Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34821
Nuestro país tiene un grave problema con los impuestos que pagan las grandes empresas tecnológicas, bueno, más bien los que no pagan. Aunque esto puede que esté apunto de cambiar gracias a una resolución que obliga al grupo informático Dell a pagar más impuestos en España.

El diario Expansión recoge en su edición una noticia que sienta precedente en el terreno de los impuestos pagados por empresas internacionales en España. El TEAC (Tribunal Económico Administrativo Central) ha dado la razón a la Agencia Tributaria y sigue manteniendo la postura de que Dell debe pagar impuestos por todos los ingresos generados en nuestro país, y dejar de utilizar a su filial irlandesa para ello. Concretamente debe abonar los tributos del periodo comprendido entre 2000 y 2003, al entender que la presencia en nuestro país es los suficientemente sustancial y significativa para hacerlo.

La multinacional estadounidense Dell afirma no tener presencia en España y que su filial española es una simple comisionista de la sede irlandesa. Dell pretende tributar la totalidad de los ingresos en Irlanda debido al reducido impuesto de sociedades y a la permisibilidad fiscal del país irlandés, donde muchas empresas apenas pagan impuestos. La resolución deniega las pretensiones de Dell alegando que la compañía tiene una estructura en España desde la que presta un amplio abanico de servicios.

Esta decisión da fuerza a la Agencia Tributaria para proseguir con sus esfuerzos en pos de pago de tributos por parte de las grandes multinacionales. Así podrá intentar evitar que se siga extendiendo la práctica de utilizar terceros países, con impuestos más bajos, para no tributar toda la facturación e ingresos generados. De todas formas, aún hay que esperar a la resolución del recurso interpuesto por Dell ante la Audiencia Nacional.

No es el primer caso tributario de Dell

En 2011, Dell ya se enfrentó a la justicia noruega, que denunciaba un caso similar al español. En aquella ocasión, el Tribunal Supremo de Noruega dio la razón a Dell. A diferencia de la justicia española, en Noruega no se obligó a Dell a pagar impuestos. En nuestro país se entiende que un negocio online con personal dedicado para un país en concreto, debe pagar los impuestos correspondientes.

Esta resolución sobre la facturación de filiales en Irlanda y la tributación de la venta online abre la puerta a nuevas acciones contra otras multinacionales de la tecnología, como Apple, Google, Amazon, eBay o Facebook.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10430-golpe-legal-a-las-empresas-que-no-pagan-impuestos-en-nuestro-pais.html
#34822
Parece que, pasadas más de dos semanas, al fin ha llegado el momento de poner solución a la vulnerabilidad de seguridad descubierta en Internet Explorer a finales del mes de diciembre. Este problema de seguridad, que se basaba en Flash Player para lograr su fin de permitir la ejecución de código remoto, ha dado muchos quebraderos de cabeza a Microsoft. El gigante de Redmond se apresuró a lanzar una solución temporal a través de Fix-It, la cual fue reventada en menos de 24 horas. Después de esta actualización, ¿veremos el fin de esta larga historia?

Esta vulnerabilidad puede provocar una corrupción de memoria que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en el contexto del usuario actual dentro de Internet Explorer. Así, este atacante podría explotar esta vulnerabilidad de seguridad mediante una página web especialmente dirigida diseñada para explotar este agujero, siempre y cuando el usuario visitara esta página web a través del navegador de Microsoft.

La actualización de seguridad, que afecta a Internet Explorer 6, 7 y 8, ya se encuentra disponible para su descarga a través de Windows Update desde las 19:00 horas (GMT+1) de hoy. Es muy recomendable que apliquemos este parche en cuanto nos sea posible, y más aún si utilizamos alguna de estas versiones de Internet Explorer como nuestro navegador principal. Recordamos que ni Internet Explorer 9 ni Internet Explorer 10 se han visto afectados por este problema.

Es importante saber que, si en su día aplicamos la solución temporal que dio Microsoft a través de Fix-It, no tendremos que desinstalarla antes de aplicar esta actualización de seguridad.

