Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33651
Bajo estas siglas se esconde la tecnología que nos permite que no tengamos que acordarnos de las direcciones IP para navegar por internet.

Las direcciones IP son un elemento fundamental para que las comunicaciones a través de internet sean una realidad. Pero, si esto es así, ¿por qué no vemos ninguna de esas extrañas direcciones IP numéricas cuando navegamos?

Muy sencillo, en realidad las vemos, pero cada una de ellas está camuflada bajo un nombre fácilmente reconocible. Un ejemplo sería Google.com. Sí, en realidad Google.com hace referencia a una dirección IP, la del servidor donde se encuentra la web de Google, pero aquí intercede una tecnología nueva para ayudar a relacionar una cosa con la otra, las DNS (una especie de guía de teléfonos de la red)

DNS es el acrónimo de Domain Name System (Sistema de nombres de dominio) y es lo que permite que no tengamos que acordarnos de ninguna dirección IP para poder navegar por internet. Tan sólo debemos acordarnos de la dirección de dicha web, dirección conocida como URL. Es decir, el www.google.com que escribimos para ir a la web de Google, por seguir con el ejemplo anterior.

En la configuración de nuestro router existe un apartado para indicar los servidores DNS que usamos para que las URL se traduzcan en direcciones IP. Curiosamente, para indicar estos servidores tendremos que indicar sus IP. Por ejemplo, los servidores DNS de Google, cuyo uso está muy extendido, son 8.8.8.8 y 8.8.4.4. Pero por norma general, el router vendrá configurado por defecto con los servidores DNS de nuestro proveedor de internet.

¿Por qué se indican dos servidores DNS? Fácil, para que haya una alternativa en caso de que uno de ellos falle. Sabiendo que el router necesita saber cuáles son los servidores DNS que debe usar, el funcionamiento de la traducción entre URL e IP es, a grandes rasgos, sencillo.

La navegación

Todo empieza en nuestro navegador web. Escribimos la dirección de la web (URL) que deseamos visitar, de nuevo sigamos con el ejemplo de Google. Tras darle a intro para iniciar la navegación, nuestro router se comunica con el servidor DNS para preguntar a qué IP corresponde la URL www.google.com. El servidor DNS comprueba en su base de datos la correspondencia entre URL e IP y devuelve esta última a nuestro router.

Ahora que nuestro router conoce la dirección IP a la que debe dirigirse, iniciará la comunicación con el servidor de Google para que le muestre la página del buscador, y así podamos seguir navegando. Está claro que esto ocurre en milésimas de segundo, y para nosotros es casi imposible ver cómo se desarrolla toda esta comunicación previa antes de que la web que estamos consultando aparezca en nuestra pantalla.

Sobra decir que, en caso de que nuestro servidor DNS no funcione, navegar por la red será tarea imposible ya que nuestro router no sabrá hacia dónde debe enviar sus peticiones. Es por eso que no está de más conocer los principales servidores DNS que existen en nuestro país, para que podamos cambiar el nuestro por otro en caso de error. Aquí http://www.adslayuda.com/modulo-FSDns.html se puede consultar una lista con todos ellos.

Aunque como recomendación, es mejor utilizar los servidores DNS de Google, cuyas direcciones IP podéis ver un poco más arriba y los cuales son muy rápidos, o los servidores de OpenDNS (sus direcciones IP son 208.67.222.222 y 208.67.220.220), que también ofrecen una buena velocidad.

FUENTE :http://www.libremercado.com/2013-04-02/dns-asi-funciona-la-guia-de-telefonos-de-internet-1276486344/
#33652
Si eres de los que les preocupa la seguridad por encima de todo, seguro que conoces TrueCrypt, una herramienta para crear contenedores cifrados donde poner nuestros archivos más importantes a salvo de miradas indiscretas. Sin embargo, TrueCrypt no sólo crea contenedores seguros para los archivos sino que es capaz de cifrar unidades USB o discos duros enteros para proteger la información que hay ene ellos.

Otra característica que hace a TrueCrypt como uno de los mejores programas en este aspecto es que permite cifrar la unidad completa donde tenemos instalado nuestro sistema operativo principal (Windows, Linux o Mac).

