Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36391
Acaba de saltar la noticia, según información de la agencia Reuters y de Yahoo, el servicio de correo de BlackBerry se está empezando a caer en Europa, África y Oriente Medio. La firma ha confirmado a Yahoo las sospechas que había desde el viernes de posibles caídas.

Curiosamente el mismo día que iPhone 5 pone a la venta su modelo en los Estados Unidos. La firma ya registró problemas en su correo el mismo viernes. A día de hoy Yahoo y Reuters dicen que la firma está trabajando en estos problemas en este momento. No tenemos más información por el momento pero solo deseamos que no pase como en Octubre pasado cuando la firma dejó sin correo a más de 70 millones de usuarios en todo el mundo. En aquel momento fue una de las más serias crisis de las historia de la firma, quien había basado su negocio precisamente en la fiabilidad del correo. En España hemos comprobado que ha habido usuarios que se han quedado sin servicio desde las 8,15 de la mañana y hasta las 11,3o no han podido volver a conectarse.

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/09/21/el-servicio-de-blackberry-se-cae-en-europa-africa-y-oriente-medio/
#36392
Ha sido la sorpresa que se han llevado algunos usuarios de esta versión del software antivirus. A pesar de que la versión afectada se encuentra más bien dirigida a empresas, es probable que algunos particulares también hayan sufrido el problema.

El software antivirus, cuando él mismo procede a ser actualizado, detecta su utilidad de actualización como si de un malware se tratase y bombardea al usuario con alertas sobre la detección de un archivo malicioso.

La empresa ha afirmado que ya se han puesto a trabajar en el problema y ya han publicado un primer parche funcional que parece solucionar el problema que impedía a los usuarios actualizar las definiciones de virus del software.

Un falso positivo consiste en detectar en un archivo o catalogar un fichero como un archivo malicioso o peligroso cuando se trata de un archivo de confianza o perteneciente a algún programa seguro. En pocas ocasiones esto ha sucedido, pero son muy pocas las veces que un programa antivirus se detecta a si mismo como un malware.


En concreto, el software antivirus de Sophos cataloga a la utilidad de actualizaciones como un malware SSH/Updater-B.

Problemas que han aparecido

En realidad, el principal problema que ha aparecido ha sido la imposibilidad de los usuarios por mantener el software antivirus actualizado ya que, cada vez que se disponía a iniciar la tarea de actualización, ésta era detenida por el falso positivo. El segundo problema, derivado del primero, es que las librerías DLL detectadas como malware son movidas a la carpeta de archivos en cuarentena y la utilidad de actualización deja de funcionar de forma correcta debido a la ausencia de las librerías que se necesitan para la ejecución.

¿Quién es el culpable?

Algunos usuarios, sobre todo empresarios que han visto trastocada su actividad, han vertido críticas sobre la compañía propietaria del software acusando de no revisar ni desarrollar de forma correcta las actualizaciones y que éstas deberían ser probadas antes de ser puestas a disposición de los usuarios.

La empresa se defiende afirmando que este problema ha aparecido por culpa de Windows, que añade información sobre las librerías DLL para clasificarlas y la inclusión de esa información ha provocado que la librería DLL sea detectada como un malware.

¿Cómo solucionar el error?

La compañía ha puesto a disposición del usuario un FAQ para tratar de solucionar el problema y que los usuarios puedan seguir haciendo uso tanto del software antivirus como del ordenador de forma totalmente normal

Fuente | The Register

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/09/21/el-antivirus-de-sophos-detecta-su-utilidad-de-actualizacion-como-malware/
#36393
Estreno robado. O al menos pirateado. El esperado primer capítulo de la sexta temporada de 'La que se avecina' ha llegado a internet sin pasar por las pantallas de Telecinco.

Aunque las nuevas aventuras del pescadero Antonio Recio y sus vecinos no estaba previsto hasta el próximo lunes 24 o para el 1 de octubre, el episodio inicial ha aparecido en la tarde de este jueves colgado en varias páginas web como seriespepito.com.

Lo más llamativo es que el capítulo lleva hasta la mosca de Mitele.com, el portal de contenidos de Mediaset. El capítulo, sin embargo, todavía no había sido colgado en la web de Telecinco de forma abierta.

"De acuerdo con nuestros primeros informes, el capítulo pudo haber sido robado. Lo estamos investigando", ha declarado Mira Drago, directora de comunicación del grupo, desde su cuenta de Twitter.

El equipo de nuevas tecnologías del grupo está trabajando en la investigación para intentar aclarar el asunto, aunque el capítulo no sólo estaba en Telecinco, sino que también lo tenía la productora.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/21/television/1348181595.html

ACTUALIZADO : https://foro.elhacker.net/noticias/identifican_a_quien_filtro_un_capitulo_aun_no_emitido_de_la_que_se_avecina-t371753.0.html
#36394
 A principios de año Facebook lanzaba una página dedicada a Ofertas. El objetivo de la misma era permitir que las compañías puedan mandar promociones a sus seguidores. Éstos las reciben en su historial y acuden con los bonos de descuento a las tiendas en cuestión.

