Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35631
Investigación universitaria a gran escala de Pirate Bay revela información interesante sobre la actitud de los usuarios de ese servicio, frente a la posibilidad de ser descubiertos e intimidados por agentes de la industria discográfica.

Diario Ti: La investigación fue realizada en abril de 2011, cuando Pirate Bay durante un corto período cambió su nombre a The Research Bay, por expertos de la Universidad sueca de Lund, y contó con la participación de 75.000 usuarios escandinavos. Cabe señalar que los usuarios de TPB en los países escandinavos han estado "protegidos" de las iniciativas antipiratería de las industria cinematográfica y discográfica estadounidenses, que contactan a usuarios de otros países con misivas en que les solicitante desistir del intercambio ilegal, bajo advertencia de ser multados o llevados a los tribunales de justicia.

Después de haber consultado a los 75.000 usuarios, el 70% de ellos respondió estar interesados en ocultar su dirección IP, o ya haberlo hecho.

La investigación lleva el nombre "Law, norms, piracy and online anonymity: Practices of de-identification in the global file sharing community" ("Leyes, normas, piratería y anonimato online: prácticas de desidentificación en la comunidad global de intercambio de archivos").

El informe presenta las siguientes conclusiones principales:

- El 17.8 % ya protege su dirección IP del resto de Internet.
- El 51.4 % no utiliza servicios de ocultamiento de IP, pero les interesa hacerlo.
- El 30.9 % de los usuarios que utiliza TPB a diario utilizan un servicio que oculta su IP.
- Ocultar la dirección IP es más corriente en África (19.7 %) y Norteamérica (19.5. %)

Tres grupos
El experto Stefan Larsson, de Cybernorms, explica a la publicación TorrentFreak sus pronósticos sobre el efecto que tendrá la ley estadounidense de "six strikes". Según Larsson, algunos usuarios posiblemente desistirán de intercambiar archivos, o reducirán su nivel de actividad después de haber recibido advertencias. Este grupo reaccionará además incrementando su nivel de anonimato en la red. Un tercer grupo intentará encontrar otros lugares donde intercambiar sus archivos, teniendo muy presente que sean servicios no vigilados.

El informe completo está disponible en a un precio de US$ 25 . Por cierto, al tratarse de un informe que debe ser comprado, en algunos foros se ironiza que pronto será ofrecido en versión pirateada en TPB.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Publican_estudio_sobre_la_pirateria_en_PirateBay/33403#
#35632
Noticias / Mega.co.nz sera el nuevo Megaupload
12 Noviembre 2012, 17:41 PM
Kim Dotcom ya tiene la alternativa para el lanzamiento de Megaupload. Después de haber asistido al cierre del que iba a ser nuevo dominio en el regreso del cyberlocker, la plataforma de descargas se lanzará bajo un dominio neozelandés.

Todo parecía listo para que Me.ga fuese el nuevo dominio de Megaupload en su regreso a la Red el próximo 19 de enero. Ubicado en Gabón, la apuesta por el país africano se entendía (más allá del juego de palabras con el nombre de la web) como un intento por escapar a la perscución de las autoridades estadunidenses. Sin embargo, el Gobierno de Gabón no tardó en ordenar el cierre del dominio para no verse envuelto en polémicas relacionadas con la supuesta "piratería".

Tras conocerse la noticia, poco ha tardado Kim Dotcom en anunciar cuál será el nuevo "hogar" de Mega. En concreto dará un salto hasta Nueva Zelanda, a la dirección Mega.co.nz. Así lo anunció en Twitter el conocido empresario alemán, quien destacó que se encuentra protegido por la ley de modo que no sería bloqueado por parte de las autoridades.

Como podemos comprobar al entrar en dicho dominio, el contenido es similar a la anterior web que se mostraba bajo el dominio de Gabón. Los usuarios pueden suscribirse a través de la caja en la que introduciendo su dirección de correo electrónico reciben todas las noticias respecto a los avances del portal. Asimismo, se describen el resto de características del nuevo servicio, que maximizará la protección a la privacidad de los usuarios y empleará un sistema para alojar sus contenidos en distintos servidores repartidos por todo el planeta.

