Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36461
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado este viernes de un virus denominado Agent.XSG., que modifica la configuración del programa de correo electrónico Outlook Express de Windows y del navegador Internet Explorer.

INTECO detalla en su boletín semanal de seguridad que ese troyano tiene además la posibilidad de comunicarse con servidores externos para enviar información del equipo infectado.

Añade que el virus puede llegar a través de una web maliciosa, un programa de compartición de ficheros P2P y que se instala en el ordenador sin conocimiento del usuario, ya que cambia la configuración del cortafuegos y de Internet Explorer para que su actividad no se detecte.

El troyano, que se ejecuta cada vez que se inicia Windows, contacta con páginas de las que descarga e instala nuevos programas maliciosos y recaba información del equipo para enviarla a los ciberdelincuentes.

Este es uno de los trece virus y 200 vulnerabilidades documentados por INTECO durante la última semana.

INTECO recomienda, como medidas de seguridad, crear contraseñas complejas y difíciles de averiguar y aconseja instalar en el equipo una "herramienta de verificación de contraseñas robustas".

Informa además de la iniciativa gratuita "Terms of Service, didn't read", que pretende establecer una serie de criterios y condiciones básicas generales que se pueden encontrar en cualquier documento de condiciones de uso durante la instalación de un programa, dado que, por lo general, "nadie dedica tiempo" a leerlas.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1588672/0/alerta-virus/modifica-configuracion/correo-windows/
#36462
En la mayoría de los casos, existen tarifas planas de internet móvil que, aunque excedas el límite mensual, sigues navegando a una menor velocidad sin variar el precio, pero en otros casos, sobretodo en OMV, si superas el límite mensual, puede incrementarse la factura, por ello debemos controlar la cantidad de internet móvil que gastamos. Te presentamos un completo manual paso a paso para controlar con precisión tu consumo.

En la versión 4.0 de Android, Ice Cream Sandwich, en el menú ajustes: uso de datos disponemos de una aplicación que controla el gasto de internet móvil de forma simple y sencilla pero si queremos poder establecer límites o una información más detallada, debemos utilizar otras aplicaciones, disponibles en la Play Store.

Una de las aplicaciones más completas para la gestión de consumo de datos es 3G watchdog. Esta aplicación se encuentra disponible en la Play Store y dispone de dos versiones, una gratuita y otra de pago.

La versión PRO añade las siguientes características: predicción de consumo según la media diaria, reglas de facturación, historial de consumo con gráficos y exportación en CSV, consumo por aplicación, copia de seguridad y una interfaz amigable.

Instalación.

Descargamos la aplicación en nuestro Smartphone y creará un icono en el menú de aplicaciones. Ejecutamos el programa pulsando sobre él y aparecerá un asistente de configuración donde debemos configurar la cuota de datos que tenemos, así como cuándo queremos que nos avise el programa.



En esta ventana de "settings" debemos establecer el plan o cantidad de datos que tenemos contratada, el tipo de alerta que queremos en nuestro sistema, incluso que al alcanzar dicha cuota se desactive automáticamente el internet móvil. También podemos configurar la frecuencia de actualización del widget, la visibilidad del icono de la barra de notificaciones y el idioma.

Una vez configurado el programa, accedemos a la ventana principal de la aplicación. En ella nos muestra un resumen del gasto de datos, en forma de barra y en forma de tabla. En la parte inferior podemos actualizar el programa, acceder a las opciones de nuevo para cambiar algún parámetro o descargar la versión PRO (si usamos la gratuita) o la aplicación Lookout Security.



Si pulsamos sobre la tecla menú accederás a un menú desde el que puedes habilitar o deshabilitar los datos, ver un historial de consumo o establecer un consumo total.

Si utilizas la versión Pro del programa, podemos ver algunas opciones más.



