Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35661
A la hora de editar un vídeo puede ocurrirnos que nos dispongamos de una herramienta instalada en el ordenador. Esto no supone un problema ya que existen varias opciones 'online' que pueden servirnos de gran utilidad.

Desde Consumer ofrecen cinco soluciones de edición 'online' prácticas y rápidas: YouTube, Magisto, Pixorial, Creaza MovieEditor y Cellsea.YouTube.

Youtube

Uno de los servicios más utilizados para editar vídeo es YouTube. Esta popular plataforma cuenta con su propio editor de vídeos integrado en el programa. De esta forma, los usuarios pueden realizar una edición rápida y sencilla del vídeo que tienen intención de subir sin necesidad de emplear otras aplicaciones fuera de YouTube. El editor de vídeos de YouTube permite recortar diferentes partes de un vídeo o bien seleccionar diferentes clips de vídeos para remezclarlos entre ellos. También deja añadir transiciones o cortinillas entre los diferentes cortes. Cuenta con algunos efectos como modificar el brillo y el contraste, poner el vídeo en blanco y negro o bien estabilizar la imagen en el caso de que estuviera grabada a pulso con demasiado movimiento. También permite seleccionar una música de banda sonora así como añadir un texto de titular.

Magisto

Magisto es uno de los servicios existentes en Internet para la edición de vídeos más fáciles de utilizar. Dispone de una versión web y también de aplicaciones móviles para iOS y Android. Para usar Magisto, basta con registrarse (permite hacerlo mediante la cuenta de Facebook) y subir el vídeo. Este puede estar guardado en el disco duro del usuario o en Google Drive, el servicio de almacenamiento en la "nube" de Google. Tan solo hay que seleccionar la música apropiada y un título para la cabecera; el resto lo realiza Magisto, que se encarga de realizar el montaje mediante la selección automática de aquellas partes del vídeo que considera más interesantes. También posibilita la edición de diferentes vídeos en uno, hasta un máximo de 16 archivos. Magisto publica después los vídeos editados en su plataforma y deja compartirlos en redes sociales o insertarlos en una página web mediante un código HTML.

Pixorial

El editor de vídeo gratuito 'online' Pixorial cuenta con el mayor número de opciones de edición, pero también es sencillo de usar. Una vez registrado el usuario (permite acceder con una cuenta de Facebook y también con una de Google) puede subir un archivo de vídeo de un gigabyte de tamaño máximo desde el disco duro del ordenador, realizar una grabación directamente desde una webcam o bien seleccionar un vídeo alojado en el móvil o tableta del usuario. Para ello, dispone de aplicaciones para iOS y Android. Para facilitar la tarea de subir diferentes vídeos a la plataforma, Pixorial ofrece una aplicación de escritorio. Además, deja realizar tareas básicas en la edición de vídeos como añadir textos y música, así como recortar y mezclar diferentes cortes de vídeo. Por otro lado, el trabajo final puede enviarse a otras plataformas de vídeo, como YouTube o Vimeo, o compartirse en redes sociales como Twitter o Facebook. Los usuarios de Google Drive también pueden utilizar Pictorial para editar de forma rápida en la "nube" los vídeos alojados en este servicio.

Creaza MovieEditor

Con el servicio de edición de vídeo en línea Creaza MovieEditor es posible dar un aspecto profesional a un vídeo corto. Esta herramienta tiene apariencia de una aplicación de escritori, ya que disponee de una línea de tiempo donde realizar la edición. Permite añadir títulos y efectos, realizar transiciones y también incorporar música y animaciones. Creaza MovieEditor deja subir cualquier formato de audio y vídeo y el resultado final puede exportarse en formato de alta resolución MP4, o bien optimizado para otras plataformas de vídeo.

