Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35701
Empresas como Apple o Google facturan desde Irlanda sus ventas para aprovechar los resquicios que deja la normativa fiscal y pagar menos impuestos. La compañía fundada por Steve Jobs acaba de hacer público que tributó menos del 2% por sus beneficios en el extranjero. Google paga poco más del 3%. Facebook, Starbucks, Amazon o Microsoft usan también paraísos fiscales, zonas de baja tributación o maniobras de ingeniería fiscal para apenas pagar impuestos. En numerosos países europeos se observa con preocupación este fenómeno. Los principales países desarrollados y emergentes se han puesto de acuerdo para intentar evitar los abusos de las multinacionales para no pagar impuestos. El tema se ha planteado en la reunión de ministros de Economía y Finanzas celebrada en México este lunes.

El tema de los abusos fiscales de las multinacionales ya fue introducido en la agenda del G-20 en la cumbre de líderes de junio pasado. Pero ahora algunos países han alzado la voz al respecto y el comunicado final recoge un encargo claro a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Europeo (OCDE) para que presente un informe al respecto en la próxima reunión del G-20, a celebrar en febrero de 2013 bajo la presidencia de Rusia.

En la reunión del G-20 de México han sido los ministros de Finanzas de Reino Unido, George Osborne, y de Alemania, Wolfgang Schäuble, los que han puesto el asunto sobre la mesa. Ambos consensuaron su postura en una reunión en Berlín la semana pasada y este lunes en México han planteado el asunto a los demás ministros de los grandes países desarrollados y emergentes que forman parte del G-20. Para dar mayor realce a su postura, Londres y Berlín han lanzado un comunicado conjunto: "Reino Unido y Alemania quieren tener sistemas fiscales competitivos que atraigan a las empresas globales a nuestros países, pero también quieren que las empresas globales paguen esos impuestos", señala el comunicado, que deja claro que ambos plantearon el asunto en el plenario del G-20.

Las multinacionales, sostienen, son una fuente de crecimiento, inversión y empleo en ambos países y en la Unión Europea en su conjunto. "Sin embargo, las normas fiscales internacionales han tenido dificultades para mantenerse al día con los cambios en las prácticas de los negocios mundiales, tales como el desarrollo del comercio electrónico en las actividades comerciales. Como resultado de ello, algunas empresas multinacionales son capaces de trasladar la tributación de sus ganancias fuera de las jurisdicciones en las que se están generando, minimizando así sus pagos de impuestos en comparación con las empresas más pequeñas, menos internacionales", denuncian.

Hasta ahora, Francia ha sido el país que se ha venido mostrando más beligerante con las prácticas de ingeniería fiscal de las multinacionales y ha levantado actas a Google en las que reclama hasta 1.000 millones de euros en impuestos, según ha desvelado la prensa francesa.

La OCDE ya está analizando el problema en un proyecto denominado BEPS (Base Erosion and Profit Shifting, esto es, erosión de la base imponible y traslado de beneficios). Ahora, tiene el encargo del G-20 de presentar su primer informe con conclusiones en febrero. La reflexión de fondo es que se están usando figuras creadas para evitar la doble imposición internacional (que unos mismos beneficios tributen en dos países distintos) para llegar a una nula tributación como consecuencia de las agresivas estrategias fiscales de algunas compañías y de las facilidades que les dan algunos Gobiernos. En Europea, las multinacionales usan sobre todo las legislaciones de Irlanda, Luxemburgo y Holanda para crear estructuras con que ahorrar impuestos.

La organización que dirige Ángel Gurría propondrá al G-20 medidas de armonización fiscal para poner coto a esas prácticas. El problema es que esas medidas tienen que ser aplicadas de forma general para que sean efectivas.

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2012/11/06/actualidad/1352223173_737799.html
#35702
SAN FRANCISCO, 07 (Reuters/EP) AT&T (American Telephone and Telegraph, una de las compañías de telecomunicaciones más importantes de Estados Unidos) comenzará a vender los teléfonos inteligentes Lumia de Nokia, la gama de la que depende el despegue de la compañía finlandesa, por un precio que va desde los 50 dólares (39 euros).

El Lumia 820 de Nokia se venderá en 49,99 dólares (39,05 euros) con un contrato inalámbrico de dos años con AT&T mientras que los teléfonos insignia Lumia 920 se venderán desde 99,99 dólares (78,12 euros) con los mismos términos de contrato.

