Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33431
Es un rumor que cada vez cobra más peso: Microsoft está evaluando devolver ciertas características del sistema desaparecidas en Windows 8 ante el descontento de los usuarios. De una de ellas ya nos hicimos eco hace unos días: acceder directamente al escritorio al iniciar Windows 8. La otra es bastante significativa: Windows 8.1 podría traer de vuelta el botón "Inicio".

En teoría, la vuelta de tales funcionalidades no está en los planes originales de Windows 8.1 (Windows Blue), pero son las más demandadas por los usuarios. Las noticias en torno al acceso directo al escritorio llevan varios días circulando por la Red, y parece que efectivamente Microsoft está considerando esta posibilidad, así como restaurar el botón "Inicio".

No hay ninguna seguridad al respecto y cualquiera de las dos funciones pueden estar presente en Windows 8.1 —o ambas—, cuyo debut se espera para este próximo verano. Habrá que esperar a las filtraciones que aparezcan en la Red sobre Windows 8.1, o a la preview que se espera para junio.

Tal vez la vuelta del botón inicio, o el arranque directo, sea importantes para muchas personas por aquello de la inercia. Después de los meses que llevo trabajando con Windows 8, me he acostumbrado a su ausencia y cada vez los extraño menos.

http://img.genbeta.com/2013/04/windows-8-hibrido.jpg

Lo que sí creo relevante para el triunfo de las próximas versiones del sistema operativo de Microsoft, es que abandone su carácter híbrido y se centre en la interfaz Modern UI. Trabajando con tabletas las aplicaciones Modern UI son una delicia, y en el escritorio, a pesar de no disponer de hardware táctil, algunas de las que empiezan a aparecer son realmente interesantes.

Lo que no puede funcionar es tener la mezcla de escritorio tradicional, que con hardware táctil es incómodo trabajar, alternando con la interfaz Modern UI. Es un cambio de experiencia tan radical que termina confundiendo. Ese es el talón de Aquiles de Windows 8, en mí opinión.

Vía | ZDNet

http://www.genbeta.com/windows/windows-8-1-puede-traer-de-vuelta-el-boton-inicio

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/windows_81_permitiria_acceder_directamente_al_escritorio_al_iniciar_sesion-t388098.0.html
#33432
VideoLan Organization, responsable de VLC media player, ha publicado un boletín de seguridad en el que corrige una vulnerabilidad para este reproductor que podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario.

VLC (VideoLAN client) es un reproductor multimedia de código abierto y distribuido con licencia GPL que dispone de soporte para diversos códecs de audio y vídeo, además los formatos DVD, VCD y protocolos de streaming.

El error es producido por un mal procesado en vídeos ASF localizado en el fichero 'modules/demux/asf/asf.c'. Podría causar un desbordamiento de búfer que podría hacer que el reproductor deje de funcionar e incluso podría permitir una ejecución de código con los privilegios con los que se esté ejecutando el reproductor al intentar reproducir un vídeo ASF especialmente manipulado.

Se han visto afectadas dos funciones: 'GETVALUE2b' y 'DemuxPacket'. La primera función se ha sustituido por la función 'GetValue2b' que ahora tiene la siguiente definición:

static inline int GetValue2b(int *var, const uint8_t *p, int *skip, int left, int bits)

que admite dos parámetros más que la función anterior, y en la que ahora la sentencia switch del parámetro 'bits' hace una comprobación más para evitar que la variable 'var' (pasada ahora como puntero) pueda apuntar a una dirección errónea.

En la segunda función afectada, los cambios producidos han sido principalmente la inicialización de las variables utilizadas para evitar que en la declaración de las variables, estas contengan "basura" y que en algún tramo de la ejecución del programa tengan valores inesperados.

El error ha sido solucionado en la versión 2.0.6 y está ya disponible su descarga en su página oficial.

Más información

VideoLAN Security Advisory 1302 http://www.videolan.org/security/sa1302.html

VLC official GIT repository http://git.videolan.org/?p=vlc.git

http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/ejecucion-de-codigo-a-traves-del-formato-asf-en-vlc-media-player
#33433
Oracle ha anunciado el lanzamiento de 128 parches que solventan los problemas de seguridad de algunos de sus productos más significativos. Además, también va a lanzar 42 parches para Java SE.

Oracle acaba de anunciar el lanzamiento de 128 parches que cubren las brechas de seguridad que afectan a "cientos· de sus productos.

Así, cuatro de los parches resuelven los problemas de seguridad del buque insignia de Oracle, database server. Las vulnerabilidades pueden ser explotadas de manera remota por un atacante sin necesidad de que éste tenga que utilizar ni nombre de usuario ni contraseñas.

