Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#33041
Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas, cinco de ellas menores, por supuestamente distribuir a través de Internet y aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años, según ha informado este Cuerpo de Seguridad en un comunicado. Nueve de las detenciones se han producido en Castellón y una en Cádiz.

El pasado 6 de abril la madre de un menor denunció en la Comisaría de la Policía Nacional de Mahón (Menorca) la distribución a través de una aplicación de mensajería instantánea de un vídeo de carácter sexual en el que aparecían varios menores, entre ellos su propio hijo.

Paralelamente, el Grupo de Redes Sociales de la Policía recibió multitud de comunicados de internautas a través del perfil de Twitter de @policia, donde se alertaba de la distribución de esta grabación. Días después, mientras se investigaba el primer vídeo, los investigadores tuvieron conocimiento de la difusión de otro de características similares. En este caso, los agentes apreciaron además que una menor podía haber sido víctima de una agresión sexual.

Por estos hechos fueron arrestados dos menores, uno por producir una de las grabaciones y otro, de 16 años, que aparecía en la segunda de las grabaciones, como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años. Además se identificó a un niño de 13 años como autor del segundo vídeo.

'Trending topic'

Una vez subido a la red y "en breve espacio" de tiempo la distribución de estos vídeos adquirió una "especial trascendencia", según la Policía. A esta difusión contribuyó la aparición días antes de un vídeo similar grabado en Cádiz que llegó a ser 'trending topic' en la red social Twitter y provocó un efecto "amplificador".

Ante esta situación, la Brigada de Investigación Tecnológica trabajó intensamente con los proveedores de contenidos para retirar estos vídeos y salvaguardar los derechos de los menores víctimas.

Aunque la presencia en Internet se redujo significativamente, la mayoría de la distribución se realizó a través de programas de mensajería instantánea telefónica.

Debido a que estos hechos constituyen delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil, se iniciaron varias investigaciones para localizar a los responsables. Estas pesquisas condujeron hasta un hombre en la provincia de Cádiz, que fue arrestado por colgar uno de estos vídeos en Twitter junto con un comentario jocoso.

Por otra parte, en Castellón, una ciudadana presentó denuncia al recibir por mensajería instantánea telefónica uno de estos vídeos. A partir de ese momento se inició una investigación en la que, a través de la información contenida en teléfonos móviles, se pudo seguir una cadena de distribución de este material pornográfico infantil.

Este rastreo permitió identificar a nueve personas, cinco de ellas menores, que fueron arrestados como presuntas autoras de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/14/espana/1368519661.html?a=e04f24794b5a018ef954fd9699c27d06&t=1368520452&numero=
#33042
El mes pasado, el FBI llamó a varios ejecutivos de bancos estadounidenses para proporcionar información útil, en el marco de sus investigaciones sobre los últimos y crecientes 'ciberataques' contra la banca 'online' durante el pasado año.

Así, responsables de la seguridad de los bancos acudieron a más de 40 oficinas del FBI en todo el país para unirse a una videoconferencia clasificada que versaba sobre "quién está al otro lado del teclado", según confirmó el subdirector de la agencia estadounidense de inteligencia Richard McFeely en una conferencia sobre 'ciberseguridad' auspiciada por la agencia de noticia Reuters.

Esta excepcional maniobra refleja una reacción y un cambio de estrategia para la ultradiscreta agencia, que indica la necesidad de una mayor cooperación entre los sectores público y privado al abordar problemas de 'ciberseguridad'.

Varios ataques han sido atribuidos a Irán por funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, y algunos se consideran entre los más graves contra las entidades de EEUU en los últimos años. McFeely, sin embargo, no desveló detalles de la investigación.

Los bancos han gastado millones de dólares para volver a funcionar con normalidad en Internet, así como en asegurarse de que no vuelvan a verse afectados. Algunas de las entidades afectadas son gigantes como JP Morgan Chase, Bank of America, Wells Fargo y Citigroup.

McFeely dijo que el acceso de responsables de la banca a las instalaciones del FBI son parte de un esfuerzo más amplio para comunicarse mejor con las víctimas de delitos informáticos, a pesar de que en algunas compañías aún persiste la idea de que la cooperación con las autoridades federales conlleva demasiado riesgo de exposición frente a inversores y medios.

Cambio de enfoque

McFeely, quien comenzó a supervisar FBI casos criminales relacionados con ataques cibernéticos el año pasado, dijo que la agencia está cambiando su enfoque, que hasta hace muy poco consistía en mantener a las empresas afectadas por ataques alejadas de los avances en las investigaciones.

"Eso es un giro de 180 grados", dijo McFeely en la conferencia sobre 'ciberseguridad', que tuvo lugar en la oficina de Reuters en Washington.

