Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33621
Si no teníamos suficiente con el nuevo motor de renderizado que Mozilla está desarrollando junto con Samsung, ahora es Google la que anuncia otro nuevo motor llamado Blink. Basado en Webkit, el objetivo de Blink es reducir la complejidad del motor que utiliza ahora mismo Chrome y que divide el proceso del navegador en varios subprocesos. Esta práctica aisla cada página y complemento abierto en un solo proceso, lo que hace el navegador más fiable y estable.

Para Google esto viene a ser lo de siempre: nuevas tecnologías para acelerar la innovación y beneficiar a todos los usuarios compitiendo más duramente contra los rivales. Según el anuncio no habrán cambios radicales a corto plazo para los desarrolladores web (que seguro que se estarán tirando de los pelos con tanto motor de renderizado nuevo), pero simplificarán sus canales de desarrollo eliminando código y archivos innecesarios.

La consecuencia final será un Google Chrome más rápido, más seguro y más fácil de mantener y evolucionar. El motor Blink es un proyecto de código abierto, y la compañía de Mountain View colaborará con el resto de empresas que tengan navegadores web para conseguir una buena compatibilidad desde los primeros días. De Webkit contra Trident contra Gecko a Webkit contra Blink contra Trident contra Servo contra Gecko. La cosa se complica.

FUENTE : http://www.genbeta.com/web/blink-google-contraataca-con-otro-nuevo-motor-de-renderizado-para-chrome
#33622
 Publicado el 3 de abril de 2013 por Antonio Rentero   

Tras la compra de Lucasfilm por parte de Disney se ha producido una reestructuración que ha tenido como primera víctima a la histórica desarrolladora de videojuegos míticos como "Monkey Island" o "Indiana Jones and the fate of Atlantis". Con el cierre de la división de videojuegos surgida a la sombra de George Lucas se cancela también el esperado nuevo título para consolas y ordenadores del universo Star Wars.

Desde Disney comunican que la decisión del cierre de Lucasarts se debe a la necesidad de minimizar los riesgos para la compañía y que tras el despido de 150 trabajadores y el cierre del estudio en el que venían desempeñando su labor ahora desde Disney se afrontará el cambio en el modelo de funcionamiento, abandonando el desarrollo interno que hasta ahora se venía realizando por un modelo de licencias, con el que serán desarrolladoras externas las que se encarguen de los nuevos videojuegos.

Junto a un esperadísimo "Star Wars 1313″ había otro título en desarrollo que ha quedado cancelado, "Star Wars: First Assault". A pesar de la voluntad de licenciar el desarrollo de títulos el problema está en estos dos, que mueren sin llegar a nacer, no se permite al estudio concluir su desarrollo y parece bastante complicado que empresas externas se decidan a completar un trabajo que ya estaba tan avanzado con qeuipos nuevos.

En septiembre la propia LucasArts congeló todos los anuncios sobre próximos lanzamientos, poco después supimos la causa: la compra por parte de Disney de todo el conglomerado Lucasfilms. En febrero comenzaron a circular los rumores de que los estudios LucasArts podrían terminar siendo cerrados y finalmente así ha sido.

Atrás quedan décadas (31 años de existenciaa) cargados de títulos imaginativos ("The day of the tentacle"), divertidos ("Sam & max hit the road), sorprendentes ("Loom"), técnicamente revolucionarios ("Grim Fandango") y que hicieron realidad aventuras que ni siquiera el cine llegó a plasmar de conocidos e icónicos personajes ("Indiana Jones and the fate of Atlantis"), por no hablar de la saga que sin duda ocupa por derecho propio un destacado lugar en la Historia de los Videojuegos: "Monkey Island".

También fue decisiva su aportación inicial a los títulos que ampliaban el Universo Star Wars, en ocasiones sobre motores gráficos ya empleados por otros juegos populares. Títulos como "Rebel Assault", "Dark Forces", "X-Wing"... que tendrían que esperar una década hasta escribir un segundo capítulo, ya con motores gráficos más actualizados y potentes, que hicieron vivir una edad dorada a los videojuegos ambientados en las Trilogías con títulos como "Knights of the old Republic" o "The Force unleashed", desarrollados por cierto de  manera externa, como anuncia Disney que prentende seguir haciendo, aunque ahora dejan su sendero truncado bajo el ya oficialmente extinto sello de Lucasarts.

vINQulo

KOtaku

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/04/03/disney-echa-el-cierre-a-lucasarts-y-cancela-star-wars-1313.html
#33623
El panorama de los derechos de televisión de la Liga BBVA podría dar un vuelco en los próximos años. La pésima situación de los operadores y televisiones implicadas actualmente puede ayudar al desembarco de nuevos compradores. Uno de los que más ruido ha causado es AlJazeera, quien habría iniciado contactos formales para tantear una posible compra de los derechos de la liga española.

