Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35251
Noticias / 99% de abstención en Facebook
9 Diciembre 2012, 01:19 AM
A la gente le importa muy poco su privacidad. Esa es la conclusión tras apreciar que solo algo más de medio millón de personas se han molestado en votar en Facebook si están a favor o en contra de las nuevas normas de privacidad que la red social implantará en breve.Para que la empresa recitifique pide la participación del 30% de sus usuarios, es decir unas 300 millones de personas. Las organizaciones de defensa de la privacidad tienen un día para llevar a las urnas a 299,5 millones de personas pues el lunes día 10 concluye el periodo de consulta.

Tras una semana de votaciones solo han ejercido su derecho 476.718 usuarios de la red, que han votado en contra de las normas, frente a otros 68.884, que están de acuerdo con los cambios. Esto significa que la participación no ha superado el 0,5% del censo electoral de Facebook.

Las nuevas normas de privacidad de Facebook consisten en cruzar los datos con los usuarios de Instagram, empresa comprada hace unos meses, la posibilidad de que la red social envíe al usuario los contenidos que crea que le van a interesar, y acabar con este tipo de votaciones, que implantó en 2009.

Pese a las protestas de varias organizaciones de defensa del consumidor y de la privacidad, el desinterés de los propios presuntos perjudicados en ejercer su derecho a voto prueba que la modificación legal no le importa y que, además, este tipo de votaciones son ridículas. 

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/12/08/actualidad/1354979754_255102.html
#35252
Los Video Game Awards 2012 de Spike TV han terminado hace unas horas y ha habido muchos ganadores sorpresa en las grandes categorías, como en la del juego del año y los mejores gráficos.

Aunque los Video Game Awards no sean la gala más importante para los juegos, es cierto que logran destacar los diferentes títulos ante el público y aumenta considerablemente la popularidad y las ventas de los ganadores de cada categoría.

La edición de 2012 de los VGA acaba de terminar y hubo muchos ganadores sorpresa, empezando con The Walking Dead: The Game, quien superó a Assassin's Creed 3, Dishonored, Journey y Mass Effect 3 en la categoría de Juego del Año.

Esta es la lista completa de ganadores de los VGA 2012, vía Joystiq:

Juego del Año - The Walking Dead: The Game (Telltale Games)
Estudio del Año - Telltale Games
Mejor Juego de Xbox 360 - Halo 4 (Microsoft Studios/343 Industries)
Mejor Juego de PS3 - Journey (Sony Computer Entertainment/thatgamecompany)
Mejor Juego de Wii / Wii-U - New Super Mario Bros. U (Nintendo)
Mejor Juego de PC - XCOM: Enemy Unknown (2K Games/Firaxis Games)
Mejor Juego de Portátil / Móvil -Sound Shapes (Sony Computer Entertainment/Queasy Games)
Mejor Shooter - Borderlands 2 (2K Games/Gearbox Software)
Mejor Juego de Acción/Aventura - Dishonored (Bethesda Softworks/Arkane Studios)
Mejor RPG - Mass Effect 3 (Electronic Arts/BioWare)
Mejor Juego Multijugador - Borderlands 2 (2K Games/Gearbox Software)
Mejor Juego de Deportes Individuales - SSX (Electronic Arts/EA Canada)
Mejor Juego de Deportes por Equipo - NBA 2K13 (2K Sports/Visual Concepts)
Mejor Juego de Conducción - Need For Speed Most Wanted (Electronic Arts/Criterion Games)
Mejor Juego de Lucha - Persona 4 Arena (Atlus/ARC System Works/Atlus)
Mejor Juego Adaptado - The Walking Dead: The Game (Telltale Games)
Mejor Juego Independiente - Journey (thatgamecompany)
Mejores Gráficos - Halo 4 (Microsoft Studios/343 Industries)
Mejor Canción en un Juego - "Cities" by Beck (Sound Shapes)
Best Original Score - Journey (Sony Computer Entertainment/thatgamecompany)
Mejor Actuación Masculina - Dameon Clarke como Jack el Guapo (Borderlands 2)
Mejor Actuación Femenina - Melissa Hutchison como Clementine (The Walking Dead: The Game)
Mejor Juego Descargable - The Walking Dead: The Game (Telltale Games)
Mejor Juego Social - You Don't Know Jack (Jellyvision Games)
Mejor DLC - Dawnguard – The Elder Scrolls V: Skyrim (Bethesda Softworks/Bethesda Game Studios)
Juego Más Esperado - Grand Theft Auto V (Rockstar Games)

