Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34171
No tiene cámara ni se conecta a Internet, pero funciona en reposo 35 días seguidos

En la primera jornada del Mobile World Congress, Nokia ha anunciado el lanzamiento del Nokia 105, un móvil que saldrá al mercado al precio recomendado de 15 euros (antes de impuestos). Este móvil vendría a sustituir al 1280 que se anunció a finales del 2009, a un precio de salida de 20 euros. Pero, hay una gran diferencia entre estos dos modelos. El Nokia 105 presenta dos características singulares: su diseño y la duración de la batería. A diferencia del 1280 que tenía una pantalla en blanco y negro, el 105 no solo tiene una pantalla a color sino que su parte posterior muestra el caracterîstico diseño "fabula" de los Lumia (los smartphone de la gama más avanzada de Nokia). A esto le hemos de sumar la duración de la batería: 842 horas en reposo (lo que vienen siendo 35 días) y 12 horas funcionando.

Su tamaño es de 1,5 cm de grosor, 10 cm de alto, 4 cm de ancho y una pantalla de1,4 pulgadas. Estará disponible en blanco, negro, azul, amarillo y rojo. No tiene conexión a internet, ni cámara de fotografías, ni reproductor MP3, ni memoria dual sim. Lo que si tiene es la posibilidad de hacer llamadas y funcionalidades añadidas a las llamadas como gestión de entradas, altavoz, reenvío, conference call, histórico de las llamadas recibidas y realizadas y la posibilidad de almacenar hasta 500 contactos en la Agenda. Aparte de servir para realizar llamadas este teléfono también incorpora múltiples alarmas, reloj con voz y otras dos funcionalidades relevantes: permite escuchar la radio (FM) e incorpora una linterna. Dos usos que podrían parecer anecdóticos pero que son un gran valor añadido en los países de economías emergentes.

En el precio de salida, junto con el teléfono móvil se incluye el cargador, la batería, unos auriculares y la guía de usuario. El Nokia 105, al igual que el resto de la gama de Nokia, está fabricado cumpliendo los estándares de respeto al Medio Ambiente. Su teclado está fabricado a prueba de polvo y salpicaduras. La garantía es la estándar de Nokia en cada país (en España de dos años). Un dato a tener en cuenta porque, pese a que la presentación de este modelo se ha hecho en Barcelona, este móvil no estará disponible en nuestro paîs. Está previsto que se comercialice en lo que Nokia considera países emergentes: China, Egipto, Indonesia, Nigeria, Rusia, Vietnam. Posteriormente se lanzará en África, Oriente Medio, y Asia-Pacífico.

Sobre la previsión de ventas, los de Nokia lo tienen claro: "millones". Y añaden: "son las características de este modelo (y no su precio) lo que nos diferencia de los competidores. Pensamos en todos los usuarios. De ahí el estuerzo en que el 105 sea robusto, de calidad y con un alto nivel de diseño". Y añaden: "el Nokia 105 no solo es el dispositivo ideal para quien se compra un móvil por primera vez, sino que es un segundo dispositivo de seguridad ideal gracias a la duración de su bateria".

De ahí que, a la pregunta: ¿qué puedes hacer con un móvil de 15 euros? haya dos posibles respuestas. Si es tu primer móvil y estás en un país emergente, te permitirá hacer y gestionar llamadas por teléfono, escuchar la radio y te dará luz por la noche. Si ya tienes un móvil y lo que buscas es seguridad (por ejemplo una excursión a la montaña o viajar a un país donde no precises acceder por internet desde el móvil) tendrás un dispositivo ideal por la larga duración de su batería.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/02/25/actualidad/1361814600_522911.html
#34172
Nuevo varapalo a la implantación de las conexiones móviles ultrarrápidas en nuestro país. El gobierno ha anunciado que no podrá liberar en la fecha prevista, enero de 2014, las frecuencias prometidas para las conexiones 4G. Diferentes problemas están dificultando el reajuste de la TDT que debía permitir la llegada de las conexiones 4G a nuestro país.

