Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#3671
Para la mayoría de nosotros, YouTube se ha convertido en la gran ventana al mundo, a la que se asoman personas de todas las edades. El problema es que suben tantas miles de horas cada día que se hace muy complicado regular todo el contenido.

En los últimos años hemos visto como la plataforma protagonizaba algunas polémicas relacionadas con los más pequeños de la casa: hace un año YouTube Kids recomendaba vídeos conspiranoicos a los niños y hace unos días se destapó una gran red de pedófilos que utilizan el servicio para compartir contenido.

Recuerda a una famosa escena de 'Fight Club'

Parece que esto no acaba aquí, ya que gracias a una entrada en PediMom (un medio especializado en contenido para padres que dirigen pediatras) conocemos que algunos vídeos de YouTube Kids esconden indicaciones para suicidarse.

Habla una madre (que trabaja como doctora y que ha preferido conservar su anonimato) que se puso a ver vídeos con su hijo para distraerse mientras le sangraba la nariz. Cuando el vídeo llevaba más de cuatro minutos, comprobó como los dibujos animados cortaban directamente a un clip en el que aparece un hombre simulando cortarse la muñeca.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/descubren-consejos-ocultos-como-suicidarse-videos-youtube-kids
#3672
La buena noticia es que tras ser expuesta y reportada por investigadores de seguridad, Microsoft eliminó casi todos los sitios de la lista. La mala es que aún se mantienen dos excepciones y las dos son de Facebook.

La infame reputación del plugin de Flash es conocida, tanto que todos los navegadores modernos han decidido abandonar en mayor o menor medida su soporte. El mismo Edge, por seguridad, bloquea el contenido Flash por defecto en prácticamente toda la web, o exige que sea el usuario quien haga click para rerpoducirlo (click2play). Sin embargo, investigadores de Google Project Zero descubireron que este no era el caso para 58 sitios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-edge-tenia-lista-secreta-sitios-a-que-permitia-usar-flash-sus-propias-politicas-seguridad
#3673
Windows 7 va a dejar de recibir soporte a través de actualizaciones en menos de un año (enero de 2020). Sin embargo, en este último año parece que Microsoft va a seguir añadiendo funciones de seguridad, a pesar de que el sistema operativo lleve cuatro años en el periodo extendido fuera del soporte estándar.

La Protección contra amenazas avanzada de Windows 10 llega a Windows 7 y 8.1

Microsoft acaba de anunciar que va a llevar Windows 7 y Windows 8.1 la función de "Protección contra amenazas avanzada" de Windows Defender, conocida en inglés como Advanced Threat Protection (ATP). Esta función sólo estaba disponible para Windows 10, pero ahora también quieren proteger a los usuarios de versiones más antiguas del sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/windows-7-atp-defender/
#3674
Firmar documentos en PDF no sirve de nada: así lo han demostrado investigadores de seguridad alemanes, que han puesto a prueba 22 aplicaciones de visualización de documentos PDF, así como siete páginas web para firmar PDF, y prácticamente todos han fallado y han permitido falsificar firmas.

Descubren graves vulnerabilidades en la firma de documentos PDF

Así lo han revelado académicos de la Universidad Ruhr de Bochum en Alemania, donde han roto el sistema de firma digital de 21 de 22 lectores de PDF para crear firmas falsas, mientras que también han conseguido engañar a cinco de siete páginas web de firmado de documentos PDF.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/26/lectores-pdf-firmas-falsas/
#3675
La precipitada carrera por el teléfono plegable es un síntoma de que el 'smartphone', tal y como lo entendemos, está cerca de su límite de innovación. La asignatura pendiente: el precio

En 2017, el sector de la tecnología acabó de un plumazo con uno de los tabúes del gremio de la telefonía móvil: un terminal de más de mil euros. Es cierto que hubo otros antes, pero nunca fue el precio de salida del modelo más básico. Fue el Note 8 el que cruzó aquella frontera, un límite que por aquel entonces se dibujaba como ese cementerio de elefantes al que Mufasa prohibía terminantemente entrar a Simba en 'El Rey León'. El iPhone X, que llegó apenas un mes después, entró de lleno en aquel terreno con un precio de salida 1.159 euros. El modelo superior, con 256GB, superaba los 1.300 euros. Se levantó bastante revuelo entonces.

