Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36681


Aquellos usuarios actuales de una Palm Pre, Pixi o similares van a enterarse de una mala noticia. Algunos tenían esperanza de que el lanzamiento de Open webOS daría nueva vida a sus dispositivos; pues bien, Open webOS no podrá funcionar en ellos. Tampoco la tableta lanzada por HP, pese a poder ejecutar ahora mismo webOS Community Edition. ¿Las razones? Ciertos componentes que se dejó HP atrás al comprar Palm.

Estos dispositivos, como cualquier smartphone relativamente reciente, tienen en sus entrañas una serie de chips: para conexiones inalámbricas, gráficos, de sonido... El problema es que HP no posee derechos sobre los controladores de cada uno de estos dispositivos, y por tanto no tiene derecho a publicar su código fuente. Y no hay visos de que se publiquen en formato binario, como actualmente se hace con Android (se publica el código fuente por una parte, y por otra Google publica los drivers necesarios para ciertos dispositivos).

HP Touchpad podrá tener algo de vida, de momento, gracias a la versión publicada a finales de junio. Los smartphones anteriores, para pesar de sus propietarios, parece que no. Eso sí, las aplicaciones principales (e-mail, contactos, calendario...) sí que serán liberadas: todavía no tienen soporte para todas sus características pero todo irá llegando. Me queda una única incógnita: ¿habrá algún fabricante que se anime a adoptar este sistema operativo para sus aparatos?

Más información | Open webOS
Imagen | Abul Hussain

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/open-webos-no-estara-disponible-para-los-dispositivos-existentes
#36682
Un antiguo empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) desafía a la organización acusándola de espionaje y de recoger información personal de ciudadanos estadounidenses. Por su parte, el general Keith Alexander ha desmentido la acusación de su exempleado, William Binney.

A lo largo de la conferencia DefCon para desarrolladores, Keith Alexander aseguró que la NSA no recopila ni almacena datos privados de sus ciudadanos, al menos directamente. Puesto que el propio Alexander aseguró que es cierto que recopilan búsquedas web, mensajes de Twitter, emails y otros datos pero de manera indirecta, cuando por ejemplo algún ciudadano extranjero está siendo investigado.

Pero William Binney no se rinde en su propósito de desmentir lo que Alexander dijo durante el encuentro. El exdirector técnico de la NSA llega a asegurar que la organización iba a usar los atentados del 11-S como excusa para poder recopilar información de los ciudadanos estadounidenses. De hecho, el motivo por el que dice haber dejado de trabajar en la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos es porque "ellos empezaron a espiar a todos los del país", refiriéndose a los demás trabajadores que conformaban la organización en ese momento.

El problema de este asunto son los vacíos legales que existen en la comunidad estadounidense. Según el abogado de American Civil Liberties Union (ACLU), Alex Abdo, estos ofrecerían la posibilidad de almacenar de manera indefinida los datos de las personas para que puedan ser investigadas en un futuro, en el caso de que los ciudadanos vayan a ser investigados mediante una orden judicial.

Varias son las informaciones que acusan a la NSA de ir contra la protección de datos. Muestra de ello es lo que ocurrió a principios de julio cuando el director de la Oficina de Inteligencia Nacional admitió en una carta enviada al senador Ron Wyden, que al menos en una ocasión la institución había violado las prohibiciones constitucionales de allanamiento e incautación.

Alexander alegó al respecto que, aunque quisieran, no podrían haber tomado acciones ilegales porque la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos está controlada por el Congreso. Pero según su contrincante, Binney, estas afirmaciones son falsas porque "todo el control es totalmente dependiente de lo que la NSA les dice. Ellos no tienen forma de saber lo que (la NSA) realmente está haciendo a menos que se lo diga" al Congreso.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/70925
#36683
Nirsoft nos presenta WirelessKeyView 1.55, la nueva versión de su programa gratuito para recuperar las claves de tu conexión WIFI. WirelessKeyView permite recabar las contraseñas guardadas por el servicio Wireless Zero Configuration de XP y el WLAN AutoConfig de Vista, 2008 Server, Windows 7 y Windows 8 y salvar estas en formato texto, HTML, XML o si se desea, copiar estas claves en el portapapeles con tan solo un clic. Además el programa permite exportar tus claves inalámbricas en un archivo e importar las claves en otro ordenador, facilitando así la tarea de configuración de la conexión.