En RedesZone teníamos hasta ahora un completo manual para crear contendores cifrados, e incluso de crear un contenedor oculto dentro del principal para aumentar la seguridad. En el mismo manual también os explicábamos a cifrar unidades USB extraíbles y discos duros enteros pero con la condición de que no tuvieran un sistema operativo dentro.

Ahora hemos actualizado el manual y le hemos incorporado la última opción, la del cifrado de datos en la que interviene el sistema operativo. Gracias a este característica de TrueCrypt, para iniciar el sistema operativo deberemos introducir la clave de acceso antes de que cargue, y todos los archivos dentro del sistema estarán cifrados. Si alguien usa un Linux LiveCD para intentar leer algo no podrá ya que le saldrá como que el disco duro no tiene formato.

Os recomendamos la lectura de este interesante manual aquí:

Leer manual completo de TrueCrypt http://www.redeszone.net/seguridad-informatica/truecrypt-cifra-archivos-gratis/

FUENTE :http://www.redeszone.net/2013/04/02/cifra-el-sistema-operativo-de-tu-equipo-con-truecrypt/
#33653
Se amplía, hasta el 30 de abril, el plazo de inscripción en el I Concurso de COBOL organizado por Micro Focus y AnyHelp para el desarrollo de aplicaciones en este lenguaje por los estudiantes. El ganador participará en los procesos de reclutamiento en la sede de Micro Focus en el Reino Unido y recibirá como premio una beca remunerada en AnyHelp.

Diario TI 02/04/13 7:19:46
Micro Focus (LSE: MCRO.L), proveedor de aplicaciones de modernización, testing y soluciones de gestión, junto a su partner AnyHelp, compañía consultora de soluciones TIC inteligentes, han anunciado, la ampliación del plazo de recepción de candidaturas al I Concurso VISUAL COBOL hasta el 30 de abril, aprovechando la celebración del III Congreso Estatal RITSI en Salamanca.

Este desafío está dirigido a estudiantes de Informática matriculados en cualquier Facultad o Escuela de Formación Profesional acreditada. Los concursantes han de presentar una aplicación enfocada al entorno empresarial en lenguaje COBOL. El mejor candidato tendrá la oportunidad de trabajar en AnyHelp durante 6 meses con una beca remunerada.

Los estudiantes contarán con el apoyo de dos técnicos especialistas de AnyHelp para resolver todas las dudas que les surjan en el procedimiento de preparación de sus proyectos.

Además, Micro Focus busca profesionales hispanohablantes para su centro internacional de atención a usuarios situado en Irlanda el Norte, Belfast. Este concurso ofrece la oportunidad al ganador de participar en el proceso de selección que Micro Focus lleva a cabo para cubrir puestos de trabajo en Belfast, y así solucionar la demanda creciente de sus productos, soluciones y servicios en España y Latinoamerica.

Micro Focus y AnyHelp demuestran con estas iniciativas su compromiso con el fomento del empleo relacionado con las TIC y, más específicamente, con el lenguaje de programación COBOL. Este lenguaje está viviendo "una segunda juventud" en el mundo empresarial, lo que favorece nuevas oportunidades de empleo para estudiantes preparados. Los interesados deberán registrar y entregar sus proyectos antes del 30 de Abril de 2013 a través de la dirección de correo electrónico anyhelp@anyhelp.com.

Los participantes deberán ser mayores de edad y estar matriculados en Escuelas, Facultades universitarias o ciclos de formación profesional. Para facilitar la participación, Micro Focus pone a disposición de los interesados este enlace. Los proyectos presentados deben estar íntegramente desarrollados con VISUAL COBOL y los programas procedentes de los mismos, deben poder ejecutarse en un PC, según las indicaciones de la convocatoria.

Beca remunerada en AnyHelp
La compañía AnyHelp, ofrece un premio de prácticas remuneradas al ganador del concurso, durante 6 meses en Madrid. AnyHelp centra su actividad en servicios para empresas como la asistencia técnica en sistemas, producción y desarrollo, consultoría en estrategia o servicios IT Compliance & Security IT Governance.

El segundo y tercer clasificado recibirán una tablet BQ El Cano (Teléfono, tablet 3G y GPS en un único terminal). La entrega de los premios se realizará el 29 de Mayo.