Así pues, el informático ha cumplido con su última promesa realizada en Twitter cuando se supo el cierre de la web. "No os preocupéis. Tenemos un dominio alternativo. Esto sólo demuestra la caza de brujas de mala fe del Gobierno de Estados Unidos", afirmaba hace algo menos de una semana. Dicho y hecho. Habrá que ver ahora si las autoridades intentan dar caza a Mega.co.nz, aunque parece poco probable que lo consigan a tenor de lo que ha asegurado Dotcom.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9922-megaconz-sera-el-nuevo-megaupload.html
#35633
Noticias / ¿Se ha ralentizado el navegador Chrome?
12 Noviembre 2012, 13:43 PM
Entre los navegadores para Windows, Internet Explorer 10 es el más rápido y Chrome 22 el más lento. Pero al parecer, todo depende de lo que se esté midiendo.

Diario Ti: La empresa New Relic, dedicada a la medición de desempeño de aplicaciones, ha publicado una comparativa de la rapidez de distintos navegadores. New Relic ofrece monitorización automatizada de la forma en que las páginas web son descargadas por los navegadores. La pregunta planteada en el titular se basa en los resultados de tales mediciones, que la compañía denomina Real User Monitoring.

La clasificación de los navegadores ha sido realizada considerando el tiempo promedio de respuesta de éstos, con base en estadísticas recabadas de 42 mil millones de páginas vistas en septiembre de este año.

No resulta del todo claro la forma exacta en que se realiza el cálculo, pero es evidente que considera como elemento básico el tiempo que transcurre entre el inicio de la descarga de una página, hasta que ésta ha sido presentada completamente por el navegador. Esta medición tiene máxima relevancia, debido a que diversas investigaciones han concluido que los usuarios de Internet comienzan a perder la paciencia después de cinco segundos si la mayor parte de la página aún no ha sido presentada en su campo visual.

Según la medición de New Relic, Internet Explorer 10 es el navegador más rápido, y Chrome 22 el más lento. Cabe recordar que este resultado es únicamente aplicable a la plataforma Windows. Para el caso de OS X y Linux, Chrome 19 es el vencedor absoluto, con un tiempo mucho mejor de respuesta que el alcanzado por Internet Explorer 10 en Windows. Para el caso de los smartphones, el navegador de BlackBerry se impone con amplio margen respecto de la competencia.

Las mediciones de New Relic muestran que la versión más reciente de Chrome, que fue lanzada en septiembre y que lleva el numeral 22 (la actual, lanzada en noviembre, es la 23), es el navegador más lento de todos los incluidos en su comparativa.

Aunque no puede asegurarse que exista un correlato con la publicación del informe de New Relic, Google publicó un comentario en su blog, donde asegura que la velocidad de Chrome ha aumentado considerablemente durante el último año. Sin embargo, New Relic y Google han basado sus respectivos informes en dos formas totalmente distintas de medición de rendimiento. Así, mientras New Relic usa su propia metodología, Google emplea la prueba Octane, basada en javascript. En julio, Google presentó estadísticas según las cuales Chrome tiene 310 millones de usuarios, lo que implica un crecimiento del 100% con respecto a las estadísticas de 2011.

Microsoft
Microsoft, en tanto, reaccionó rápidamente, recalcando la parte del informe de New Relic que se refiere positivamente al desempeño de Internet Explorer 10. Sin embargo, el gigante informático evita mencionar que según el informe sólo el 35% de las páginas servidas, y visualizadas en un PC operado con Windows, implicaron la utilización de Internet Explorer. Al considerar tal factor de manera aislada, Chrome lidera las estadísticas con un 41%.

Smartphones
Al considerar las unidades móviles, New Relic constató niveles de tráfico extremadamente altos con Safari, navegador utilizado por los dispositivos de Apple. Muy probablemente, la tableta iPad representa gran parte de tal tráfico. En este capítulo, sorprende que Internet Explorer represente un nivel de 4%, elevado para estos efectos, al superar el total conjunto de las versiones móviles de Chrome y Android.

Ilustración e infografía: New Relic




FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Se_ha_ralentizado_el_navegador_Chrome/33404#

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_presume_de_internet_explorer_10_como_el_navegador_mas_rapido_en-t375499.0.html;msg1799139;topicseen#msg1799139
#35634
Un tribunal de Australia ha condenado a Google a pagar unos 200.000 dólares australianos (163.500 euros) por un caso de difamación tras haber vinculado erróneamente a un ciudadano de origen serbio con el mundo criminal.

