Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35731
CrystalDiskMark, es un programa gratuito y con versión portable por si no queremos modificar el registro del sistema, con el cual podremos comprobar el rendimiento y velocidad de los discos duros, unidades USB, discos SSD, etc. El programa trabaja realizando varios test de escritura y lectura aleatorios y secuenciales, dando después los resultados a través de la interfaz del programa una vez que ha finalizado. Si los datos obtenidos no son buenos, podemos diagnosticar nosotros mismos una mala configuración, un fallo en el disco duro u otras causas para intentar poner remedio a los fallos de los HDDs que tenemos con errores.

CrystalDiskMark está disponible para los sistemas operativos Windows 2000, 2003, 2008, XP, Vista y Windows 7.

Os ofrecemos a continuación unas capturas del programa:



En CrystalDiskMark 3.0.2b como cambio y novedad principal se muestran todos los archivos de las unidades en ésta versión, tal como podemos observar en su listado oficial de cambios.

Podemos descargar CrystalDiskMark desde los siguientes enlaces:

-> Descargar CrystalDiskMark

-> Descargar versión portable

Nota de la web: La versión portable puede no coincidir con la versión anunciada.

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/06/crystaldiskmark-3-0-2b-evita-la-perdida-de-datos-de-tus-discos-duros-comprobando-a-la-vez-su-estado-de-salud/
#35732
Publicado el 6 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Un grupo de estudiantes de la universidad noruega de Ciencia y Tecnología, conocida popularmente como la NTNU, han desarrollado un abrigo orientado a ofrecer un método de comunicación en situaciones de emergencia.

La idea de los investigadores noruegos es un sistema que puedan utilizar sin dificultad colectivos como bomberos o médicos de los servicios de emergencia cuando necesitan comunicarse entre ellos pero no desean que esa tarea les haga perder tiempo.

El objetivo es que los abrigos ofrezcan una interfaz muy simple y para ello se ha diseñado un prototipo que cuenta con una pequeña pantalla que viene integrada en la manga.

Además, con el añadido de un microcontrolador open source, los ingenieros noruegos fueron capaces de configurar la pantalla para que pudiera comunicarse con un smartphone Android a través de tecnología Bluetooth.

En ese sentido, el abrigo está preparado para que cada vez que el usuario recibe un mensaje en su smartphone, note una vibración en el cuello y acto seguido pueda leerlo en la pequeña pantalla integrada en la manga.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/06/crean-un-abrigo-que-puede-enviar-mensajes-sms.html
#35733
Foro Libre / Guía para no pagar un euro por receta
6 Noviembre 2012, 13:48 PM
'Cada maestrillo tiene su librillo' o 'Hecha la ley hecha la trampa' que diría el sabio refranero español. Y así, siguiendo estas premisas, los 'indignados' del 15-M han difundido una 'guía para la insumisión' contra la la decisión del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de cobrar a partir del próximo enero un euro por cada receta médica.

El 15M ha tomado prestada de 'dempeusperlasalut.wordpress.com', un panfleto donde se explica de manera sencilla "cómo realizar desobediencia civil contra la última medida neoliberal y anti-derechos del gobierno del PP en la Comunidad de Madrid: el injusto repago de recetas farmacéuticas".

"Todas las medidas explicadas en la imagen llevan tiempo realizándose con éxito en Cataluña, así que léelas, asúmelas, ponlas en práctica y difúndelas", señala el 15-M.

'6 pasos + 4 respuestas' encabeza el documento en el que en un primer paso señalan que "el euro por receta nos quiere obligar a pagar una cosa que ya hemos pagado; Porque quieren liquidar el sistema público de Salud y el derecho a una Sanidad Pública; Porque es un derecho conquistado...".

En el segundo epígrafe es donde están las claves para ahorrarse ese euro. Los 'indignados' indican que para no pagarlo se necesita: la receta, el DNI (y fotocopia), la tarjeta sanitaria, carta al farmacéutico (opcional) y que se encuentra en iniciativapenalpopular.info.

En ese momento el boticario entregará al ciudadano un formulario (dos copias serán para el farmacéutico y una para el cliente) que hay que rellenar con los documentos indicados en el segundo paso, y por si la farmacia no tuviese este documento, los 'indignados' también lo facilitan en su página web.