Hasta ahora, las compañías que llevaban a cabo estas acciones promocionales lo podían hacer de manera gratuita. Sin embargo, Facebook ha decidido empezar a cobrarlo, en un intento de generar una nueva fuente de ingresos.

En cuestión de semanas, la red social pedirá a los comerciantes que paguen por lo menos cinco dólares por los anuncios en los que promocionen ofertas destinadas a una serie de seguidores. Esta tasa variará en función del tamaño de la página.

Una máquina de hacer dinero
Desde su salida a Bolsa, el pasado mes de mayo, Facebook intenta demostrar a Wall Street que puede pasar de ser una red social gigante a una máquina de hacer dinero. Sin embargo, los beneficios de lo que ya se conoce como 'f-commerce' no se han demostrado todavía. Quizás sea porque, hasta ahora, las empresas han podido atraer a posibles clientes de una manera gratuita usando esta red social.

Además de obtener beneficios, se pretende que los usuarios reciban ofertas más relevantes, y no un aluvión de propuestas que no tiene por qué estar personalizado en función de sus intereses, localización, etc.

Las nuevas ofertas, además, irán acompañadas de un código de barras, lo que facilitará el uso de los cupones y su seguimiento.

De expandirse este servicio, empresas como Groupon, especializadas en hacer llegar este tipo de descuentos y ofertas por las redes sociales, podrían tener que hacer frente a un importante competidor.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/20/navegante/1348154161.html
#36395
Una huelga puede arruinar la llegada del nuevo iPhone5 a Francia. El fracaso de las negociaciones sobre el salario de los trabajadores ha sido el detonante de un parón que podría tener lugar este viernes, según ha informado un miembro del sindicato SUR, que representa al 25% de los empleados de Apple en Francia.

"No se ha firmado ningún acuerdo con la administración. Sus propuestas son inadecuadas. Por ello, hacemos un llamamiento a la huelga este viernes", explica el comunicado. Son más de 1.500 empleados y el documento los cita en las puertas de los distintos establecimientos.

"La negociación se centra en los tiques restaurante", dijo el líder sindical que confirmó el fracaso de las negociaciones, que se han prologado durante varios días entre la dirección de Apple Francia y los dos sindicatos en el grupo, SUR y la CFTC (la mayoría con el 75%).

"Esta huelga hace un llamamiento a trece tiendas de Apple en Francia, pero, por supuesto, la acción en las dos tiendas de París (El Louvre y Opera) será más simbólico", dijo el jefe del SUD.

Además de la asignación de los billetes de restaurante, los sindicatos exigieron una paga más y la revalorización de las primas.

Según algunos analistas, el grupo podría vender hasta 10 millones de unidades el primer día, y 50 millones a finales del año.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/20/navegante/1348157273.html
#36396


Cuando Twitter actualizó su API, dije que los cambios iban dirigidos contra los clientes de terceros. Lo que no me esperaba es que fuese a afectar también a otro tipo de servicios como If This Then That, una herramienta que sirve para crear tareas automáticas que se activan en función de ciertos eventos en redes sociales y servicios.

En el correo que acaban de mandar a los usuarios explican que para cumplir con los términos de uso de la API van a quitar la posibilidad de usar los eventos de Twitter en las recetas. La sección específica es la I-4A, que prohíbe que se guarden tweets en un servicio de almacenamiento en la nube. Por suerte, IFTTT sí mantiene la posibilidad de enviar tweets desde las recetas.

Es una muestra más de que Twitter quiere controlar todo su ecosistema, incluso dónde se guardan los tweets. Sí, con IFTTT se podían enviar tweets a otras redes sociales, lo que quizás podría perjudicar a Twitter, pero no entiendo qué ganan con esto. Me resisto mucho a pensar que lo hacen para parar el envío automático de tweets a App.Net como algunos usuarios sugieren, no creo que Twitter se preocupe precisamente por esto.

Lo único que consiguen es molestar a los usuarios más avanzados, a los pioneros del servicio que ahora, en un momento en el que los mayores valores de Twitter son las celebridades, no resultamos tan rentables como antes. Pero bueno, quizás era muy ingenuo pensar que Twitter iba a mantener su esencia cuando los inversores empezasen a apretar pidiendo beneficios.

Más información | Twitter

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/ifttt-la-ultima-victima-de-los-cambios-en-la-api-de-twitter
#36397
MWR Labs ha expuesto dos vulnerabilidades en la EuSecWest Conferenceen Amsterdam que podrían permitir ejecutar código y escalar privilegios en un terminal con sistema operativo Android. El fallo, aunque reproducido a través de NFC, no está en esta tecnología.