La opción más interesante de la versión PRO es poder ver el consumo de datos individualmente por aplicación. Para ello, pulsas sobre el botón "Consumo por aplicación" y aparecerá una lista con el consumo que realiza cada aplicación.



Con 3G WatchDog tendremos controlado en todo momento la cantidad de datos que consumimos. Si además quieres medir la velocidad real que te proporciona tu operador móvil vía 3G puedes descargar gratis en Android nuestro Test de velocidad.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9477-controla-con-precision-el-gasto-de-datos-en-tu-movil-android.html
#36463
Nueva York. (Agencias). - Se espera que Twitter entregue los tuits de un manifestante del movimiento Ocuppy Wall Street a un juez de Nueva York el viernes, después de meses de tratar sin éxito de luchar contra una citación por parte de los fiscales, dijo en las últimas horas el abogado del manifestante.

El juez del tribunal penal de Manhattan Matthew Sciarrino ordenó a Twitter esta semana que cumpliera con la citación el viernes o se enfrentaría a desacato o a una multa considerable. El manifestante, Malcolf Harris, fue uno de los cientos de arrestados durante una manifestación en el puente de Brooklyn en octubre.

La oficina del fiscal de distrito de Manhattan está buscando los tuits, que ya no están disponibles online, para intentar socavar los argumentos de Harris de que agentes de policía parecieron llevar a los manifestantes hacia la carretera del puente sólo para arrestarlos por obstrucción del tráfico.

En los meses que han pasado desde que los fiscales emplazaron a Twitter para que entregara los mensajes, Harris y Twitter han emprendido una batalla legal para anular la citación, citando preocupaciones sobre seguridad y otros asuntos. Sciarrino rechazó esos argumentos y ordenó a Twitter en junio que entregara los mensajes.

A principios de esta semana, comunicó a la compañía que tenía hasta el viernes para hacerlo, o se enfrentaría a desacato. El abogado de Harris, Martin Stolar, pidió un aplazamiento el jueves en otro tribunal, pero no había tenido noticias del juez.

"Entiendo que Twitter cumplirá, excepto que haya un aplazamiento", dijo. Los abogados de Twitter no devolvieron las peticiones de comentarios. Twitter apeló la orden de Sciarrino de junio, pero es posible que el tribunal de apelaciones pudiera considerarla dudosa si la compañía entrega los tuits el viernes, dijo Stolar.

Además de la apelación de Twitter, Stolar ha iniciado un procedimiento civil en el que afirma que Sciarrino sobrepasó su autoridad al ordenar la entrega de los tuits. "Ciertamente voy a seguir luchando", dijo.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120915/54350435220/twitter-entregara-tuits-de-miembro-movimiento-occupy.html
#36464
Con cada lanzamiento de un nuevo iOS hay una pregunta que surge inexorablemente ¿se le podrá hacer el jailbreak? Hasta ahora ninguno se ha resistido, y parece que iOS 6 tampoco lo hará.

El próximo 19 de septiembre, Apple publicará la nueva y reluciente versión de iOS 6 lista para ser estrenada no sólo en el iPhone 5, sino también en el resto de dispositivos compatibles, que como sabemos dejan fuera a iPhone 3G, iPad y iPod Touch por debajo de la cuarta generación.

iOS 6 Golden Master
Esta misma semana se ha puesto a disposición de los desarrolladores la versión Golden Master, que viene a ser la misma que llegará a las manos de los usuarios pero unos días antes para que puedan ajustar sus apps. Durante todo el verano se han sucedido las betas del próximo software de Apple. Todas ellas han sido vulnerables al jailbreak y, aunque no se instalaba Cydia, también era posible hacerlo.

La duda siempre llega con la versión final, en la que Apple puede haber cerrado todas las puertas. Este iOS 6 Golden Máster únicamente corrige algunos fallos e incorpora la función Panorama para iPhone 4S y iPhone 5. Por tener, tiene también las puertas abiertas al jailbreak.