Desde AdslZone Televisión nos avisan del interés de AlJazeera en la liga BBVA. Parece que la operadora ha preguntado sobre la posibilidad de entrar en el mercado español para hacerse con los derechos de televisión de nuestra liga. Por el momento, se trata de una toma de contacto inicial, que esperamos se vaya clarificando en los próximos meses.

Actualmente, las deudas de los "dueños" del fútbol, como son PRISA y Mediapro, no les permiten realizar grandes movimientos y puede llegar a obligarlos a buscar ayuda en otras plataformas. AlJazeera, consciente de ello, ya ha realizado esta toma de contacto inicial. Además, contaría con la ventaja de tener una gran experiencia en la gestión de derechos deportivos a nivel mundial.

Mediapro y PRISA podrían mantener una pugna por la producción de los partidos. En este ámbito se produciría una intensa lucha entre ambas compañías para controlar esta parte de las retrasmisiones. La gestión de los derechos podría pasar a manos de terceros, que en estos momentos no están involucrados en la guerra del futbol.

El reparto actual divide nuestra liga en dos grupos. PRISA cuenta con los derechos de Atlético de Madrid, Celta de Vigo, RCD Espanyol, Getafe CF, Osasuna, Real Sociedad, Real Zaragoza, Athletic Club de Bilbao y Real Betis Balompié. El resto de equipos de primera, incluidos FC Barcelona y Real Madrid, están en el bando de Mediapro. Este reparto cambiará en los próximos tres años, momento en que expiran muchos de los contratos en vigor.

Parece que la solución más realista es que todos los equipos se agrupen para que la Liga de Fútbol Profesional pueda vender los derechos al mejor postor. Las negociaciones no son fáciles, principalmente por la oposición de FC Barcelona y Real Madrid a la venta de un paquete único. En las últimas semanas se han producido acercamientos y los representantes de los dos grandes se han mostrado algo más receptivos.

¿Qué os parece la posible entrada de AlJazeera en nuestra liga?

FUENTE :http://www.adslzone.net/article11165-aljazeera-podria-estar-interesada-en-hacerse-con-la-liga-espanola.html
#33624
Publicado el 3 de abril de 2013 por Antonio Rentero

La operadora telefónica estadounidense ha negado tajantemente estar interesada en realizar esta compra, a pesar de algunos rumores que apuntaban a que lo llevaría a cabo conjuntamente con AT&T.

La información que ahora se desmiente incluso facilitaba un dato bastante preciso, la cantidad que iban a ofrecer los dos gigantes de las telecomunicaciones por hacerse con el operador móvil de origen británico.

La nada despreciable cantidad de 190 mil millones de euros era el total de lo que irían a ofrecer. Por su parte Verizon nunca ha ocultado su intención de hacerse con el control del total de Verizon Wireless, empresa que opera en Estados Unidos de América y cuya propiedad comparte con la británica Vodafone, quien posee un 45 % de la misma.

Si esta información fuese cierta (y no sería la primera vez que algo se prepara en bambalinas y se niega cuando sale a relucir) se trataría de la mayor adquisición corporativa, dejando pequeña la compra de AOL en 2010 por parte de Time Warner a cambio de 140 mil millones de euros.

Algunos analistas sin embargo sí conceden credibilidad a la negación de Verizon y arguyen que quizá sólo se trataba de alguna argucia encaminada a facilitar la venta de ese 45% que la británica posee en Verizon Wireless y que tanto ansía la estadounidense, y es que al parecer a los de Vodafone les cuesta desprenderse de dicha participación.

