Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33401
Softonic ha presentado un informe que ofrece una visión global de cuáles han sido las tendencias del software a nivel mundial durante el primer trimestre de 2013.

IT diario 18/04/13 15:50:47
Con una audiencia de 140 millones de usuarios, que generan más de 5 millones de descargas al día, la guía online de software ha llevado a cabo un análisis detallado acerca de las tendencias y los aspectos más relevantes del sector.

La compañía ofrece un análisis global de cuáles han sido los programas más descargados por los usuarios durante el primer trimestre del año. El informe revela que, por ejemplo, el programa aTube Catcher y el antivirus gratuito avast! han sido los más descargados por los usuarios del site en español y, en el caso de las descargas desde el móvil, las aplicaciones favoritas han sido: WhatsApp Messenger, Facebook y Opera Mini.

Además, el informe revela que la mayor parte de los 140 millones de usuarios mensuales que visitan Softonic utilizan las versiones en español y en inglés. En este sentido, los tres países con mayor número de descargas desde Softonic en español son España, México y Argentina mientras que, desde el site en inglés, los países con mayor actividad son EE.UU, India e Indonesia.

Entre las categorías de programas preferidos por los usuarios se encuentran los juegos para ordenador, y los programas de mensajería para smartphones y tablets. En cuanto a las plataformas desde donde se realizan las descargas, las más utilizadas son Windows en el caso de los ordenadores, y Android párrafo smartphones y tablets.

Por otro lado, el informe incluye un apartado de noticias donde se revisan y se analizan los temas más relevantes del sector durante el pasado trimestre. Así, se destacan noticias como el impacto en los ante la sustitución de Hotmail por Outlook, el Cambio de Windows Live Messenger porción Skype, así como el polémico anuncio de WhatsApp de empezar a cobrar por su uso.

Para consultar el informe completo: http://www.softoni.cc/k8E3b

http://diarioti.com/softonic-presenta-las-tendencias-de-software-a-nivel-mundial/63134?lang=es
#33402
Durante el próximo año, la compañía de origen chino Haier que comercializa equipos de gama blanca, aire acondicionado y televisión lanzará tres modelos de teléfonos inteligentes (smartphones) a precio muy competitivo, según han declarado responsables de la marca en España. Esta gama se irá ampliando progresivamente. El anuncio ha coincidido con la presentación de su serie de tabletas que verán la luz entre mayo y julio de este año.

El objetivo de Haier, una sociedad que lleva 25 años operando en los mercados internacionales,  es convertirse en un proveedor global, razón por la que entrará con decisión a comercializar telefonía móvil en Europa, un producto en pleno auge (sobre todo en España) y que promete interesantes resultados para aquellas marcas capaces de ofrecer terminales a precios muy ajustados.

Los tres modelos que podrán adquirirse en España contarán por pantallas táctiles de entre 4 y 5'4 pulgadas, correrán con sistema operativo Android y dispondrán de las características más solicitadas por los consumidores occidentales, es decir, que estarán totalmente adaptados a los gustos europeos.

BUQUE INSIGNIA

Se espera, aunque este aspecto no ha sido confirmado por la compañía, que el modelo insignia de la marca sea el Haier Phone Pad 5511 (Android) con una pantalla de 5,43 pulgadas con una resolución de 940 x 450 píxeles. Cuenta con 4 GB de almacenamiento, una cámara de 8 megapíxeles, conectividad Wi-Fi y 3G y GPS incorporado.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tecnologia/haier-lanzara-moviles-espana-2014-2367066
#33403
A veces, tan solo es necesario aceptar una conexión por bluetooth, hacer click en una simple foto de WhatsApp o abrir un correo electrónico. Si la lista de métodos para hackear ya era larga, los códigos QR se han sumado al menú de opciones a disposición de los piratas. Si está infectado, bastará con que un usuario escanee uno de estos inofensivos símbolos -ya forman parte de nuestra vida cotidiana, sobre todo por su utilización masiva en publicidad- para dejar una puerta abierta de par en par.

Con el rápido crecimiento de los dispositivos móviles se han disparado las aplicaciones maliciosas. Las consecuencias de que a un usuario le pirateen su teléfono van desde que puedan espiarlo, robarle información o acceder a su agenda de contactos, por poner solo algunos ejemplos. Y lo peor de todo es lo fácil que resulta hacerlo.

¿Es tan sencillo?