El Mobile World Congress ha certificado algo que dábamos por hecho, y es que el Gobierno no podrá cumplir los plazos previstos para el despliegue de los servicios de modalidad 4G, tal y como comentan desde AdslZone Televisión. El dividendo digital es el proceso por el que se iban a liberar frecuencias que ahora mismo están siendo utilizadas en la TDT, para adjudicarlas a los operadores de telefonía móvil. Concretamente, estaba previsto su uso para ofrecer servicios 4G.

Las fechas, según informa el diario El País, se están comenzando a retrasar. La previsión inicial del Ministerio de Industria era tener las frecuencias liberadas el 1 de enero de 2014. En estos momentos, se está empezando a contemplar finales de 2014 como fecha más probable. Incluso, no se descarta que hasta 2015 no comience el despliegue de las conexiones 4G en España.

El primer escollo estaba en alcanzar un acuerdo con las cadenas de la TDT para que liberaran las frecuencias para la telefonía móvil. Ese acuerdo, aún no se ha producido, por lo que el Gobierno no puede asegurar ninguna fecha. Además, una sentencia del Tribunal Supremo declaraba nula la adjudicación de las frecuencias a los grupos audiovisuales Antena 3, Telecinco, Sogecable, Veo7, Net Televisión y La Sexta. A la espera de solución, esto podría demorar todavía más la liberación del espectro de frecuencias.

Este difícil panorama hace que por ahora sea imposible asegurar una fecha para la llegada del conocido como dividendo digital. Mientras los fabricantes siguen apostando por las conexiones LTE, en España todavía no sabemos ni cuando ni donde comenzará el despliegue de la tecnología. Sin duda, otro despropósito de la Administración. ¿Qué os parece la situación del dividendo digital en España?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article10826-el-gobierno-no-podra-liberar-a-tiempo-las-frecuencias-prometidas-para-las-conexiones-4g.html
#34173
La compañía norteamericana ha asegurado que se ha mantenido al margen completamente del proceso de arresto que sufrió, según anunció él mismo, el usuario que en su momento puso a la venta el kit con el que filtró gran cantidad de información supuestamente perteneciente a la nueva Xbox 720. Aún así, parece que el arresto fue real.

Porque tras las declaraciones de la compañía, uno puede llegar a pensar que finalmente lo informado por el ya famoso usuario SuperDaE a través de su cuenta de Twitter, en el que aseguraba haber sido asaltado por la policía y el FBI, fuera finalmente falso, y se tratara de un intento por volver a la primera línea de la noticia o dar veracidad tanto a lo filtrado en su momento como a su prototipo de consola que acabó en sus manos.

Sin embargo, días después de haberlo anunciado, varios portales se hacían eco de una imagen publicada por TheThechGame, donde se mostraba esa supuesta orden de detención y donde se puede leer que dicha procedimiento está vinculado a la "sección 3 de un Acto de Investigación Criminal (2006), relacionado con Microsoft Corporation, y cualquier organización vinculada a ésta, PayPal y eBay".

http://www.gamerzona.com/wp-content/uploads/2013/02/Prueba-Xbox-720.jpg

Si queréis verla a mayor resolución, pinchad aquí. Así, por tanto, parece lógico pensar que, efectivamente, la detención fue real y tiene que ver con ese intento de venta del kit de desarrollo de la consola.

Sin embargo, como decíamos, la compañía norteamericana ha negado cualquier vinculación con ese proceso policial, según ha comunicado un portavoz de la firma. Además, ha querido dejar claro por qué no habría tomado medidas contra el mentado usuario: "Nos tomamos la seguridad muy en serio y no tenemos ninguna evidencia de que [la venta e información filtrada] comprometan el trabajo de nuestra corporación". Y ha concluido con un "no tenemos nada más que comentar al respecto".

Entonces ¿qué motivo la detención del usuario? ¿Fue por iniciativa propia del FBI? ¿Está realmente la compañía desvinculada completamente con el arresto? Lo cierto es que cada vez parece más propio de un culebrón que de la realidad.