RedSnow se actualiza para hacer jailbreak a iOS 6GM
El iPhone Dev Team acaba de publicar una nueva versión de su popuplar Redsn0w que permite aplicar el jailbreak también a esta última versión pre-lanzamiento de iOS. Eso sí, como en todas las anteriores betas, sólo abre un acceso para los desarrolladores, sin instalar Cydia ni nada similar.

Esto hace albergar muchas esperanzas de que el mismo día de lanzamiento de iOS 6 tengamos entre nuestras manos también la posibilidad de seguir disfrutando de las posibilidades que da la scene en la plataforma de Apple.

De momento, tethered y sin Cydia
Sin embargo, esto no quiere decir que tengamos un método completo. Es decir, hasta ahora el jailbreak a las betas es "tethered" lo que hace que haya que aplicarlo cada vez que se reinicia el terminal. Además Cydia hay que instalarlo manualmente por SSH y no está disponible para todos los dispositivos.

¿Qué iDispositivos serán los primeros en caer?
Podemos apostar que el iPhone 5 va a tardar una temporada en ser vulnerable. Su inmediato predecesor tardó varios meses en obtener un método untethered, y un caso parecido pasó con el iPad 2 con la llegada de iOS 5. Del resto de dispositivos iOS compatibles con la próxima iteración, habrá que esperar noticias del equipo de hackers que parece tener tomada la medida al software de Apple.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/09/15/ios-6-golden-master-es-vulnerable-al-jailbreak/
#36465
Un periodista del diario chino Shanghai Evening News, quien supuestamente se habría infiltrado durante diez días en una planta de la empresa taiwanesa Foxconn, principal fabricante de los productos de Apple, ha denunciado las condiciones "pésimas" de los trabajadores de una fábrica situada en Taiyuan (China). El reportaje (se puede consultar la mayor parte del texto, traducido al inglés, en el blog M.I.C. Gadget) describe en forma de diario la estancia de diez días del periodista en la fábrica, durante los cuales pudo participar en la fabricación del iPhone 5.

Según el texto, los dormitorios de la fábrica de Foxconn "son una pesadilla", a causa del incesante ruido, el olor a plástico y la suciedad: "La basura se amontona delante de los dormitorios y las cucarachas infestan el armario de la ropa. (...) Las sábanas también se encuentran en un estado lamentable, lleno de suciedad y ceniza (...)", escribe el periodista. Cabe tener en consideración que la historia de este reportero no se ha podido contrastar aún por medio de ninguna fuente.

No es la primera vez este año que Apple se enfrenta a críticas por las condiciones laborales de los trabajadores de sus empresas asociadas en el sudeste asiático. Foxconn, el mayor fabricante de componentes electrónicos del mundo, está en el punto de mira por las múltiples denuncias que pesan sobre la firma por violación de los derechos de los trabajadores. El pasado mes de enero, un extenso reportaje publicado en The New York Times dibujaba un panorama muy similar al descrito en las páginas del diario chino en las fábricas de Foxconn en Chengdu, al sudoeste de China, donde se fabrica el iPad.

La polémica que suscitó este reportaje obligó a Apple a enviar controladores externos a sus fábricas en China. La compañía aceptó que la organización independiente Asociación de Justicia Laboral (FLA, por sus siglas en inglés) llevase a cabo una investigación. El informe desveló que los trabajadores chinos de la compañía trabajan, en ocasiones, más de 60 horas a la semana, algo que viola las leyes. En marzo, Tim Cook, CEO de Apple, visitó personalmente una de estas fábricas. Fue la primera vez en la historia de la compañía que un consejero delegado visitaba las plantas de producción de sus productos en China.

El mismo mes de marzo, Foxconn firmó un acuerdo con Apple para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Según este pacto, Foxconn se comprometía a reducir el horario laboral, mejorar los protocolos de seguridad y otorgar otros beneficios sociales a los ensambladores de iPhones y iPads. Antes de alcanzar el acuerdo con Apple, más de un centenar de trabajadores de Foxconn habían amenazado, en enero, con suicidarse en masa saltando de un tejado de la fábrica en protesta por sus condiciones laborales.

