Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36571
LibreOffice 3.6.1 Final es la nueva versión ya disponible para su descarga, de este paquete ofimático gratuito alternativo a la ya conocida y de pago Microsoft Office. Esta completa suite gratuita desarrollada por The Document Foundation, lleva consigo un procesador de texto (Write), una hoja de cálculo (Calc), una herramienta de presentaciones multimedia (Impress), creador de diagramas (Draw), gestor de bases de datos (Base), y un editor de ecuaciones (Math). Además, LibreOffice es compatible con los documentos de Microsoft Office. Ya podemos obtener su nueva versión estable y final.

LibreOffice es una suite ofimática gratuita muy completa, que está disponible en el idioma español y es multiplataforma, la cual está disponible para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y también para sistemas Linux.

Con este programa podremos realizar la mayoría de los trabajos que hacemos con Microsoft Office, con la ventaja de ser un programa como su nombre indica libre (gratuito) y que además no consume excesivos recursos de nuestro sistema.

Todos los cambios y novedades que nos ofrece Libre Office 3.6.1 Final los podemos observar en sus notas notas de la versión.

Podemos descargar LibreOffice 3.6.1 en español desde el siguiente enlace a su web oficial:

–> Descargar LibreOffice

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/08/30/libreoffice-3-6-1-final-paquete-ofimatico-gratuito-en-version-estable/
#36573
Nada menos que 18 meses ha durado la persecución del Gobierno de EEUU contra la web de enlaces española Rojadirecta. Después de haber bloqueado algunos de sus dominios por considerar que la web infringe el copyright, las autoridades han decidido desistir en su empeño.

Los dos dominios secuestrados a Rojadirecta por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) serán devueltos a su legítimo dueño, la empresa española Puerto 80. Después de un año y medio desde que este departamento procediese al bloqueo de los dominios .com y .org, el cese en esta medida será inminente.

Recordemos que la web española formó parte de un conjunto de páginas de enlaces a retransmisiones deportivas en directo que las autoridades gubernamentales decidieron censurar de forma unilateral en febrero de 2011. La acusación, como no podía ser de otro modo, era la supuesta infracción masiva del copyright que provocaba tanto ésta como las otras webs apuntadas por el departamento. Sin embargo, el caso de Rojadirecta pronto llamó la atención, puesto que el Gobierno de EEUU había procedido al bloqueo de una página que los propios tribunales españoles habían declarado legal en dos ocasiones.

La reacción de Puerto 80 fue rápida y decidió denunciar nada menos que al Gobierno estadounidense por la operación, puesto que consideraba que su acción no tenía bases legales y que era inconstitucional. Cada argumento que las autoridades presentaban contra la web acababa volviéndose en su contra y parecía que el tribunal acabaría por dar la razón a Rojadirecta, más aun después de la última sentencia en el país norteamericano que confirmaba que insertar vídeos de terceos en una web no se puede considerar un acto infractor.
Finalmente el Gobierno ha decidido archivar de forma voluntaria un caso que veía perdido. Por desgracia, no ha habido una sentencia que confirme que este tipo de acciones son irregulares, por lo que podría volver a repetirse una medida similar sin que haya jurisprudencia que evite una acción a todas luces ilegal. Por lo tanto, podríamos volver a ver secuestros de dominios de forma temporal con el ánimo de que sean las webs las que finalmente desistan en su actividad ante la presión de las autoridades y a pesar de que sean legales como el caso de Rojadirecta.

Por ahora, ambos dominios de la web de enlaces siguen inaccesibles, pero el abogado de la compañía ha confirmado que le serán devueltos y es de esperar que otras webs afectadas por las medidas de las autoridades también vean desbloqueados sus dominios. No obstante, la victoria no puede dibujarse como un triunfo definitivo, porque sin sentencias que confirmen que es ilegal este tipo de acciones gubernamentales no podemos esperar sino que EEUU repita su censora estrategia.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9358-eeuu-se-rinde-en-su-censura-y-persecucion-contra-rojadirecta.html
#36574
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos informó hoy de que ha arrestado a Raynaldo Rivera, acusado la semana pasada por conspiración y otros cargos relacionados con una serie de ataques cibernéticos contra Sony Pictures, realizados por el grupo LulzSec el año pasado.Un comunicado de la oficina del FBI en Los Ángeles (California) indicó que Rivera, de 20 años de edad, se había entregado a los agentes de la policía federal después de ser acusado judicialmente. Si fuese condenado, Rivera podría ser sentenciado hasta con 15 años de prisión.

