Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#34071
Tantos problemas de seguridad en los dispositivos de Apple hace que esta comience a tomar cartas en el asunto y empiece a tomarse enserio el tema de la seguridad de sus dispositivos. A pesar de las medidas tomadas con Java, los dispositivos continuaban teniendo problemas de seguridad, sobre todo por complementos obsoletos de su navegador Safari. A partir de ahora este problema es probable que haya llegado a su fin.

La compañía acaba de actualizar su sistema de protección de las versiones más recientes de su sistema operativo MAC OS X para prevenir que el navegador Safari pueda utilizar complementos Flash que estén desactualizados o que a pesar de ser recientes, han sido considerados como peligrosos por problemas de seguridad. La desactivación de este tipo de complementos se realizará de forma totalmente automática por parte del navegador y el usuario no tendrá que realizar ningún tipo de acción en su equipo.

Todo parece indicar que el sistema también ha sido actualizado para bloquear complementos de Java que posean problemas de seguridad, pero sobre este aspecto la información es bastante difusa, ya que no se sabe con total certeza las vulnerabilidades que se contemplan.

Polémica con las versiones que dispondrán la funcionalidad

Una vez más el tema de las versiones de MAC OS que recibirán esta funcionalidad y actualización del centro de seguridad del sistema operativo formará parte del debate. Y es que ya sabemos que la política por parte de la compañía es la de no actualizar o aplicar actualizaciones importantes a versiones del sistema operativo "desactualizadas", algo que contrasta mucho con la política de su competencia, Microsoft.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/03/java-apple-flash-deshabilitado.jpg

Fuente | The Hacker News

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/03/05/apple-comienza-a-bloquear-complementos-flash-de-safari/

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/apple_bloquea_versiones_antiguas_de_flash_por_posibles_problemas_de_seguridad-t384470.0.html;msg1833378;topicseen#msg1833378
#34072
En un mes aproximadamente, echará el cierre Windows Live Messenger, uno de los programas más populares de la historia de Internet. Será sustituido por Skype, un movimiento que no ha gustado a algunos internautas. A continuación os traemos las claves para estar preparado ante el inminente cierre y para no perder nuestros contactos durante el cambio de plataforma.

Durante muchísimos años, "el Messenger" ha sido el programa de mensajería instantánea más popular de nuestro país, como comentan desde el diario 20 Minutos. Ninguno de sus rivales consiguió hacerle sombra. Hasta Google lo intentó con Gtalk, pero no logró prácticamente nada. El declive comenzó con la llegada de las redes sociales, como Facebook, Twitter y Tuenti, y posteriormente, con la popularización de los smartphones y el auge de WhatsApp. Estos nuevos actores del mercado han llevado a Windows Live Messenger a su extinción, que está programada para el 8 de abril.

Para los usuarios se abre una fase con muchos interrogantes, principalmente centrados en el futuro de sus contactos cuando la plataforma se cierre. La única opción para conservar nuestros contactos es pasarnos a Skype, la nueva alternativa de Microsoft a Messenger. Para ello, si no disponemos de Skype en nuestro ordenador, deberemos descargarlo e introducir el usuario y clave de Messenger, de esa forma se copiarán todos los contactos a la nueva cuenta de Skype.

Skype es algo diferente a Windows Live Messenger, ya que su función principal no es la de chatear. Su entorno gráfico es bastante intuitivo, por lo que los nuevos usuarios de la plataforma no deben tener excesivos problemas para adaptarse a la nueva aplicación. Puede que los usuarios con ordenares de más de tres años, experimenten ralentizaciones puntuales en algunas ocasiones.

Si ya disponemos de una cuenta Skype, deberemos fusionar esa cuenta con la de Windows Live Messenger. Para ello, accederemos a la web de Skype e iniciaremos sesión, pero escogiendo la opción Acceder desde una cuenta de Microsoft. Cuando hagamos eso, nos preguntará si ya disponemos de una cuenta Skype, la seleccionaremos, introduciremos la contraseña y pulsaremos en fusionar. A partir de ese momento ya tendremos una sola cuenta para Skype con todos los contactos de Windows Live Messenger.

