Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34781
El antivirus de Microsoft instalado en miles de ordenadores, Microsoft Security Essentials no ha logrado pasar las pruebas de certificación del grupo con más de 15 años de experiencia en el ámbito de antivirus y seguridad de datos AV-Test Org. Después de no cumplir con los criterios establecidos por la empresa de seguridad y de no superar los test realizados en Diciembre del 2012, el antivirus gratuito no pudo conseguir el certificado de aprobación. AV-Test realiza una serie de pruebas de antivirus cada mes poniendo a prueba esta vez a 25 programas de seguridad frente a ataques, así como otro malware conocido.

El popular antivirus gratuito del gigante instalado en miles de PCs, Microsoft Security Essentials no ha superado con éxito las pruebas realizadas por AV-Test, por lo que no ha logrado el certificado de aprobación. El grupo con más de 15 años de experiencia en investigación de programas de seguridad, realiza cada mes una serie de pruebas a varios antivirus poniendo a prueba su capacidad frente a amenazas tales como malware y otros ataques conocidos. Para lograr la certificación, cada programa de seguridad debe superar con éxito las pruebas y obtener al menos 11 puntos en tres categorías, obteniendo un máximo de 18 puntos. Las categorías por las que puntúan y que deben superar, están divididas en, protección, reparación y usabilidad y el antivirus de Microsoft logró 10 puntos en total, dejando a criterio del citado grupo su aprobación.

El popular antivirus fue uno de los tres que no logró superar las pruebas realizadas por AV-Test en el mes de Diciembre de 2012. Los otros dos antivirus que no superaron las pruebas fueron AhnLab Internet Security 8.0 y PC Tools Internet Security 2012, obteniendo 8,5 puntos el primero y 10 puntos el segundo. El mejor resultado lo obtuvo la suite de seguridad Bitdefender Internet Security 2013, el cual se llevó 16,5 puntos en las pruebas, recordamos que la máxima puntuación obtenida son 18 puntos. Por cierto, la suite ganadora está obteniendo muy buenos resultados desde hace mucho tiempo y ganando adeptos año tras año con cada nueva versión. Otras dos suite de seguridad que obtuvieron una puntuación muy alta en los test fueron Kaspersky Internet Security 2013 y la suite de la conocida empresa Symantec, la cual fabrica también software para copias de seguridad, Norton Internet Security 2013, obteniendo ambas en las pruebas 16 puntos. También recordamos que estas suite son de pago.

Como dato importante a destacar, es que todas las pruebas a todos los antivirus se realizaron con el sistema operativo Windows 7, por lo que no se puede comprobar si en otros sistemas operativos como Windows 8 estas pruebas realizadas obtendrían las mismas puntuaciones de realizarlas en él, para de esta forma comprobar si de verdad es eficaz en otros sistemas operativos. También es importante decir que aunque Microsoft Security Essentials es un antivirus gratuito, también se han realizado las mismas pruebas a otros programas de seguridad freeware (gratuitos) como Avast! Free Edition, ZoneAlarm Free, Panda Cloud o AVG Free Edition, los cuales han superado las pruebas con éxito, obteniendo el certificado, por lo que creemos que no es excusa para obtener una puntuación baja.

Así mismo, también recordamos que el antivirus de Microsoft otros años si obtuvo tal aprobación. Por ejemplo en el 2010 logró muy buenos resultados en el mismo AV-Test en el cual fueron analizados 19 antivirus, obteniendo una puntuación aceptable.

Podemos observar todos los resultados obtenidos a través de los test realizados en Diciembre de 2012, a todos los antivirus analizados en AV-Test.Org http://www.av-test.org/en/tests/home-user/windows-7/novdec-2012/

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/01/17/microsoft-security-essentials-no-obtiene-el-certificado-de-av-test/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/microsoft_security_essentials_no_logro_obtener_la_certificacion_de_avtest-t377321.0.html
#34782
Publicado el 17 de enero de 2013 por Dani Burón

En caso de accidente o desastre natural hemos visto como la efectividad de las comunicaciones baja considerablemente, ante esto Microsoft ha creado la aplicación HelpBridge para ayudar tanto a las victimas como a los que quieren ayudar.