LulzSec surgió del grupo de hackers (piratas informáticos) Anonymous, que ha protagonizado ataques cibernéticos en todo el mundo. En mayo y junio de 2011, LulzSec atacó varios sitios web de Sony Pictures y reveló las contraseñas de más de un millón de usuarios.

Entre el material divulgado por LulzSec figuró información de personal de Sony y los códigos especiales para la información y la música en los bancos de datos de Sony. La revista cibernética CIO, que se especializa en asuntos de internet, indicó hoy que el arresto de Rivera ocurrió poco después de que un juez pospusiese la sentencia del cabecilla de LulzSec, Héctor Xavier Monsegur, conocido por el mote de "Sabu", como consecuencia de la colaboración del convicto en la investigación.

Según CIO y otros medios, Monsegur ha dado al FBI información que llevó al arresto de sospechosos en Estados Unidos y el Reino Unido.

La acusación judicial alega que Rivera usó un servidor ajeno para ocultar su dirección real de proveedor de internet (IP) y utilizó un método de infiltración de código intruso, conocido como inyección SQL, en su ataque contra Sony.

Según las acusaciones, Rivera, que usaba los motes de "neuron", "royal" y "wildicv", distribuyó la información de Sony a otros miembros del grupo LulzSec que, a su vez, la divulgaron en la cuenta Twitter @LulzSec. La fiscalía sostiene que Rivera cooperó con Cody Kretsinger, acusado en septiembre de 2011 por los mismos ataques contra Sony.

Según las autoridades, Kretsinger, que se declaró culpable en abril y recibirá su sentencia el 25 de octubre, proporcionó los códigos y la dirección electrónica con contraseñas para una divulgación amplia de datos realizada por LulzSec el 2 de junio de 2011.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/08/29/actualidad/1346262584_852587.html
#36575
Sídney (Australia) (EFE).- Un tribunal neozelandés concedió hoy al fundador de Megaupload, Kim Dotcom, el acceso a 6 millones de dólares neozelandeses (4,8 millones de dólares o 3,8 millones de euros) de sus bienes expropiados.

Dotcom, que se encuentra en espera del juicio de extradición a Estados Unidos por supuesta piratería informática, utilizará el dinero para pagar las costas legales que ascienden a 3,6 millones de dólares neozelandeses (2,8 millones de dólares o 2,3 millones de euros), según su abogado.

También tiene numerosos gastos familiares, incluido el alquiler de un millón de dólares neozelandeses (800.000 dólares o 600.000 euros) de la mansión de Auckland donde vive con su mujer y 5 hijos.

Dotcom fue detenido el pasado enero junto a otros tres ejecutivos de Megaupload en su mansión de las afueras de la ciudad de Auckland, en el marco de una operación policial impulsada por EE.UU. y que incluyó el cierre del portal y otros arrestos en Europa.

El Alto Tribunal retrasó la decisión sobre su extradición hasta el próximo marzo, debido a la complejidad del caso.

El fundador del portal, también conocido como Kim Schmitz, ha seguido activo en las redes sociales, donde defiende su inocencia y mantiene informados sobre los pormenores del juicio y su vida a miles de seguidores.

Ha anunciado el desarrollo de un interfaz de programación de aplicaciones, con servidores fuera de Estados Unidos, y un nuevo portal de descargas llamado "Megabox", en el que los artistas podrán vender su música directamente a los consumidores.

Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload, entre ellos a Dotcom y los tres directivos detenidos en Nueva Zelanda, de diversos delitos por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

Las autoridades estadounidenses atribuyen a Megaupload haber causado pérdidas por más de 500 millones de dólares (408 millones de euros) a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares (142 millones de euros).

