Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36401
 Publicado el 20 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

El sistema de código abierto también acabará llegando a la industria del automóvil gracias a los esfuerzos de la Fundación Linux que acaba de crear el grupo de trabajo conocido como Automotive Grade Linux Workgroup.

Esa organización nace con el apoyo de importantes fabricantes de coches como es el caso de Toyota, Nissan, Jaguar y Land Rover, así como de empresas tecnológicas de la talla de Intel, Samsung, NEC, Texas Instruments, NVIDIA o Harman.

La idea es que Linux Tizen, la plataforma auspiciada por Samsung e Intel, llegue a gobernar los sistemas informáticos de algunos vehículos.

El grupo de trabajo ha anunciado que va a colaborar en el desarrollo y establecimiento de unos estándares para los dispositivos y los servicios basados en Linux que funcionen en los coches, haciendo primero hincapié en aplicaciones que estén integradas en los automóviles.

Eso implicará que Linux Tizen llegará a estar presente en las herramientas de entretenimiento e información de los vehículos de esas marcas, así como en todo lo que se refiere a apartados técnicos como la monitorización de la velocidad, el control del kilometraje o los niveles de aceite y los diagnósticos de averías.

vINQulos

TechCrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/20/linux-se-asegura-la-entrada-el-mundo-del-automovil.html
#36402
Noticias / Microsoft derrota a Google en Alemania
20 Septiembre 2012, 21:00 PM
 Publicado el 20 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La justicia alemana ha dado la razón a Microsoft en su lucha en los tribunales contra Google, y finalmente la marca de Mountain View se verá obligada a interrumpir la venta de algunos móviles y tabletas de Motorola Mobility.

El dictamen del juez ha indicado que la paralización debe hacerse ya efectiva, aunque primero ha obligado a Microsoft a realizar un déposito de 61,4 millones de dólares para que pueda llevarse a cabo.

El gigante de Redmond había reclamado ante la justicia germana que una funcionalidad de Android que emplean los terminales de Motorola incumple una de sus patentes, concretamente en la que se describe "un método y sistema para recibir datos de entrada del usuario en un sistema informático con un entorno gráfico con ventanas".

Lo cierto es que Google ha anunciado que está barajando la posibilidad de interponer un recurso ante la decisión del tribunal, aunque no parece que le convenga demasiado esa estrategia.

En ese sentido, conviene recordar que el resto de marcas que tienen dispositivos con Android y fueron demandadas por Microsoft acabaron llegando a un acuerdo de royalties con ella, por lo que esa parece ser la salida más sencilla al conflicto.

Más información en ITespresso

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/20/microsoft-derrota-a-google-en-alemania.html
#36403
La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha dado el visto bueno a la oferta de Movistar Fusión con ADSL, sin embargo, la propuesta que incluye fibra óptica con 100 megas todavía no ha sido revisada por el regulador porque la operadora no la ha presentado.

Movistar lanzará el día 1 de octubre sus cuatro propuestas de Fusión sin ningún tipo de objección. Sin embargo, la oferta de fibra óptica "empaquetada" no ha sido revisada todavía porque Movistar no la ha enviado al regulador.Visto bueno del Consejo

La CMT ha analizado dos de las cuatro propuestas de Movistar Fusión y ha dado su visto bueno. Según el regulador, ambas promociones se pueden replicar con los precios mayoristas que hay aprobados y no encuentra inconveniente en su comercialización. Además, la CMT señala que en el mercado europeo hay otros operadores incumbentes que cuentan con ofertas similares. Por tanto, Orange y Vodafone tendrán que competir en el mercado olvidándose de la vía regulatoria.

¿Qué sucede con Fusión Fibra?

En el caso de las ofertas de fibra óptica, Movistar no ha presentado sus propuestas al regulador porque entiende que al superar la velocidad regulada de 30 megas no nay necesidad, sin embargo, fuentes de la CMT reconocen que "quieren ver las promociones" ya que no son solo fibra óptica, incluyen otros servicios como la telefonía móvil.

