Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35821
Se trata de un tema que levanta muchos dolores de cabeza tanto a los dueños de las empresas y servicios de internet, como a los propios usuarios. Durante el encuentro de la Seguridad de la Información, expertos en materia de seguridad han destacado que existen muchos problemas a la hora de adecuar un servicio a las leyes de protección de datos debido a la escasa claridad que existe en éstas y también por una falta de equilibrio entre lo necesario que hay que aplicar a los datos personales y a los datos de las empresas.

De esta forma, una empresa que quiera llevar a cabo una aplicación estricta de estas leyes, debido a la fragmentación que existe entre éstas es probable que pueda llegar a gastarse más de 2.500 millones de euros al año.

A la vista del desembolso que hay que realizar, no es justificable, pero si que es entendible que muchas empresas y servicios no se molesten en hacerlo.

Todo esto ha empezado a ser una preocupación sobre todo por la aparición de los servicios cloud, en los cuales se manejan una gran cantidad de datos personales de los usuarios. Desde este encuentro, muchos expertos en seguridad y tratamiento de datos han reclamado la creación de un marco de trabajo común con respecto a las leyes de protección de datos y así evitar grandes desembolsos de dinero en adaptaciones.

La fragmentación legislativa es un problema

La ausencia del marco que anteriormente mencionábamos provoca que existan problemas en las empresas a la hora de querer trasladar al servicio a otros países, ya que no existe una normativa común establecida por la Unión Europea. Esta fragmentación provoca que las empresas tengan que gastar grandes cantidades de dinero en cumplir las normativas de los diferentes países.

De esta forma, una empresa o servicio puede llegar a gastar más de 2.500 millones de euros en adaptar su servicio a la normativa de todos los países que pertenecen a la Unión Europea.


España a la cabeza en esta legislación

Durante el encuentro, también se ha entrado en la valoración de cada una de las leyes de protección de datos vigentes en cada uno de los países. Por una vezhay que decir que nuestro país ha salido bien parado, y es que estamos considerados como el primer país en el ranking de las leyes de protección de datos más completas. Además aseguran que el binomio leyes de protección de datos y organismo jurídico es el más satisfactorio de todo Europa.

¿Cuál es el siguiente paso?

Durante el próximo año, la Comunidad Europea debe encontrar la forma de publicar una leyes de protección de datos comunes para todos los países. A la vez, deberá comenzar a controlar de forma más exhaustiva los servicios cloud, que cada vez es más claro que se tratan del futuro de internet.

Sin embargo, y que valga como una opinión, si nos paramos a pensar sobre el funcionamiento actual de las leyes de protección de datos, en muchas ocasiones se ha desperdiciado muchísimo dinero para no haber obtenido ningún resultado.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/10/31/las-leyes-de-proteccion-de-datos-cuestan-a-las-empresas-millones-de-euros/
#35822
Publicado el 31 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Un usuario neoyorkino de Twitter se ha dedicado estos días a publicar información falsa en su perfil sobre el huracán Sandy y sus efectos en la ciudad, que en algunos casos había sido inventada.

El citado usuario, que responde al apodo de ComfortablySmug y tiene el nombre real de Shaskank Tripathi, cuenta con más de 6.500 seguidores en la red de microblogging y algunos de sus tweets informando sobre los daños causados por Sandy fueron utilizados por medios de comunicación internacionales en sus reportajes.

Tripathi, analista de fondos de inversión y asesor político, ha tenido que pedir disculpas públicas al descubrirse su engaño y ha dimitido como gestor de la campaña de Christopher Wight, candidato al Congreso del partido republicano.

En concreto, Tripathi ha reconocido que assume toda la responsabilidad derivada de sus acciones, en las que reconoce que lanzó tweets irresponsables y que estaban plagados información que no era cierta.

El responsable de desenmascarar al impostor fue Jack Steuf, usuario de BuzzFeed, que investigó el tema hasta que logró descubrir la identidad del mismo.