Cellsea

Cellsea es un sencillo editor de vídeo 'online' que convierte vídeo a un formato compatible, redimensiona un archivo multimedia o une diferentes vídeos en uno. También permite añadir archivos de audio. Además, permite la edición de archivos de vídeo alojados en el disco duro del usuario con un máximo de 25 megabytes de tamaño, o bien seleccionar un vídeo alojado antes en YouTube.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1642029/0/programas/editar-video/online/
#35662
En el mes de septiembre se empezó a observar el primer cambio de Movistar hacia la política de "hasta X MB" que parece que poco a poco se ha ido implantando. El motivo de este cambio parecía ser la aparición de la oferta conjunta Movistar Fusión, aunque después ha quedado demostrado que el motivo no ha sido este.

Los primeros en sufrir dicho cambio fueron los que decidieron pagar por su ADSL 19,90 € renunciando a las llamadas a móviles los fines de semana con la modalidad de "hasta 10 MB" . Ya se han dado casos de personas que antes tenían 10 MB sin problemas y se les ha bajado a 6 MB. A estos clientes se les dice que hay saturación en su centralita telefónica y por eso se les ha reducido la velocidad.

Sin embargo, ¿cuál es el motivo real de este cambio? ¿Cuál será la política final?

El siguiente paso lo dio Movistar en el mes de Octubre cuando introdujo la tarifa fusión que combinando móvil con Internet hace que se obtengan una serie de mejoras siendo aquí la velocidad mínima 10 MB y sin ninguna restricción salvo que tu línea no lo permita:



Yo me encuentro en la situación de los que pagan 24,90 € aunque por fortuna mi router sigue sincronizando a 10 MB, al menos de momento, como podréis observar en esta captura realizada con un Zyxel 660hn-t1a:


Si hacemos un test de velocidad obtengo el siguiente resultado:



Si en un test de este tipo se obtiene aproximadamente un 80% de la velocidad contratada eso quiere decir que el servicio que nos está prestando nuestro proveedor es correcto. Por ejemplo para 10 MB de bajada lo normal en este tipo de test es sobre 8,X MB.

Uno de los primeros en implantar este tipo de políticas fue Jazztel, empezó anunciando al principio sus 20 MB y posiblemente para evitar problemas legales lo sustituyó por "hasta 20 MB" .

Por el contrario Movistar hasta la fecha en la gran mayoría de los casos daba a sus abonados la velocidad contratada, era su sello de identidad. En el momento en que contratabas generalmente sabías lo que ibas a recibir no como con otros que dependiendo de la zona en la que estuvieses podrías estar mas o menos satisfecho.

¿Qué pretende Movistar con este cambio de rumbo?

Pues yo la verdad no lo tengo claro, puedes pensar que quieres que te pases a las tarifas fusión. También que si quieres mas de 10 MB te pongas VDSL o fibra óptica. Y por último que lo de la tarifa de 24,90 € sea una errata porque de momento que yo sepa todavía a nadie le han bajado la velocidad. Como veis aquí puede haber opiniones para todos los gustos.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/10/cambio-de-politica-en-la-oferta-de-productos-de-movistar/
#35663
Tras el anuncio del cierre del servicio Windows Live Messenger de MSN, todas las miradas han pasado a estar pendientes del servicio que había sido adquirido por Microsoft. En este caso, parece ser que Skype podría haberse metido en un lío por haber tratado de ayudar en una investigación de una empresa de seguridad.

Y es que parece ser que los responsables del servicio no dudaron ni un momento en facilitar los datos de un usuario cuando éstos fueron solicitados por una empresa de seguridad para llevar a cabo una investigación sobre un ataque a la empresa de pagos en línea PayPal.

Sin embargo, parece ser que las investigaciones han avanzado, llegando a detener incluso al adolescente de 16 años del cual se facilitaron los datos, pero ahora Skype se encuentra en el medio del problema.

Y es que viendo lo que ha sucedido parece que se necesita muy poco para que una red social, en este caso ha sido Skype, facilite los datos de los usuarios a cualquiera que quiera llevar a cabo una investigación, en este caso, una firma de seguridad. Después de haber llevado a cabo sus indagaciones, la empresa ha podido demostrar que el joven había sido uno de los participantes en el ataque de denegación de servicio.


