Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34391
E.Life Monitor, empresa especializada en el seguimiento y análisis de la vida de las marcas en las redes sociales, en su apuesta de poner el Social Media al alcance de todos lanza hoy Buzzmonitor en su versión beta. Se trata de una herramienta que revolucionará la medición de la reputación en las redes sociales al ir un paso más allá en la medición del buzz de las marcas, además de ser una solución muy sencilla de manejar.

Buzzmonitor abre el camino a una nueva generación de herramientas existentes para medir la reputación online, ya que no solo sirve para medir la reputación de marcas en las redes sociales, sino que también se convierte en una plataforma de Business Intelligence (Inteligencia Empresarial). Esto significa, que la herramienta no sólo te proporciona una visión enfocada a redes sociales sino, también es posible investigar lo que se habla sobre temas de interés para una marca y, averiguar cómo se posicionan los usuarios en relación a sus productos y servicios, competencia y demás puntos de interés. En definitiva, Buzzmonitor va un paso más allá, y ayuda a las empresas entender las necesidades del público y convertirlas en oportunidades de negocio.

Esta herramienta tiene como objetivo ofrecerle a las pequeñas y medianas empresas españolas, una vía low cost para medir lo que los internautas hablan sobre ellas en Internet. También es muy útil para empresas de comunicación que monitorizan la reputación de varios clientes a la vez. Este producto está disponible en dos versiones; la versión Fremium que te permite consultar de forma gratuita lo que se ha dicho de ti en los últimos 15 días y, la versión Premium. Ambas también están disponibles tanto para el sistema operativo iOS, como para Android. Cualquier usuario inexperto en herramientas de medición podrá utilizar Buzzmonitor ya que su manejo es sencillo y apenas necesita aprendizaje. De todas formas, cualquier usuario puede asistir a los webinars que imparte E.Life para aprender a sacarle el mejor rendimiento a la herramienta.

Además de los tradicionales informes que generan las herramientas de monitorización, las múltiples funcionalidades adicionales del Buzzmonitor te permiten:

Descubrir quién necesita tu producto y ganar nuevos clientes

Detecta la presencia de un cliente en tu tiendas y a través de Twitter te permite automáticamente ofrecerle descuentos

Permite monitorizar a tu competencia

Detecta comentarios que puedan perjudicar a la marca y ayuda así a detectar posibles problemas relacionados con tu marca. (p.ej. si se publican comentarios tipo: ATENCIÓN: PROMOCIONES FALSAS DE LOS HIPERMERCADOS!!!! P.S. Esto mismo me ocurrió a mí, o mejor dicho a mí y a mis padres...)

Localizar quiénes son los Influencers a quienes les gusta tu producto e invitarles a compartir tus ofertas

Detecta y alerta en tiempo real las preguntas que plantean los usuarios a través de Twitter permitiéndole a la marca responder al instante

Gracias a la vertiente de inteligencia empresarial, te ayuda a analizar en profundidad en comportamiento del consumidor y usarlo a favor de tu negocio

"Nuestra preocupación a la hora de crear Buzzmonitor, era la de crear un conjunto de funciones en una sola herramienta para que un analista pudiera cruzar todo tipo de datos, que anteriormente era imposible con las herramientas disponibles en el mercado" señala Jairson Vittorino, Fundador y director Tecnológico de E.Life.

"La mayor ventaja que ofrece el Buzzmonitor, es que acerca el a veces temido mundo de hacer estrategias en Internet, a las marcas. Ya no es necesario contratar soluciones costosas y difíciles de manejar. Con unos sencillos pasos y con nuestras gráficas muy visuales, podemos hacer no sólo un análisis del buzz de la marca, sino que también podemos detectar nuevas oportunidades de negocio" menciona Katy Hoffmann, Business Development Director E.life España.

Con esta nueva solución, que ya está disponible desde mediados del 2012 en toda Latinoamérica y desde diciembre en Portugal, se elimina la barrera y la percepción de tener que ser un experto y entendido para manejar y monitorizar las marcas online. Buzzmonitor también está disponible para a clientes VAR (Value added Reseller). Cualquiera persona interesada puede solicitar la posibilidad de representar E.life Buzzmonitor y ayudar a la empresa a expandir el mercado en su región.