En su fallo, el juez Barry Beach del Tribunal Supremo de Victoria, dijo que la víctima, Milorad "Michael" Trkulja, merecía ser "reivindicada" y consideró que los 200.000 dólares australianos son una suma razonable.

El litigante argumentaba que su nombre aparecía en los motores de búsqueda de Google vinculándolo al mundo criminal e incluso su fotografía aparecía con imágenes de Tony Mokbel, un famoso capo del narcotráfico condenado en julio pasado a 30 años de prisión. El jurado en este proceso determinó el mes pasado que Trkulja fue difamado por esas imágenes, que él pidió a Google que sean retiradas en 2009, según el diario 'Sydney Morning Herald'.

Estas fotografías fueron difundidas en internet después de que Trkulja recibiera un disparo de bala cuando cenaba con su madre en un restaurante de la ciudad de Melbourne en el 2004, en un ataque que no fue resuelto por la Policía, pero que tampoco fue relacionado al mundo del hampa.

Índice de enlaces

El motor de búsqueda además llevaba a un portal ya desaparecido, 'Melbourne Crime', que publicaba fotografías etiquetadas con su nombre, agregó el diario. Los abogados de Google argumentaron que el motor de búsqueda no es la responsable de la publicación y solamente hizo un índice de los enlaces a los portales y las imágenes en internet, sin saber si se trataba de material difamatorio.

El litigante, un serbio que migró a Australia en la década de 1960, también recibió a principios de año unos 233.800 dólares (183.772 euros) tras demandar a Yahoo por un caso similar por difamación.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/juez-condena-google-por-relacionar-hombre-con-delincuentes-2247903
#35635
Seguro que muchos de vosotros conocéis la conocida distribución de auditoría de seguridad, BackTrack.
Aunque anteriormente esta distro estaba basada en Slax, su ultima versión utiliza Ubuntu para correr sus aplicaciones. Entre las mas conocidas podemos encontrar herramientas para scanners de puertos y vulnerabilidades, sniffers, herramientas de análisis forense, archivos de exploits o herramientas para la auditoría Wireless.

Al estar basada en Ubuntu es muy fácil poder disfrutar de todos estos programas en las últimas versiones de esta distribución, con tan solo agregar su repositorio. Esto es una ventaja si solo se quiere utilizar alguna de estas aplicaciones (de las tantas que trae) en tu distro, sin necesidad de utilizar una memoria usb u otro medio.

Para instalarlas, tan solo tenemos que abrir un terminal y teclear lo siguiente:

wget -q http://all.repository.backtrack-linux.org/backtrack.gpg -O- | sudo apt-key add -

sudo sh -c "echo 'deb http://all.repository.backtrack-linux.org revolution main microverse non-free testing' >> /etc/apt/sources.list"

sudo apt-get update

Una vez hecho esto, podemos instalar las aplicaciones directamente en cualquier versión de Ubuntu a partir de la 11.10 en adelante.



FUENTE :http://linuxzone.es/2012/11/12/disfruta-de-las-aplicaciones-de-backtrack-en-ubuntu/
#35636
Cisco ha solucionado recientemente un fallo de seguridad que hubiera permitido a cualquier usuario malintencionado acceder al Sistema de Control de Acceso (ACS), saltándose la protección de contraseñas.

La compañía ha comunicado que esta actualización es una revisión de la plataforma ACS que maneja del protocolo de seguridad Tacas+.

Antes de parchear este fallo de seguridad, cualquier atacante podría haber usado cualquier contraseña junto a una cuenta de usuario válida para provocar el agujero de seguridad ya que evitaría el proceso de autenticación en el servidor.

La compañía Cisco y otros investigadores de seguridad independientes han recomendado actualizar los sistemas cuanto antes ya que explotar esta vulnerabilidad es muy fácil.

La actualización de el sistema es proporcionada por Cisco de manera gratuita.