El equipo de MWR Labs demostró en la competición Mobile Pwn2Own un exploit capaz de aprovechar una combinación dos vulnerabilidades en teléfono Samsung Galaxy S3 con Android 4.0.4 que permitía obtener completo control del sistema.

La primera vulnerabilidad es una corrupción de memoria que podría permitir un control limitado del terminal. El fallo está en un "visor de documentos" que viene por defecto instalado en Android 4.04 de Galaxy S2, S3 y otros teléfonos HTC.

El equipo de MRW Labs utilizó la tecnología NFC (Near Field Communication) para cargar un archivo malicioso que les permitió la ejecución de código, aunque también sería posible descargar ese fichero desde una página web, adjunto en un email, etc.

La segunda vulnerabilidad permitiría elevar privilegios y evadir la sandbox del dispositivo, consiguiendo un control completo. De esta forma consiguieron instalar la herramienta "Mercury" y extraer de forma remota datos tales como la lista de contactos, SMS, emails, fotos, e incluso iniciar una llamada.

Según el propio equipo, se usó NFC para enviar el payload simplemente para que resultara más espectacular. Así, basta simplemente con estar muy cerca de un atacante para poder subir el exploit al sistema. Una vez comprometido, podría establecer una red Wi-Fi con el atacante para poder recuperar los datos robados (desde los SMS hasta los contactos, pasando por las fotografías).

La explotación es posible porque existen determinadas deficiencias en la implementación de ASLR y DEP en Android. No cubren "Bionic", el enlazador de Android, ni "/system/bin/app_process", responsable de iniciar las aplicaciones en el dispositivo.

MWR Labs no ha hecho pública más información acerca de las vulnerabilidades y su explotación por el momento, quedando a la espera de un parche que las solucione.

Más información:

Mobile Pwn2Own at EuSecWest 2012 http://labs.mwrinfosecurity.com/blog/2012/09/19/mobile-pwn2own-at-eusecwest-2012/

Galaxy S3 hacked via NFC at Mobile Pwn2Own competition http://www.techworld.com.au/article/436860/galaxy_s3_hacked_via_nfc_mobile_pwn2own_competition/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/graves-vulnerabilidades-sin-parche-en-android-404
#36398


La próxima versión mayor del proyecto Fedora, Spherical Cow, ya ha alcanzado la versión Alfa. Como suele ocurrir con cada lanzamiento de esta popular distribución GNU/Linux, hay novedades importantes, pero en este caso, presenta una que va a facilitar aún más la instalación para usuarios poco familiarizados con el proyecto: una nueva interfaz minimalista para Anaconda que reduce al mínimo los pasos necesarios para poner Fedora en marcha.

 

Algunos inconvenientes
Diversos problemas de última hora han retrasado el lanzamiento tres semanas, por lo que la hoja de ruta completa de la distribución se mueve en ese espacio temporal y la versión definitiva estaría terminada para finales de noviembre.



Advierten en el proyecto que esta entrega es muy inestable, y presenta un bug cuyo resultado es que, en el modo de asignación automática de particiones, formatea los discos seleccionados sin previo aviso. Por tanto, lo mejor para realizar pruebas es el modo Live o la instalación en una máquina virtual.

La nueva cara de Anaconda
Ya no habrá excusas esgrimiendo dificultad para no instalar Fedora 18 Spherical Cow. La nueva interfaz minimalista de Anaconda simplifica al máximo el proceso. Como podréis ver en imagen de portada, las decisiones que ha de tomar el usuarios son simples.

Hay tres fundamentales, señaladas con un icono de advertencia: zona horaria, selección de software y destino de la instalación. El resto son menos importantes en el proceso: idioma (se puede seleccionar antes), fuente de instalación (detecta automáticamente el soporte óptico o la imagen ISO), teclado (inglés USA por defecto), contraseña de root y configuración de red (que suele detectar de forma automática también).



Sabiendo lo que estamos haciendo, no lleva más de un minuto seleccionar las opciones. En la galería de imágenes que tenéis a pie de artículo, podéis ver de forma gráfica todo el proceso. Después comienza la instalación en sí misma, que requiere varios minutos, y cuyo progreso puede seguirse en la oportuna barra destinada a tal fin. Cuando termina reiniciamos el sistema.

Una vez se inicia la máquina quedan tres pasos adicionales: información de la licencia, la pantalla para crear el usuario normal, la de fecha y hora (que permite sincronizar estos parámetros con servidores en Internet), y ya tenemos la distribución lista para trabajar.