En WirelessKeyView 1.55 se añade la opción de importar/exportar en la línea de comandos, permitiendo desde ahora la posibilidad de importar/exportar desde la misma.

WirelessKeyView es un programa desarrollado por NirSoft (RouterPassView, ProduKey, Windows Password Recovery Tools) compatible con los sistemas operativos Windows XP, 2008, Vista, Windows 7 y con el nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8, cuenta con versiones nativas 32 bits y 64 bits, estando disponible en varios idiomas incluyendo el español (es necesario descargar el archivo de idioma y descomprimirlo en el mismo directorio del programa).

Captura de pantalla del programa:



Se puede descargar WirelessKeyView 1.55 gratis desde los siguientes enlaces:

Descargar WirelessKeyView 32 bits

Descargar WirelessKeyView 64 bits

Idioma español WirelessKeyView

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/07/31/wirelesskeyview-1-55-recupera-la-contrasena-de-tu-conexion-wifi/
#36684
Electronic Arts ha declarado recientemente que el futuro de los videojuegos pasa por el formato free-to-play. A ello se le unen otras declaraciones en las que aseguraba que los próximos FIFA podrían llegar en formato digital. Así pues, ¿llegará el próximo FIFA 14 por descarga gratuita? ¿Dará EA el paso definitivo hacia ese futuro de un solo golpe?

No es la primera ni será la última vez en que nos hagamos eco de esa idea creciente dentro de algunos sectores de la industria de que el futuro de los videojuegos pasa por un formato free-to-play. No es el caso de repasar una a una las diferentes compañías que se han declarado convencidas de este futuro, aunque bien es merecido mentar en este caso a Crytek, quien no sólo se ha mostrado partidario de ello sino que también ha anunciado que sus próximos títulos serán distribuidos de manera gratuita.

Ahora, otro gigante de la industria se ha mostrado convencida de que el futuro pasa por el free-to-play. Nada menos que Electronic Arts, cuyo vicepresidente senior, Nick Earl, ha dejado bien claro que: "El futuro no está en desembolsos en el momento, el futuro está en 'freemium' [gratis]", refiriéndose, por un lado, a lo caduco del sistema de compra-venta actual y a un camino que pasa por el formato gratuito.

Porque para Earl los beneficios que aportan el free-to-play es mucho mayor de lo que generalmente se cree: "un buen número de gente deja de pagar, y quizá no paguen, pero muchos de ellos en realidad pagan más de lo que piensas", ha declarado a MCV.

¿Qué significa esto? Que quizá en un futuro no muy lejano podremos disfrutar de los títulos de Electronic Arts de manera gratuita, dándonos la posibilidad de realizar micropagos para poder aumentar la experiencia del juego. Y su catálogo es tan extenso como extraordinario al pensar en no pagar por ninguno de ellos.

Nosotros nos fijamos en uno, procedente de su filial canadiense EA Sports. Claro está, ése es FIFA. Nos fijamos porque recientemente la propia compañía ha hablado del futuro de la franquicia de fútbol. Y éste pasa por el formato digital: "[FIFA como título descargable] es algo que durante los últimos años hemos discutido en muchas ocasiones en la compañía", reconoció David Rutter, productor de este FIFA 13, afirmando que es "muy posible" que la franquicia acabe distribuyéndose sólo a través de descargas.

Ambas declaraciones nos lleva a reflexionar sobre una posibilidad: ¿El próximo FIFA 14 llegará en formato digital de manera gratuita? ¿O será FIFA 15? Una posibilidad que también se pregunta en thesixthasis y que merece tener muy en cuenta.

Porque ello no es más que el resultado de lo que Electronic Arts considera el futuro: distribución digital bajo el formato free-to-play. ¿Será capaz de dar un doble salto de un solo golpe? Lógicamente, FIFA tiene un respaldo de fieles seguidores capaz de asegurarse el éxito. ¿O más bien irán de manera progresiva? Esto es, lanzar el próximo FIFA 14 exclusivamente por descarga a cambio de un desembolso inicial, y dejar el formato free-to-play para los siguientes.

Argumentos en contra

Por un lado, FIFA está dando unos resultados en ventas tan buenos que no se antoja necesario un cambio de estrategia, tal y como ha ocurrido en otros títulos, que se han visto a hacerse gratuitos para poder seguir creciendo (casos de SWTOR o DC Universe Online).

Por ello, EA podría descartar convertir por ahora su exitosa franquicia de fútbol, conocedora de los pingües beneficios que les sigue aportando, y centraría su "experimento" en el free-to-play a otra saga o título con un equilibrio más precario o con un peso inferior.

