Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36221
La semana pasado ya tenemos problemas con unos de los antivirus más utilizados y perteneciente a la compañía Symantec, Norton Utilities. En ese caso, el código de la utilidad fue robado por parte del grupo de hackers Anonymous, para posteriormente hacerlo público.

Sin embargo, esta vez no se ha producido ningún robo, sino que se trata de un fallo de seguridad. Concretamente, el fallo de seguridad afecta a al antivirus Trend Micro. El fallo ha sido descubierto por un investigador que ha sido el encargado de avisar a la compañía propietaria del antivirus.

Para ser exactos la vulnerabilidad a afecta a la herramienta que centraliza el control de las herramientas de seguridad, más conocido como Trend Micro Control Manager(TMCM).

Mediante la inyección de código SQL, el atacante podría hacer que el ordenador afectado sea capaz de conceder información a dicho atacante, incluyendo no sólo información de la base de datos. También cabe la posibilidad que podrían verse afectados otros datos contenidos en el equipo.

Las versiones de TMCM que se han visto afectadas por el agujero de seguridad son: 3.0, 3.5, 5.0, 5.5, 6.0 .


Listado de sistemas operativos afectados

La lista de sistemas operativos que están afectados por el fallo de seguridad se limita únicamente a las versiones de Windows server, ya que la solución de seguridad sólo está disponible para estas plataformas:


  • 2000 Advanced Server,
  • 2000 Server,
  • 2003 Enterprise,
  • 2003 Server R2,
  • 2003 Standard,
  • 2008 Enterprise,
  • 2008 Enterprise 64-bit,
  • 2008 Server R2,
  • 2008 Standard,
  • 2008 Standard 64-bit.
La empresa ya ha puesto a disposición de los usuarios un parche de seguridad que soluciona el problema de seguridad.

Fuente | The H Security

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/10/02/el-antivirus-trend-micro-esta-afectado-por-una-vulnetabilidad/
#36222
Publicado el 2 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

La operación de una paciente que recibirá un implante coclear en su oído será retransmitida a través de la cuenta en Twitter del hospital de Seattle donde se realizará todo el procedimiento médico.

Se trata de la primera operación de oído que se tuiteará en vivo y cuyas fotos aparecerán también en Instagram.

Todo ello se producirá hoy martes 2 de octubre a las 7 de la mañana hora del pacífico, en el conocido como Swedish Medical Center de Seattle.

Drew Symonds, empleado del departamento de comunicación del hospital, será el encargado de llevar los detalles de la operación a Twitter e Instangram.

El doctor Douglas Backous, que realizará la operación, ha señalado que será una experiencia interesante porque permitirá enviar al público imágenes de todo el proceso.

Desde el hospital aseguran que han decidido llevar a cabo esta iniciativa tuitera con el objetivo de concienciar a la gente sobre la perdida de capacidades auditivas y la cirujia de implante coclear.

Backous confirma que informarán a los usuarios de Twitter de que las imágenes publicadas se refieren a una operación de cirujía, pero asegura que no se verá mucha sangre.

Si queréis seguir todo el proceso podéis hacerlo desde la cuenta @Swedish y a través del hashtag #SwedishHear.

¿Qué os parecen este tipo de iniciativas?

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/02/transmiten-una-operacion-de-cirujia-a-traves-de-twitter.html
#36223
Publicado el 2 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

El buscador ruso más popular del mercado, conocido como Yandex, ya tiene su propio navegador web que toma elementos del software de otras compañías.

El navegador, que de momento solo está disponible para equipos con Windows y el sistema Mac OS X, utiliza como motor una base de Webkit y a Chromium como punto de partida.

Por otro lado, para la parte de la seguridad, la propuesta de Yandex emplea tecnología de escaneo desarrollada por Kaspersky y en la navegación ha tomado prestado Opera Turbo, una funcionalidad presente en el navegador noruego que agiliza la carga de páginas web en conexiones lentas.

