Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36821
¿Te preocupa la radiación que emite tu teléfono móvil? Nuestros compañeros de AndroidAyuda.com han publicado las diferencias entre el iPhone 4S y el Samsung Galaxy S3. Según la aplicación Tawkon, el teléfono de Apple emite el triple de radiación.

Algunas ciudades del mundo se han tomado muy en serio el tema de la radiación en los teléfonos móviles. Por ejemplo, San Francisco, capital americana de las principales empresas tecnológicas obliga a las firmas a informar de la radiación que emiten sus equipos. Aunque no hay ningún estudio que confirme los efectos nocivos para la salud, lo cierto es que hay mucha controversia con este tema y hay gente que no se fía de los posibles efectos de la telefonía móvil en el cuerpo humano.

Aplicación polémica

En marzo del año 2011, Steve Jobs prohibió el acceso de Tawkon a la App Store señalando que era una aplicación "que no interesaba". La noticia corrió como la pólvora por toda la red y la App consiguió una publicidad que de ningún otro modo hubiera conseguido. ¿Por qué tanto revuelo? En principio, la aplicación es capaz de medir la radiación de los equipos mediante estimaciones de algoritmos que se basan en la cercanía de las antenas de telefonía móvil.

El interfaz de la aplicación muestra los resultados de esta forma:



Según AndroidAyuda.com, el terminal de Apple emite el triple que el S3. No hay riesgos de salud ni diferencias en cuanto a funcionamiento pero seguro que algunos usuarios toman con cautela estos resultados. Según el ranking que puedes consultar en este enlace, el terminal que más radiaciones emite es la BlackBerry Bold 9700.

Conoce Tawkon, la aplicación para Android que mide las radiaciones : http://www.adslzone.net/article8491-tawkon-la-aplicacion-para-android-que-mide-las-radiaciones-moviles-y-que-apple-rechazo.html

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9098-el-iphone-4s-emite-el-triple-de-radiacion-que-el-samsung-galaxy-s3.html
#36822
Continuamos viendo otras cuatro aplicaciones que nos permite conocer claves de redes WiFi cuyas contraseñas no han sido modificadas desde que se adquirió el router. Queremos enfatizar que conectarse a una red inalámbrica de una persona que no nos ha autorizado esa conexión es algo ilegal en España. Nuestra intención es denunciar la falta de seguridad de muchas redes inalámbricas y llamar la atención de muchos propietarios para que cambien la contraseña por defecto que viene con los routers que adquieren, generalmente por medio de las operadoras.

Penetrate Pro
Otra aplicación con diccionarios de contraseñas en función del modelo de router inalámbrico al que queramos acceder. La aplicación reconoce el tipo de router en función del nombre de la red, y calcula cuáles pueden ser las contraseñas en función del diccionario. Es útil con routers basados en Thomson, como los propios Thomson, los Infinitum, BBox, DMax, Orange, SpeedTouch, BigPond, O2Wireless y Otenet. Además, también funciona con Pirelli Discus, Eircom, DLink y algunos Verizon FiOS. Esta aplicación fue retirada de Google Play, aunque se puede descargar el archivo de aplicación.

Routerpwn
Esta aplicación es solo para expertos y usuarios más avanzados. Es una compilación de enlaces web útiles y exploits para usar en local. En fin, una joya para los que saben usarlo, con una gran cantidad de datos de los routers de una gran cantidad de marcas. Pero eso sí, como decimos, no hace nada de forma automática, solo es una compilación de datos. Está disponible en Google Play.

WPA Decrypter
La falta de seguridad en routers de redes inalámbricas es algo internacional, no solo algo de España. Esta aplicación nos permite acceder a redes inalámbricas cuya contraseña no ha sido modificada, conservando la que es por defecto, en las redes Fastweb italianas con routers de la marca Telsey. Disponible en Google Play, pero de pago, por 0,59 euros.