El futuro de Nokia depende en buena parte del éxito de estos dos modelos, que utilizan el nuevo sistema operativo Windows Phone 8 de Microsoft. Los teléfonos se venden en colores vivos y tienen cámaras de alta resolución. Los Lumia son también los dispositivos insignia de Microsoft, cuya apuesta estratégica pasa por convertirse en un fuerte competidor del iPhone de Apple y de todos los teléfonos que funcionan con el software Android de Google.

AT&T también está ofreciendo un cargador inalámbrico gratuito con la compra del Lumia 920. El teléfono estará disponible desde el 9 noviembre en Estados Unidos, pero Nokia que recibirá órdenes de compra anticipadas desde hoy 7 de noviembre.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20121107/54354928175/nokia-lanza-un-lumia-con-windows-phone-8-por-40-euros.html
#35703


No sabemos si Apple seguirá con la costumbre iniciada con Mountain Lion de lanzar una nueva versión de OS X cada año (antes lo hacía cada dos), pero sí que podemos decir que en Cupertino han empezado a trabajar en él. Varios medios han detectado la presencia de OS X 10.9 en sus estadísticas web, versión de la que todavía no sabemos nada y que debe de estar en una fase muy temprana de su desarrollo.

OS X 10.9 será el sucesor de la versión de la versión 10.8 actual del sistema, que consolidó el ecosistema de iCloud equilibrando sus aplicaciones con las de iOS. La principal incógnita es, como siempre, si Apple seguirá el curso de ir añadiendo mejoras a su sistema o va a introducir cambios para unificarlo con iOS de un modo semejante como ha hecho Microsoft con Windows y Windows Phone.

Una pista que tenemos está en el cambio de la dirección en Apple, que ha expulsado al responsable de iOS Scott Forstall y ha unificado los equipos de OS X y iOS bajo el mando de una sola persona. ¿Señales de unificación? Podría ser, aunque quizás simplemente quieran simplificar sus divisiones para poder ser más eficientes. El tiempo nos lo dirá: deberíamos empezar a saber algo de OS X 10.9 el año que viene, ya podemos ir haciendo apuestas para adivinar qué felino van a usar esta vez.

Vía | AppleInsider

FUENTE :http://www.genbeta.com/mac/el-proximo-paso-de-apple-aparecen-rastros-de-os-x-10-9-en-los-registros-web
#35704
La Agencia de Protección de Datos (AEPD) ha propuesto al Gobierno incorporar al DNI electrónico de los menores de 14 años un certificado de autentificación, con el fin de poder verificar su edad y evitar así que se registren en las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.

Así lo ha anunciado el director de la AEPD, José Luis Rodríguez, durante su comparecencia en la Comisión Constitucional del Congreso, en la que está analizando asuntos de actualidad como el tratamiento de datos de menores en entornos online, la cancelación de datos en Internet y el denominado "derecho al olvido".

La legislación española no permite el tratamiento de los datos de menores de 14 años, salvo que cuenten con el consentimiento de los padres o tutores, pero la verificación del cumplimiento de este requisito en los servicios ofrecidos por internet, sobre todo en las redes sociales, está planteando "muchas dificultades prácticas", tal y como ha dicho Rodríguez.

La agencia requiere periódicamente a los responsables de las principales redes sociales que operan en España, como Tuenti y Facebook, que les informen sobre las medidas que están adoptando para evitar que estos menores se registren sin el consentimiento necesario y, según Rodríguez, se está avanzando, pero los resultados "aún distan de ser satisfactorios".

Y no lo son, en buena medida, porque no existen mecanismos fiables para verificar la edad, de ahí que la agencia haya planteado al Ejecutivo esta propuesta como una posible vía de solución, y de momento "ha sido acogida favorablemente".

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1640159/0/aepd/pide/dni-con-certificado/
#35705
Publicado el 7 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Microsoft está cerca de lanzar versiones especiales de su suite ofimática Office que estará optimizada para funcionar en el iPad, el iPhone y los dispositivos móviles gobernados por Android.

El rumor fue filtrado a la web The Verge por fuentes cercanas a Microsoft que indicaron que Office Mobile se estrenará a través de aplicaciones gratuitas que permitirán a los usuarios el visionado de documentos de Word, Excel y Powerpoint.

Además, aquellos usuarios que deseen disfrutar también de funciones para editar los documentos, podrán hacerlo a través de una suscripción a Office 365.