Congreso RITSI
El III Congreso RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingeniería Técnicas y Superiores de Informática) se ha celebrado en la Universidad de Salamanca entre los días 20 y 24 de marzo de 2013, en el que se registraron alrededor de 1.000 estudiantes de informática, entre ingenieros técnicos, superiores y de formación profesional. Ha sido en el III Congreso RITSI donde se ha anunciado la ampliación de las fechas para la participación en el concurso VISUAL COBOL.

Durante los cinco días de duración, se han producido debates sobre los temas actuales relacionados con el mundo de la informática. Se trata de un evento de gran interés ya que en torno a 60.000 personas estudian esta carrera actualmente.

En esta tercera edición, el Congreso RITSI ha tenido como hilo conductor los casos de éxito en los que las empresas participantes se han visto envueltas gracias a una combinación de talento e innovación, convirtiéndose de esta manera en referentes para la industria y la sociedad. Así, este Congreso Estatal ha sido una oportunidad para que las distintas empresas del sector presenten la contribución de su labor de I+D+i a su éxito empresarial.

Búsqueda de profesionales hispanohablantes
La expansión hacia el mercado latinoamericano es una realidad actual de las grandes compañías europeas y norteamericanas interesadas por el crecimiento de sus negocios en este mercado. Los profesionales que hablen castellano, tienen la oportunidad profesional de participar en este proceso de expansión actuando como nexo de unión entre ambos continentes.

Micro Focus necesita contratar profesionales con un único requisito indispensable, que hablen castellano, para sus oficinas de Belfast, Irlanda del Norte. Su función principal será la de liderar el crecimiento y expansión en Latinoamérica, mercado donde la multinacional inglesa ya está presente y donde pretende aumentar su volumen de negocio.

FUENTE :http://diarioti.com/buscan-al-mejor-estudiante-hispanohablante-de-cobol/62597

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/iquestcobol_esta_muerto_los_datos_muestran_lo_contrario-t386463.0.html
#33654
La reventa de la música digital, es decir, la actividad de sitios que se dedican a vender música 'de ocasión' mediante su descarga, viola las leyes de derechos de autor y su reproducción podría ser ilegal, según una sentencia (PDF) un tribunal federal de EEUU. Es decir, según esta sentencia, un archivo MP3 comprado legalmente no podría ser 'revendido' sin infringir la ley.

La decisión del juez Richard Sullivan del distrito de Nueva York, publicada el pasado viernes, resuelve de este manera una demanda del sello discográfico Capitol Records interpuesta en 2012 contra el sitio web ReDigi, que pretende ser "el mayor mercado del mundo demúsica digital de ocasión".

La decisión judicial, que podría tener un gran impacto en la reventa de la música digital, dice que ReDigi no vende productos usados sino que comercializa copias ilegales. Con esta decisión, el juez aclara la llamada 'doctrina de primera venta', una de las limitaciones legales que existen para el 'copyright' en EEUU y que permite -con limitaciones- la venta de productos físicos una vez adquiridos. Es decir, supone una excepción de la aplicación del 'copyright' entre el vendedor y el primer comprador.

Al amparo de esta doctrina han florecido negocios con un pie en el mundo físico y otro en el digital, como las tiendas de videojuegos o de discos de segunda mano.

Ahora, esta sentencia viene a limitar esa excepción en lo que respecta a la música digital por Internet. "Es simplemente imposible trasferir esa doctrina a Internet", afirma el juez en una decisión de 18 páginas. Dado que ReDigi hace una copia de las canciones en cuestión, el juez consideró que la empresa estaba violando los derechos de autor del demandante.

"Los derechos de reproducción se aplican cuando una obra es reproducida en un nuevo objeto material, y como las telecargas de música digital deben de ser reproducidas en un nuevo objeto material, el tribunal estima que la descarga de música en un disco duro es una reproducción según determina la ley de derechos de autor", dice el fallo.

"Capitol no aprobó la reproducción o distribución de sus grabaciones protegidas por derechos de autor en el sitio web ReDigi. Por lo tanto, si los archivos de música digital están 'reproducidos' y 'distribuidos' en el sitio web ReDigi, dentro del significado de la Copyright Act, entonces hay una violación de derechos de autor de Capitol Records".