WPA Tester Defectum
Esta aplicación la añadimos por si alguien se interesa por ella. Funciona muy bien, es capaz de hallar la contraseña de una gran cantidad de redes inalámbricas y de múltiples países. No obstante, solo nos muestra la mitad de esa contraseña, para que esta no pueda ser utilizada con fines no legales. De esta forma, siguen protegiendo al propietario de la red. Está ideada para que cada uno pueda comprobar la seguridad de su red inalámbrica. Cuesta 0,99 y está disponible en Google Play

FUENTE :http://androidayuda.com/2012/07/22/9-aplicaciones-para-descifrar-claves-wifi-en-android-ii/

Relacionado
: https://foro.elhacker.net/noticias/9_aplicaciones_para_descifrar_claves_wifi_en_android_i-t367489.0.html;msg1768046#msg1768046
#36823
La ganancia de Google Inc. aumentó un 11% en el segundo trimestre gracias al continuo crecimiento de su división de búsquedas en Internet, sin embargo los pagos de los anunciantes por cada 'click' siguieron cayendo.

  El gigante de internet anunció un beneficio neto de 2.785 millones de dólares en el segundo trimestre de 2012, un incremento del 11,17% con respecto al mismo período del año anterior. El beneficio por operaciones aumentó a 3.203 millones de dólares, desde los 2.881 millones de dólares del período abril-junio de 2011, con unos ingresos brutos por comercialización de sus servicios, mayoritariamente de publicidad, de 10.964 millones de dólares, un 35% más.

Estos resultados positivos, esperados por los analistas, están apoyados por la buena marcha de su motor de búsquedas, el más popular de la red, y la efectiva estrategia de comercialización de publicidad en plataformas como el buscador Google o Youtube.

Sin embargo, no todo han sido buenas noticias en los resultados de Google. El costo promedio que los anunciantes pagaron a la compañía por cada 'click' cayó un 16% en relación a un año antes y subió un 1% frente al trimestre previo.

En El Confidencial ya anunciamos los problemas que está teniendo Google para capitalizar las búsquedas desde los teléfonos móviles. El problema que se está encontrando el buscador, según un empleado de la compañía en declaraciones a El Confidencial, es que un porcentaje cada vez mayor de usuarios buscan productos desde un smartphone, y cuando lo encuentran no lo compran. Cierran la aplicación y lo hacen mediante otras vías. Lo que está perjudicando a la publicidad que pagan las marcas.

Los tiempos que se avecinan no parece que vayan a ser mejores para el gigante tecnológico. En verano bajan las búsquedas y compras mediante los PC, y los usuarios se acostumbrarán aún más a los teléfonos inteligentes. Se estima que actualmente un 20 por ciento de los usuarios realiza esas búsquedas desde smartphones o tabletas, y en septiembre la cifra podría alcanzar el 40 por ciento.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=B-NLPZRCijw

¿Soluciones? Google cuenta con unos tutoriales que ayudan a los usuarios desde a crearse un site propio a entender aspectos de la Web. El buscador podría crear uno orientado a los comerciantes para planificar la creación de una Web para el smartphone que facilite las compras. Algo parecido a la propuesta conectatunegocio en la que el buscador colabora. En ella se facilita a medianos y pequeños comerciantes crearse una página Web optimizada para comprar desde el móvil. Un ejemplo, la tienda La Pajarita.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/07/21/el-mayor-rival-de-google-es-si-mismo-caen-los-pagos-de-los-anunciantes-por-cada-click-2843/
#36824


Muchas son las compañías que, tras el éxito de Instagram, han intentado conseguir una aplicación similar pero para vídeos. Viddy, por ejemplo, es una de ellas, pero por ahora ninguna se ha hecho con el liderazgo en esta categoría. Aquí es donde pretende triunfar Ptch, una nueva aplicación que surge de un pequeño equipo de DreamWorks Animation y que, por el momento, sólo está disponible para iOS.

La aplicación, de nombre impronunciable, ofrece muchas más posibilidades que sus rivales. Con Ptch se pueden seleccionar los materiales mutimedia que el usuario desee (permitiendo elegir entre los del propio teléfono o los que se han publicado en las redes sociales) y hacer un vídeo con todos ellos, añadiéndole filtros, texto y hasta música. El clip resultante puede compartirse en la propia aplicación o directamente en otras redes sociales.

http://www.youtube.com/watch?v=4ld1GbcrnHM&feature=player_embedded

A la vista de su vídeo presentación, nos encontramos con una aplicación social que además permite edición relativamente avanzada de vídeo de manera sencilla, todo ello con una interfaz realmente atractiva y muy simple de usar. Por encontrarle una pega, por ahora la aplicación sólo está disponible para iOS como decíamos antes y además no se encuentra en la AppStore española, pero realmente promete.