FUENTE : http://www.adslzone.net/article10894-tutorial-para-no-perder-los-contactos-del-messenger-al-cambiar-a-skype.html
#34073
¿Te has preguntado alguna vez cuánto tienen que pagar los ciberdelincuentes por una botnet si no quieren pasar por la molestia de propagar malware ellos mismos? Si lo has hecho, debes saber que Dancho Danchev de Webroot ha identificado un sitio web que proporciona servicios de este tipo.

http://news.softpedia.com/images/news-700/1-000-770-Price-of-10-000-Malware-Infected-Computers.jpg

Los hosts infectados con malware más caros son los de los Estados Unidos. 1.000 zombis cuestan 120$ (93€) y 5.000 hosts cuestan 550$ (423€). Los que quieran más pueden comprar 10.000 ordenadores infectados de los Estados Unidos por 1.000$ (770€).

Los ciberdelincuentes menos pretenciosos pueden comprar zombies procedentes de Alemania, Canadá y el Reino Unido. En esta categoría, 10.000 bots cuestan sólo 600$ (461€).

Si no les importa donde se encuentran los dispositivos comprometidos, los delincuentes pueden comprar 10.000 por sólo 200$ (159€).

Además de zombies de botnet, el sitio también ofrece servidores Socks5, ordenadores comprometidos que pueden ser utilizados como proxies de anonimización.

FUENTE :http://news.softpedia.es/El-precio-de-10-000-ordenadores-infectados-con-malware-es-de-1-000-770-334257.html
#34074
Un nuevo juego de Call of Duty aparecerá este año y los estafadores ya han empezado a perseguir a los fans de la serie mediante la creación de un sitio web que promete a todo el mundo un código para obtener acceso a la fase beta de Call of Duty: Modern Warfare 4 a cambio de pinchar en 'me gusta' y compartir mensajes en Facebook.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Fake-Call-of-Duty-Modern-Warfare-4-Beta-Website-Scams-Gullible-Fans.jpg

Activision confirmó recientemente que lanzaría un nuevo juego de Call of Duty y muchos ya están sospechando que se tratará de Call of Duty: Modern Warfare 4.

Ahora, con el fin de engañar a los fans, un website llamado "Social Network 4 Gamers" ha establecido otra página en la cual promete a la gente códigos de acceso a la supuesta fase beta de Modern Warfare 4.

Todo lo que deben hacer los fans es compartir su página en Facebook y un mensaje que promociona este supuesto regalo.

Esta es una estafa y los códigos entregados al final no funcionan, según Fusible.

Ten en cuenta que el próximo juego de Call of Duty todavía no ha sido confirmado, por lo que no hay que caer presa de estos trucos baratos y falsas páginas web.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Alerta-de-fraude-Falsa-pagina-web-de-Call-of-Duty-Modern-Warfare-4-engana-a-los-fans-334240.html
#34075
La parte de hacking de OpAngel, la campaña iniciada después de la muerte del co-fundador de Reddit, Aaron Swartz, se ha convertido en OpLastResort. Sin embargo, OpAngel continúa con protestas en vivo.

http://news.softpedia.com/images/news-700/OpAngel-Anonymous-to-Protest-in-Boston-Demands-the-Resigrantion-of-Carmen-Ortiz.png

Anonymous llama a sus partidarios para protestar contra "el tratamiento" aplicado por el Departamento de Justicia a Aaron Swartz durante su procesamiento. La protesta tendrá lugar el 4 de marzo, a las 3 PM ET, frente al Palacio de Justicia Federal de Boston.

Los activistas también piden la dimisión de Carmen Ortiz, procuradora de Estados Unidos para el distrito de Massachusetts.

Además de las protestas en vivo, Anonymous también insta a los partidarios a inundar las líneas telefónicas de Moakley Courthouse.

