Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36341
Noticias / La nómina de un ciberladrón
25 Septiembre 2012, 01:55 AM
El cibercrimen es un negocio y sus actores se mueven por el lucro económico. Los altos precios pagados en el mercado negro online han puesto en el blanco del crimen virtual tanto a los smartphones como a los Mac. Los ataques dirigidos se focalizan en función de las posibilidades de obtener un mayor beneficio y, tal y como explica Marco Preuß , analista senior de virus de Kaspersky Lab, "el malware para smartphones está creciendo de forma considerable. Cuando hablamos de malware nos referimos a un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora. El término incluye virus, crimeware, gusanos, troyanos, etc.) La plataforma Android es la más atacada con un 60% de troyanos, de los cuales, un 25% utilizan los mensajes de texto para obtener datos". Por su parte, el mito de la inviolabilidad de los Mac ha quedado desacreditado y en la actualidad encontramos Spyware, antivirus falsos, troyanos y botnets dirigidas a los equipos de la famosa manzana.

Aunque, evidentemente, no existen datos oficiales de los ingresos de estos delincuentes informáticos, las investigaciones de Kaspersky Lab han arrojado interesantes datos sobre cómo transforman los datos robados en dinero contante y sonante. "Los canales de distribución de malware (crimeware, virus, gusanos, troyanos, etc.)son cada vez más eficaces. Se basan en kits ya construidos, por lo que facilita que personas sin conocimientos sobre programación puedan utilizarlos para crear su propio malware", señala Preuß.

Los principales ingresos destacados por Kaspersky Lab proceden de la venta de datos de tarjetas de crédito (entre 3 y 100 dólares, dependiendo de la calidad de los datos). Asimismo, una red botnet compuesta por 1.000 ordenadores infectados se vende por 5 dólares, mientras que se pueden llegar a ganar 140 dólares por un pack de 5.000. Por último, aunque no menos lucrativo, los kits de malware (crimeware, virus, gusanos, troyanos, etc.)y exploits pueden llegar a costar hasta 1.500 dólares, siempre dependiendo de su calidad.

En el ciberespacio, como en la vida real, detrás de estas acciones delictivas el dinero es el principal motor de los ladrones.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/la-nomina-de-un-ciberladron
#36342


Cuando hace algo ya más de un año se anunció que un grupo de inversores, capitaneados por el cantante Justin Timberlake, habían adquirido Myspace sin dar muchas más explicaciones, la mayoría desconocíamos qué iba a ocurrir con la red social. Pues bien, el señor Timberlake acaba de colgar un vídeo en el que hacen un repaso por el nuevo diseño y las nuevas características de Myspace. He de reconocer que el cambio me ha sorprendido y es para mejor, sin lugar a dudas.

Lo primero que llama la atención de esta presentación es el cuidadísimo diseño con el que se nos presenta Myspace. Olvidaos de gifs animados y layouts del pasado: Myspace es ahora mucho más visual y elegante. Al igual que en Facebook, el perfil del usuario se divide en varios apartados (stream, mensajes, notificaciones, etc.) pero otra de las novedades es que han optado por un desplazamiento lateral, en lugar de vertical, para seguir viendo la información que no entra en pantalla.

El diseño recuerda un poco a Pinterest incluso, ya que se permiten incluir fotografías en grande y justo en la parte inferior aparecen los comentarios. Al igual que Twitter, se incluye una sección dedicada al "descubrimiento", donde supuestamente encontraremos contenido relevante para nuestros intereses. Aún es pronto para valorar el funcionamiento de todos estos elementos, así que tendremos que esperar a que al menos presenten la versión beta.

Como ya ocurría en la anterior versión, Myspace sigue estando orientada al mundo de la música. En el vídeo vemos perfiles de artistas y cómo incluso se incluyen listas de reproducción de cada uno de ellos. Otra de las novedades que aparentemente incluirá es la posibilidad de identificarse con una cuenta de Twitter o de Facebook, aunque de nuevo tampoco tenemos muchos detalles sobre cómo funcionará esta opción.

