Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33751
Noticias / PDF Mergy
24 Marzo 2013, 14:14 PM
PDF Mergy es una de esas herramientas online que puede sernos de ayuda más de una vez. Su función es simple, ayudarnos a combinar diferentes PDF en un solo documento, sin necesidad de instalar nada en nuestro equipo.

Se presenta como una extensión para Google Chrome, a la cual podemos acceder desde la pestaña de Aplicaciones del navegador. Podemos cargar los PDF desde nuestro equipo, o aquellos que tenemos almacenados en Google Drive. Si optamos por esta última opción, entonces PDF Mergy nos pedirá que demos los permisos correspondientes, y luego veremos todos los PDF disponibles en nuestra cuenta, con la ayuda de un buscador.

Una de las características interesantes que encontraremos es que podremos escoger el orden en que deseamos se combinen los PDF. Así que, si nos hemos equivocado al momento de subir los archivos en el orden que le dimos, no tenemos que preocuparnos, ya que con solo arrastrar y soltar, podremos solucionarlo. O si hemos subido un PDF que no corresponde, podremos eliminarlo sin problemas, sin afectar el resto de la lista.

Solo resta combinar los PDF, y esperar hasta que PDF Mergy termina su trabajo, dependiendo de la cantidad y el tamaño de los archivos que hemos subido. Luego, podremos guardarlo en nuestro ordenador o en Google Drive.

https://chrome.google.com/webstore/detail/pdf-mergy/hgecghmkcdefnknohcimkoemhaofpoha?hl=es

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/software/noticias/pdf-mergy
#33752
Bill Gates está dispuesto a pagar como mínimo 100.000 dólares, al creador de un preservativo de nueva generación,  que sea más atractivo para los amantes que realizar el acto sexual sin el. El fundador de Microsoft y su esposa Melinda han puesto en marcha un concurso a través de su fundación denominado: El condón de nueva generación, que pretende formentar el uso del preservativo gracias a un diseño innovador. Un grupo de expertos evaluará los diseños presentados y en caso de que el proyecto del ganador tenga un inmenso potencial, el premio otortado se puede incrementar hasta el millón de dólares.

La fundación Bill y Melinda Gates quiere con este concurso fomentar el uso del condón, logrando un diseño que ofrezca todas las ventajas de protección anticonceptivas y de prevención de transmisión de enfermedades sexuales, sin los incovenientes que ofrece el mismo. Es más, se plantea llegar a crear un preservativo que la gente prefiera usar a no utilizarlo.

Con esta idea, la fundación de Bill Gates y su esposa, pretende mejorar el uso del preservativo en países azotados duramente por la enfermedad del SIDA, evitando así en la medida de lo posible su mayor propagación.

La fundación Bill y Melinda Gates tiene su sede en Seattle (Washington) y  es la fundación privada destinada a labores de caridad más grande del mundo, destacando su implicación el labores humanitarias para promover la prevención del Sida en lugares como la India y el continente africano y la lucha contra la tuberculosis y la malaria.

Bill Gates abandonó su puesto como CEO de Microsoft en 2008 dejando su puesto a Steve Ballmer, con el objetivo de dedicar más tiempo a su fundación. Actualmente el fundador de Microsoft es el segundo hombre más rico del mundo por detrás de Carlos Slim según la revista Forbes, aunque según se ha indicado en varias publicaciones, pasará a ocupar el primer puesto este mismo año.

Fuente: InfoBae

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2013/03/24/bill-gates-en-busca-del-preservativo-de-nueva-generacion/
#33753
¿Enviarías tu Documento Nacional de Identidad a Facebook para confirmar tus datos? La red social está dispuesta a exigir el DNI a los usuarios registrados para evitar la profileración de perfiles falsos o incluso dobles perfiles.

Según publica Digital trends la red social fundada por Mark Zuckerberg quiere atajar de raíz la proliferación de perfiles falsos pidiendo el DNI a todos los usuarios. Se trata de una medida un tanto intrusiva que podría motivar la baja automática de muchos miembros. En Twitter hemos preguntado a nuestros seguidores y las respuestas han sido muy tajantes. "Me daré de baja o comenzaré a usar Google+" repiten muchos "followers".

