Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33581
Recientemente Apple ha eliminado una aplicación de libros de Tibet por motivos políticos, ya que algunos de los textos que incluía la aplicación correspondían a autores que el régimen chino no ve con buenos ojos, como el caso de Wang Lixiong. El caso es que el desarrollador de la App, Hao Peiqiang, ha manifestado que Apple le dijo que tomaba la medida por que "el contenido que incluye es ilegal en china". De esta forma Apple se convierte también en cómplice y censor.

La aplicación contenía acceso a diez libros, de los que tres correspondía a Wang Lixiong, por lo que Apple podría haber pedido la retirada de dichos contenidos o, más sencillo todavía, no haber aprobado la aplicación en su momento. Además Apple se ha visto obligado a enviar un disculpa a los usuarios que habían comprado la aplicación.

Y todo esto después de que Apple lleve un tiempo recibiendo fuertes críticas por los medios oficiales chinos debido a su política de venta y post-venta en las tiendas abiertas en dicho país. Algo que por otra parte le está limitando su crecimiento a nivel mundial, puesto que las tablets y los smartphones están siendo un motor importante en las ventas gracias al volumen de ventas en China.

Y esto no es un asunto menor, puesto que la política de ventas que sigue Apple en China es uno de los reproches que Tim Cook recibe de la junta de accionistas de Apple. Hasta ahora ha podido defender su política de ventas, pero no está nada claro que en el futuro pueda seguir igual. Muchos de los rumores del iPhone de bajo coste apuntan al mercado chino como principal cliente.

Apple no hace más que ceder a los intereses del gobierno chino, que en lo que respecta a la censura en Internet no es una referencia. Apple tiene una posición más débil en China que en el resto del mundo. Las críticas de los medios oficiales no le hacen ningún favor, y de esta manera espera limar alguna que otra aspereza. De todas formas no es ninguna sorpresa, dado que no es la primera aplicación que tiene que ver con el Tibet que se censura.

Vía | The Telegraph

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/apple-veta-un-aplicacion-en-china-por-motivos-politicos
#33582
Investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, han desarrollado una impresora 3-D programable capaz de crear materiales con varias de las propiedades de los tejidos vivos, según publica 'Science'. El nuevo tipo de material se compone de miles de gotas de agua conectadas y encapsuladas dentro de las películas de lípidos, por lo que pueden llevar a cabo algunas de las funciones de las células dentro de nuestro cuerpo.

Estas "redes de gotas" impresas podrían ser los bloques de construcción de un nuevo tipo de tecnología para entregar medicamentos a los lugares donde más se necesitan y, potencialmente, reemplazar un día o interactuar con los tejidos humanos dañados. Dado que las redes de gotas son completamente sintéticas, no tienen genoma y no se replican, lo que evita algunos de los problemas asociados con otros enfoques para la creación de tejidos artificiales, como los que utilizan células madre.

"No estamos tratando de hacer que los materiales se asemejen fielmente a los tejidos, sino más bien estructuras que pueden llevar a cabo las funciones de los tejidos", dijo el profesor Hagan Bayley, del Departamento de Química de Oxford, quien dirigió la investigación. "Hemos demostrado que es posible crear redes de decenas de miles de gotas conectadas. Las gotitas se pueden imprimir con poros de proteínas para formar vías a través de la red que imitan a los nervios y son capaces de transmitir señales eléctricas desde un lado de una de la red al otro", explica este experto.

Cada gota es un compartimento acuoso de aproximadamente 50 micrómetros de diámetro. Aunque se trata de un tamaño de alrededor de cinco veces más grande que las células vivas, los investigadores creen que no hay razón para que no puedan ser más pequeñas, además de subrayar que las redes se mantienen estables durante semanas.

"Impresoras 3-D convencionales no están a la altura de la creación de estas redes de gota, por lo que se hizo una a la medida en el laboratorio de Oxford, señaló el profesor Bayley. Esta impresora 3-D fue construida por Gabriel Villar, un estudiante del programa Dphil en Oxford en el grupo del profesor Bayley y autor principal del artículo.