¿Podría bloquear la CMT dichas promociones?

Parece muy improbable que el regulador decida actuar sobre Fusión Fibra, se trata de un servicio similar al que presta con ADSL que cuesta 10 euros más caro y ofrece 10 veces más velocidad, hasta 100 megas. Recordamos que Movistar tiene libertad absoluta para comercializar ofertas de fibra por encima de 30 megas. Hasta esa velocidad los operadores alternativos podrían revender las ofertas de FTTH.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9517-la-cmt-quiere-ver-la-oferta-de-fusion-fibra-porque-movistar-no-la-ha-presentado.html
#36404
Varios correos electrónicos dieron la voz de alerta: el presidente del Congreso llamando a "desocupar" la Cámara Baja el próximo 25 de septiembre. Estos e-mails, obviamente, eran falsos porque no los había enviado Jesús Posada, sino alguien en su nombre. Ahora la Policía investiga quién ha suplantado su identidad o pirateado su cuenta, informan a ELMUNDO.es fuentes parlamentarias.

El presunto 'hackeo' del correo electrónico del presidente del Congreso se produce días antes de la convocatoria 'Ocupa el Congreso', que tanta polémica ha generado desde mediados de agosto por su intención acampar en los alrededores hasta obligar al Gobierno a dimitir y disolver las Cortes.

La fecha elegida no es casual. Ese día hay convocado un pleno en la Cámara Baja. El plan de los organizadores es que varias marchas confluyan por la tarde en las plazas de la Puerta del Sol, Neptuno y Cibeles, con el objetivo de crear "un cinturón triangular" donde acampar.

El propio Posada se pronunció al respecto el 15 de agosto, cuando al igual que hoy, los aledaños del Congreso permanecían blindados con vallas y vigilancia policial las 24 horas. Entonces hizo una firme defensa del sistema de seguridad desplegado. "Es mucho mejor prevenir con fuerza suficiente para que no haya incidentes, a que haya incidentes y luego tener que intervenir", dijo. Asimismo, y ante el temor de "algaradas callejeras", expresó su confianza en que el Ministerio del Interior adoptase "las medidas oportunas" ante cualquier concentración.

Durante estas semanas, colectivos del 15-M se han desvinculado de la convocatoria del 25 de septiembre, cuyos objetivos fueron tildados por el diputado del PSOE, José Martínez Olmos, de "antesala de un golpe de Estado".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/20/espana/1348163544.html
#36405


Aunque muchos sabréis qué es un certificado digital, ¿quién sabría usarlos para certificar un correo o una web? No es un proceso precisamente simple. Por eso hoy os hablamos de eGarante, una herramienta web que os permitirá obtener certificados con sello de tiempo de correos electrónicos y de páginas web.

Estos certificados son evidencias digitales. Un certificado de una página web os asegura de forma prácticamente irrefutable el contenido de la página a una hora determinada, lo que os sería muy útil si, por ejemplo, os encontráis con un precio en una tienda por Internet y luego os cobran otro. En el caso de correos, ese certificado se podría usar como contrato privado vinculante.

Para obtener un certificado de un correo sólo hace falta poner en copia a mailsigned@egarante.com y tanto tú como el destinatario del correo recibiréis una copia PDF certificada del correo con sello de tiempo. Si no quieres que el destinatario lo reciba tienes que usar el campo BCC (Copia oculta) en lugar de CC.

Para firmar una web el proceso también es muy sencillo. Podéis usar la interfaz web o, si queréis, enviar un correo a websigned@egarante.com poniendo la dirección de la web en el asunto del correo. Después de un rato (sed pacientes, no es instantáneo) recibiréis un PDF firmado con sello de tiempo en el que veréis la web tal y como estaba en ese momento.