Medida de control

Facebook ha comenzado a suspender temporalmente las cuentas duplicadas de usuarios que ya tenían un perfil creado. También está bloqueando cuentas sospechosas de usuarios que no aportan datos reales. Adicionalmente comenzará a exigir un documento nacional de identidad oficial para poder validar los usuarios. Según explica la red social, "se trata de una medida de control para acabar con los fraudes y con las estafas a través de la red."

Las estafas se disparan

El auge de las redes sociales ha provocado que los "estafadores" acudan a ellas para tratar de obtener datos personales de sus posibles víctimas y sobre todo promover actividades ilegales. No es la primera vez que Facebook sufre un ataque de spam o se distribuye malware a través del muro de los usuarios. También existe un mercado de usuarios falsos que permiten a determinadas marcas engordar su lista de fans de forma poco transparente.

¿Qué te parece la medida? ¿Consideras que es innecesario?

FUENTE: http://www.adslzone.net/article11082-facebook-planea-pedir-el-dni-a-todos-los-usuarios.html
#33754
Mientras que la mayoría de aplicaciones de Windows Store están disponibles con una licencia gratuita, muchas de ellas están mostrando anuncios en aplicación para convencer a los usuarios de comprar la versión completa y sin publicidad.

Un desarrollador de software ha creado una utilidad muy simple que puede ser utilizada para quitar todos los anuncios mostrados en aplicaciones Metro de Windows 8 y proporcionar a los usuarios una interfaz mucho más limpia.

Aunque el bloqueo de los anuncios en una solución de software gratuita no es una práctica justa, algunos carteles que aparecen en las aplicaciones son un poco demasiado intrusivos y podrían afectar la experiencia general con el programa.

Esta nueva herramienta viene en forma de un archivo .bat y bloquea los anuncios en todas las aplicaciones Metro instaladas, pero requiere que los usuarios vuelvan a aplicar los cambios cada vez que instalen un nuevo programa de la Tienda.

Microsoft aún no ha emitido una declaración sobre esto, pero una actualización para bloquear este parche podría ser lanzada pronto.

FUENTE : http://news.softpedia.es/Un-modder-creo-una-herramienta-para-eliminar-los-anuncios-de-las-aplicaciones-de-Windows-8-339801.html
#33755
La Agencia Británica contra el Crimen Organizado(SOCA) ha revelado que tres hombres – Matthew Beddoes, Jandeep Singh Sangha y Jasdeep Singh Randhawa – han sido condenados a más de 5 años de cárcel por intentar robar casi 8 millones de euros (10 millones de dólares) en créditos de carbono.

Los individuos estaban involucrados en una banda de hacking informático que atacó varios sitios web pertenecientes a bancos, empresas de servicios financieros, casas de bolsa y registros de crédito de carbono entre junio y noviembre de 2011.

El primer intento de robar 426.108 créditos de Reducción Certificada de Emisiones (CER), por valor de alrededor de 4,1 millones de euros (5,3 millones de dólares), de una cuenta de la Secretaría del Mecanismo de Desarrollo Limpio de las Naciones Unidas (UNCDM), fue detectado en octubre de 2011.

El intento fue bloqueado después de que los administradores habían observado que el número de cuenta utilizado para la transferencia era incorrecto.

Más tarde ese mes, los ladrones intentaron transferir ilegalmente 350.000 EUAs (Derechos de Emisión de la Unión europea) desde el registro español de créditos de carbono RENADE. En este caso, los bonos de carbono valían unos 3,7 millones de euros (4,8 millones de dólares).

Los EUAs fueron transferidos a un bolsista del Reino Unido que vendió más de 8.300 de ellos a un tercero. El resto de los EUAs fueron congelados después de que las autoridades españolas alertaron al Reino Unido.

Beddoes fue detenido en noviembre de 2011. Al examinar sus discos duros, las autoridades descubrieron evidencias de robo de identidad, desarrollo de sitios web de phishing y piratería.

Sangha fue detenido en diciembre de 2011 y más tarde se declaró culpable de lavado de dinero. Randhawa fue detenido en abril de 2012 y posteriormente se declaró culpable de cuatro cargos de conspiración para cometer delitos de uso indebido de ordenadores.