En todo caso, se nota que han puesto esfuerzo (y dinero) en el Nuevo Myspace, como han querido llamarlo. La gran pregunta es, ¿habrá llegado esta renovación demasiado tarde al ya de por sí saturado mundo de las redes sociales? A pesar del buen aspecto, no lo va a tener nada fácil. Aún no hay fecha oficial de salida pero, si queréis adelantaros al resto, desde Myspace ofrecen la posibilidad de solicitar una invitación en new.myspace.com.

Enlace | Nuevo Myspace
Vía | Mashable

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/asi-sera-el-nuevo-e-irreconocible-myspace
#36343
Orange sigue apostando por la subvención de terminales y ha lanzado una nueva batería de ofertas que incluye la subvención total de hasta 44 terminales. También ha presentado un servicio denominado "Mi Fijo" que permite realizar llamadas desde 10 euros usando la red móvil.

Según publica AndroidAyuda.com, Orange cuenta con 44 terminales en su portfolio desde cero euros. Se trata de una estrategia agresiva que tiene como objetivo mantener las magníficas cifras de captación de abonados en el segmento móvil. En verano la operadora naranja sumó más de 100.000 portabilidades netas. En Movilzona.es puedes encontrar el listado de móviles que tiene en oferta.

Mi Fijo

Orange acaba de presentar un nuevo servicio para particulares denominado Mi Fijo que amplía la oferta convergente del operador para con sus clientes. Básicamente se trata de usar la red móvil para dar servicio de telefonía fija. Un producto que nació por y para el mundo empresarial y que cuenta actualmente con más de 40.000 líneas, de ahí que el operador haya decidido ponerlo ahora a la venta para particulares.

Sin cuota de alquiler de línea

El primer beneficio para los usuarios de Mi Fijo es que así no tendrán que pagar una cuota fija de alquiler en su línea fija, además y por su dependencia de una red móvil, su instalación e implantación es inmediata. Además, el cliente puede mantener su actual número fijo.

Las tarifas

El servicio Mi Fijo nos ofrece por 10 euros una tarifa plana de llamadas a fijos nacionales durantes las veinticuatro horas. Si llamamos a móviles tenemos una tarifa de 10 céntimos de euro al minuto. Según Orange, el punto fuerte de esta oferta es que por menos de lo que cobra por el mantenimiento de la línea Telefónica este servicio incluye todas las llamadas a fijos nacionales, sin olvidar que Orange no cobra cuota de alta. En definitiva un nuevo servicio que bajo el paraguas de la simplificación ofrece servicios de telefonía fija a buen precio. Además al depender de la red móvil su implantación es posible casi en cualquier lugar de la orografía española, lo cual es también otro de sus grandes atractivos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9540-orange-saca-toda-su-artilleria-ofertando-44-moviles-por-0-euros-y-lanzando-el-servicio-mi-fijo.html
#36344
El lanzamiento de Movistar Fusión compite prácticamente contra todos los operadores, sin embargo, en el segmento móvil es donde más daño puede hacer a sus competidores. A continuación comparamos la tarifa plana infinita de Yoigo con la nueva propuesta de Telefónica.

10 euros separan a la propuesta de la filial de Telia Sonera de Fusión, sin embargo las diferencias son importantes, sobre todo porque Movistar incluye banda ancha y los mensajes de texto son ilimitados.

Tarifa plana infinita

Esta oferta que cuesta 39 euros al mes ofrece al usuario la posibilidad de llamar de forma ilimitada a cualquier móvil y cuenta además con 1 GB de datos. El precio de los SMS es de 10 céntimos/unidad. Superados los 300 números distintos al mes las llamadas comianzan a cobrarse a 12 céntimos minuto. Cuando Yoigo anunció la tarifa el pasado mes de junio la expectación fue máxima porque por primera vez en España había una tarifa plana real.

