene problemas reportados de conectividad a internet.

La pérdida constante de mercado, los anuncios de reestructuración empresarial y despido masivos de empleados no fueron pasados por alto por el mercado, que castigó duro a la acción. Desde sus máximos de $40 en 2008, hoy lucha por sostenerse encima de $1.80, su mínimo en 17 años. Veamos su cotización en los últimos tiempos:



Luego de sufrir la crisis financiera de 2008 como el mercado en general, no volvio a recuperarse. Lateralizó durante 2009 y luego entró en tendencia negativa hasta el día de hoy. Lleva perdido más del 90% desde fines de 2009. En el 2012 está 67% abajo, con 40.4% en lo que va de julio. Sigue, como vemos, en caída libre.

En abril de este año la cotización tuvo un gap bajista con fuerte volumen (80 millones negociados) luego de que su estado de resultados mostrara pérdidas operativas en su división de celulares. Cayeron sus ventas un 3% trimestral y disminuyeron sus márgenes. Sólo el 11 de abril perdió 2.1 mil millones de euros en valor de mercado luego de presentar sus resultados. Ese mismo día, los CDS sobre títulos corporativos de Nokia alcanzaron su máximo de 435 puntos básicos. El año 2012 parece ya perdido y se sembró mucha incertidumbre para el 2013. Este año la empresa acordó con los sindicatos cortar 1.000 puestos de trabajo en su fábrica de Finlandia, que se sumaron a 10 mil reducciones anunciadas desde la unión con Microsoft a inicios de 2011.

Tal fue el impacto de Apple para Nokia, que en el año 2007 su margen en operaciones de celulares era de 20%, previo a la introducción de Iphone. En el último trimestre de 2011, el margen es de 4.9%. El cambio propuesto por Nokia es comercializar su línea Lumia, dejando de lado el sistema Symbian para apostar todo al Windows Phone. Los productos antiguos, con Symbian, principalmente los de alta gama, son un gran lastre para la firma, ya que sus ventas cayeron 50% interanual.

Estar en una situación de debilidad, con futuro incierto, genera un espiral negativo. Esto es, que los consumidores intentan no comprar los productos de las empresas en problemas, porque si ésta quiebra, entonces no tendrán servicio técnico, partes de reemplazo o actualizaciones de software. Esto lleva a la caída en las ventas, que acrecienta los problemas financieros de la empresa. Sin embargo, el otro problema es que la empresa pierde poder de negociación con los proveedores. Este efecto golpea a los márgenes de ganancia, ya que debe producir a mayor precio que la competencia y venderlo -seguramente- a menor precio. Veamos un cuadro comparativo del precio y costo de un celular Nokia Lumia 900 y un Samsung S 2:



Se observa que los costos del S 2 son un 44.18% del precio de venta, y del Lumia 900 un 48.2%. El S 2 cuesta $26.50 dólares más para fabricarse, pero tiene un precio de venta $100 mayor.

Si miramos los ratios, desde luego vemos que el Book to market es bajo, pero al tener grandes pérdidas, no hay ratios de rentabilidad. Está bastante endeudada, caen las ventas y suben las pérdidas. Pero veamos cómo están los apostadores de opciones y short sellers:



Los traders de opciones parecen ser fervientes creyentes en la reversión a la media (todo lo que sube, tiene que bajar, y todo lo que baja, tiene que volver a subir). Vemos que las apuestas alcistas priman en los últimos tiempos, y se potencian cuanto más cae la acción. Sorprendentemente, los short sellers también están ligeramente alcistas.

En general, par ecería ser que nadie quiere saber nada de la acción de Nokia. La clave está en el éxito del Lumia. Si éste falla, su futuro es bastante oscuro. Habría que ver si se vuelve un target de compra de alguna de las grandes, pero no hay todavía más que rumores (por parte de Samsung).

Por Miguel Ángel Boggiano, CEO de Carta Financiera S.A. y titular de la cátedra "Comportamiento Financiero" de la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/No_compre_un_telefono_Nokia/32542
#36902
Noticias / El sector del P2P en huelga
17 Julio 2012, 14:36 PM
Los trackers más importantes de BitTorrent han dejado de ofrecer su servicio de forma temporal. La medida adoptada por OpenBitTorrent y PublicBitTorrent es una forma de protesta que en esta caso no se refiere al endurecimiento de la lucha de la industria cultural contra el P2P.