¿Qué os sugiere este caso de fraude informativo por Twitter?

vINQulos
DigitalTrends

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/31/aprovecha-el-huracan-sandy-para-enganar-a-los-medios-a-traves-de-twitter.html
#35823
Publicado el 31 de octubre de 2012 por Jaime Domenech

Un informe de la empresa de seguridad Imperva apunta que se ha producido un aumento de la inyección de código SQL para el robo de datos personales.

Los foros en internet que utilizan los hackers últimamente se centran en tutoriales y formación sobre cómo realizar ese tipo de acciones delictivas.

Además, el estudio desvela que menos del cinco por ciento del presupuesto en Tecnología de las empresas se dedica a paliar los ataques en los centros de datos.

Amichai Shulman, CTO de Imperva, asegura que gracias a la información que comparten los hackers en esos foros, pueden conocer en que aspectos centran sus esfuerzos los cibercriminales.

Según parece, las empresas y organizaciones no tienen en cuenta el peligro que entrañan los ataques de inyección de código SQL y los hackers se están aprovechando de ello.

El informe de Imperva también señala que el 19 por ciento de los ataques de los cibercriminales se realizan a través de métodos como la denegación de servicio (DDoS) o las citadas acciones con código SQL.

Por otro lado, se destaca que en los foros de hackers se suele hablar principalmente de acciones en Facebook (39 por ciento) o Twitter (37 por ciento).

En ese sentido, el informe de Imperva asegura que hay un mercado negro en el que se comercia con seguidores, los populares "Me gusta" de Facebook o las recomendaciones positivas.

Por último, señalar que el 28 por ciento de los posts localizados en los foros de hackers trataban sobre temas de formación para novatos.

vINQulos
TechEye

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/10/31/aumentan-los-ataques-informaticos-por-inyeccion-de-codigo-sql.html
#35824
El Pentágono está estudiando una nueva red que permita a sus empleados no sólo utilizar Blackberry, sino también los modelos iPhone de Apple o Android de Google de manera segura.

El Departamento de Defensa tiene previsto contratar a una empresa para que desarrolle un sistema que permita administrar de manera segura al menos 162.500 dispositivos Android e iPhone y otros productos de Apple como el iPad, según el 'Washington Examiner'.

El diario, que cita un informe del Pentágono, indica que es un "paso significativo hacia la obtención de un sistema de comunicaciones móviles seguras" para todo el Departamento, ya que si es aprobado podría extenderse a 8 millones de dispositivos.

El Departamento de Defensa quiere ofrecer a sus empleados una alternativa a la Blackberry y permitir así más acceso a una variedad más amplia de dispositivos móviles con acceso a redes inalámbricas de manera segura.

Cambios en otros organismos
La Blackberry, hasta ahora el sistema utilizado por el Pentágono para mantener sus redes de comunicación de telefonía móvil, también ha sido el dispositivo empleado por otras agencias gubernamentales que ya han comenzado el cambio.

El diario 'Federal Times' señala que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) decidió este mes cambiar de BlackBerry a iPhone debido a que el dispositivo de RIM "no cumple ya con la tecnología móvil necesaria que requiere la agencia".

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), por su parte, también dejó de utilizar como teléfono oficial la BlackBerry este año. Según cifras recopiladas por la consultora comScore, Research In Motion (RIM), la compañía canadiense fabricante de BlackBerry, está perdiendo unos 500.000 usuarios cada mes frente a otros dispositivos como iPhone y Android.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/31/navegante/1351640311.html
#35825
La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a R.R.C., de 32 años y a E.C.P., de 26, ambos pareja sentimental, por realizar distintas estafas que les permitieron apropiarse de un turismo y una motocicleta de gran cilindrada, además de otros materiales y ropa de moteros valorada en más de 3.000 euros.La foto de perfil de Whatsapp de ella permitió su identificación.

