Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35501
Este martes en Twitter se anunciaba la muerte del Rey. Finalmente todo ha quedado en una broma, pero cada día algún personaje famoso 'muere' en la red social, actores y cantantes son los principales objetivos. Justin Bieber se lleva la palma en lo referente a 'muertes cibernéticas'. A sus 18 años, el cantante es el personaje famoso que más veces ha sido declarado muerto en Twitter. La última vez fue el 12 de enero del año pasado. El joven canadiense tiene muchos fans pero también despierta cierto rechazo que se deja notar en las redes.

Les llegó la muerte

Actores como Jackie Chan, Owen Wilson, Charlie Sheen o Adam Sandler también han sufrido las bromas de los internautas. En estos casos la causa de la muerte, normalmente, se ha relacionado con unas vacaciones en la nieve y un desafortunado accidente. En el mundo musical, Avril Lavigne, Taylor Swift, Demi Lovato o Jon Bon Jovi han sido llorados en la red por culpa de una inocentada.

No se salva nadie

Pese a que la mayoría de personajes que 'mueren' en Twitter forman parte del mundo del espectáculo, personalidades relacionadas con la política no se libran. El expresidente del Gobierno, José María Aznar, también tubo que aguantar la simulación de su muerte en la red, que echó humo con el 'hastag' #ÁnimoAznar. Fidel Castro y Nelson Mandela son otros dos que han sido asesinados por algún usuario de la red.   

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/gente-y-tv/cada-dia-declara-muerte-algun-personaje-publico-twitter-2254246
#35502
Un reciente estudio de ámbito europeo llevado a cabo por la empresa de seguridad McAfee revela una alarmante desconexión entre lo que los adolescentes hacen en internet y lo que los padres creen que hacen. En toda Europa muchos adolescentes acceden a contenido inapropiado en la web, y casi tres cuartas partes (71,2%) afirman que saben cómo ocultar a sus padres su actividad.

En la otra cara de la moneda, casi un tercio de los padres europeos (31,8%) afirman que sus hijos adolescentes les cuentan todo lo que hacen en la red, y un 63,6% de estos padres confía en que sus hijos no acceden a contenido online inapropiado.

ACTIVIDADES PELIGROSAS

La realidad que este estudio pone de manifiesto es que muchos adolescentes realizan actividades cuestionables, peligrosas e incluso ilegales, así el 41,7% admite haber visitado páginas web que sus padres desaprobarían. En España, admite este hecho el 52,5 de los adolescentes, muy por encima de la media europea, por delante de Italia (43%) y Países Bajos (43,5%).

Los encuestados confirman haber descargado videos inapropiados y música pirateada. Otras actividades peligrosas incluyen haber comprado alcohol o drogas a través de plataformas de dudoso origen, en un 6% de los casos. Y un dato a tener en cuenta por los educadores: el 15% de los adolescentes europeos afirma que ha organizado encuentros con gente que han conocido a través de internet. Este dato es aún mayor en Alemania (23,5%) y en España (17,5%).

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/adolescentes-ocultan-los-padres-actividad-line-2254153
#35503
Meg Whitman intenta corregir el tiro como puede en Hewlett Packard. Ahora acusa a los gestores de la informática británica Autonomy de haber manipulado sus cuentas para inflar el valor de la compañía antes de su adquisición. HP tuvo que rebajarlo poco después de comprarla y eso dañó sus resultados para el ejercicio, que cerró con pérdidas de 12.650 millones de dólares (más de 9.870 millones de euros).

Sin decirlo, HP está acusando entre líneas de fraude a Autonomy. Pero será el regulador del mercado de valor en EE UU el que decida como califica estas "serias irregularidades" contables de las que la tecnológica de Palo Alto dice haber sido víctima. El expediente está ahora en manos de la SEC. En la documentación se detalla que se infló el valor de la sociedad en 5.300 millones (unos 4.136 millones de euros).