"En este momento hemos creado redes de hasta 35.000 gotas, pero el tamaño de la red que podemos hacer es realmente limitado por el tiempo y el dinero. Para los experimentos se utilizaron dos tipos diferentes de gota, pero no hay razón para que se puedan usar 50 o más clases diferentes", añadió.

Las redes de gotitas pueden ser diseñadas para plegarse en diferentes formas después de la impresión, así, por ejemplo, una forma plana que se asemeja a los pétalos de una flor es "programada" para plegarse en una bola hueca, la cual no se puede obtener por impresión directa. El plegado, que se asemeja al movimiento muscular, es alimentado por diferencias de osmolaridad que generan la transferencia de agua entre las gotitas.

Gabriel Villar del Departamento de Química de la Universidad de Oxford, concluyó: "Hemos creado una forma escalable de producción de un nuevo tipo de material blando. Las estructuras impresas podrían, en principio, emplear gran parte de la maquinaria biológica que permite el comportamiento sofisticado de células y tejidos vivos".

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/75988
#33583
Ya lo comentamos por aquí: en la presentación de Facebook Home, la red social de Mark Zuckerberg se había dejado fuera los detalles sobre qué datos del usuario guardaría este launcher para Android, algo que pensábamos que daría mucho para hablar. Y así ha sido, hasta tal punto que Mark Zuckerberg y compañía han tenido que dar explicaciones en su blog oficial.

¿Qué información recopila de ti Facebook Home si lo instalas en tu dispositivo? Para empezar, la usual cada vez que interactúas con el servicio, esto es, cada vez que das a "me gusta" en alguna foto o cuando envías algún mensaje. Además, recopilan una lista de las aplicaciones que el usuario tiene en el app launcher.

¿Y si compras algún terminal con Facebook Home preinstalada, como HTC First? Guardarían todo lo anterior pero, como además muestran las notificaciones del sistema a través de Facebook Home, también se almacena información sobre la notificación. En este caso, Facebook insiste en que no se incluyen datos de la notificación en sí, sólo, por ejemplo, la aplicación que la genera.

Respecto a esto, desde Facebook han querido aclarar que Facebook Home no recoge información de dentro de las aplicaciones. Ellos pueden ver qué aplicación se ha lanzado, pero no lo que el usuario hace con ella. Por ejemplo, si abres Twitter, Facebook sabría que utilizas esta red social, pero no podría ver tu cuenta ni qué mensajes envías desde ella.

En todos estos casos, Facebook almacena la información obtenida de manera indefinida a no ser que el usuario decida eliminarla. Además, una vez pasan 90 días, los datos recogidos se mantienen pero se elimina toda información que pueda identificar al usuario.

El problema de la geolocalización

Durante estos días también se han publicado bastantes críticas a Facebook Home en lo relativo a la geolocalización. En GigaOM especulaban con la posibilidad de que Facebook pudiera tener acceso a información de todo nuestro día a día con tan sólo acceder al GPS (cuál es nuestra casa, donde trabajamos, cómo nos desplazamos, etc.)

Desde Facebook, y aunque explican que el usuario puede desactivar esta funcionalidad en su teléfono, no han querido ser tan rotundos en este caso: "Facebook Home no usa la localización de manera distinta a la que lo hace la aplicación de Android". ¿Y eso qué quiere decir?

Para empezar descartan que Facebook Home vaya a monitorizar, a través de GPS, la posición del usuario de manera ininterrumpida. Lo que si harán, al igual que ocurre con la aplicación normal para Android, es almacenar en los servidores de la compañía la posición cada vez que se utilice alguna característica de Facebook (como escribir algo o mandar un mensaje).