Buzzmonitor http://buzzmonitor.es/

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/buzzmonitor-herramienta-para-la-medicion-de-reputacion-online
#34392
Para este mes del Amor y la Amistad, el 35.33 por ciento de los hombres prefieren pedir a las mujeres su Facebook como primer contacto de acercamiento romántico, en lugar de su número telefónico, mientras que el 13.3 por ciento de ellas lo ubican como la última opción.

Una investigación de la Agencia Informativa UDEM reveló que la integración de los smartphones de tercera generación a la vida diaria ha facilitado la comunicación; sin embargo a veces, complica las relaciones amorosas.

Señala que un sondeo realizado a 300 jóvenes regios de entre 18 y 22 años, supervisado por la catedrática de Estadística de la Universidad de Monterrey (UDEM), Isabel Sánchez Velázquez, exhibió que hombres y mujeres están en diferente canal en cuanto al uso de la tecnología para iniciar un noviazgo.

"El 35.33 por ciento de los hombres prefieren pedir a las mujeres su Facebook como primer contacto, mientras que el 13.3 por ciento de ellas lo ubican como la última opción ", dijo la encuesta.

Añadió que un 46 por ciento señaló al bbpin/whatsapp como su medio preferido para iniciar comunicación y el 39.3 dijo que el número de celular.

Por su parte, el catedrático del departamento de Psicología de la UDEM, Jesús Castillo López, dijo que el primer acercamiento debería ser el más inmediato cuando existe interés.

Comentó que "una persona se da cuenta si están interesándose en ella con lo más rápido e inmediato, que serían los mensajitos; dentro de la psicología, la reacción, que se llama respuesta, se da mientras más pronto ves el estímulo".

Al momento de hacer "click" con un hombre, las mujeres quieren una respuesta inmediata, pero ellos se aferran a la "regla de los tres días" para disimular la intensidad de su interés.

Esta popular regla de los tres días entre los jóvenes consiste en el tiempo que los hombres dejan pasar para contactar a una mujer, de modo que no aparenten intensidad o bien con el fin de crear cierto tipo de intriga en la relación.

La investigación arrojó que el 40.67 por ciento de los varones reveló que deja pasar tres días para contactarlas, mientras que el 51.3 por ciento del sexo femenino contestó que prefieren ser agregadas al instante.

"Si el hombre es ´intenso´ es porque tiene interés y la mujer tiene la opción de aceptar o rechazar; la intensidad es sinónimo de interés", manifestó Castillo López.

El análisis refirió que el 67.3 por ciento de las estudiantes prefiere que les hablen al día siguiente de ser agregadas para darle continuidad a la relación, mientras que el 34 por ciento de los hombres se aferró a la "regla de los tres días".

Al preguntar a las chicas si veían la posibilidad de que un hombre las conquistara por Pin/Whatsapp/Facebook, casi la mitad -49.3 por ciento- contestó que sólo al principio, el 38 por ciento dijo que no y solamente el 12.6 por ciento dijo que sí.

En cambio, el 63.3 por ciento de los varones respondió que creía poder conquistar a una chava por estos medios, señaló la Agencia Informativa UDEM.

A su vez, el Padre Stefano Daneri Hermosilla, quien lleva 13 años asesorando a grupos de novios, manifestó que hay que darle señales a la mujer de que es especial, y por lo tanto buscar una fórmula para hacerla sentir así.

"Antes, cuando le enviabas un mensajito se emocionaba más, ahora un mensajito es normal porque todo el día están mensajeándose", comentó el capellán de la prepa UDEM Valle Alto.

El sacerdote aconsejó a los chicos que no se queden simplemente pensando que es suficiente con escribirle a las chavas por estos medios, ya que con eso no marcan su territorio.

"En el fondo claro que te ayuda porque te puede permitir de una forma barata entrar en contacto, pero si te quedas solamente con eso, vale queso", opinó.

De acuerdo al sondeo de 10 preguntas aplicado en noviembre de 2012, a la mayoría de los hombres, 58.6 por ciento, les gusta que las chavas tomen la iniciativa, pero 58 por ciento de ellas no está dispuesta tomarla.

