Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33731
Con la llegada de Siri al iPhone 4S la fiebre por los asistentes se disparó y en la plataforma Android hay varias soluciones que tratan de realizar la misma función para esta plataforma. Lo cierto es que de todas las que he probado, la que más me ha convencido ha sido Sherpa que ahora da el salto a la versión 2.0 que desde hoy ya está disponible.

Tal y como nos anticiparon nuestros compañeros de Xataka Android, Sherpa 2.0 busca ser más útil todavía al usuario y además da el salto a los tablets, que ahora añade soporte tanto para las 7" como para las 10", aunque esta versión está todavía en su versión Alpha.

LEER MAS : http://www.genbeta.com/movil/sherpa-se-actualiza-a-la-version-2-0
#33732
La firma Emporia ha anunciado que presentará antes que acabe el año su modelo Life Touch, un terminal con funciones y características especiales para la tercera edad. Los productos de esta firma disponen de accesos directos para contactar directamente con la familia o centros de emergencia, capacidad de localización en caso de desorientación de la persona y un teclado preparado para determinadas discapacidades propias de la edad.

Con el lanzamiento de este modelo, el móvil para mayores da el salto a la pantalla táctil, aunque mantendrá un gran teclado, para asegurar un manejo sencillo.

SITUACIONES DE EMERGENCIA

Entre las ventajas que aporta el equipo está la llamada inteligente de emergencia y en cuanto a configuración destaca que todas las funciones principales son accesibles desde los botones laterales. Además añade conexión con los smartphones de hijos y nietos a través de la aplicación EmporiaME.

El sistema de llamada de emergencia inteligente incrementa la seguridad para el usuario, ya que pueden almacenarse hasta cinco números de ayuda a los que se llama en secuencia hasta que alguien responde a la urgencia.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/movil-tactil-para-tercera-edad-2348947
#33733
El joven recibió 47,2 millones por la "app" Summly, que reduce el tamaño de las noticias las hace más fáciles de utilizar en un móvil

Londres. (EFE).- Nick D'Aloisio, de 17 años, se convirtió en uno de los millonarios tecnológicos más jóvenes del mundo tras vender su aplicación para móvil a Yahoo por una suma que podría llegar hasta las 40 millones de libras (47,2 millones de euros, 61,2 millones de dólares), publica hoy el diario británico Evening Standard.

D'Aloisio, residente en Wimbledon (sur de Londres) desarrolló en su habitación la "app" Summly, que reduce el tamaño de las noticias para hacerlas más fáciles de utilizar en la pantalla de un móvil, una idea que surgió mientras buscaba información en internet en 2011.

"La búsqueda en Google era ineficaz y hacía perder el tiempo", según explicó este adolescente al citado rotativo, en el que señala que, pese a la cantidad de información que existe en la red, ésta se encuentra "desordenada" y es, por lo tanto, inservible.

"Fue entonces cuando tuve la idea de crear un algoritmo que resumiera los resultados de búsqueda automáticamente", cuenta D'Aloisio, que califica la venta como "un sueño". Pese a que la suma del acuerdo no se ha desvelado, fuentes de la industria citadas por el rotativo apuntan a que la cifra oscila entre los 20 y 40 millones de libras (entre 23,5 y 47,2 millones de euros; entre 30,5 y 61,2 millones de dólares), una cantidad que este londinense, aún en el instituto, destinará a calzado y a tecnología.

"Me gustan los zapatos: compraré un nuevo par de zapatillas Nike y probablemente un nuevo ordenador, pero en este momento solo quiero ahorrar y guardar el dinero en el banco. No tengo muchos gastos en el día a día", reconoció el adolescente.

Además del pago, el acuerdo con Yahoo incluye un puesto para D'Aloisio en las oficinas de la compañía en Londres, donde trabajará a tiempo completo y estudiará por las noches para completar su formación.

Sus padres, él financiero de energía en la City y ella abogada, fueron testigos de todo el proceso creativo, que comenzó como una simple afición con Trim It, la primera versión de Summly, que ya acumula un millón de descargas.

Trim It fue lanzada en julio de 2011 y nombrada "app" de la semana, una publicidad que suscitó el interés de la multimillonaria "joint venture" china Li Ka-Shing y el posterior apoyo de reconocidas figuras como el cómico inglés Stephen Fry, Yoko Ono o el actor Ashton Kutcher.

Con su respaldo económico, D'Aloisio desarrolló la aplicación hasta llegar a Summly, que actualmente mantiene acuerdos de colaboración con 250 publicaciones "online", entre ellas el grupo mediático News Corporation, propiedad del magnate Rupert Murdoch.

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20130325/54370665635/adolescente-britanico-vende-aplicacion-yahoo-suma-millonaria.html
#33734
A partir del próximo 1 de julio será posible realizar la portabilidad a otra compañía en 24 horas, un proceso que actualmente tarda unos cinco días. La CMT quiere impulsar y facilitar esta nueva mejora, que permitirá a los usuarios tener más flexibilidad a la hora de cambiar su proveedor de telefonía. El proceso para el cambio conjunto de telefonía fija y banda ancha será un poco distinto.