Nuevo suicidio en una fábrica china proveedora de Apple

Sin embargo, el problema persiste. Un joven trabajador de una fábrica de Foxconn se suicidó ayer en una de las plantas que la firma tiene en el sur de China. Es el segundo caso que se registra este año en plantas de la compañía, según informan hoy varios medios chinos. El suceso tuvo lugar el mismo día en el que el gigante de la manzana presentaba su nuevo modelo de teléfono inteligente, el iPhone 5.

Desde 2010, más de una veintena de sus empleados en China (donde trabajan en sus plantas más de 800.000 personas) se han suicidado. Según varios medios chinos, el joven de 22 años, llamado Yang, murió al lanzarse desde su apartamento cercano al complejo de la factoría de Guanlan, en la ciudad de Shenzhen (suroeste de China).

Los medios inciden en que el joven cayó desde "su apartamento privado", fuera del complejo de la factoría. Las primeras investigaciones apuntan a que Yang, procedente de noreste de China, se cortó las venas en su habitación antes de saltar por la ventana desde un octavo piso.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20120913/54349520873/el-iphone-5-se-fabrica-en-condiciones-penosas-segun-un-periodista-infiltrado.html
#36466
El polémico cómic, que llegará a España el día 28, justifica la tortura a los yihadistas

Con esta cita del Corán, "Si encuentras al infiel, mata al infiel", inauguró Frank Miller --autor de '300' y 'Sin city' --su no en vano polémico cómic 'Holy Terror' (Terror Sagrado), inspirado en los atentados del 11-S, y que rezuma violencia, odio y sentimiento de venganza hacia los terroristas musulmanes. El propio dibujante estadounidense no pudo ser más sincero al afirmar que estaba "destinado a ofender a casi todo el mundo" y que era "un acto de propaganda... en el que Batman le patea el culo a Al Qaeda" (aunque finalmente no fuera el héroe de 'Gotham City' el protagonista).

Un año después de su publicación en Estados Unidos, 'Holy Terror' llegará a España el próximo día 28 (Norma) precedido de la creciente ola de indignación en los países árabes por el vídeo de un productor californiano que se mofa del islam y Mahoma y que el pasado martes costó la vida al embajador estadounidense en Libia y otros tres diplomáticos a manos de una masa enfurecida.

>> Lea la información completa sobre 'Holy Terror', el nuevo y polémico cómic de Frank Miller en e-Periódico.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/frank-miller-provoca-musulmanes-holy-terror-2205015
#36467
Noticias / ¿Una tablet PC de 27 pulgadas?
15 Septiembre 2012, 14:17 PM
Para competir con el iPad, Amazon y Google han diseñado sus tabletas que miden solo siete pulgadas (medidas en diagonal), un tamaño inferior a las 10 pulgadas de la pantalla del enemigo. El fabricante de chips Intel reveló el pasado miércoles su decisión de apostar por productos de gran tamaño, y ha mostrado un ordenador de sobremesa con una pantalla táctil extraíble capaz de convertirse en una tableta de 27 pulgadas con batería para cuatro horas de funcionamiento.

"Este sistema está diseñado para moverse alrededor de la casa, para nuevas experiencias, usos y colaboración", señaló Ernesto Martínez, ingeniero de innovación para el cliente en Intel que ayudó a desarrollar el prototipo. "A la hora de trabajar tiene todas las características de un ordenador de sobremesa. Al final del día lo puedes usar para jugar con los niños, o colgarlo en la pared de la habitación como si fuera un televisor", explica.