FUENTE :http://news.softpedia.es/Estos-son-los-ganadores-de-los-Video-Game-Awards-2012-313089.html
#35253
Ayer estuve leyendo, unas letras de Richard Stallman (quien no necesita presentación), sobre Ubuntu (que como siempre, no dejan a nadie indiferente) y la posterior contestación de Jono Bacon, (Ubuntu Community Manager, como le gusta denominarse) que se mostró bastante comedido en su respuesta, pero no se calló nada de lo que pensaba.

Sin entrar en juicios de valores e intentando dejar de un lado mi opinión personal, os pongo en situación para que seáis vosotros los que opinéis.

Richard Stallman, utilizó su blog en la web de la FSF (Free Software Foundation), para despues de una larga disertación sobre lo que era "software malicioso y programas espías", acusara directamente a Canonical y a Ubuntu en particular, de espiar a sus usuarios mediante el sistema de búsquedas que utiliza esta distro.

El principal motivo de esta acusación es la integración con Amazon, que utiliza nuestros datos para ofrecernos sus productos. Aunque él mismo reconoce que se dio la posibilidad de desactivarlo, aduce que muchos no lo harán y esto merma la libertad del usuario.
En realidad esto de la merma es suavizarlo, porque les acusa directamente de espiar y utilizar la información privada de sus usuarios, llegando al punto de pedir que directamente se boicotee esta distro en los eventos internacionales e incluso locales, por considerarlo espía.

Traducción libre:

"Si alguna vez quiere recomendar o redistribuir GNU/Linux, por favor elimine Ubuntu de las distros que recomiendan. En festivales de instalación, en eventos de Software Freedom Day, en eventos FLISOL, no instale ni recomiende Ubuntu. En su lugar, dígale a la gente que Ubuntu está rechazado por espionaje."

Estos comentarios tuvieron contestación por parte de Jono Bacon, en su blog privado, que aunque no se calló sus ideas, si dejó claro que su contestación era a titulo personal y no hablaba en nombre ni de Ubuntu ni de Canonical.

Resumiendo de nuevo, Jono comenta que si esto es un problema para los usuarios trabajarán para que se sientan más a gusto, pero acusar a Ubuntu de espiar y utilizar los datos de los usuarios solo por este motivo, es un poco sacar los pies del tiesto.
Le contesta que le parece muy bien lo que opine y que aunque le respeta, no está de acuerdo con su opinión y no por ello pide un boicot a la FSF, por ejemplo, ya que le parece una forma "infantil" de protestar y es preferible hablar de buscar soluciones y no de vetar a nada ni nadie.

"Demos la vuelta a la tortilla. ¿Estoy de acuerdo con todo lo que la Free Software Foundation hace? No, en absoluto, pero yo creo que su trabajo en general es fantástico, vale la pena y proporciona un servicio importante y valioso,  yo nunca sugeriría que deberíamos boicotearla si estoy en desacuerdo con una parte de lo que hacen. Muy por el contrario, les animo a visitar su página web, donar, y quien lo considere, unirse a ellos, ya que proporcionan una valiosa pieza del ecosistema del software libre en general, casi de la misma manera que Ubuntu proporciona otra pieza. Vamos a trabajar juntos, no unos contra otros."

Pues la polémica está servida, o igual no... ¿que opinas?