Tarifa Movistar Fusión ADSL 10 Mb

Desde 49,90 euros al mes, Movistar ofrece ADSL de 10 megas y llamadas a fijos además de una tarifa plana móvil con 500 minutos, SMS ilimitados y 1 GB de datos. En caso de que el cliente necesite más minutos puede contratar adicionalmente bloques de 500 desde 10 euros adicionales. Es decir, el minuto sale por 0,02 céntimos sin establecimiento de llamada, un precio verdaderamente competitivo.

La operadora también permite incluir más móviles asociados a una línea fija desde 20 euros al mes, es decir, el precio por minuto sería de 0,04 céntimos. En definitiva se trata de un órdago al mercado.

Perfil de usuario de la tarifa plana infinita

La propuesta de Yoigo está orientada claramente a clientes que realizan llamadas de forma masiva ya que no tiene límite de minutos, únicamente de destinos. En cuanto a Movistar, prácticamente se adapta a todos los perfiles ya que el precio es muy reducido asociado a las conexiones de banda ancha.

Respuesta de otros competidores

El lanzamiento de Yoigo provocó la respuesta inmediata de Orange que relanzó Amena con sus dos tarifas planas ilimitadas. Habrá que ver si Movistar provoca la misma reacción y otras marcas como Vodafone, Orange, Ono o Jazztel deciden responder.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9538-movistar-fusion-vs-tarifa-infinita-de-yoigo.html
#36345


Cuando se borran archivos de un soporte físico y no disponemos de copia de seguridad, la única opción que nos queda es recurrir a software especializado de recuperación de datos. En este artículo os voy a presentar Ontrack EasyRecovery, un programa comercial para Windows y Mac para este fin, que goza de una gran reputación.

Escenarios de la pérdida de datos
Si enviamos un archivo a la papelera de reciclaje es fácil de recuperar. En realidad el sistema lo único que hace es quitarlo de nuestra vista literalmente, almacenando el contenido en una zona reservada. La información sigue permaneciendo en el soporte físico con todo lo requerido para su identificación y recuperación. Además el sistema "sabe" que no debe escribir datos encima del fichero.



Al vaciar la papelera de reciclaje o eliminar un archivo de forma directa, este sigue permaneciendo en el soporte aunque el sistema ya no es capaz de identificarlo, y considerará "libre" el espacio ocupado aunque realmente no lo esté.

Otras causas de pérdida de datos son los virus, fallos del sistema o deterioro de los soportes. En cualquier caso, en cuanto nos percatemos del borrado de la información, es muy importante no ejecutar ninguna acción que comporte la escritura del soporte, ya que el sistema puede emplear el espacio ocupado por los archivos perdidos.



Por esta razón es una buena costumbre tener particiones distintas para datos y sistema. En el caso de tener un percance como el que estamos tratando, la instalación del software de recuperación no comportará el peligro de "pisar" los archivos perdidos.

Con carácter general, este tipo de software tiene un coste importante. Considerar el precio como caro o barato depende del valor económico y moral de lo que deseamos recuperar. Los fabricantes de estos programas suelen ofrecer soluciones distintas en prestaciones y precio para particulares y profesionales.

Ediciones de EasyRecovery
Para este artículo hemos probado las versiones del programa destinadas a Windows 7 en sus versiones Home, Professional y Enterprise. Las tres tienen en común el hecho de ser licencias anuales renovables, y que dentro del periodo que contempla no hay restricción respecto del número de recuperaciones.



Con EasyRecovery se pueden recuperar datos de una gama amplia de soportes: discos duros internos y externos (HDD/SSD), soportes externos ópticos y digitales, iPods, archivos de imagen de disco, tabletas y teléfonos móviles que funcionen como dispositivo de almacenamiento externo.