A partir de ahí, el 15-M recomienda, como cuarto paso, pedir el ticket de la compra del medicamento y "decir adiós con cortesía, determinación y con la firmeza de quien tiene razón" para, como último paso, tomar la medicación con "total tranquilidad".

La Comunidad de Madrid ha seguid el camino iniciado por Cataluña. González prevé ingresar hasta 83 millones de euros por este concepto. Un cocncepto del que están exentos, por ejemplo, los afectados de síndrome tóxico y discapacidad, los que tienen pensiones no contributivas, parados que han perdido el subsidio de desempleo... Pero sí pagarán los jubilados.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/06/madrid/1352181926.html
#35734
Hay cosas que no pueden pagarse con dinero, para otras sencillamente puede que no haya presupuesto. En esa coyuntura y a la luz de la economía de crisis actual nace un nuevo proyecto, una red social llamada Favoralia.com, que hace posible que sus miembros intercambien distintos favores, desde ayudar a hacer la renta, pasear a un animal de compañía o cuidar a los niños durante una urgencia.

Los favores disponibles están localizados por ciudades y municipios. Cada favor indica la tarea a realizar, su forma de contacto, además del número de puntos a canjear, pudiendo ser comentado y valorado por otros usuarios, ya que cada participante dispone de una página de perfil donde expone las valoraciones obtenidas en relación a los favores realizados.

Con una navegación sencilla, la página pone a disposición de la comunidad los favores que cada uno puede hacer a cambio de los cuales conseguirá otros servicios ofrecidos en la plataforma. El sistema establecido de intercambio de puntos configura esta red social como una herramienta de colaboración entre personas, yendo un paso más allá del mero favor por favor.

Los usuarios podrán dirigirse a sus ciudades y ver una relación de los favores publicados para esa zona, y atender aquellos que les interesen. Pueden ser virtuales (por ejemplo enseñar como crear una cuenta en Twitter) o presenciales (clases de guitarra).

AYUDA GRATIS

Para empezar a usar esta red social es necesario registrarse, ya sea de forma directa o a través de Facebook, y empezar a satisfacer aquellos favores que ya hayan solicitado otros usuarios, lo que permitirá sumar los puntos para poder canjearlos y poder solicitar una ayuda al resto de la comunidad. La novedad de Favoralia.com es que el intercambio es siempre gratuito entre los usuarios.

La idea nace de la mano de los catalanes Octavi Uyà, promotor y coordinador, y Eduard Llovet, responsable de experiencia de usuarios y usabilidad, y de los menorquines Eduardo Robsy y Carles Moncada, responsables del desarrollo tecnológico y programación del servicio.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/favoralia-red-social-para-intercambio-favores-2242602
#35735


El equipo de desarrollo de Firefox avanza con paso firme en la implementación del conjunto de tecnologías denominadas WebRTC, que ofrecen un estándar para comunicaciones de voz y vídeo en la web. Con WebRTC, en teoría, los navegadores, aplicaciones y dispositivos que lo implementen, pueden comunicarse entre sí, intercambiando voz y vídeo.

Varios fabricantes de navegadores están trabajando en el soporte para esta tecnología, como Google, Opera y Mozilla. WebRTC no se puede implementar de una vez debido a su gran complejidad. En este momento, Chrome, Opera y Firefox soportan el API getUserMedia, la parte del estándar que gestiona la cámara y el micro. El siguiente paso es PeerConnection, la parte que permite a los navegadores enviar y recibir datos mediante tecnología peer-to-peer.

Mozilla quiere brindar soporte para WebRTC, tal y como está la especificación actual, en versiones muy próximas ya de su navegador. A principios de 2013 concretamente, cuando Firefox 18, actualmente en el canal Aurora, entre en el canal estable.

Firefox soporta versiones propias del estándar, que es provisional y puede cambiar. El navegador es compatible (Firefox Nightly) con getUserMedia (mozGetUserMedia), PeerConnection (mozRTCPeerConnection) y DataChannels. PeerConnection y DataChannels envían y reciben datos. En el primer caso de audio y vídeo únicamente y en el segundo datos de carácter general.

