Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#35211
La organización Mozilla, ha anunciado en su blog oficial que no añadirá temas animados en y a partir de la versión 18 de su navegador. El motivo de tal decisión por parte de la organización, es que tales archivos requieren imágenes de gran tamaño y ralentizan en gran medida el rendimiento del navegador. Los problemas de rendimiento son la causa de que Mozilla no quiera añadirlos y aunque en el mes de Abril de 2011 se intentó solucionar el problema (bug 650968) recortando en ese momento las imágenes al tamaño de la pantalla al iniciar, hubo un efecto secundario que no tuvo en cuenta las animaciones de tales imágenes. Más detalles a continuación.

La organización Mozilla comenta en su blog oficial, que para que las imágenes de cabecera funcionen correctamente en el navegador, deben de tener un tamaño de al menos 3000 x 200 píxeles e imágenes de pie de página de 3000 x 100 píxeles. De esta forma se aseguran las diferentes resoluciones de pantalla y alturas de cabecera. Pero el resultado de tales proporciones en las imágenes, es que ralentizan el navegador. Pero el problema se acentúa aún más con los temas animados, que son mucho más grandes en tamaño y necesitan ser rediseñados continuamente por el navegador y su rendimiento es peor.

De tal problema fue consciente Mozilla en Abril de 2011, cuando hizo público el bug 650968. La solución que dio para hacer frente al problema, no fue otra que recortar las imágenes al tamaño de la pantalla al iniciar el navegador. Debido a que las imágenes de menor tamaño se cargan cuando se inicia el explorador los tiempos de carga eran mucho mejores, pero no se tuvo en cuenta en ese momento las animaciones. A raíz de este problema, Mozilla ha decidido prescindir te los temas animados a partir de la versión 18 de Firefox, al tratarse de una consecuencia no deseada para su navegador, aunque existen algunos casos extremos en los que la imagen se anima normalmente (hasta reiniciar Firefox solamente). Dado que en general causa muchos problemas a la mayoría, se ha decidido evitar el uso de los mismos. Por otra parte, Mozilla comenta en su blog, que aunque los temas animados son muy populares entre algunos usuarios, para mantener un rendimiento óptimo del navegador y para un mayor número de ellos que se preocupan por la velocidad de Firefox, la decisión era necesaria.

La organización está buscando una manera de preservar tales temas dando soluciones alternativas como instalar el addon Personas Shuffler, que actúa en el navegador cambiando el tema animado de Personas en cada carga de Firefox y manteniendo continuamente animadas las imágenes.

Fuente: blog.Mozilla.org https://blog.mozilla.org/addons/2012/12/11/improving-performance-with-static-themes/

FUENTE :http://www.softzone.es/2012/12/12/mozilla-prescindira-de-temas-animados-en-la-version-18-de-firefox/
#35212
El Departamento de Estado de EEUU y el FBI han anunciado la detención de 10 personas en siete países y el fin de una red que logró infectar 11 millones de ordenadores en todo el mundo y que causó más de 850 millones de dólares (653 millones de euros) en pérdidas. Todo ello gracias a la colaboración de Facebook.

La operación ha identificado redes cibercriminales vinculadas a variantes del 'software' malicioso Yahos y la 'botnet' Butterfly, un amplísimo sistema de robo de datos de tarjetas de crédito, cuentas bancarias y otrs daos personales de usuarios de ordenadores.

El equipo de seguridad de Facebook ayudó al FBI después de que los troyanos fuesen dirigidos a sus usuarios desde 2010 hasta octubre de 2012, según ha asegurado en un comunicado el FBI.

La red social ayudó a identificar a los criminales y las cuentas afectadas. Sus "sistemas de seguridad fueron capaces de detectar cuentas afectadas y proporcionar herramientas para eliminar estas amenazas", asegura el FBI.

Los detenidos proceden de Bosnia- Herzegovina, Croacia, Macedonia, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido y Estados Unidos.

En la misma nota, el propio FBI recomienda que los usuarios actualicen sus aplicaciones y los sistemas operativos de forma regular "para reducir riesgos", así como realizar "regularmente análisis antivirus del sistema informático". "También es útil desconectar los ordenadores personales de Internet cuando las máquinas no estén en uso", recuerda la agencia estadounidense.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/12/navegante/1355303235.html?a=2436013e444d91b9277dbad1b89c40c2&t=1355315909&numero=
#35213
La forma más común de proteger nuestros archivos es cifrarlos, meterlos en una caja fuerte que solo se abrirá con nuestra combinación. De esta manera los alejamos de miradas indiscretas.