La primera está destinada al usuario doméstico y las otras dos a entornos profesionales. La edición Home está enfocada a la recuperación de archivos personales (documentos, fotos, vídeos y archivos de música). La Professional, además de lo anterior, puede recuperar correo electrónico y viene con varias herramientas destinadas al diagnóstico, creación de imágenes y copias de los soportes.

La versión empresarial añade a las características de las dos versiones anteriores, soporte para recuperación en red de datos ubicados en múltiples equipos, y es compatible con RAID por Software y Hardware. Una solución realmente completa enfocada a administradores de sistemas.



Trabajando con EasyRecovery
EasyRecovery basa su filosofía en la sencillez de uso. La interfaz de usuario es simple y la recuperación se realiza de forma guiada mediante un sencillo asistente en cinco pasos. Está al alcance de cualquier usuario con independencia de sus conocimientos.

La aplicación puede escanear todos los volúmenes de un sistema local, organizando la información recuperada en un árbol de directorios virtual muy intuitivo, ya que dispone las piezas encontradas en función del tipo de archivos. En muchos casos, podemos obtener una vista previa del archivo recuperado antes de guardar.



Respecto del tiempo necesario para realizar una recuperación, la aplicación en sí es rápida, aunque depende del hardware por una lado, y de la organización del soporte a recuperar por otro. A título de ejemplo, en la versión Home ha tardado menos de 5 minutos en realizar el análisis sobre un disco duro SATA de 17,7 GB, que contenía 93.773 archivos organizados en 17.176 carpetas.

Sin embargo, con la Enterprise ha tardado algo más de media hora en analizar un pendrive de 16 GB que tenía una gran fragmentación. Buscaba recuperar tres archivos de vídeo grandes que había grabado y borrado deliberadamente para la prueba.

Con la edición Pro, sobre disco SATA III administrado por una controladora especial y un disco de tamaño similar al empleado con la Home, con muy poca fragmentación, el análisis no ha llegado a los 4 minutos. Estas cifras son una simple referencia que dan idea de lo que cabe esperar en condiciones más o menos ideales.



Valoración del producto
He tenido ocasión de probar el programa en un entorno real en las primeras versiones hace ya algún tiempo. En aquella circunstancia el resultado de la recuperación fue positivo. Si cuando se produce la pérdida actuamos con celeridad, no escribimos nada en el soporte afectado, y seguimos las instrucciones del fabricante, las posibilidades de recuperación son muy elevadas.

En este sentido el comportamiento del programa es intachable. Como punto oscuro, comentar que para poder activar la aplicación se necesita un número de solicitud que aporta el programa. Con él y el número de licencia solicitaremos la activación.



Hasta aquí es razonable. Lo que ya no lo es, en mi opinión, es la cantidad de datos obligatorios que hay que consignar en el formulario. Tener que enviar la dirección postal y nuestro número de teléfono me parece un exceso innecesario por parte del fabricante. Salvo que deseemos una factura, el celo en la identificación del usuario resulta molesta.

Lo mejor, como siempre, es tener una buena política de copias de seguridad en función de la actividad que realizamos con nuestro equipo. Esto evita el interminable tiempo de espera con la incertidumbre de si podremos recuperar o no al información, y tener que pasar por caja. No obstante, cuando las condiciones ideales no se dan, al menos saber que existen este tipo de soluciones y que no está todo perdido.



FUENTE :http://www.genbeta.com/a-fondo/ontrack-easyrecovery-software-de-recuperacion-de-datos-a-fondo
#36346
El rabino Haim Kanievsky, considerado una de las cinco autoridades rabínicas más influyentes de Israel, ha emitido un aviso a sus seguidores para que quienquiera que tenga en su mano un iPhone lo queme sin contemplaciones.

La promoción del último producto de la marca Apple podría sufrir un duro golpe en el Estado judío después de que este importante rabino censurara el móvil, al que compara con un arma de guerra por "el potencial daño que puede causar", informa el diario The Jerusalem Post.

Kanievsky se pronunció así en su último edicto religioso después de que varios usuarios del entorno ultraortodoxo le interpelaran acerca de la conveniencia de emplear el teléfono inteligente en consonancia con la ley judía.