O por lo menos eso es lo que se ha empeñado en demostrar el CEO de Lookout, John Hering, en un vídeo publicado en AllThingsD. Hering mostró algunas de las formas más comunes de hackear un smartphone. En una de sus presentaciones utilizó su propio teléfono, además de otro prestado por Walt Mossberg, periodista del medio estadounidense. Tras enviar un email a la cuenta de correo electrónico del reportero, éste apareció en la bandeja de entrada de Hering. En otra, fue capaz de leer a distancia los mensajes de texto de otro smartphone en el que previamente se había descargado la aplicación de un juego.

"Cualquiera puede abrir su cuenta de Gmail para leer lo que parece ser el correo electrónico de un amigo o un compañero de trabajo y descargarse una aplicación que en realidad es un spyware", explicó acto seguido Hering ante una audiencia estupefacta. "Una vez instalado en el teléfono, el hacker puede acceder a información privada, restablecer contraseñas para dejarlo fuera de sus cuentas y mucho más", añadió.

Con 1,3 millones de nuevos dispositivos activados diariamente, los smartphones son cada vez más un claro objetivo de los hackers. Por si esto fuera poco, el usuario medio de un teléfono inteligente está acostumbrado a probar cualquier tipo de software o aplicación, incluso las que suenan demasiado buenas para ser reales. Si le llama la atención, sencillamente hace click y la prueba. Si no le gusta, la borra y listo.

Google, el mejor sitio para descargar 'malware' y espiar

"Es un comportamiento que no sucede con el ordenador. Sin embargo, la forma de hackear un teléfono móvil no es muy distinta a la de un PC. Tan solo necesitas un sistema de entrada", ha explicado a Teknautas Fernando de la Cuadra, director de Educación de Eset España. "¿Que quieres hacerlo por Twitter? Muy fácil. Tan solo necesitas enviar un tuit acortado que en lugar de apuntar al contenido que el destinatario cree que es, lo haga a un código malicioso".

Tampoco es muy difícil encontrar este tipo de malware en internet. Según ha explicado de la Cuadra, "con realizar una búsqueda en Google puedes encontrar un montón de alternativas. Sucede lo mismo con aplicaciones para espiar el contenido de otro smartphone a distancia".

En el buscador se pueden encontrar herramientas como Mobile Spy, Spyera Gold o Flexispy para hacerlo. Esta última, sin ir más lejos, se vende como la herramienta definitiva para las personas que sospechan de sus parejas.

Según Kaspersky Lab, la cantidad de programas maliciosos destinados al espionaje, seguimiento de las personas y a servicios de geolocalización se han multiplicado en el último año. Vicente Díaz, analista senior de malware de la compañía ha explicado que "la instalación de este tipo de software espía es más fácil de lo que se cree: basta con tener unos minutos el móvil. Incluso puede hacerse de forma remota, consiguiendo que la víctima entre en un enlace que le ha llegado vía SMS".

En los últimos tiempos, cada vez más famosos han sido víctimas de ataques hackers en sus móviles. Le sucedió a la actriz de Mad Men Christina Hendricks y a la de Glee, Heather Morris, a las que robaron fotos comprometidas. Aquí en España, al periodista Pipi Estrada le robaron toda su agenda de contactos, que publicaron posteriormente en la red.

¿Cómo se puede 'hackear' un 'smartphone'?

Existen distintas formas de hackear un teléfono inteligente. Según ha explicado a Teknautas Sorin Mustaca, experto en seguridad IT en Avira, "la mayor amenaza para los smartphones es la ingeniería social, que es la forma en la que se manipula a las personas teniendo como gancho la curiosidad humana, la avaricia y la ignorancia de ciertos temas. Estas técnicas utilizan Facebook, Google +, Twitter y otras redes sociales para expandir links maliciosos que apuntan a webs de phishing u otros archivos".

"La segunda gran amenaza en el mundo móvil son las 'apps' maliciosas. La mayoría de usuarios no piensan que sus dispositivos son, en realidad, potentes ordenadores con mucho RAM. Todos los mecanismos de control que los proveedores de software como Apple, Google, Samsung o Amazon han implementado, han fallado de una manera u otra", ha añadido Mustaca.

Fernando de la Cuadra añade una forma más, mediante un código QR. "Si el usuario lo escanea puede meterse una aplicación maliciosa".

