Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#36191
La red social más importante de Internet busca dinero de forma urgente. Solo así se entiende el nuevo servicio que ofrece Facebook por 7 dólares (5,4 euros) que permite a los usuarios bombardear a sus contactos con información o publicidad.

La salida a Bolsa de Facebook dista mucho de lo esperado y la compañía busca alternativas con el fin de no verse en problemas económicos. El precio de sus acciones se ha desplomado en apenas unos, ya que los 45 dólares iniciales por acción han pasado a ser 22 dólares. Por este motivo la compañía busca alternativas que conviertan su alto tráfico en rentabilidad económica.

Ante esta situación, la red social busca nuevas formas de publicidad como la que se ha conocido recientemente y que permitirá que sus millones de usuarios puedan ser una fuente de ingresos directos. El nuevo servicio que propone pasa por que aquellos que quieran destacar desde uno de sus mensajes, álbum de fotos o la venta de un artículo de segunda mano puedan hacerlo pagando 7 dólares a Facebook. De esta forma, su anuncio llegará a la gran mayoría de sus contactos y no como sucede en la actualidad, en la que un mensaje público normal llega de media a entre el 12 y el 16% de los contactos del usuario.

De este modo parece que llega a su fin la política mantenida por la red social hasta ahora, que destacaba aquellas publicaciones que tenían más "Me gusta" y/o comentarios en el timeline de sus contactos. Quien quiera aparecer primero podrá conseguirlo pasando por caja. Aunque el servicio puede ser utilizado para bombardear a los contactos con cualquier tipo de post, se antoja idóneo para aquellos que quieran publicitar la venta de un producto, lo que es visto como una nueva forma de publicidad entre particulares impulsada por Facebook.

La medida vuelve a generar cierta polémica puesto que en el último año la publicidad se ha incrementado de forma notable en la red social. La aparición de mensajes publicitarios insertados en el timeline de los usuarios fue considerada intrusiva, calificativo que también se dio al último proyecto de la plataforma que apostaba por mostrar contenidos publicitarios a los usuarios de la red social aunque no hubiesen dado su particular "Me gusta" a los anunciantes. A ello hay que unir el reciente anuncio por parte de Facebook de la entrada en el mercado de los regalos físicos.

¿Conseguirá salvar su situación Facebook con este tipo de medidas?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9615-facebook-permitira-bombardear-el-tablon-de-los-amigos-con-publicidad-por-7-dolares.html
#36192
Lo que comenzó a principios del años 2000 como una auténtica novedad, con el paso de los años se ha convertido en indispensable para todos los usuarios a día de hoy. Estamos hablando de los pendrives o memorias USB. Comenzando por una capacidad de apenas unos megas, ha sido el dispositivo que ha jubilado a la unidades disquete que existían.

Con el paso de los años, el dispositivo ha visto como su capacidad se ha visto aumentada. Sin embargo y desgraciadamente para los usuarios, su aumento de popularidad ha hecho que sea hoy en día una de las mayores causas de infección en ordenadores.

En la actualidad, las infecciones que se realizan vía memoria USB suponen más del 70 por ciento sobre el total.

Y es que seguramente se trata de algo que seguramente alguna vez hemos sufrido.

El avance de las tecnologías de programación hacen que los virus, una vez que llegan al equipo, sean capaces de detectar si existe algún tipo de soporte USB extraible. En el caso de que sea así, el virus se encarga de replicarse en el dispositivo que infectará a todos los equipos en los que éste sea conectado.

Desde archivos ocultos a ficheros que no pueden ser eliminados

Los virus utilizados para este tipo de acciones son muy variados. Los más habituales de encontrar son aquellos que se copian en la unidad pero que sin embargo, no dejan una huella visible en la misma, es decir, un fichero del que el usuario pueda llegar a sospechar. En el mejor de los casos el virus será detectado por un programa antivirus y detendrá la instalación en el equipo y para eliminarlo por completo de la memoria USB será necesario realizar un formateo de la misma.

El otro tipo es el archivo que no puede eliminarse porque está siendo utilizado por el sistema. Suelen ser virus que se protegen ante los intentos de el usuario por eliminarlos. Al igual que el anterior, la forma más fácil de eliminarlos es realizar el formateo de la unidad.


Después de haber mencionado lo anterior, hay que contemplar la posibilidad de que el virus haya afectado a más archivos que se encontrasen en la unidad y al realizar un backup en el ordenador para realizar el formateo, también estés copiando sin darte cuenta el virus.