Torrentfreak informa del cese temporal en el servicio de los dos conocidos trackers de la red de intercambio de archivos BitTorrent. Ambos cumplen la función de conectar como servidores los puntos de esta red peer to peer que permite la descarga de archivos, por lo que su función es fundamental para una fluidez en el intercambio de contenidos. Su función no es la de alojar archivos torrent y hay que destacar que no tienen ánimo de lucro.

En un claro contexto de intensificación de la guerra contra el P2P, ambos trackers han tomado una medida que a priori parece consecuencia de esta lucha emprendida por la industria cultural y del entretenimiento contra la llamada "piratería". Nada más lejos de la realidad. Los responsables de los servidores han decidido desconectarlos como protesta ante los desarrolladores de uTorrent, el cliente de BitTorrent más utilizado en el mundo. Millones de usuarios ya se han visto afectados por lo que podemos considerar una huelga en el servicio de los trackers.

Diferencias con los desarrolladores de uTorrent

Los dos trackers introdujeron en sus plataformas el uso del protocolo UDP y decidieron dejar de dar soporte al tradicional TCP. Sin embargo, aún existe una gran cantidad de torrents basados en este último para malestar de los servidores, que ven cómo utilizando este protocolo se necesita un mayor ancho de banda. Desde OpenBitTorrent y PublicBitTorrent se señala directamente a los responsables de uTorrent, quienes fomentarían el protocolo TCP. "No podemos seguir pagando un montón de cajas porque ellos no quieran implementar unos simples detalles en su política. No podemos continuar pagando facturas que son mucho mayores que lo que debieran", afirma un portavoz de los trackers.

Esperemos que estas diferencias se solucionen por el bien de los usuarios, que se han visto afectados por la decisión de los trackers. Si ellos está costando mucho más encontrar los llamados peers que facilitan las descargas y aquellos usuarios que no tienen habilitado el DHT ya han notificado que sus torrents no funcionan si no hay un backup del tracker. No obstante, este grupo es minoritario en comparación con aquellos que sí tienen el DHT (la llamada Tabla de Hash Distribuido) habilitado y sí pueden finalizar sus descargas.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9060-el-sector-del-p2p-en-huelga.html
#36903
Expertos en detectar este tipo de fallos en dispositivos móviles han descubierto un problema de seguridad que han catalogado como grave en el lector de eBook de la empresa que comenzó sus andanzas vendiendo ejemplares de libros en internet.

Según el informe, el agujero de seguridad se encuentra en el navegador nativo que posee el sistema operativo que se instala en el Kindle Touch y que según han confirmado, permite ejecutar comandos en modo shell como root del sistema, es decir, utilizando el máximo nivel de privilegio.

Aunque hasta el momento no se han registrado incidentes, el fallo permitiría robar las datos de la cuenta de usuario de Amazon y realizar la compra de libros sin el consentimiento del dueño de la cuenta.

A pesar de que parezca extraño, el problema de seguridad según se ha podido saber, era conocido por los responsables de Amazon. Antes de continuar, recordamos que el navegador se encuentra en fase beta desde hace más de un año y parece increiblñe que todavía no hayan alcanzado una versión definitiva y depurada.

Sabiendo puede parecer que el problema no reviste mayor importancia, pero la cosa es muy distinta.

Posibilidad de inyectar comandos para que sean ejecutados

La versión actual del firmware, la 5.1.0, permite (tal y como han podido comprobar diferentes personas) inyectar comandos a una shell para que estos sean ejecutados. Gracias a la lista de comandos que se pueden ejecutar, una tercera persona puede acceder al fichero donde se guarda la contraseña de superusuario (usuario root del dispositivo) y comenzar a ejecutar comandos con el máximo nivel de privilegios, o incluso instalar software que no es aceptado por Amazon.

¿Posible solución al problema?

De momento los usuarios no pueden hacer nada más que esperar a que los responsables de seguridad de Amazon publiquen un parche de seguridad para el dispositivo. Se cree que ningún otro dispositivo de la familia Kindle ha sido afectado por el problema, por lo que de momento, el problema se ha centrado únicamente en el Kindle Toutch.