A favor de dar el paso

Sin embargo, también hay que sopesar el lado positivo. Y es que de convertirse en gratuito está claro que un mayor número de jugadores se unirán a los fieles en torno al título, lo que le serviría para consolidarse aún más como la marca líder dentro del género de fútbol.

Lógicamente, al ser gratuito, esta primera oleada no reportaría beneficios inmediatos, pero muchos o incluso la mayoría de ellos acabarían realizando micropagos para poder obtener mejoras, ampliaciones o recompensas que, a lo sumo, podrían incluso superar los registros actuales de beneficios.

Además, en caso de que los resultados no salgan tan bien se esperara, siempre es posible un regreso al formato tradicional, sin que apenas se vea mermado su apoyo por este "experimento".

Así pues, EA está ante una oportunidad muy preciada para dar un paso adelante hacia el futuro que ya muchos ven como inevitable, y FIFA 14 podría ser un muy buen impulso para adentrarse en el formato free-to-play y probar sin temor dicha estrategia.

¿Qué opinas? ¿Crees que debería realmente dar el paso al formato free-to-pla? ¿O no lo ves necesario por ahora? ¿Llegará alguna vez un FIFA totalmente gratis? Por ahora, a nosotros nos queda aún aguardar al nuevo FIFA 13. El futuro de la franquicia, está en sus manos.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2012/07/31/%c2%bfllegara-el-proximo-fifa-14-por-descarga-gratuita/
#36685


Antes del lanzamiento de iCloud Apple tuvo una breve incursión en herramientas ofimáticas en la nube, lanzando iWork.com. Fue lanzado junto con la última versión de su suite ofimática, allá en 2009, y su función era, básicamente, permitir almacenar y revisar documentos creados con iWork vía navegador. Es de los servicios con menos adopción del sector; Apple sabe que no ha tenido la adopción que querrían y por ello lo cierran hoy mismo.

Quedan pocas horas para que el servicio sea cerrado y, como podemos imaginar, todo documento que esté alojado allí desaparecerá de la faz de la nube. Yo, en el caso de tener documentos allí alojados, no lo dudaría y aprovecharía para descargarlos mientras me fuera posible. Podemos descargar los documentos en formato iWork '09, Office o PDF; descargadlos en el formato original en el que fueran subidos (presumiblemente iWork '09) para poder editarlos.

Me da la impresión, dicho sea de paso, de que iCloud también ha tenido mucho que ver. La nueva nube de Apple está integrada hasta lo más profundo del sistema operativo y es capaz de asumir en su práctica totalidad las funciones que realizaba iWork.com.

Vía | Applesfera
Sitio oficial | iWork.com

FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/iwork-com-cierra-hoy-mismo-guardad-vuestros-documentos-antes-de-acabe-el-dia
#36686
Noticias / Caída masiva del correo de Yahoo!
31 Julio 2012, 21:09 PM
Publicado el 31 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Los usuarios del correo de Yahoo! han tenido bloqueado el acceso a sus cuentas esta tarde, en un incidente que tiene relación con los nuevos cambios que va a implementar la compañía en ese servicio.

Al tratar de acceder a sus cuentas esta tarde los clientes del portal californiano vieron como les aparecía una ventana pop-up con un mensaje.

En el mismo se les anunciaba que "Yahoo! identifica ahora automáticamente elementos como palabras, enlaces, personas y asuntos de tu correo electrónico para averiguar lo que te interesa y así poderte ofrecer nuevas y magníficas funciones de productos y anuncios relevantes".

Más adelante se indicaba que antes de poder acceder a Yahoo! Mail, el usuario debe aceptar las condiciones del servicio y su política de privacidad, pero al hacer clic en la pestaña "Acepto" volvía a aparecer el mismo mensaje.

A las 19:30 hora española los usuarios ya pueden acceder con normalidad a sus cuentas pero ahora no reciben ningún mensaje especial, lo que indica que en Yahoo! han optado por dar marcha atrás y posponer de momento la implantación de los nuevos cambios hasta tener el problema solucionado.

De momento no se ha aportado información oficial de la compañía sobre el incidente, que parece que podría estar causado por un error de sus ingenieros responsables de implementar los nuevos cambios.