Estos problemas suceden hasta en las altas instituciones

Que se trata de un muy extendido entre los usuarios domésticos es algo ya conocido. Sin embargo, de este problema no están excluidos ni los altos cargos de gobiernos e instituciones de los mismos. En estos casos el daño aún es mayor que en el caso de ser usuarios particulares ya que los virus están programados para recopilar información de los ordenadores y enviarlos a una dirección IP concreta.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/10/04/las-memorias-usb-responsables-del-70-de-problemas-de-seguridad/
#36193
ProgDVB 6.87.5 final es la nueva versión estable ya lista disponible para descargar de este programa para ver canales de TV, satélite o broadcasting, grabar canales de TV, y con el que también podremos sintonizar emisoras de radio en el ordenador. ProgDVB es un programa gratuito compatible con los estándares DVB-S (TV satélite), DVB-S2, DVB-C (TV cable), DVB-T (TDT), ATSC, IPTV, y también incluye soporte para subtítulos. Conoce a continuación las novedades de ProgDVB.

¿Qué necesito para poder utilizar ProgDVB?
Para poder utilizar ProgDVB es requisito indispensable también tener una tarjeta capturadora DVB compatible y una antena de satélite si queremos recibir señal DVB-S/DVB-S2.

Además, como requisitos previos a instalar ProgDVB, programa compatible con los sistemas operativos Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como 64 bits, necesitamos tener instalado lo siguiente:

- .NET Framework 2.0 ó superior.
- DirectX 8.0 ó superior.
- Códec MPEG-2 DirectShow.
- Códec H.264/AVC si queremos visualizar DVB-S2 ó canales en HD.

¿Qué puedo hacer con ProgDVB?
Con ProgDVB podremos tanto visualizar como grabar canales de televisión, ya sea TDT o satélite, así como escuchar emisoras de radio en nuestro PC.

También podremos pausar la imagen en tiempo real utilizando la memoria RAM o el buffer del disco duro mediante el time-shifting, para poder reanudar posteriormente la visualización de vídeo mientras seguimos grabando nuestro programa favorito.

Es importante comentar que se pueden ampliar las funcionalidades de ProgDVB y añadir otras nuevas mediante plugins, los cuales podemos descargar desde aquí. También se puede modificar la apariencia del programa mediante skins disponibles en este enlace.

Si nos surgiera alguna duda acerca de cómo usar ProgDVB, podemos consultar el manual del usuario de ProgDVB.



¿Cuáles son las novedades de ProgDVB?
ProgDVB 6.87.5, tal y como se muestra en la página web oficial del programa, incluye soporte para los códecs EVR y PIP, además de correcciones de errores.

¿Dónde puedo descargar ProgDVB gratis?
Podemos bajar ProgDVB en su versión más reciente desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga ProgDVB

En el enlace de descarga también podremos comprobar la lista de tarjetas DVB-S, DVB-S2, DVB-T y DVB-C compatibles con ProgDVB, así como ver una comparativa entre la versión gratuita y la versión shareware de ProgDVB.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/10/04/progdvb-6-87-5-ver-canales-de-tv-gratis-es-posible-con-este-programa-gratuito/
#36194
Una corte federal de Estados Unidos condenó a pagar una multa de 163 millones de dólares a los fabricantes de un programa destinado a asustar (scareware), que hacía pensar a los usuarios que su computadora estaba infectada para luego venderles una solución a su problema, afirmaron las autoridades este martes.

La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) afirmó que el juzgado impuso la multa a Kristy Ross y otras dos compañías, Innovative Marketing y ByteHosting Internet Services, y les prohibió de forma permanente vender programas de seguridad de computadoras.

Los hechos se remontan a 2008, cuando se levantaron cargos contra Ross y otros seis acusados por enviar mensajes de estafa a más de un millón de consumidores para hacerles comprar un software con objeto de eliminar un programa malicioso (malware) supuestamente detectado por los escáneres y sistemas de seguridad de las computadoras.

Estas empresas publicaban Internet anuncios a través de los que ofrecían un scanner gratuito de los PCs. Los ingenuos que pulsaban en el anuncio acababan siendo victimas al infectarse realmente con una combinación de códigos maliciosos que dejaban el PC totalmente inservible.

Para librarse de esta situación los propietarios debían pagar entre 40 y 60 dólares, recibiendo entonces un software que limpiaba el equipo.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2012/10/03/multa-millonaria-en-los-eeuu-a-empresas-de-falsos-antivirus/
#36195


En estos momentos ya tenemos disponible en España tanto el servicio de Amazon Cloud Player como la Tienda MP3 de la compañía a través de la que podemos comprar temas y álbumes en este formato.