Al contrario que otras aplicaciones pensadas para situaciones de emergencia, que suelen centrarse más en el aspecto de pedir ayuda, HelpBridge permite pedirla o dársela a quien la necesite.

En la parte de pedir ayuda tenemos un sistema muy sencillo para mandar un mensaje geoposicionado a través de varios canales simultáneamente: Facebook, Email y SMS.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WPYVHmW5GX8

Mientras, en la parte de dar ayuda, tenemos la opción de mandar dinero con Paypal o mensajes de texto, donar bienes u ofrecernos como voluntarios. Una lista mostrará todos las oportunidades que hay para ayudar.

La aplicación es gratuita y está disponible aquí para Windows Phone, iOS y Android. Echadle un vistazo porque es una iniciativa bastante interesante y además es una muestra de que las grandes compañías también pueden hacer aplicaciones universales que nos ayudan a todos.

vINQulos

Techcrunch

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/01/17/microsoft-helpbridge-quiere-ayudar-en-los-desastres.html
#34783
Ha pasado menos de una semana desde que Oracle ha parcheado la vulnerabilidad encontrada en Java 7 Actualización 10 y otra vulnerabilidad de día cero – que parece funcionar en Java 7 Actualización 11 – ya se vende en el mercado clandestino.

Brian Krebs, quien encontró un anuncio para la explotación en un foro de hackers el lunes, revela que el autor ofreció vender el exploit a dos personas por el precio de 5.000$ (3.750€). El vendedor prometió a los compradores una versión "cifrada" y "armada" de la explotación.

En el anuncio que publicó, el vendedor afirma que la explotación no fue integrada en ningún kit de explotación conocido, ni siquiera en el caro Cool Exploit Kit.

Según Krebs, probablemente el ciberdelincuente ya encontró compradores ya que la entrada fue eliminada del foro.

Esto demuestra que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU hace lo correcto al asesorar a los usuarios desinstalar Java si no lo necesitan para sus tareas diarias.

En su aviso, el DHS ha advertido que aunque Oracle haya parcheado un error, algunas vulnerabilidades anteriores aún no han sido corregidas, y agujeros de seguridad son identificados en Java todo el tiempo.

FUENTE : http://news.softpedia.es/Exploit-de-dia-cero-de-Java-7-Actualizacion-11-se-vende-en-el-mercado-clandestino-por-5-000-321741.html
#34784
El uso del Photoshop se ha generalizado desde hace años. En sus inicios, lo utilizaban sobretodo en el mundo de la moda para retocar las imágenes, pero, a día de hoy, hasta los políticos lo usan. Sin embargo, muchas veces los arreglos son muy evidentes y acaban poniendo de manifiesto los retoques y la irrealidad, como es el caso de la duplicación de la cara de uno de los hijos de Brad Pitt y Angelina Jolie en una foto familiar.

'Photoshop disasters'

Una web inglesa, http://www.psdisasters.com/ , se ha dedicado a lo largo de los años a señalar los casos más extremos de manipulación de fotografías. Los retoques no siempre vienen del mundo de la moda y un ejemplo lo personaliza la revista 'Intouch', en este caso la versión alemana, que publicó un artículo donde aparecían Angelina Jolie y Brad Pitt con sus hijos y, uno de ellos se podía ver por duplicado. Otros casos que han destapado, han salpicado a conocidas marcas como Victoria's Secret o Ralph Lauren. En uno de los más recientes, aparece una modelo de la marca de ropa Romwe con unos pantalones rojos y con unas piernas de sospechosa longitud. Shiseido, una compañía de cosméticos, desmembró a una chica de uno de sus anuncios colocando una de sus piernas totalmente separada del resto de su cuerpo

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/photoshop-romwe-montajes-fotograficos-moda-2295399
#34785
La compañía Disney Interactive ha anunciado el lanzamiento de Disney Infinity, una nueva plataforma que ofrece a los jugadores la libertad de crear sus propias aventuras de la mano de personajes de Walt Disney y Disney Pixar. Disney Infinity llegará a PlayStation3 (PS3) en verano y se presenta como un mundo abierto en constante expansión en el que los usuarios podrán explorar y personalizar sus mundos con la única limitación de su imaginación.