Otras 29 amenazas tienen como objetivo los productos que se engloban dentro de la gama Oracle Fusion Middleware. Tal y como asegura Oracle, 22 de ellas pueden ser explotadas de manera remota sin necesidad de autentificación. Entre los productos middleware que son vulnerables se encuentran GoldenGate Veridata, JRockit, Webcenter and WebLogic.

Para E-Business Suite, Oracle ha lanzado seis parches, mientras que para la suite Supply Chain se han lanzado tres parches. Otros 11 están destinados a solventar las vulnerabilidades de PeopleSoft y 8 se dirigen al CRM Siebel. El software Financial Services de Oracle recibe 18 parches de seguridad.

Otros 25 parches se focalizan en la basa de datos MySQL, aunque sólo una vulnerabilidad puede ser explotada de manera remota sin necesidad de nombre de usuario o contraseña. La compañía también tiene la intención de lanzar un número indeterminado de parches para la aplicación GlassFish  y Solaris.

El número de parches lanzados por Oracle es significativamente mayor que el que lanzó en enero, cuando solucionó 86 vulnerabilidades.

Oracle también va a lanzar una actualización para Java SE que contiene 42 parches de seguridad.

Autor: Bárbara Madariaga
Fecha: 16/04/2013


http://www.csospain.es/Oracle-lanza-128-parches-para-aplicaciones_-bases-/sección-actualidad/noticia-132299
#33434
Publicado el 16 de abril de 2013 por Antonio Rentero

Continúa la fiebre por ofrecer discos duros virtuales gratuitos. La última en sumarse no ha sido una anónima start-up con nombre moderno y dinámico sino toda una autoridad en el campo de la información tecnológica. Cnet ha creado un servicio en la Nube para sus usuarios.

Gratis y para toda la vida, que es como nos gustan las cosas a muchos.

Espacio de sobra para almacenar fotos, música y películas sin límite de tamaño en el fichero en un almacenamiento totalmente seguro en la Nube y con una interesante posibilidad, la de compartir el archivo de manera instantánea con quien desees.

Esto te permite además el libre tránsito de tus documentos y archivos entre distintos dispositivos con lo que en la práctica también consigues solventar las posibles limitaciones de capacidad de almacenamiento de tus smartphone, tablet, portátil...

vINQulo

Cnet

http://www.theinquirer.es/2013/04/16/pogoplug-20-gb-de-almacenamiento-online-gratuito-para-toda-la-vida.html
#33435
Google tendrá que indemnizar con 300.000 yenes (2.337 euros) a un usuario japonés que denunció a la compañía hace un año por su opción de autocompletado en el buscador de Internet, al entender que violaba su derecho a la intimidad y además, autocompletaba su nombre con actos criminales con hasta 10.000 términos distintos. Ahora la justicia nipona le da la razón y vuelve a pedir a Google que modifique su algoritmo de búsqueda para que no vuelva a suceder.

El hombre llamado Hiroyuki Tomita denunció a Google ya que la función de autocompletar del buscador vinculaba su nombre a actos criminales y a más de 10.000 resultados entre los que había páginas que difamaban su nombre y su persona. El individuo aseguraba haber sido despedido por ese motivo y aseguraba no poder encontrar trabajo.

http://www.iblnews.com/getpic.php?idfoto=170554

Después de lo sucedido Tomita decidió pedir directamente a Google que eliminara varios resultados en la vista previa. La compañía no le ofreció una solución, por lo que decidió presentar una denuncia formal en el juzgado. Un año después los tribunales nipones le dan la razón y le compensan con una indemnización mientras exigen a Google que solucione el servicio.

Dado que las funciones de búsqueda de Google no se basan en Japón, la corte japonesa no puede obligar a hacer el cambio. Google dijo a la prensa local que estaba estudiando el fallo. Hace un año el tribunal ya intentó que Google cambiase el algoritmo de búsqueda pero igual que ahora, la compañía se aferró a la falta de jurisdicción en Japón sobre Google lo que hace que no estén obligados a cambiarlo.

Este hombre se ha llevado una compensación económica por la "angustia mental" que dice que tuvo que pasar, pero la función de autocompletar seguirá activa pese a los intentos del gobierno japonés.

http://www.iblnews.com/story/76191
#33436
El Gobierno italiano ha decidido bloquear unas 30 páginas web relacionadas con el intercambio de ficheros P2P y con las descargas directas. Entre ellas, Rapidgator, Uploaded, NowVideo, VideoPremium y Uploaded. La cosa no va a quedar ahí, ya que quieren continuar el caso a nivel internacional, lo que podría acabar con un bloqueo masivo de dominios.