"Pedid que Carmen Ortiz sea despedida o que dimita. Decidles que queréis detener la bruta extralimitación fiscal como testigo en el caso de Aaron Swartz. Decidles lo que sea, preguntad si su refrigerador está funcionando, lo que sea, lo importante es obstruir la línea principal cuanto más tiempo", dijeron los hackers a sus seguidores.

FUENTE :http://news.softpedia.es/OpAngel-Anonymous-va-a-protestar-en-Boston-pide-la-dimision-de-Carmen-Ortiz-334216.html
#34076
El paso de Hideo Kojima (Tokio, 1963) por Madrid fue fugaz. Venía para presentar la última entrega de Metal Gear Solid, un videojuego que ha vendido más de 30 millones de copias, pero apenas se dejó ver. Como si fuera uno de los personajes del videojuego que le ha hecho rico, famoso y enormemente influyente en la industria, Kojima hace del sigilo su principal característica. Pero cuando abre la boca más de uno se echa a temblar. Y más si eso ocurre en paralelo al anuncio de la nueva Playstation 4, el último intento de Sony de plantar cara al irresistible ascenso de los juegos consumidos en smartphones y tabletas. "La época de la consola como único pilar del entretenimiento en casa tiene las horas contadas. Estamos asistiendo al ocaso de ese estilo de juego", advierte Kojima, consciente de que Sony y sus dos rivales de siempre (Nintendo y Microsoft) se hallan en una encrucijada histórica.

Con fama de visionario (sus predicciones suelen acabar cumpliéndose), Kojima es junto a Shigeru Miyamoto, creador del icónico Super Mario, el profesional más respetado en su país. La revista Newsweek le incluyó en 2002 en la lista de los 10 personajes del año. Eso fue hace una década, pero su prestigio no ha parado de crecer desde entonces en paralelo a sus sonoros éxitos. El público le adora y la prensa mima todas sus creaciones, que suele elevar a la categoría de arte.

Este diseñador, que también produce a otros estudios y ejerce de vicepresidente de Konami, apuesta sin tapujos por el juego en la nube, que en su máxima expresión permitiría prescindir de la videoconsola y jugar en tiempo real en Internet, frente a aquellos que como Nintendo siguen prefiriendo el formato físico. "El almacenamiento en la nube va a cambiar la manera que tenemos de entretenernos", explica. Está convencido que esta tecnología es la única solución para cortar el nudo gordiano en el que están atrapadas las actuales consolas, a las que el propio Kojima dio por finiquitadas hace ya tres años. "El problema es considerar a estas máquinas como un producto distinto a los teléfonos o las tabletas. Esa visión excluyente es lo que ha provocado la actual situación. Hay que integrar, no separar. La evolución del videojuego pasa por que todas esas plataformas interactúen unas con otras. Tabletas, móviles, ordenadores y también las consolas serán puertas distintas por las que acceder al mismo juego. La experiencia debería ser la misma", explica.

"Japón ya no gobierna los videojuegos, ni volverá a hacerlo"

Kojima es un japonés atípico. Desde muy joven es un ferviente admirador de la cultura estadounidense. El rico universo que ha construido durante 25 años alrededor de Metal Gear Solid está plagado de referencias a películas como Rambo o Terminator, clásicos del cine de acción de los años 80. Sus juegos, un constante homenaje al celuloide, atesoran largas secuencias de vídeo. La trama prima siempre sobre la mecánica del juego. El primer Metal Gear en consolas, editado en 1998, inauguró un género, el de la acción táctica, que luego fue largamente imitado. Su última entrega, Metal Gear Rising, renuncia a las señas de identidad de la saga para ofrecer una explosiva experiencia arcade, corta pero convincente. El embajador de Konami promete volver a los orígenes con Ground Zeroes, el capítulo que está preparando para la siguiente generación, del que apenas se han filtrado un par de vídeos y sobre el que Konami ha impuesto un hermético silencio.