Operación que empezó hace dos años

Y ha sido hace unos meses cuando se ha finalizado con la detención de varias personas, entre ellas, este usuarios de 16 años que es acusado de participar en un ataque de denegación de servicio en una campaña que fue llevada a cabo contra la empresa PayPal y en la que participó también WikiLeaks.

Se necesita de orden judicial para acceder a estos datos

Todos estos servicios que pertenecen al ámbito de las redes sociales sólo pueden facilitar datos de usuarios a aquellos organismos competentes que traigan junto con su petición, una orden judicial que lo corrobore. En este caso, después de haber facilitado los datos de los usuarios y haber llevado a cabo una investigación por su cuenta, la empresa de seguridad ha acudido a la policía para llevar a cabo la detención del menor.

La privacidad de los usuarios en las redes sociales, una larga historia

Y además de ser larga, es interminable, ya que este tipo de problemas siempre van a seguir existiendo, lo queramos o no. Lo sucedido con el servicio Skype, sólo deja de manifiesto la protección laxa en la que se encuentran estos datos. En este caso ha sido el consentimiento por parte de los responsables de la red social para acceder a dicha información pero en otras ocasiones, han sido los fallos de seguridad los que han provocado problemas en las cuentas y la información de los usuarios que han quedado expuestas.

¿Hacen lo que quieren con los datos de sus usuarios? ¿Crees que ésto sucede en todas las redes sociales?

FUENTE :http://www.redeszone.net/2012/11/10/skype-se-mete-en-un-lio-por-facilitar-datos-de-un-usuario/
#35664
Microsoft ha publicado un avance de los boletines de seguridad que publicará el próximo martes. Serán un total de seis boletines que solucionarán 13 vulnerabilidades. Es la primera vez que se publicarán parches oficiales para Windows 8 y Server 2012 dentro del ciclo de actualización.

Un pequeño resumen de lo que se publicará (que siguiendo su nomenclatura habitual, abarcará desde el boletín MS12-071 hasta el MS12-076)

  • Un boletín de carácter moderado que afectará a Microsoft Windows Vista, 2008, Server 2008, Server 2012 (por primera vez) y 7, y corregirá una revelación de información sensible.
  • Un boletín de carácter importante afectará a la suite Office en todas las versiones soportadas. Corregirá un error de ejecución de código arbitrario.
  • Cuatro boletines serán de carácter crítico y solucionarán varios errores de ejecución de código arbitrario. Se verán afectados todos los sistemas operativos Windows, Internet Explorer 9 y el framework .NET.

Microsoft también lanzará una actualización para su herramienta "Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool" que estará disponible desde Microsoft Update, Windows Server Update Services y su centro de descargas.

Desde Hispasec Sistemas se informará puntualmente sobre los nuevos parches a través de este boletín dando una información más detallada sobre los boletines de actualización de Microsoft.

Más información

Microsoft Security Bulletin Advance Notification for November 2012

http://technet.microsoft.com/en-us/security/bulletin/ms12-nov

Jose Ignacio Palacios
jipalacios@hispasec.com

FUENTE :http://unaaldia.hispasec.com/2012/11/microsoft-publicara-6-boletines-de.html
#35665
El acceso a los servicios de Google en Internet ha quedado bloqueado en China por primera vez de manera completa, como parte de las medidas de censura por el Congreso del Partido Comunista, que se celebra en Pekín hasta el 14 de noviembre.

También fueron atacados y paralizados los servicios a través de túneles en Internet, que normalmente permiten el acceso a informaciones desde el extranjero sin filtros.

Según los expertos, nunca antes se habían visto afectadas tantas personas por el bloqueo. Google informó que el corte comenzó en la noche del viernes. "Lo hemos comprobado, pero por nuestra parte no hay ningún problema", dijo la empresa a dpa en Pekín.

Además del servicio de búsqueda se vieron afectados los de e-mail, Gmail, y Maps. A lo largo del sábado la situación fue normalizándose poco a poco.

La magnitud de los filtros y controles frenó aún más la de por sí lenta velocidad de Internet en China, lo que afectó también el trabajo de muchas empresas.