Fuente

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2012/11/12/cisco-soluciona-un-fallo-de-seguridad-en-su-acs/
#35637
Los medios estadounidenses publican hoy fotos de la destinataria de los amenazadores correos electrónicos anónimos supuestamente remitidos por la amante del general

Redacción Internacional (EFE).- La prensa estadounidense ha identificado a la víctima del ciberacoso que originó la dimisión del director de la CIA, David Petraeus, como Jill Kelley, una mujer maronita de 37 años de origen libanés residente en Tampa (Florida) y amiga de la familia del general retirado.

Los medios estadounidenses publican hoy fotos de la destinataria de los amenazadores correos electrónicos anónimos supuestamente remitidos por la amante del general Petraeus, su biógrafa, Paula Broadwell, y que originaron las primeras investigaciones del FBI que condujeron al correo del director de la CIA.

Petraeus, que presentó su renuncia al presidente estadounidense, Barack Obama, tras admitir su relación extramarital, cesó como director de la CIA el pasado viernes y el domingo fue desvelada la identidad de la presunta víctima del ciberacoso.

La prensa estadounidense difunde el comunicado de Jill Kelley y su esposo, el cirujano Scott Kelley, en el que señalan que: "Nuestra familia ha sido amiga de la familia Petraeus durante cinco años. Respetamos su intimidad y la de su familia y queremos lo mismo para nosotros y nuestros tres hijos".

El "Tampa Bay Times" recoge una declaraciones el 31 de enero de 2010 del general como huésped de la lujosa mansión de la familia Kelley para presenciar con su esposa Holly el desfile del festival "Gasparilla pirate" cuando dirigía el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) desde la base aérea de MacDill en Tampa.

Algunos medios citan a próximos al general retirado que describen como una simple amistad la relación con esta mujer que, según la versión de la investigación conocida hasta ahora, recibió los anónimos mensajes de amenaza por causas que no han sido aclaradas.

Además, el aparente retraso en la comunicación a la presidenta del comité de Inteligencia del Senado, la demócrata Dianne Feinstein, de la investigación en curso ha desatado la controversia política, pues la norma establece que la comunicación de este tipo de indagaciones cuando la seguridad nacional esté en juego es preceptiva.

Según "The New York Times", los altos responsables del FBI y el Departamento de Justicia fueron informados el pasado verano de la relación extramarital de Petraeus confirmada por esa investigación, desatada, siempre según esta versión, por las quejas a un oficial del FBI amigo de la propia Jill Kelley.

Aunque el rotativo sólo explica que mediante "técnicas forenses" fue averiguado el correo abierto anónimamente por la autora de las amenazas electrónicas, aclara que los investigadores accedieron a las otras direcciones electrónicas abiertas desde la dirección del ordenador que remitía las amenazas.

Además de identificar a Broadwell como la supuesta autora del ciberacoso, los agentes encontraron en el ordenador que la amante de Petraeus entregó voluntariamente documentación clasificada, que éste negó haberle facilitado.

Según la versión del rotativo neoyorquino, fue en ese punto de las investigaciones a finales del verano, cuando se trataba de comprobar si el general estaba implicado en el ciberacoso cuando los agentes del Departamento de Justicia notificaron a sus superiores las derivaciones de la indagación.

El periódico aclara que se desconoce si durante la investigación los agentes accedieron al correo personal de Petraeus o sólo de los que quedaban en el buzón de la mujer con la que mantuvo su relación extramatrimonial.

Igualmente precisa que no puede aclarar cuándo conocieron la investigación en marcha el director del FBI, Robert S. Mueller, y el secretario de Justicia norteamericano, Eric H. Holder, pues ambos se han negado a comentar el asunto.

Petraeus, un general de cuatro estrellas considerado "héroe" en Estados Unidos ha sido presentado reiteradamente en la prensa norteamericana como el artífice de los "éxitos militares" en Irak y Afganistán,

Según la cadena de televisión ABC, Petraeus aseguró a sus amistades que la relación con Broadwell comenzó después de retirarse del Ejército en agosto de 2011, algo que evitaría que pudiera ser considerado delito, pues "The New York Times" recuerda que el adulterio puede ser tipificado así por las normas castrenses.