La pantalla del nuevo prototipo de Intel tiene 1080p deresolución HD, un grosor de aproximadamente 2,5 centímetros y contiene un procesador y todos los componentes que necesita un PC, así como dos baterías grandes y planas. Para el uso como sobremesa se puede colocar en una estación de acoplamiento que carga el ordenador, se conecta a un teclado y un ratón, y contiene una unidad de DVD, puertos y un procesador de gráficos para permitir juegos de alto rendimiento. La interfaz táctil puede ser utilizada tanto cuando la pantalla está acoplada como cuando no.

Martínez presentó el prototipo en una sesión para ingenieros de fabricantes de componentes informáticos, organizada por el Foro de Desarrolladores de Intel en San Francisco (EE.UU.), la conferencia tecnológica anual de la compañía. A los asistentes se les comunicó que Intel tiene la intención de gastar importantes recursos en desarrollar más prototipos y trabajar con los fabricantes para ayudar a establecer los ordenadores como opción popular para los usuarios domésticos y las empresas.

Los PC de escritorio con todos sus componentes integrados en el monitor, conocidos como 'PC todo en uno', ya están a la venta, aunque son relativamente poco frecuentes. Intel describe su nueva categoría como PC todo en uno adaptativos.

El prototipo utilizó una versión preliminar del próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, diseñado para soportar tanto la entrada de información táctil como la de datos por el teclado y el ratón. Los PC todo en uno adaptativos están destinados a ser controlados por voz y también mediante gestos hechos con la mano y el brazo, indica Martínez.

Durante otra sesión distinta, Intel mostró también su sistema de control por voz, diseñado para ser utilizado en ordenadores portátiles. Este utiliza la tecnología de reconocimiento de voz de Nuance, que también se usa en el asistente Siri de Apple. El próximo prototipo de PC todo en uno adaptativo contará con cámaras 3D, que permiten el tipo de control por gestos que Intel probó en ordenadores portátiles durante el Consumer Electronics Show de Las Vegas a principios de año.

Una de las principales prioridades para los ingenieros de Intel es hacer que los ordenadores todo en uno adaptativos sean más ligeros, señaló Martínez. Para ello trabajarán sobre todo con fabricantes de pantallas y baterías. Un poco más de un tercio de las 14 libras (6,35 kilos) de peso del prototipo actual se deben a los componentes de la pantalla táctil. Una parte significativa proviene del panel de vidrio, de algo menos de dos milímetros de grosor, que aporta una sensación de solidez equiparable a la de un iPad o un teléfono inteligente a pesar del gran tamaño de la pantalla. Las versiones futuras probablemente tendrán pantallas '4K' de mayor resolución, con aproximadamente cuatro veces más píxeles de resolución HD.

Intel también está alentando y ayudando a las empresas a desarrollar aplicaciones para el nuevo diseño de sobremesa. "Estamos trabajando con varios socios de la industria para crear nuevas aplicaciones que permitan a varios usuarios interactuar al mismo tiempo con el panel", señaló Martínez. "No solo en el lado de los consumidores, sino también en el aspecto empresarial".

Otra versión del nuevo diseño en desarrollo tiene toda la potencia de procesamiento ubicada en la estación de acoplamiento, de modo que la pantalla desmontable es solo una pantalla portátil conectada por un enlace wifi. Esto debería permitir que la tableta fuera más ligera y más transportable, indicó Martínez. Las pruebas sugieren que tendrá un radio de trabajo de alrededor de 50 pies (15 metros), incluso a través de paredes, lo cual sería suficiente para un hogar estándar en EE.UU..

Los ordenadores todo en uno actuales han sido criticados por algunos fans de Apple y otros críticos que señalan su parecido con la exitosa línea de ordenadores iMac de Apple. Sin embargo, no hay indicios públicos hasta ahora de que Apple esté planeando integrar el tacto, la voz o el control por gestos en sus iMacs, o hacer que sea posible separar la pantalla.