Existen programas para estas tareas, como Cryptkeeper o el conocido TrueCrypt. Pero también podemos utilizar aplicaciones que aunque simples, hacen muy bien su trabajo, integrándose además, en el menú contextual de Nautilus, para facilitar su uso en este gestor de archivos.

El programa del que os hablo, se llama Seahorse-Nautilus. Un "caballito de mar del nautilus", que está incluido en el proyecto GNOME y viene incluido en muchas distros. En realidad es un plugin que utiliza GnuPG (GNU Privacy Guard), para su funcionamiento.

Seguir leyendo : http://linuxzone.es/2012/12/11/como-cifrar-archivos-desde-el-menu-contextual-de-nautilus/
#35214
Durante los primeros meses de Zattoo, yo fui una de las usuarias que recomendaban este programa a todo el mundo. La posibilidad de poder ver gratis la televisión, aunque sólo fueran las cadenas generalistas gratuitas, desde cualquier lado de la casa sin necesidad de antena era para mí casi un lujo. Pero pronto todo se torció: saturación de usuarios, problemas con algunas cadenas, salto al modelo de pago y un soporte técnico que ni siquiera se hacía responsable de los clientes que pagaban cada mes.

¿El resultado? Mientras que en otros países Zattoo se establecía, en España dejó de hablarse y de utilizarse este servicio. Os podéis imaginar cuál ha sido hoy mi sorpresa al recibir el aviso de que Zattoo volvía a presentar novedades en nuestro país. Fundamentalmente, vuelven a recuperar el modelo gratuito, por el cual sólo aparecen anuncios al cambiar de canal. Los usuarios podrán disfrutar de 30 canales generalistas en directo (20 nacionales y 10 de fuera), tanto desde la web como desde dispositivos móviles.

Para quien lo desee, eso sí, estará disponible una versión premium que permitirá ver algunos canales en HD y no incluirá anuncio alguno en la aplicación. El precio a cambio es de 4.49 euros al mes, 9.99 euros por 3 meses o 29.99 euros por 12 meses. Además prometen otras novedades, como una aplicación para Smart TV que podría ver la luz el año que viene.

Sin embargo, no todo son luces con este regreso y también hay varias sombras. Desde Zattoo siguen insistiendo en apostar por una versión web de su reproductor que no funciona ni la mitad de fluido que lo hacía su versión de escritorio. Y, por si esto no fuera suficiente incómodo, hay algunas cadenas generalistas que no se incluyen entre la oferta (destaca la ausencia de Antena 3 y alguna otra temática de la TDT).

En definitiva, Zattoo ha vuelto de manera muy parecida a la que se fue: decepcionando. Falta de canales, otras cadenas que están pero que no se ven (el maravilloso "Ha ocurrido un error" que muchos sufrimos en su día), un reproductor que no va bien... Y, teniendo en cuenta que todo esto vuelve a suceder a la versión gratuita, a menos que mejoren en este aspecto tengo dificultades para creer que los usuarios podrían interesarse por la versión de pago. Una pena, porque en su día prometía.

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/zattoo-regresa-a-espana-de-manera-gratuita-demasiado-tarde-y-mal
#35215
Si tenéis un Sony Xperia y, además, lo habéis adquirido por medio de la adhesión a una permanencia con una operadora como Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo, sabréis que este viene con el bootloader bloqueado y que no hay ninguna forma de desbloquearlo, dado que es una opción que viene así de fábrica, al contrario de lo que ocurre con los smartphones Sony Xperia que adquirimos libres. Esto tiene un sentido final muy claro y obvio, pero aun así, hay posibilidades de que el bootloader sea desbloqueable en unos cuantos pasos.

Para empezar, cabe destacar que la razón de que el bootloader no se pueda desbloquear en los dispositivos adquiridos por medio de la firma de una portabilidad con una compañía es que este no se pueda liberar. Cualquier dispositivo Android puede ser liberable si hemos desbloqueado el bootloader. Al principio se pensaba que las compañías operadoras eran las que bloqueaban la opción de desbloqueo del bootloader, sin embargo, más tarde se ha podido saber que no es así, cuando estas han pedido cuentas a Sony sobre lo que estaba ocurriendo.