Al parecer una de las razones por las que Vodafone no sería partidaria de esa venta es que supondría tener que abonar una elevada cantidad en impuestos, mientras que en la situación actual la británica ha podido pagar dos repartos de dividendos sin tener que abonar impuestos.

vINQulo

The Guardian

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/04/03/verizon-niega-estar-interesada-en-adquirir-vodafone.html

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/iquesty_si_verizonatt_compran_telefonica-t387118.0.html
#33625
El impulso de Mozilla para mejorar cada vez más la web parece que no tenga fin. Hace unos días anunciaban Unreal Engine para la web, y hoy una alianza con Samsung para construir un nuevo motor para renderizar páginas web, Servo.

¿Por qué un nuevo motor de renderizado, si Gecko ya está muy maduro? La razón que esgrime Mozilla es que quieren hacer un nuevo motor con vistas al futuro: optimizado para dispositivos con varios núcleos y con un enfoque de seguridad por defecto.

Para construir Servo, Mozilla está creando un nuevo lenguaje de programación, Rust, precisamente orientado a entornos de multiprogramación y seguros, sin posibilidad de vulnerabilidades por buffer overflow o por punteros nulos (no existe el valor null en Rust).

Samsung también está colaborando en la creación con su experiencia en móviles: ya creó un motor de ejecución para Rust en arquitecturas ARM, así que el tema les resulta muy familiar.

Como no podía ser menos viniendo de Mozilla, Servo es software libre y ya lo podéis probar descargándolo y compilándolo desde el repositorio de Github. Sólo necesitaréis OS X o Linux, ambos de 64 bits.

Lo cierto es que Mozilla está haciendo un gran trabajo últimamente. Están buscando lo mejor para sus intereses, sí, pero lo hacen devolviendo el trabajo a la comunidad, manteniendo todo abierto y sin vallas. Desde luego, una alternativa bien planteada al enfoque de "para una buena experiencia tienes que controlar tú todo" que últimamente domina en el mundo del software. Y, personalmente, creo que les puede salir muy bien.

FUENTE : http://www.genbeta.com/web/mozilla-y-samsung-se-unen-para-crear-servo-un-nuevo-motor-de-renderizado-web
#33626
 Publicado el 3 de abril de 2013 por Antonio Rentero   

En packs de cuatro, con el tamaño de una tarjeta de visita y preparados para repartirlos al modo de los anuncios que se sujetan en las farolas con la parte inferior recortada a modo de flecos con el número de teléfono del anunciante. La diferencia es que aquí el "fleco" es una memoria USB.

Habitualmente desde Yanko Design nos suelen llevar atrevidas, originales y ocurre es propuestas en las que diseño, funcionalidad y estilo se dan la mano con naturalidad pero el caso que nos ocupa hoy, bautizado muy acertadamente Gigs2Go (gigas para llevar) acaba de convertirse en uno de nuestros favoritos.

La vieja cartulina con tiras en las que los interesados no necesitan más que dar un pequeño tirón para hacerse con la información que necesitan, un escueto número de teléfono, ha pasado a la historia si algún fabricante se atreve a convertir en realidad adquirible está propuesta.

Cuatro pequeñas memorias USB encapsuladas en una matriz confeccionada enteramente en papel reciclado y que en conjunto ocupan un espacio similar al de una tarjeta de visita pueden proporcionar una eficaz forma de compartir información en eventos, ferias, congresos... para distribuir toda aquella información que supere los límites de un folleto o permita prescindir de una conexión a Internet para descargar un volumen elevado de datos.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/04/20130403-183943.jpg

Además al estar realizado en papel reciclado constituye un excelente superficie para poder anotar datos como un nombre, una dirección de coreo electrónico, una página web, un número de teléfono...

La presentación de un proyecto, distribución de copias de documentos o grabaciones a los asistentes a un evento...profesionales o para usos de ocio, una opción más para las memorias USB antes de que todo pase a estar alojado en la Nube.

vINQulo

Yanko Design

Boltgroup

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/04/03/pendrives-tira-y-llevatelo-en-papel-reciclable.html
#33627
Hace unas horas conocíamos el supuesto interés de los operadores estadounidenses Verizon y AT&T por hacerse con Vodafone. Sin embargo, otra opción que podrían estar estudiando es la adquisición de Telefónica, una operación que les permitiría lanzarse a competir tanto en Europa como en Latinoamérica.