Los usuarios podrán apuntarse a la citada suscripción través de enlaces incluidos en las aplicaciones gratuitas o bien mediante códigos que podrán distribuir las empresas autorizadas por Microsoft.

Según parece, las suscripciones darán acceso a funciones de edición de documentos básicas, que en ningún caso llegarán a los niveles que ofrecen las versiones para PCs.

En cuanto a las fechas de estreno, todo apunta a que la versión para la plataforma iOS debutará a finales de febrero o principios de marzo, y la de Android en Mayo.

vINQulos

The Verge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/07/office-llegara-a-ios-y-android-en-el-primer-semestre-de-2013.html
#35706
Noticias / ¿ADSL a 60 megas en Madrid?
7 Noviembre 2012, 22:02 PM
¿Será posible disfrutar de conexiones de ADSL en España con velocidades en torno a los 60 megas? El primer paso en esta dirección lo va a dar el operador Zertia, que anuncia en su web ADSL de 60 Mbps, aunque por el momento solo se reduciría a Madrid y al entorno empresaria.

Desde hace tiempo nos hemos hecho eco de varias investigaciones que demostrarían que el par de cobre tiene mucho que decir y proporcionar velocidades muy superiores a las actuales gracias a la aplicación de nuevas tecnologías. Por ahora, el escalón superior a las clásicas conexiones ADSL que la mayoría de usuarios tienen en sus hogares son las VDSL que ofrecen dos grandes operadores como Movistar y Jazztel.

Estas conexiones alcanzan una velocidad real de 30 Mbps y en teoría puede llegar a alcanzar los 50 megas, aunque por ahora estos operadores no comercializan una oferta de este tipo. En este contexto conocemos el servicio de 60 megas de Zertia, que ofrece una conexión con esta velocidad de bajada y 6 Mbps de subida. La oferta está disponible para el mercado empresarial y concretamente en la provincia de Madrid. No obstante, cabe remarcar que la distancia desde la central hasta el hogar (o empresa) es fundamental. Para aprovechar al máximo la velocidad de la conexión de Zetia hay que estar a menos de 800 metros de la central, aunque habrá que ver la aceptación que tiene dado el amplio despliegue que tiene en esta región la fibra óptica de Movistar.

Con un escaparate minoritario, la conexión de alta velocidad enseña el camino que podrían tomar a medio plazo operadores más grandes. A Movistar y Jazztel podría unirse Vodafone, que ya anunció su intención de lanzar conexiones VDSL, cuya evolución tecnológica podría desembocar en conexiones de 100 megas en un futuro que se antoja lejano.

Las conexiones VDSL tienen futuro

Esto podría ser posible gracias a un importante avance que empieza a ser empleado en Bélgica y Dinamarca. Nos referimos a la tecnología de Vectorización VDSL2, que por ahora permite acceder a 50 megas reales a la red donde está aplicada y que en un futuro permitirá llegar a los 100 Mbps y poder aprovechar al máximo la red de par de cobre hasta que el despliegue de fibra óptica sea una realidad masiva en el largo plazo.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9890-adsl-a-60-megas-en-madrid.html
#35707


HP va a hacer lo que Nokia a sus Lumia: va a dotar a sus ordenadores portátiles que equipen Windows 8 de un servicio de música exclusivo para ellos. El nombre del servicio es HP Connected Music y promete algo más que un simple streaming musical. Para empezar una fecha de caducidad: 90 días.

HP Connected Music viene de la mano de Universal Music Group y promete, además del streaming de música de rigor, ventajas exclusivas, como acceso a eventos privados que organice ese sello discográfico y ofertas especiales. Aunque, centrándonos en la parte puramente técnica del servicio, lo que ofrece es, básicamente, streaming de música. Y sin aplicación dedicada: únicamente a través de la Web que ha habilitado HP a tal efecto.

Usuarios de la gama Envy y Spectre, además, podrán descargar diez canciones mensuales de forma gratuita. Lo llamativo es que el servicio, a priori, funciona únicamente durante 90 días, sin posibilidad de continuar más allá, ni de forma gratuita ni pasando por caja. Lo que sí se mantendrán indefinidamente son las ofertas especiales para estos usuarios.

A favor del servicio puedo decir que el catálogo de Universal es bastante amplio, de manera que podremos escuchar a artistas como Lady Gaga o Mika. El espíritu, realmente, es recompensar la compra de un ordenador de ese fabricante, sin buscar competir con Xbox Music, Spotify o Rdio. Habrá que ver cómo les sale.