Por lo tanto, las regulaciones de derechos de autor que permiten la reventa de libros usados ​​"no protegen a ReDigi con respecto a la distribución de las obras realizadas por Capitol", dice la resolución.

Capitol Records, filial de Universal Music Group (Vivendi), es propietaria de los derechos entre otros, de 'Come Fly With Me' de Frank Sinatra y 'Yellow Submarine' de los Beatles.

Según The Verge, esta se aplica únicamente a la jurisdicción de Nueva York de momento, pero podría servir de modelo para otros estados.

En un comunicado, ReDigi, que anuncia un recurso, muestra su "decepción" por la decisión y aclara que afecta a la versión 1.0 del servicio "que ha sido reemplazado por ReDigi 2.0". Ésta última versión incorporará dos patentes -pedientes de aprobación- llamadas "Direct to Cloud Technology" y "Atomic Transfer Technology", las cuales "el tribunal declaró que no se verán afectadas por su reciente fallo".

"El caso tiene amplio alcance y tiene serias implicaciones que afectan al modo en que nosotros, como sociedad, utilizaremos los bienes digitales", añade el comunicado. "La sentencia es sorprendente a la luz de la decisión de la Corte Suprema en el caso Kirtsaeng v Wiley & Sons, que reafirmó la importancia y 'aplicabilidad' de la 'doctrina de la primera venta' en Estados Unidos", así como recuerda que "El Tribunal Europeo de Justicia ha subrayado la importancia de la 'primera venta' o el 'agotamiento de derechos de autor' y la aplicación directa de esta doctrina a las transacciones digitales".

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/02/navegante/1364882898.html
#33655
La directora de privacidad de Google, Alma Whitten, ha decidido dejar la compañía después de 10 años en la compañía estadounidense. Whitten ha estado a cargo del puesto de directora de privacidad durante tres años y ha ayudado a la compañía de Mountain View ha mejorar su privacidad y resolver sus problemas.

"Alma ha hecho mucho para mejorar nuestros productos y proteger a nuestros usuarios", ha asegurado un portavoz de Google. Pero, aún con el trabajo de Whitten, la compañía ha vivido, en los últimos años, varios problemas relacionados con la privacidad de sus productos y con la violación de los derechos de los usuarios.

Whitten comenzó su carrera en Google en el 2003 y, en el 2010, la nombraron directora de privacidad. Durante su mandato, Whitten consiguió que Google unificara más de 60 políticas de privacidad en una sola.

Pero los problemas con los que ha debido lidiar Whitten no han sido pocos en su trayectoria profesional. En agosto del año pasado, Google tuvo que pagar una multa de 22,5 millones de dólares (17.555 millones de euros) a la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos por un fallo de seguridad en el navegador de Apple, Safari.

Los usuarios denunciaban que Google se había saltado las características de seguridad de Safari e instalaba cookies en los ordenadores de los usuarios para poder saber sus movimientos en Internet y, así, poder ofrecer una publicidad más ajustada a los intereses de los internautas.

Por ahora, la directora seguirá en su puesto durante dos meses más hasta que se complete la transición del puesto y de los trabajos al nuevo responsable del puesto, el jefe de ingeniería de software Lawrence You. A diferencia de Whitten, quien trabajó en la oficina de Londres, Lawrence lo hará desde Mountain View, por lo que estará más cerca de donde se llevan a cabo la creación de los productos y la magia de Google.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/75888
#33656
La empresa danesa ha decidido retirar de algunos mercados el juego de construcción y cesar su producción en el 2014

La comunidad musulmana de Austria se ha impuesto tras muchos tiras y aflojas a la todopoderosa Lego, consiguiendo que la firma retire de los estantes el juego de construcción "Palacio de Jabba" basada en Star Wars.

Lego introdujo este juego hace apenas dos años dentro de su colección Star Wars. El Palacio de Jabba, es la guarida intergaláctica del villano baboso Jabba que apareció por primavera vez en la película "El Retorno del Jedi" de 1983.