"Pero si Vodafone puede ser contemplada como un objetivo de compra por parte de AT&T y vale 114.000 millones de euros, ¿que no podría ocurrir con la española, que ahora vale 47.000 millones?". Ésta es la pregunta que se hace en su blog Ignacio del Castillo, periodista especializado en el sector de las telecomunicaciones, en cuya última entrada reflexiona sobre una posible compra de la compañía española por parte de alguno de los gigantes estadounidenses.

En las últimas horas recogíamos el supuesto interés de los operadores norteamericanos por hacerse con Vodafone, acuerdo que dejaría a Verizon con el mercado estadounidense que actualmente tienen las dos compañías y a AT&T con el que tiene el operador británico tanto en Europa como en India y algunos países africanos. La opción que plantea el citado periodista pasaría por la compra de Telefónica por parte de este último de cara a plantar caro en el mercado latinoamericano con América Móvil, propiedad de Carlos Slim.

Aunque el operador estadounidense tiene una participación importante en la compañía de Slim, la adquisición de Telefónica le llevaría a situarse de golpe con una posición de gran relevancia en el mercado suramericano, que se reparten tanto el operador español como el mexicano. Igualmente, le permitiría tomar posiciones muy destacadas en nuestro país, Alemania y Reino Unido, donde la firma española opera con sus filiales O2.

Una de las consecuencias de esta operación sería la pérdida del llamado "efecto sede" en España que actualmente tiene Telefónica. Sus beneficios actuales, a través de los dividendos, son transferidos a nuestro país, donde tributan al fisco al igual que la amplia plantilla española de la compañía presidida por César Alierta. Con la compra por parte de la firma estadounidense, dichos beneficios tomarían camino de EEUU y además se podría plantear una reducción de plantilla en nuestro país.

Como señala Del Castillo, "una de las formas de escapar de la posible caza de AT&T o de Verizon es crecer, de forma que la capitalización bursátil sea tan alta que suponga una barrera natural anti-opas". No obstante, el periodista apunta a los obstáculos que pone la Comisión Europea, que frenan este potencial crecimiento y que podrían dejar en bandeja esta "caza" por parte de uno de los poderosos operadores estadounidenses.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article11168-y-si-verizon-att-compran-telefonica.html
#33628
Noticias / Yoigo no se vende
3 Abril 2013, 16:41 PM
El grupo sueco de telecomunicaciones Teliasonera, poseedor del 76,6% de la compañía Yoigo ha descartado descarta la venta de su filial española a Vodafone y Orange por la falta de entendimiento en sus ofertas, aunque ambas habrían llegado a acordar el pago de los 1.000 millones de euros que pedía el grupo por Yoigo, sin embargo las condiciones impouestas por Vodafone y Orange harían bajar mucho ese importe en caso de regulación. "Como este requisito no se ha cumplido, se ha interrumpido el proceso de venta y esperamos continuar desarrollando la compañía", ha afirmado Per-Ane Blomquist, CEO de Teliasonera.

Según la compañía estos acuerdos no reflejaban "todo su potencial de futuro", según ha explicado el grupo sueco esta mañana en una nota de prensa, ante lo que ha insistido en continuar con su "desarrollo". Yoigo, que alcanzó los 3,7 millones de clientes a cierre de 2012, ha disfrutado de una "impresionante expansión" desde que fue lanzado en 2006, ha resaltado Teliasonera.

El consejero delegado de Teliasonera, Per-Ane Blomquist, ha explicado que, si bien Yoigo tiene un "gran potencial" de desarrollo, la firma decidió venderlo al no ajustarse "exactamente" su estrategia de mercado con las otras operaciones del grupo siempre y cuando se les ofreciera un precio que refleje "plenamente su potencial futuro".

El principal problema con el que se ha encontrado el grupo sueco vendría de las condiciones impuestas tanto por Vodafone como por Orange para cerrar el acuerdo, en el que trataría de proteger a los compradores en el caso de que los reguladores de competencia interviniesen las frecuencias, ante lo que bajaría el importe a desembolsar.

Y es que la compra de Yoigo desequilibraría el actual panorama móvil en España, teniendo en cuenta que si la compra la realizase Vodafone, la compañía resultante tendría un tamaño similar al que tiene la operadora móvil de Telefónica, Movistar, que lidera el mercado por número de líneas. Mientras que hubiese sido Orange la que comprase Yoigo se emparejaría con el actual nivel que tiene Vodafone, segunda en el mercado nacional.