La investigación mostró, además, que el 54.67 por ciento del sexo masculino prefiere marcar a la casa de las mujeres hasta tener una relación formal.

Mientras tanto, el 34.6 por ciento de las damas quiere que las llamen a su domicilio, en contraste con el 36.6 por ciento quienes respondieron lo contrario y un 24 por ciento que indicaron que hasta formalizar la relación.

La Agencia Informativa UDEM compartió cinco tips para conquistar a una mujer, entre los que destacan que " Antes de conquistar, conócela para saber cómo conquistar", " Confía en ti mismo, se tu mismo"; " Los métodos tradicionales funcionan. Y el smartphone es complementario".

Asimismo, recomienda que " Cuidado con todo lo que comuniques externamente en las redes sociales. Guarden su privacidad, lo que tienen, es de ustedes".

Y como último punto refiere que "Cuando se trata de conquistar a una mujer a veces lo hermoso, delicado, tierno, es mejor que lo práctico; en otras palabras lo importante no es sólo lo que hago sino cómo lo hago".7

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/lo-hombres-prefieren-utilizar-las-redes-sociales-para-iniciar-un-contacto-romantico
#34393
El Papa abandonará el Pontificado el próximo 28 de febrero. La noticia, difundida por la agencia de noticias italiana Ansa, la ha comunicado el propio Benedicto XVI en latín durante la ceremonia de canonización en el Vaticano de 800 mártires italianos y dos beatas latinoamericanas.

LEER MAS : http://internacional.elpais.com/internacional/2013/02/11/actualidad/1360580038_865243.html
#34394
Desde el Viernes pasado día 8 de Febrero, ya se puede ver el documental sobre el portal The Pirate Bay. El esperado documental de nombre, TPB AFK: The Pirate Bay Away From Keyboard, ha sido financiado por Kickstarter y realizado por Simon Klose y nos cuenta la historia del portal web y de aquellos que lo han creado y han dado la merecida reputación que tiene a lo largo de todos estos años. La película en forma de documental ya se puede descargar por la red torrent, así como verlo en YouTube, incluso si lo vemos gratuitamente estamos donando dinero a los cineastas mediante Flattr.

El documental sobre la historia y los fundadores del portal The Pirate Bay, ya se puede ver a través de YouTube e incluso descargar desde The Pirate Bay con cualquier programa P2P compatible con la red BitTorrent (uTorrent por ejemplo). Tal película en forma de documental, que por cierto ha estado casi cuatro años en producción, ha recibido últimamente mucha atención por parte de algunos medios antes de su estreno el Viernes día 8 De Febrero, todo a raíz de algunos vídeos que aparecieron sobre la película. Curiosamente, la película también se estrenó en el festival de cine de Berlín el mismo día de su estreno para todo el mundo.

Seguir leyendo : http://www.softzone.es/2013/02/11/disponible-para-su-descarga-el-documental-sobre-the-pirate-bay/
#34395
Publicado el 11 de febrero de 2013 por Dani Burón

Ramsey Nasser ha anunciado قلب el primer lenguaje de programación que, en vez de utilizar caligrafía occidental, se basa en caligrafía árabe, lo cual le da varias posibilidades estéticas.

Los lenguajes de programación no sólo tienen que ser eficientes, también puede ser "bonitos" y una forma de arte no sólo por su contenido y estructura, sino intrínsecamente de una manera visual. Eso es lo que asegura Nasser que se consigue con su lenguaje de programación.

Básicamente se refiere a que en árabe las vocales se pueden alargar, permitiendo justificar párrafos y alinear todo de una manera mucho más elegante. Por supuesto no es nada en comparación con lo que la caligrafía árabe puede dar de sí, pero es una manera simple de integrarla a un lenguaje de programación.

قلب es un lenguaje de programación funcional open source basado en Lisp, y ya ha creado varios algoritmos basados en el mismo, pero su objetivo principal es acercar la programación a lugares donde no se utiliza el alfabeto occidental.