La compra de Autonomy se realizó con Leo Apotheker como consejero delegado, pocos meses antes de que se viera forzado a dejar HP por el pobre rendimiento de la tecnológica y por las diferencias con su directorio por su plan de reestructuración. HP pagó 11.500 millones (cerca de 9.000 millones de euros). Ahora, un año después, cuantifica en 8.800 millones de dólares (unos 6.860 millones de euros) las cargas asociadas a esa operación.

La investigación interna a la cuentas comenzó en mayo, cuando la dirección de HP fue alertada por propios empleados de Autonomy sobre las irregularidades. Whitman, que cuando se aprobó la compra ocupaba un asiento en el consejo de administración de HP, lamenta haber votado en su día a favor de la operación. "Pero ahora estamos donde estamos, y debemos lidiar con ello".

La consejera delegada deja claro que les sigue gustando la tecnología y el negocio de Autonomy, "porque resuelve un problema real en las empresas a la hora de gestionar datos". "Pero no es una compañía tan valiosa como esperábamos". Insiste que hubo un esfuerzo claro de sus gestores por engañar a los inversores. Whitman espera que esta sea la última sopresa.

Las acciones de HP, que adelantó la presentación de resultados a antes de la apertura de Wall Street, caían un 11% tras el anuncio. Ya en agosto anunció pérdidas de 8.860 millones (unos 6.900 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal por la depreciación de Electronic Data Systems, otra compañía por la que pagó más de lo que valía. A todo esto se le suman los costes derivados de la reestructuración en curso.

Para el cuarto trimestre, las pérdidas fueron de 6.850 millones (unos 5.300 millones de euros), lo que supone una ligera mejora frente a los 8.860 millones (unos 6.900 millones de euros) en rojo en el mismo periodo de 2011. Para el ejercicio, la monumental pérdida contrasta con un beneficio de 7.070 millones (5.500 millones de euros9 hace un año. Del lado de los ingresos, redujo las ventas a 120.360 millones, lo que supone una caída del 5%. Del total, 29.960 millones (unos 23.380 millones de euros) son al cuarto trimestre.

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2012/11/20/actualidad/1353418791_340993.html
#35504
Firefox 17 ya está listo para descargar en todas las plataformas. Vamos a repasar las novedades de esta entrega, que coincide en número de versión con la correspondiente a soporte extendido ESR. La carcterística principal de Firefox 17 es el bloqueo por defecto de plugins sin actualizar, aunque se pueden rehabilitar de forma sencilla.

Características y novedades de Firefox 17


■Bloqueo por defecto de la carga de plugins sin actualizar, el usuario ha de otorgar permiso expreso para su ejecución.
■La barra de direcciones cuanta ahora con iconos más grandes.
■Añadido soporte para el centro de notificaciones de Mac OS X 10.8.
■Los mapas javascript son ahora iterables.
■Se han implementado las funciones SVG FillPaint y StrokePaint.
■Añadidas mejoras para que las herramientas enfocadas a desarrolladores sean más rápidas y sencillas de utilizar (consola web, herramienta de depuración y barra de herramientas para desarrolladores).
■Nuevo panel de marcado en el Inspector de páginas para facilitar la edición del DOM.
■Mejora en la seguridad de iframes con el atributo Sandbox (HTML5).

Además de lo anterior, se han efectuado más de veinte mejoras de rendimiento, en particular en la página de nueva pestaña, y se ha solucionado el bloqueo de puntero en las aplicaciones y mejorado el desplazamiento por las páginas web.

En las notas de lanzamiento se detallan algunos problemas que han quedado sin solucionar.
■El navegador falla si intentamos iniciar Firefox con un perfil bloqueado.
■Para algunos usuarios, el desplazamiento en la ventana principal de GMail será más lento de lo normal.
■En Windows, el uso de la funcionalidad "restaurar sistema" poco después de la actualización de Firefox puede prevenir futuras actualizaciones.