Podéis ver las entradas completas (en inglés) en los siguientes enlaces:

Blog de la FSF  http://www.fsf.org/blogs/rms/ubuntu-spyware-what-to-do

Blog de Jono Bacon  http://www.jonobacon.org/2012/12/07/on-richard-stallman-and-ubuntu/

FUENTE :http://linuxzone.es/2012/12/08/richard-stallman-pide-un-boicot-para-ubuntu-y-jono-bacon-le-responde/
#35254
Dropbox ha contratando a Guido Van Rossum, el creador del lenguaje Python, que deja Google para incorporarse a la disciplina del proveedor de almacenamiento en la nube el próximo enero. Según confirma el propio Guido en su cuenta de Google+, se despide de Mountain View como el mejor de los amigos, dando a entender que su salida ha sido amistosa.

En Dropbox están muy contentos con la incorporación de Van Rossum al equipo, y no es para menos. Tal y como explica Drew Houston, fundador y CEO de Dropbox, en la compañía están entusiasmados. Al fin y al cabo, el trabajo de Guido impregna Dropbox por todas partes, ya que está desarrollado en Python.

"Han pasado cinco años desde que nuestro primer prototipo se guardara como dropbox.py y Guido y la comunidad de Python han sido cruciales para ayudarnos a resolver retos interesantes para más de 100 millones de personas".

Guido Van Rossum se incorporó a Google en 2005, y ha dejado su trabajo como ingeniero senior de software ayer viernes. A partir de 2013 el creador de Python incorporará todo su conocimiento y energía a mejorar Dropbox, algo que será magnífico para la plataforma.

Vía | Guido Van Rossum, Dropbox Tech Blog

LEIDO EN : http://www.genbeta.com/actualidad/el-creador-de-python-guido-van-rossum-deja-google-y-ficha-por-dropbox
#35255
La Policía Nacional ha detenido a 28 personas e imputado a otras 10 en el marco de una importante operación internacional, denominada 'Espada', contra la industria de pornografía infantil, desarrollada en España y cuyo entramado empresarial estaba ubicado en Toronto (Canadá).

La Dirección General de la Policía ha informado en rueda de prensa de que el entramado, del que se ha conseguido rescatar a diecinueve menores -catorce en Madrid y cinco en Alicante- estaba dedicado a la venta de vídeos con imágenes de abusos sobre menores, todos ellos varones, y para crear los vídeos utilizaban a niños de Ucrania, Rumanía y Alemania.

El inspector jefe de la Policía, Luis García Pascual, y el oficial Eduardo Casas han explicado que en total han sido 38 personas las detenidas o imputadas en Alicante (4), Barcelona (8), Cádiz (1), Castellón (2), Ciudad Real (1), Huelva (1), Las Palmas (3), Madrid (8), Málaga (1), Navarra (1), Pontevedra (1), Sevilla (2), Tarragona (2), y Zaragoza (3).

Cuatro de los arrestados están además imputados por abusar sexualmente de menores a los que también grababan en esas circunstancias y se está investigando a una quinta persona.

Además, se han practicado 31 registros en los que se han incautado 20 ordenadores (16 portátiles y 4 de sobremesa), 81 discos duros, 1.881 soportes ópticos (CD y DVD), 27 memorias USB, 7 tarjetas SD, 1 módem, 6 teléfonos móviles, 6 cámaras de fotos, 2 cámaras de vídeo y documentación diversa como fotografías impresas de niños desnudos o una habitación llena de álbumes impresos.

1,6 millones de dólares anuales

El oficial de la Policía ha explicado que desde 2004 existía un entramado empresarial en Toronto que se dedicaba a la venta de DVD con imágenes de abusos sobre menores y para adquirirlos algunos de los consumidores han llegado a gastar "hasta mil euros".

La empresa utilizaba tres páginas web diferentes para publicitarse y efectuar las ventas, con una facturación que ascendía a 1,6 millones de dólares anuales, ya que sus pedidos llegaban desde 94 países de Europa, Asia o América.

La Policía ha asegurado que la mayoría de los menores, con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años, eran sometidos a abusos sexuales graves antes y después de las grabaciones, por las que cobraban dinero, y ya han sido identificados y rescatados en sus respectivos países.

Respecto a las cuatro personas que están además imputadas por abusos sexuales, dos de ellas son ciudadanos británicos detenidos en Alicante. Eduardo Casas ha explicado que la detención de estas dos personas, que estaban relacionadas, se produjo en el momento en que dos menores se trasladaban al piso donde habían sido citados.