Más información | Ptch

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/ptch-la-aplicacion-de-dreamworks-que-aspira-a-ser-el-instagram-de-los-videos
#36825
El mundo de las aplicaciones móviles sirve actualmente para casi todo. Desde para fines médicos hasta para aprender a cocinar. Desde K-Tuin, expertos en 'apps' para dispositivos IOS, han recomendado algunas aplicaciones para esta época estival del año. En El Confidencial las hemos probado y éstas son las que más nos han gustado.

Diccionario de viaje

Ideal para los que se van de vacaciones o por motivos de trabajo al extranjero y no conoce la lengua local. Da igual si es ruso o mandarín. Diccionario de viaje contiene una infinidad de palabras y, lo más importante, expresiones comunes, hasta en 22 idiomas. Todo un traductor a mano para cualquier situación. Lo mejor es que no necesita conexión a Internet.

iTranslate Voice

Como muy bien indica su nombre, un traductor simultáneo. Ideal para traducir una conversación en el momento. iTranslate Voice 'escucha' lo que dice el locutor y lo traduce al idioma que se le indique, con muy buena pronunciación. Esta 'app' sí necesita conexión a Internet. Ha sido la aplicación más exitosa en muchos países como EEUU o Australia, entre otros.



CityMaps 2Go

Una aplicación de mapas. Muy útil para cuando no se quiere llevar el molesto mapa de papel por la calle o sencillamente no se quiere pagar por él. CityMaps 2Go cuenta con una gran variedad de mapas muy detallados y actualizados de distintas ciudades del mundo. Su utilización y manejo es muy sencillo e intuitivo y resulta más cómodo que el mapa tradicional. Además, permite la posibilidad de agregar marcadores y lugares favoritos, para recordarlos o compartirlos.

Yelp

¿Cuántas veces nos ha pasado que vamos a una ciudad y no sabemos a qué establecimientos acudir para comer o alojarnos? Desgraciadamente, no siempre se acude a una ciudad con los conocimientos necesarios sobre sus costumbres y locales favoritos. Yelp es una 'app' que recomienda los mejores establecimientos y lugares basándose en las opiniones de los usuarios, de manera que si un restaurante no tiene buenas reseñas, ya se puede evitar para ahorrarnos una mala cena.



Waze

Waze es una aplicación que informa al usuario del estado de las carreteras de cada ciudad. La actualización corresponde a los propios usuarios está teniendo mucho éxito en poco tiempo. La 'app' informa en cada momento el tráfico de las distintas carreteras, posibles rutas -por lo que también sirve de GPS-, y la distancia y hora estimada de llegada. Muy útil para cuando se viaja en coche y no se conocen las mejores rutas.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/07/22/5-aplicaciones-indispensables-para-irte-de-vacaciones-2833/
#36826
"Ellos tienen más dinero que tú y esto es lo que hacen". Así se presenta el autor anónimo del nuevo blog, que está utilizando Instagram para retratar la vida de adolescentes ricos y su forma de vivir. Y lo cierto es que está arrasando en la web.

Rich Kids of Instagram es el nombre del blog alojado en Tumblr que selecciona las mejores fotos públicas de la aplicación Instagram en donde aparecen jóvenes viviendo una vida de millonarios. Vacaciones en exclusivas mansiones, viajes en aviones privados, helicópteros, cenas de lujo, coche y mucho champagne son solo algunos de los ejemplos que se pueden ver en las instantáneas.


Tanto ha sido el revuelo que ha causado en la red, que una de las adolescentes que aparece en las fotografías, Annabel Schwartz, ha tenido que salir a declarar al medio estadounidense ABC News en una entrevista: "no queremos que nos asocien con esto. Es muy embarazoso", y agregó: "No sé quién lo hizo. Pero nos alegraríamos si el blog pudiera ser eliminado".