Eso sí, para quien no sepa árabe puede parecer un auténtico galimatías indescifrable, pero si estáis interesados en descubrirlo podéis descargarlo desde aquí de manera gratuita.

vINQulos

TheRegister

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/02/11/%d9%82%d9%84%d8%a8-el-primer-lenguaje-de-programacion-en-arabe.html
#34396
El martes 12 de febrero, Microsoft distribuirá 12 actualizaciones de seguridad de su software. En total, las actualizaciones parchean 57 vulnerabilidades.

Diario TI 11/02/13 10:00:20
Cinco de las 12 actuaciones de seguridad tienen rango crítico. Entre ellas, dos solucionan problemas de Internet Explorer 6 y versiones posteriores del navegador; dos corresponden a Windows en general, y la última elimina vulnerabilidades de Exchange Server.

Las siete actualizaciones restantes tienen rango de "importantes" pero no revisten la misma gravedad y urgencia que las de rango crítico. La mayoría de las actualizaciones importantes corresponden a  vulnerabilidades en el propio sistema operativo Windows, en tanto que algunas actualizan elementos de seguridad de Microsoft Office, Windows Server, Exchange Server, FAST Search Server 2010 for SharePoint y .NET.

Todas las versiones de Windows están afectadas por, al menos, dos de las actualizaciones de seguridad, aparte de la actualización para Internet Explorer. Esto se aplica incluso al caso de Windows 8 basado en ARM.

Aunque 57 parches simultáneos llaman la atención por su elevado número, el récord de Microsoft en tal sentido fue establecido en abril de 2011 cuando distribuyó 64 parches de seguridad de de una sola vez.

FUENTE :http://diarioti.com/microsoft-anuncia-57-parches-de-seguridad-para-manana/61212
#34397
El discurso contra la llamada "piratería" que sostienen algunas instituciones vuelve a quedar en evidencia. Las últimas pruebas que demuestran que desde las oficinas del FBI también se descargó material con copyright por P2P quita toda autoridad moral a este servicio de investigación para criticar a los usuarios.

"Es una amenaza emergente, especialmente con el aumento de las tecnologías digitales y las redes para compartir archivos". Con estas palabras define en su página web el FBI, servicio de investigación federal de Estados Unidos, a la "piratería online", a la que no duda en calificar como un "delito grave". No en vano, en los últimos años hemos visto a este organismo muy implicado en la lucha contra la infracción de los derechos de autor en la Red. A destacar, su intervención en el cierre de Megaupload, "foco de piratería a nivel mundial" según las autoridades federales.

Pero como en tantas ocasiones en la vida, parece que desde el FBI se han dedicado a mirar demasiado la paja en el ojo ajeno olvidándose de comprobar si en sus oficinas también existen "piratas". Según podemos leer en Torrentfreak, así es, puesto que un escaneo realizado por la compañía ScanEye ha servido para detectar varias direcciones IP de la División de Servicios de Información de Justicia Criminal del FBI.

Como ha quedado demostrado, en las oficinas de las autoridades federales se han descargado a través de BitTorrent series como Homeland, Dexter o películas como la segunda parte de la saga Millenium, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Todo apunta a que las descargas fueron realizados por empleados de la oficina para su ocio personal, algo que si bien resulta llamativo se trata de una práctica muy extendida incluso en instituciones cuya política pasa por la lucha contra la piratería.

Oficinas del Congreso estadounidense, su Departamento de Justicia, sellos discográficos o majors de la industria del cine también han sido cazadas descargando a través de P2P, lo que supone toda una contradicción a su discurso oficial. Más cerca, en nuestro país, también se han detectado descargas de material con copyright desde las sedes nada menos que la SGAE, el Ministerio de Cultura y la Moncloa, impulsores de la censora Ley Sinde, norma que busca luchar contra la piratería a base de cerrar páginas web.

¿Con qué legitimidad continuará a partir de ahora el FBI su lucha contra las descargas? Suponemos que con la misma con la que las citadas instituciones españolas: ninguna.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10683-descubren-a-trabajadores-del-fbi-pirateando-peliculas-y-series.html
#34398
Esta semana, los representantes de la Reserva Federal de Estados Unidos declararon que el reciente hackeo por parte de Anonymous no afectó sus operaciones críticas. Además, dijeron que las afirmaciones de los hacktivistas eran "exageradas".