Y es que, cuando la portabilidad acaba, uno puede llamar a su operadora y decir que quiere liberar el móvil, para lo cual se le suele asignar un número de liberación con el que poder llevar a cabo el proceso. Sin embargo, el bootloader sigue exactamente igual. En realidad, tenemos derecho a que a partir de ese punto el bootloader sea desbloqueable, incluso aunque nosotros no optemos por desbloquearlo. Pues bien, Sony ha hecho movimientos para que sea posible hacer esto después de acabar el periodo de permanencia, pero tiene cierta complicación. Os explicamos paso a paso.

1.- Se ha acabado la permanencia

El primer requisito es que nuestra permanencia no esté vigente. Es decir, que sea como sea, ya no estemos sujetos a la operadora, de tal forma que liberar el dispositivo, que hemos adquirido por medio de ese contrato de permanencia, sea algo legal y fácil de hacer.

2.- Pedir el código de liberación a la operadora

Una vez ha finalizado la permanencia que nos permitió adquirir ese móvil, podemos llamar a la operadora y pedir la liberación. Después de unos cuantos pasos y de facilitarles el IMEI, estos nos acaban dando el código de liberación y nos dicen el proceso para llevarlo a cabo.

3.- Contactamos con Sony

Es el momento de ponerse en contacto con Sony utilizando la dirección de correo questions.es@support.sonymobile.com, y poniéndoles algo de este estilo:

Destinatario:  questions.es@support.sonymobile.com Asunto: Solicitud desbloqueo FastBoot  de Xperia S - IMEI: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Cuerpo:

Buen@s días/tardes.

Poseo un Xperia S (o el que sea) el cual no posee permanencia con ningún operador y poseo el código del desbloqueo de Simlock que el operador me ha facilitado.

Por ello solicito el desbloqueo del FastBoot que cambiaría el "Rooting Status: Bootloader Unlock Allowed" aYES para tener los mismos privilegios que un terminal LIBRE y poder posteriormente si lo deseo solicitar envuestra web la apertura del Bootloader y aplicar root , algo que ahora mismo me resulta imposible por la limitación anterior que evidentemente no debo tener ya al no tener el terminal permanencia alguna.

Para ello facilito los datos de mi terminal:

IMEI: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (el que sale marcando *#06* en el marcador telefónico del terminal)
SimUnlock Code :zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz (el que os han facilitado para liberar el SIMLock y confirmará que el terminal está liberado)
Modelo: Xperia S
Correo : fulanito@gmail.com
Tlf:  666111222

Sin otro particular, reciban un cordial saludo y espero su respuesta.
Gracias.

Fulanito

Les indicamos nuestro número IMEI, nuestro dispositivo móvil, que nuestra permanencia está acabada, y nuestro número de liberación del smartphone, que confirmará que la compañía operadora ha aceptado nuestra solicitud, por lo que no hay riesgo de liberación ilegal.

4.- Sony responderá

Sony puede responder de varias maneras. Si nos dice que el código es incorrecto, podemos responder con un documento que acredite que nuestra permanencia está finalizada, poniéndonos en contacto con la operadora, o intentando que nos den un nuevo número. Si nos dice que están en proceso de revisarlo, solo queda esperar a la nueva respuesta. Y lo mejor, que nos digan que pasarán a recogerlo.

5.- Entregar el dispositivo a Sony

El equipo de envíos se pasará por casa a recoger el smartphone y se lo llevará para poder modificar este elemento. El tiempo que suele tardar el dispositivo en volver es una semana, aunque podría irse a los 15 días. En cualquier caso, no tardaremos mucho en tener nuestro dispositivo.

Una vez hecho esto, ya tendremos la posibilidad de desbloquear el bootloader de nuestro Xperia. Hacerlo o no hacerlo, eso ya es cosa nuestra, pero al menos tenemos nuestro derecho de contar con esa posibilidad.

Agradecimientos a HTC Manía, el foro donde se explica el proceso.