El FBI está trabajando más duro para conseguir ayuda internacional en la lucha contra la 'ciberdelincuencia' y los sabotajes en línea, pero también necesita gestos más mediáticos y 'dramáticos', tales como arrestos de 'piratas' informáticos y 'ciberespías' en otros países, para convencer a las empresas estadounidenses de que reconozcan más abiertamente sus pérdidas.

En el 'frente internacional', el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional han notificado a 129 países alrededor de 130.000 direcciones de Internet (IP) que se han utilizado para llevar a cabo ataques contra los bancos.

Muchos de los equipos implicados en los ataques estaban infectados por virus antes d los ataques, de modo que las notificaciones han ayudado a otros países a 'limpiar' algunas de los sistemas y ordenadores comprometidos, afirmaron fuentes del FBI.

China y otros países

Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad Nacional, Keith Alexander, y otras fuentas han asegurado que el robo masivo de la propiedad intelectual por parte de China y otros países es culpable de que el país sufra la mayor transferencia de riqueza en la historia. Las compañías privadas, sin embargo, rara vez han admitido pérdidas materiales.

McFeely apuntó que parte del problema es que las empresas se han visto frustradas porque es extremadamente raro que se produzcan detenciones en el extranjero, y además no ven signos de progresos reales en las incipientes conversaciones internacionales sobre el tema.

Incluso algunos contratistas de defensa contactados por el FBI después de sufrir 'ciberataques' son reacios a compartir información con los agentes.

"El día que traigamos a alguien de fuera del país con las manos esposadas, ese día va cambiar muchas cosas", dijo McFeely.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/14/navegante/1368511121.html
#33043
Las agencias federales que deseen acceder a los iPhones de los criminales podrán pedirle a Apple que desvele sus contraseñas y códigos de bloqueo para poder obtener la información necesaria de sus terminales.

En la mayoría de los casos, Apple se niega a hacer esto. De hecho, parece que la compañía tiene una especie de lista de espera que deben respetar las autoridades para poder acceder a la información almacenada en los iPhones de las personas detenidas.

Todo lo que hace Apple es utilizar sus ingenieros de software para saltarse las contraseñas del teléfono, descargando todos los contenidos descifrados en un dispositivo de memoria externa que se envía a las autoridades.

A primera vista, esto podría parecer como un enfoque realmente impresionante para ayudar a las autoridades a atrapar a los malos. Pero en realidad plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de nuestros datos.

http://news.softpedia.es/Apple-se-saltara-las-contrasenas-de-tu-iPhone-si-asi-lo-piden-las-autoridades-352868.html
#33044
Todd Miller, de 23 años, de Columbus, Ohio, ha sido condenado a un año de arresto domiciliario y tres años de libertad condicional por su participación en los ataques contra la PlayStation Network de Sony.

La sentencia podría haber sido mucho mayor, pero en 2011, después de que el FBI le hizo una visita, Miller sacó los discos duros de sus ordenadores y destrozó los dispositivos antes de que los agentes regresaran con una orden judicial, según informa The Columbus Dispatch.

Sin el equipo, Miller - que sólo tiene una educación de noveno grado – y otro hombre de Columbus ya no pudieron ser procesados por hacking.

Puesto que no hay pruebas para vincularlo a los ataques cibernéticos, y dado que Miller tiene un trabajo a tiempo completo y cierta estabilidad en su vida, el juez no vio ninguna razón para sentenciarlo a prisión. Sin embargo, le ordenó que consiga su certificado de equivalencia de escuela secundaria.

Miller formó parte supuestamente del grupo de hackers KCUF, que lanzó varios ataques contra los sistemas de Sony a partir de 2008.

http://news.softpedia.es/Un-hacker-de-Sony-destrozo-sus-ordenadores-para-evitar-la-sentencia-de-prision-352920.html
#33045
Si te gusta un poco de competición de vez en cuando, sin duda disfrutarás del último concurso iniciado por el proveedor de soluciones de seguridad Avast.

La empresa ofrece 3 dispositivos Nexus y 100 licencias de Avast! Premiere! a aquellos que envíen las mejores fotos que representan una interpretación del lema de la compañía "avast! Be free!"

El concurso tendrá lugar entre el 15 de mayo y el 29 de mayo. Los participantes pueden enviar una foto vía Facebook, Twitter o Instagram.

Las fotos presentadas en Twitter y Instagram deben contener el hashtag #avastBeFree. Una vez presentadas las fotos, serán subidas a la página de Facebook de Avast.

Para aumentar tus posibilidades de ganar, pide a tus amigos que voten por tu foto.

Las primeras 150 imágenes más votadas serán seleccionadas para la fase final. De estas 150 fotos, un jurado elegirá a sus favoritas.