La Tienda MP3 de Amazon a por Apple y su iTunes Store
Desde ya disponemos de más de un millón de álbumes en la Tienda MP3 de Amazon listos para ser comprados a precios que parten desde los 0,99 euros. Hay una sección específica para álbumes por debajo de los 5 euros y otra para discos por debajo de los 2,99 euros, por ejemplo, pero luego tenemos el resto del catálogo, donde los precios varían en función de si son novedades, ediciones especiales, etc. Por lo que he podido ver los nuevos lanzamientos están a 9,99 euros. Las canciones sueltas tienen un precio de 0,99 euros y podemos realizar nuestras compras tanto desde la página web como desde la aplicación para móviles y tablets.



Amazon Cloud Player, tu música en cualquier parte
Por otro lado tenemos el Amazon Cloud Player, un servicio con el que podemos acceder a nuestra colección de música desde cualquier parte, ya que es compatible con dispositivos Android (incluidos el Kindle Fire y el Kindle Fire HD, por descontado), iPhone o iPod Touch, además de permitir acceso vía navegador. Esto significa que disponemos de una copia segura de nuestra música en la nube y que podemos descargarla para reproducirla offline cuando queramos.

Las compras realizadas a través de la Tienda MP3 se guardan automáticamente en nuestro Amazon Cloud Player, pero también podemos importar nuestra propia música (incluyendo los temas y álbumes comprados a través de iTunes). Lo que hace el sistema es emparejar los temas de nuestro disco duro con los del catálogo de Amazon, de forma que todas las que coincidan aparecerán en nuestro Cloud Player al momento y con una calidad de 256 Kbps.

Aquí hay que aclarar un punto: podemos importar hasta 250 canciones de nuestra colección de forma gratuita, pero si queremos seguir importando tendremos que pagar una cuota de 24,99 euros al año que nos permite importar hasta 250.000 canciones. En cualquier caso parece un precio más que interesante teniendo en cuenta que podemos tener acceso a nuestra música desde cualquier dispositivo.

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/ya-disponible-en-espana-el-amazon-cloud-player-y-la-tienda-mp3-de-la-compania
#36196
Asus se prepara para el lanzamiento de Windows 8 el 26 octubre con una placa base especialmente optimizada.

Diario Ti: Desde el primer día, la nueva placa de Asus incorpora soporte para Windows 8 con funciones especiales como: "Fast Boot", "DirectKey", y "ASUS Boot Setting".

Fast Boot proporciona un veloz inicio del nuevo sistema operativo de Microsoft, permitiendo que el sistema se cargue y reinicie en solo 2 segundos, eliminando molestas esperas. ASUS Boot Setting es una tecnología que permite personalizar el proceso de carga de tu PC ofreciendo la posibilidad de acceder a la BIOS mediante un clic y seleccionar entre diferentes perfiles de carga del SO. Una vez escogida una opción, ésta será ejecutada cada vez que el SO se inicie.

El PC utilizado en las pruebas de Asus sólo necesitó 6,4 segundos para iniciar Windows 8. Es muy probable, claro está, que el sistema cuente con bastante memoria SSD.

Video The Best Windows 8 Experience from ASUS Motherboards

http://www.youtube.com/watch?v=L1VrW_d3E-Y&feature=player_embedded

DirectKey es una función especialmente diseñada para interesados en overclocking que necesiten acceso a la BIOS (UEFI), pero que quizás no siempre alcanzan a presionar el botón de BIOS cada vez que lo necesitan. DirectKey ha sido creado para aquellos usuarios que acceden a la BIOS de un modo habitual. Cuenta con un botón dedicado que permite acceder a la BIOS automáticamente cuando el equipo se encuentra en estado de suspensión, ahorrando al usuario la necesidad de presionar repetidamente la tecla Suprimir durante la carga del sistema operativo.

"Boot Setting" es una tecnología que permite personalizar el proceso de carga del PC, ofreciendo la posibilidad de acceder a la BIOS mediante un clic y seleccionar entre diferentes perfiles de carga del SO. Una vez escogida una opción, ésta será ejecutada cada vez que el SO se inicie.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Logran_iniciar_Windows_8_en_6_segundos/33085#
#36197
La Unión Europea está a punto de quedarse sin fondos para financiar las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios y otros muchos programas de ayudas comunitarias debido a los recortes al presupuesto de 2012 impuestos por los Estados miembros y la Eurocámara. "Erasmus es uno de los programas que se queda corto de dinero. Hay muchos otros", ha dicho el portavoz de Presupuestos de la Comisión, Patrizio Fiorilli. La mayor parte de las ayudas a los estudiantes para el periodo entre enero y septiembre ya se han pagado, pero para lo que queda del año sólo se ha cubierto el 70%.