Beddoes recibió una condena de 2 años y 9 meses, y otros 9 meses adicionales por ofender mientras estaba en prisión preventiva, Sangha recibió una pena de 12 meses suspendidos por 2 años, y Randhawa fue condenado a 21 meses de prisión.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Tres-hombres-del-Reino-Unido-fueron-encarcelados-por-robar-creditos-de-carbono-por-valor-de-millones-de-euros-339819.html
#33756
Muchas compañías bloquean Facebook y otras redes sociales para impedir a los empleados que pasen demasiado tiempo en ellas. Sin embargo, nadie esperaría que entre estas compañías también se incluya la propia Facebook.

Resulta que Facebook hizo precisamente eso: ha bloqueado su versión web internamente para algunos empleados. Pero no porque hayan pasado demasiado tiempo navegando y hablando con sus amigos, sino para obligarles a usar las aplicaciones móviles.

Facebook está muy centrada en los dispositivos móviles actualmente y quiere que sus empleados también lo estén.

El jefe de productos de la compañía, Josh Williams, ex CEO de Gowalla, reveló que el acceso al sitio web le fue cortado a él y otros gerentes de productos con el fin de usar la aplicación exclusivamente.

"Para ser honesto, hace unas semanas, yo y otros managers de productos nos quedamos sin acceso interno a la página web", dijo en SXSW, según Fast Company.

"Básicamente nos obligó a usar solamente los dispositivos móviles durante una semana... Nos obligó a decir 'Hey, tenemos estas prestaciones que existen en un lugar pero no en el otro, y tenemos que remediarlo", añadió.

FUENTE :http://news.softpedia.es/Facebook-bloquea-la-version-web-de-su-sitio-para-obligar-a-algunos-empleados-a-usar-la-aplicacion-339827.html
#33757
Muchos recordamos con nostalgia la época en la que todos teníamos un PC clásico con Windows XP en algún rincón de nuestras casas, pero lo cierto es que han pasado muchos años desde entonces y todo ha cambiado por completo. Cada vez somos más móviles, y la potencia de los teléfonos más recientes le da decenas de vueltas a esos Pentium III de los que tanto presumíamos.

Hay un aspecto en concreto de este cambio que cobra especial interés desde que la nube se ha impuesto en nuestras vidas: el precio de esos sistemas operativos. Sólo hace falta recordar los precios de los Windows de esos ordenadores clásicos y ver cómo hemos pasado de pagar verdaderas fortunas a sacar los palos y las antorchas porque en WhatsApp se disponen a cobrarnos 0,89 euros anuales. ¿Pero ha sido así siempre?

Seguir leyendo : http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/del-pc-clasico-a-la-era-movil-como-ha-cambiado-el-precio-de-los-sistemas-operativos-en-veinte-anos
#33758
Tres de cada diez españoles se consideran usuarios avanzados en el uso de Internet, según los datos del estudio "las TIC en los hogares españoles" realizado por el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), dependiente de red.es.

Según la última encuesta publicada, correspondiente a julio-septiembre de 2012, el 30,4% de los españoles se considera usuario avanzado en Internet y el 11,8 experto, mientras que el 22,8% se declara principiante. El 27% afirma que no es usuario.

Respecto al uso del ordenador, el 32% se declara avanzado, el 9% experto y el 27,7% principiante.

La tecnología menos dominada es la del tratamiento del audio-vídeo ya que solo el 9,5% se declara avanzado, el 2,6 experto, el 20,9 principiante y un 57,9 declara que no es usuario.

También destaca el bajo conocimiento sobre programas de protección antivirus ya que el 45,6% se declara no usuario, el 29% principiante, el 13,6 avanzado y el 3,1, experto.

Respecto al correo electrónico, el 44,9% de los encuestados manifiesta que no lo utiliza, el 20,4% dice que es principiante, el 20% avanzado, y el 6% experto.

Llama la atención el bajo conocimiento respecto a los programas de intercambios de ficheros (a través de ellos se bajan las películas y la música) ya que el 57,9% afirma que no los utiliza, el 18,4 que son principiantes, el 15% usuarios avanzados y el 4,4 expertos.

La mensajería no es utilizada por el 42,8% de los españoles, mientras que el 18,7% se consideran principiantes, el 22,8% avanzados y el 7,4% expertos.