No hace falta tirar mucho de la lengua al célebre diseñador para que exprese su frustración por lo que considera una auténtica sangría de talento en la industria japonesa del videojuego: "Mi país no ha sabido, o no ha querido, adaptarse a los cambios vertiginosos sufridos por la tecnología, al salto a la era de la alta definición. Hemos perdido la hegemonía del ocio electrónico que ostentamos hace décadas, y lo peor es que no volveremos a recuperarla", sentencia. Recurre al cine, su gran obsesión, para explicarlo: "Las películas de Hollywood son fantásticas y seducen a millones de personas en el mundo, mientras que los filmes de animación japoneses, pese a tener fans en Europa y América, tiene un impacto muy reducido. Pueden darse éxitos puntuales, pero los días de gloria difícilmente volverán", pronostica.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/03/01/actualidad/1362165808_941938.html
#34077
No es un buen momento para Apple, que ha visto cómo desde los últimos meses de 2012 el precio de sus acciones en bolsa ha caído más de un 30%. Las dudas sobre el rumbo de la compañía y el poco éxito del iPhone 5 han lastrado a la compañía, que sin embargo tiene un as guardado en la manga: el iWatch, un reloj de mano inteligente que promete revolucionar el mercado y con el que los de Cupertino pretenden devolver a Google el golpe de sus Google Glass, que verán la luz este mismo año.

¿Revolución en el mercado de los relojes?

Apple quiere así recuperar la confianza de sus inversores en bolsa desafiando al mercado con un producto inédito hasta el momento. Según varias informaciones, un grupo de cien personas estaría ya trabajando en el desarrollo del iWatch, un reloj inteligente que podría realizar parte de las tareas que actualmente se hacen en iPhone y iPad.

Según indica la compañía estadounidense Bloomberg, el iWatch podría hacer llamadas, comprobar coordenadas de mapas y también llevaría integrado un contador de pasos para aquellos que hagan footing, así como también incorporaría un monitor de ritmo cardíaco.

Apple y sus patentes

Hasta el día de hoy, Apple posee unas 80 patentes que incluyen la palabra "muñeca". Curiosamente, en una de ellas se incluye una pantalla flexible y una batería que se carga mediante energía cinética, lo que deja entrever claramente las intenciones de los chicos de Cupertino.

As en la manga contra Google

Todo parece indicar que Apple lanzará este mismo año el iWatch para contraatacar las Google Glass, las revolucionarias gafas de Google con pantalla integrada en el cristal derecho que verán la luz también en 2013.

El iWatch pretende combinar parte de las funcionalidades de un smartphone con las de un reloj tradicional, sin olvidarse de los sensores para contar los pasos y medir el ritmo de nuestro corazón.

¿Creéis que el iWatch tendrá éxito o serán las Google Glass las que se lleven la palma este año? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.softzone.es/2013/03/04/apple-lanzara-el-iwatch-este-ano-para-competir-contra-las-google-glass/
#34078
Noticias / Facebook aburre a los adolescentes
5 Marzo 2013, 01:50 AM
Del entusiasmo a la desidia. De la adicción al aburrimiento. Facebook nació como un servicio para universitarios y gracias a ellos creció hasta llegar a más de mil millones de usuarios. Ahora tiene un problema precisamente con sus mejores embajadores, los adolescentes. Mark Zuckerberg, creador y consejero delegado de la red social, ha reconocido que ya no son tan atractivos para los adolescentes. Así lo declaraba en el informe anual para los inversores: "Creemos que algunos de nuestros usuarios, en especial los jóvenes, están a la última y buscan de manera activa otros productos similares o como sustituto de Facebook". Añade que esto puede dañar su negocio a medio plazo.

Adam Ludwin es uno de los que piensa que Facebook ha perdido parte de su halo con los más jóvenes. De hecho, lo experimentó al crear su aplicación de retoque Albumatic. Según relata en Business Insider, varios usuarios en una sesión de prueba le dijeron que, directamente, les aburría.