Pero, ¿y las mejores formas de evitarlo? En esto todos los analistas están de acuerdo: no hacer click en todas los enlaces y ofertas que se vean en las webs; asegurarse de que sean seguras; no facilitar información confidencial en sitios que no conozcan o que parezcan sospechosos; no instalar 'apps' que no proceden de una tienda oficial, aunque incluso ahí, los usuarios deberían comprobar la reputación de esa aplicación y el proveedor de la misma, o adquirir un programa antivirus.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/04/18/leyendo-un-simple-codigo-qr-asi-de-facil-es-hackear-tu-movil-4695/
#33404
Una de las alternativas más solventes a Acrobat Reader es la que tiene Foxit, muy apreciada por los usuarios tanto por su funcionalidad, como por ser algo más ligera. Recientemente han lazado una nueva versión, Foxit Reader 6.0, ahora con interfaz Ribbon para facilitar al usuario de Windows su trabajo pensando que ya se encuentra más acostumbrado a esta forma de trabajar.

De todas formas, para aquellos que no les guste la nueva interfaz pueden volver a la antigua desde el menú de archivos seleccionando el modo de barra de herramientas. Personalmente me agrada bastante y el único pero que podría ponerle, que ocupa mucho espacio en la lectura de documentos se resuelve al quedar oculta con el modo lectura o el modo texto.

Pero además se añaden más funcionalidades como la creación de PDF, que nos permitirá convertir a PDF desde documentos editados con Word, Excel o PowerPoint. Para ello necesitaremos tener instalado Office 2003 o una versión superior para la conversión. Una pena que no funcione con LibreOffice, aunque este siempre permite crear los PDF de forma directa.

Además del lector se instala una impresora PDF que nos permitirá convertir cualquier tipo de documento a PDF sin ningún problema. También se pueden crear los documentos con el texto que hayamos copiado de cualquier otra aplicación, ya que tenemos la opción de crear un PDF desde el portapapeles.

Por último me gustaría destacar el soporte para firmas manuscritas, sellos o la integración con redes sociales como Facebook y Twitter o servicios como Evernote. Es interesante en este caso el uso de la firma manuscrita, pues en muchos casos se sigue utilizando el documento enviado por fax a varios interlocutores sólo para añadir dicha firma.

Por ponerle algún pero durante el proceso de instalación hay que tener cuidado para que no nos añada barras al navegador o nos cambie el motor de búsquedas por defecto. Por lo tanto mejor leer con calma las condiciones antes de dar al botón de siguiente.

Más información | Foxit Reader http://www.genbeta.com/windows/foxit-reader-6-0-ahora-con-interfaz-ribbon

http://www.genbeta.com/windows/foxit-reader-6-0-ahora-con-interfaz-ribbon
#33405
 Publicado el 18 de abril de 2013 por Antonio Rentero   

El común de los mortales empleamos la utilidad StreetView de Google para conocer con detalle una dirección a la que debemos acudir y además de localizarla en el mapa deseamos visualizar la calle o paisaje por donde vamos a pasar o al que queremos llegar. Pero otros, con más imaginación y capaces de plasmar su talento en la transformación de elementos comunes y manidos, consiguen convertir un puñado de fotos tomadas por unas cámaras robotizadas en un videotrayecto onírico y lisérgico como el del vídeo que te mostramos a continuación.

Los automóviles con los que Google ha llenado calles, carreteras y caminos de medio planeta facilitan una ingente cantidad de información gráfica que proporciona entornos visuales envolventes a los que quizá no se les había sacado todo el partido necesario desde un punto de vista con innegables toques artísticos.

No podría describirse de otra manera el tratamiento que ha dado el autor de este vídeo, Teehan+Lax Labs, a una sucesión de imágenes fijas que, enlazadas mediante la técnica time-lapse, consiguen generar la sensación de movimiento a base de convertirlas en fotogramas. Una cuidada selección de trayectos efectuados por esta flota de vehículos de Google que van fotografiando todo lo que hay alrededor de su camino permite jugar con los desplazamientos sobre los ejes vertical y horizontal de manera que podamos observar lo que sucede a los lados pero también sobre nosotros, como algunos aviones que se cruzan sobre el cielo o el hipnótico bullir de las nubes.