FUENTE : http://androidayuda.com/2012/12/11/xperia-con-bootloader-no-desbloqueable-es-posible-desbloquearlo/
#35216
En cuatro años más de la mitad (52%) de los teléfonos inteligentes que se vendan costarán menos de 150 dólares, según un estudio de Telecoms and Media.Gracias a esta caída de precios el mercado de los smartphones caros (por encima de 250 dólares) caerá del 85% que tienen hoy al 33%.

El precio medio del smartphone caerá de los 188 a los 152 dólares, aunque el margen de beneficio por aparato se mantendrá en el actual 20%-25% sobre el precio de venta al público.

El estudio pronostica que una serie de fabricantes -entre ellos Nokia, RIM, LG, HTC, Motorola y Sony- lo tendrán difícil para adaptarse al nuevo escenario incluso algunos de ellos podrían dejar el negocio. Tendrán que decidir si se dedican a la gama alta, donde Samsung y Apple seguirán mandando, o a la baja, donde se encontrarán con la competencia china.

Las marcas chinas ZTE y Huawei ya están entre los primeros cinco fabricante de smartphones del mundo, y la tendencia es a que aumenten su influencia, especialmente en los smartphones baratos.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/12/11/actualidad/1355232560_564034.html
#35217
Publicado el 11 de diciembre de 2012 por Jaime Domenech

Acaban de salir a la luz en Londres varios casos de personas que han sido timadas al comprar dispositivos móviles y ordenadores de Apple a extraños en plena calle.

La treta de los timadores era muy sencilla y estos ofrecían a sus potenciales víctimas la posibilidad de adquirir productos de la marca de la manzana a buenos precios.

Según parece, estos mostraban a los viandantes que tenían interés en el tema una maleta que contenía dispositivos originales de Apple que funcionaban correctamente y negociaban con ellos el precio de venta.

En uno de los casos la maleta venía con un iPhone 5 y un ordenador Mac, y la persona engañada logró que los ladrones le rebajaran el precio de venta desde las 1.000 libras (1.605 dólares) hasta las 700 libras (1.125 dólares).

Una vez la víctima aceptó el trato, se dirigió con el timador a un cajero bancario y en el momento en el que se producía la extracción del dinero una tercera persona aprovechó para cambiar la maleta original.

Después de realizarse con éxito la entrega del dinero el ladrón se evaporó, y el incauto comprador regresó a casa y quedó sorprendido al comprobar que la maleta ahora solo contenía sacos de cebollas en su interior.

Lo cierto es que a pesar de tratarse de un timo muy poco elaborado está siendo bastante efectivo y se sabe que al menos 5 personas del barrio londinense de Hounslow se han visto afectadas.

vINQulos

DigitalTrends http://www.digitaltrends.com/international/london-crook-apple-and-onions/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/12/11/los-productos-de-apple-y-el-timo-de-las-cebollas.html
#35218
Mark Shuttleworth, CEO de Canonical y por ende máximo responsable de Ubuntu Linux, ha hablado recientemente en una entrevista con Slashdot comentando los planes que la empresa tiene con la distribución más popular del sistema abierto. Y para Mark hay un objetivo claro: convertir Ubuntu en un sistema que pueda ejecutarse tanto en un smartphone como en el centro de datos más exigente.

Eso no implica necesariamente que todos los dispositivos compartan una misma interfaz: Mark admite que aunque Ubuntu esté preparado para sistemas táctiles la interfaz aún no lo está. Pero Canonical ya ha demostrado que sabe donde está y dónde puede estar con sus estrategias. En el pasado Mobile World Congress pudimos hablar directamente con Canonical y su idea de un móvil capaz de comportarse como un ordenador entero, algo que puede ser la tendencia dentro de unos años. Es decir: todos llevaríamos un ordenador completo en el bolsillo, en forma de teléfono móvil.

Shuttleworth también ha puntualizado que no piensa buscar el poder emular aplicaciones de sistemas más usados como Android, ya que "ningún otro sistema ha triunfado de este modo". Luego también está su idea de saltarse cualquier plataforma de aplicaciones y colocar como iconos las mismas páginas web en el escritorio del sistema, tratándolas así como programas independientes abriéndose de forma común en el navegador.