Vía | Microsoft Security Response Center http://blogs.technet.com/b/msrc/archive/2013/01/13/advance-notification-for-update-to-address-security-advisory-2794220.aspx

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/14/microsoft-finalmente-lanza-un-parche-para-corregir-la-vulnerabilidad-en-internet-explorer/
#34823
Un error en el sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone, pedía a sus usuarios"insertar el disco de instalación de Windows y reiniciar el sistema".

Windows Phone es el sistema operativo para móviles de los de Redmond. Este sistema ofrece una interfaz al usuario basada en ventanas y es muy similar a Windows 8 y el menú de Xbox 360. La nueva versión, Windows Phone 8, que salió al mercado el pasado 29 de octubre es incompatible con dispositivos de la versión anterior.

En general, el sistema ha dejado buen sabor de boca, aunque muestra una gran carencia en oferta de aplicaciones. En todo caso, tampoco ha estado exento de fallos. Un mensaje aparecido a un usuario avisaba de un error y le instaba a "insertar el CD y reiniciar su ordenador". El texto apareció en un Nokia Lumia 920 y, en un primer momento, se pensó que se trataba de una broma. The Next Web hizo el hallazgo a través de Twitter, en un mensaje de un usuario a Windows Phone Support.

Tras investigar las instantáneas subidas por el usuario a la red de microblogging, TNW se dio cuenta de que no eran una broma y el mensaje era real ya que otros usuarios en Internet habían reportado el mismo problema a través de foros dedicados al dispositivo Nokia Lumia 920.

Parece ser que los usuarios que se encontraban actualizando o cambiando el software básico de sus Lumia 920 han sido los que han podido comprobar este problema. Desde la cuenta oficial de Twitter de Windows Support han explicado no tener soporte para ese problema.

El origen del error podría estar en que Windows Phone 8 y Windows 8 comparten parte de su código. El objetivo de esta estrategia adoptada por Microsoft fue que los desarrolladores lo tuvieran más fácil a la hora de adaptar aplicaciones entre los dos sistemas operativos.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1700385/0/error/windows-phone/insertar-CD/
#34824
Que Line es una de las aplicaciones de moda en los últimos tiempos no es ninguna novedad. Pero parece que sus creadores no quieren quedarse sólo en una alternativa a WhatsApp, sino que sacan otras utilidades. Y es que los creadores de Line se atreven ahora con un antivirus para Android. Más que un antivirus se trata de una herramienta que busca malware, en general, y es gratuita.

En primer lugar la aplicación comprobará los permisos que tienen las aplicaciones, de manera que crea una lista con aquellas aplicaciones que están pidiendo permisos para alguna función que no deberían. Muchas veces se ha instalado sin que hayamos sido conscientes de ello. A través de su Privacy Advisor nos muestra las aplicaciones que pueden acceder a nuestros contactos, calendario, localización, al dispositivo o realizar llamadas o enviar mensajes.

Por lo que respecta a la revisión del malware tiene dos modelos de escaneo, rápido y normal. Esta es quizás la función más básica y los escaneos son muy rápidos. Después tenemos la opción de protección en tiempo real. Esta solución, además de castigar nuestra batería, emite un informe sobre las actividades que se ejecutan en nuestro móvil o tablet.

Como pero podríamos decir que le faltan opciones antirrobo o para localizar el dispositivo si se ha extraviado o ha sido robado. Este tipo de soluciones suelen ser una constante en la mayoría de los programas de seguridad para Android. La pregunta que me surge ahora es, ¿confiamos la seguridad de nuestro terminal a una empresa que no tiene experiencia en el sector o buscamos una alternativa con más experiencia en el mercado de la seguridad?