Las redes sociales como facebook y Twitter, así como YouTube, están vetados en China ya desde hace años. En 2010 Google trasladó su servidor a Hong Kong, para no tener que autocensurar los resultados de sus búsquedas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/10/navegante/1352537706.html
#35666
Twitter, el servicio on line de envío de mensajes breves, ha sufrido un nuevo ataque debido a una brecha de seguridad en el sistema. Esta ha sido alertada por los propios usuarios a la compañía estadounidense, ya que observaron que al entrar en su perfil se les solicitaba un cambio de contraseña.

La red social ha pedido disculpas en un comunicado y ha restado importancia al ataque admitiendo un error suyo al haber solicitado a más usuarios de los necesarios que modificaran sus claves de acceso.

Diversas empresas de seguridad recomiendan, por precaución, cambiar la contraseña de la cuenta utilizando una combinación de letras, números y símbolos para evitar el pirateo. Otro consejo ofrecido en el blog de Twitter es que el usuario se asegure que en la barra de direcciones se muestre twitter.com, dado que son varias las paginas que la imitan para robar las claves.

ALERTA VIRAL

Fueron los propios usuarios quienes dieron ayer la voz de alerta apuntando que el sistema había sido pirateado. Según fuentes de la empresa de seguridad Sophos, los hackers están aprovechando una falla de seguridad que ya ha manifestado varios episodios en los últimos meses. Quienes utilizan Twitter a través de aplicaciones de terceros, como Tweet Deck o Twhirl, no se han visto afectados.

Twitter tiene más de 145 millones de usuarios y registra un promedio de 370.000 cuentas nuevas por día.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/reparado-fallo-seguridad-twitter-2246047

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/twitter_resetea_por_error_las_contrasenas_de_un_gran_numero_de_usuarios-t375522.0.html
#35667
Cuando la HBO o alguna otra cadena de televisión realice el documental del mandato completo del reelegido presidente de Estados Unidos, Barack Obama, un joven bloguero de 34 años llamado Nate Silver seguramente tendrá un papel protagonista en el film. "Gurú", "brujo" o "mago" son algunos de los epítetos con los que ha sido calificado por los medios de comunicación tras la trascendental victoria del demócrata frente al republicano Mitt Romney el pasado martes.

Silver predijo, cuando todas las grandes encuestas de las principales cadenas de televisión y periódicos hablaban de una reñida pugna entre los candidatos a la Casa Blanca, que Obama tenía un 90,9% de probabilidades de vencer al exgobernador de Massachussetts. Lo mantuvo durante todo el ciclo electoral. Acertó en cada uno de los 50 estados (a falta del recuento final de Florida).

No es flor de un día. En 2008, cuando el demócrata se enfrentó a John McCain, Nate Silver la clavó y allí empezó todo. Desde el blog político Daily Kos acertó en 49 de los 50 estados. Dos años más tarde, dio en la diana y previó 34 de 36 senadores. El New York Times le fichó, impresionado por su método, después de la primera elección de Obama. No es periodista, es estadístico. Su blog es Fivethirtyeight. El nombre responde al número de votos electorales en disputa en las elecciones estadounidenses. El 20% del tráfico de la web del NYTimes es gracias a él.

Desde el bando conservador a Silver le llovieron las críticas cuando a dos días de las elecciones, la semana pasada, dio un margen amplísimo de victoria para Obama. Muchos analistas han visto amenazado su trabajo. Otros han llegado a hacer mofa de la homosexualidad de Silver, que ha visitado platós a lo largo y ancho del país, como Billy Beane en Moneyball. No fue el único que acertó en sus predicciones, es cierto, pero la precisión de sus aciertos es lo que ha llamado la atención. Silver, demócrata declarado, únicamente se basa en datos. No hay opinión. Fría estadística. Pura matemática.

Los datos previos a la noche electoral de EEUU definen hasta el último detalle de quién vota: si es blanco, afroamericano, asiático, hispano, mujer, joven, desempleado... Las elecciones estadounidenses son una auténtica mina estadística y Nate Silver parece haber encontrado oro.