Para cometer algunas de estas estafas, los detenidos usaban documentación que previamente habían sustraído a terceras personas para hacerse pasar por ellos o usar sus tarjetas de crédito y débito. Los dos estafadores, que eran pareja sentimental, adquirieron de forma ilícita vehículos de alta gama como coches o motocicletas.

La mujer, aprovechando el descuido de sus compañeras de trabajo, sustraía la documentación personal con la que posteriormente se cometían los delitos. Una de las afectadas, extrañada por la reclamación de un pago, se personó en el local del comerciante, donde ambos se dieron cuenta de que habían sido víctimas de una estafa. La mujer detenida, que resultó ser una compañera de trabajo de la víctima, pudo ser identificada a través de la foto de perfil de la aplicación de mensajería móvil Whatsapp.

Los estafadores no dudaban en utilizar las tarjetas de crédito y otra documentación sustraída para realizar el pago de algunos servicios, como el del parking donde guardaban lamotocicleta adquirida y otro automóvil que habían sustraído mediante otra estafa a una empresa de alquiler de coches.

La investigación se inició cuando los agentes descubrieron que la pareja había interpuesto una denuncia falsa simulando haber sido víctimas de un delito en el que supuestamente les habían robado un coche de alta gama que habían alquilado en Cádiz.

Las verdaderas pretensiones de los estafadores eran las de apropiarse del vehículo, para lo cual doblaron las matrículas de un turismo de similares características que encontraron en un portal web de compra-venta de automóviles para evitar ser descubiertos por la Policía.

Las multas recibidas por parte del titular del vehículo al que habían duplicado las placas emitidas por el Ayuntamiento de Sevilla, provocaron la denuncia del perjudicado, que manifestó no haber estado nunca en Sevilla, destapando así el fraude.

Ante estos hechos, los agentes del Grupo de Judicial de la Comisaría de Distrito Centro de Sevilla procedieron a ladetención de esta pareja por la comisión de delitos como estafa, usurpación del estado civil, apropiación indebida, falsificación de documentos, robo con violencia e intimidación y simulación de delitos.

Ambos detenidos, que no contaban con antecedentes policiales previos, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-foto-de-perfil-de-whatsapp-permite-la-identificacion-de-dos-estafadores
#35826
Noticias / Aquí se almacenan 10 petabytes
31 Octubre 2012, 02:05 AM
El mayor archivo de Internet alcanza prodigioso hito.

Diario Ti: Internet Archive tiene como tiene el propósito declarado de ofrecer acceso universal a todo el conocimiento posible. La semana pasada, el archivo alcanzó los 10.000.000.000.000.000 de bytes de contenidos archivados. Esto equivale a 10 millones de gigabyte, 10.000 terabyte, o sencillamente 10 petabyte de datos.

Internet Archive es operado por una organización sin fines de lucro, y contiene, entre otras cosas, películas, conciertos y grabaciones de radio, libros, música y sitios web. Su servicio más conocido es Wayback Machine, donde es posible consultar el aspecto y contenidos de sitios web desde el origen del servicio, en 1996.

Con motivo del hito alcanzado, la organización ofrece un archivo de 80 TB de datos en formato WARC, disponibles para investigadores, obtenidos durante 2011 de 2,27 mil millones de distintas URL.

"Nuestras intenciones son explorar lo que otras personas puedan aprender de estos contenidos, si los ofrecemos completos", escribe la organización en su blog.


Portada de Diario Ti, edición 531 de 13 de octubre de 1999, según el archivo de Wayback Machine

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Aqu_se_almacenan_10_petabytes/33345#
#35827
Noticias / Panel táctil para explorar Windows 8
31 Octubre 2012, 02:02 AM
Windows 8 sirve tanto para ordenadores como para tabletas. En la presentación del sistema operativo mostraron un sinfín de nuevos aparatos de nuevo cuño que exploran las posibilidades entre los dos mundos. Sin embargo, ¿qué puede hacer un usuario cuyo ordenador todavía tiene vida por delante, se puede actualizar al nuevo Windows pero no puede usar los nuevos gestos que ayudan a ahorrar tiempo?