¿Qué quiere decir Facebook con todo esto? Que no van a introducir nuevas formas de almacenar información personal del usuario en Facebook Home, más allá que las del uso de apps y las que ya guarda la compañía en la versión normal para Android. La gran pregunta es si estas explicaciones, especialmente ambiguas en el aspecto de la geolocalización, servirán a los usuarios.

FUENTE :http://www.genbeta.com/movil/facebook-explica-que-datos-personales-recogen-del-usuario-en-facebook-home

Relacionado : http://foro.elhacker.net/noticias/facebook_home_iquestun_espia_en_nuestro_smartphone-t387273.0.html
#33584
V-Test ha realizado su primera comparativa de antivirus para Windows 8. El prestigioso Instituto independiente de seguridad con sede en Alemania, ha publicado los resultados de sus test sobre varias de las más populares soluciones de seguridad de consumo y negocios sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft. A continuación puedes conocer más detalles y el listado de los antivirus para Windows 8 que han sido galardonado con este prestigioso cerfificado.

En esta comparativa de antivirus para Windows 8 se han elegido un total de 26 soluciones de seguridad de consumo y un total de 8 para soluciones de negocios. Todos los productos han sido evaluados en base a su rendimiento, fiabilidad y protección, puntuándose en cada una de estas categorías en un baremo de entre cero y seis, siendo la posible puntuación máxima otorgada de 18. Para lograr la certificación de AV-Test es necesario como mínimo lograr un mínimo de diez puntos.

Comparativa de Antivirus de consumo Windows 8

La solución de seguridad que logró más puntos en las pruebas realizadas por AV-Test ha sido Bitdefender, con un total de 17 obteniendo la máxima en protección y usabilidad y un punto menos en fiabilidad.

Los siguientes mejores han sido BullGuard y el antivirus de la firma rusa Kaspersky con 16.5 y 16 puntos respectivamente.

Otras productos como AhnLab y Comodo han logrado diez puntos, obteniendo la certificación por los pelos. Curiosamente Microsoft Windows Defender, un programa de seguridad muy criticado en los últimos tiempos, ha logrado la certificación logrando una puntuación superior a los anteriormente expuestos, concretamente 11.5 puntos.

Soluciones de seguridad de negocios o corporativos para Windows 8

AV-Test ha realizado pruebas sobre ocho productos, resultando vencedores con un empate técnico a 16.5 puntos,  Fortinet y Symantec. Microsoft System Center Endpoint Protection fue con el que se comenzaron las pruebas obteniendo 12.5 puntos.

Podéis consultar toda la comparativa de antivirus para Windows 8 desde aquí http://www.av-test.org/en/tests/home-user/windows-8/janfeb-2013/

Fuente: NeoWin

LEIDO EN :http://www.softzone.es/2013/04/06/comparativa-de-antivirus-para-windows-8-de-av-test/
#33585
La durabilidad de los terminales de Nokia está llegando a extremos casi legendarios. Parodias aparte sobre la durabilidad de los teléfonos antiguos de la marca finlandesa, nos ha llegado la noticia de que se ha reportado un terminal Nokia Lumia 920 que ha sobrevivido al "atropello" de un camión industrial Caterpillar de 24 toneladas, siendo capaz de interactuar con ciertar normalidad a los gestos táctiles e incluso realizar llamadas de manera satisfactoria con la pantalla rota en un millón de trozos.

Para los que no os suene el nombre "Caterpillar", os ponemos una foto para que os hagáis una idea del tamaño de lo que le pasó por encima al Nokia Lumia 920 de esta noticia.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/04/Caterpillar-Truck-300x234.jpg

Este mastodonte sirve para mover cantidades ingentes de tierra y roca de excavaciones, y su peso en vacío es de 24 toneladas. El hecho de que el terminal de Nokia fuera atropellado por semejante camión normalmente significaría que el dueño tendría que despedirse de él, y aunque evidentemente tendrá que comprar otro ya que la pantalla quedó destrozada, lo interesante de esto es que el teléfono todavía funcionaba a las interacciones táctiles e incluso podía realizar llamadas.