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20120829/54342676662/megaupload.html


Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/kim_dotcom_da_nuevos_detalles_sobre_como_sera_el_nuevo_megaupload-t370036.0.html
#36576
La Universidad de Cambridge lanzó hoy una investigación luego que un grupo de ciberactivistas dijo haber "hackeado" sus sistemas de software.

El grupo llamado NullCrew dijo haber atacado varios departamentos de la universidad e ingresar a la base de datos del establecimiento.

La red está vinculada a la organización Anonymous, que apoya la liberación del fundador del sitio WikiLeaks, Julian Assange.

Assange, que enfrenta una extradición a Suecia por dos supuestos casos de abusos sexuales, se encuentra refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace más de dos meses.

El grupo NullCrew publicó los detalles de usuarios de la Universidad de Cambridge, como también sus contraseñas, junto al mensaje: "Vamos a hacer mucho más, esto no va a ser lo último".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/71541
#36577


En abril del año pasado, Google tomó una decisión que conllevó bastante polémica: expulsar del Android Market la aplicación de Grooveshark, el popular servicio de streaming de música. ¿El motivo oficial? Que el programa violaba los derechos de autor. Ahora, más de un año después, Google parece haber decidido dar marcha atrás ya que la aplicación vuelve a estar disponible en Google Play.

La vuelta de Grooveshark a Google Play ha sido discreta, sin que nadie de Google haya dado una explicación oficial del motivo por el que ya se ha retirado la expulsión. Tampoco se ha pronunciado la RIAA (por aquí conocida como la SGAE americana), mientras que desde Grooveshark se han mostrado encantados con la decisión al poder continuar su desarrollo para Android.

Una buena noticia para Grooveshark después de llevar tantos reveses desde hace unos meses. La compañía sigue en plena batalla legal contra tres tres de las grandes discográficas y, de hecho, en Alemania ha tenido que cerrar por presiones de los gestores de los derechos de autor. ¿Será una vuelta definitiva o cambiará pronto Google de opinión tras las más que posibles presiones de la industria musical?

Vía | The Wall Street Journal

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/grooveshark-vuelve-a-google-play-despues-de-que-google-la-expulsara-hace-mas-de-un-ano
#36578
Movistar se dispone a reducir la brecha digital en nuestro país con su nueva conexión Hogar 3G. El operador ha anunciado una nueva modalidad de banda ancha móvil orientada a las zonas donde no tiene cobertura su red fija de ADSL y que alcanza los 10 Mbps.

La falta de cobertura en zonas rurales provoca que las conexiones de banda ancha fija brillen por su ausencia en muchas localidades. En pleno año 2012 todavía son miles los hogares de nuestro país (más de 600.000 según datos de Eutelsat) que no tienen acceso a conexiones con tecnología ADSL, por lo que la banda ancha móvil se plantea como la solución para que accedan a Internet a una velocidad si no ultrarrápida al menos con unos mínimos de calidad como para ser calificada de banda ancha.

Con el fin de solventar esta llamada brecha digital el anterior Gobierno impulsó la inclusión de la banda ancha dentro del servicio universal, siendo Movistar el operador elegido para hacer llegar unas conexiones con condiciones mínimas a todos los hogares de nuestro país. En este contexto conocemos el lanzamiento de una nueva modalidad que mejora algunos aspectos de la llamada banda ancha universal como su velocidad de conexión.

Como podemos leer en la web del operador, Hogar 3G permitirá una conexión móvil de 10 Mbps / 256 Kbps en todas aquellas zonas donde no exista cobertura fija con acceso a ADSL pero sí llegue la señal móvil de Movistar. Aunque utiliza la red móvil para la transmisión de datos, la conexión incluye tarifa plana de llamadas a teléfonos nacionales fijos.