FUENTE :http://www.gamerzona.com/2013/02/25/microsoft-niega-estar-involucrada-en-el-arresto-del-usuario-que-intento-vender-el-kit-de-xbox-720/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/detienen_al_usuario_que_vendio_un_kit_de_desarrollo_de_la_nueva_xbox-t383599.0.html;msg1829980;topicseen#msg1829980
#34174
App.net todavía sigue vivo, y dando guerra. Hace unos pocos minutos acaban de anunciar que se pasan al modelo freemium: los usuarios podrán abrirse cuentas gratuitas (y limitadas) en el servicio, aunque de momento sólo podrás hacerlo si te invita un usuario de pago del servicio.

Los usuarios gratuitos tienen algunos límites: sólo podrán seguir 40 usuarios como máximo, tendrán 500 MB de espacio de almacenamiento y podrán subir archivos de 10 MB como mucho. Eso sí, seguirán sin tener nada de anuncios. También han creado un sistema de referidos, de tal forma que si traes a otro usuario gratuito al servicio y éste sigue a 5 personas y utiliza una aplicación de terceros, los dos tendréis 100 MB de almacenamiento adicional.

Según Dalton Caldwell, el CEO de App.net, no es un desvío de lo que habían planeado en un principio. De hecho, comienza remarcando los ejemplos de "modelo a seguir" que puso en el momento del lanzamiento: Dropbox y Github, que se basadas en el modelo freemium. No han lanzado antes estas cuentas gratuitas porque querían tener una API robusta y asegurarse de cuál era la mejor forma de hacerlo.

Personalmente, me parece una estrategia muy buena. Primero aseguran el camino con los más incondicionales, los que han pagado por el servicio. Con ese feedback siguen creciendo a un ritmo lento y mejorando continuamente y añadiendo más aplicaciones de terceros (ya tienen 100, que no está nada mal para tener tan pocos usuarios). Una vez que lo tienen todo listo, se abren a más usuarios con las cuentas gratuitas por invitación. Seguirán manteniendo un servicio rentable sin sacrificar en exceso el crecimento. Habrá que ver cómo les va, pero desde mi punto de vista esta estrategia les puede salir muy bien.

Vía | Blog App.net

FUENTE :http://www.genbeta.com/redes-sociales/llegan-las-cuentas-gratuitas-a-app-net
#34175
Se prevé que los programadores, community managers y los especialistas en marketing online sean los perfiles tecnológicos más demandados por las empresas españolas durante los próximos cinco años.

Así se desprende del informe "PAFET7:Perfiles Profesionales más demandados en el ámbito de los Contenidos Digitales en España 2012 – 2017", elaborado por Rooter para la Fundación de Tecnologías de la Información (FTI), dependiente de la patronal del sector, Ametic.

Y es que, de acuerdo a las cifras ofrecidas por este estudio, la industria de los contenidos digitales podría dar trabajo a más de 505.000 personas en 2017 de forma directa, 768.000 si se tienen en cuenta también los indirectos. Esto supone la creación neta de empleo, de aquí a cinco años, de entre 175.000 y 300.000 nuevos puestos de trabajo, algo que pocos sectores de actividad pueden decir en la actual coyuntura económica.

Eso sí, aclaran desde la fundación de Ametic, este crecimiento laboral dependerá de dos factores clave.

El primero de ellos es la formación los nuevos profesionales, en muchos casos insuficiente e inadecuada en opinión de los autores de este informe. El segundo condicionante es la reconversión de muchos profesionales del mundo analógico que podrían asumir competencias digitales sin que implique la generación de un nuevo puesto de trabajo.

Perfiles más demandados

Pero, ¿cuáles son los perfiles que más van a necesitar estas empresas dedicadas a los contenidos digitales? De acuerdo al estudio, la mayor demanda de profesionales se centrará en los especialistas en Marketing y Comunicación Digital, los community manager, los diseñadores digitales y los programadores.