Además, se especula con que Yandex también podría lanzar en el futuro una versión para dispositivos móviles, en la que parece que ya están trabajando sus ingenieros.

Por último, conviene recordar que esta no es la primera vez que Yandex se adentra en el mundo de los navegadores, ya que desde hace varios años lleva ofreciendo una versión especial de Firefox en la que el buscador ruso aparece por defecto en lugar del de Google.

vINQulos

engadget

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/02/la-compania-rusa-yandex-presenta-su-navegador-web.html
#36224
Noticias / NEC presenta su original robot PaPeRo
2 Octubre 2012, 17:26 PM
Publicado el 2 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Con el nombre de PaPeRo, la compañía japonesa NEC ha debutado un original robot orientado a las telecomunicaciones que se puede dirigir a través del control remoto.

La propuesta de NEC dentro del mercado de robots para las telecomunicaciones se maneja mediante el control remoto y el usuario puede ver en la pantalla de su ordenador o dispositivo móvil aquellas cosas que ve el robot con sus ojos.

La idea es que gracias a PaPeRo podamos realizar tareas como asistir a reuniones importantes o visitar a nuestros familiares sin que tengamos la necesidad de estar presentes físicamente en el lugar donde se desarrollan los hechos.

El robot se controla a través de una aplicación y a diferencia de otros androides similares, en este modelo los usuarios tienen mayor margen de maniobra en lo que respecta al movimiento de la cabeza.

Además, PaPeRo se ha equipado con altavoces y un micrófono que permiten grabar el sonido y hacen posible que el usuario pueda tener conversaciones con las personas que se encuentran frente al robot.

En el vídeo adjunto a esta noticia podéis haceros una ligera idea de cómo funciona el robot desarrollado por NEC.



vINQulos

SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/02/nec-presenta-su-original-robot-papero.html
#36225
Apple ha solucionado un error en los iPhone 5 contratados con la operadora estadounidense Verizon. Este 'bug' consumía tarifa de datos móviles aunque los usuarios estuvieran conectados a una red WiFi. Después de conocer el problema, la compañía de Cupertino han lanzado una actualización para solucionarlo.

La aplicación Mapas de iOS 6 no es el único quebradero de cabeza para Apple. Esta aplicación ha acabado con la paciencia de los usuarios por sus errores de localización pero otro problema de software ha afectado a los usuarios del dispositivo con la compañía estadounidense Verizon.

Muchos usuarios se quejaron a Apple a través de la página de soporte de la estdounidense ya que al conectar su iPhone a una red WiFi este seguía consumiendo datos de la tarifa contratada con el operador. Apple no ha hecho ningún comentario al respecto sobre cuán extendido está el 'bug', pero sí confirmaba su existencia el pasado domingo. Ese mismo día, los de Cupertino lanzaron una actualización de software destinado a los clientes de Verizon.

Según confirma Apple en su página de soporte, esta actualización "resuelve un problema por el que, bajo ciertas circunstancias, el iPhone 5 puede utilizar datos móviles de Verizon mientras el teléfono está conectado a una red Wi-Fi", afirma Apple. Siguiendo las instrucciones que aparecen en la web de soporte, los usuarios pueden poner fin a este error en su nuevo dispositivo.

Por su parte, Verizon ha confirmado a la CNN que los datos consumidos de las tarifas por este problema no serán cobrados en las facturas de los clientes. "A los clientes de Verizon Wireless no se les cobrará por cualquier uso injustificado de datos móviles", afirmó un portavoz aunque declinó hacer más comentarios sobre el tema.

Por el momento Verizon ha sido la única operadora que ha confirmado este problema aunque algunos usuarios, según recoje CNN también han experimentado este 'bug' en los iPhone 5 de la compañía AT&T, aunque esta no ha hecho declaraciones al respecto.

FUENTE
:http://www.iblnews.com/story/72229
#36226


Windows 8 da la bienvenida a javascript (en conjunción con HTML5) como lenguaje de programación que puede utilizarse para desarrollar aplicaciones para ese sistema. Microsoft, ahora, ha lanzado una mejora de ese lenguaje llamada TypeScript, que creo que será muy bienvenida por la comunidad de desarrolladores al incluir algunos cambios muy interesantes.