La firma y sello se pueden verificar en Adobe Reader, aunque primero tenéis que añadir el certificado de eGarante en el menú de Identidades de Confianza. eGarante es un proyecto español creado por Yago Jesús, de Security By Default, y totalmente gratuito para uso no profesional.

Sitio oficial | eGarante

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/egarante-certifica-digitalmente-correos-y-webs-de-forma-sencilla
#36406
Al menos 19 páginas web del Gobierno y de varias instituciones de Japón han sido atacadas desde el 11 de septiembre, cuando las autoridades niponas anunciaron la compra de las islas Senkaku/Diaoyu, cuya soberanía reivindican también China y Taiwán. La Policía ha indicado que entre las webs atacadas se encuentran la del Ministerio de Defensa, la del Tribunal Supremo y la del Instituto de Tecnología de Tokio, de acuerdo con la televisión pública NHK.

En unos casos, los accesos a las páginas permanecieron bloqueados durante 15 horas y, en otros, la portada fue sustituida por banderas chinas. Además, se han robado los datos personales de un millar de japoneses.

Las autoridades niponas atribuyen esta oleada de ataques a los llamamientos que se han hecho desde las redes sociales chinas, donde se han publicado hasta 4.000 mensajes de este tipo y se han fijado hasta 300 objetivos.

La tensión bilateral se disparó la semana pasada, cuando elGobierno de Japón anunció la compra de tres de las cinco islas que forman el archipiélago a su propietario privado por 2.000 millones de yenes (20 millones de euros), que saldrán de los fondos reservados.

El plan de compra se puso sobre la mesa el pasado mes de junio, cuando el jefe de Gabinete, Osamu Fujimura, anunció la intención del Gobierno de sustituir el actual contrato de arrendamiento por uno que garantizara el control de las autoridades niponas sobre el archipiélago.

Sin embargo, la disputa territorial se remonta a 1895, cuandoJapón se anexionó formalmente las islas para construir una planta procesadora de atún que dio empleo a 200 personas, aunque en 1940 el negocio se desplomó y las islas quedaron desiertas.

Entre 1945 y 1972, el archipiélago permaneció bajo dominación estadounidense, como parte de los acuerdos alcanzados entreWashington y Tokio tras laSegunda Guerra Mundial. Desde la salida estadounidense de las islas, China y Taiwán reclaman su soberanía.

China alega que descubrió el archipiélago en el siglo XIV y, a pesar de las tensas relaciones que mantiene con Taiwán, reconoce que algunas islas pertenecen al territorio como parte de la ciudad de Toucheng, ubicada en el condado de Yilan.

En cambio, Japón asegura que el archipiélago pertenece al completo a la ciudad de Ishigaki, ubicada en la prefectura de Okinawa, y, por tanto, rechaza las reivindicaciones chinas y cualquier acuerdo alcanzado entre Pekín y Taipei.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/una-veintena-de-webs-institucionales-de-japon-victimas-de-un-ciberataque
#36407
Madrid. (EUROPA PRESS).- La Policía Nacional utilizará las redes sociales para combatir el vandalismo callejero tras experiencias similares anteriores en el campo de la pornografía infantil y el tráfico de drogas (tweetredada) y ha creado una cuenta de correo para que los ciudadanos puedan facilitar informaciones de forma confidencial.

Según ha informado este jueves el cuerpo policial, ha puesto en marcha una nueva campaña para facilitar un canal para la colaboración ciudadana contra los destrozos, la violencia en las calles y los ataques contra bienes, instalaciones, infraestructuras, servicios e instituciones públicas.

Para ello, ha creado la cuenta de correo específica antivandalismo@policia.es para que los ciudadanos puedan —de forma confidencial, al igual que en campañas anteriores— facilitar imágenes, vídeos o información sobre los responsables de acciones delictivas relacionadas con el vandalismo: daños o destrozos a equipamientos o establecimientos en la calle, sabotajes a infraestructuras o servicios de uso común, agresiones o intentos de intimidación a responsables de servicios o atentados a la autoridad.