El anuncio forma parte de una campaña iniciada años atrás por líderes de estas comunidades, que frecuentemente denuncian que los teléfonos inteligentes y su acceso a internet y a la televisión son incompatibles con las normas de moral judía pues facilitan contenidos pornográficos y fuentes de información que van más allá de los estrictos márgenes que permite el mundo ultraortodoxo.

"Holocausto espiritual"
Numerosos miembros de estos colectivos cuentan con "teléfonos celulares kosher", que no tienen conexión a internet, no pueden recibir ni enviar mensajes y no están operativos durante la jornada de descanso sabática. El pasado 12 de septiembre el rabino Lior Glazer protagonizó una ceremonia ritual de destrucción de iPhones en la ciudad de Bnei Brak, de mayoría ultra-ortodoxa, en respuesta a la supuesta influencia maligna del aparato.

La secta fundamentalista judía Eda Haredit también le ha declarado la guerra, al igual que a la versión de Android, BlackBerry y similares, por el "holocausto espiritual" que en su opinión provocan estos artilugios electrónicos. El Canal 10 de la televisión israelí difundió ayer imágenes de varios ultra-ortodoxos judíos rompiendo en mil pedazos esos dispositivos con un martillo.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/rabino-ultraortodoxo-llama-destruir-iphone-2211260
#36347
Publicado el 24 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

La feria tecnológica de Servicios y Soluciones TIC para empresas, conocida como SIMO Network 2012, tendrá lugar en Madrid del 25 al 27 de septiembre y el tema estrella de esta edición será la e-Justicia.

Las principales empresas tecnológicas dedicadas al desarrollo de herramientas para el sector de la justicia estarán presentes en el evento y el último día habrá espacio para las propuestas que vengan de otros países de la Unión Europea.

Entre las actividades paralelas destaca la conocida como "15 minutos de Gloria", que permitirá a emprendedores dar a conocer sus proyectos tecnológicos y otorgará un premio de 3.000 euros a la iniciativa que resulte vencedora.

Otra actividad interesante el proyecto de cooperación empresarial "Brokerage Event", que está enfocado a incentivar la colaboración y negocios entre empresas y organizaciones tanto extranjeras como españolas.

En el apartado de las conferencias y foros habrá una amplia oferta que incluye propuestas como las de la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) y la conocida como "La Catedral de la Innovación", una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid.

Por último, se celebrará un encuentro bautizado como "The App Date Gadgets", que estará especialmente dedicado al mundo de las aplicaciones móviles.

Si deseas más información sobre SIMO Network 2012 puedes visitar su web oficial en el siguiente enlace.

vINQulos

Europa Press

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/24/la-e-justicia-y-las-aplicaciones-moviles-destacan-en-simo-network-2012.html
#36348
Facua-Consumidores en Acción ha anunciado que este martes denunciará a Facebook ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por lo que ha considerado un "escandaloso agujero de seguridad" que ha dejado al descubierto un gran número de mensajes privados de los usuarios de esta red social.

En un comunicado, la asociación ha reclamado a Facebook que dé explicaciones a los usuarios y sea transparente sobre el alcance y motivos de este fallo de seguridad cuya gravedad, ha remarcado, "es extrema".

Facua ha explicado que el error afecta a los mensajes íntimos de los afectados en los años 2007, 2008 y 2009, aunque también cita a medios como el Huffington Post para precisar que también se han dado casos esporádicos de mensajes fechados en 2011.

Para verificar si se está afectado por el incidente, Facua ha recomendado a los usuarios que miren año por año qué aparece publicado por sus amigos con la frase "X amigos han publicado en el muro". Si aparecen los mensajes, tendrán que ocultarlos o eliminarlos.