Según podemos leer en Alt1040, el Gobierno italiano ha decidido bloquear varias páginas web de intercambio de ficheros P2P y de descarga directa. La operación se ha bautizado como Un monstruo de Roma, bastante acertado viendo las consecuencias que ha tenido. La fiscalía de Roma ha actuado contra 27 páginas web dedicadas al intercambio de ficheros.

Esta es la segunda operación más grande de este tipo después de la realizada por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos en 2010. En esta operación se bloquearon más de 70 páginas web en total. Las web bloqueadas por el Gobierno italiano son inaccesibles desde todo el país.

La fiscalía de Roma ha anunciado que esto no quedará aquí y quieren llevar el caso a nivel internacional, para conseguir un bloqueo completo. Los abogados expertos en la materia se han mostrado muy preocupados por los acontecimientos y temen lo que podría llegar a pasar en un futuro.

Suponemos que detrás de estas acciones estará la industria cinematográfica y musical, presionando para lograr el cierre de estas páginas web y jugando con algo tan delicado como la libertad de expresión. No olvidemos que estos servicios de descarga directa pueden alojar ficheros de particulares sin derechos de autor, algo que parece que siempre se deja de lado en estos casos.

El bloqueo se ha realizado a nivel de DNS y ya existen algunos usuarios que están logrando saltárselo. Para ello, deben cambiar las DNS de su proveedor de Internet por otras, como las de OpenDNS o las de Google. Con este cambio, los internautas italianos pueden volver a acceder a las páginas bloqueadas.

Una amenaza censora se cierne sobre el continente europeo después del cierre de varias páginas web en Italia. Esperemos que no comience a extenderse esta práctica por más países. ¿Qué opináis del bloqueo llevado a cabo en Italia?

http://www.adslzone.net/article11291-un-bloqueo-masivo-amenaza-las-redes-p2p-y-las-descargas-directas-en-europa.html
#33437
Noticias / Los 32Gb más diminutos en tu USB
16 Abril 2013, 21:25 PM
Publicado el 16 de abril de 2013 por Antonio Rentero

La mayor parte de los dispositivos de almacenamiento de datos es accesorio de la pequeña porción que realmente acoge la información, los ceros y unos. Con este ánimo reduccionista y tendente al minimalismo Apotop ha presentado este pendrive USB reducido a la mínima expresión, como podrás ver en la fotografía a continuación, sin por ello renunciar al estilo.

Apenas el conector USB y un diminuto cilindro de elegante aluminio en tono azul que, por cierto, viene muy bien para poder sujetarlo con firmeza y extraerlo del puerto.

Es lo que ofrece Apotop por $34,34 (más barato si adquieres más unidades) y a cambio unos livianos 17 gramos, casi ni te darás cuenta de que lo llevas en el bolsillo. Si acaso podemos ponerle una pega... es tan ligero y pequeño que se te puede perder con facilidad, así que mejor ser cautos, que para una vez que el saber (o la información) no ocupa lugar tampoco vamos a perderlo.

vINQulo

Amazon

http://www.theinquirer.es/2013/04/16/los-32gb-mas-diminutos-en-tu-usb.html
#33438
El famoso analista Michael Pachter ha vuelto a hablar sobre el futuro de la industria con la vista puesta en la próxima generación, y según aquel llegarán dispuestas a revolucionar el mercado gracias a unos precios de salida que se antojan serán muy asequibles; más de lo que se habría visto hasta ahora. PlayStation 4 y la nueva Xbox centrarán el mercado y provocarán una clara víctima, Wii U.

Porque tenga que ver o no, el mediático personaje no se olvida de su cruzada contra Nintendo, de la que se acuerda siempre que puede y ve la ocasión. Y de nuevo lo hace para dar los peores presagios a la nueva consola, para la cual, según aquél, ya se le ha acabado el tiempo.

Ni siquiera un drástico recorte en su precio podría ya salvar a la consola, por una razón principal: porque el interés de los aficionados comienza a dirigirse ya de manera irremediable a las consolas de próxima generación, cuyo estreno ya se asoma por el horizonte.

"Creemos que el grueso de los jugadores están dirigiendo su atención a PS4 y la próxima Xbox [...] y pensamos que el interés sobre Wii U se verá enormemente limitado debido a la percepción que aquéllas dos serán mucho más potentes y con mejor integración y funcionalidad multimedia", ha comentado Pachter en una nota recogida por el portal GamesIndustry.