Sea cual sea la razón concreta de este fallo global en el correo de Yahoo!, es evidente que no supone un buen comienzo para la nueva CEO Marissa Mayer.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/31/caida-masiva-del-correo-de-yahoo.html
#36687


Hoy es una de esas tardes en las que de repente aparece una sorpresa en los titulares y todo el mundo se lanza a probarla. Microsoft ha lanzado hoy una versión en pruebas de Outlook.com, un replanteamiento desde cero de su servicio de correo online. El tradicional Hotmail se nos va para dar paso a este nuevo portal, que como no podía ser de otra forma adopta completamente la interfaz Metro de Windows Phone y Windows 8.

Por fin, en Microsoft han hecho los deberes: el sucesor de Hotmail tiene una interfaz limpia, incluso más que la de Gmail. La publicidad se concentra en una barra lateral izquierda, y la apariencia de la lista de mensajes no puede ser más uniforme. Todas las opciones de escritura y respuesta se encuentran en una barra superior de color azul (hay varios colores disponibles para personalizarla), junto con las preferencias generales de la cuenta.

Hay una opción para poder ver el contenido de los mensajes en una tercera columna, algo que puede ser útil más bien si usamos el navegador maximizado en nuestros ordenadores. El aspecto del cliente de correo se refleja también en los tablets con Windows 8 y en el nuevo Outlook de Office 2013, y la interfaz está optimizada incluso para el iPad, del que Microsoft no se ha olvidado.

La interfaz para escribir un nuevo correo en Outlook.com es impecable.

Skype, Facebook y Twitter estarán completamente integrados en Outlook.com, hasta el punto en el que podremos iniciar sesión en el servicio de mensajería instantánea de Microsoft y desde ahí mismo empezar un chat de vídeo utilizando los servicios de Skype. Además tendremos un navegador para gestionar nuestros archivos y fotografías adjuntas, integrado con SkyDrive. En cuanto a Twitter y Facebook, podremos tener los datos de nuestros contactos directamente en la agenda de Outlook.com.

Aprovechando la renovación Microsoft también ofrece a todos los usuarios estrenar una dirección de correo @outlook.com, simbolizando aún más el cambio radical que significa esta renovación del correo. Podéis reservar vuestra dirección accediendo a las preferencias de la cuenta.

La versión de prueba de Outlook.com, por cierto, se puede probar de forma totalmente pública desde ya mismo y sin ningún tipo de restricción. Los desarrolladores nos recuerdan eso sí, de que estamos delante de una versión en pruebas y que durante los próximos meses veremos mejoras y novedades en el servicio. Por el momento, Outlook.com tiene pinta de ser un borrón y cuenta nueva bastante definitivo después de los cambios de aspecto continuados de Hotmail, y si con el tiempo añaden detalles como soporte de cuentas IMAP puede tener mucho potencial en el futuro.

Sitio oficial | Outlook.com

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/outlook-com-microsoft-replantea-totalmente-su-servicio-de-correo-online
#36688
Publicado el 31 de julio de 2012 por Jaime Domenech

El negocio publicitario de Facebook, que constituye una importante fuente de ingresos para la red social, está en entredicho por muchas empresas, que consideran que la aparición masiva de robots ha hecho bajar su efectividad.

Facebook cobra a las empresas por cada clic que reciben sus anuncios y últimamente se ha convertido en habitual la presencia de robots que se dedican a agrandar esas cifras.

Básicamente, la única función de esos robots es hacer clic en el anuncio de una marca para aumentar su gasto publicitario.

La start-up musical Limited Run ha decidido abandonar la compañía de Zuckerberg al comprobar que el 80% de las visitas a sus anuncios provenían de robots y Facebook no actuaba para erradicar esa práctica.

Según parece, realizaron una investigación mediante el empleo de seis servicios de análisis de estadísticas que demostró que apenas un 20 por ciento de los clics en los anuncios de Limited Run correspondían a clientes reales de la red social.

Además, se dieron cuenta de que el 80 por ciento de los "clics robotizados" recibidos tenían su origen en usuarios que no tenían activado javascript cuando lo normal es que ese porcentaje se sitúe en torno al 2 por ciento.

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/31/los-robots-pueden-afectar-a-la-fiabilidad-de-facebook.html
#36689
Noticias / Preparan la `Isla de los hackers
31 Julio 2012, 18:41 PM
Publicado el 31 de julio de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de "Hack with Us" se ha puesto en marcha una original iniciativa del empresario Walter Heck, que planea llevar a 12 hackers a una isla desierta durante dos meses para que se dediquen a trabajar sin ningún tipo de distracción.