En Catalunya, tras los importantes altercados que se produjeron durante la huelga general del 29 de marzo, la Conselleria de Interior impulsó una página web con fotografías de presuntos vándalos que no habían podido ser identificados solicitando la colaboración ciudadana, aunque en este caso las informaciones no podían ser anónimas.

Campaña en Internet

Durante los próximos días, los perfiles, páginas y canales que la Policía Nacional tiene en las redes sociales como Facebook, Youtube, Tuenti y Twitter emitirán mensajes, imágenes y un vídeo en el que se destacan los efectos y perjuicios que los actos vandálicos, violencia urbana, sabotajes y los destrozos o daños realizados contra instalaciones, espacios, servicios o infraestructuras públicas y espacios comunes suponen para la vida cotidiana de todos, en especial, los sectores más vulnerables de la sociedad.

El vídeo, que se colgará en www.youtube.com/policia, destaca los efectos tan negativos que suponen para todos los daños realizados por unos pocos, cuantificando económicamente los costes para los ciudadanos de los destrozos y estragos por no respetar los espacios y bienes públicos. Por ejemplo, restablecer una marquesina rota, 10.000 euros; un contenedor quemado, 900 euros, y la limpieza tras un botellón, 2.000 euros.

Además, a través de las redes sociales, se transmitirán mensajes de concienciación en este ámbito, con lemas como 'Los destrozos de unos pocos los pagamos todos'; 'Los vándalos complican la vida a todos. Parémosles'; 'Gente que no respeta los espacios, servicios y recintos públicos. Su salvajismo te perjudica a ti' y 'Los estragos del gamberrismo en la calle los sufres tú, los sufrimos todos'.

El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha explicado el lanzamiento de esta campaña por "la importancia de dar a conocer y concienciar a los ciudadanos sobre los continuos y graves perjuicios que la irresponsabilidad y desconsideración de unos pocos acarrean para la vida cotidiana de todos".

También ha destacado la enorme utilidad de las redes sociales, no sólo informativa, sino también para articular la colaboración ciudadana y pide la implicación contra el vandalismo, "que tanto daña la convivencia y perjudica a los ciudadanos".

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/sucesos/20120920/54350812065/policia-utilizara-redes-sociales-para-combatir-vandalismo.html
#36408
Strangeloop dice que en pruebas recientes de velocidad ha descubierto que IE10 es más rápido que Chrome 20 y que casi todas las páginas tardan más que antes en cargar, sea cual sea el navegador. De acuerdo a Strangeloop, una compañía que mide el funcionamiento de sitios web, algunas pruebas recientemente hechas indican que el IE10 es un 8% más rápido que Chrome 20.

El set de pruebas fue realizado en unos 2.000 sitios, los mejores clasificados en la tabla de preferencias de Alexa, usando WebPageTest, una herramienta desarrollada por la misma Google y que efectúa diversas mediciones de velocidad, simulando la carga de un sitio bajo ciertos parámetros que pueden ser configurados y que también puede funcionar desde la web, si quieres probar. En lo que hace a la rapidez del IE10, lógicamente que al ser un navegador que no está disponible comercialmente en el mercado, poco podemos decir a favor o en contra, además de que este estudio es lo único que certifica que es más rápido que la última edición de Chrome y que la última de Firefox. Por suerte para la compañía de Redmond, el estudio se ha hecho con una herramienta desarrollada por la misma Google, como para hacer ver que Microsoft no ha falseado ningún dato.

El informe de Strangeloop también certifica que las páginas probadas son las mismas que las que se usaron en la útima prueba hecha en noviembre del año pasado, pero que son más lentas para cargar, sin importar qué navegador estemos usando. evidentemente, el agregado de cada vez más contenidos en casi todas las web, provocan que las páginas tarden más tiempo en cargarse.