Sin embargo, existen otros campos que están en un especial auge en los últimos tiempos, como el traficker, el experto en Usabilidad y Experiencia de Usuario o el especialista en Big Data.

El informe engloba todos los ámbitos de la oferta y la demanda de trabajadores en la industria de los Contenidos Digitales, por lo que se han incluido otros sectores adyacentes de gran relevancia en la Economía Digital como el e-commerce, eHealth, eTurismo, Educación, Open Government y Open Data, aseguran desde la FTI.

FUENTE :http://www.computerworld.es/sociedad-de-la-informacion/los-profesionales-mas-demandados-por-la-industria-digital-en-espana
#34176
Sony ha registrado una singular patente antipiratería que se basa en la comparación de los tiempos de carga. La patente, que se ha obtenido ahora, fue registrada en agosto de 2011.

Con este sistema de "validación de contenidos legítimos" se realiza una comparación entre el tiempo de lectura del disco que se está reproduciendo en el dispositivo y una media de tiempos de acceso registrada en la base de datos.

Una segunda capa de validación en caso de que esos datos no sean coincidentes implica un número de serie y un número de identificación del usuario que se contrastarían con otra base de datos con "datos fiables como el origen del fabricante" del soporte físico, es decir, que podría detectarse si el fabricante del disco es el oficial de la plataforma, además de información como nombre, localización, etc., del usuario.

De esta manera, se evitarían falsas detecciones por errores o desperfectos en la superficie de los discos o desajustes en el láser de los lectores ópticos.

http://media.vandalimg.com/t200/2-2013/201322513418_1.jpg

FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/1350634751/surge-una-nueva-patente-antipirateria-de-sony/
#34177
Con más de 30 millones de visitas en el portal YouTube, los videos de "Do The Harlem Shake" acaparan la atención en las redes sociales y se encaminan a ser un nuevo fenómeno que supere el éxito del Gangnam Style del coreano Psy.

El video original, publicado el 2 de febrero en el canal del comediante "Filthy Frank" en YouTube, consta de 30 segundos de la canción del joven neoyorkino "DJ Baauer" llamada "Harlem Shake" y registra hasta el momento más de 21 millones 190 mil visitas.

En las mismas redes sociales se menciona que un joven de 19 años llamado Kenneth Hakonsen es el creador de este fenómeno, ya que el 10 de febrero de 2013 subió el primer vídeo para ser imitado por miles de usuarios con el mismo estilo -original army edition-, con más de 32 millones de visitas.

El concepto del video va del orden al caos y lo bizarro ya sea en una oficina, un aula, bodega, una alberca, un campo deportivo, en la nieve, en una cabina de radio o en un estudio de televisión.

En los primeros segundos del material, acompañado por la música y la frase: "Con los terroristas", una persona disfrazada con casco, botarga o una máscara, baila entre otras personas que se mantienen atentas a sus labores.

Después de los primeros 15 segundos, y al iniciar la segunda secuencia de la canción, el orden se convierte en caos y ambiente de fiesta, en medio de disfraces y bailes descontrolados. Todo sucede en una misma locación y en una misma toma de plano general.

Los empleados de diversas compañías nacionales e internacionales han producido su propia versión del video "Harlem Shake" y lo han difundido en YouTube; en ellos se aprecia la diversidad de estilos y creatividad acompañados de la misma pieza musical con duración de 30 segundos.

El canal Youtube reporta que hay más de 50 mil videos con el título de Harlem Shake, que alcanza 175 millones de visitas en solo dos semanas, cifra que constantemente se actualiza y los vídeos más vistos superan las dos y tres millones de reproducciones.

Al 22 de febrero, Harlem Shake registra 72 mil imágenes etiquetadas y 126 mil resultados en YouTube.

Dentro de los países con mayor número de versiones reportadas se ubican Estados Unidos, Noruega, Australia y España, siendo éste último donde a través de las redes sociales se busca batir el récord con el mayor número de personas bailando este nuevo ritmo.