En junio del pasado año entraba en vigor la portabilidad en 24 horas de la línea de teléfono móvil, impulsado por la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones. Este proceso también reducía de cinco a uno los días necesarios para cambiar de operador. A partir del 1 de julio de este año, será posible realizar el mismo proceso con nuestra línea fija y conexión de banda ancha, según ha escrito la CMT en una entrada de su blog.

La CMT nos informa sobre los trabajos coordinados que deberán llevar a cabo los operadores implicados en las centrales telefónicas para poder ofrecer el servicio de banda ancha. Este es el motivo que hace que las portabilidades de línea telefónica fija y conexión de banda ancha tengan un plazo de portabilidad más amplio que una portabilidad sin banda ancha.

Para intentar reducir este plazo, la CMT trabaja con el objetivo de que se agilice la provisión de los servicios de acceso al par de cobre. Gracias a esto, el usuario verá como los plazos totales se reducen al máximo cuando haga la portabilidad conjunta de fijo y banda ancha a un nuevo operador. La CMT ha aprobado la actualización de la OBA, Oferta del Bucle de Abonado, que es uno de los textos que regulan la futura portabilidad fija en 24 horas.

Este organismo ha determinado que los plazos sean reducidos masivamente en el caso de provisión del bucle desagregado y del acceso indirecto. El nuevo plazo será de 6 días, prácticamente la mitad del plazo anterior, fijado en 11 días. Pare el acceso indirecto pasa de 12 a 6 días. Los plazos serán únicos, independientemente de si hay o no portabilidad. Estos nuevos plazos entrarán en vigor al mismo tiempo que la portabilidad fija en 24 horas, es decir, el 1 de julio.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article11092-la-cmt-impulsa-el-cambio-de-operador-de-adsl-en-un-dia.html
#33735
La Federal Aviation Administration estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) trabaja en un sistema para que los usuarios puedan tener encendidos algunos dispositivos electrónicos, tales como 'tablets' o eReaders, durante el despegue y aterrizaje de los aviones. Se espera que esta norma, más flexible que la que existe actualmente, esté disponible a finales de este año.

En la actualidad, cada vez que los usuarios se suben a un avión deben desconectar cualquier tipo de dispositivo electrónico -'tablet', eReader, ordenador portátil...- en el momento del despegue o del aterrizaje.

Sin embargo, la FAA estadounidense lleva trabajando desde 2011 en una solución que permitirá que la actual medida sea un poco más flexible en relación a ciertos aparatos electrónicos. Según recoge el diario estadounidense The New York Times, los usuarios podrán tener encendidos en el denominado Modo Avión 'tablets' o eReader en el momento del despegue o aterrizaje de los vuelos.

Por el momento esta medida no afectará a todos los dispositivos ya que los 'smartphones' o los teléfonos móviles tradicionales no entran dentro de la excepción, por lo que los usuarios tendrán que seguir apagándolos en estos dos momentos críticos del vuelo.

Según el diario, uno de los miembros del grupo y un funcionario de la FAA -quienes pidieron permanecer en el anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente de las discusiones internas- aseguraron que la agencia estaba bajo una enorme presión para que la gente pueda utilizar dispositivos de lectura en los aviones o proporcionar una sólida evidencia científica de por qué no pueden hacerlo.

En 2012, la agencia anunció que un grupo de trabajo de la industria iba a estudiar el tema. El grupo, que se reunió por primera vez el pasado mes de enero, estaba formada por personas de diversas industrias, incluyendo a Amazon, la Asociación de Electrónica de Consumo, Boeing, la Asociación de Auxiliares de Vuelo, la Comisión Federal de Comunicaciones y fabricantes de aviones. El grupo tiene previsto presentar sus conclusiones finales antes del próximo 31 de julio. Por su parte, la propia FAA no ha hecho comentarios al respecto.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/75751
#33736
Thunderbird es, sin lugar a dudas, uno de los clientes de correo electrónico más potentes, configurables y utilizado del mercado. Thunderbird se caracteriza por su gran versatilidad al ser tanto un cliente de correo electrónico multiplataforma como un gestor de contactos e incluso un lector de feeds.

Al igual que el navegador Firefox, Thunderbird ha heredado la posibilidad de mejorar sus funciones mediante el uso de plugins. Unos plugins añaden funciones extra al cliente, otros lo optimizan y otros ayudan a mantener una mayor seguridad al usar este cliente.

Los plugins más destacados para mejorar nuestra seguridad y privacidad al enviar y recibir correos electrónicos son:

LEER MAS : http://www.redeszone.net/2013/03/25/5-extensiones-para-mejorar-la-seguridad-en-thunderbird/
#33737
Suponemos que los plenos deben ser una cosa muy aburrida para los políticos porque sigue creciendo el número de ellos que se ven 'cazados' jugando a alguna que otra aplicación con sus flamantes tabletas y móviles.

El último de ellos ha sido Patxi López. El ex lehendakari fue pillado el pasado día 22 de marzo por el periodista Iñaki Larrañaga intentando descargarse un juego durante un pleno en el Parlamento Vasco que discutía una moción de EH Bildu sobre la 'resolución del conflicto'.