La publicación de estas fotos vuelve a reabrir el debate sobre la privacidad de algunas redes sociales, y en este caso la de Instagram, recientemente comprada por Facebook, ya que lo cierto es que el volumen de contenidos de Instagram es muy elevado.


Según su blog oficial, actualmente hay 30 millones de usuarios en iOS y más de 5 millones en Android, que en total publican alrededor de 5 millones de instantáneas diarias.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2012/07/22/los-ninos-ricos-de-instagram-causa-furor-en-internet-2842/
#36827
Montar un negocio propio es una de las principales vías elegidas por los españoles para afrontar la crisis de empleo. Las cifras lo corroboran: en el último año, el número de emprendedores creció un 6%. Pero, para no perecer en el intento, antes hay que realizar un análisis pormenorizado de la situación de mercado, un estudio financiero y tener clara su forma jurídica, informa Consumer.es.

Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), forma jurídica, estudio económico-financiero, alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas)... son conceptos que pueden resultar extraños para quien se plantea por primera vez abrir un negocio. Algunos términos resuenan con una formalidad que parece exclusiva de las grandes empresas.

Sin embargo, desde un quiosco hasta una franquicia o un estudio de grabación, todos los negocios requieren antes un análisis riguroso de la situación personal, legal y de mercado donde se desarrollarán.

Consejos para crear un negocio

La planificación debe estar presente desde el inicio, con objeto de agrupar la mayor información posible para que la toma de decisiones sobre la nueva empresa sea consistente. Pueden seguirse los siguientes consejos antes de llevar adelante un proyecto de estas características:


  • Hacer una descripción de la empresa:
Ante todo, se debe detallar la idea que se quiere concretar. Ello incluye el nombre la empresa, a qué se dedica, cómo es el producto o servicio que vende, dónde se encuentra, por qué se ha elegido ese negocio concreto, o qué objetivos se buscan.


  • Realizar un estudio de mercado:
Es vital contar con una descripción integral del entorno en que se desarrollará la actividad: los clientes potenciales con sus características bien definidas, cómo es la competencia y qué ofrece.

Consiste en un análisis pormenorizado del sector, que debe incluir el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Todo debe hacerse con el fin de demostrar que el negocio podrá marchar bien.


  • Tener claro con qué recursos se cuenta:


En el momento de analizar los recursos, se deben incluir todos los recursos humanos y técnicos: personal, infraestructuras, maquinarias y medios técnicos que se necesitarán.

El objetivo es tener una idea global del equilibrio que hay entre el precio del alquiler o compra y el enclave elegido.

También es muy útil para saber qué se necesitará y en qué medida: equipos informáticos, software, fotocopiadoras, ordenadores e impresoras para la oficina, aparadores, exhibidores y muebles para una tienda o almacén, etc.


  • Desarrollar un plan de marketing:
Conviene describir de forma detallada las acciones que deberán llevarse a cabo para introducirse en el mercado: desde técnicas de venta hasta campañas de publicidad.


Se debe evaluar la conveniencia (según el producto o servicio de que se trate) de aprovechar las ventajas de Internet diseñando una página web, insertarla de manera eficaz en los motores de búsqueda de la Red o bien recurrir a la impresión de folletos y material de marketing necesarios.


  • Elaborar un estudio económico y financiero:
Contar con este informe es esencial, ya que permitirá estimar la viabilidad del negocio. Hay que incluir el dinero que se necesita, en qué tiempos debe contarse con él, cómo se conseguirá (necesidad de préstamos o líneas de crédito, búsqueda de las más convenientes), así como la evaluación de las pérdidas y beneficios esperados durante el primer periodo y los siguientes.


  • Decidir la forma jurídica de la empresa:
En el primer caso, no serán necesarios ni capitales mínimos iniciales ni socios, con la desventaja de que se responde de la suerte del negocio con el patrimonio personal.

En la sociedad limitada, los trámites son más complejos, a cargo de dos o más socios con un capital mínimo inicial que se desembolsa por partes iguales cuando la empresa se forma.