Ahora bien, ¿cuánto hay de "magia" en todo ello? "Ninguna: es pura matemática", explica el profesor de Marketing de la Facultat d'Economia i Organització d'Empreses de la Universitat de Barcelona, Jordi Aymerich. "La gracia del fenómeno Nate Silver es que únicamente ha invertido su tiempo en recoger datos y ha acertado, mientras que los partidos políticos se han dejado millones de dólares para averiguarlo y no han acertado", explica este profesor de investigación de mercados.

El método que utiliza el bloguero estadounidense es muy parecido al que usan los bancos para conceder hipotecas (scoring) o el que se usa para determinar dónde puede establecerse un comercio en una ciudad. Por ejemplo, una tienda quiere abrir en Barcelona y tiene 20 puntos donde ubicarse. Pregunta cuáles son los mejores lugares. Entonces se registran datos como las horas de sol en la fachada, sus metros cuadrados, el número de gente que pasa por delante, la renta del barrio, el número de familias que viven, el número de gente que trabaja... "A partir de aquí se crea un algoritmo que te dice si tal o cual local es bueno o malo, y después se establece una probabilidad de que aquel sea el mejor local de entre todos lo que has escogido", explica Aymerich.

En el caso concreto de Silver, recoge los datos de diferentes encuestas y les da un valor dependiendo de su fiabilidad. "No es tan complicado. Lo genial es que no se basa solo en una fuente. Justamente lo que hace es consultarlas todas, darles más o menos peso, y finalmente extraer un veredicto que mediante su algoritmo le da el resultado", señala el profesor.

Silver utiliza un modelo estadístico "secreto", según ha señalado él mismo. Es "un simulador de elecciones" basado en parte en comicios pretéritos. Cada día introduce nuevos datos en su modelo matemático, principalmente cifras de votación y datos económicos, y comprueba quién gana y con qué frecuencia. Los resultados pasan a ser porcentajes. Así, cuando Silver dijo que Obama tenía un 90,9% "de probabilidades de ganar" las elecciones significa que en el 90,9% de las veces que introdujo los datos en su modelo Obama salió vencedor.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/politica/elecciones-eeuu/20121109/54354309272/nate-silver-fenomeno-matematico-predijo-victorias-obama.html
#35668
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha alertado este viernes de un virus que afecta a la plataforma Windows y que roba "todas las imágenes" que encuentra en los discos duros y unidades extraíbles del sistema infectado para publicarlas en Internet en un servidor de fácil acceso.

Según esta alerta del INTECO, que aparece en su boletín semanal de seguridad, se trata de un troyano denominado Malware.Multi/Pixsteal y apunta que no tiene una forma específica de propagación.

Detalla que el virus abre un terminal de línea de comandos y ejecuta tres comandos que recaban las imágenes del sistema, para posteriormente enviarlas a un servidor que se encuentra alojado en Irak. Añade que este servidor utiliza una contraseña "bien conocida", por lo que las imágenes robadas son públicamente accesibles y cualquiera puede verlas.

Pese a que el virus ha tenido por el momento "poco impacto" en España, INTECO, que tiene su sede en León, hace hincapié en que se tenga cuidado con las páginas que se visitan y con los ficheros que se descargan. El Malware.Multi/Pixsteal es uno de los catorce virus documentados esta semana por INTECO, que además ha agregado a su base de datos 77 vulnerabilidades.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1642276/0/virus/fotos/sistema/
#35669
El nuevo Windows 8 sigue en el punto de mira de algunas desarrolladoras de videojuegos. A las críticas iniciales de Valve y Blizzard contra el nuevo sistema operativo de Microsoft se le ha unido Croteam, que considera que el entorno cerrado que propone la compañía imita el modelo de Apple.