Ambas están en una fase muy preliminar del desarrollo, y a buen seguro van a recibir aún bastantes cambios. De entrada, no están activadas por defecto y hay que recurrir a la activación manual mediante about:config. También se ha habilitado una página de prueba.

Más información | Mozilla

FUENTE :http://www.genbeta.com/voz-ip/firefox-avanza-con-paso-decidido-en-la-incorporacion-de-webrtc
#35736
Noticias / La tecnología nos quita horas de sueño
6 Noviembre 2012, 01:52 AM
En un estudio llevado a cabo por la Fundación National Sleep Research, determinaron que tecnología nos estaría quitando horas de sueño.

Primero definieron a las generaciones por edad:


  • Baby Boomers 46-64 años de edad
  • Generación X 30-45
  • Generación Y 19-29
  • Generación Z 13-18

A partir de esa clasificación, que sirvió para determinar que segmentos utilizan más la tecnología por las noches, llevaron a cabo una encuesta.

Entre las preguntas quisieron saber quién, en horas previas y posteriores a irse a dormir mira TV, usa un portátil, quién juega videojuegos, usa el teléfono, envía mensajes de texto y también si mientras están durmiendo son despertados por un mensaje de texto, email o llamada.

Aquí tienen una infografía creada por Column Five Media paraTake Part, con los resultados del estudio,



[Vía Column Five Media]

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/la-tecnologia-nos-quita-horas-de-sueno
#35737
Publicado el 5 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Lin Xianlang, presidente de Acer en la zona de Greater China, ha criticado la entrada de Microsoft en el campo de la producción de tabletas al considerar que ha entrado en un coto reservado "para vendedores profesionales".

Lin critica que con el lanzamiento de Surface Microsoft vaya en contra de los fabricantes de hardware, ya que les hará competencia directa en el mercado de las tabletas.

En ese sentido, desde Acer han optado por se prudentes y han preferido esperar a ver como evoluciona Surface y la plataforma Windows RT antes de lanzar tabletas gobernadas por ese nuevo sistema operativo.

El dirigente de la compañía taiwanesa también ha explicado que en el futuro no solo se centrarán en el mercado de PCs, si no que también apostarán por la industria de los smartphones, aunque ha aclarado que sus inversiones en I+D para esos dispositivos móviles no llegarán a las cifras de rivales como Sony y Nokia.

Por otra parte, al referirse a Windows, 8 Lin aseguró que el nuevo sistema permitirá a Microsoft recuperar terreno frente Apple y Google, y pronosticó que ayudará a Acer incrementar sus ingresos.

vINQulos

TheNextWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/05/acer-arremete-contra-microsoft-por-su-nueva-tableta-surface.html
#35738
Desde las 20:00 horas muchos clientes de Movistar están experimentando problemas para navegar desde el móvil. Según los técnicos que participan en el foro oficial de la operadoral, "están trabajando para restablecer el servicio lo antes posible".

Desde última hora de la tarde han comenzado a aparecer en foros especializados y redes sociales problemas relacionados con el servicio 3G / GPRS de Movistar. Al parecer, una incidencia en la red de datos está causando problemas en diferentes zonas del territorio nacional impidiendo la navegación normal desde el móvil y uso de programas de mensajería como WhatsApp.

Afecta a clientes de otros operadores

La incidencia también está afectando a otros operadores móviles virtuales que utilizan la red de Telefónica. Por ejemplo, los abonados de Tuenti Móvil también están teniendo problemas para acceder a Internet. Según un mensaje publicado en la página de soporte, el problema es responsabilidad del proveedor de Red.

Compensaciones

En caso de que la incidencia se prolongue Movistar descontará a los clientes afectados la parte procional del servicio no disfrutado.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9873-movistar-trabaja-para-solucionar-una-incidencia-en-su-red-de-datos.html
#35739
Constantemente escuchamos las consecuencias que podría tener la descarga ilícita de contenidos de la red y las posibles multas para los internautas. Pues bien, un tribunal de Illinois acaba de imponer la mayor multa de la historia en EEUU, condenando a pagar a un internauta 1,5 millones de dólares por compartir 10 películas en BitTorrent.