Ante este volumen y cambio en el panorama móvil español, Joaquín Almunia, vicepresidente y comisario Europeo de Competencia, alertó en diciembre de los "riesgos que plantea una mayor concentración en el mercado de la telefonía móvil. (...) Un peligro que no puede ignorarse".

Además, Teliasonera no tiene especial urgencia por vender su filial española, sino que respondía más a una decisión estratégica de la compañía fruto de las particularidades del desarrollo del negocio español, que se alejaba del trabajo de la empresa sueca en regiones al norte de Europa.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/moviles/noticias/yoigo-no-se-vende
#33629
Se han confirmado dos vulnerabilidades en IBM Lotus iNotes 8.5, 8.5.1, 8.5.2 y 8.5.3 que podrían permitir a atacantes remotos la realización de ataques de cross-site scripting.

Los problemas, con CVE-2012-5943 y CVE-2013-0525, residen en que iNotes no filtra adecuadamente el código HTML introducido por el usuario antes de mostrar la entrada. Esto permite a usuarios remotos la ejecución arbitraria de código script en el navegador del usuario. Con ello el atacante podría acceder a las cookies (incluyendo las de autenticación) y a información recientemente enviada, además de poder realizar acciones en el sitio haciéndose pasar por la víctima.

IBM ha asignado los identificadores SPR# JDOE8ZZS9 y SPR# DKEN8PDNTX a estas vulnerabilidades. Igualmente ha publicado la versión 9.0 que corrige estos problemas, además se incluirán los parches necesarios en los futuros 8.5.x Fix Packs.

Más información:

Security Bulletin: Security vulnerabilities addressed in IBM iNotes 9.0 (CVE-2013-0525, CVE-2012-5943) http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg21628658

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/vulnerabilidades-de-cross-site-scripting-en-ibm-lotus-inotes
#33630
 Publicado el 2 de abril de 2013 por Antonio Rentero   

El evento en que Facebook nos anunció que podríamos ver su nuevo "hogar en Facebook" (ojo, home puede traducirse como hogar pero también como inicio) se aproxima y esta imagen renderizada podría corresponder al smartphone HTC first que acompañaría el rumoreado menú de inicio que integraría funciones de la red social en un smartphone.

Anteriormente se ha conocido este prototipo al que correspondería la imagen que os mostramos con denominaciones como HTC Myst e incluso Opera y Buffy si nos remontamos lo suficiente en el tiempo.

Habitualmente suele acertar con sus informaciones este usuario de Twitter conocido como @EVleaks así que en esta ocasión y con el evento casi encima deberíamos concederle bastante mérito.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/04/20130402-231651.jpg

Este dispositivo se trataría del primero en insertar por completo las funciones habituales a las que acceden los usuarios de Facebook desde la propia pantalla de inicio del terminal, con lo que se iría un paso más allá de la mera instalación de una aplicación o incluso de la fuerte integración con Facebook de que hace gala iOS 6.

En cuanto al terminal no se han confirmado las características de su hardware aunque se rumorea que se trataría de un teléfono de gama media, con procesador de doble núcleo Snapdragon S4 Plus MSM8960, 1 Gb de RAM, cámara trasera de 5 megapíxeles y frontal de 1,6 megapíxeles. La pantalla tendría 4,3 pulgadas de diagonal con resolución 720p

Por el momento y por lo que se puede deducir de los tres botones bajo la pantalla, no parece diferir en mucho del común de los smartphones dotados de sistema operativo Android, que sería la base de este dispositivo, al que Facebbook habría dotado de un interfaz de usuario que quizá con una personalidad aún más marcada que el habitual Sense de HTC otorgaría un aspecto más familiar con la estética de la red social de Facebook. De hecho se supone que la base sería Android 4.1.2 y sobre él Sense 4.5 y encima de todo este "Facebook UI".

También supondría un paso más allá del anterior intento de un "pseudo-Facebook-phone" en que la integración con la red social consistía en poco más que la aportación de un botón específico para acceder a Facebook con la grafía de su conocido logotipo con la efe minúscula.

vINQulo

@EVleaks

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2013/04/02/htc-first-es-este-el-movil-que-protagonizara-el-misterioso-evento-facebook-del-jueves.html