TypeScript, para empezar, no es un nuevo lenguaje de programación "desde cero", sino un superconjunto de javascript. Eso significa que es totalmente compatible con todo el código existente, sin necesidad de tocar un punto y coma de las librerías que podemos tener ya desarrolladas.

Este lenguaje de programación está especialmente indicado para desarrollar proyectos de una cierta envergadura, teniendo en cuenta la integración con distintos editores e IDE. Añade comprobación de tipos, de manera que permite utilizar IntelliSense para facilitar el desarrollo utilizando Visual Studio.

TypeScript, por supuesto, es open source y ofrecen herramientas para integrar el lenguaje de programación en distintas herramientas (Visual Studio, Sublime Text, Vi y Emacs), así como un paquete para Node.js.

Vía | Xataka Windows
Sitio oficial | TypeScript
Más información | Somasegar's Blog

FUENTE :http://www.genbeta.com/herramientas/microsoft-presenta-typescript-su-nuevo-lenguaje-de-programacion
#36227
Vuelve a darse un golpe a la confianza en la criptografía en general y a las PKI en particular. Se ha robado un certificado de Adobe y se ha utilizado para firmar código ajeno. En estos momentos, un programa firmado en los últimos meses por un certificado válido de Adobe, no ofrece garantías sobre su legitimidad.

El jefe de seguridad de Adobe reconoció el jueves que sus sistemas habían sido vulnerados y que, de alguna forma, habían conseguido firmar código ajeno con sus certificados. En la práctica, significa que recibieron varios ficheros.

El primero es PwDump7.exe. Es una evolución de los clásicos pwdump, programada por los conocidos hermanos Tarasco, y de la que particularmente hacemos uso en nuestras auditorías. Sirve para volcar los hashes LM o NTLM de Windows. Normalmente es detectada como malware o PUA (Potentially unwanted application) por los antivirus. A pesar de no pertenecer a Adobe, estaba firmada por ellos. Junto a este recibieron libeay32.dll, que necesita pwdump para funcionar y un tercero también firmado myGeeksmail.dll, que al contrario que el resto, no es una herramienta pública.



Aclarando conceptos

Por supuesto, no tiene por qué existir relación alguna entre los creadores de la herramienta (conocidos programadores e investigadores de seguridad) y el robo del certificado. En principio, la herramienta firmada parece que no ha sido alterada. Probablemente un tercero necesitaba que esta herramienta pasase desapercibida por los antivirus, y la firmó con el certificado de Adobe. De hecho, algo ha conseguido.



El resultado de la herramienta (sin firmar) en VirusTotal es de 34 positivos: https://www.virustotal.com/file/b20f667c2539954744ddcb7f1d673c2a6dc0c4a934df45a3cca15a203a661c88/analysis/

La misma herramienta firmada con Adobe, da 20 positivos: https://www.virustotal.com/file/e374fd4f7dfabe7e3471021b023ed7f5fb23b76898575c750a84b77d11c23d14/analysis/

Y es que a los antivirus les gustan los ficheros firmados... algo que deben empezar a replantearse. Resulta un poco extraño vulnerar una PKI de una gran compañía con el único objetivo de pasar desapercibido para algunos antivirus, puesto que existen otras maneras más sencillas... Pero aún es pronto para cualquier hipótesis.

Esta es la misma técnica que usó TheFlame al firmar con un certificado de Microsoft su código: pasó desapercibido años y consiguió el sueño de todo creador de malware... Pero lo usó para ataques mucho más sofisticados. Quizás en el futuro aparezcan otros ficheros de malware firmados por Adobe (aunque ya esté revocado el certificado). Quién sabe.