El juego reproduce la estructura de la película que muestra un edificio con una cúpula oriental

¡Es una mezquita!

Furiosos musulmanes austriacos denunciaron que el conjunto de Lego mostraba una visión engañosa y criminal de la cultura musulmana con personajes como traficantes de armas y de esclavos, así como terroristas.

Para argumentar esa denuncia dijeron que el palacio que se muestra en el juego tenia un extraño parecido a la mezquita de Hagia Sophia de Estambul

La mezquita Santa Sofía de Estambul http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/wp-content/uploads/2013/04/santa-sofia.jpg

También dijeron que el nombre del delincuente intergaláctico es demasiado parecido a "al-Jabbar", que significa "Omnipotente" y que es uno de los 99 nombres de Alá que se usan en el Corán

Lego, respondió a las primeras criticas explicando que se habían limitado a reproducir fielmente uno de los escenarios más famosos de Star Wars..."No vemos ninguna razón para sacar del mercado el juego, nos hemos limitado a seguir la película", decía el comunicado oficial

El aumento de las criticas y las amenazas de todo tipo recibidas, ha provocado un cambio en la actitud de la compañía que tras una reunión celebrada en Múnich decidió retirar el juego de los estantes y cesar su fabricación en el 2014.

Los integristas que iniciaron la campaña mostraron su satisfacción por la victoria conseguida mientras Lego dijo que no tenia previsto por el momento hacer ninguna declaración sobre el tema.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/publicaciones/gadgetmania/2013/04/01/musulmanes-obligan-a-lego-a-retirar-el-juego-palacio-de-jabba-de-star-wars/
#33657
Nadie sabe si el narco ha cumplido su amenaza. Hace un mes y medio, el gestor de la cuenta en Twitter y Facebook Valor por Tamaulipas denunciaba públicamente la aparición de unos folletos en los que se ofrecía una recompensa de 600.000 pesos (más de 46.000 dólares) por cualquier información sobre su persona. A partir de ahora, los que intentan entrar en esas páginas reciben un mensaje en el que se informa de que ya no están disponibles. Este periódico ha intentado localizarlo a través de los medios con los que se comunicó con él el pasado mes de febrero, pero no ha obtenido respuesta. Incluso una de sus cuentas de correo electrónico devuelve los mensajes enviados.

"Desde que comencé a hacer esta labor sé que estoy jugando con fuego. Es muy complicado explicar lo que es vivir en un Estado como el mío, en el que nos debemos tragar el miedo y salir a la calle a trabajar y tratar de vivir a pesar de que el crimen organizado es el que dirige y ordena lo que pasa en nuestras ciudades", explicaba a EL PAÍS el administrador de las cuentas a través de correo electrónico en febrero. Entonces prometió que mantendría la página abierta aunque tendría que extremar las precauciones.

En febrero, el gestor denunció las amenazas que ponían precio a su cabeza y que se repartieron en folletos en varias ciudades del Estado de Tamaulipas (noroeste del país). Entonces su historia apareció en los medios de comunicación y recibió el apoyo público de muchos mexicanos a través de las redes sociales. Reporteros sin Fronteras expresó su "gran preocupación" por las amenazas que recibió el administrador de la página "cuya única falta ha sido precisamente informar a sus compatriotas sobre hechos de violencia relacionados con el narcotráfico". Este lunes, cuando se ha conocido la noticia de la desaparición de las cuentas, los ciudadanos han manifestado en Twitter su preocupación por la persona que se encuentra detrás de Valor por Tamaulipas.

"Siento indignación porque es inaudito que sea más sencillo perseguir a un ciudadano honesto y que los criminales se sientan más seguros que los que reportamos situaciones de riesgo", explicaba el administrador en febrero. En las declaraciones que realizó a EL PAÍS aseguró que su esposa y sus hijos tuvieron que abandonar México y pasar a Estados Unidos por miedo a que alguien les hiciera daño.

Una página de Facebook similar, Responsabilidad por Tamaulipas, ha publicado un comunicado que atribuye al administrador de Valor por Tamaulipas en el que informa de "una suspensión temporal en las actividades de ambas cuentas, con el fin de fortalecer la labor de nuestro blog y con ello también, proteger a los administradores de dichas páginas".