"Para eliminar los mensajes recibidos es mucho más rápido modificar la configuración de privacidad de la cuenta para que los que aparezcan en el muro solo sean visibles para el dueño de la cuenta", ha añadido la organización en defensa de los consumidores que, en cualquier caso, aclara que los mensajes enviados tendrán que ser eliminados uno a uno por los afectados.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1597395/0/facua/facebook/privacidad/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/iquestque_esta_pasando_con_facebook_y_su_aparente_fallo_que_muestra_mensajes_privados-t371922.0.html
#36349


Algo ha pasado esta tarde con Facebook. Han empezado a salir rumores acerca de un fallo de seguridad que supuestamente provoca la aparición de mensajes privados en nuestro perfil público (concretamente en nuestra biografía o Timeline), con el consecuente problema de seguridad y privacidad que esto conlleva. Algunos usuarios lo aseguran, otros dicen que los mensajes no son privados... ¿qué está pasando?

Desde TechCrunch podemos ver una captura de pantalla del perfil de un usuario que, aparentemente, ha visto cómo mensajes privados que había enviado hace unos años han empezado a aparecer en su perfil como si estuviesen publicados por sus amigos. Otras personas afirman que les ha sucedido lo mismo o algo muy similar, alrededor de todo el mundo y sin ningún tipo de patrón definido.

Un portavoz de Facebook ha respondido rápidamente al problema con el siguiente comunicado oficial:

CitarUn pequeño número de usuarios ha provocado preocupación después de creer equivocadamente que habían aparecido mensajes personales en su biografía. Nuestros ingenieros lo han investigado y han determinado que son mensajes públicos antiguos del mismo muro, que siempre han estado visible a otros usuarios. En Facebook estamos satisfechos de que no ha habido ninguna violación de privacidad de los usuarios.
Sin embargo, aquí hay algo que sigue funcionando mal. O como mínimo de forma demasiado irregular. Hemos consultado con contactos de nuestros propios perfiles y parece que se muestran mensajes públicos pero mezclados con respuestas personales a algún mensaje privado. Desde TechCrunch también afirman lo mismo, e incluso por ahí circula lo que puede ser un mensaje privado de Mark Zuckerberg al fundador de la red social Path.

Por ahora es demasiado pronto como para señalar a nadie, pero tiene pinta de que ha habido un error en Facebook. No sabemos si ha sido humano o debido al mal funcionamiento de algún programa, pero esto representa una grave vunlerabilidad. Por ahora, lo único que podemos hacer es recomendar a todos que revisen su perfil de Facebook (en especial la biografía) en busca de mensajes que no deberían ser públicos.

Más información | Techcrunch

FUENTE :http://www.genbeta.com/web/que-esta-pasando-con-facebook-y-su-aparente-fallo-que-muestra-mensajes-privados-en-las-biografias
#36350
Publicado el 24 de septiembre de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de "Firefox Health Report", se lanzará una herramienta que tendrá la capacidad de crear informes sobre el funcionamiento del navegador y su estado de salud general.

Esa nueva solución que desarrolla Mozilla permitirá a los usuarios enviar información y respuestas que ayuden a los ingenieros de Firefox a resolver muchos de los fallos que se producen en el navegador.

Asimismo, también aportará claves a los usuarios sobre los elementos del sistema que puedan estar causando cualquier tipo de incidencia y afecten a la calidad y velocidad de navegación.

La idea es que gracias a esos datos los consumidores también puedan saber si una anomalía en la navegación se debe a una aplicación concreta o a cualquier otro elemento.

Además, desde Mozilla garantizan que en ningún caso recopilarán datos personales de sus usuarios, ya que han diseñado la herramienta de diagnóstico para evitar que eso ocurra.

Por otro lado, Mitchell Baker, director de la Mozilla Foundation, también ha desvelado que se podrá desactivar esa función de análisis con suma facilidad en caso de que un usuario no desee utilizarla.

vINQulos

Blog Firefox

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/09/24/firefox-estrenara-una-funcion-que-analizara-el-rendimiento-de-su-navegador.html