Tampoco significa que las herramientas de Adobe firmadas con este certificado que tenemos en nuestro sistema (que seguro tenemos, se puede usar esta herramienta para saberlo), se encuentren comprometidas. No se sabe desde cuándo ha podido estar comprometido el certificado y un potencial atacante ha podido firmar código propio de Adobe con diferentes intenciones... pero lo más probable es que las herramientas firmadas y descargadas desde el sitio oficial de Adobe, sean perfectamente válidas aunque se encuentren firmadas con un certificado que ha sido robado. Lo que sí se sabe es que el pwdump7 fue firmado el 27 de julio de 2012 con lo que, al menos, desde entonces el atacante ha podido firmar cualquier cosa. Si hubiera conseguido además distribuir código de Adobe desde sus canales habituales se hubiera producido una catástrofe. Pero parece que no es el caso y quela alarma no debe ir mucho más allá. El problema real ha sido pues para Adobe, el varapalo a su credibilidad en cuestión de seguridad (que nunca ha sido excesiva) y la tarea de encontrar ahora el cómo y el cuándo han entrado en sus redes.

No se tienen demasiados detalles de cómo ha ocurrido. Por supuesto, Adobe aduce que se trata de un ataque de altísimo nivel y con un objetivo muy claro. También, que su PKI cumplía todos los requisitos de seguridad.

Qué pasa ahora

Dos cosas: Primero es necesario actualizar las herramientas de Adobe. Estas serán las mismas o una versión posterior pero firmadas por otro certificado.

Segundo, Adobe ha pedido a Microsoft que revoque el certificado. De nuevo, se añadirá uno o varios certificados robados al sistema de desconfianza. Sería la quinta revocación masiva de certificados en 11 años. Cuatro de ellas en los últimos dos. Esto da una idea de cuánto se ha movido últimamente el asunto de los ataques a certificados. Por supuesto, el referente ha sido TheFlame, que consiguió robar un certificado de Microsoft con métodos sorprendentes. Con Adobe parece que el robo ha sido más "mundano".

Para los usuarios que deseen mover ya el certificado al repositorio de no confiables antes incluso de que se produzca la revocación, deben saber que por defecto no detendrá la ejecución de un hipotético código firmado por atacantes.



Aunque Adobe no especifica por qué, no funcionará con solo marcar el certificado como no confiable. Es necesario realizar un cambio en el sistema. En concreto, activar authenticodeenabled con el valor 1 en la rama:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\safer\codeidentifier

Una vez realizado este cambio, sí que se bloquearán las herramientas con él firmadas.



Pero no se recomienda porque según Adobe, sí que podría tener algún efecto negativo sobre el código legítimo del usuario (el funcionamiento de sus programas reales). Muy probablemente, a lo que se refiere es a que supondría un problema para el proceso de actualización. El certificado se bloqueará el día 4 de octubre y tiene el número de serie 15e5ac0a487063718e39da52301a0488.

Más información:

Inappropriate Use of Adobe Code Signing Certificate http://blogs.adobe.com/asset/2012/09/inappropriate-use-of-adobe-code-signing-certificate.html

Security Advisory: Upcoming Revocation of Adobe code signing certificate http://www.adobe.com/support/security/advisories/apsa12-01.html

Searching For That Adobe Cert http://blog.didierstevens.com/2012/10/01/searching-for-that-adobe-cert/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/que-ha-pasado-con-el-certificado-de-adobe

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/el_servidor_central_de_adobe_es_hackeado-t372199.0.html;msg1787823;topicseen#msg1787823
#36228
Microsoft lanzará su propia negocio de noticias como parte del rediseño de su sitio de internet MSN, cuando presente este mes Windows 8. La empresa de software más grande del mundo está realizando una "gran y multimillonaria inversión en dólares" para crear una "operación mediática de buen tamaño", dijo Bob Visse, gerente general de MSN Product Management Group.

Microsoft vendió su participación del 50 por ciento en la página de internet de noticias MSNBC.com en julio a su socio hace mucho tiempo NBCUniversal, que ahora es en su mayor parte propiedad de Comcast Corp.