La introducción del diseño todo en uno adaptativo de Intel es una reminiscencia de su campaña de hace dos años que aspiraba a dar nueva vida al mercado de los ordenadores portátiles, ayudando a los fabricantes a crear modelos de gran ligereza que se comercializan como 'ultrabooks'. Esa campaña fue desestimada por algunos críticos, que consideraban que era una respuesta imprudente -o provocada por el pánico- ante el éxito del MacBook Air de Apple y de dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, de los cuales prácticamente ninguno contiene chips de Intel.

Lynda Grindstaff, gerente de segmento de innovación de Intel dedicada a trabajar en el nuevo concepto, reconoció que la promoción de los PC todo en uno adaptativos es una especie de respuesta a la falta de entusiasmo e innovación que ha habido en los PC de sobremesa durante los últimos años, pero añadió que ofrecería algo realmente nuevo. "El ordenador de sobremesa tradicional es una caja de color beige, negro o marrón. Lo más probable es que esté debajo de la mesa", señaló. "Nuestro diseño de PC todo en uno adaptativo va a cambiar la forma en que las personas interactúan con sus PC de sobremesa".

Grindstaff sugiere que los usuarios domésticos separarán la pantalla de un todo en uno adaptativo para utilizar juegos de mesa, colaborar con otro miembro de la familia y ordenar las fotos de las vacaciones. Los usuarios del mundo de los negocios también se beneficiarán de la oportunidad de colaborar en una única pantalla táctil de gran tamaño -señaló Grindstaff- y de la oportunidad de realizar videoconferencias portátiles de alta calidad.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/una-tablet-pc-de-27-pulgadas
#36468
La operadora británica ha anunciado el lanzamiento del primero módem WiFi con 3G capaz de navegar a una velocidad máxima de 21,6 Mbps de bajada y hasta 5,7 Mbps de subida. Se trata de un equipo ideal para proporcionar banda ancha móvil a diferentes dispositivos a gran velocidad.

Vodafone R205 es el nombre del nuevo equipo lanzado en exclusiva por la operadora dirigida por Antonio Coimbra. Emplea tecnología HSPA+ y garantiza una velocidad media de navegación en zonas de cobertura de 10 a 12 megas reales. El módem está fabricado por la compañía Huawei y básicamente permite proporcionar conectividad a ocho equipos de forma simultánea. Es decir, se trata de un módem ideal para los hogares en donde conviven diferentes dispositivos como pueden ser los ordenadores, tablets o smartphones.

Diseño

El R205 es muy ligero ya que pesa menos de 100 gramos e incluye una batería que le permite estar conectado hasta 4,5 sin necesidad de estar enchufado a la red.

Compatibilidad

Según explica la operadora puede ser utilizado por todos los usuarios de Windows XP, Vista, 2000 y 7 además de Mac (OS X 10.3.9 o superior. El software de instalación lo lleva preinstalado por tanto no es necesario conectar a Internet previamente para descargar drivers.



Precio

El equipo se puede adquirir por 65 euros (IVA Incluido) en modalidad de prepago con 1 GB de navegación (durante tres meses). Asimismo se puede adquirir de forma gratuita con las tarifas de Internet móvil de 1 GB (19 euros al mes), 2 GB (25 euros al mes) y 5 GB (35 euros al mes). En este caso la mensualidad de las tarifas no incluye IVA y están sujetas a permanencia de 18 meses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9471-vodafone-r205--primer-modem-wifi-3g-que-vuela-a-216-mbps.html
#36469
La producción y buena parte de la tecnología que se oculta tras los aviones no tripulados (drones) ha sido patrimonio durante mucho tiempo de la compañía General Atomics, que gozaba del contrato exclusivo de fabricación de estas armas letales. Se desconocen las cifras de miles de millones de dólares que costó el desarrollo del primer modelo de drone, el Predator, así como de su sucesor, el Reaper, más grande y rápido. Como en el resultado de las operaciones militares ejecutadas por drones, la falta de transparencia se extiende también a esta parcela. De hecho, las cuentas de General Atomics no son públicas.