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/04/Nokia-Lumia-9201-300x167.jpg

http://hardzone.es/wp-content/uploads/2013/04/Nokia-Lumia-9202-203x300.jpg

El dueño del terminal ha afirmado que se va a comprar otro exactamente igual, ya que ha quedado impresionado por su resistencia y durabilidad. Y nosotros añadimos que Nokia bien podría regalárselo dada la publicidad gratuita que les están dando, ¿no?

La leyenda de los terminales Nokia casi indestructibles sigue por el buen camino.

Fuente e imágenes: Iltassanomat.fi.

LEIDO EN :http://hardzone.es/2013/04/06/nokia-lumia-920-sobrevive-tras-pasarle-por-encima-un-camion-de-24-toneladas/
#33586
Canonical ya ha puesto a disposición de los usuarios Ubuntu 13.04 Beta 2. Como ya os comenté cuando se lanzó la Beta 1 de Raring Ringtail, esta entrega es la segunda para las distribuciones derivadas: Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Server Cloud, Edubuntu, Ubuntu Studio, que tienen calendario de desarrollo propio, y la primera y única para la versión principal con Unity y la nueva Ubuntu GNOME.

En esta "previa" de la versión final vamos a encontrar un Kernel basado en la versión oficial Linux 3.8.5, Upstart 1,8 (alternativa a SysV init), y más soporte para Python 3. Actualizaciones hasta cierto punto previsibles. Lo que sí es relevante, a pesar de las informaciones que se publicaron al respecto, es la ausencia de Smart Scopes, que queda aplazado hasta Ubuntu 13.10.

La ausencia de Smart Scopes implica necesariamente que la configuración detallada sobre qué recursos se emplean o no para las búsquedas, tampoco está presente. También ha desaparecido Wubi, la herramienta que permite instalar Ubuntu desde Windows. La falta de actualización del instalador para Windows 8 y otros problemas han sido los causantes. Canonical no ha comentado si Wubi reaparecerá en Ubuntu 13.10 o queda abandonado para siempre.

En cuanto a Ubuntu 13.04 GNOME, incluye la versión 3.6 del entorno de escritorio (aunque la versión 3.8 se puede instalar vía PPA). El Centro de Software de Ubuntu, LibreOffice y el navegador web Firefox se instalan por defecto.

Si os decidís por probar esta entrega, os recomiendo hacerlo en una máquina virtual o en un disco limpio, porque hay problemas con el instalador y éste se bloquea cuando en el disco hay instalaciones Linux o particiones para Linux. Lo que sí se puede es actualizar siguiendo las instrucciones que Canonical suministra, aunque tiene menos sentido actualizar una versión estable con una beta.

Más información | Ubuntu Technical Overview https://wiki.ubuntu.com/RaringRingtail/TechnicalOverview
Web | Descarga http://releases.ubuntu.com/13.04/

FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-13-04-final-beta-ya-esta-aqui
#33587
La Policía Local de Algete ha desarticulado un grupo de jóvenes que, a través del servicio de mensajes Whatsapp, difundía fotografías pornográficas de compañeras de colegio.

El Ayuntamiento de la localidad ha informado en una nota de esta operación 'Kodak' que ha llevado a cabo el Grupo de Mujer y Menor GAMmA de la Policía Local y que ha concluido con la detención de un individuo, la imputación de otro y la toma de declaración de, al menos, diez menores con distintos grados de participación.

Las investigaciones comenzaron hace un mes, cuando el grupo GAMmA detectó que a través de Whatsapp se estaban difundiendo fotografías de menores de Algete y de zonas limítrofes practicando diversos actos sexuales.

Los agentes comprobaron que en distintas urbanizaciones próximas a esta localidad varios grupos de jóvenes se intercambiaban fotografías de chicas "que eran obligadas a fotografiarse desnudas bajo distintos tipos de presión o amenazas de sus compañeros", según el Ayuntamiento.