Logitech ha aprovechado para sacar un pequeño panel táctil, muy parecido al Magic TrackPad de Apple en su concepción, aunque quizá no tanto en su estética. Esta pequeña superficie suple al ratón, registra el movimiento y reconoce funciones como hacer clic, ir a la barra de aplicaciones, pellizcar para enfocar. Basta con posar tres dedos, en cualquier momento, para ir a la pantalla de inicio o dos para moverse dentro de una página web o documento en vertical u horizontal. Cabe en la palma de la mano, por lo que es perfecto para posarlo sobre la mesa y usarlo en lugar del ratón o si se quiere tomarlo y manejar el ordenador desde el sofá.

El aparato funciona con batería (con autonomía para un mes según el fabricante) y es inalámbrico, pero no con bluetooth, el sistema más común sin hilos, sino mediante un sistema propietario de la marca. El conector se introduce en el puerto USB, el mismo que se usa para recargar el panel. El precio recomendado es de 79 euros.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/10/30/actualidad/1351621498_535912.html
#35828
En un audaz movimiento estratégico, AMD (NYSE: AMD) ha anunciado que diseñará procesadores basados en la tecnología ARM de 64 bits junto con sus procesadores x86 para multiples mercados, comenzando con el de servidores data center y cloud.

Diario Ti: Después de haber sido por largo tiempo un competidor de Intel, AMD ha quedado rezagada en el mercado de los microprocesadores. Los mejores productos APU/CPU de la empresa son considerablemente inferiores a los chips equivalentes de Intel. Esto ha llevado a AMD a convertirse en un actor que básicamente puede competir en el mercado de gama baja.

En este contexto, la empresa anunció el 29 de octubre un área completamente nueva de negocios, que enviará a la empresa en una dirección que probablemente no causará mayor interés en Intel: procesadores para servidores con arquitectura ARM de 64 bits.

El primer procesador AMD basado en tecnología ARM será un System-on-a-Chip (SoC) multinúcleo de 64 bits altamente integrado y optimizado para servidores densos y con eficiencia energética que ahora dominan los grandes centros de datos y dan potencia a la experiencia informática moderna. Está previsto que el primer procesador AMD Opteron™ basado en tecnología ARM se produzca en 2014 y se integre en la estructura de supercomputación AMD SeaMicro Freedom™, la primera estructura de alto rendimiento de la industria.

La nueva iniciativa de diseño de AMD responde a la creciente demanda de ofrecer mayor rendimiento por vatio para soluciones informáticas con uso denso del cloud. Igual que en 2003, cuando AMD introdujo en la industria la primera solución para servidores x86 de 64 bits con los procesadores AMD Opteron, AMD será el único proveedor de procesadores que unirá los ecosistemas x86 y ARM de 64 bits para ofrecer nuevos niveles de flexibilidad, rendimiento óptimo y eficiencia energética para multitud de cargas de trabajo empresariales.

"AMD lideró la transición de los centros de datos hacia la computación x86 con AMD64 y con nuestra estrategia lideraremos de nuevo el mayor punto de inflexión de la industria al generar una adopción generalizada de los procesadores de 64 bits para servidores y con eficiencia energética basados en arquitecturas x86 y ARM", dijo Rory Read, presidente y CEO de AMD. "A través de nuestra colaboración con ARM, estamos construyendo un sólido portfolio IP que incluye nuestro profundo conocimiento de procesadores de 64 bits y la estructura de supercomputación líder AMD SeaMicro Freedom, para ofrecer las soluciones de procesamiento más completas y flexibles para los centros de datos modernos."


Rory Read, presidente y CEO de AMD, dialoga vía video link con Warren East, CEO de ARM, quien debido al huracán Sandy no pudo viajar a Estados Unidos el 29 de octubre.