Desde el departamento de seguridad han hecho saber que los nuevos dispositivos están siendo equipados con la versión del firmware 5.1.1 que corrige el problema. Sin embargo, los usuarios que ya han adquirido el equipo no van a poder actualizarlo de momento de forma manual.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/07/17/descubren-un-agujero-de-seguridad-en-el-kindle-touch-de-amazon/
#36904
La Comisión Europea (CE) ha anunciado que ha abierto una investigación formal a Microsoft para determinar si la compañía ha incumplido su compromiso de 2009 de abrir a los usuarios de su sistema operativo Windows la posibilidad de utilizar navegadores de Internet diferentes a Internet Explorer.

"Si se confirma la infracción puede haber sanciones" contra la compañía, indicó el vicepresidente de la CE y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, en una rueda de prensa en la que anunció la decisión.

Windows 7 Service Pack 1
La Comisión indicó que, teniendo en cuenta la información de la que dispone, cree que Microsoft puede no haber cumplido con su compromiso de ofrecer a los usuarios de Windows 7 Service Pack 1, comercializado en febrero de 2011, la posibilidad de utilizar otros navegadores además del Internet Explorer.

La CE recalcó que la empresa le comunicó el pasado diciembre, a la hora de hacer un balance sobre el cumplimiento de los compromisos fijados en 2009 sobre la apertura de la competencia a otros navegadores, que estaba en línea con lo prometido.

En cambio, la Comisión aseguró que, desde febrero de 2011 hasta hoy, unos 28 millones de usuarios de Windows en la UE "no han visto" la pantalla en la que se le ofrece la posibilidad de utilizar distintos navegadores, y apuntó que "Microsoft ha reconocido recientemente que la pantalla de elección no se ha mostrado en ese periodo".

Posibles y severas sanciones
"Creímos que los informes de la compañía eran exactos. Pero parece que ése no era el caso, por lo que hemos emprendido acciones inmediatamente", indicó Almunia. "Si a lo largo de nuestra investigación la infracción se confirma, Microsoft debería esperar sanciones", dijo.

Si la CE comprueba que Microsoft ha incurrido en una violación de sus compromisos, el Ejecutivo comunitario podría imponerle una multa de hasta el 10% de su facturación anual.

"Una consideración que debemos tener en cuenta es la repetición de la infracción. El no cumplimiento de los compromisos con el artículo 9 (antimonopolio) no ha ocurrido nunca en el pasado, es la primera vez", enfatizó.

Almunia señaló que no hay plazos para concluir la investigación, pero que espera avanzar lo más rápido posible.

Compromiso
Bruselas avisó hace tres años que iba a revisar el cumplimiento de los compromisos de la compañía, jurídicamente vinculantes en la UE, y la empresa de Redmond deberá informarle regularmente sobre su aplicación.

Ya en 2009, la Comisión Europea se mostró escéptica ante el anuncio de Microsoft de vender en Europa una nueva versión de su sistema operativo Windows sin el navegador Internet Explorer, al considerar que esto podría ir en detrimento de los consumidores. No obstante, meses más tarde, Bruselas concluyó la investigación sin sanción alguna.

En 2008, la CE impuso a Microsoft una multa de 899 millones de euros por abuso de posición dominante al no facilitar información sobre la interoperabilidad con sus productos, aunque el mes pasado el Tribunal General de la UE decidió rebajar levemente la sanción hasta los 860 millones.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/17/navegante/1342521476.html
#36905
Full Contact ha hecho a sus empleados una oferta que no podrán rechazar. La compañía de desarrollo de aplicaciones móviles dará a cada empleado 7.500 dólares (6.145 euros) para irse de vacaciones siempre y cuando cumpla dos condiciones: por un lado, que realmente se vaya de vacaciones a otra ciudad u otro país, y por otro, que esté durante esos 15 días desconectados de Facebook, Twitter y de sus smartphones.

Pese a que las vacaciones de verano son las más deseadas por los trabajadores en muchas ocasiones no consiguen desconectar del mundo laborar. La crisis económica actual también influye en esta desconexión ya que, según un estudio realizado por la compañía Randsad, el 51% de los españoles piensa en el trabajo ante el estrés y la incertidumbre que provoca esta situación.