En la CIA, aclara el diario, el hecho de causar de esta manera un problema de seguridad por la vulnerabilidad al chantaje no es considerado delito.
Broadwell, como biógrafa de Petraeus, tuvo un constante acceso al alto mando militar durante el año que convivieron en Afganistán, como parte del libro que ella preparaba sobre el rostro más visible de EEUU en las dos últimas guerras estadounidenses.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/internacional/20121112/54355115178/amiga-petraeus-era-presunta-victima-ciberacoso.html
#35638
Nuevo caso de combustión espontánea de un dispositivo de última generación. El suceso ha tenido lugar en China y en concreto ha sido un Nexus 7 el equipo que ha ardido de forma inesperada tras sobrecalentarse su batería.

Las tabletas no son ajenas a los casos (muy puntuales, eso sí) de combustión espontánea en el mundo de la tecnología. Hasta ahora habíamos visto cómo eran teléfonos móviles los que repentinamente ardían para susto de sus propietarios. Sin ir demasiado lejos, uno de los últimos incidentes tuvo lugar en julio, cuando un usuario denunció que su iPhone 4S había ardido en su bolsillo, momento que quedó reflejado en un sorprendente vídeo que mostraba cómo el terminal de Apple se quemaba de buenas a primeras.

¿Fallo en la batería?

En esta ocasión, como leemos en Androidayuda.com, el equipo que ha dado un importante susto a su propietario ha sido un Nexus 7. La tableta de Google fabricada por Asus contaba según las primeras informaciones con una batería defectuosa que provocó no solo que el dispositivo se incendiase mientras se encontraba cargando sin que el usuario mediase para ello, sino que un pequeño incendio en la habitación del afectado fue otra de las consecuencias del fatal cortocircuito.

Las imágenes publicadas por el usuario en un foro de Baidu dan fe de la combustión de un tablet que solo tenía unos días de uso. Se trata del primer caso que se conoce de una combustión de este tipo en las tabletas de Google y, aunque no deja de ser algo excepcional, sí enturbia en cierta medida la imagen del Nexus 7. Todo apunta a que el control de calidad del dispositivo falló como ya ha sucedido a otras compañías en el pasado, pero no faltan voces críticas que aseguran que se trata de una noticia falsa o que el afectado podría haber puesto de su parte para colaborar de algún modo en el incidente.

En cualquier caso, Asus no ha tardado en reponer el gadget al propietario. Insistimos en que se trata de un caso completamente aislado, de hecho, el único que hemos conocido a pesar de las ventas millonarias del primer tablet de los de Mountain View. Esperemos que no se vuelva a repetir, puesto que las consecuencias que puede tener un incidente de este tipo pueden ser trágicas tanto si sucede cuando el usuario lo tiene en sus manos como si lo hace sin estar vigilado al dar lugar, como en este caso, a un incendio.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9919-un-tablet-nexus-7-arde-de-forma-espontanea.html
#35639
Volvemos a hablarles de nuevo de páginas de intercambios de artículos, porque la verdad es que con la crisis son un gran aliado en el ahorro familiar. Y en este caso lo hacemos con otro recurso específico para familias con niños pequeños, porque van a poder utilizar la web tanto para buscar otras personas interesadas en cambiar sus cosas por otras que ellos tampoco necesitan, o si es el caso incluso donarlas a otros que las necesitan más.

La verdad es que hay muchas opciones como Grownies, que así se llama de la que les estamos hablando hoy, aunque hay bastantes menos que combinen como en este caso tanto los intercambios como la donación de artículos infantiles, y tener ambas en el mismo sitio son una gran opción dependiendo de los artículos que tengamos.

Así que ya va siendo hora de echar un vistazo al trastero, a la ropa que ya le queda pequeña a los niños de casa y a los accesorios que ya no usan y decidirse entre cambiarlos por otros que si que les hagan falta o donarlos a quién de verdad los necesite, que con la crisis que vivimos, de seguro que son muchos.

Página Oficial: Grownies

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/nace-grownies-una-web-de-intercambio-de-ropa-infantil
#35640
'In a Permanent Save State' no es un juego divertido. No lo quiere ser. De hecho, su creador lo define como un juego serio que viene con mensaje incluido. En la era de los Angry Birds y sucedáneos, el joven estadounidense Benjamin Poynter eligió otro camino. Desarrolló un título con la historia de los suicidios en las fábricas de Foxconn como hilo narrativo. El lanzamiento duró un suspiro. Apenas medio centenar de descargas, lo que tardó Apple en darse cuenta.