Otro de los imputados por abusos era un "turista sexual" de bastante edad, que fue detenido también en Alicante, mientras que el cuarto detenido por este delito, en este caso en la provincia de Madrid, era el responsable de un club ciclista y presunto autor de abusos a 14 jóvenes.

Archivos cifrados

La Policía está investigando a una quinta persona, detenida en Málaga, y cuyo ordenador tenía archivos cifrados, por lo que se sospecha que las imágenes puedan contener abusos sexuales a menores.

Casas ha comentado que la compra de pornografía infantil "es un paso más allá" en el consumo de este material y ha precisado que de las personas detenidas tres tenían antecedentes.

En el caso del detenido en Ciudad Real, utilizaba un teléfono móvil después de que sus padres le hubieran retirado el ordenador, mientras que uno de los dos británicos de Alicante tenía antecedentes en el Reino Unido donde cumplió un año de cárcel también por abusos sexuales a menores.

Uno de los detenidos en Las Palmas había sido arrestado unos meses antes por otra investigación relacionada con la pornografía infantil.

El oficial de la Policía ha precisado que varios de los detenidos trataban con menores, como es el caso de un catequista laico arrestado en Madrid, el organizador de campamentos de una Iglesia adventista (Las Palmas), un profesor religioso (Málaga), los dos británicos que pagaban a menores por fotos y sexo (Alicante) y el turista sexual, que viajaba habitualmente a Marruecos y Cuba.

El inspector jefe de la Policía ha dicho que la operación todavía está abierta en otros países y por el momento no hay una propuesta para dar los datos globales.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/08/espana/1354957136.html
#35256
El fiscal general de California, después de un mes como periodo de gracia para que cambiase las condiciones de uso y avisase a los usuarios, ha decidido multa a la aerolínea Delta por violar las normas de privacidad.

Según la ley de este estado, todos los desarrolladores que atesoren datos de residentes en California tendrán que advertirlo a los usuarios o tendrán que afrontar una multa de 2.500 dólares por descarga, como es el caso de Delta. Durante el mes que tuvieron para reaccionar, ni alertaron a sus clientes, ni actualizaron la aplicación.

El programa de Delta, que funciona así desde 2010, inicialmente en iPhone y después también en Android, almacena sin previo aviso el nombre del usuario, los datos de su perfil en la aerolínea, fotografías y su localización geográfica.

Kamala D. Harris, que es como se llama el responsable jurídico, se muestra contundente en el comunicado emitido por el Departamento de Justicia de California: "Perder el control sobre la privacidad personal no debe ser el coste de tener una aplicación en el móvil, pero demasiado a menudo lo es. La ley de California es clara, almacenar información personal requiere avisos previos sobre los datos que se van a tomar y el uso que se hará de los mismos. A partir de ahí, que sean los usuarios de esas aplicaciones los que decidan si merecen su confianza o no".

No es la primera vez que se vulneran los datos del usuario y se utiliza la aplicación del móvil para conseguir datos adicionales almacenados en el teléfono, pero sí es la primera multa que va más allá de la advertencia o amonestación menor. En febrero, Path, una aplicación que integra varias redes sociales ya fue objeto de críticas e investigación. En su caso sucedía solo con los móviles de Apple. Este agregador tomaba los números de teléfono y direcciones de correo electrónico de los contactos. En esa ocasión, el consejero delegado de la empresa, Dave Morin, se apresuró a pedir disculpas en el blog corporativo y actualizaron el programa.

Esto no evitó el disgusto de sus clientes. Sentían que, a pesar de los cambios, nada les garantizaba que los datos almacenados se hubieran destruido. Entre las aplicaciones sospechosas también estaban FourSquare. Su director de comunicación, Erin Gleason, hizo una aclaración: "No guardamos los datos de nadie. Cuando alguien quiere contactar a sus amigos accedemos a la agenda a través de una conexión segura y los añadimos a los contactos, pero no tomamos ningún dato más allá ni con ningún fin adicional". Yelp, Gowalla y FoodSpotting también estaban entre las infractoras potenciales.