Por si eso fuera poco las imágenes captadas por los vehículos de StreetView han sido sometidas a un proceso que añade un nuevo eje de libre movimiento sobre el plano: en espiral sobre el propio eje del foco, con lo que en algún momento del vídeo (al pasar por el interior del túnel) si sigues nuestra recomendación y para contemplar este vídeo seleccionas el modo de alta definición a pantalla completa, agradecerás el ritmo pausado que se ha imprimido a la transición entre fotogramas porque podrías haber acabado mareado y gracias al acierto en la composición de los chicos de Teehan+Lax Labs simplemente quedarás maravillado.

http://vimeo.com/63653873

Lo peor quizá sea que si tienes muchas ocupaciones tendrás que tener firmeza de voluntad para no quedarte embobado reproduciendo el vídeo una y otra vez.

vINQulo

Teehan+Lax Labs vía Sonia Vivancos

http://www.theinquirer.es/2013/04/18/google-streetview-hyperlapse-convertir-en-arte-la-geonavegacion.html
#33406
Noticias / TomTom también quiere relojes
18 Abril 2013, 22:37 PM
La empresa de dispositivos GPS también quiere unirse a la moda por los relojes inteligentes. Y no solo quiere, sino que ya lo ha hecho. TomTom, hasta ahora, ya tenía en el mercado un modelo sacado a la venta junta con la empresa de ropa deportiva Nike. Pero esta vez quiere ir más allá y además, hacerlo sola. Ayer presentó los dos modelos de smartwatch que se podrán comprar este verano, el TomTom Runner y el TomTom Multi-Sport.

No solo las grandes compañías tecnológicas como Apple, Samsung, Google o Microsoft se han puesto en marcha para conseguir crear un reloj inteligente que triunfe en el mercado, sino que una empresa como TomTom, más específica en cuanto a sus productos, ya lo ha conseguido.

Por lo menos ha conseguido sacarlos a la luz, otra cosa es que triunfen, pero hay motivos suficientes para pensar que sí. De hecho, creo personalmente que un reloj enfocado a un público objetivo determinado tiene mucho más sentido que un reloj inteligente que haga de todo. Me explico. Es cierto que hay aplicaciones como Endomondo o Runtastic Pro que permiten medir distancias, planificar recorridos y ser prácticamente un entrenador personal. Pero tienen la desventaja que tienes que llevar el móvil encima, lo que genera cierta incomodidad, además de un gasto de batería que quizá, por las circunstancias del día a día, no te puedas permitir. Aquí es donde entra un reloj con las características que propone TomTom.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=idpMB-vZMfo

TomTom Runner y TomTom Multi-Sport

El TomTom Runner, como su nombre indica está específicamente diseñado para los corredores, tanto de aire libre como de cinta de gimnasio. El TomTom Multi-Sport tiene como público objetivo los nadadores y los ciclistas, aunque ambos comparten muchas características.

Los dos tienen una pantalla grande resistente a los golpes y un botón que está colocado en la correa, mucho más accesible que si estuviera colocado en un lateral y que no quita espacio a la pantalla en sí.

Respecto a las características técnicas, los datos que ha proporcionado por ahora TomTom nos hablan de resistencia al agua hasta 50 metros, uso del sistema QuickGPSFix con soporte para GPS y Glonass, así como conectividad Bluetooth Smart.

Además, y para compararlos con las aplicaciones de las que hablábamos antes, TomTom también ha lanzado una plataforma llamada MySports, para subir los datos a internet y tener un acceso directo a todos los entrenamientos.

En cuando a la autonomía, algo muy importante para cualquier dispositivo, desde TomTom afirman que dura unas 10 horas con el GPS activado, lo cual no está nada mal. ¿Qué os parecen?

http://www.softzone.es/2013/04/18/tomtom-tambien-quiere-relojes/
#33407
Os presentamos Lynis, una herramienta de seguridad para realizar completas auditorías de nuestro sistema operativo Linux. Esta herramienta funciona con las distribuciones Linux más conocidas y usadas como Ubuntu, Arch, Debian, Fedora y OpenSUSE.

La función de este software es detectar problemas de seguridad en nuestro sistema así como errores de configuración. Nos mostrará toda la información sobre la red, los procesos del sistema, configuración del firewall, estado del kernel, si tenemos bases de datos en el sistema y un largo etcétera de datos.

Linis se distribuye bajo licencia GPL y es totalmente gratuita. Podéis descargar Lynis desde su página web oficial http://www.rootkit.nl/projects/lynis.html y ejecutarlo sin necesidad de instalación. Para las distribuciones Debian, esta herramienta se encuentra en los repositorios, basta con teclear:

1 sudo apt-get install lynis
   
Y automáticamente se instalará en nuestro sistema. Una vez instalada la herramienta, podemos ejecutar "lynis" para iniciar el programa y comenzar con el escaneo del sistema.