"La industria necesita innovar constantemente para satisfacer las crecientes necesidades de los clientes, y ARM y nuestros partners están haciendo posibles soluciones de computación con mayor eficiencia energética para satisfacer esas necesidades", dijo Warren East, CEO de ARM. "Al colaborar con ARM, AMD es capaz de mejorar este extraordinario portfolio IP, que incluye su estructura de supercomputación AMD Freedom, con núcleos de 64 bits de ARM para satisfacer esta demanda y transformar la industria."

La explosión del centro de datos ha traído una oportunidad para optimizar la informática con numerosas soluciones. AMD ofrece un ecosistema informático lleno de opciones, ofreciendo soluciones basadas en procesadores x86 AMD Opteron, nuevas APUs para servidores que permiten una Arquitectura de Sistemas Heterogénea (HSA), y nuevas soluciones basadas en tecnología ARM de 64 bits.

Esta colaboración estratégica con ARM representa la siguiente fase de la estrategia de AMD para proporcionar soluciones para los mega centros de datos emergentes. En marzo, AMD anunció la adquisición de SeaMicro, el líder en servidores de alta densidad y eficiencia energética. Con el anuncio de hoy, AMD integrará la estructura AMD SeaMicro Freedom con sus procesadores basados en AMD Opteron x86 y ARM, lo que permitirá miles de clusters de procesador que se unirán para proporcionar las soluciones con mayor eficiencia energética.

"Durante la década pasada, la industria informática se ha unido en torno a dos arquitecturas de procesador: x86 para informática personal y servidores y ARM para dispositivos móviles", observó Nathan Brookwood, miembro de investigación de Insight 64. "Durante la próxima década, los proveedores de estas arquitecturas establecidas buscarán ampliar su presencia en segmentos de mercado dominados por otros. Este camino en el que se ha embarcado AMD le permitirá ofrecer diferentes productos basados en ambas arquitecturas x86 y ARM, una capacidad que ningún otro fabricante de semiconductors puede igualar."

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/AMD_lucha_por_sobrevivir_y_renueva_totalmente_su_propuesta/33344#
#35829
MADRID, 30 (Portaltic/EP) Desde este lunes, Twitter ha puesto a disposición de los usuarios de su red en Estados Unidos una serie de 'hashtags' y otros recursos para proporcionar información y seguir de cerca todos los datos relacionados con el huracán Sandy.

La red social ha sugerido algunas de las cuentas donde los usuarios pueden obtener información de emergencia en tiempo real y consejos para el uso de Twitter durante una situación de crisis. La red de microblog ha señalado que, en caso de que los usuarios no puedan acceder a Internet, también es posible recibir en el móvil las alertas de las cuentas de Twitter que proporcionan este tipo de información.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) o la Cruz Roja en Estados Unidos, son algunas de las instituciones que permiten a los usuarios recibir toda la información de sus cuentas de Twitter a través de mensajes de texto, aunque los interesados no dispongan de una cuenta en la red de microblog. Para darse de alta en el servicio de alertas a través de SMS, es necesario enviar un mensaje de texto indicando el nombre de la cuenta de usuario que se quiere seguir al número de teléfono indicado en el blog oficial de Twitter.

También es posible activar el servicio de seguimiento de alertas a través del ordenador iniciando sesión en Twitter. Para darse de alta, el usuario solo tiene que hacer 'clic' sobre su nombre o avatar, hacer clic a continuación sobre el icono de la cuenta que se quiere seguir, y seleccionar la opción "Activar notificaciones móviles" en el menú desplegable. A partir de entonces, cada vez que la cuenta seguida publique un nuevo 'tuit', éste llegará a los usuarios en forma de mensaje de texto a través del móvil.

Entre las cuentas y 'hashtags' que proporcionan información de emergencia sobre los efectos del huracán también se encuentran @femaespanol (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias con información es español) o @NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), además de otra serie de cuentas específicas para cada estado afectado de la costa este de Estados Unidos.