Web | Descarga: http://www.mozillaes.org/

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/firefox-17-una-nueva-vuelta-de-tuerca-en-materia-de-seguridad-caracteristicas-de-la-version
#35505
El 20 de noviembre de 1985 veía la luz Windows 1.0. Han pasado ya 27 años y muchas cosas en el mundo de los sistemas operativos. No hay más que comparar la imagen de portada y la que tengáis delante sea cual sea el sistema que tengáis en vuestro equipo.

Windows 1.0 no era en sí mismo un sistema operativo, sino un complemento para MS-DOS. Fue el primer intento de Microsoft para proporcionar una interfaz gráfica multitarea. El proyecto había comenzado uno años antes, en 1981, bajo el nombre Interface Manager. Cuando se presentó ya fue bajo la denominación comercial "Windows".

Las "novedades" de aquel lanzamiento ahora nos pueden parecer casi cómicas, pero supuso un gran avance pasar de una pantalla en negro con un cursor que parpadeaba, a disponer de forma gráfica de elementos tales como reloj, Notepad, calendario, calculadora, visor del portapapeles, etc.

Todo un logro de la técnica que se distribuía en una caja que contenía 5 discos flexibles de 5 1/4 de 360 KB. Curiosamente, Windows 1.0 no permitía la superposición de ventanas, éstas se organizaban en un mosaico único. Quién iba a decir a los responsables del sistema, que 27 años después estaríamos hablando de las Live Tiles de Windows 8.

FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/hoy-se-cumplen-27-anos-del-lanzamiento-de-windows-1-0
#35506
Noticias / Manual de instalación de Arch Linux 2012
21 Noviembre 2012, 01:00 AM
Estrenamos nuevo manual en LinuxZone. En esta ocasión vamos a instalar Arch Linux en su versión [2012.11.01]
Realizaremos la instalación completa (no dual boot) sobre una máquina virtual creada en VMWare desde Windows. Así podréis probar e investigar sobre cómo funciona esta distro y si os gusta, quizá podríais instalarla en vuestra máquina física.
Es una distro muy minimalista, basada en:

    Rolling-release: Esto significa que es sólo una instalación, sin versiones, sólo actualizaciones. Si lo instalas, jamás te volverá a pedir que actualices a una versión superior. Los paquetes ya se encargan de ello silenciosamente.

    Bleeding-edge: Siempre estarás usando las últimas versiones de tus programas poco tiempo después de que se hayan liberado.

    KISS: "Keep It Simple Stupid!", es decir, minimalista y completamente personalizable.

Puedes ver el manual completo pulsando este enlace : http://linuxzone.es/manual-instalacion-de-arch-linux-2012/

http://linuxzone.es/2012/11/20/manual-de-instalacion-de-arch-linux-2012/

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/11/20/manual-de-instalacion-de-arch-linux-2012/
#35507
Cuando Android 4.2 Jelly Bean recién empieza a asentarse en todos los modelos Nexus compatibles de Google y queda por delante otros tantos meses para que el resto de fabricantes haga lo propio, aparece de repente una filtración en la que se muestra un Sony Xperia LT30i con una versión superior del sistema. La información, un tanto sospechosa, llega de un test de rendimiento vía web y en uno de los apartados muestra Android 5.0.0 como sistema operativo, que podría tratarse de Key Lime Pie.

No es la primera vez que NenaMark2, test de rendimiento en el que se basa la noticia, nos ofrece este tipo de detalles. La aplicación ha sido y es una fuente de información, en ocasiones válida, para destapar nuevos modelos y sus pertinentes características. Sin embargo, las circunstancias –Google acaba de lanzar Android 4.2- y la posibilidad de manipular fácilmente este tipo de pruebas, no acaba de ser lo suficientemente concluyente como para pensar que Android 5.0 Key Lime Pie está cerca.Test Nenamark2