De acuerdo con mensajes de Twitter con el hashtag #HarlemShakealobestia y el portal Swing28, se convoca al mayor número de personas en la plaza de Callao, Madrid, a fin de superar el récord realizado por la universidad de Texas, en Estados Unidos.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nWlxoQ5S9-0

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/ya-hay-mas-de-125000-resultados-en-youtube-sobre-el-fenomeno-harlem-shake
#34178
Publicado el 25 de febrero de 2013 por Dani Burón

Tras ser un secreto a voces, finalmente Samsung ha decidido retirar oficialmente a Bada y centrarse en exclusiva en Tizen, con varios terminales que sacará durante este 2013.

Según palabras de Hong Won-pyo, presidente del Media Solutions Center de Samsung, en cuanto los primeros dispositivos Tizen estén en el mercado se "fundirán" ambos sistemas.

¿Pero qué quiere decir exactamente esta fusión? Pues básicamente que las aplicaciones Bada serán compatibles con Tizen, lo cual es una buena noticia, pero también significa que los smartphones Bada no podrán actualizarse a Tizen.

Según Hong "En lugar de verlo como un fusión directa, es mejor verlo como una transición a un mejor servicio", aunque quizás lo que quería decir es que les resulta más rentable olvidarse de sus antiguos clientes y dejar de ofrecerles soporte para "obligarles" a comprar un nuevo terminal.

Pues nada, a seguir "mejorando el servicio" y cuidar tan bien a clientes con sistemas operativos huérfanos... Hong, en lugar de verlo como una crítica a su manera de exprimir a los clientes para tantear el terreno para crear sistemas cuasipropietarios y crear más fragmentación, es mejor verlo como un agradecimiento por ser tan majos...

vINQulos

TheVerge

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/02/25/bada-ya-ha-muerto-como-sistema-operativo-oficialmente.html
#34179
Aunque la información todavía es bastante difusa, lo que si es cierto y se puede confirmar es que un número indefinido pero bastante grande de terminales móviles de la compañía están comprometidos por fallos de seguridad muy importantes que podrían provocar el robo de información contenida en el terminal móvil mediante aplicaciones de  terceros. Los dispositivos HTC que se ven afectados son tanto los equipados con Android como con Windows.

Parece ser que el error ha sido provocado por un fallo de programación por parte de la empresa que se encarga de adaptar los sistemas operativos a los terminales de la compañía, permitiendo que aplicaciones de terceros que sean instaladas en el terminal móvil puedan llevar a cabo el robo de datos de navegación y de información contenida en el almacenamiento del terminal.

El fallo permite la instalación de aplicaciones de terceros sin consentimiento del usuario, grabación de audio, envió de mensajes y realización de llamadas sin consentimiento del usuario y acceso a la cámara integrada.

De momento no se sabe nada acerca de una posible actualización

Desde la compañía apenas ha existido transparencia con respecto a esta información y ha sido la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos la que ha facilitado y ha advertido a los usuarios acerca de esta vulnerabilidad. Según han precisado desde esta, el fallo de seguridad podría estar provocado por una implementación errónea de las aplicaciones que supervisan el login y la autenticación en ciertos servicios web y también implementaciones de otros protocolos de seguridad con fallos que en versiones actuales ya han sido corregidos.

Todo esto se traduce en los problemas que hemos comentado con anterioridad, y que todo puede iniciarse con tan sólo descargar e instalar una aplicación falsa que sea un virus.

Desde la Comisión Federal de Comercio han instado a HTC a publicar una actualización que solucione todos estos problemas que ya han sido catalogados como un fallo de organización y de supervisión por parte de la compañía.

La seguridad de los productos no se tiene en cuenta

Fuentes cercanas a la empresa y que no han sido reveladas han reconocido que desde el interior de esta se sabe con total seguridad que la seguridad de los terminales no es buena y que existen una gran cantidad de fallos de seguridad por la utilización de versiones no actualizadas de componentes software, como firmas digitales, certificados o protocolos.