"Disney Infinity introduce un nuevo modo de interactuar con lo mejor que ha dado Disney en una única plataforma, tanto ahora como en el futuro", ha dicho John Pleasants, co-presidente de Disney Interactive. "Con este enfoque nuevo e innovador del mundo de los videojuegos, Disney Infinity irá dando vida a nuevos personajes, historias y escenarios de The Walt Disney Company de un modo que creemos entusiasmará tanto a fans como a jugadores".

La plataforma contará con figuras de personajes coleccionables que cobrarán vida dentro del juego, para proporcionar experiencias fieles a los personajes y sus historias y, los jugadores tendrán la oportunidad de reunirlos todos para que interactúende manera virtual.

JUEGO VIRTUAL Y REAL

A lo largo de cada aventura, los jugadores resolverán puzles, pelearán con enemigos y explorarán icónicos escenarios de las conocidas propiedades Disney, mientras coleccionan personajes, vehículos y armas especiales de cada mundo. Los usuarios podrán construir y personalizar su propio mundo virtual con sus personajes favoritos, vehículos, configuraciones y accesorios. Además, estas creaciones únicas podrán ser compartidas con amigos, tanto online como offline.

"Disney Infinity combina los personajes y escenarios más destacados de Disney y Pixar imitando el modo en el que los niños juegan en la vida real", comenta John Blackburn, vicepresidente y gerente general de de Avalanche Software. "Gracias a la mecánica de juego única de nuestra plataforma que pone en manos del usuario la creación del contenido, Disney Infinity disparará la imaginación y dará diversión y creatividad".

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/plataforma-juego-para-crear-aventuras-propias-2295362
#34786
Silicon Valley está perdiendo fuelle. Así lo considera un estudio publicado por Startup Genome y Telefónica Digital. Según el informe, pese a seguir siendo el ecosistema de start-ups más grande e influyente del mundo, está perdiendo influencia en innovación tecnológica en favor de comunidades de emprendedores de otras partes de Estados Unidos y del resto del mundo.

Según el Informe de los Ecosistemas para las Start-up 2012, Tel Aviv es la alternativa principal a Silicon Valley y es uno de los seis mayores ecosistemas del mundo, junto con Nueva York,  Los Ángeles, Seattle, Boston y Londres, que es en Europa con diferencia el mayor ecosistema para las start-ups en Europa. Aún asi, su producción sigue siendo solo de un tercio respecto de Silicon Valley. Fuera de los mercados más tradicionales, el ecosistema para las start-ups de Sao Paulo está creciendo rápidamente y genera más puestos de trabajo para la comunidad local que Silicon Valley para la suya.

Ecosistema y emprendedores en España

En cuanto a España, el informe concluye que Madrid y Barcelona cuentan con el talento necesario para convertirse en una seria alternativa a Londres o París, las ciudades europeas mejor posicionadas en el ranking, si bien para ello deben reducir la brecha existente con estas capitales europeas en materia de apoyo y financiación. Las dos ciudades españolas figuran entre las semifinalistas en un segundo grupo de otras 20 ciudades con grandes posibilidades de crecimiento en el futuro.

Los datos que arroja el informe para cada ecosistema son comparados con los de Silicon Valley, que sirve como referencia para establecer el ranking. En este sentido, existen todavía notables diferencias entre las dos ciudades españolas y la emblemática comunidad californiana, aunque el avance de Madrid y Barcelona como hubs de emprendimiento europeos es significativo.

Por lo que se refiere a los emprendedores españoles, según el estudio, son de los mejor formados en Europa, solo superados por París. El 91% de los de Barcelona y el 89% de los de Madrid cuentan con un doctorado o un master frente al 86% de los de Berlín o el 75% de Londres. Sin embargo, el porcentaje de mujeres emprendedoras en Madrid y Barcelona, un 3% y un 5% respectivamente, es de los más bajos de Europa frente al 9% de Londres o el 7% de París o el 10% de Silicon Valley.