La redacción de MSNBC en el campus de Microsoft en Redmond (Washington) está siendo desmontada, mientras MSN construye un nuevo equipo en sus oficinas cercanas a Bellevue.

MSN agregará principalmente noticias de fuentes como Reuters-una unidad de Thomson Reuters Corp-, Associated Press y NBC, aunque también producirá su propio contenido, indicó Visse, sin detallar cuántos periodistas emplearía el sitio de noticias.

La web insignia de Microsoft, que tiene unos 480 millones de visitantes por mes a nivel mundial, es uno de los portales más grandes de internet junto a Yahoo y AOL, y sirve como puerta de entrada a otros servicios en línea de Microsoft como el correo electrónico Outlook y Skype.

El sitio está siendo renovado radicalmente por el nuevo sistema operativo Windows 8 y el nuevo navegador Internet Explorer 10, que serán presentados el 26 de octubre.

El nuevo diseño está producido para seducir a usuarios de tablet y computadoras de pantalla táctil, que pueden manipular una gran cantidad de íconos en sus pantallas y tocar los ítems que quieren leer.

Por primera vez, la página tendrá un aspecto uniforme en todas sus secciones, desde noticias y deportes hasta cotizaciones y bolsa de trabajo.

La incursión de Microsoft en las noticias refleja el creciente interés de la empresa en crear su propio contenido. El mes pasado la firma contrató a un ex ejecutivo de CBS Corp para administrar un nuevo estudio que producirá contenidos originales para la consola de videojuegos Xbox.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/msn-tendra-un-nuevo-diseno-en-windows-8
#36229
The Pirate Bay, el famoso buscador de enlaces a contenidos que circulan en la red BitTorrent, se encuentra inaccesible. Su caída ha coincidido con la intervención policial en Suecia en la compañía de hosting PRQ -anteriormente utilizada por The Pirate Bay- con el fin de combatir la "piratería" en Internet.

Acceder en estos momentos al buscador The Pirate Bay es misión imposible. El conocido servicio, puesto en el punto de mira tanto de autoridades como por la industria del entretenimiento bajo la acusación de infringir de forma masiva la propiedad intelectual, se encuentra caído y todo apunta a que se trata de un problema eléctrico. No obstante, las alarmas no tardaron en saltar cuando se conoció la acción policial contra PRQ para intervenir sobre otros sitios de enlaces que sí emplean los servicios de la empresa de hosting.

Según confirmaron los responsables de The Pirate Bay a Torrentfreak, el buscador ya no utiliza los servidores de PRQ, por lo que hay que descartar que haya sido víctima de las autoridades. Sin embargo, otras webs con enlaces P2P como torrenthound.com, linkomanija.net y tankafetast.nu se hallan fuera de servicio y sí parece que la intervención policial haya tenido que ver con su inaccesibilidad. Igualmente, sitios de streaming como atdhenet.tv, hahasport.com, stopstream.tv y sportlemon.tv, que también están alojados en los servidores de la compañía, se encuentran caídos, al igual que sitios privados de BitTorrent como GFTracker y Bithumen.

Anteriores intervenciones policiales en PRQ

El propietario de PRQ, Mikael Viborg, confirmó la actuación policial en cuatro de sus servidores, algo que sucedió años atrás pero que no ocurría desde 2010. Creada por dos de los tres fundadores de The Pirate Bay, PRQ fue intervenida por la policía sueca en 2006 por primera vez con el afán de conseguir información sobre The Pirate Bay. En el citado 2010 volvía a ser allanada en la operación bautizada como "The Scene", que coincidió con actuaciones policiales contra la "piratería" online en otros 14 países.