El precio de la conexión es de 24,9 euros al mes a los que hay que sumar los 13,97 euros de la cuota de línea y los respectivos impuestos (el mismo precio de sus 10 megas de ADSL). La conexión incluye la cuota de alta así como la instalación del necesario router 3G. De este modo, los usuarios pueden ver mejoradas las condiciones de acceso respecto a la banda ancha universal de Movistar por 5 euros extra al mes. Asimismo, hay que señalar que la velocidad de navegación se mantiene estable hasta que el usuario sobrepasa los 5 GB de tráfico en su conexión al mes, momento en el que pasa a navegar a 128 Kbps / 64 Kbps hasta el siguiente mes.

¿Qué os parece esta opción para acceder a Internet en aquellos hogares sin acceso a la red fija?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9355-movistar-lanza-una-conexion-movil-de-10-mbps-para-zonas-sin-cobertura-adsl.html
#36579
Publicado el 29 de agosto de 2012 por Jaime Domenech

IBM tiene lista una nueva serie de "ordenadores mainframe" que vendrán con el chip más rápido del mundo, que permite una velocidad de procesamiento de datos de 5,5GHz.

El desarrollo de este nuevo ordenador grande del gigante azul ha costado una cantidad superior a los 1.000 millones de dólares.

A cambio se ofrece un equipo de alto rendimiento con un chip de 5,5GHz, que según los expertos de IBM es el más veloz de los que se comercializan en el mercado y además, también destaca por su robusta seguridad, al tener la certificación Common Criteria en el nivel 5+.

Los grandes ordenadores, conocidos en ingles como equipos "mainframe", son de vital importancia para empresas y entidades financieras porque permiten el almacenamiento y procesamiento de elevadas cantidades de datos.

Desde IBM afirman que esperan que el nuevo modelo zEC12, que está gobernado por Linux, permita a las empresas trabajar con plenas garantías en sus nubes privadas les ofrezca la posibilidad de ahorrar en sus costes operativos, de energía y de licencias de software.

vINQulos

ITProPortal

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/08/29/ibm-equipa-sus-nuevos-ordenadores-grandes-con-el-chip-mas-rapido-del-mercado.html
#36580
ProgDVB 6.87.1 final es la nueva versión estable lanzada y ya disponible para descargar de este programa para ver canales de TV, satélite o broadcasting, grabar canales de TV, y con el que también podremos sintonizar emisoras de radio en el ordenador. ProgDVB es un programa gratuito compatible con los estándares DVB-S (TV satélite), DVB-S2, DVB-C (TV cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV, y también incluye soporte para subtítulos. Conoce a continuación cuáles son las novedades de ProgDVB.

¿Qué necesito para poder utilizar ProgDVB?
Para poder utilizar ProgDVB es requisito indispensable también tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.

Además, como requisitos previos a instalar ProgDVB, programa compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como 64 bits, necesitamos tener instalado lo siguiente:

- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.

¿Qué puedo hacer con ProgDVB?
Con ProgDVB podremos tanto visualizar como grabar canales de televisión, ya sea TDT o satélite, así como escuchar emisoras de radio en nuestro PC.

También podremos pausar la imagen en tiempo real utilizando el time-shifting, para poder reanudar posteriormente la visualización de vídeo mientras seguimos grabando nuestro programa favorito, utilizando la memoria RAM o el buffer del disco duro.

Se pueden ampliar las funcionalidades de ProgDVB y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También se puede modificar la apariencia del programa mediante skins disponibles en este enlace.

Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.



¿Cuáles son las novedades de ProgDVB?
ProgDVB 6.87.1 incluye importantes correcciones en la reproducción de varios canales y en la resolución OSD, tal y como se muestra en la página web oficial del programa.

¿Dónde puedo descargar ProgDVB gratis?
Podemos bajar ProgDVB en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga ProgDVB

En el enlace de descarga también podremos comprobar la lista de tarjetas DVB-S, DVB-S2, DVB-T y DVB-C compatibles con ProgDVB, así como ver una comparativa entre la versión gratuita y la versión shareware de ProgDVB.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/08/29/progdvb-6-87-1-ver-canales-de-tv-en-el-pc-es-posible-con-este-programa-gratuito/