Vía | Strangeloops Networks

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/internet-explorer10-seria-mas-rapido-que-chrome-20
#36409
Las redes informáticas estadounidenses de propiedad privada continúan siendo vulnerables a los ataques cibernéticos y muchas compañías de Estados Unidos no están haciendo lo suficiente para protegerlas, dijo el subsecretario de Defensa Ashton Carter.

"Espero que esta no sea una de esas situaciones en las que no hacemos lo que tenemos que hacer hasta que estamos condenados", afirmó Carter en un discurso ante la conferencia anual de la Asociación de la Fuerza Aérea.

En los últimos años han aumentado los ataques contra la infraestructura informática estadounidense por parte de otros países y bandas criminales, de acuerdo a funcionarios del Gobierno.

Pero los esfuerzos por aprobar leyes que refuercen la seguridad cibernética de Estados Unidos se han topado con obstáculos tales como cuestiones de privacidad.

Carter sostuvo que el Pentágono estaba haciendo todo lo que podía para proteger a sus propias redes y desarrollar agresivas armas cibernéticas, pero que el fortalecer la infraestructura cibernética en general - gran parte de la cual está en manos de privadas - es mucho más difícil.

"Cuando se trata de las redes de la nación existen muchas otras fuerzas y consideraciones que lo vuelven muy complicado, y por lo tanto muy lento, y yo temo que se está moviendo muy lentamente", dijo a Reuters tras sus comentarios en la conferencia.

"Aún somos vulnerables, y el ritmo no es adecuado", dijo Carter a la conferencia, indicando que muchas compañías privadas o bien no invierten o invirtieron muy poco en seguridad cibernética.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca John Brennan afirmó el mes pasado que el Gobierno estaba explorando emitir una orden ejecutiva para proteger a la infraestructura informática clave de la nación, aunque no proporcionó detalles respecto a la fecha o el posible contenido de tal orden.

Carter aseveró a cientos de ejecutivos de la industria y funcionarios militares en la conferencia que proteger las redes informáticas privadas del país planteaba un sin número de cuestiones anti monopólicas y de privacidad que necesitaban ser abordadas con mayor rapidez.

Algunos de esos temas se centran en la cantidad y el tipo de datos que pueden ser compartidos entre las compañías privadas y con el Gobierno, y en hasta qué punto la administración puede involucrarse en la protección de las redes privadas.

Debora Plunkett, de la hermética Agencia de Seguridad Nacional, cuyas responsabilidades incluyen el proteger las redes informáticas del Gobierno de Estados Unidos, adelantó este mes que el Congreso aprobaría el año próximo una ley de seguridad cibernética estancada durante mucho tiempo.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/71977
#36410
La actualización MS12-063 soluciona una vulnerabilidad que permite a intrusos ejecutar código maligno en PC intervenidos. Todas las versiones de IE están expuestas al agujero de seguridad.

Diario Ti: Microsoft ha publicado una actualización de seguridad que soluciona la la grave vulnerabilidad que afecta a todas las versiones de Internet Explorer.

La actualización será distribuida oficialmente mañana, viernes 21, vía Windows Update. Sin embargo, los usuarios interesados pueden descargar manualmente la actualización en esta página (es necesario hacer clic en el ícono "Enable Microsoft Fix it", según hemos marcado en la ilustración de este artículo).

De XP a Windows 7
La vulnerabilidad afecta a Internet Explorer y, por lo tanto, también a Windows XP, Server 2003, Server 2008, Vista y 7. La actualización no requiere reiniciar el PC, y tampoco es necesario desinstalar el parche antes de la actualización oficial de mañana.

Microsoft asegura que los intentos por explotar la vulnerabilidad han sido escasos y que, además, han sido muy específicos. Claro está, la situación reviste gravedad al afectar una gama tan amplia de los productos del gigante informático.

Fuente: Microsoft .

LEIDO EN :http://www.diarioti.com/noticia/Microsoft_publica_actualizacion_esencial_para_Internet_Explorer/33008#

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_advierte_de_un_fallo_de_seguridad_en_internet_explorer-t371489.0.html