Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32751
El nombre de la empresa de energía China Shenhua Energy Company Limited (CSEC) está siendo utilizado por los estafadores en una estafa de pago por adelantado.

El sospechoso mensaje de correo que llegó a nuestras bandejas de entrada, aparentemente procedente de una dirección legítima de China Shenhua Energy Company Limited, dice algo como esto:

"La oficina global de China Shenhua Energy Company Limited quiere felicitarte oficialmente por la posición que surgió en el sorteo que acaba de ser realizado por nuestra compañía y que mostró tu nombre como el ganador del segundo lugar.

Nuestra empresa organiza promociones cada año para promover nuestra publicidad y reputación global, ya que planeamos explotar más rincones del mundo con nuestras líneas de productos de alto valor. Esta promoción es una de las diversas formas que estamos utilizando actualmente para lograr nuestra visión global.

Tu dirección de correo electrónico con el MICRO ID: CSEC-W002-HTY2-02FE fue elegida como el Ganador del Segundo Lugar de este año de un nuevo BMW X6 de 2013 que vale 42.505$ y de un premio en efectivo de 1,5 millones de dólares estadounidenses. Creemos que este dinero y regalo te permitirá hacer un gran impacto en la sociedad y posiblemente invertir en nuestra empresa".

A diferencia de muchas otras estafas, China Shenhua Energy Company Limited es una compañía real. Sin embargo, la organización no tiene nada que ver con esta falsa promoción.

El encabezado del correo electrónico contiene información de contacto parcialmente exacta, incluyendo el sitio web oficial de la empresa. Sin embargo, las víctimas son instruidas para responder a un Sr. Li Jun Chan, cuya dirección de correo electrónico es csec_ltd@yahoo.in.

La dirección de correo electrónico de Yahoo es un claro indicador de que se trata de una estafa.

Las víctimas deberán ponerse en contacto con el Sr. Li Jun Chan y proporcionar su nombre, dirección, número de teléfono, edad, género y ocupación.

Aquellos que respondan a estos falsos correos electrónicos probablemente recibirán otro mensaje en el que se les pedirá entregar dinero que supuestamente es necesario para los honorarios de la transacción.

Para no levantar demasiadas sospechas, los ladrones informan a las posibles víctimas que tienen que colocar el logotipo de la empresa en el coche que acaban de ganar por un período de 6 meses.

Ten cuidado con este tipo de correos electrónicos. Si recibes un mensaje similar, simplemente bórralo. Si eres víctima de esta estafa, ponte en contacto inmediatamente con las autoridades.

http://news.softpedia.es/Alerta-de-estafa-Dinero-y-un-BMW-X6-de-China-Shenhua-Energy-Company-Limited-358010.html
#32752
Uno de los 588.000 seguidores de Twitter de Salman Rushdie, el famoso novelista y ensayista británico de origen indio, nos ha informado que la cuenta del autor ha sido comprometida hace unas horas.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Twitter-Account-of-Famous-Author-Salman-Rushdie-Hacked.png

Los ciberdelincuentes que tomaron el control la cuenta la utilizaron para distribuir enlaces a sitios web de dietas milagrosas.

Rushdie logró recuperar rápidamente la cuenta y cambió su contraseña para protegerla de los hackers.

"Disculpas. Mi cuenta de Twitter fue hackeada. He cambiado la contraseña, por lo que ya no debería haber mensajes de spam", escribió en Twitter poco después del incidente.

Salman Rushdie no es la única celebridad cuya cuenta de Twitter es secuestrado por los spammers de dietas milagrosas. La semana pasada, las cuentas de Twitter de la cantante Cher y el actor Alec Baldwin fueron comprometidas de la misma manera.

Parece que los ciberdelincuentes detrás de este plan utilizan el phishing para obtener las credenciales de cuentas de Twitter que tienen un gran número de seguidores para asegurarse de que el mayor número posible de personas visiten sus sitios web.

Nota. Gracias al usuario de Twitter @danutclaudiu.

http://news.softpedia.es/La-cuenta-de-Twitter-del-famoso-autor-Salman-Rushdie-ha-sido-hackeada-357973.html
#32753
Francia ha anunciado que va a dotarse de capacidades "ofensivas" en materia de ciberdefensa. Hasta ahora, su postura sólo era defensiva pero, tal y como ha anunciado el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, el aumento de este tipo de ataques ha provocado este cambio de mentalidad.

En vísperas de una reunión de la OTAN sobre este tema, Le Drian ha expresado que se va a "poner en marcha, dentro de la doctrina nacional, esta capacidad informática ofensiva". Y ha hablado de un "quinto campo de batalla" para Francia, junto con el de Tierra, Mar, Aire y Nuclear.

"Es la primera vez que digo esto tan claramente: la capacidad ofensiva enriquece la gama de opciones que están disponibles para el Estado".

Destinada a "anticipar los ataques", incluirá, según el titular de Defensa, "distintas fases, que son más o menos reversibles, más o menos discretos, pero siempre proporcionales a la amplitud y la gravedad de la situación".