La Policía Local ha remitido las actuaciones a la Fiscalía de Menores de la Comunidad de Madrid y ha puesto a su disposición "un amplio reportaje fotográfico, varios vídeos de carácter sexual y diversos datos sobre la difusión de algunas fotos a nivel nacional".

La mayoría de los padres de las víctimas no sabían la situación que atravesaban sus hijas.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/06/madrid/1365235088.html
#33588
Kim Dotcom ha anunciado que el SDK de Mega está casi listo. El fundador del antiguo Megaupload y el nuevo Mega avisa de que los usuarios han de estar atentos porque a lo largo de este mes se podrán encontrar ya las herramientas para clientes y las aplicaciones para móviles.

Casi tres meses después del lanzamiento de Mega, sucesora de Megaupload, Dotcom sigue trabajando para ofrecer un servicio completo a los usuarios, con herramientas legales que les permitan la gestión de archivos sin que esto suponga ningún tipo de delito de cara a la ley.

El informático alemán fue acusado en 2011, junto con otras tres personas, de cometer un delito contra la propiedad intelectual a través de la plataforma Megaupload, entre otros cargos. El Gobierno de EEUU cerró el servicio y el empresario comenzó el desarrollo de una nueva plataforma que supondría la sucesión de la anterior.

Mega fue lanzada el pasado 20 de enero de este año, coincidiendo con el primer aniversario del cierre de Megaupload. En sus primeras horas de vida se registraron más de 250.000 usuarios y muchos expertos consideraron que ese pudo haber sido el inicio más rápido de un sitio web en toda la historia de Internet.

Con esta nueva página Dotcom ha apostado por llevar los contenidos de Mega a la nube y protegerlos mediante un sistema cifrado en el que los propietarios son los únicos responsables de su contenido para evitar así que la nueva plataforma sea cerrada, como ocurrió con su antecesora.

A lo largo de este mes, se descubrirán las nuevas herramientas y aplicaciones móviles de este servicio de nueva creación que cada día gana más adeptos. Habrá que estar atentos a Twitter, red social por la que Kim Dotcom hace la mayoría de sus anuncios.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/05/navegante/1365159961.html
#33589
A todos nos ha pasado. Borramos documentos o aplicaciones movidos por un impulso irracional o un simple accidente, y más tarde queremos recuperarlos. Buscamos en la 'Papelera' con muy poca fe y todos nuestros presagios se cumplen. No hay nada.

El proceso de recuperar archivos borrados en un ordenador depende de varios aspectos. No es lo mismo si ha pasado mucho tiempo desde que se eliminaran, que se hayan instalado otros programas o incluso formateado la máquina.

Cuando se suprime un archivo o una aplicación, aunque se borre de la 'Papelera', sigue estando en el ordenador. Es cuando el usuario realiza otras instalaciones posteriormente, cuando existen más posibilidades de que desaparezca de forma definitiva. La explicación está en que el sistema operativo marca el espacio que antes estaba ocupado, como libre, para poder sobreescribir información encima.

En cualquier caso, uno de los primeros pasos que se recomiendan es no instalar nada. Después, hacer una búsqueda en Spotlight para comprobar que el archivo que se busca efectivamente no está en el ordenador.

Mejor, prevenir que curar

Para evitar la pérdida de datos, desde el servicio técnico autorizado de Apple, Universomac, recomiendan utilizar Time Machine, un programa que realiza una copia de seguridad. "Time Machine hace una partición en el propio disco u otro externo y copia todo el contenido del ordenador. La primera vez de forma completa y después automáticamente, de manera incremental", han explicado a Teknautas. "Si te roban el ordenador o lo pierdes, solo necesitas conectarlo a otra máquina para restaurarla y dejarla exactamente igual a como la que tenías con la última copia", han añadido.