¿Cómo pueden aburrirse más de mil millones de personas compartiendo fotos de fiestas, excursiones y cumpleaños? María Rodríguez, consultora de estrategia en Internet de la cooperativa Enkidu, cree que se ha pasado el efecto moda: "La masificación de los contactos es uno de los factores. No queda bien rechazar a ese vecino del quinto que resulta ser un pesado o aquella chica con la coincidiste en un curso y que a la larga resulta no tener nada que ver contigo".

César Calderón, Director Ejecutivo del Think Net Pensamiento Público, cree que el problema no está solo entre los jóvenes: "El mundo de los negocios está llegando a la conclusión de que tratar de vender sus productos a través de esta red social es caro y tremendamente complicado, con tasas de éxito menores que las de la web más tradicional". Al mismo tiempo apunta algunos errores como: "Su barroco diseño, pasando por sus cambios permanentes de navegación o su creciente complejidad de uso".

David de Ugarte, estratega de la Sociedad de las Indias Electrónicas, va más allá. Considera que Facebook triunfó por su capacidad para simplificar pero falló al querer abarcar todo. "Era más sencillo que un blog, pero ya no es el mejor en nada. Para conversar o compartir los adolescentes han descubierto Tumblr o Wordpress", expone. En su opinión la facilidad de uso es clave: "De ahí que presten más atención a aplicaciones nacidas para el móvil y muy visuales como Pinterest e Instagram".

A pesar de la alarmante declaración a los inversores Zuckerberg, guarda un as en la manga, precisamente Instagram, comprada la pasada primavera por 765 millones de euros, cuando solo contaba con 14 trabajadores. En el mismo documento el consejero delegado incluye una aclaración: "Entre las aplicaciones que cuya capacidad para enganchar a los usuarios más crece se encuentra Instagram".

Mauro A. Fuentes, responsable de redes sociales en Ogilvy España, cree que todo obedece a una estrategia para promocionar Instagram: "Tienen que rentabilizar la compra y darlo valor. Facebook ya tiene clara su segmentación y está establecido como soporte publicitario". Considera que pronto llegará también la publicidad al servicio creado por Kevin Systrom, aunque se está usando para promocionar marcas y productos de una manera poco clara. "Basta con darse una vuelta para ver cómo hay productos de cosmética que regalan a usuarios activos o artesanos que exhiben sus manualidades", apunta.

La red social Tuenti, nació como el equivalente español de Facebook. Además de ofrecer servicios como soporte publicitario, ha virado hacia el mundo de la telefonía para poder rentabilizar. Cuenta con 15 millones de usuarios registrados. El 22% de los mismos tienen entre 14 y 17 años y pasan de media 104 minutos diarios. Según declara Sebastián Muriel, vicepresidente de la plataforma, su intención es hacer negocio de dos maneras. "Como red social gratuita pero con publicidad y como un servicio de conexión a Internet por suscripción", expone. Lógico si se tiene en cuenta que es un 70% propiedad de Telefónica.

FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/03/04/actualidad/1362423336_042125.html
#34079
Los responsables de la red social han convocado una rueda de prensa para el próximo jueves para lo que parece la presentación del rediseño que va a sufrir la red social de Mark Zuckerberg. Recordamos que la última vez que Facebook sufrió una modificación fue hace año y medio para dar a la red social el aspecto que actualmente posee. También se cree que puedan anunciarse nuevas funciones que podrán ser utilizadas por los usuarios.

Todo parece indicar que el nuevo diseño tratará de satisfacer a usuarios y anunciantes, buscando que los primeros pasen el mayor tiempo posible haciendo uso de la red social y proporcionando todo lo necesario para que no necesiten abandonar la red social si necesitan buscar o hacer determinadas acciones. Aunque sea una de las redes sociales más grandes, en lo referido al número de usuarios, Facebook a comenzado a pecar de poca dedicación por parte de los usuarios a permanecer en la red social y haciendo uso de ella.

Con el nuevo diseño, los anunciantes también van a salir ganando, disponiendo de un mayor espacio para sus anuncios y una ubicación nueva para estos y que esté mucho más visible para los usuarios. Se especula con que pueda entrar en funcionamiento el sistema de publicidad propio de la red social.