Seguir leyendo : http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/applicate/2013/03/25/el-top-de-juegos-para-politicos-que-se.html
#33738
El profesor de la Universidad de A Coruña Diego Varela expone en su blog un reloj de la deuda pública española en tiempo real http://www.economicas.udc.es/varela/?q=reloj_deuda , que proyecta los datos del último año. Según el marcador, este lunes por la mañana, la deuda pública total ascendía superaba los 869 mil millones de euros.

A repartir entre una población de 46.095.100 personas, toca a casi 19.000 euros per cápita o casi 50.000 euros por cada familia.

La estimación está realizada, según explica Varela, a partir de datos de deuda de Eurostat a 30 de septiembre del 2012 y de población del INE a 1 de octubre del 2012, consultados el 17 de marzo del 2013.

El espolio fiscal de Catalunya

Asimismo, quien quiera conocer casi al instante a cuánto asciende el déficit fiscal de Catalunya con España, en la página espolimetre.cat podrá satisfacer su curiosidad. El sitio ofrece la posibilidad de conocer la deuda desde que se inicia la visita (casi cada dos segundos la deuda sube en 1.000 euros), solo en el día de hoy, desde el inicio del año y desde el 1986.

Mirar el contador, aunque solo sea por unos segundos resulta como poco de lo más inquietante.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/contador-deuda-publica-espanola-tiempo-real-2348517
#33739
Han pasado casi dos años ya desde que apareciera un rumor sugiriendo que Spotify se estaba preparando para lanzar un streaming de películas, aunque fue desmentido rápida y fulminantemente por el CEO del servicio Daniel Ek. Ahora es nada menos que Business Insider la que vuelve a reflotar el rumor, y con bastante fuerza partiendo de dos fuentes independientes.

Al parecer Spotify está dispuesta a poner toda la carne en el asador e ir directamente a por Netflix, con el objetivo de destronarle y convertirse en el rey absoluto del streaming legal de películas tal y como ya puede presumir de serlo con la música.

Además, Spotify estaría buscando a socios con los que poder crear contenido propio (del mismo modo que Netflix ha hecho con la serie House of Cards) e incluso levantar otra ronda de financiación con la que seguir adelante. Ahora mismo la compañía está valorada en tres mil millones de dólares, y es mucho más factible que consiga tratos con las distribuidoras ahora que ha crecido tanto tras dos años.

Todo depende, como siempre, de los tratos con las distribuidoras. La fuente valora el estreno de series de fabricación propia como un arma contra ellas, aunque todo depende de de los tratos que en Netflix estén intentando hacer. Si esto es verdad y lo consiguen, Spotify podría acabar siendo todo un gigante del entretenimiento que podría amenazar no sólo a Netflix: Google Play y la iTunes Store también estarían en el punto de mira. Estaremos atentos.

Vía | Business Insider

FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/vuelven-con-fuerza-los-rumores-de-spotify-preparandose-para-ofrecer-video
#33740
A medida que se van produciendo filtraciones sobre la próxima actualización de Windows 8, denominada Blue, van saliendo a la luz algunas novedades que disfrutaremos probablemente este verano. Sobre Internet Explorer 11 hemos sabido que va a incluir sincronización de pestañas, pero también algo que resulta curioso: la cadena de agente de usuario de Internet Explorer 11 identifica el navegador como si fuera Firefox.

Como muchos de vosotros ya sabéis, a la hora de asignar estilos en las páginas web siempre ha sido necesario tener en cuenta las peculiaridades de la familia de navegadores de Microsoft, en particular de Internet Explorer 6. Es lo que se conoce como CSS hacks, necesarios en las series 6, 7 y 8 del navegador.

Todo parece indicar que Microsoft intenta evitar que estos parches, no siempre bien implementados, sean enviados al futuro navegador, recibiendo éste una versión extraña de los documentos web. También que, en cierta medida, el fabricante huye de un pasado que ha acarreado tan mala fama a Internet Explorer.

Si os fijáis en la captura de pantalla, ha desaparecido de la cadena de agente de usuario el término MSIE, que hasta ahora ha identificado a los navegadores de Microsoft. En su lugar ha quedado un escueto "IE". Además, dicha cadena termina con un sorprendente "like Gecko", que indica al servidor que ha de entregar los contenidos como si fuera Firefox.

Teniendo en cuenta que esta información es fruto de una filtración y que faltan varios meses para ver Internet Explorer 11 en el mercado, no se puede asegurar que el producto final se identifique así y tal vez sean sólo pruebas. En cualquier caso es significativo.

Si finalmente Microsoft abraza en su integridad los estándares web, en cuyo desarrollo participa, será una buena noticia para el usuario y, sobre todo, para evitar muchos dolores de cabeza a los creadores de sitios, obligados a escribir hojas de estilo múltiples.

Vía | Neowin

FUENTE :http://www.genbeta.com/navegadores/internet-explorer-11-se-identifica-como-firefox-para-evitar-css-hacks