La gráfica generada por NenaMark2 es concisa, pero un tanto confusa por varios aspectos. El primero ya lo hemos desarrollado. ¿Cómo es posible que un dispositivo Sony Xperia disfrute, aunque solo sea en modo de prueba, de una versión superior a los Nexus cuando éstos recién acaban de recibir la OTA con Android 4.2? Podría darse las circunstancias que la referencia del modelo indicado apuntase al quinto smartphone de Google, fabricando por Sony. Sin embargo, dicha referencia ya apareció en el pasado y se refería al Sony Xperia T. No obstante, dicho modelo se identifica como LT30p, por lo cual se nos viene a la cabeza que pudiese tratarse de una versión potenciada del terminal. Pero nuevamente las contradicciones salen a la luz. El Xperia T cuenta con un chip Qualcomm Snapdragon a 1.5 GHz y GPU Adreno 225. El modelo mostrado en la gráfica contaría con GPU Adreno 220 y procesador a 1.6 GHz. Eso sí, el test de rendimiento también detectó el gobernador del procesador, denominado Pegasusq, por lo que cabe la posibilidad de que se trate de un smartphone con rom y kernel modificados, otra causa más para creer en que se trata de un error de lectura de las especificaciones y datos técnicos del modelo.

Por esta razón, no existe manera fiable de comprobar si realmente el modelo Sony LT30i porta Android 5.0 Key Lime Pie o si se trata de un error provocado. No obstante, habrá que esperar nuevos anuncios y filtraciones que ofrezcan más detalles al respecto para acabar por confirmar si se trata o no de una nueva versión de Android, la esperada Key Lime Pie, si estamos ante el posible Nexus de Sony o si simplemente se trata de un "fake".

FUENTE :http://www.movilzona.es/2012/11/20/aparece-en-escena-un-sony-xperia-con-android-5-0-key-lime-pie/
#35508
El servicio musical de Google ha conseguido aterrizar en Europa gracias a un novedoso acuerdo con Armonia, una alianza formada por varias discográficas y entidades de gestión de derechos de autor, lo que ha permitido al buscador no toparse con los habituales obstáculos que plantea la SGAE.

La compañía de Mountain View está dispuesta a caminar con paso firme en su entrada en el sector musical. El buscador ha conseguido garantizar a los usuarios el acceso a más de 5,5 millones de canciones en más de una treintena de países entre los que destacan los europeos, incluyendo el caso de España. En este punto cabe recordar las trabas que a menudo se encuentran las plataformas de contenidos en la red con la industria cultural y más concretamente con las entidades de gestión de derechos de autor como el caso de la SGAE en nuestro país.

Con el fin de superar este obstáculo Google ha optado por alcanzar un acuerdo con Armonia, que como hemos señalado se trata de una alianza formada por importantes discográficas junto a sociedades de derechos de autor. De este modo, la compañía californiana evita tener que negociar país por país su entrada en cada territorio y evita los "peajes" que las entidades acostumbran a cobrar en cada caso particular.

Se trata de una auténtica novedad que rompe con las negociaciones individuales con las que habitualmente se han topado otras compañías en cada país de la Unión Europea. Conocido es en este aspecto el caso de España, donde si las plataformas musicales no lo tienen sencillo para establecer sus servicios, para aquellas que ofrecen contenidos como cine y series supone un auténtico hándicap.

Hace unos meses nos hicimos eco de los grandes problemas que tenían las plataformas de streaming para lanzar sus contenidos de una forma legal dentro de nuestras fronteras. Tanto los gestores de derechos de autor como la SGAE como las distribuidoras son considerados los peores enemigos de estos servicios, al exigir cantidades muy elevadas por prestar estos servicios en concepto de compensación a los derechos de autor. Con esta situación, algunas plataformas se echan atrás al ver el mercado español como una opción poco rentable en relación a la alta inversión que precisa.

Esperemos que el tipo de acuerdos firmados por Google prolifere de cara al lanzamiento de otros servicios en nuestro país como el caso de Netflix, un servicio que se expande por todo el mundo y que aún no tiene fecha de llegada a España por los citados motivos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article9995-google-consigue-evitar-las-trabas-de-la-sgae-para-lanzar-su-servicio-de-musica-en-espana.html
#35509
Windows 8 Store es la versión más segura de la tienda online de Microsoft hasta la fecha. De hecho, Win8Store sigue los pasos de la App Store de Apple en lo que a fiabilidad se refiere. La tienda de Microsoft requiere la aprobación de cada aplicación por parte de los de Redmond y así disminuir el número de apps que albergan 'malware'.