Ahora, la compañía cuenta con otro competidor oficial, la empresa AeroVironment, que fabrica el modelo Switchblade, también conocido como el 'drone kamikaze', porque se ha concebido para volar entre las filas enemigas y, entonces, se detonado. A pesar de que originariamente los aviones se utilizaron para misiones de vigilancia y reconocimiento, su uso no tardó en ampliarse a misiones de ataque.

Los misiles Hellfire que porta un Predator están diseñados para destruir tanques blindados y, sin embargo, durante mucho tiempo se utilizaron contra casas de adobe. Con el tiempo, su potencia se rebajó hasta la mitad con el fin de minimizar los daños colaterales, esto es, bajas civiles, fundamentalmente.

Este tipo de aviones, capaces de volar a una altitud de 50.000 pies y alcanzar velocidades de más de 360 km/h, cuentan con tecnología punta que les permite escuchar conversaciones de teléfonos móviles, localizando al emisor sobre el terreno e, incluso, analizar emisiones en caso de sobrevolar, por ejemplo, un potencial laboratorio nuclear. Su tecnología de reconocimiento facial de última generación posibilita la detección de un individuo entre la multitud o, incluso y gracias a sus sensores térmicos, saber si un arma ha sido disparada recientemente por el calor que desprende.

Precisión quirúrgica
Los drones utilizan un receptor GPS para establecer su localización y recibir las instrucciones de navegación vía satélite desde localizaciones remotas. Gracias a la multiplicidad de cámaras repartidas por todo el avión, el piloto disfruta de una panorámica completa a vista de pájaro, con cámaras de infrarrojos y visión nocturna. Cada una de las múltiples cámaras puede hacer seguimientos individualizados de diferentes vehículos, pudiendo transmitir en tiempo real y con alta resolución las imágenes a unidades sobre el terreno, gracias a la tecnología GhostLink. Según los expertos y a pesar de la interminable lista de bajas de civiles, la tecnología permitiría atacar objetivos con precisión quirúrgica.

Asimismo, está equipado con un sofisticado radar para poder pilotar en condiciones de muy baja visibilidad debido al humo, niebla o calima, capaz de traducir en imágenes detalladas lo que se oculta tras las nubes. Algunas de estas cámaras disponen de miras láser y telémetros para los misiles de abordo. La carga de imágenes y datos recogidos por estas aeronaves es tal, que las Fuerzas Armadas estadounidenses ha tenido que multiplicar por cinco el personal de Inteligencia que analiza toda esa información.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FmhV-ymivJk

En el ojo de un huracán
La versatilidad de estas aeronaves abre, además, las puertas a los usos en espacios civiles. De hecho, durante los pasados Juegos Olímpicos de Londres, un drone de la Royal Air Force sobrevoló los cielos de la capital británica en el que su ministra del Interior, Theresa May, calificó como "el mayor despliegue de seguridad en Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial". Tanto las autoridades estadounidenses como europeas trabajan ya en la legislación necesaria para poder generalizar este uso y, aunque en el caso de EEUU se prevé para 2015, este mismo otoño la Unión Europea (UE) podría tener un primer informe para abordar el asunto.

Entre los campos de aplicación que tiene estos aviones destacan el que realizan los granjeros japoneses desde hace años, fumigando sus campos, o el de los pescadores para seguir los bancos de atunes. Asimismo, en 2007 se utilizó un drone, en una misión promovida por la NASA; para volar en el ojo del Huracán Noel. Este mismo año, se repitió la experiencia con la tormenta tropical Leslie, cerca de las Bermudas, con el fin de recoger más datos (viento, temperatura, vapor de agua, precipitaciones...) que ayuden a predecir la formación de estos fenómenos atmosféricos.