Para demostrar que van en serio, Anonymous ha publicado ahora los nombres de miles de archivos y directorios que han accedido desde los sitios web de la Reserva Federal como parte de la Operación Last Resort (OpLastResort).

"Las personas están preocupadas por la falta de transparencia de la Reserva Federal respecto al reciente hackeo. Pensamos que deberíamos ayudar", dijeron los hackers cuando publicaron el archivo.

"Es un listado muy largo de directorios (9 Mb) de todos los archivos en varios sitios web de Fed (internos y externos)", agregaron.

La información está alojada en el sitio web de Grand Banks Yachts, una empresa que fabrica y vende embarcaciones lujosas. El sitio parece haber sido comprometido especialmente para este propósito.

El nombre del archivo, dorner-is-a-symptom-not-the-syndrome.txt, hace referencia al controvertido Christopher Dorner, el presunto asesino de policía que actualmente está en libertad.

FUENTE : http://news.softpedia.es/Anonymous-demuestra-que-sus-afirmaciones-no-son-exageradas-filtrando-mas-datos-de-la-Reserva-Federal-328205.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/anonymous_filtra_informacion_de_4000_banqueros_tras_un_ataque_durante_la-t382541.0.html;msg1825273;topicseen#msg1825273
#34399
Como probablemente ya sabrás por ahora si eres un usuario de Windows 8, Microsoft ofrece su último sistema operativo con varias aplicaciones Metro/Modernas preinstaladas.

ndependientemente de si estamos hablando de Deportes, Bing, Fotos, Mensajería o Correo, todas son consideradas aplicaciones esenciales para el usuario promedio de Windows 8 que quiere sacar el máximo provecho de la interfaz de usuario Metro sin lanzar la Tienda.

Seguir leyendo: http://news.softpedia.es/Como-eliminar-todas-las-aplicaciones-Metro-preinstaladas-de-Windows-8-328172.html
#34400
Las redes del proveedor de soluciones de seguridad Bit9 han sido hackeadas por los ciberdelincuentes. Los atacantes han obtenido acceso a uno de los certificados de firma de código de la compañía y lo han utilizado para firmar malware.

Los hackers malintencionados plantean un serio riesgo estos días, incluso para las organizaciones que ayudan a otros a protegerse contra el malware y los hackers.

Según los representantes de Bit9, los atacantes han logrado penetrar sus redes porque no habían instalado sus propios productos de seguridad en una serie de ordenadores.

"No hay ningún indicio de que éste fue el resultado de un problema con nuestro producto. Nuestra investigación también muestra que nuestro producto no se vio comprometido. Simplemente no hemos seguido las mejores prácticas que recomendamos a nuestros clientes y nuestro producto no estaba instalado en todas las máquinas físicas y virtuales de Bit9", dijo Patrick Morley de Bit9.

El malware firmado con los certificados robados de la empresa se ha utilizado contra tres de sus clientes.

En cuanto se descubrió la infiltración, Bit9 revocó el certificado comprometido. Además, se han tomado medidas para garantizar que todas las máquinas de la red de la empresa, tanto virtuales como físicas, beneficien de una protección adecuada.

Si bien no existe ninguna evidencia de que sus productos han sido comprometidos, Bit9 está preparando un parche para detectar y neutralizar automáticamente los elementos maliciosos que utilizan ilegalmente el certificado digital.

"Mientras que nosotros (y esperamos que también nuestros clientes) somos consolados un poco por el hecho de que este incidente no fue el resultado de un problema con nuestro producto, el hecho de que ocurrió demuestra que la amenaza de los actores malintencionados es muy real, muy sofisticada, y todos nosotros debemos estar atentas", agregó Morley.

"Estamos seguros de que las medidas que hemos adoptado solucionarán este incidente e impedirán que un problema similar se produzca en el futuro".

FUENTE :http://news.softpedia.es/Bit9-ha-sido-hackeado-los-atacantes-robaron-un-certificado-de-firma-de-codigo-328196.html