La idea es que los hackers puedan incrementar su creatividad en la isla desierta y gracias a la inspiración de sus compañeros logren llevar a cabo trabajos interesantes.

Heck explica se le ocurrió organizar "Hack with Us" cuando, después de asistir a un evento similar en Alaska, pensó que el concepto podría tener éxito si se aplicaba a una isla tropical.

De momento ya hay 4.000 candidatos que desean formar parte de la isla y se han apuntado al proyecto, y en breve comenzarán las entrevistas con los candidatos que estén mejor preparados.

Además, la selección también prestará especial atención a la personalidad de los elegidos, ya que es esencial que las personas seleccionadas estén preparadas para convivir en una isla desierta con varios compañeros de profesión.

En cuanto a la isla que albergará el original proyecto, todavía no se ha decidió cual será, pero se barajan opciones en el sureste asiático, en países como Malasia o Filipinas.

Asimismo, se indica que los hackers que resulten elegidos para vivir en la isla deberán financiarse el viaje y abonar una cuota de simbólica de 500 euros mensuales, todo ello con el objetivo de evitar que se presente gente que no tenga verdadero interés.

Por otro lado, los organizadores han comentado que buscan patrocinadores para el proyecto, y parece ser que han recibido propuestas para rodar un documental.

vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/07/31/preparan-la-isla-de-los-hackers%c2%b4.html
#36690
Se supone que una empresa que maneja datos de clientes debe luchar por preservar estos datos y asegurarse de que nunca caen en manos ajenas. Sin embargo y después de haber leído ayer los problemas que tienen las aplicaciones de RENFE y Metro, hoy hemos podido saber que un operador de telefonía de Corea del Sur se ha visto afectado por un hackeo que ha provocado que más de la mitad de los datos de sus clientes hayan sido filtrados.

Está llegando un momento en que muchas empresas deberían pararse a pensar y reflexionar sobre sus sistemas de seguridad y si sería necesaria la realización de una auditoría de seguridad.

Por lo tanto, el operador de telefonía KT Telecom ha sido la última en sumarse a la lista de empresas que se han visto afectadas y entre las que se encuentran Nvidia, LinkedIn, Last.fm o incluso la red social Twitter.

¿A que se debe esto? ¿Poca inversión en materia de seguridad? ¿ O simplemente despreocupación?

A pesar de que ha sido este pasado domingo cuando se ha conocido este suceso, se cree que el robo de datos de los clientes podría haberse iniciado en el pasado mes de febrero, por lo que los hackers han estado prácticamente séis meses "andando" por la base de datos de la compañía sin ningún tipo de limitación. A pesar de que los presuntos autores del delito han sido detenidos, los datos de los usuarios han podido llegar muy lejos.

Utilizados por empresas de telemarketing

Para sacar beneficio, los delincuentes se han encargado de vender los datos sustraídos de la operadora de telefonía a empresas de telemarketing con la consiguiente molestia que se va a producir a los usuarios. La cifra de clientes afectados sobre pasa los 8,7 millones, algo más de la mitad de los usuarios que posee la compañía.

La compañía ya ha pedido disculpas a los clientes afectados por el robo de sus datos personales, entre los que se encuentran el nombre y los apellidos, el número de teléfono y el número de identificación en la compañía. Se cree que con este número de clientes, los ciberdelincuentes han podido obtener una cantidad de 800.000 euros de beneficio.

Una vez más, el usuario final es el perjudicado

Nos encontramos con otro problema de seguridad que sufre una empresa con los datos de sus clientes. Por lo tanto, una vez más los clientes son los principales perjudicados con políticas equivocadas en materia de seguridad o acertadas, dependiendo como se mire. Y digo acertadas por mientras la empresa o compañía como es este caso, se puede ahorrar una gran cantidad de dinero no mejorando ni desarrollando nuevas soluciones de seguridad, los usuarios se ven una vez más afectados y se encuentran con que sus datos los puede tener cualquier persona. A cambio de este problema, la única compensación recibida por los usuarios será un "perdón por las molestias causadas" y se acabo.

Cada vez empieza a estar más claro que no se trata de mérito de los hackers conseguir todos estos datos si no que se trata de una falta de compromiso por parte de la empresa con la seguridad de los datos de sus usuarios.

Fuente | Alt1040

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/07/31/hackers-roban-los-datos-de-clientes-del-operador-kt-telecom/