Otro de los factores que influye en esta falta de desconexión tienen que ver con los smartphones, ya que la posibilidad de acceder durante sus vacaciones a su cuenta de correo electrónico del trabajo o ponerse en contacto con clientes o compañeros de trabajo es mucho más fácil, aunque esto provoque los típicos roces familiares.

Sin embargo, una compañía estadounidense quiere evitar que todos estos inconvenientes ocurran durante las vacaciones de sus empleados porque lo que les ofrece un incentivo para que verdaderamente disfruten de sus 15 días de vacaciones en verano.

La compañía Full Contact, dedicada a la gestión de cuentas de redes sociales de usuarios y empresas, ofrece 7.500 dólares (6.145 euros) a sus empleados para irse de vacaciones. Únicamente han de cumplir dos condiciones: en primer lugar elegir un destino fuera de su ciudad, es decir, irse verdaderamente de vacaciones y, en segundo lugar, no conectarse durante esos 15 días a ningún tipo de red social o servicio de mensajería que les impida desconectar del trabajo.

"Todos deben tener la oportunidad de tomarse unas buenas vacaciones sin preocuparse constantemente sobre cuánto dinero se está gastando mientras estaba de vacaciones", asegura la compañía en su blog oficial. Además considera que el dinero ofrecido "es suficiente para una familia de cuatro personas para que se tomen unas buenas vacaciones a México durante una semana", afirman.

FUENTE :http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/hp_10julio12_225000/tecnologia/noticias/4116602/07/12/Una-empresa-da-7500-dolares-a-sus-empleados-para-vacaciones-si-no-usan-las-redes-sociales-.html
#36906


A veces la vida da muchas vueltas. Y si no que se lo digan a Marissa Mayer, la empleada número 20 de Google y la primera ingeniera del buscador, y que después de 13 años en la empresa se convierte en la CEO de Yahoo!. Su trabajo no es fácil: corregir el curso de una empresa que ahora mismo va a la deriva.

Mayer ha sido la responsable del aspecto de varios de los productos de Google: la página de búsqueda, Gmail, Images y News son sus mayores logros. En los últimos años ha estado al cargo de los servicios locales, principalmente Maps y Places.

En Yahoo! tendrá que hacer lo que no han conseguido sus cuatro predecesores en tres años: devolver una empresa cuyos pilares son un motor de búsqueda, que ni siquiera es tecnología propia, y un servicio de publicidad a primera línea de batalla. A su favor tiene varias cosas: Yahoo! sigue estando en beneficios con unos ingresos de mil millones de dólares; cuenta con varios servicios muy extendidos en Internet (Flickr y Yahoo! Mail, por mencionar sólo dos) y con una plantilla amplia y con talento.

¿Posibles planes? Quizás podría tratar de volver a las raíces de Yahoo! y competir con Google en búsqueda y anuncios, o quizás podría redirigir la compañía hacia nuevos frentes. Quién sabe, incluso podría imitar a Stephen Elop y aliar a Yahoo! con Google como él hizo con Nokia y Microsoft (en California no hay leyes anticompetencia que eviten esto).

Lo que sí es cierto es que para Mayer es una gran oportunidad y con relativamente poco riesgo. Tiene mucho que ganar y muy poco que perder, ya que Yahoo! está abocado al olvido desde hace demasiado tiempo. En cualquier caso, será interesante ver qué consigue en esta nueva etapa.

Vía | New York Times

FUENTE :http://www.genbeta.com/actualidad/marissa-mayer-renuncia-a-su-puesto-en-google-y-se-convierte-en-la-ceo-de-yahoo
#36907
Una aplicación móvil puede estar basada en una buena idea, funcionar muy bien y ser elegida por muchos usuarios. Pero, en el mercado de los móviles, eso no se traduce automáticamente en ganancias. Una aplicación gratuita y sin publicidad difícilmente generará ingresos, por más usuarios que consiga. Sin embargo hay varias formas de hacer dinero a partir de las aplicaciones y no todas implican cobrar por el servicio.