El Ejecutivo comunitario asegura que la falta de fondos "no es una sorpresa" y que cuando se aprobó el presupuesto comunitario para 2012 ya avisó a las capitales de que "no habría bastante dinero". Los recortes en las ayudas de la UE, ha avisado el portavoz, "agravan los problemas de liquidez de varios Estados que ya tienen grandes problemas", ya que impiden que Bruselas les reembolse los pagos ya realizados. No obstante, la Comisión no ha querido confirmar las cifras adelantadas por el eurodiputado conservador francés Alain Lamassoure, que considera que España podría perder hasta 900 millones de euros este año, Grecia 600 millones y Reino Unido, uno de los países abanderados de los recortes, 200 millones.

Para evitar llegar a una situación de "suspensión de pagos", el Ejecutivo comunitario presentará el próximo 23 de octubre un presupuesto rectificativo "sustancial". Bruselas pide a las capitales que lo aprueben y que cumplan así su compromiso de invertir en crecimiento. Entretanto, la Comisión ya ha tenido que hacer una transferencia de fondos por valor de 420 millones de euros entre partidas para atender los pagos más urgentes.

Quejas de las asociaciones estudiantiles
Las asociaciones de estudiantes han denunciado que el programa Erasmus vaya a desaparecer "prácticamente" y recordaron que Estado, regiones, ayuntamientos, cajas y otros organismos ya han reducido su aportación. Por ello, el presidente de CANAE, Álvaro Ferrer, ha señalado que, sin aportación europea, esta "experiencia de formación", que también sirve para "construir Europa", va a quedar para "quien pueda pagar".

Por su parte, el presidente de FAEST, Fidel González, ha afirmado que "lo grande" del programas Erasmus era que, con independencia de sus recursos, todos los estudiantes podían estudiar fuera, algo "imposible" en otras circunstancias. "Igualaba a los estudiantes en el sentido de poder tener la experiencia personal, profesional y académica de poder ir a un año en el extranjero", ha añadido.

Finalmente, la secretaria general de CREUP, Cristina Pastor, también ha destacado que uno de los "pilares" del Espacio Europeo de Educación Superior era "fomentar la movilidad para enriquecer la formación del estudiante en lenguas extranjeras de manera efectiva" y que, al recortarse las ayudas, los estudiantes "difícilmente" van a poder beneficiarse de las ventajas de este espacio.


España será el país más perjudicado

España fue el país en el curso 2010-2011 que más estudiantes universitarios envió al extranjero con una beca Erasmus (36.183) y también el que más recibió (37.432), según los últimos datos de la Comisión Europea. Del total de eramus españoles, 31.427 se fueron a estudiar y 4.757 a realizar prácticas en alguna empresa en otros países.

Con 36.183 becados, España repitió por segundo año consecutivo en el primer puesto como máximo exportador, por delante de Francia (31.747) y Alemania (30.274). Además, fue en ese curso el sexto país que más creció (un 16%), a pesar de que las cuantías de las becas fueron las más bajas comparado con el resto de países, que de media alcanzaron los 250 euros. Por áreas de conocimiento, los alumnos de las ramas de Ciencias Sociales, Empresariales y Derecho fueron los que más se acogieron a este tipo de becas.

FUENTE :http://www.publico.es/espana/443371/la-ue-no-tiene-dinero-para-financiar-las-becas-erasmus
#36198
Eduardo Morillo, madrileño de 24 años, pasará a formar parte de la historia como el primer fan de un videojuego de fútbol que tendrá su propio personaje en la ficción, y podrá competir en los terrenos de juego con estrellas como Cristiano Ronaldo o Messi.

Eduardo fue elegido como el 'Total Player' de PES 2013 durante un evento celebrado por Konami el sábado en Madrid, 'Enter The Game' reunió a los más fieles seguidores de Pro Evolution Soccer para elegir al jugador más completo tanto físicamente como en habilidades frente a la consola, de esta manera uniendo futbol real y futbol virtual.

Tras superar distintas pruebas físicas como regates, pases, tiros y defensa, Eduardo se proclamó vencedor en un intenso partido de PES2013 que le llevará directo a Japón, donde los programadores de Pro Evolution Soccer realizarán una captura de sus movimientos, habilidades y aspecto físico para crear su propio avatar.

Este madrileño estudiante de magisterio, gran seguidor de PES desde hace muchos años y futbolista aficionado, reconoce que lo que más ilusión le hace es 'salir en el Pro y sentirme como un futbolista profesional al lado de mis ídolos como Ozil, Ramos o Benzema'.