Desde principios de 2010, cientos de miles de personas en EEUU han sido demandadas por descargar y compartir contenido con derechos de autor. La mayoría de los casos acaban cerrados y sin sentencia, ya sea por imposibilidades a la hora de probar hechos o por la dificultad de los trámites que impone la ley americana. También hay casos que se solucionan mediante un acuerdo entre las partes.

El caso de Fisher Kywan es diferente de todos estos casos. El internauta estaba registrado en un portal que aloja videos y que solo permite el visionado online. La copia de películas estaba expresamente prohibida. El problema comenzó cuando Kywan empezó a compartir estás películas por BitTorrent. Las películas alojadas en el portal contenían una marca única que se generaba a partir de la información del usuario que accediera al contenido, en este caso el demandado. A partir de esta marca, se incrustaba un código en el vídeo.

El acusado no ha presentado defensa alguna ni ha comparecido ante el juez en ninguna ocasión. Este comportamiento junto con las marcas incrustadas en los videos, han hecho que el juez impusiera la máxima pena posible en relación a la violación de los derechos de autor en EEUU, en concreto 150.000 dólares por película, que en caso de Kywan serían 1,5 millones de dólares, al haber compartido 10 películas. El juez ha entendido que fueron compartidas intencionalmente y calculan que los videos de descargaron al menos 3.449 veces. La sentencia intenta servir de aviso y precedentes para futuros casos de vulneración de derechos de autor.

No sabemos si Fisher Kywan recurrirá la sentencia. Son varios los portales de Internet que le aconsejan alegar defectos de forma e incluso la falta de jurisdicción de la Corte de Illinois. Lo que es un hecho es que estamos ante la mayor multa impuesta en EEUU por violación de derechos de autor. ¿Qué os parece la multa impuesta a este internauta?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9866-multado-con-15-millones-de-dolares-por-usar-bittorrent.html
#35740
Hace ya tiempo os hablamos de este tipo de amenaza que deriva de lo que conoces actualmente como phishing, pero en este caso utilizando los mensajes de texto de los terminales móviles de los usuarios. Desde que hablamos sobre este tema, hasta ahora, el smishing ha dado un giro y ahora se combina con la utilización de ingeniería social.

Si antes lo que sucedía era que de vez en cuando, podía llegarte un SMS solicitándote algún tipo de clave y número de usuario, ahora esto ha cambiado totalmente. El smishing es combinado con un exploit que puede encontrarse en cualquier aplicación que descarguemos de una tienda de aplicaciones.

La diferencia con respecto a hace tiempo, es que ahora el SMS no es enviado, sino que lo genera el propio teléfono. Para que lo podáis entender, vamos a explicarlo más en detalle.

Todo empieza cuando un usuario decide descargarse una aplicación de una tienda de aplicaciones no oficial. Indico que es no oficial porque en Google Play es muy complicado, por no decir imposible, que se llegue a poner a la venta una aplicación con un exploit. El usuario descarga la aplicación y la instala. Éste no sospecha porque la aplicación es real, sólo que viene acompañada de un programa malicioso que también se instala mientras los hace la aplicación.

Ésta, solicita el acceso al módulo de mensajes del sistema operativo móvil, pero el usuario ignora este detalle.

Rastreo de la actividad del usuario

Una vez que el exploit ha sido instalado, éste comienza a supervisar todos y cada uno de los movimientos que el usuario hace utilizando el terminal móvil, desde páginas visitadas, hasta programas instalados. De esta forma, el envío de mensajes de texto no es tan genérico y puede ser más orientado a cada usuario.


No se reciben mensajes

Como indicábamos con anterioridad, se trata de la principal novedad con respecto al smishing que no es tan avanzado. El usuario no recibe ningún tipo de mensaje, aunque él crea que sí. El exploit controla el modulo de mensajes de texto, lo que hace que el propio exploit sea capaz de generar un mensaje haciendo creer al usuario que se ha recibido uno nuevo. De este modo, se le solicita al usuario información acerca de uno de los servicios y además, utilizando como remitente un número de teléfono configurado por el cibercriminal

Los responsables de Android ya han sido alertados sobre este problema que ha proliferado sobre todo durante las últimas semanas, y han indicado que se solucionará lo más pronto posible.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/05/android-el-smishing-comienza-a-cobrar-protagonismo/