Uno de los caminos para hacer dinero, claro está, es fijar un precio por la descarga de la aplicación. Esta opción tiene sus pros y sus contras. Por un lado, puede funcionar. De hecho, un informe de Nielsen revela que los usuarios cada vez están más dispuestos a pagar por sus descargas cuando encuentran algo de valor en ellas. Pero por otra parte, el mercado es muy competitivo. Si se compite contra programas gratuitos, difícilmente se pueda hacer mucho para convertirse en el elegido por los usuarios. Por eso es conveniente evaluar los modos de monetizar las aplicaciones sin cobrar a los usuarios por su descarga.

Una opción para mantener la aplicación gratuita y ganar dinero de todas formas es implementar las ventas dentro de la aplicación. Se puede cobrar por servicios extra o vender bienes virtuales, un modelo de negocio que está en auge. Por ejemplo, existen aplicaciones en Facebook que venden regalos para enviar a los amigos.

Otra venta que funciona muy bien es la de accesorios o armas extra dentro de los juegos. Aplicaciones como Angry Birds, por ejemplo, ofrecen herramientas extra que ayudan a pasar niveles y cuestan dinero real. Los usuarios tienen una gran tendencia a comprar contenido dentro de las aplicaciones. Según un estudio (PDF) de PlaySpan, uno de cada tres gamers ha gastado dinero real en una compra virtual.

Otra alternativa en la que se puede pensar es la de conseguir un sponsor. Si bien no suele ser la opción que deja más ganancias, puede ayudar a mantener la aplicación y posicionarse sólidamente en el mercado, para seguir desarrollando Apps. Además, el nombre del sponsor puede generar confianza en los usuarios para atraerlos a utilizar la aplicación.

Por último queda la opción de vender espacio publicitario. Cuanto más se descargue la aplicación y más conocida sea, más se podrá cobrar el aviso a los anunciantes. Por eso en muchos casos la publicidad puede generar mayores ingresos que la venta de la aplicación, ya que el hecho de que la descarga sea gratuita significa que, a buen seguro, la cantidad de usuarios será mayor.

Estas formas de obtener ingresos no tienen por qué excluirse unas a otras. Algunas aplicaciones gratuitas muestran publicidad que se retira al comprar una membresía premium, por ejemplo. También se puede vender bienes virtuales dentro de aplicaciones de pago, y las ventas de bienes virtuales pueden convivir con la publicidad.

En conclusión, cada desarrollador debe evaluar cuál es el método para ganar dinero que mejor se adapta a sus necesidades, dependiendo del público al que se dirige la aplicación, de la función de la misma y de sus expectativas de crecimiento. Por ejemplo, en un juego es más factible la venta de bienes dentro de la aplicación, y en Apps con un público muy segmentado puede ser más fácil conseguir anunciantes publicitarios. Si se ofrece un programa de calidad, y que aporta algo de valor a sus usuarios, encontrar la forma de monetizarlo no será difícil.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120716/54325574088/como-ganar-dinero-con-las-aplicaciones-moviles.html
#36908
16 jul (Reuters) - Nokia ha reducido a la mitad el precio en Estados Unidos de su principal teléfono avanzado, el Lumia 900, tres meses después de su lanzamiento. La maniobra se interpreta como un esfuerzo por frenar las pérdidas en su cuota de mercado ante rivales como Apple y Samsung Electronics.

Nokia anunció ayer domingo a través de su blog oficial que el coste del Lumia 900, con sistema operativo Windows, bajará hasta los 49,99 dólares (unos 40,84 euros). Hasta ahora costaba 99 dólares con un contrato de dos años. El teléfono móvil se vende en locales de AT&T.

El portavoz de Nokia, Keith Nowak, dijo que la rebaja en el precio "es parte de nuestra gestión de ciclo de vida en curso, que se realiza entre Nokia y los clientes del operador". Nowak dijo también que un recorte en el precio no es algo inusual en ese período del ciclo de vida del teléfono avanzado y destacó que Samsung también bajó el precio de su Galaxy S II, lanzado antes del Lumia 900.

Las ventas del Lumia 900 se están desarrollando a un ritmo menor de lo esperado. Además, Microsoft anunció hace poco menos de un mes que los dispositivos actuales no podrán aplicar su recién estrenado software Windows 8, por lo que se volverían casi obsoletos.