'Drones' de juguete
Por otro lado, la tecnología militar se está trasladando al consumidor, popularizando cada vez más los drones domésticos. Por algo más de 300 euros es posible comprar uno de estos aparatos, manejándolo desde una tableta o un smartphone. No en vano, el año pasado, investigadores de Boeing fueron capaces de pilotar un avión unos 4.000 kilómetros alrededor del campus del MIT, manejándolo desde un iPhone.

En este sentido, llega el modelo Parrot, presentado durante la última feria de CES en EEUU: una aeronave que con cuatro rotores que puede volar con precisión y estabilidad, disponiendo de dos cámaras -delantera y trasera-, para permitir su control remoto vía WiFi un radio de 50 metros.

Algunos gurús, como el redactor jefe de la prestigiosa revista Wired, Chris Anderson, ya hablan de "la Era de los Drones", equiparando su impacto con el que tuvo la revolución de los ordenadores personales desde finales de los años 70. Ya existen numerosos vídeos en la red que ilustran a la perfección el éxito que augura Anderson, como el vídeo grabado con un drone por un manifestante polaco durante una concentración que terminó con enfrentamientos entre nazis, policías y antifascistas.


Precisión de localización de objetivos con imágenes HD - GENERAL ATOMICS


El veto de Apple
La pasión por los aviones no tripulados también ha saltado al lado de los desarrolladores de software. Josh Begley, un estudiante de la Universidad de Nueva York, desarrolló Drones+, una aplicación que proporciona información actualizada sobre los ataques su localización y número de víctimas, alimentándose para ello de la información obtenida del Bureau of Investigative Journalism de Londres.

Sin embargo, se topó con el cerrojazo de Apple, que bloqueó su aplicación en el App Store. Según explica la American Civil Liberties Union (ACLU), a pesar de que las primeras objeciones de Apple se escudaban en problemas de funcionalidad, finalmente la multinacional admitió que "recogía contenido que a una buena parte de la audiencia le parecería objetable". Begley ya trabaja en el desarrollo para Android.

ACLU destaca que no es la primera vez que Apple censura contenido en su tienda online de aplicaciones; según explica, ya lo hizo en el pasado con la aplicación de WikiLeaks y se ha mostrado especialmente beligerante con todo lo que tuviera relación con contenido gay, llegando a advertir a un desarrollador que sería bloqueado si usaba la palabra 'gay' o, incluso, viéndose obligada a retirar una guía de cura para la homosexualidad tras las quejas masivas de los usuarios.

FUENTE :http://www.publico.es/internacional/442278/la-tecnologia-drone-salta-del-ejercito-a-la-sociedad-de-consumo
#36470
Si hace unos días el Ministerio de Fomento decidió rescindir el contrato con el pintor Antonio López para que el artista retratase al exministro Francisco Álvarez-Cascos (a razón de 190.000 euros) gracias a la petición que inició en la red Jose Espejo, y que firmaron miles de internautas, ahora el mismo Espejo ha iniciado otra batalla para acabar definitivamente con la costumbre de que el Gobierno financie la ejecución de retratos de los ministros que ya han dejado el cargo.

A través de la página Change.org, Espejo invita a firmar una petición en forma de carta dirigida al Gobierno para abolir con una costumbre que, según manifiesta Espejo, en la actual situación económica no es sosteninble: "No nos podemos permitir el gasto de de 190.000 euros en un cuadro de un ministro mientras hay recortes en educación y sanidad, aumento de impuestos para más recaudación, etcétera".

Racionalizar el gasto público

"Gracias a esta victoria, hemos dado un paso más para racionalizar el gasto público empezando por los privilegios y lujos de nuestros representantes y no por los derechos básicos de todos los ciudadanos. Pero no es suficiente", escribe en la página.

Normalmente, cuando un ministro deja su cargo, su sucesor le encarga un retrato "de recuerdo" para la galería del Ministerio correspondiente.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/recogida-firmas-acabar-retratos-los-ministros-2204666