Justo después de esta polémica, el Congreso de Estados Unidos contactó con Apple para que revisara los términos de uso los programas de que ofrecía en su AppStore. El 22 de febrero, justo una semana después de la polémica de Path, las empresas más importantes del sector tecnológico con tienda de aplicaciones propia se comprometían a respetar esta normativa. Amazon, Apple, Google, Hewlett-Packard, Microsoft y Research In Motion (creadora de los móviles Blackberry) firmaban un acuerdo en el que se les daba seis meses para revisar el contenido y advertir a los desarrolladores que no lo respetasen.

Según datos de la fiscalía de California, solo el 5% de las aplicaciones explican de alguna manera los datos que se toman del teléfono y el uso que se hará de los mismos. La estimación de Harris es que hay más de medio millón de desarrolladores en las principales plataformas y que en 2015 se habrán descargado más de 98.000 millones de aplicaciones en un mercado de 6.800 millones de dólares.

La sombra del almacenamiento de datos sin permiso también se cernía sobre dos de los servicios más populares en móviles: Facebook e Instagram. En febrero, cuando saltó la polémica, la segunda todavía no era propiedad de la primera, pero sí en junio cuando la red social decidió acatar esta medida en todas sus aplicaciones, tanto móviles, como en la versión web. El 30 de octubre fue la última vez que el Departamento de Justicia lanzó un comunicado para recordar a los desarrolladores la necesidad de respetar estas medidas.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/12/07/actualidad/1354872712_440952.html
#35257
Esta semana se ha lanzado un nuevo descargable de Assassin's Creed III llamado Hidden Secrets y que aporta nuevas misiones al juego de Ubisoft, además de un aparente error que afecta a las partidas.

Al parecer, tras la instalación de los contenidos de este descargable, puede que algunos jugadores se encuentren con que pierden parte del progreso en las misiones principales.

Ubisoft está investigando la situación y espera dar detalles y una solución en breve.

FUENTE :http://www.meristation.com/es/playstation-3/noticias/el-dlc-de-assassins-creed-iii-puede-provocar-un-bug-que-estropea-las-partidas/1761493/1822094
#35258
El vídeo de una niña zombi en un ascensor ha causado furor en Youtube, donde ya ha sido visto más de siete millones de veces. Se trata de una broma del programa brasileño de Silvio Santos de la cadena SBT que pretendía divertir a sus espectadores. En ella se ve cómo unas personas quedan atrapadas en el ascensor por un fallo eléctrico cuando están dentro.

Al irse la luz, las víctimas intentan apretar el botón de emergencia, pero entonces vuelve la luz y ven que no están solos. A su lado hay una niña zombi abrazada a un muñeco que les mira con mirada desafiante y les grita con espanto. De repente, se vuelve a ir la luz y la niña desaparece por uno de los espejos del ascensor.

El vídeo ha triunfado en la red y ha causado reacciones de todo tipo, desde gente que cree que es una broma muy graciosa hasta personas que la consideran de muy mal gusto, ya que es demasiado pesada, sobre todo por haber incluido a personas mayores que podrían padecer problemas cardiacos.

LA VERSIÓN DEL ATAÚD

A  pesar de las críticas y después del éxito del primer vídeo, el programa decidió volver a realizar la misma broma, pero esta vez metiendo un ataúd dentro del ascensor. La broma sigue siendo desagradable pero ha vuelto a ganar popularidad en la red y ya ha sido visto más de seis millones de veces en Youtube en menos de dos días.

Esta vez las víctimas entran en el ascensor y de repente unos trabajadores de una funeraria les piden que sujeten las puertas para poder introducir el ataúd. Una vez dentro, aprovechan para ir a buscar la corona de flores dejando a la persona a solas con el féretro. La víctima empieza a ponerse nerviosa y le entra el pánico al mirar de reojo la caja, cuando de repente el ataúd se abre y cae el cuerpo del 'muerto'. La víctima empieza a gritar y a pedir ayuda desesperadamente.