En la siguiente imagen podéis ver las principales características del sistema donde lo hemos probado.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/04/lynis_foto_1-300x245.png

En RedesZone hemos hecho un completo manual de uso de Lynis, podéis verlo aquí: Auditoría de Linux con Lynis http://www.redeszone.net/auditoria-completa-de-tu-distribucion-linux-con-lynis/

Os recomendamos pasaros por la sección de Seguridad Informática donde tenéis varios manuales para proteger vuestros equipos, y también manuales para comprobar la seguridad de los mismos.

http://www.redeszone.net/2013/04/18/realiza-una-auditoria-completa-de-tu-distribucion-linux-con-lynis/
#33408
Ha sido muy de sopetón, pero en menos de una semana hemos visto cómo el rumor de Twitter adentrándose en el mundo de la música se ha hecho realidad. No para los españoles, pero al menos de momento. Por primera vez, una red social basada en mensajes de 140 caracteres intenta algo diferente. ¿Pero por qué se mete Twitter en esto?

La respuesta más corta es, naturalmente, para ganar dinero. No olvidemos que Twitter es una empresa, como el resto de las redes sociales que corren por allí. Y aunque sea una empresa enfocada en cosas que en principio no se meten con el ámbito musical, no sería la primera vez que vemos a un servicio de internet integrarse de esta forma con algún servicio como Spotify. Facebook lo está desde hace año y pico, sin ir más lejos. Pero vamos a ver si podemos encontrar una respuesta más larga.

En Twitter cabe cualquier negocio

El modelo de negocio es, como siempre, aprovechar los datos que van dejando los usuarios en la red para integrarlos con los datos de otra red y obtener beneficios mútuamente. Es decir: yo tuiteo una canción de Spotify, y Twitter integra ese servicio en el tuit para esparcirlo gracias a la fiebre social. Más usuarios descubren esa canción y por lo tanto más usuarios quieren escucharla. Bingo.

El potencial es enorme, y para comprenderlo sólo hay que ver cómo los trending topic han pasado de ser conocidos simplemente en Twitter a serlo hasta en los programas de tertúlia de media tarde. Y cuando algo es trending topic, su influencia de un modo u otro está asegurada. Twitter #music tiene una sección con las canciones más escuchadas del momento, que puede entenderse perfectamente como el equivalente en canciones de esos trending topics. Es una gallina de los huevos de oro en la que todos los músicos querrán estar para conseguir viralidad en internet.

No hay que olvidarse de una diferencia importante entre los tres servicios con los que Twitter #music es compatible: Mientras que Spotify y Rdio ofrecen escuchar las canciones completas si nos identificamos como usuarios de esos servicios, iTunes sólo te permitirá escuchar los fragmentos de 90 segundos que puedes escuchar desde la iTunes Store. Se puede comprender sabiendo que Spotify y Rdio tienen un modelo de negocio diferente al de iTunes, pero Apple no puede evitar que el usuario se sienta algo decepcionado cuando ve que el todopoderoso iTunes no permite lo que sí deja hacer la competencia.

Pero diferencias entre servicios aparte, Twitter #music es simplemente un paso más de Twitter para convertirse en el centro de todo lo que pase por la red. Ha integrado las imágenes, ha integrado los vídeos ha integrado las noticias, y ahora se dispone a integrar la música. La respuesta larga, pasando por todo esto, es que Twitter simplemente ha dado un paso hacia otro mercado más. Y sí, pinta mucho en todo esto. Es, precisamente, la mejor ventaja de los mensajes cortos de Twitter: su flexibilidad es infinita.

http://www.genbeta.com/multimedia/y-que-pinta-twitter-en-esto-de-la-musica
#33409
Noticias / ¿Quieres ser espía del Mosad?
18 Abril 2013, 17:58 PM
"Con enemigos como estos, necesitamos amigos". Es el eslogan de una campaña publicitaria que lanza a cara descubierta la organización más secreta de Israel: el Mosad.

El famoso servicio de Inteligencia israelí busca empleados. O, como explica en su página oficial en internet: "El Mosad recluta a sus filas una nueva selección". Y lo hace de la forma más simple y efectiva posible.

En un anuncio difundido en diversas webs israelíes y distribuido en las poderosas redes sociales, publica una larga lista de disciplinas y profesiones que necesita, así como las razones por las que es atractivo trabajar con ellos. Junto a 'banners' que publicitan sitios de citas románticas o visitas a museos, algunas webs ofrecen de forma intermitente el original reclamo del Mosad.