Sin embargo, apenas año y medio después se han batido nuevas 'plusmarcas'. Parece que ya nadie se escandaliza porque haya terminales 'mil euristas'. Es más, la versión de mayor capacidad del iPhone Xs Max pulverizó la cota de los 1.500 el pasado otoño. Y nadie dijo nada. La semana pasada, el S10 Plus de un tera de capacidad también hollaba esa cifra y el Galaxy Fold, su móvil plegable, enfilaba los dos mil euros, aunque se quedaba a una distancia prudencial. Daba la sensación que nadie se iba a atrever a cruzar más allá pero Huawei ha metido la directa. 2.300 euros por su Mate X. En ambos casos, una sorprendente exhibición de su capacidad de desarrollo tecnológico, que les posiciona en la 'pole position' para la generación venidera.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-25/mobile-world-congress-5g-moviles-plegables_1845038/
#3676
La tecnología LiFi promete cambiarlo todo al ofrecer un complemento ideal al WiFi capaz de ofrecer altísimas velocidades de forma inalámbrica sin sufrir los inconvenientes de esta tecnología. El año pasado Mobile World Congress vimos la tecnología LiFi en funcionamiento y hemos tenido que esperar un año para tener más novedades en una nueva edición de la feria de los móviles y la conectividad. En este caso, vemos en funcionamiento el primer portátil Gigabit LiFi vuela a 1 Gbps con Internet a través de la luz como alternativa rápida y fiable al WiFi.

La compañía pureLiFi, una de las más activas y más importantes en el desarrollo y lanzamiento de la tecnología LiFi, acaba de mostrar en el Mobile World Congress 2019 que se celebra en la ciudad de Barcelona el primer portátil capaz de aprovechar la luz para conectarse a Internet. En realidad, se trata de un portátil "normal y corriente" de HP que ha sido adaptado con los componentes necesarios para disfrutar de velocidades de más de 1 Gbps utilizando para ello LiFi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/25/gigabit-lifi-portatil-1-gbps/
#3677
El 5G ha sido algo de lo que más se ha hablado durante el MWC 2019, con marcas como Samsung, Huawei, LG o Xiaomi anunciando los primeros móviles 5G del mercado. Sin embargo, todos estos móviles tienen un problema: la duración de batería. Por ello, Qualcomm ha dicho que ya tiene la solución entre manos.

5G PowerSave: Qualcomm dice que ha solucionado los problemas de consumo del 5G

La mayoría de estos móviles utilizan el Snapdragon X50 como módem 5G. Este módem no cuenta con las mejores optimizaciones de consumo energético, siendo este el motivo por el que solo les han puesto esta tecnología a móviles con gran capacidad de batería. El Snapdragon X55 sí está mejor optimizado, pero no lo vamos a ver en móviles por lo menos hasta los últimos meses del año o ya hasta 2020.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/25/qualcomm-5g-powersave-bateria/
#3678
Especialistas en protección de datos y grupos pro derechos de los usuarios acudirán hoy al Defensor del Pueblo para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la legislación

Un grupo de juristas junto con varias entidades socioprofesionales presentará este lunes en la Oficina del Defensor del Pueblo una solicitud de interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

Esta normativa que entró en vigor el pasado mes de diciembre permite a los partidos recopilar datos personales de opiniones políticas en redes sociales sin necesidad del consentimiento expreso, según denuncian los defensores de esta petición.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-02-25/ley-proteccion-datos-inconstitucional-espana_1845762/
#3679
Las redes de telecomunicaciones son mucho más de lo que aparentan y las operadoras son conscientes de la joya que manejan. Por esa razón, su cuidado y evolución son aspectos clave para maximizar la satisfacción de los clientes. En el Mobile World Congress 2019 que se celebra en la ciudad de Barcelona hemos conocido que Telefónica elige a Microsoft para "transformar" sus redes y han anunciado una alianza estratégica para transformar el sector de las telecomunicaciones.

Telefónica ha presentado este nuevo acuerdo con Microsoft que parte de la base del trabajo conjunto que se ha venido realizando hasta ahora. Ambas compañías han colaborado en la cuarta plataforma, es decir, Aura, la inteligencia artificial de Telefónica que promete redefinir la relación con el cliente. Con este acuerdo quiere combinar las redes de última generación de Telefónica con la plataforma Microsoft Azure AI para definir los servicios del futuro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/25/acuerdo-telefonica-microsoft-transformar-redes-ia/
#3680
Siempre hemos destacado que la fibra óptica es una tecnología que está muy lejos de conocer su techo y cada noticia al respecto nos da la razón en este asunto. Durante el Mobile World Congress 2019 que se está celebrando en la ciudad de Barcelona, Orange nos ha enseñado una conexión de fibra que vuela a 50 Gbps simétricos utilizando para ello la tecnología 50GPON. Por otro lado, también hemos podido ver una conexión 4G+ real a 1 Gbps de velocidad máxima alcanzada.

La operadora francesa Orange suele aprovechar el MWC para presentar sus innovaciones en redes fijas y móviles. Ya en el pasado vimos varios récords de velocidad con fibra óptica o 4G, y en esta ocasión no iban a ser menos. Por esa razón, han mostrado el potencial de la fibra óptica que puede llegar a volar a 50 Gbps simétricos con el uso de la tecnología 50GPON. En estos momentos tenemos GPON con hasta 2,5 Gbps de bajada y 1,25 Gbps de subida, pero la cosa ya está cambiando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/02/25/orange-record-velocidad-fibra-50-gbps/