Son dos ideas que se separan bastante de lo que están haciendo los rivales más comerciales, pero no dejan de ser ideas muy interesantes. Ambas compatibles con la idea de tener un sistema común para todas las máquinas completamente integrado con una plataforma en la nube, aunque me temo que es más una idea a largo plazo si hay que competir con las estrategias de sistemas separados que promueven Apple y Google (podríamos añadir aquí a Microsoft, aunque Windows 8 mezcla un poco de todo para ser compatible con portátiles convertibles y tabletas).

FUENTE : http://www.genbeta.com/linux/mark-shuttleworth-habla-sobre-el-futuro-de-ubuntu-como-un-unico-sistema-para-cualquier-plataforma
#35219
El gigante chino de las telecomunicaciones, Huawei, invertirá 70 millones de euros en un nuevo centro de investigación y desarrollo en Finlandia.

Diario Ti: La inversión se produce en momentos que la empresa portaestandarte de Finlandia, Nokia, experimenta serias dificultades e incluso su supervivencia es cuestionada. Nokia despide empleados en la medida que sus productos pierden atractivo en el mercado frente a Samsung y Apple. En este contexto, es evidente que Huawei desea hacerse de los conocimientos que ahora comienzan a dispersarse en el mercado finlandés.

En un comunicado, Huawei escribe que el centro de investigación y desarrollo en Finlandia será un elemento impulsor para sus propias investigaciones y desarrollo de unidades móviles. Los primeros proyectos se concentrarán en el desarrollo de nuevas tecnologías para smartphoens, tabletas y reproductores multimedia. Huawei anuncia que se concentrará en los sistemas operativos existentes, Android y Windows Phone 8.

Los planes de Huawei son contratar 30 empleados inicialmente, aunque su objetivo es contratar a 100 personas en un período de cinco años.

En un comentario recogido por la prensa finlandesa, el director de la división europea de Huawei, Kenneth Fredriksen, puso de relieve "el clima innovador de Finlandia, que convierte a ese país en un lugar ideal donde Huawei puede fortalecer su capacidad de investigación y desarrollo para unidades móviles". Asimismo, recalcó la posibilidad de crear sinergias entre Huawei y la industria finlandesa de las telecomunicaciones.

La noticia se produce de manera casi simultánea a un anuncio de la Comisión Europea, en el sentido que Huawei, junto a la empresa china ZTE, estarían vendiendo a pérdida sus productos de infraestructura móvil en el mercado europeo, con el fin de apartar del mercado a actores como Nokia Siemens, Ericsson y Alcatel Lucent.

La sede de Nokia en Espoo, Finlandia, fue vendida la semana pasada. La venta simboliza los problemas que enfrenta la otrora fabulosa aventura telefónica finlandesa. Huawei, por su parte, identifica oportunidades mientras Nokia se deshace de sus empleados.

FUENTE :http://www.diarioti.com/noticia/Huawei_invierte_en_las_ruinas/33563#
#35220
Publicado el 11 de diciembre de 2012 por Jaime Domenech

En un intento de recuperar parte del terreno perdido frente a sus rivales, Yahoo! acaba de lanzar la nueva versión de su servicio de correo que promete una mejora en el general en el producto.

La CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, ha explicado que han escuchado las sugerencias de sus consumidores y han implantado cambios orientados a ofrecer una comunicación más fluida, una conexión a mayor velocidad y la posibilidad de acceder a las cuentas desde cualquier parte.

En ese último punto juegan un papel importante las aplicaciones para el iPhone y el iPod Touch, así como la diseñada para dispositivos gobernados por Android.

Por otro lado, la nueva versión tampoco se olvida de los usuarios tradicionales de internet que acceden a través de sus ordenadores y de aquellos que ya emplean el nuevo sistema Windows 8.

Con el rediseño, Mayer promete que los usuarios podrán leer sus correos a mayor velocidad que hasta ahora y además, la bandeja de entrada se ha cambiado ligeramente para que sea más intuitiva y sea más sencillo navegar por los mensajes.

Además, ha anunciado que a lo largo de los próximos los días se llevará a cabo la implantación del nuevo diseño de la web de Yahoo! Mail y podrán usarlo los clientes.

vINQulos

Yahoo! Corp Blog http://ycorpblog.com/2012/12/11/introducing-the-new-yahoo-mail/

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/12/11/marissa-mayer-anuncia-cambios-en-el-correo-de-yahoo.html