Más información y descarga | Google Play  https://play.google.com/store/apps/details?id=jp.naver.lineantivirus.android&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwxLDEsImpwLm5hdmVyLmxpbmVhbnRpdmlydXMuYW5kcm9pZCJd

FUENTE :http://www.genbeta.com/seguridad/los-creadores-de-line-se-atreven-ahora-con-un-antivirus-para-android
#34825
La Junta de Extremadura, que preside José Antonio Monago, del PP, ha sacado a concurso la remodelación de la web dedicada al turismo en la comunidad por un importe de 1.050.000 euros, según consta en el anuncio que ha salido publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El proyecto contempla el diseño, desarrollo, implantación y mantenimiento del portal oficial de turismo de Extremadura, Turiex, con el objetivo de dar un impulso al sector turístico de esta comunidad. El plazo para presentar solicitudes acaba el próximo 18 de febrero y el contrato es por un plazo de dos años. Según el diario digital La marea, una primera versión de la nueva web deberá estar lista antes del 30 de noviembre. Para el proyecto, la empresa adjudicataria deberá contar con un director estratégico, un director técnico, tres técnicos, un diseñador y dos editores de contenido. Esta plantilla y su dedicación se irá reduciendo a medida que avance el proyecto, según los pliegos de la oferta.

No es esta la única partida presupuestaria dedicada a webs turísticas por parte de la Junta. El Gobierno de Monago también ha sacado a concurso el proyecto para desarrollar una web turística específica para la promoción del Tajo internacional. En este caso, el importe de la licitación es de 48.400 euros. El objetivo del concurso público es contribuir al desarrollo social y económico del territorio fronterizo del Tajo Internacional, así como desarrollar estrategias de cooperación territorial que valoren los recursos naturales, culturales e históricos ligados a este territorio.

Las partidas que la Administración pública dedica a las webs oficiales en plena crisis económica y en época de recortes sociales ya fue el pasado noviembre objeto de controversia a raíz de que el Senado estrenara una web que había costado más de 400.000 euros. En aquella ocasión, los usuarios de las redes sociales consideraron el importe desproporcionado e inadecuado en época de crisis.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/extremadura-saca-concurso-remodelacion-web-turistica-por-millon-euros-2293415
#34826
La llegada del nuevo Megaupload, denominado Mega en su nuevo formato, es cuestión de días. El próximo 19 de enero está previsto su estreno, pero días antes de su lanzamiento Kim Dotcom ha seguido dando pistas de cómo será el nuevo servicio.

La cuenta atrás para la apertura del nuevo Mega encara su recta final. Se cumple un año desde que las autoridades federales estadounidenses realizaran una operación a nivel internacional que terminó con el cyberlocker más conocido del mundo y que había proporcionado a su fundador, Kim Dotcom, ingresos multimillonarios.

Sin embargo, el informático alemán siempre defendió la legalidad de su plataforma y en este tiempo no solo se ha defendido de las acusaciones de expolio a la industria cultural sino que ha estado inmerso de lleno en el nuevo proyecto que sustituirá a Megaupload. Bautizado con el nombre de Mega, hace unos meses ya conocimos los primeros detalles y cuando apenas faltan 5 días para su inauguración en la Red conocemos otras características y parte de su diseño.

Dotcom ha vuelto a utilizar su cuenta en Twitter para mostrar al público cómo será uno de los añadidos con los que contará Mega. Se trata de un acelerador de descargas y subidas al cyberlocker que el alemán ha definido como "el primero del mundo". En la imagen se puede ver que gracias a este sistema los usuarios podrán entre otras opciones establecer límites a la velocidad de las descargas (o subidas) para que éstas no consuman todo el ancho de banda de la conexión. Asimismo, se podrá limitar el número de archivos que se descargan o almacenan a un mismo tiempo.

Por otro lado, en la imagen también se puede ver el que parece el límite de espacio con el que contarán los usuarios de las cuentas gratuitas en Mega. Éstos podrán almacenar hasta 50 GB en una cuenta en la nube cuyos servidores recordemos que estarán repartidos por todo el mundo para evitar que suceda como con la anterior versión del cyberlocker.

Multitudinaria presentación

Desvelado el acelerador de descargas se espera que a lo largo de la semana se conozcan más detalles de Mega, cuya puesta de largo se producirá el día 19 coincidiendo con una rueda de prensa "como nunca se ha visto" en la mansión del informático germano en Nueva Zelanda. Por ahora, en la cuenta de la red social de microblogging de Dotcom se pueden escuchar las cuñas de radio que anuncian la llegada de una plataforma que captará la atención de millones de usuarios de todo el mundo y que promete ser un gran desafío a las autoridades estadounidenses y a la industria cultural.
#34827
El español es ya la segunda lengua más utilizada en la red social Twitter, después del inglés, una presencia en Internet que registra un crecimiento sostenido de más del 800% en los últimos años.