Por el momento se desconoce cuándo volverán a estar operativos tanto los servidores de PRQ como The Pirate Bay, pero el susto para muchos usuarios ha sido inevitable. El cierre del buscador se teme tras haberse filtrado un plan de las autoridades del país escandinavo para allanar los servidores donde se encuentra alojado. Aunque algunos relacionaron este plan con la situación actual de la web hay que subrayar que todo parece haber sido una mera coincidencia.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9597-the-pirate-bay-fuera-de-servicio-mientras-la-policia-actua-contra-sitios-p2p.html
#36230
Noticias / El 'ciberligue' se especializa
2 Octubre 2012, 14:12 PM
Si una de las grandes bazas de internet es el contacto instantáneo con personas lejanas, en los últimos años este canal de comunicación se ha descubierto como el sustituto ideal de las pistas de baile u otros lugares ocasionales para entablar una posible relación... o simplemente un encuentro sexual.

Uno de los principales observadores del sector de páginas de citas en España cifraba en cerca de un 30% las relaciones en Europa que han surgido por internet en 2012. A pesar de la crisis, las webs de citas son de los pocos negocios que siguen moviéndose al ritmo de ganancias presentando, sólo en el mercado español, un 8% de crecimiento respecto a 2011.

"Más de dos millones de españoles se registran cada año en páginas para solteros o en 'casual dating'. A finales de 2011 se habían gastado más de 38 millones de euros en estas webs", reseñan los autores de este estudio. "Las causas son variadas: pero en cualquier sector, los portales de alta gama con gran calidad, una cartera de socios cuidada y un buen servicio de atención al cliente son líderes", afirman. "Y en este campo, la gente está dispuesta a pagar dinero por un buen servicio", añaden.

Así, la gama en España se extiende a 18 portales de citas: Badoo y Meetic son dos de las más conocidas y en ellas se prometen desde contactos con personas 'para lo que surja' hasta encontrar a tu 'media naranja'. Pero siguiendo aquello de renovarse o morir, las webs se reinventan y ahora se especializan.

Ser infiel mirando con quién
Y si hablamos de una página de citas dirigida a un público concreto, esa es Ashley Madison. Bajo el inocente nombre y apellido más utilizado para los bebés en Canadá, se esconde la web líder de contactos para infieles. "Ashley Madison nació en 2002 en EEUU tras comprobar que entre el 30% y 40% de las personas que utilizaban las redes sociales para citas eran personas casadas o con pareja que buscaban ser infieles. Lo que nosotros hacemos es ser especialistas en la seguridad y la confidencialidad", asegura a ELMUNDO.es Jaime Domingo, director general de esta empresa en España.

Sin embargo, sus campañas publicitarias no son tan discretas. Con imágenes del rey don Juan Carlos o personajes de la política, Ashley Madison, que se estrenó en España en mayo de 2011, ha conseguido muchas críticas, pero todavía más clientes. "En la actualidad contamos con 750.000 usuarios", explica Domingo.

¿En qué se basa su éxito? "Nosotros somos una plataforma para ser infiel en la que ofrecemos calidad, seguridad y discreción. Los datos no quedan grabados en ordenadores o teléfonos móviles, eso es lo que nos caracteriza y a lo que aspiramos. Nosotros no obligamos a nadie a que se inscriba y es un servicio en su mayoría de pago para los hombres, pero la realidad es que si nosotros no existiéramos la gente seguiría siendo infiel, aunque de forma menos segura", analiza Domingo, que ya tiene experiencia en los encuentros por internet tras trabajar en Meetic.

"Las personas casadas que son infieles a sus parejas o que han pensado en cometer una infidelidad han perdido totalmente la chispa y el deseo sexual. Por ello, recurren a este tipo de servicios: para volver a sentir la pasión y satisfacer sus necesidades afectivas y sexuales. El hecho de que necesiten tener una aventura no significa que no quieran a sus parejas, sino que en muchos casos sienten la presión de estar perdiéndose una parte importante en sus vidas. A todos nos gustaría tener un final de cuento de hadas, pero la realidad es muy distinta, y la rutina es el enemigo principal de los matrimonios actuales", resume Domingo cuando se le pregunta por la idea de amor e infidelidad para Ashley Madison.