Sin descargas, pero con atención mediática, probará suerte en Android ahora, confiado en que hay vida más allá de pájaros con mala uva o zombies que comen plantas.

La historia traslada al jugador a la vida después de la muerte de siete trabajadores de Foxconn en China. En las plantas de la compañía taiwanesa se ensamblan, además de los dispositivos de Apple, los de otras conocidas multinacionales como Dell, Sony, Nokia o Nintendo. A lo largo del juego, cada empleado tendrá una experiencia diferente de la muerte de acuerdo con sus propias creencias. Pero, para todos ellos, la aventura transcurre como un mal sueño donde están presentes elementos de su vida que les alejan de la felicidad. "De todo ello emana una reflexión sobre el papel del ser humano en la era de la producción en masa", explica Benjamin Poynter.

El polémico título tiene raíces en otro juego anterior que corrió un destino parecido. 'Phone Story', desarrollado por Molleindustria, también proponía una reflexión sobre el lado oscuro del fenómeno de los 'smartphones'.

Al tiempo que un narrador explica los entresijos de la fabricación de dispositivos móviles en países en desarrollo, el jugador participa en mini juegos cargados de tragedia. En uno de ellos, por ejemplo, se pone en la piel de un soldado explotador de presos en un yacimiento de coltan y en otro tiene que evitar que los empleados de una fábrica impacten contra el suelo al lanzarse desde la azotea.

Sarcasmo y realidad son dos elementos muy presentes también en 'In a permanent save state'. En uno de los niveles, uno de los jóvenes trabajadores muertos deberá perseguir un billete de un dólar por una pagoda hasta lo alto del cielo. "Lo particular de este caso es que el chico consiguió más dinero para su familia en forma de compensaciones tras suicidarse que lo que hubiese ganado en toda su vida".

Sin embargo, el desarrollador ha querido tomar una aproximación diferente a este problema. Mientras 'Phone Story' proponía "una perspectiva occidental del espectáculo ante la trágica avalancha de suicidios, yo quería mirar estos acontecimientos con todo mi respeto desde una visión oriental". Por ello, el juego está cargado de referencias a creencias orientales sobre la vida y la muerte y una reflexión sobre el lugar del ser humano en relación a ambas.

Videojuegos: fantasía o realidad

Según Benjamin Poynter, el debate en torno al papel de los videojuegos evoca el que se da entre la producción en masa y la creación artística. "Un producto satisface una necesidad, al igual que una obra de arte que tiene una base conceptual. Sin embargo, soy muy consciente del potencial que tienen los videojuegos para reflexionar sobre temas sociales".

Pese a ser censurado en la Apple Store, el creador estadounidense confía en las oportunidades para este tipo de proyectos. "El espacio es casi infinito. En mi caso particular, soy consciente de que he ido contra la mano que me da de comer. Pero la prohibición ha ayudado a que el mensaje se extienda mucho más lejos si cabe y por eso le doy las gracias a Apple y prometo que seguiré usando sus productos", afirma Poynter con tono irónico.

'In a permanent save state' combina un trabajo artístico con una gran carga conceptual y la reflexión sobre una tragedia que existe. "En lo móviles, la distancia entre disfrutar de un público global y la creación artística es mínima", explica. "Y por ello, los desarrolladores independientes tienen la posibilidad de llegar al mundo entero".

Poynter afirma que la aplicación tendrá un coste mínimo, pero que donará la mayor parte de los beneficios a una pequeña empresa local que ha compuesto la banda sonora del juego.

Por su parte, 'Phone Story' también donó parte de sus ingresos para ayudar a una empleada de Foxconn que intentó suicidarse. "Creo en los juegos como una forma elevada de arte y estoy feliz de poder ayudar a una causa que esté de acuerdo con mi propia filosofía". También anima a que otros creadores de videojuegos con un mensaje social unan fuerzas, se conozcan y se ayuden mutuamente. "Es hora de que los videojuegos hagan autocrítica sobre nuestros modelos de vida, igual que el cine lo ha hecho hasta ahora".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/08/navegante/1352377938.html