Entornos de escritorio en Fedora 18
Lo más destacable es la incorporación de versiones avanzadas de diversos entornos de escritorio: GNOME 3.6, KDE SC 4.9, Xfce 4.10, Cinnamon 1.6, componentes de MATE (derivado de la rama 2x de GNOME). También soporte para UEFI Secure Boot, sin terminar completamente a la hora de escribir estas líneas.



Queda mucho trabajo por hacer hasta que estén disponibles las nuevas características, pero con el lanzamiento de esta versión Alfa ya podemos tener idea de lo que va a ser Fedora 18 Spherical Cow, que traerá de serie aplicaciones como RPM 4.10, Rails 3.2, Samba 4, Sugar 0.98, Python 3.3, entre otras. También destacar la posibilidad de establecer un punto de acceso mediante NetworkManage




Anaconda en Fedora 18 Spherical Cow
(Haz click en una imagen para ampliarla)



















FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/fedora-18-alfa-sus-novedades-y-el-nuevo-instalador-simplificado
#36399
Noticias / La corrupción salpica a Wikipedia
20 Septiembre 2012, 21:05 PM
 Publicado el 20 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La popular enciclopedia online Wikipedia está de actualidad tras haberse dado a conocer casos de corrupción que afectaban a las páginas y su ubicación en la portada de la web.

En el primer caso se asegura que Roger Bamkin, uno de los responsables de la Wikimedia Foundation en el Reino Unido y reputado consultor de Relaciones Públicas, habría estado empleando el apartado "Did You Know" de la portada de Wikipedia en beneficio de Gibraltar, que es uno de sus clientes.

Durante el mes de agosto Gibraltar apareció en la portada de la Wikipedia un total de 17 veces, lo que implica que el paraíso fiscal tuvo mayor espacio que los Juegos Olímpicos durante ese tiempo.

Jimmy Wales, máximo responsable de la Wikipedia, ha reconocido los hechos y ha criticado en una carta el comportamiento inapropiado de Bamkin, ya que no es de recibo aceptar el pago de clientes a cambio de aparecer en posición destacada en la portada.

Lo malo para Wikipedia es que los escándalos no acaban ahí, ya que miembros de la comunidad también destaparon una estrategia de posicionamiento en Google de Max Klein, editor de la revista GLAM.

Básicamente, Klein garantizaba a sus clientes que sus páginas en Wikipedia aparecerían entre los tres primeros resultados del buscador Google.

El profesional había ideado un método para saltarse el conocido como "Conflicto de Intereses" presente en la edición de contenidos para Wikipedia, lo que implica que pudo editar 10.000 artículos durante los últimos ocho años.

Al conocerse esa desagradable noticia, Wales declaró que no conocía el caso, pero aseguró que si era cierto era una situación muy desagradable para su organización.

En cualquier caso, los expertos aclaran que hay un serio problema con toda esta polémica, ya que la política de Wikimedia UK no menciona en ningún sitio que esté prohibido el pago de dinero para la edición de páginas de la Wikipedia.

¿Qué os parecen estos vergonzosos casos de corrupción que han afectado a la Wikipedia?

vINQulos

TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/20/la-corrupcion-salpica-a-wikipedia.html
#36400
 Publicado el 20 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

HP acaba de anunciar tres nuevos ordenadores portátiles de gama media que vendrán con el sistema operativo Windows 8 y prometen unos costes asequibles.

Nos referimos al Envy m4, y los modelos Sleekbook 14 y Sleekbook 15, siendo estos dos últimos cercanos al estilo de los ultrabooks.

En el caso del Envy m4, el ordenador tiene pantalla de 14 pulgadas y resolución de 1.366 x 768 píxeles, y destaca por una carcasa de aluminio y venir equipado con procesadores Intel, que podrán seleccionarse entre modelos de la serie i3 o i5.

Además en el apartado de la RAM se pueden elegir configuraciones de un máximo de 8GB, mientras que para el almacenamiento se puede optar por discos duros de hasta un máximo de 1TB.

Se completa el portátil con funciones como escáner de huellas digitales, batería con 8 horas de duración y teclado retroiluminado.

En el caso de los Sleekbooks de la familia Pavilion, como sus nombres indican, las pantallas son de 14 y 15,6 pulgadas.

Para el procesador se apuesta por AMD en el modelo Slekbook 14, mientras que su hermano mayor se decanta por un chip Ivy Bridge de Intel y permite instalar una tarjeta gráfica de Nvidia.

En el apartado de almacenamiento coinciden con el Envy M4 así como en el plano de la conectividad, donde apreciamos webcam HD, Puertos HDMI y USB 3.0.

Se espera que los nuevos modelos se estrenen en el mercado a finales de octubre aprovechando el debut de Windows 8 y tengan un coste de 899 dólares para el Envy m4, 499 dólares para el Sleekbook 14, y 599 para el Sleekbook 15.



vINQulos

DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/20/mas-propuestas-de-hp-para-el-universo-windows-8.html