Tras el anuncio, las tres principales agencias de calificación rebajaron la acción de Nokia a la categoría de "basura". Se espera que Nokia presente sus resultados del segundo trimestre esta misma semana, el 19 de julio. Analistas consultados por Reuters la semana pasada esperaban una pérdida en el negocio de telefonía de 236 millones de euros, frente a los 127 millones de euros del primer trimestre.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120716/54325824327/nokia-reduce-a-la-mitad-el-precio-del-lumia-900-en-ee-uu.html
#36909
Panda Cloud Antivirus Free Edition el ligero antivirus gratuito basado en la nube, de la empresa española Panda Security, tiene una nueva versión final lista para descargar: Panda Cloud Antivirus 2.0, después de un largo período en fase Beta con más de 165.000 betatesters activos. En Panda Cloud Antivirus 2.0 se incorpora un nuevo motor de desinfección basado en la nube, un nuevo motor de análisis de comportamiento, se mejora la protección offline (sin conexión a internet), se mejora el rendimiento y los análisis son un 50 % más rápido, se añaden nuevas configuraciones avanzadas como por ejemplo la petición de confirmación antes de la neutralización, se incorpora una nueva interfaz y ahora el antivirus es compatible con el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8.

Además de todas las novedades expuestas anteriormente Panda Cloud Antivirus 2.0 Final corrige varios pequeños errores detectados en versiones anteriores.

Panda Cloud Antivirus ofrece protección antivirus, antispyware, antirootkit y análisis heurístico, consumiendo solo unos pocos MB de RAM, siendo su principal característica el uso de la inteligencia colectiva al estar basado en la nube.

Panda Cloud Antivirus cuenta con una versión gratis (Free Edition) y una versión de pago (Pro) con funciones y protección avanzada como un cortafuegos basado en la comunidad, vacunación automática de discos USB, etc (tabla comparativa Panda Cloud Antivirus Free vs Pro).

Se puede descargar Panda Cloud Antivirus 2.0 Final gratis (Free Edition) en español, así como obtener más información sobre las caraterísticas y funciones del antivirus desde el siguiente enlace:

Descarga Panda Cloud Antivirus Free Edition

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/16/panda-cloud-antivirus-2-0-final-disponible-para-descargar-gratis/
#36910
Un juego para iPad en el que soldados chinos debían defender de "invasores" japoneses las islas Diaoyu, archipiélago del Mar de China Oriental que se disputan los dos países en el mundo real, ha sido retirado de la Apple Store virtual por la firma estadounidense.

Según el oficial China Daily, el juego ha sido retirado sin explicaciones de la tienda virtual y sin que sus autores, el estudio chino Shenzhen ZQGame, fueran notificados de ello, por lo que están intentando renegociar con la multinacional que vuelva a estar disponible.

Analistas contactados por el diario apuntaron que Apple -que no ha comentado la medida- podría haber retirado el juego porque viola sus términos de servicio, en los que se estipula que un juego no puede tener "enemigos" pertenecientes a una específica raza, cultura, gobierno o corporación de la vida real.

El juego se llamaba "Defiende las Islas Diaoyu" y su mecánica era muy sencilla: en un fondo de isla tropical, debía impedirse que las fuerzas japonesas (compuestas por soldados, pero también samuráis, luchadores de sumo y otros personajes tópicos de la cultura nipona) alcanzaran uno de los extremos de la pantalla, para lo cual el jugador contaba con armas, minas, alambradas y otras herramientas.

El juego, en el que no faltaban símbolos nacionalistas (la hoz y el martillo comunistas, o chinos celebrando una victoria sobre los japoneses en plena Plaza de Tiananmen) intentaba aprovechar comercialmente la rivalidad entre los dos países vecinos por las Diaoyu, denominadas Senkaku por Japón.

Este archipiélago, controlado de facto por Japón, es escenario frecuente de disputas pesqueras, y Pekín siempre ha defendido que se encuentra bajo su soberanía.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/gadgets/2012/07/15/apple-retira-de-la-store-un-juego-que-enfrentaba-a-chinos-y-japoneses.shtml