Para que se cumpla, Sony y Microsoft tienen tan solo un aspecto en el que no defraudar: el precio de salida de sus respectivas consolas. Para el analista, si éstos son razonables, queda claro que las ventas de la nueva Wii continuarán estancadas, por muchos esfuerzos que intente realizar Nintendo.

Xbox 720, vendida como un móvil

Enfocándose ya en el precio de la nueva generación, Pachter considera que entre ambas, será la sucesora de Xbox 360 la que saldrá al mercado a un menor coste, ya que aquél parece tener claro que ésta se pondrá a la venta a través de contratos, similares a los que actualmente se manejan en la telefonía móvil. Ello permitirá que, al igual que ocurre con los smartphones, el precio de salida sea bastante reducido (complementado posteriormente con los pagos mensuales a las respectivas compañías).

Reacción de Sony

Algo que le permitirá hacerse con el mercado de manera mucho más rápida que su rival y de lo que se ha sospechado últimamente, si bien, siempre siguiendo los planteamientos del autor, Sony no quedará rezagada y contraatacará de alguna manera que se mostrará igualmente atractiva también a través del precio.

Todo ello para concluir que lo comentado "nos sugiere que la próxima generación de consolas podrían tener los precios de salida más bajos de toda la historia" de la industria del videojuego, ha sentenciado el analista.

Cambio de estrategia

¿Creéis realmente que Sony y Microsoft rebajarán tanto el coste de sus respectivos productos? ¿Serán realmente las más económicas? Recordemos que la compañía de Tokio ya ha anunciado que con lo que respecta a su nueva PlayStation, ésta saldrá con un precio bastante asequible (aunque sin llegar a concretarlo). ¿Estamos ante un claro cambio de estrategia? ¿Ya no pedirán el esfuerzo económico que hasta ahora han hecho, debido a la situación económica?

http://www.gamerzona.com/2013/04/16/los-precios-de-playstation-4-y-xbox-720-podrian-ser-los-mas-bajos-de-la-historia/
#33439
Un Internet "amigable" con el derecho a la intimidad es posible, según un experto de la Universidad de East Anglia, del Reino Unido. Paul Bernal ha explicado en una conferencia los derechos que él cree que son factibles en Internet, como el derecho "a ser olvidado", y enumera una serie de hechos recientes que permiten ser relativamente optimistas con el futuro, como la decisión de Microsoft de fijar por defecto en Internet Explorer una opción que impide que las personas que visitan una página web dejen rastro.

Por Carlos Gómez Abajo de Tendencias Científicas

Un Internet respetuoso con la intimidad es posible en el futuro de acuerdo con un profesor de la Universidad de East Anglia (UEA), en el Reino Unido.

En una conferencia celebrada el viernes pasado, Paul Bernal pintó una imagen de lo que puede ser un Internet respetuoso con la intimidad en la práctica y presentó una serie de derechos a la privacidad en Internet, derechos que son a la vez teóricos y alcanzables en la práctica, así como la forma en que la aplicación de esos derechos puede repercutir en la Red.

De su charla se desprenden ideas como el «derecho a ser olvidado" y un sistema Do Not Track que fija el seguimiento por parte de las páginas web de los individuos que las visitan desactivado por defecto. Ambos conceptos han sido atacados como impracticables y porque se considera probable que "destruyan" Internet: el primero por socavar la libertad de expresión, el segundo porque hace insostenible el modelo económico que apoya la libertad de la Red.

Bernal es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de East Anglia, y sus áreas de investigación incluyen la privacidad y la protección de datos en Internet, las redes sociales y la identidad online.

"Parece que siempre que se proponen medidas para preservar la privacidad de los individuos frente a tecnologías o actividades intrusivas o de vigilancia son recibidas con las mismas dos respuestas rápidas", dijo. "Los organismos de la industria, y los partidarios y defensores de las ideologías del laissez-fair (dejar hacer) exclaman que los valores fundamentales de Internet se verán afectados, y que Internet será destruido, mientras que otros, que se proclaman a sí mismos como pragmáticos, afirman que es demasiado tarde para hacer nada en la práctica, o que la idea es simplemente inabordable".

"El resultado de este tipo de argumento es que, en última instancia, un Internet "amigo de la intimidad" es imposible, pero estoy sugiriendo que eso no es necesariamente cierto".
Los derechos que Bernal formula son:

-Derecho a vagar por Internet con privacidad

-Derecho a controlar a quienes nos controlan

-Derecho a eliminar datos personales

-El derecho a la identidad, que comprende los derechos de crear, afirmar y proteger dicha identidad

-Derecho al anonimato y a tener pseudónimos.