Así lo ha puesto este lunes de manifiesto el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, en la presentación del Anuario de esta institución, en el que se realiza una radiografía de la presencia de la lengua española en el mundo.

Además de la creciente presencia del español en Internet, García de la Concha ha resaltado el aumento anual del 8% en el número de matrículas para aprender esta lengua en el mundo, y ha situado en dieciocho millones el número de alumnos que lo han escogido como lengua extranjera.

De seguir el ritmo de crecimiento actual, ha destacado el director del Cervantes, el 10% de la población mundial se entenderá en español dentro de tres o cuatro generaciones, y Estados Unidos será el país con más volumen de población hispanohablante.

El Instituto Cervantes centrará también sus esfuerzos en el área geográfica Asia-Pacífico, donde el español avanza aceleradamente en la demanda de aprendizaje, destaca el Anuario del español en el mundo, que ha presentado García de la Concha en compañía del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo.

FUENTE
:http://www.20minutos.es/noticia/1700292/0/espanol/twitter/instituto-cervantes/
#34828
Denominada Octubre Rojo (Rocra) esta campaña de ciberespionaje está dirigida contra organizaciones diplomáticas, centros de investigaciones científicas y organismos gubernamentales en varios países y lleva operando desde hace al menos cinco años.

Kaspersky Lab acaba de alertar de una campaña de ciberespionaje dirigida contra organizaciones diplomáticas, centros de investigación científica y organismos gubernamentales, principalmente de países de Europa Oriental, las ex-repúblicas de la Unión Soviética y los países de Asia Central, aunque, tal y como señala Kaspersky Lab, "las víctimas se encuentra en todas partes de Europa Occidental y América del Norte".

Así, y tal y como destaca el comunicado de Kaspersky Lab, conocida como Octubre Rojo (Rocra), esta campaña de ciberespionaje lleva en activo unos cinco años. "El principal objetivo de los creadores era obtener documentación sensible de las organizaciones comprometidas, que incluyeran datos de inteligencia geopolítica, así como credenciales de acceso a sistemas clasificados de ordenadores, dispositivos móviles personales y equipos de red".

El pasado mes de octubre, Kaspersky Lab inició la investigación a raíz de una serie de ataques dirigidos contra redes informáticas internacionales de distintas agencias de servicios diplomáticas. Una de las principales conclusiones de esta investigación es que Octubre Rojo todavía sigue activa.

"Los atacantes Octubre Rojo diseñaron su propio malware, identificado como Rocra, que tiene su propia arquitectura modular única compuesta por extensiones, módulos maliciosos para robo de información y puertas traseras", informa Kaspersky Lab, quien continúa destacando que "los ciberdelincuentes usaban la información extraída de redes infectadas para tener acceso a sistemas adicionales. Para controlar la red de equipos infectados, crearon más de 60 nombres de dominio y los hospedaron en varios servidores de diferentes países, principalmente en Alemania y Rusia. El análisis del C&C realizado por Kaspersky Lab muestra que la infraestructura de la cadena de servidores estaba trabajando como proxies (equipos intermedios) para ocultar la ubicación del servidor de control principal".

Además, "la información robada de los sistemas incluye documentos con las extensiones: txt, csv, eml, doc, vsd, sxw, odt, docx, rtf, pdf, mdb, xls, wab, rst, xps, iau,  cif, key, crt, cer, hse, pgp, gpg, xia, xiu, xis, xio, xig, acidcsa, acidsca, aciddsk, acidpvr, acidppr, acidssa. La extensión "acid" concretamente aparece para referirse al  software clasificado  "Acid Cryptofiler" utilizado por entidades como la Unión Europea o la OTAN para cifrar sus archivos".

Autor: Bárbara Madariaga
Fecha: 14/01/2013

FUENTE :http://www.csospain.es/Kaspersky-Lab-alerta-de-la-campana-de-ciberespiona/sección-actualidad/noticia-129408
#34829
Cada día son más las aplicaciones y utilidades hacking que se descubren para el sistema operativo móvil Android.