El estudio se realiza trimestralmente sobre 3.000 hogares que siempre son los mismos y así se detectan los cambios en la sociedad española.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1767584/0/uso-internet/espanoles/informatica/
#33759
Noticias / Cosas que no debes poner en twitter
24 Marzo 2013, 00:48 AM
La percepción de lo que es mejor y peor en Twitter es en ocasiones subjetiva. Lo que para unos es simplemente spam, para otros puede ser una interesante conversación. Sin embargo, hay algunas cosas que logran poner de acuerdo a la cada vez más populosa comunidad tuitera. Una de ellas es que la biografía determina en buena parte el éxito o el fracaso de una cuenta en la famosa red de microblogging. Para ayudarnos a saber si estamos haciendo las cosas bien o simplemente si debemos hacer borrón y cuenta, AllTwitter enumera a continuación los principales errores que los tuiteros cometen en su biografía para esta red social:

1. Frases como "gurú delos social media", "ninja de los social media" o similares denotan que el usuario no sabe en realidad de lo que está hablando.

2. Una descripción que abuse excesivamente del "autobombo".

3. Muchos emoticonos (a menos que el usuario sea un preadolescente): *~*~*~ o ^-^-^-^.

4. Expresiones como #TeamFollowBack.

5. Declararse abiertamente "adicto" a algo: adicto a la tecnología, adicto al cine, adicto al fitness, etc.

6. Utilizar en lugar de "adicto" palabras como "aficionado", "geek" o simplemente términos que están en realidad vacíos de significado.

7. #Una #lista de #palabras que el #usuario #piensa que #merecen #convertirse en #hashtag y no lo merecen en realidad.

8. Bromas minoritarias en sólo entenderá el 1% de los seguidores del usuario.

9. Errores de ortografía.

10. Errores gramaticales.

11. Errores de puntuación.

12. Cualquier cosa que suene a cliché.

13. Que el usuario presuma en la biografía de tener mucho sentido del humor o ser muy divertido.

14. Ser deshonesto.

15. Afirmar que "nuestros pensamientos son propios" y creer que con esta frase protegeremos a nuestra empresa de cualquier posible daño.

16. Las palabrotas.

17. Las palabras "please", "follow" y "me" juntas.

18. Una "ristra" de cosas que el usuario considera interesantes.

19. La inclusión de muchas palabras clave.

20. Descripciones ambiguas y semimotivacionales como "trabajamos para inspirar e inspiramos un buen trabajo".

21. Describirnos a nosotros mismos como "comilones".

22. Citar excesivamente a otras personas. Al fin y al cabo, se trata de nuestra biografía, no la de otro.

23. Pensar que una parte de nuestra biografía es tan importante que merece SER ESCRITA EN MAYÚSCULAS.

24. Referirse a logros conseguidos hace ya años.

25. Utilizar expresiones como "resume-speak" o aferrarnos a una descripción aburrida y previsible de nosotros mismos.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/cosas-que-no-debes-poner-en-twitter
#33760
El dispositivo móvil GoodSpeed Hotspot, asociado al servicio ofrecido por Uros, elimina los elevados costes del roaming para los viajeros que se desplazan habitualmente por Europa.

La empresa Uros Spain ha anunciado hoy mismo la comercialización en nuestro país de un gadget francamente sorprendente para todos aquellos trabajadores o usuarios que en sus viajes tienen la necesidad de mantenerse conectados. El dispositivo o hot-spot, de tamaño sumamente compacto inferior al de cualquier smartphone, presenta hasta 9 ranuras diferentes para acoplar tarjetas SIM de diferentes operadores de telefonía móvil. De este modo, el viaje a cualquier país nos garantiza un ancho de banda satisfactorio a precios máximos garantizados. GoodSpeed Mobile admite la conexión de hasta 5 dispositivos diferentes dentro de una misma red Wifi, con una batería interna de 2.550 mAh para garantizarnos el uso en cualquier parte durante 8 horas de manera continuada. El precio de uso es de 5,90 euros por día de uso, o bien, una suscripción mensual de 9,90 euros. http://uros.com

Alberto Iglesias - 22/03/2013

FUENTE : http://www.idg.es/pcworld/GoodSpeed-hotspot-soluciona-la-problematica-de-los/doc131625-actualidad.htm