También hay otras figuras: sociedad anónima, cooperativa, comunidad de bienes o sociedad civil, según las exigencias y el formato de cada empresa.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1544622/0/consejos/crear/tu-empresa/
#36828
¿Qué ha motivado el fin de las tarifas planas de banda ancha en Estados Unidos? Mientras algunos operadores señalan al colapso de las redes como argumento, el freno a las plataformas de contenidos online como Netflix podría ser el principal motivo de esta medida.

Desde hace más de un año se han impulsado en Estados Unidos las tarifas con límite mensual como alternativa a las clásicas tarifas planas. Los operadores han justificado esta decisión como forma de evitar el colapso en sus redes gracias a los usuarios más intensivos, que descargan cantidades ingentes de datos y cuya actividad podría afectar al resto de usuarios. El modelo que ofrecen los operadores más importantes ofrece distintas modalidades con un límite en GB que puede ser aumentado en meses puntuales si el usuario quiere descargar o visualizar más contenidos.

Sin embargo, los argumentos de los operadores son discutidos principalmente desde las plataformas de streaming de vídeo como Netflix. Recordemos que este portal ofrece películas y series en modalidad de tarifa plana, de modo que los usuarios que pagan sus mensualidades pueden acceder a un amplio abanico de títulos. La cantidad de tráfico que genera este servicio en pleno auge en el país norteamericano es enorme y se ve en el fin de las tarifas planas de banda ancha el freno echado por los operadores para evitar su despegue.

El propio CEO de Netflix, Reed Hastings, acusó hace unos meses al operador Comcast de tener un trato discriminatorio hacia sus contenidos en favor de los del proveedor de acceso a Internet. Y es que no olvidemos que los grandes operadores de cable estadounidenses tienen sus propias plataformas de contenidos audiovisuales y ven en los portales de streaming como Netflix un competidor al que batir. El caso ha llegado hasta el Departamento de Justicia del país, que ha abierto una investigación con el fin de aclarar este caso que se saltaría por completo el principio de neutralidad de la Red.

Incluso otras empresas como las que se encargan de crear contenidos en Internet o aplicaciones en la nube ven perjudicial para el desarrollo e innovación el fin de las tarifas planas. Un ejemplo señalado en el Blog de la CMT es el de Vidmaker, herramienta de edición de vídeo en la nube, cuyo fundador se lamenta de los límites de datos. "Si no tuviésemos limitaciones de tráfico de datos, habría tantas cosas que podríamos hacer", afirma.

Por último, también señalar la postura de otro operador norteamericano llamado Sonic, que admite que el colapso de la red no es el motivo para acabar con las tarifas planas. "Los límites poco tienen que ver con aspectos técnicos. La razón fundamental de poner topes en el consumo de banda ancha es prevenir la ruptura del modelo de negocio de la televisión de entretenimiento que alimenta las pantallas de televisión en la mayoría de los hogares", aseguró en un comentario muy esclarecedor.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9090-el-fin-de-la-tarifa-plana-la-solucion-de-los-operadores-para-frenar-el-streaming-de-video.html
#36829


Como siempre, con un poco de retraso sobre la versión principal de la distribución, Linux Mint 13 ya tiene disponible su versión con Xcfe. Se trata de la adaptación de la última versión de Mint a este escritorio, que se ha convertido el la opción favorita de muchos que buscan un escritorio sencillo, sin grandes pretensiones gráficas, huyendo de las nueva interfaces más pensadas para su uso táctil que con teclado y ratón

Esta versión incorpora Xfce 4.10, el menú de Mint y otros applets de MATE. Como requisitos para su instalación necesitamos un mínimo de 384 MB de RAM y 5 GB de espacio en disco y tenemos versiones disponibles tanto en 32 como en 64 bits. No se si con estas necesidades de hardware ya ha perdido el calificativo de escritorio ligero o no, pero todavía sigue así nombrado en la descripción que hace Mint de la distribución.

El mintMenu ha sido adaptado para dar soporte a Thunar, el nuevo gestor de archivos de Xfce, y también para el administrador de configuración de Xfce. Como ya os adelantamos incorpora MDM, el completo gestor de acceso derivado de GDM 2.0 heredada de la versión mayor Linux Mint 13, así como el cambio del motor de búsquedas a Yahoo, para muchos países, entre ellos España.