Los emprendedores de Barcelona se asemejan más a los de la localidad californiana en el número de horas diarias que dedican a sus proyectos, 8,25 horas frente a 9,95. Los madrileños, en cambio, dedican 6,75 horas diarias a sus proyectos, tres horas menos que en Silicon Valley y por debajo también de otras capitales europeas como París (9,88), Londres (9,78) y Berlín (9.18).  Esto no se traduce en que los emprendedores tecnológicos madrileños trabajen menos que sus colegas de Silicon Valley, sino que reparten sus horas de trabajo con otras actividades complementarias como la consultoría.

Tipos de productos

En el estudio también se analiza el tipo de producto o servicio que ofrecen, las start-ups de Madrid y Silicon Valley son muy similares con 2,5 empresas enfocadas en soluciones para empresas por cada una que se dirige directamente al consumidor final. En cambio, las de Barcelona son cinco las empresas enfocadas en soluciones para empresas por cada dos que se dirigen al consumidor final.

Autor: Network World
Fecha: 16/01/2013

FUENTE :http://www.networkworld.es/Silicon-Valley-pierde-influencia-en-innovacion-tec/sección-actualidad/noticia-129503
#34787
En 2012, casi tres millones de líneas de telefonía móvil se han dado de baja en un mercado inmerso en una fuerte crisis económica

El mercado de la telefonía móvil volvió a contraerse con fuerza en noviembre al darse de baja unas 452.000 líneas y data cards tras la caída récord de 486.183 conexiones en octubre. Vodafone lideró las pérdidas con unas 287.000 conexiones menos, seguido por Telefónica, con 252.000 líneas menos.

Desde principios de año, casi tres millones de líneas de telefonía móvil se han dado de baja en un mercado inmerso en una fuerte crisis económica, según datos presentados hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

De acuerdo con estos datos, Telefónica y Vodafone perdían conjuntamente cerca de 4,5 millones de líneas desde principios de año, una contracción algo compensada por las ganancias de Yoigo y de las operadoras virtuales, mientras que Orange, la división celular de France Telecom, logró mantener estable su base de clientes.

La banda ancha es para Telefónica

Telefónica lideró la captación de clientes de banda ancha en noviembre tras la implementación de sus nuevos planes de descuento para las conexiones rápidas a Internet. El número de abonados a banda ancha (ADSL y fibra óptica) subió en 86.296 líneas, de los cuales 44.676 líneas correspondían a Telefónica.

El mes anterior, Telefónica logró hacerse con el 29 por ciento de los nuevos clientes, de acuerdo con los datos de la CMT. A mediados de octubre, la operadora había lanzado un nuevo catálogo de ofertas dirigidas a todos sus clientes con un móvil y un teléfono fijo y con descuentos del orden del 40-50 por ciento.

Según los datos, Telefónica logró detener la huida de clientes con su nueva promoción y reunió a finales de noviembre 5,55 millones de clientes de banda ancha fija frente a 5,49 millones a finales del año pasado.

FUENTE :http://www.publico.es/dinero/449005/los-espanoles-abandonan-los-moviles-y-recuperan-internet-en-casa
#34788
La congresista californiana Zoe Lofgren ha propuesto la denominada Ley Aaron. Se trata de una proposición de ley para modificar la regulación Computer Fraud and Abuse Act (CFAA) de 1984 por la que fue procesado el activista y uno de los creadores del RSS Aaron Swartz, quien se suicidó el pasado viernes.

El suicidio de Aaron Swartz conmocionó a toda la comunidad de Internet el pasado viernes. El joven de 26 años decidió quitarse la vida en su apartamento del barrio de Brooklyn (Nueva York) tras un proceso que le había dejado sin dinero y le había sumido en una gran depresión.

Swartz fue acusado por un jurado federal de fraude electrónico, fraude informático y otros cargos relacionados con el presunto robo de cuatro millones de artículos académicos y revistas de un archivo digital, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Swartz, quien se declaró inocente de todos los cargos, se enfrentaba a varios años de prisión y una cuantiosa multa si lo declaraban culpable. Fue puesto en libertad bajo fianza y el juicio estaba programado para finales de este año.

Tras la tragedia de Swartz, la congresista republicana Zoe Lofgren quiere que otro caso como el de este joven no se vuelva a producir en EE UU por lo que ha propuesto la ya denominada Ley Aaron para modificar la normativa que se le aplicó a Swartz, creada en el año 1984.