Ya han comenzado las pruebas

A pesar de que la presentación oficial será el próximo jueves, y aunque todavía no se posee una fecha concreta para su puesta en funcionamiento a nivel mundial, algunos usuarios de Facebook en Nueva Zelanda ya pueden disfrutar de algunos cambios que se van a llevar a cabo en la red social. De momento, lo único que se puede observar son cambios en la disposición de los módulos y no todos los usuarios disponen los mismos cambios, por lo que es probable que desde la red social estén buscando la más "gustosa" para los usuarios y que mejor accesibilidad tenga.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/03/fb-rediseno.jpg

A pesar de estos cambios, lo mejor será esperar al evento del próximo jueves y así conocer realmente cuales serán las novedades que va a tener la red social.

¿Crees que la interfaz necesita un lavado de cara? ¿Crees que debería simplifcarse?

Fuente | El Economista

LEIDO EN :http://www.redeszone.net/2013/03/04/el-nuevo-diseno-de-facebook-sera-presentado-esta-semana/
#34080
La "religión" da paso al pragmatismo.

Diario TI 04/03/13 12:05:30
Tradicionalmente, UNIX y Linux han tenido una posición consolidada en círculos universitarios de todo el mundo. Sin embargo, algunos centros académicos han comenzado a preferir a Microsoft, como parte de un proceso de consolidación.

La Universidad Linné, en Småland, sur de Suecia, constituye un ejemplo en tal sentido. Actualmente, esta universidad opera sus servidores en proporciones 50/50 entre servidores Linux y Windows Server con el fin de atender a sus 40.000 estudiantes. Sin embargo, esta situación cambiará, en beneficio de Microsoft.

En efecto, la Universidad ha decidido deshacerse de la plataforma Linux, con lo que Windows server 2012 se convertirá en la única opción dentro de tres años. La información ha sido proporcionada por el director de TI de la Universidad, Mathias Erlandsson, a la publicación Computer Sweden..

Para los usuarios, la transición no tendrá efecto práctico alguno, asegura Erlandsson, quien explica la decisión señalando que las intenciones de la universidad son simplificar las cosas. Al abandonar un sistema mixto la Universidad ahorrará tiempo y dinero. Agregó que "los costes de licencias serán más bajos, a la vez que se reducirán los costes de capacitación, al evitar capacitar en dos sistemas simultáneamente".

Otra importante casa de estudios superiores nórdica, la Universidad Tecnológica de Noruega, NTNU, experimenta la situación opuesta. El director de TI Hakon Alstad declaró que la relación actual es de uno a tres, en el sentido que hay tres servidores operados con Linux, por cada servidor operado con Windows. Alstad aseguró que su universidad no tiene planes de preferir a Microsoft, en perjuicio del Linux. NTNU opera las distribuciones Ubuntu y Red Hat Enterprise, entre otras cosas, para las soluciones enterprise de Oracle, soluciones web, extranet e intranets. El antiguo sistema operativo Solaris de Sun está siendo desfasado en su totalidad.

Sin embargo, es interesante considerar que Microsoft se está imponiendo definitivamente en un sector, y no sólo en la universidad tecnológica de Noruega, sino en el sector académico noruego en general.

"Prácticamente todo el sector universitario noruego se está encaminando hacia Exchange. Y nosotros también. Estamos en el proceso de concluir un proyecto a gran escala de consolidación de 15 distintos sistemas de correo electrónico, unificándolos en uno solo. Alstad estima que el interés se está concentrando más bien en la nube que en el sistema operativo subyacente.

"La religiosidad en torno a Unix era preponderante en la década de 1990, incluyendo algunos dialectos de Unix. Ahora somos más pragmáticos al respecto. La tónica de hoy y los servicios basados en la nube", declaró Alstad, citado por la publicación Noruega Digi.no

FUENTE :http://diarioti.com/universidad-comienza-a-desfasar-linux-y-se-decide-por-microsoft/61813