Konami cumple así el sueño de uno de sus fans, ya que según declara Yutaka Suzuki, Director General de Konami Digital Entertainment GmbH España: 'la cercanía con nuestros seguidores es primordial para nosotros y no hay nada más real que introducir a un fan dentro del propio videojuego'.

El avatar de Eduardo Morillo estará disponible con el lanzamiento de la actualización del juego las próximas Navidades, tras el cierre del mercado de fichajes de invierno.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/un-fan-de-pes-2013-se-convertira-en-protagonista-del-videojuego
#36199


Hace unos días que Google presentó el nuevo diseño de YouTube, ofreciendo una interfaz más minimalista y sencilla que la anterior. Pocos eran los usuarios que tenían la posibilidad de acceder y probarlo, hasta ahora. Escasas horas se han necesitado para descubrir la forma de activarlo en cualquier navegador en tan solo unos sencillos pasos.

Solo se trata de una versión en pruebas y, por supuesto, no refleja el resultado final de lo que será el nuevo diseño. A simple vista podemos observar una interfaz similar a Google+, o incluso a los mismos resultados que ofrece las búsquedas de Google. Activarlo es tan sencillo como pegar una línea en la consola de comandos de nuestro navegador preferido. ¿Cómo iniciamos la consola de comandos?


  • Google Chrome – Ctrl+Mayús+J
  • Mozilla Firefox – Ctrl+Mayús+K
  • Internet Explorer – F12 y seleccionar la pestaña Consola
  • Opera – Ctrl+Mayús+I
Una vez dentro únicamente tendremos que copiar y pegar la siguiente línea de código. Pulsamos la tecla Enter y nos recargará automáticamente la página mostrándonos el nuevo diseño al instante. ¿Cuál es el código que tengo que copiar?

Citardocument.cookie="VISITOR_INFO1_LIVE=u8uWhAyPa3U; path=/; domain=.youtube.com";window.location.reload();

ACTUALIZACIÓN: Una vez pegado el código en la consola de comandos tendremos que sustituir las comillas que vienen escritas por defecto por las comillas normales del teclado, usando Mayús+2.

Si una vez activado queremos volver al diseño anterior solo tendremos que borrar las cookies en el navegador donde lo hayamos realizado. Un cambio bastante arriegado que, personalmente, lo veo demasiado sencillo y monótono. No pierdes nada por activarlo, probarlo y comentar como ha sido tu experiencia.

Fuente | Ghacks
Sitio oficial | YouTube

LEIDO EN :http://www.genbeta.com/truco/aparece-un-nuevo-diseno-de-youtube-como-activarlo-desde-cualquier-navegador
#36200
La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado una nueva solicitud de patente de Google. En este caso, la compañía de Internet ha ideado de un reloj de pulsera que permitiría obtener más información acerca de los objetos que nos rodean gracias a la tecnología de realidad aumentada.

Se trata de un reloj inteligente que puede incluir la pulsera, una base y una tapa levantada. La base, acoplada a la pulsera del reloj, podría servir para alojar un procesador, un transmisor inalámbrico y una interfaz de usuario táctilpara favorecer la interacción del propietario con el reloj. La tapa puede levantarse o quedar cerrada y dispondría de una pantalla interior y exterior.

Además, una cámara incorporada a la base o a la tapa sería la encargada de captar las imágenes que el procesador recoge para ofrecer después información detallada de los objetos.

Parece que el proyecto de Google Glass, las gafas de realidad aumentada de Google, no es la única novedad que la compañía quiere introducir en el mundo de los complementos de moda inteligentes. El reloj con realidad aumentada que Google acaba de patentar es sólo un idea, al menos por el momento. Una vez más la oficina de patentes de Estados Unidos se convierte en el refugio donde las compañías acuden a registrar sus innovadoras ideas antes de llevarlas a cabo.

El proyecto de unas gafas de realidad aumentada se presentó durante la conferencia Google I/O, que la compañía celebró el pasado mes de junio. Se trata de una iniciativa en fase de desarrollo que quiere convertir este complemento en una herramienta para ver y compartir información con el entorno. Las gafas de Google ya se subieron a las pasarelas de Nueva York durante la celebración de la semana de la moda en la ciudad y la idea ha ido tomando forma en los últimos meses.

Ahora Google vuelve a apostar por los complementos con esta idea del reloj inteligente y a dar un paso más allá que intenta incorporar la tecnología de los ordenadores y teléfonos móviles a los viejos objetos de uso cotidiano.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1606586/0/google/reloj/realidad-aumentada/