El pasado mes de julio el director general de Valve, Gabe Newell, abría la veda de las críticas desde el sector del videojuego a Windows 8. Sus palabras fueron muy duras contra la plataforma que se estrenó hace apenas dos semanas a nivel mundial y que no dudó en tildar de "catástrofe" para las compañías desarrolladoras y para los jugadores de PC.

Tras el revuelo que generaron sus declaraciones, desde otro gigante de este sector como Blizzard, se apoyó esta postura, que ha seguido ganando adeptos. La última compañía en subirse al carro de las críticas contra Windows 8 ha sido Croteam, desarrolladora del famoso Serious Sam. Su jefe técnico, Alen Ladavac, no se ha mordido la lengua y en el propio foro de Steam (la plataforma online de Valve) ha criticado el último desarrollo de los de Redmond.

"Newell no está exagerando. Microsoft está encerrando las aplicaciones en un jardín con paredes muy parecido a lo que sucede con iOS de Apple", afirmó Ladavac. "Es algo de lo que no se está hablando, pero que queda bien claro en los términos de desarrollador: no se puede lanzar una aplicación fuera del territorio de la Windows Store", especificó a la par que criticó que los responsables de Windows 8 no permitiesen el lanzamiento de mods y las trabas a base de procesos de aprobación para las actualizaciones de software.

Sobre este entorno cerrado que está creando Microsoft y sus posibles consecuencias ya hemos hablado en alguna ocasión. El sistema abierto o semiabierto que proponía hasta ahora la compañía norteamericana en sus Windows ha cambiado, de modo que para que las creaciones en forma de software de usuarios y compañías estén disponibles tienen que pasar ahora por el filtro de la firma liderada por Steve Ballmer. Muchas críticas se centran en este aspecto y es que consideran que la compañía pretende imponer un control total sobre sus aplicaciones y a su vez posicionar de una forma ventajosa sus productos.

"Me preocupa que las cosas que tradicionalmente han sido la fuente de mucha de la innovación han desaparecido", declaraba hace unos meses Newell, quien ve en Windows 8 un intento por parte de Microsoft de excluir a los competidores que no le gustan como puede ser su tienda Steam. ¿Qué opinión os merecen estas críticas por parte de los estudios de videojuegos? ¿Camina la compañía de Redmond en dirección a Cupertino?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9904-aumentan-las-criticas-de-desarrolladoras-de-videojuegos-contra-windows-8.html
#35670
Noticias / Firefox cumple hoy 8 años
10 Noviembre 2012, 01:10 AM


¿Recuerdas qué estabas haciendo un día como hoy hace 8 años? En mi caso no recuerdo casi nada, sólo que estaba descargando Firefox 1.0, la habitación donde trabajaba y el equipo que tenía entonces. Cómo pasa el tiempo, Firefox cumple hoy 8 años y en Mozilla lo celebran como siempre, con modestia y esa pequeña tarta que ilustra la portada.

Las cosas han cambiado mucho en la Red y es buen momento para recordar cómo estaba entonces: Internet Explorer 6 era el amo y señor del ciber-universo. Cosas de la vida, la desaparición de IE-6 fue celebrada por su propio creador. El nuevo navegador saltaba al ruedo de la web sin red, cual David enfrentándose a Goliat.

Si bien Firefox no fue capaz de derribar al gigante, sí cambió el escenario. Con su salida, y sobre todo el éxito que obtuvo entonces, abrió el camino de una auténtica revolución en el mundo de los navegadores. Opera ya existía, pero era un producto minoritario. Microsoft tuvo que ponerse las pilas y abrazar de una vez los estándares.

Cuatro años más tarde Google lanzó Chrome, con más semejanzas conceptuales con Firefox que con ningún otro navegador. Con el tiempo, el navegador de Google pasó de ser el novato a ser el primero. Sin desmerecer, porque sería injusto, el trabajo de los rivales de Firefox, hay algo que hace este navegador diferente: es el único que no pertenece a una multinacional con fines comerciales y siempre ha sido la punta de lanza en el respeto a los derechos de los usuarios.

¡Feliz cumpleaños Firefox!

Imagen | Mozilla

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-cumple-hoy-8-anos