El perfil del español infiel corresponde a un hombre de unos 35 años que busca "experimentar nuevas cosas, sobre todo en el terreno sexual, y que con sus parejas no pueden", asegura Domingo. Por su parte, la mujer infiel, de unos 25 años de media, creen que no son importantes para sus parejas y buscan a alguien que les haga sentir especiales. "Estamos comprobando que se queda en mito aquello de que los hombres somos más infieles. En nuestro caso, ellas representan un 40% de nuestros usuarios por el 60% de los varones y es justo después de periodos festivos o vacacionales cuando más aumentan las infidelidades... Así que septiembre es un buen mes para esto", confiesa Domingo.

En esta web, las mujeres tienen acceso gratuito a todos los servicios, por lo que podrán mandar mensajes privados a los hombres que les gusten y chatear sin problemas. Sin embargo, ellos tienen que comprar paquetes de créditos que van desde los 49 euros, el básico, a los 249, precio por el que te aseguran un encuentro o te devuelven el dinero. Comprando créditos, ellos podrán ponerse en contacto con las personas que les interesen e intentar ligar hasta llegar a un encuentro.

"Nuestra experiencia indica que en el mundo, independientemente de la edad, raza o nivel socioeconómico, la gente tiene aventuras fuera de la pareja. Las mujeres con gran éxito en sus carreras profesionales están más abiertas a tener un 'affaire'. El hombre, cuando está lejos de su ambiente familiar (como puede ser el caso de actores, deportistas, políticos...) es más propenso a tener una aventura. No hay muestras claras de diferencias entre culturas, pero es cierto que Australia y España están a la cabeza en cuanto a mujeres abiertas a tener una aventura fuera de la pareja o matrimonio".

'Cougar' busca 'yogurín'
Y es que ellas se están descubriendo como la gran sorpresa para un mercado dirigido tradicionalmente, y casi en exclusiva, para los hombres. Por ello recientemente se abría en España Cougar Life, empresa líder en seis países, para aquellas mujeres maduras que buscan a un chico más joven, el famoso 'yogurín'.

Al frente de la sección española se encuentra la conocida modelo Marlene Mourreau que explica a ELMUNDO.es la finalidad de esta página: "Históricamente se ha visto mejor una relación entre una mujer joven con un hombre mayor, es una cuestión social. Pero ahora estamos hablando de otra realidad, no una moda. Buscamos un cambio de mentalidad en el que a las mujeres no se avergüencen de redescubrirse junto a alguien más joven. También queremos romper con los roles típicos de que el hombre aporta experiencia y ellas inocencia. Ahora es una cosa de dos y los 'deberes' clásicos de la pareja (estabilidad, matrimonio e hijos) no tienen que cumplirse si ellos no quieren", comenta.

Además, a Mourreau, que está viviendo una de estas relaciones 'cougar', los datos que maneja parece que la avalan: "Hemos hecho una encuesta en España a más de 8.000 personas y nos alegró comprobar que a más del 90% de los varones no les importaría tener una relación con una mujer madura, ya que consideran que tendrían una vida sentimental y sexual más rica en experiencias. Por la otra parte, ocho de cada 10 mujeres desearía tener un encuentro con un chico más joven, ya que buscan más energía y más sorpresas". Así, Cougar Life es de registro gratuito para ambos sexos y actualmente lo conforman un 52% de mujeres, con una edad media de 39 años, y un 48% de hombres, con una media de 29.

Para Mourreau los datos no son una sorpresa. "Ellas ahora son más independientes, se cuidan más, hacen más ejercicio... Todos son elementos deseables para cualquier persona y también para un yogurín", asegura. ¿Y qué pasa cuando se buscan diferentes cosas? "El peligro de que alguien busque un encuentro sexual más que una relación existe en todas las relaciones que comienzan cada segundo en todo el mundo, independientemente de las edades de la pareja. Es un riesgo al que nos exponemos todos. En Cougar Life lo único que buscamos es poner en contacto a personas que no tienen prejuicios a la hora de empezar una relación. Si es sólo sexo o algo más, ya es cosa de ellos dos".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/10/01/noticias/1349112243.html