La compañía de seguridad Kaspersky Lab ha establecido este paralelismo entre las tiendas de Apple y Microsoft. Esto es debido a una serie de factores que los de Redmond han incorporado en su tienda para evitar problemas para los usuarios a la hora de instalar las aplicaciones. En la nueva versión de Windows Store es necesaria la aprobación por parte de Microsoft de cada aplicación que sea presentada.

Se trata de un filtro que cumple con los requisitos de seguridad y privacidad esenciales, asegura Kaspersky. La correcta protección de datos y privacidad de los usuarios es la prioridad marcada por Microsoft para conseguir minimizar los daños que puedan ocasionar los ciberdelincuentes mal intencionados. De esta forma, los de Redmond han conseguido que su tienda online se equipare a la App Store de Apple en términos de seguridad.

El sistema que utiliza Microsoft se basa en intentar disminuir el número de aplicaciones que puedan contener 'malware' escondido o funcionalidades indocumentadas que puedan afectar en la privacidad del usuario. Igual que ocurre en la tienda online de Apple, Win8Store utiliza un procedimiento con firma digital que asegura que el sistema conozca qué aplicaciones se han instalado en el ordenador de cada usuario así como conocer sus principales características.

De esta forma, cuando cualquier 'app' es modificada por un 'malware' el código y la firma digital también cambian. Tras esto, Windows bloqueará la aplicación y descargará una versión limpia del Store.

Esto no significa que los usuarios estén 100 por cien protegidos. Desde Kaspersky afirman que los cibercriminales están preparados para eludir estos mecanismos de defensa y pueden conseguir, antes o después, formas para saltar estas normas de seguridad. Por ello, siempre hay que estar preparado a estos ataques.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/73205
#35510
Después de varias versiones Snapshot o instantánea no final del rápido navegador, los de Opera Software ASA ponen a disposición de todos sus seguidores y usuarios una versión estable: Opera 12.11 Final. En esta versión se añaden principalmente mejoras en seguridad y en estabilidad, tal y como nos comentan en su Opera Desktop Team. Opera se actualiza muy a menudo y está en las primeras filas de los navegadores principales y más descargados del momento, trabajando sus desarrolladores en él para mejorar cada nueva versión. Su descarga a continuación y más detalles.

Como es habitual en todas las versiones del mismo tendremos: bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, chat IRC, su propio correo electrónico, speed dial, noticias RSS, gestos de ratón, búsquedas integradas, soporta addons y otras muchas características.

Además, Opera ha aumentado el número de extensiones, optimizado su funciones con una gran lista de mejoras que incluye compatibilidad con el estándar de red SPDY y nuevos estándares web para una mayor funcionalidad, además de un nuevo aspecto a los sitios web favoritos que visitemos. También han trabajado en mejorar la compatibilidad con distintos dispositivos y plataformas de software e incluso ofrece soporte táctil básico para el navegador en Windows 8 Classic, para que los usuarios puedan realizar las funciones con los dedos superándose a si mismos.

Como comentamos en portada, en esta versión se añaden mejoras en seguridad y en el campo de la estabilidad del navegador. Para más detalles podemos visitar su Opera Desktop Team.

Por último no olvidemos que Opera lo utilizan más de 275 millones de usuarios en todo el mundo.

Podemos descargar la nueva versión de Opera para los sistemas operativos Windows, Mac OS X y Linux en sus versiones de 32 y 64 bits desde los siguientes enlaces oficiales:

-> Descargar Opera Windows 32 y 64 bits

-> Descargar Opera Mac OS X


-> Descargar Opera Linux

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/11/20/opera-12-11-final-disponible-mejorando-la-seguridad-y-estabilidad/