A comienzos del mes de marzo apareció otra página en Facebook también con el nombre de Valor por Tamaulipas. Su primer mensaje decía "Debido al riesgo que significa lo que estoy realizando con esta página, he decidido crear esta otra, de manera que si la primera página es bloqueada por alguna razón, esta nueva página seguirá funcionando enviando las posibles SDR que pudieran presentarse, gracias por seguirme". Sin embargo, no está comprobado que la persona que la gestiona sea la misma que la cuenta original.

Las cuentas en redes sociales como Valor por Tamaulipas se dedicaban a informar a los ciudadanos de lo que se conoce como SDR (situaciones de riesgo). A través de las redes sociales, y gracias a la información que le hacen llegar otros usuarios, alertan de distintos sucesos, desde zonas donde se ha producido un secuestro a un tiroteo. Para muchos ciudadanos es la principal fuente de información sobre este tipo de situaciones, especialmente en Estados donde la presencia del crimen organizado es constante. La cuenta de Twitter de Valor por Tamaulipas tenía 20.000 seguidores y más de 145.000 en Facebook.

FUENTE :http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/02/actualidad/1364857465_136533.html
#33658
La empresa estadounidense Twitter ha creado una filial en España con un capital social de 3.006 euros con sede en Madrid, en la calle Rafael Calvo, en lo que supone su desembarco empresarial en España. La nueva filial, cuyo inicio de operaciones se produjo el pasado 27 de febrero, tiene como socio único a Twitter International Company, una sociedad con sede en Irlanda. Según consta en el Registro Mercantil, la filial de la popular red social tiene por objeto "la realización de toda clase de actividades de marketing y desarrollo de negocio".

Esta estructura permite intuir que la compañía estadounidense puede reproducir esquemas de facturación como los de otras empresas del sector como Apple, Google, Facebook o Yahoo, que facturan desde Irlanda o Luxemburgo los ingresos que generan en el mercado español, donde apenas tributan por el impuesto de sociedades.

Según el diario Cinco Días, que adelanta en su edición de hoy la constitución de la filial española, Twitter ha puesto en marcha también la búsqueda de sus primeros empleados para el mercado español. En su página web corporativa, consta que la compañía busca cuatro profesionales, de los que dos trabajarían para España, pero estarían físicamente en Dublín y los otros dos se ubicarían en la sede de la compañía en Madrid. Los cuatro puestos son de ejecutivos y gestores de cuentas, que se encargarían de mantener y desarrollar el negocio de Twitter con anunciantes en España y sus agencias de publicidad, según Cinco Días.

La sociedad irlandesa Twitter International Company es el socio único de la filial española y también actúa como administrador único, según la información publicada ayer en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). Su representante en Twitter Spain es Laurence O'Brien, directivo de la firma irlandesa. Según informa el blog La Celosía, Twitter Spain ha contratado los servicios del departamento de outsourcing de BDO, Abogados y Asesores Tributarios.

La fiscalidad de los ingresos de las grandes multinacionales de Internet está en cuestión por sus maniobras de ingeniería fiscal que les permiten no tributar apenas en los países donde operan. Ayer mismo, la Hacienda española puso en marcha su oficina para luchar contra la elusión fiscal de las grandes multinacionales, que vigilará de manera especial a las nuevas compañías de Internet.

FUENTE :http://economia.elpais.com/economia/2013/04/02/actualidad/1364885368_209448.html
#33659
Mozillux, una distribución de Linux basada en los populares sistemas operativos Ubuntu y Debian GNU/Linux, acaba de alcanzar laversión 13.4.1.

Mozillux 13.4.1 tiene la intención de promover una versión de Mozilla incrustada en una suite de software de escritorio que podría ser utilizada por los principiantes y los usuarios intermedios.

La distribución se basa en Ubuntu 12.04 LTS con escritorio LXDE, lo que significa que también se beneficia de los repositorios de Canonical.