http://www.elconfidencial.com/fotos/noticias_2011/2013040445time.jpg

Para utilizarlo con el disco duro interno tan solo hay que ir a Spotlight, buscar 'Utilidad de discos' y una vez allí seleccionar el disco interno de la máquina. En el submenú, se requiere seleccionar 'Particiones' y después añadir una si es posible del 50% del espacio del disco. Por último, es necesario asignarle un nombre que queramos y aplicar los cambios. Una vez hecho esto, hay que ir a 'Aplicaciones', buscar Time Machine y abrir la aplicación. Acto seguido, se necesita pinchar en el botón de 'Activar Time Machine' y después seleccionar el disco con el nombre que le hayamos puesto. Se recomienda que la máquina tenga alrededor de un 20% de espacio libre.

En los casos en los que no se disponga de este espacio o se prefiera hacerlo en un disco duro externo, el paso para hacerlo es mucho más sencillo. Solo se necesita conectar el disco duro al ordenador y abrir la aplicación Time Machine. Una vez allí hay que seleccionar el destino. A partir de ese momento, cada vez que esté conectado el dispositivo se harán las copias de forma automática.

Programas para recuperar archivos

En los casos en los que los usuarios no hayan hecho copias de seguridad, existen programas gratuitos y de pago para recuperar archivos en Mac incluso después de formateada la máquina como por ejemplo Disk Drill o Mac Data Recovery, entre muchos otros.

Este tipo de 'softwares' permiten buscar archivos como imágenes o fotos perdidas, música, documentos, aplicaciones y otros datos no solo en el disco duro sino también en unidades externas como un USB, discos portátiles o incluso tarjetas de memoria.

El usuario tiene que descargar el programa y desplazarlo a la carpeta de 'Aplicaciones'. Después, el manejo es muy sencillo. Una vez abierto el de Mac Data Recovery por ejemplo, dispone de dos opciones: 'Buscar archivos perdidos en soportes externos' o 'Buscar en el disco duro interno'. Después de seleccionar cualquiera de las dos, hay que pinchar en la opción 'Escanear' y el 'software' automáticamente detecta todos los archivos que se han borrado y que todavía están en la máquina.

"Si los archivos han sido reescritos da igual el programa que se utilice, no se pueden recuperar. La limitación no está en el 'software' de búsqueda que se utilice, está en que el ordenador haya escrito o no encima del documento o archivo", han concluido desde Universomac.

FUENTE :http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/04/05/borraste-algo-sin-querer-en-tu-mac-asi-se-recuperan-los-datos-4613/
#33590
La popularización de las redes sociales ha traído consigo un buen número de beneficios y comodidades a la sociedad actual. Sin embargo, tampoco son escasos los peligros y puntos negativos derivados de estos servicios que han reducido de forma significativa el ámbito de la privacidad. Estos riesgos han llegado a popularizar situaciones como los despidos de personas por realizar comentarios críticos u ofensivos contra su jefe en Facebook o Twitter.

Con la idea de evitar este tipo de casos, cada vez más frecuentes, ha visto la luz una aplicación que sirve de filtro para los mensajes inapropiados en Twitter. La web alemana FireMe! monitoriza Twitter en busca de grupos de palabras que podrían conllevar el despido de la persona que las escribe ("mi jefe es idiota", "odio mi trabajo", "ojalá me despidan"...). La página recoge esos tuits y los ubica en una categoría: "Odian a", "Jefes horribles", "Relaciones sexuales" y "Asesinos en potencia".

Sin embargo, lejos de dejar en evidencia a los autores de los tuits, la web les envía un mensaje advirtiéndoles que su texto ha cruzado la línea y que recosideren su publicación. En ese momento, el tuitero puede elimanr el mensaje o dejar que permanezca en el timeline.

Además, la página posee una herramienta denominada Firemeter, un medidor que muestra el nivel de riesgo de los tuiteros de ser despedidos.

De momento, FireMe! sólo busca palabras y frases en inglés y en portugués.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/1777668/0/fireme/despidos/twitter/