En otras ocasiones hemos hablado sobre aplicaciones que nos permiten capturar paquetes de una red, descifrar contraseñas wifi, incluso robar conversaciones de WhatsApp cuando no estaba cifrado. En este caso, vamos a hablar sobre una aplicación que nos permite bloquear la conexión a internet de cualquier equipo conectado a nuestra misma red.

Seguir leyendo : http://www.redeszone.net/2013/01/14/wifikill-bloquea-la-conexion-a-internet-de-cualquier-ordenador-de-la-red-con-tu-android/
#34830
Hace nada os contábamos cómo recuperar el dinero de una aplicación por la que hemos pagado, hasta 48 horas después de haberlo hecho. Sin embargo, no siempre está claro que nos lo vayan a devolver. Sabemos que podemos conseguir el reembolso de una aplicación 15 minutos después de haberla comprado, sean cuales sean las circunstancias. Veamos cómo podemos llevar a cabo esta devolución. Está bien aprenderlo por si en el futuro queremos devolver una aplicación.

A veces, cuando compramos aplicaciones y nos gastamos el dinero, nos encontramos en la situación de haber adquirido una aplicación que no cumplía con nuestras expectativas. En ocasiones esto sucede a largo plazo, cuando no tiene alguna función que nos gustaría que tuviera. Sin embargo, en otros momentos esta circunstancia ocurre justo al iniciar la aplicación y echar un vistazo a la misma. Hemos pagado pero no es lo que buscábamos. No obstante, en Google Play el dinero no está perdido, puesto que podemos "devolver" la aplicación y reembolsar el dinero. Esta mañana hablábamos de que había un método para solicitar una devolución hasta 48 horas después. Sin embargo, si lo hacemos en un plazo de 15 minutos desde el momento de la compra, no se nos pondrá ninguna condición, se nos devolverá el dinero automáticamente. Para conseguir esto, hay que seguir los siguientes pasos:

1.- Abrir Google Play en el dispositivo Android correspondiente a través del cual hayamos adquirido la aplicación. Todo con la cuenta de Google configurada y con la sesión iniciada (algo que tendremos así si no hemos tocado nada desde la compra de la app).

2.- Pulsar botón de Menú, y acceder a Mis aplicaciones, donde veremos una lista de todas las apps que hemos instalado recientemente, desde la última hasta las más antiguas.

3.- Pulsamos en la aplicación que queremos devolver, la que hayamos comprado hace menos de 15 minutos, accediendo así a la página de la misma aplicación.

4.- Aquí viene lo importante. Cuando estamos ante una aplicación que hemos comprado y todavía no han pasado 15 minutos, en vez de un botón en el que pone "Comprar" y el precio de la app, ahora nos encontramos dos botones, uno donde pone "Abrir", y otro donde pone "Reembolsar". No hay mucho más misterio, ¿verdad? Tan solo tenemos que hacer pulsar en ese botón, que cambiará y pasará a indicar "Desinstalar". Pulsando en este la aplicación se desinstalará del terminal, por lo que quedará borrada, y nuestro dinero volverá a la cuenta bancaria.

Así de fácil es probar aplicaciones en Android. Google tomó una decisión acertada. Ante la duda de si una aplicación es buena o no muchos podrían optar por descargarla gratis de forma ilegal para probarla, y luego, en caso de que la aplicación funcione como desean, adquirirla. Podemos deducir que en la mayoría de los casos, nadie acabaría pagando por ella teniéndola ya en el móvil de forma gratuita, más que nada por la facilidad de conservarla y evitarse el proceso de desinstalación, pago y vuelta a empezar. Así, podemos probar aplicaciones que son de pago de forma gratuita y siendo totalmente legales. Además, es la forma más rápida de hacerlo.

Si por desgracia, nos hemos pasado de los 15 minutos, siempre podemos recurrir a otro procedimiento para intentar que nos devuelvan el dinero con un margen de 48 horas. Es un método con altas probabilidades de éxito

FUENTE : http://androidayuda.com/2013/01/14/como-recuperar-el-dinero-pagado-por-una-app-15-minutos-despues/