Xfce se ha convertido en la alternativa de escritorio preferida por Mint por encima de KDE, para sus lanzamientos secundarios. Algo por otra parte lógico si tenemos en cuenta que Mint es una distribución derivada de Ubuntu, que no se ha caracterizado precisamente por apostar por KDE. Los rumores apuntaban a que tal vez Mint apostara por hacer de KDE una versión rolling, aunque parece que no será en la siguiente versión que ya están preparando.

Más información | Blog Linux Mint

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/linux-mint-13-ya-tiene-disponible-su-version-con-xcfe
#36830
España es uno de los países del mundo en el que más utilizamos las conexiones WiFi, tanto en casa como en el trabajo. Y lo cierto es que un problema muy grande en nuestro país es la falta de seguridad de estas redes WiFi, ya que los propietarios de las mismas no cambian la clave que viene por defecto. ¿Esto es peligroso? Os comentamos 10 aplicaciones para Android que permiten descifrar claves WiFi de distintos modelos de router. Si no habéis cambiado la contraseña que venía con vuestros routers, ahora os quedará muy claro que tenéis que hacerlo.

Nuestra intención es denunciar las carencias que tenemos en seguridad en muchos de nuestros routers por culpa de no cambiar la contraseña que viene por defecto. Si no sabéis cómo se hace, os recomendamos que acudáis a alguien que sepa para que lo haga, porque hoy en día, si tenéis un router conseguido por medio de la conexión contratada con alguna de las principales operadoras del país, es fácil que sea vulnerable. Comenzamos con las 10 aplicaciones que os permite conocer las claves:



Router Keygen
Es el más completo de todos, es el summum dentro de las aplicaciones que permiten acceder a redes inalámbricas con claves predeterminadas. Es un peligro total para aquellos propietarios que no la han cambiado, y una razón esencial para hacerlo, ya que está al alcance de cualquiera. Entre otros, contiene diccionarios de contraseñas predeterminadas que vienen con routers Thomson, DLink, Pirelli, Eircom, Verizon, Elice y algunos Huawei.

Pero no solo esto, también contiene las contraseñas de las redes reconocibles por tener uno de los siguientes SSID:


  • Wlan_XXXX
  • Jazztel_XXXX
  • Wlan_XX
  • P1XXXXXX0000X (Ono)
  • WlanXXXXXX
  • YacomXXXXXX
  • WifiXXXXXX
La aplicación se puede descargar desde la página oficial y desde otros muchos sitios en Internet, como FreakShare.

HHG5XX WEP Scanner
Esta aplicación es muy semejante a la primera, a Router Keygen, con diccionarios de claves que nos permiten conocer las posibles contraseñas de acceso. Eso sí, en este caso está limitada a unos modelos de router, los Huawei HG5XX, por lo que solo funcionará si sabemos que una determinada red inalámbrica es creada por este router. También está disponible en Google Play.

pulWiFi
pulWiFi es una especie de WifiPass pero con un mayor conjunto de redes inalámbricas franqueables. Esta aplicación nos servirá para hallar la contraseña de las redes WLAN_XXXX, JAZZTEL_XXXX, WLANXXXXXX, YACOMXXXXXX, WIFIXXXXXX, algunos routers D-Link, y algunos routers Huawei. Esta app no está disponible en Google Play, y tendrá que descargarse desde la página del desarrollador.

WifiPass
Esta es semejante a las anteriores. Contiene los diccionarios de claves de dos redes concretas, y funciona con una efectividad muy grande. Eso sí, solo la podremos utilizar con redes que sean JAZZTEL_XXXX y WLAN_XXXX. Disponible en Google Play.

WLAN Audit
Esta aplicación permite escanear todas las redes inalámbricas que hay en el alcance y conocer los datos públicos de la misma, como su dirección MAC, su cifrado, la intensidad de la misma, etc. Además, permite también descifrar una posible clave de acceso en función de estos datos públicos, aunque esto no nos asegura para nada el que podamos acceder a ella. Esta aplicación está disponible en Google Play.

FUENTE :http://androidayuda.com/2012/07/21/10-aplicaciones-para-descifrar-claves-wifi-en-android-i/