Evidentemente, no hay una casilla específica pidiendo espías con memoria sobrenatural, expertos en explosivos y agentes con sangre fría aptos para ingresar en Cesarea, la unidad de "misiones especiales", encargada, por ejemplo, de matar a terroristas de Al Qaeda o de la Yihad Islámica.

Pero lo que sí se puede leer son descripciones destinadas a despertar la imaginación y el apetito de los candidatos (hombres y mujeres) a ser 'agente 007 hebreo': "Si tienes habilidad, inteligencia y sofisticación, podrás influir y cumplir una misión nacional y personal. Si puedes convocar, emocionar y movilizar personas, quizás estás hecho del material de calidad que buscamos. Si tienes todo esto, el Mosad está abierto para ti".

Internet es una poderosa herramienta que usa el Mosad para reclutar empleados, pero por supuesto no la única. El Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales, cuya sede central está situada al norte de Tel Aviv, aún se basa en el tradicional 'amigo trae amigo': tantear a hijos o familiares de agentes y jefes del Mosad o atraer a soldados de unidades de élite que han acabado su servicio. Métodos basados en crear círculos de confianza.

El Mosad es el brazo secreto de Israel. Sus discretos y penetrantes ojos en el mundo. Bajo la batuta de Tamir Pardo, hoy tiene numerosas misiones. Desde espiar y analizar al detalle los progresos del proyecto nuclear iraní hasta abortar un atentado contra diplomáticos israelíes en Chipre pasando por matar en Dubai a Mahmud Mahbuh, cabecilla del grupo islamista Hamas y responsable del contrabando de armas a la Franja de Gaza.

El Mosad no sólo da trabajo a espías y agentes infiltrados en Irán, sino que posee una amplia infraestructura civil con centenares de empleos "normales". Como cualquier empresa. Evidentemente, su fama mundial (positiva o negativa, según quién lo vea) se debe básicamente a las operaciones atribuidas a sus mujeres y hombres en la sombra. Aquellos que odian una vida rutinaria y saben guardar secretos.

La campaña virtual empieza recreando una situación muy real: "¿Cómo te ha ido hoy el trabajo?", pregunta una mujer a su esposo, que responde: "No preguntes".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/18/internacional/1366278202.html
#33410
Sony no ha tenido más remedio que rebajar el precio de su consola portátil, la PS Vita. Las bajas ventas han llevado a los japoneses a lanzar una promoción que durará hasta el 31 de mayo. La consola con un juego se podrá conseguir por 199,99 euros. Con este precio, Sony intentará mejorar los últimos resultados de su portátil.

Como podemos leer en ElOtroLado, la PS Vita se podrá conseguir por 199,99 euros hasta el 31 de mayo. La promoción es válida para las compras desde hoy 17 de abril y se podrán adquirir diferentes packs, con varios juegos y opciones. De esta forma, podremos elegir entre los siguientes packs:

- PS Vita WiFi básica +  juego (Sly Cooper: Ladrones en el Tiempo o Uncharted: El Abismo de Oro)
- Pack PS Vita WiFi + FIFA 13
- Pack PS Vita WiFi + Assassin's Creed Liberation + tarjeta de 4 gigas.
- Pack PS Vita WiFi + código de descarga del título Call of Duty Declasified + tarjeta de 4 gigas.

La oferta estará únicamente disponible en los establecimientos adscritos a la promoción. El modelo de la consola será el básico con conectividad WiFi.

Las ventas se hunden


La rebaja impulsada por Sony para Japón, no llego a funcionar todo lo bien que esperaba la compañía y las ventas se hundieron. La Nintendo 3DS logró doblar en ventas a la portátil de Sony, que no parece encontrar su lugar en el mercado. La rebaja temporal solo afectó al territorio japonés. Sony espera que esta nueva rebaja sirva para aumentar las ventas en España. El escaso catálogo de novedades y el precio son dos de los principales motivos que alejan a los compradores y los hace decantarse por otras alternativas. Esperemos que Sony apueste fuerte por su portátil en este 2013, con el lanzamiento de juegos atractivos para los usuarios. La compañía japonesa se ha visto forzada a recortar las previsiones de venta para 2013, que se ha situado en 7 millones de unidades. Estos supone una reducción del 50% con respecto al año anterior.

¿Creéis que esta rebaja ayudará a mejorar las cifras de ventas de PS Vita?

http://www.adslzone.net/article11314-sony-obligada-a-rebajar-el-precio-de-ps-vita.html