Desde la Comisión han obligado ( si se puede decir así) a HTC a solucionar el problema y a crear un departamento que se encargue de supervisar las versiones de los sistemas operativos, o de lo contrario, cambiar de compañía que modifica las versiones de los sistemas operativos.

Fuente | The Hacker News

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/02/25/millones-de-dispositivos-htc-con-problemas-de-privacidad/
#34180
El presidente de Amazon en Alemania, Ralf Kleber, ha rechazado las acusaciones de explotación de trabajadores temporales en los almacenes alemanes, advirtiendo que "todos los trabajadores procedentes de agencias temporales de empleo fueron informados adecuadamente de las condiciones antes de su viaje".

Responde así a las acusaciones de una trabajadora española que, en declaraciones a la televisión pública alemana, había denunciado maltratos, vigilancia extrema de los empleados y haber cobrado un 12% menos de salario de lo acordado antes de firmar el contrato.

Maestra de arte, desempleada y con tres hijos, no se alojaba en un hotel sino en una cabaña de menos de 80 metros cuadrados compartida con cinco desconocidos.

Su principal protesta era por la vigilancia a la quen están sometidos casi todo el día los empleados, incluso cuando comen, y denunciaba además las intimidaciones y el acceso irrestricto al interior de las cabañas de los guardias, que llevan la cabeza rapada y uniformes negros.

"Me gustaría decir sobre el reportaje emitido por el primer canal de la televisión pública alemana ARD que los casos aparecidos en él también me dejaron consternado, pero no son representativos de toda la empresa Amazon. Por ello ya hemos tomado cartas en el asunto", explicó Kleber.

Condiciones de trabajadores temporales

La cadena pública ARD emitió un documental que denunciaba las condiciones de los empleados temporales contratados por Amazon como refuerzo temporal durante la campaña de Navidad en almacenes de Alemania.

El reportaje titulado "¡Entregado!" estaba protagonizado por una española, Silvina, que se quejaba amargamente de los largos viajes en autobús para cubrir turnos nocturnos, el alojamiento en cabañas de vacaciones con varios desconocidos o el control permanente de los empleados por parte del intimidatorio personal de seguridad con rasgos ultraderechistas.

El documental despertó una ola de críticas y varios llamamientos en las redes sociales a boicotear a la compañía estadounidense.

Como primera medida cortafuegos para su imagen, Amazon despidió a la empresa a la que tenía subcontratados los servicios de seguridad y ahora Kleber asegura que se están revisando las condiciones de todos los trabajadores en Alemania, aunque en este punto admite que "no puedo asegurar qué cambios se van a realizar porque todos los contratos están dentro de la legalidad".

Campañas especiales

Amazon llega a suministrar 2,7 millones de productos sólo en Alemania en sus jornadas comerciales más exitosas. Para determinadas épocas del año con mucho volumen de trabajo como la campaña de Navidad, Amazon contrata trabajadores temporales para reforzar su plantilla de 7.700 trabajadores fijos.

Kleber rechaza que el éxito de la empresa se sustente en las malas condiciones de sus trabajadores. "Nuestro negocio está basado en la satisfacción de los clientes, la rapidez en el envío de la mercancía y la credibilidad", se defiende. "A los trabajadores temporales se les paga correctamente. Reciben al menos el salario mínimo fijado por el convenio", asegura.

Sobre el caso de Silvina, una portavoz de Amazon ha aclarado que presentó su solicitud al puesto como 'estudiante' y que aceptó un empleo temporal como 'Peón no cualificado' para 3 semanas y cobrando 9,50 euros por hora y con vivienda, transporte y dos comidas diarias a cargo de la empresa. Su trabajo consistía en empaquetar mercancía para su envío y estaba sujeto a los horarios y pausas que establece el convenio del sector en Alemania.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/25/navegante/1361786016.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/criticas_a_amazon_por_un_supuesto_maltrato_a_los_trabajadores_extranjeros_de-t383580.0.html;msg1829881;topicseen#msg1829881