Aspectos destacados de Mozillux 13.4.1:

• El Linux kernel se actualizó a la versión 3.2.0-39;
• Las actualizaciones de seguridad están al día;
• Mozilla Firefox fue actualizado a la versión 19.0.2 e incluye todos los complementos para esta última versión;
• Mozilla Thunderbird fue actualizado a la versión 17.0.4;
• Seamonkey fue actualizado a la versión 2.16.1;
• Retroshare ha sido actualizado a la versión 0.5.4-0.6270;
• Jdownloader fue actualizado a la versión 0.9.581.

Echa un vistazo al registro oficial de cambios http://linux.softpedia.com/progChangelog/Mozillux-Changelog-92859.html para obtener más detalles sobre la distribución.

Descarga Mozillux 13.4.1 ahora mismo desde Softpedia http://linux.softpedia.com/get/System/Operating-Systems/Linux-Distributions/Mozillux-92859.shtml

FUENTE :http://news.softpedia.es/Mozillux-13-4-1-tiene-Firefox-19-0-2-341923.html
#33660
Google es y está enorme. Una multinacional aunque con el espíritu emprendedor y de innovación de una 'startup', una mezcla que produce catástrofes y buenos resultados a partes iguales.

Malos como la obstinación por tener "su red social" y que todos los usuarios de Google, sean del servicio que sean, pasen por el aro de Google+ de una forma u otra, o los cadáveres que dejan a su paso cuando decide terminar un servicio, bien sea adquirido como Sparrow, o propio como el ya mencionado Reader. Y buenos porque tiene la capacidad de innovar y reinventarse sin temor al fracaso, presentando proyectos que estimulan el entorno de los servicios web.

La cuestión es que con tanta novedad lanzada a modo de metralleta, actualmente nos encontramos con que Google tiene un servicio de mensajería instantánea asociado a Gmail y recientemente también a Google+, llamado Gtalk -insufriblemente malo en su versión móvil-, por otro lado, el servicio de mensajería instantánea asociado a Google Plus, llamado Messenger, y que nadie usa y ni siquiera conoce, también asociado a Google+, los Hangouts, un servicio de videollamadas privadas o grupales, como las que también tiene Gtalk, y para terminar, también está Google Voice, un servicio que nos ofrece llamadas y mensajes SMS. Un batiburrillo de opciones para comunicarse que se podrían resumir en una.

A Google le encanta unir, o al menos esa es la intención de Google+, la ya mencionada red social que reúne en su interior muchos de los servicios que luego ha matado, como Picasa para alojar las fotos o el exótico Google Wave del que ya nadie se acuerda. Todos los servicios de Google están interrelacionados de una manera o de otra, y hace bien, en eso se basa su ecosistema, de que si usas uno, ya no puedas prescindir de los demás, de 'googleizarte', una nueva forma de globalización.

Google Babel

Es por esta razón que (de momento rumor) apunte a una fusión de todos los servicios de mensajería y comunicación anteriormente citados en uno sólo, incluso a un nivel mayor que una simple  conjunción en un servicio de comunicación con opción de llamadas VoIP y mensajes gratuitos.

Facebook ya ha hecho algo parecido, convirtiendo su chat, en un 'inbox' de mensajes online, offline y mail todo en uno, sin distinción, solo comunicación entre el emisor y el receptor. Blackberry ya dispone hace tiempo de algo similar y también Apple, con Facetime y iMessage.

Google podría hacer lo mismo, pero más potente aún, ya que dispone de Android como herramienta final para hacer de la comunicación móvil un nuevo y sencillo concepto adaptado a los tiempos modernos, donde los mensajes –sms o gratuitos-, menciones, mails, llamadas y videollamadas -sobre redes móviles o de datos- formen parte de un único objetivo: Comunicación, en movilidad o no, todo simplificado y sincronizado entre dispositivos, que además, sería multiplataforma, una condición indispensable para triunfar.

Para muchos, Whatsapp, Skype y similares, tendrán los días contados si Google lo lleva a cabo.

Se llamaría Babble o según apuntan los últimos informes, Babel, como la torre bíblica, cuna de los diferentes idiomas, sinónimo y metáfora de la diversificación y pluralidad, paradójicamente, nada que ver con la globalización y unificación que representaría este tipo de comunicación. Una bella y temible antítesis moderna.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/blogs/el-androide/013/4/1/no-se-resista-antes-o-despues-nos-googlerizaran-a-todos-4582/