Al igual que la broma anterior, esta ha generado opiniones contrarias, ya que la audiencia alega que es demasiado terrorífica.

FUENTE : http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/video-nina-ascensor-brasil-2267515
#35259
Aunque ha sido detectado recientemente, algunos investigadores ya afirman que se trata de una amenaza que requiere bastante importancia por los usuarios del sistema operativo. Aún no se ha podido cuantificar el número de ordenadores o servidores que se han podido ver afectados pero si afirman que se trata de un rootkit que aún se encuentra en estado de desarrollo, por lo que es probable que la versión definitiva sea más poderosa que la versión que se encuentra en circulación.

Antes de entrar en el problema en cuestión, un rootkit es un programa que permite acceder con todos los privilegios a un equipo, Además, es totalmente invisible, por lo que los administradores del sistema no son conscientes de lo que está sucediendo, sólo viendo un funcionamiento anómalo del mismo.

En este caso, el rootkit fue descubierto el día 13 del pasado mes y afecta principalmente a servidores que tienen como sistema operativo Debian o Ubuntu, así como las versiones de escritorio de ambas versiones, tanto para 32 como para 64 bits.

Funcionamiento de esta amenaza

Evidentemente para instalar el rootkit, en primer lugar se debe haber accedido a la raíz del sistema. Una vez infectado el sistema, si se trata de un servidor, éste permite al atacante inyectar código en las páginas web del servidor y así, los usuarios que accedan a esta página se verán afectados por el código malicioso que ha sido ubicado en ella.

El rootkit ya ha sido identificado con el nombre Rootkit.Linux.Snakso.a y afecta a las versiones 2.6.32-5-amd64 del kernel de Linux.

Algunas conclusiones extraídas

A día de hoy ya existen algunas opiniones de expertos que indican que no se trata de un rootkit construido a través de las variantes que existen a día de hoy. Además, afirman que su tamaño indica que es probable que en corto plazo de tiempo pueda extenderse y que ésta solo sea una versión de prueba.

Indican que a pesar de que pueda afectar a usuarios domésticos, el rootkit está destinado a servidores Linux utilizados por empresas o páginas web.

FUENTE : http://www.redeszone.net/2012/12/07/un-rootkit-afecta-a-los-servidores-con-sistema-operativo-linux/
#35260
Publicado el 7 de diciembre de 2012 por Jaime Domenech

El estudiante Christopher Weatherhead, originario de la ciudad de Northampton ha sido declarado culpable por un tribunal de Londres de haber atacado los servidores de PayPal y otras páginas web dentro de la conocida como "Operation Payback".

El joven de 22 años ha sido inculpado en base a la ley británica de Enjuiciamiento Criminal de 1977 por un delito de conspiración para impedir el funcionamiento de ordenadores.

El hacker encabezó los ataques contra PayPal, que se originaron después de que la compañía de pagos online decidiera dejar de procesar los pagos de donaciones a la gente de Wikileaks.

Desde PayPal cifraron los gastos ocasionados por los ataques DDoS recibidos en alrededor de 5,6 millones de dólares, una cifra que corresponde a la reparación de los daños causados y la instalación de sistemas de seguridad para prevenir futuros ataques.

Weatherhead habría dirigido los ataques a través de un chat room de IRC que visitaban miembros del colectivo Anonymous y en el que el condenado era conocido bajo el apodo "Nerdo".

Durante el juicio, Weatherhead defendió que nunca llegó a participar en ataques DDoS y explicó que en el pasado llegó a soñar con trabajar para Amazon o Google.

De momento ha sido liberado bajo fianza hasta que el tribunal emita la sentencia, lo que está previsto que suceda durante el próximo mes de enero.

Además le han puesto receptores que permitan saber donde está en cada momento y le han prohibido terminantemente conectarse a chats de IRC o publicar mensajes online bajo identidades que no sean la suya real.

vINQulos

h-online  http://www.h-online.com/security/news/item/Student-convicted-for-PayPal-DDoS-attacks-1764262.html

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/12/07/declaran-culpable-al-estudiante-responsable-de-los-ataques-ddos-contra-paypal.html