Los ganadores se anunciarán el 5 de junio.

http://news.softpedia.es/Avast-anuncia-un-concurso-de-fotografia-los-ganadores-recibiran-dispositivos-Nexus-352948.html
#33046
Microsoft ha lanzado hoy mejoras en SkyDrive, centrándose en mejorar la visualización de fotografías desde su página web oficial ya que es el tipo de archivo más subido en el servicio según la compañía de Redmond. Y lo hace con una nueva vista en forma de línea del tiempo, donde podemos ver las fotografías que hemos subido ordenadas cronológicamente.

Esa línea del tiempo se puede ver por días o meses, y Microsoft quiere hacernos ver su utilidad al las miles de fotografías que todo el mundo tiene en su teléfonos bien ordenadas. Esta nueva vista ya se ha lanzado, pero tardará unos dos días en propagarse por todas las cuentas. De hecho lo he comprobado en mi propia cuenta y aún no tengo las novedades.

Otra novedad que se agradece mucho es que Microsoft ha mejorado la velocidad de subida de los archivos hasta incluso triplicarlo en algunos casos, algo crucial con el pobre ancho de banda de subida que tienen la mayoría de conexiones. Cabe destacar también que los archivos de PowerPoint y Word ahora tienen una previsualización cuando exploramos los archivos en cuadrícula.

Microsoft esta aportando actualizaciones frecuentes y regulares en SkyDrive, justo lo que hay que hacer para captar cada vez más la atención de los usuarios. Se ha notado muchísimo el cambio que ha hecho la compañía, prestando más atención a las demandas de los usuarios. Y la recompensa ya se nota, con cada vez más personas utilizando este almacenamiento para sus archivos.

Vía | Blog oficial de SkyDrive

http://www.genbeta.com/web/skydrive-estrena-un-timeline-de-fotografias-y-mejora-la-velocidad-de-subida-de-archivos
#33047
Escrito por David Martinez el 13/05/2013

No será hoy. Ni mañana. Ni el mes que viene. Y posiblemente estaremos escribiendo contraseñas durante varios años todavía, pero el futuro de éstas podría tener fecha de caducidad. Eso dice el señor Michael Barret, jefe de seguridad de PayPal, que añade que los sustitutos de las contraseñas serán las huellas dactilares y los sensores biométricos. Y va más allá: muchos dispostivos móviles empezarán a introducirlos durante 2013.

Hubo un día en que nos pensamos la contraseña para nuestro correo electrónico. Y digo "la contraseña" porque cuando debutamos en Internet apenas teníamos que recordar una única palabra oculta. Hoy en día, a la contraseña del correo se ha unido la contraseña de twitter, la de Facebook, la de Instagram, la de World of Warcraft, la de Apple Store, la del foro de Vandal, la del correo del trabajo y la contraseña de la carpeta donde guardamos todas las contraseñas. No, no es cómodo... y según el propio Barret, ese ecosistema de contraseñas tampoco es seguro cuando las utilizamos de forma ubicua en distintos equipos y en diferentes servicios online. Si a eso unimos el hecho de que las contraseñas más utilizadas sigan siendo fácilmente descubiertas ("12345″ o "password" están entre las favoritas), las brechas en la seguridad de nuestras cuentas pueden ser constantes.

Como presidente de FIDO (Fast Identity Online Alliance), que es una asociación que trata de unificar estándares en este ámbito, Barret propone un sistema que combina hardware y software y que cualquier fabricante puede integrar en sus dispositivos. Aunque empresas como HP llevan tiempo insistiendo en la introducción de sensores de huella dactilar en sus productos, sin demasiado éxito, el posible aterrizaje de Apple en este sector le daría un impulso considerable. "Se rumorea que una gran compañía de tecnología de Cupertino, California, lazará a finales de año un teléfono con lector de huellas dactilares", pero será solo el principio, dice Barret.

Si Apple está a bordo, el cambio está garantizado. Eso sí, el adiós a las contraseñas no será de un día para otro, sino que habrá un periodo de transición hasta que la tecnología de FIDO llegue a la mayoría de gadgets.

http://www.ethek.com/adios-contrasenas-hola-huella-dactilar/#more-25060
#33048
Escribir mensajes de texto con el móvil ha sustituido a la conducción bajo los efectos del alcohol como la primera causa de muerte al volante entre adolescentes en EE.UU. Más de 3.000 jóvenes mueren cada año por este motivo.

Según revela el estudio realizado por el Cohen Children Medical Center de Nueva York, los datos son cada vez más alarmantes y van en aumento. Además de las víctimas mortales más de 300.000 adolescentes acaban heridos tras tener un accidente por ir escribiendo mientras conducen.

Es la primera vez que el alcohol deja de ser el principal motivo de muerte al volante ya que se registraron 2.700 muertos en la carretera por consumir algún tipo de bebida alcohólica y 282.000 heridos.