Sitio oficial | HP Connected Music

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/hp-lanza-nuevo-servicio-de-streaming-de-musica-aunque-con-muerte-anunciada
#35708
Publicado el 7 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

El reelegido presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, realizó en los últimos meses algunas propuestas en materia tecnológica que os resumimos en el siguiente artículo.

El primer aspecto que ocupó el interés de Obama fue Internet, y en ese sentido el presidente aseguró que apostará porque siga siendo un sistema abierto y transparente.

Asimismo, Obama ha mostrado también su rechazo a la conocida como Ley SOPA, que en su opinión atenta contra la libertad en internet y de expresión, y que espera que no acabe saliendo adelante.

Otro aspecto tecnológico esencial para el vencedor en las elecciones americanas es el impulso de los emprendedores, que Obama considera que ayudarán a sacar a Estados Unidos de la crisis.

Por otro lado, parece que el gobierno federal se va a fijar en la innovación tecnológica y continuará trabajando en esa línea con proyectos como Data.Gov, un portal que ofrece datos de las administraciones públicas del país norteamericano, así como We The People, una web desde la que se pueden promover y firmar peticiones ciudadanas.

En el campo de las conexiones a internet, el dirigente del partido demócrata aspira a lograr que para el año 2015 el 98 por ciento de los americanos puedan disfrutar de conexión inalámbrica de alta velocidad, una medida que se antoja complicada porque el país posee zonas rurales donde no será fácil llevarlo a cabo.

En el apartado de la educación tampoco se olvida de la tecnología, y entre sus planes para los próximos 10 años destaca el objetivo de formar a 100.000 profesores en materias como la ciencia, tecnología, ingenieria y las matemáticas.

Por último, en lo que respecta a la NASA, Obama ha destacado que apostará por un mix de financiación pública y privada para llevar adelante sus misiones especiales.

vINQulos

Mashable

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/07/las-promesas-de-obama-en-materia-tecnologica.html
#35709
El recién reelegido presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho historia en las redes sociales por partida doble. Después de que su 'tuit' de la victoria se convirtiera en el mensaje con más 'retuits', ahora la fotografía en Facebook ostenta el récord de "Me gusta".

La foto de Obama abrazando a su mujer tras las elecciones es, a día de hoy, la imagen con más número de "Me gusta" en la historia de Facebook, según ha confirmado la red social. Casi 3 millones hasta el momento (concretamente, 2.966.667 de personas habían hecho 'clic' en el botón a las 14:20 horas del miércoles 7 de noviembre).

Además, casi 350.000 personas han compartido la fotografía de Barack Obama en sus muros.

La fotografía es la misma que ha publicado el presidente de los EE.UU. en Twitter, seguido del mismo mensaje: "Four more years"(cuatro años más).

Este 'tuit' había conseguido, hasta las 09:00 horas del miércoles 7 noviembre, hora peninsular española, más de498.000 'retuits', siendo el más compartido en la historia de esta red de comunicación. A las 14:20 del mismo día la cifra ascendía a 617.972 'retuits'.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/los-obama-hacen-tambien-historia-en-facebook
#35710
Noticias / Microsoft financia un evento de Linux
7 Noviembre 2012, 17:21 PM
Publicado el 7 de noviembre de 2012 por Jaime Domenech

Por extraño que pueda parecer, Microsoft es "patrocinador Oro" de LinuxCon Europe, un evento orientado a expertos del sistema operativo de código abierto que está organizado por The Linux Foundation y se celebra estos días en Barcelona.

En total, la empresa de Steve Ballmer ha invertido 18.000 dólares para obtener la categoría de "patrocinador Oro" en el evento.

Lo cierto es que Microsoft no es actualmente miembro de la Fundación Linux pero los expertos argumentan que le interesa contar con el apoyo de Linux para el desarrollo de su platadorma Hyper-V, por lo que la inversión tiene todo el sentido del mundo.

Además, tampoco conviene olvidar que no es la primera vez que la empresa de Redmond invierte en eventos de temas open source, ya que en el año 2008 se convirtió en patrocinador de la Apache Foundation.

Junto a Microsoft, están en la lista de "patrocinadores Oro" de LinuxCon Europe importantes empresas como IBM, Red Hat, HP, Huawei o Citrix.

¿Os sorprende ver a Microsoft apoyando un evento de Linux?

vINQulos

InternetNews

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/11/07/microsoft-financia-un-evento-de-linux.html