Bernal expuso cómo las empresas pueden funcionar dentro de un Internet respetuoso con la intimidad y propuso una serie de posibles nuevos modelos de negocio, incluyendo un listado reciente de mecanismos de búsqueda y navegación, plataformas de redes sociales y actividades minoristas online que están integrando las normas de privacidad y valores.

Según explica en su blog, el experto cree que el futuro de la privacidad en Internet "está en el punto medio de la balanza", pero hace unos años habría dicho que la balanza se inclina enormemente en una dirección -en contra de la intimidad- y ahora no está tan seguro.

Bernal señala una serie de "victorias" de la privacidad en los últimos años: desde la derrota del más intrusivo de los anunciantes, Phorm, hasta las derrotas de SOPA, PIPA y ACTA.

"Es más, incluso las empresas parecen estar recibiendo sus fallos en privacidad: La postura audaz de Microsoft de que la opción "Do Not Track" esté "activada" de forma predeterminada en Internet Explorer, o la decisión de Mozilla de bloquear las cookies de terceros de forma predeterminada en la última versión de Firefox, son dos señales más".

"Puede que no funcionen por ahora -de hecho, la decisión de Microsoft puede ser contraproducente en el corto plazo, ya que los anunciantes optan simplemente por ignorar la configuración Do Not Track- pero siguen siendo significativas", señala Bernal.

Bernal también enuncia varios pequeños portales "amigables" con la intimidad, como los portales de búsqueda duckduckgo.com y startpage, que son sencillos, funcionales y atractivos -y en sus formatos básicos, libres.

Al mismo tiempo, matiza, hay "pesadillas" para la privacidad tales como el nuevo Home de Facebook o la tecnología Google Glass.

"Es importante añadir que este entorno respetuoso con la intimidad no exime a los gobiernos de sus responsabilidades regulatorias", añadió Bernal. "Mi objetivo es arrojar algo de luz sobre los desafíos de los gobiernos y su papel en el diseño de mecanismos legales que no sólo superen las deficiencias en el marco de privacidad actual, sino que también allanen el camino para la creación de mecanismos que incentiven a la industria a considerar los valores de respeto a la privacidad como un objetivo legítimo de las empresas.

"Hay algunos indicios que sugieren que la gente podría estar empezando tanto a querer un futuro respetuoso con la intimidad como a estar dispuesta a tomar decisiones personales para ayudar a traerla." En ese sentido, enumeró diversas encuestas que demuestran la concienciación de la sociedad.

Bernal concluyó con una evaluación de cómo podría tener lugar y también anticipó algunos obstáculos serios y significativos a la creación de una Internet "amiga de la privacidad", en particular los intereses creados de la industria y los gobiernos.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/internet-si-es-compatible-con-la-privacidad
#33440
Publicado el 16 de abril de 2013 por Dani Burón

La Taiwanese Fair Trade Commission acaba de anunciar que va a comenzar a investigar un caso de publicidad bastante turbio en el que Samsung supuestamente habría estado pagando a estudiantes, a través de una agencia de publicidad, para dejar comentarios despectivos sobre HTC en la red, recomendando por otro lado los productos de Samsung.

Se acusa por tanto a la compañía coreana de publicidad engañosa, en la que no sólo se vierten comentarios y análisis falsos sobre sus propios productos, sino que se ataca indiscriminadamente a los terminales de HTC.

En caso de demostrar su culpabilidad no sólo tendrían que hacer frente a una multa de 835.000 dólares, minucias comparado con los posibles beneficios que obtuvieron, así como el gran daño que le han hecho a HTC, sino que el bochorno debería ser máximo.

El portavoz de Samsung ha alegado básicamente que lo sucedido se ha llevado a cabo por "una comprensión insuficiente de los principios fundamentales de su Credo de Comunicaciones Online", y también que "se han dejado todas las actividades de marketing que suponen publicar comentarios anónimos". Vamos, que básicamente han reconocido todo.

Personalmente he visto este tipo de prácticas como algo muy común por parte de algunas empresas también en nuestro país, y de hecho algunas veces las supuestas "estrategias SEO y de posicionamiento" consisten en verdaderas técnicas mafiosas en las que los estudiantes actúan de esbirros.

Espero pues que esclarezca el asunto y tenga verdaderas consecuencias a parte de su escueta multa, para que sirva de ejemplo de que los desprestigios en la red sin fundamento y por intereses económicos escudándose en el anonimato no deberían permitirse.

vINQulos

Cnet

http://www.theinquirer.es/2013/04/16/samsung-acusada-de-pagar-a-estudiantes-para-desprestigiar-a-htc.html