Según asegura Lofgren a CNET es necesario evitar que lo que le sucedió a Aaron Swartz se repita. "No hay manera de revertir la tragedia de la muerte de Aaron pero podemos trabajar para evitar que se repitan los abusos de poder que experimentó".

"El gobierno fue capaz de llevar esos cargos desproporcionadas contra Aaron debido a la amplitud de la Ley CFAA y el estatuto sobre fraude electrónico. Parece que el gobierno utilizó la formulación vaga de las leyes para reclamar que la violación de una acuerdo de servicio online del usuario o Términos de servicio es una violación de la CFAA y el estatuto de fraude electrónico", afirma.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1702438/0/congresista/ley-swartz/aaron-swartz/
#34789
Wikiviajes https://es.wikivoyage.org/wiki/P%C3%A1gina_principal  ha visto la luz en nueve idiomas, entre los que se encuentra el español, y con aproximadamente 50.000 artículos, de los cuales poco más de mil están en nuestro idioma. La razón es que se trataba de un proyecto ajeno a Wikipedia, aunque empleaba el mismo software, del que era responsable una asociación alemana hasta que pidieron a la Fundación Wikimedia, responsable de la popular enciclopedia online, que se hiciera cargo.

"Existe una gran demanda en todo el mundo de información para viajes, pero muy pocas fuentes que sean al mismo tiempo amplias y no comerciales. Esto va a cambiar", ha asegurado Sue Gardner, directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia.

Buenos Aires es el primer destino del mes de la versión española de esta guía de viajes universal, que al igual que hace la enciclopedia, destaca el artículo en su portada para promocionarlo debido a su calidad.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/ciencia-tecnologia/internet/2013-01-15/wikipedia-lanza-su-propia-guia-de-viajes-wikivoyage-1276479394/
#34790
El cercano estreno del nuevo Megaupload no podía estar exento de polémica. Según ha denunciado Kim Dotcom, algunas compañías discográficas habrían presionado a las cadenas de radio para que no emitan las cuñas publicitarias de su nueva plataforma.

El próximo sábado 19 de enero está prevista la inauguración de Mega, el sustituto de Megaupload, el cual fue clausurado por las autoridades federales de EEUU hace exactamente un año. El nuevo proyecto, que vuelve a contar con Kim Dotcom como líder, ha sido desgranado en los últimos meses y promete cumplir con todas las expectativas. Sin embargo, no falta la controversia en este reestreno debido a los "enemigos" del informático alemán y su plataforma de alojamiento y descargas por considerarlo un foco de "piratería".

Como leemos en Torrentfreak, Dotcom aseguró en su cuenta de Twitter que algunos sellos discográficos (sin especificar cuáles fueron) habrían presionado tanto a canales de televisión como emisoras de radio en Nueva Zelanda para que cancelaran la publicidad de Mega. Hace unos días presentó también en su cuenta de la red social varias cuñas radiofónicas anunciando el reestreno.

"Según parece algunas compañías de música se quejaron a Mediaworks sobre nuestros anuncios de radio. Han sido cancelados los 500 anuncios contratados", explicó el informático, quien acusó a los sellos de "abusar de su poder otra vez" y ejercerlo contra Mediaworks. No en vano, este sector es uno de los que a priori más debería temer a la nueva plataforma de Dotcom ya que éste ha prometido que cambiará el modelo de compensación a los artistas entregándoles el 90% de los beneficios que sus obras generen.

Desde Mediaworks esconden los motivos por los que han decidido cancelar la emisión de los anuncios al declinar hacer comentarios. No obstante, esto no hace sino avivar la polémica, puesto que si hubiesen tenido otra razón menos turbia a buen seguro no hubiesen tenido problemas en explicarla.

En cualquier caso, con o sin publicidad Mega sigue adelante. En solo unos días regresará un servicio que ha sido revisado de cara a mejorar su seguridad y evitar que vuelva a ser bloqueado por las autoridades por presunta vulneración masiva de la propiedad intelectual.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10452-la-industria-discografica-boicotea-los-anuncios-del-nuevo-megaupload.html