Durante el estudio se analizó un periodo entre septiembre de 2010 y diciembre de 2011 y albergó a 8.947 adolescentes de entre 15 y 18 años por todo el país. Los resultados descubrieron que un 49% de los chicos admitió escribir mensajes mientras conduce frente al 45% de las chicas.

"La realidad es que los niños no están bebiendo siete días de la semana, se están llevando sus teléfonos y mensajes de texto siete días de la semana, por lo que se sabe que esto ocurre con más frecuencia", aseguró el jefe de desarrollo y comportamiento de pediatría del Cohen Children Medical Center, el doctor Andrew Adesman.

En España está prohibido el uso de dispositivos de comunicación al volante y se castiga con multas y la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir. Concretamente, la DGT especifica que no se pueden utilizar "cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención a la conducción o utilizar manualmente dispositivos de telefonía móvil, navegadores o cualquier otro sistema de comunicación".

En otros países, como el Reino Unido, también está prohibida esta práctica y de hecho su gobierno propone nuevas multas y sanciones para tratar de detener a los conductores que utilizan sus teléfonos móviles. El ministro de transportes, Patrick McLoughlin afirmó que las multas por diversos delitos aumentarían hasta un 50%. Así de 60 libras pasaría a cobrarse 90 (107 euros). Además los conductores perderán 3 puntos en su licencia.

En muchos estados de EE.UU todavía se permite conducir enviando mensajes, pero los expertos avisan de la necesidad de regular la ley para prohibir esta práctica. Según detectan el móvil se ha convertido en algo rutinario para los jóvenes que ya no corren peligro un día cuando salgan de fiesta sino todos los días ya que no beben siempre, pero sí utilizan siempre el móvil.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/13/actualidad/1368442510_819548.html
#33049
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a cuatro alumnos de un instituto por presuntamente acosar a una compañera a través de las redes sociales. Además, supuestamente rayaron la carrocería de su turismo, con los mismos insultos que le proferían en Internet.

Los arrestados, todos mayores de edad, están imputados por un delito contra la integridad moral —ciberbullying— y daños. La investigación se inició cuando la víctima, de 20 años y estudiante de segundo de Bachillerato, interpuso una denuncia en la que describía que, desde hacía aproximadamente cuatro meses, estaba sufriendo acoso escolar por parte de varios alumnos del centro educativo donde estudiaba, según han informado desde la Policía Nacional a través de un comunicado.

El supuesto hostigamiento consistía en mensajes difamatorios contra ella que cuatro jóvenes colgaban en el perfil que la víctima tenía en una red social. Previamente, la joven encontró su vehículo completamente rayado con los mismos insultos que le proferían a través de Internet. Estas ofensas también le llegaban a su móvil a través de una aplicación de mensajería instantánea, han apuntado.

Los investigadores, tras una ardua y rápida actuación, identificaron y detuvieron a los presuntos autores, los cuales resultaron ser cuatro compañeros, alumnos del mismo centro educativo al que pertenecía la víctima, han asegurado.

http://www.20minutos.es/noticia/1813254/0/alumnos-detenidos/acoso-companera/redes-sociales/
#33050
Publicado el 13 de mayo de 2013 por Dani Burón

Numerosas empresas ofrecen hoy en día espacio en la nube de manera gratuita, pero la última propuesta de Google deja al resto bastante atrás. Se trata de una espacio unificado entre sus servicios de 15 GB totalmente gratuitos.

Se trataría de un espacio común para Drive, Gmail, Picasa y Google+. Si tenemos en cuenta lo que ofrece ya de por sí Gmail, unos 10 GB, y que Drive también ofrece 5 GB por su parte, la verdad es que no parece una maravilla, pero debemos tener en cuenta que ahora podemos distribuir el espacio como queramos, por lo que la cuenta de Drive podría utilizar prácticamente esos 15 GB enteros.

Se trataría por tanto de la mejor oferta de espacio en la nube gratuito, superando al resto con facilidad.

Pero todo esto también ha tenido un precio, que probablemente afecte a los que buscaban un poco más de espacio por poco dinero. Google ofrecía antes 25 GB por 2,49 dólares al mes, pero esa opción ya no es válida y ahora sólo podremos tener como mínimo 100 GB por 4,99.

No es una barbaridad, y tampoco quiere decir que obligarán a los usuarios que tengan 25 GB a contratar 100 GB, pero viendo la facilidad y ventaja que ofrece a todos los usuarios gratuitos, bien merece la pena.

vINQulos

TheVerge

http://www.theinquirer.es/2013/05/13/google-unifica-el-espacio-en-la-nube-de-gmail-picasa-y-drive-en-15-gb.html