Por otra parte, los diarios estadounidenses The New York Times y The Wall Street Journal han levantado sus respectivos "muros de pago" ante el huracán Sandy. Desde el pasado domingo hasta que se levante el estado de emergencia a causa del huracán, los usuarios podrán acceder a todos los contenidos de sus webs, incluso los de pago.

Ambos diarios estadounidenses permiten a los usuarios acceder a su web de forma gratuita pero muchos de los contenidos aparecen cortados, ya que solo están disponibles para los suscriptores de pago. Los no abonados están limitados a 10 artículos gratis por mes, aunque según un portavoz del diario The New York Times esta restricción se levanta dependiendo del tema, como por ejemplo el caso de la muerte de Osama Bin Laden.

En esta ocasión, el huracán Sandy, que arrasa la costa este estadounidense es una "ocasión especial" por lo que los usuarios que no están suscritos a la versión de pago podrán acceder a todos los contenidos de la web. El conocido como "paywall" fue levantado el pasado domingo en el diario The New York Times, según confirmó un portavoz a Mashable. Los visitantes pueden acceder a todos los contenidos de este sitio sin restricción -no sólo a la cobertura relacionada con el huracán- "hasta que el estado de emergencia termine", aseguró el portavoz. Por su parte el diario The Wall Street Journal ha hecho lo mismo desde este lunes abriendo su web "a todos los visitantes", según confirmó el editor de WSJ Digital Network, Raju Narisetti.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internet/20121030/54354031741/twitter-se-pone-al-servicio-de-los-afectados-por-el-huracan-sandy.html
#35830
¡Esto no nos lo habían enseñado en los cuentos infantiles! El amor no es, ni de lejos, tan bonito como algunos nos quieren hacer creer. Hemos visto recientemente a hombres que subastan a sus esposas en Internet o a multimillonarios que no encuentran pareja ni pa'trás. Sin embargo, la historia que riza el rizo es la de un chino que denunció a su mujer tras darle una hija fea. Como lo leéis: el detonante fue TENER UNA NIÑA FEA. Para que luego nos cuenten la milonga de que la belleza está en el interior...

La ex señora Feng, antes y después de sus operaciones de estética. (ideasynoticias.com)

El señor Feng no pudo superar jamás el desasosiego de ser papá de una criatura poco agraciada. Atormentado por ello, se separó de su esposa e interpuso una demanda contra ella por "infidelidad", alegando que la niña fea recién nacida no se parecía a ninguno de sus progenitores. Así, sin pruebas de paternidad ni leches, suena un poco a excusa. Más parece que estaba hartito de su doña y buscaba cualquier motivo para alejarse de ella.

Durante el proceso, Feng afirmó que se casó "por amor, pero en cuanto nació nuestra primera hija, apareció un problema. Es tan fea que me asustó". Ante una evidencia que saltaba a la vista y presionada por el abogado de su marido, la demandada confesó que no había infidelidad alguna y que la niña era clavadita a ella, que si ahora tenía un aspecto agradable era porque había invertido unos 100.000 dólares en cirugía estética. De niña era el patito feo del colegio y no se había convertido en cisne por gracia de la naturaleza, sino por el arte de un cirujano plástico.

Como castigo por haber engañado a su marido (al no contarle lo de sus operaciones), el juez condenó a la ya ex señora Feng a abonarle 100.000 dólares (unos 93.000 euros), una sentencia ejemplar que satisfizo al demandante. Que digo yo que hay que ser muy cretino -poned vosotros el adjetivo- para denunciar a tu esposa por traer al mundo una niña que atormenta a los espejos... Pero también podemos sacar un par de moralejas.
Moraleja 1: NO ENGAÑÉIS
. Tarde o temprano la verdad se abre camino y os puede costar 100.000 dólares.
Moraleja 2: Ser guap@ es mucho mejor que ser fe@. ¿Estáis de acuerdo?


FUENTE :http://blogs.20minutos.es/becario/2012/10/30/tendra-que-pagar-100-000-dolares-a-su-ex-marido-por-darle-una-hija-fea/