En la agenda de la OTAN

Es la primera vez, además, que la defensa cibernética incluye en la agenda de los ministros de Defensa de los 28 países de la OTAN, que se reunen este martes en Bruselas. En la actualidad, los ejércitos occidentales se enfrentan a un aumento de los ataques cibernéticos. Uno de los últimos, según el 'Washington Post', permitió a los hackers chinos robar información sobre muchas armas estadounidenses.

En Francia, no se ha notificado ningún caso de tanta gravedad pero el número de ataques se ha duplicado en un año: 196 en 2011 y 420 en 2012.

"Lo que está en juego ahora es la capacidad de tomar el control remoto o la destrucción de infraestructuras vitales para nuestro país", señaló el ministro.

"En los últimos años, estos ataques por primera vez se han llevado a cabo explícitamente para neutralizar sistemas críticos", ha recalcado. Y ha añadido que "la resistencia y la fiabilidad de los sistemas de armas" está en juego.

Y ha concluido que "la solución no sólo puede ser europea" y que "son los propios europeos los que tienen que reforzar sus infraestructuras críticas" junto con una "parte complementaria aportada por la OTAN".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/03/navegante/1370269111.html
#32754
La juez federal de EE UU Susan Illston dictaminó que Google deberá cumplir con las demandas del FBI y entregar al servicio secreto datos confidenciales de los usuarios sin ninguna orden judicial. Desde hace varios meses el buscador ha intentado evitar esta medida

De este modo el gobierno podrá acceder a los datos de transacciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico e historiales de búsqueda, entre otras informaciones confidenciales.

Los defensores de los derechos civiles se han mostrado contrarios a esta petición, mientras que el gobierno lo justifica con motivos de 'seguridad nacional'.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/06/03/actualidad/1370250190_151872.html
#32755
En un contexto laboral incierto en el que el concepto Expediente de Regulación de Empleo está a la orden del día y en el que las nuevas tecnologías copan cada vez más facetas de la actividad profesional, el catálogo de patologías asociadas al trabajo se amplía. A la ansiedad y el insomnio, ahora cabe añadir el tecnoestrés, la tecnodependencia y la tecnoadicción, entre otros trastornos laborales. "Son las patologías del futuro", afirma Josep Ginesta, director del área Laboral y Capital Humano de Ribé Salat.

Según el Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT, "el tecnoestrés es un tipo de estrés provocado por la exposición continuada al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación tales como internet, telefonía móvil, televisión digital, teletrabajo,...". En cuanto a la tecnoadicción y a la tecnodependencia, explica Ginesta, "sólo hay que ver cómo reaccionan algunas personas cuando se produce algún fallo en la red o en telefonía móvil".

Según los datos ofrecidos por NetApp, el 56% de los trabajadores móviles en Asia, el 31% en Estados Unidos y el 21% en Europa se despiertan alguna vez o de forma obsesiva por la noche para consultar su teléfono inteligente.

"Todavía no se hace mucho caso a este tipo de patologías, no existen muchos expertos en la materia para tratarlas", señala el directivo, que destaca los "riesgos psicosociales, de contenido más emocional, que vienen asociados con la organización". "No todo el mundo está preparado para el teletrabajo", puntualiza.

Por otro lado, Ginesta apunta que el exceso de trabajo para los trabajadores les lleva a ser más vulnerables a diferentes tipos de enfermedades, "y está por ver si también en cuestiones cancerígenas".

La patata en la mesa

Ginesta alerta de los riesgos para la salud del teletrabajo. Destacan tres: el aislamiento, el sedenterismo y lo que se llama "la patata en la mesa". "En una oficina, la máquina de vending es un riesgo absoluto. La tensión evidente u oculta se descarga de diferentes maneras y una de ellas es comer guarradas. En casa este riesgo es mayor porque no tienes tantas maneras de desahogarte como en el despacho y además tienes a mano la nevera y la despensa", apunta el director del área Laboral y Capital Humano de Ribé Salat.

http://www.lavanguardia.com/vida/20130531/54375019457/tecnoestres-tecnoadiccion-nuevas-patologias-laborales.html
#32756
En el mundo anglosajón se conoce como patent troll a esas pequeñas empresas, o ciudadanos anónimos, que demandan a otras mayores a costa de la propiedad intelectual de un producto con éxito en el mercado. El matiz peyorativo que confiere "troll" se refiere al hecho de que estas firmas no suelen tener el objeto de fabricar y comercializar nada, sino de topar con un juez despistado que les proporcione una parte del pastel. En torno a un 95% de estas denuncias acaban en nada, pero suponen un peligro potencial lo suficientemente notable como para mantener ocupados los departamentos legales de las grandes tecnológicas.

Según recoge Ars Technica, hace unas semanas Jeff Risher, uno de los abogados internos de Apple, detectó un candidato a colarse entre ese 5% de patent trolls que descuadran los libros de cuentas. Risher comprobó que una de las demandas contra ellos, a cargo de la empresa FlatWorld Interactive, estaba reclutando via email a otras empresas presuntamente afectadas para unirse al litigio contra los de la manzana. El nombre del que llevaba la voz cantante en  la cadena de correos le resultó familiar: John McAleese. No tuvo tiempo para hacer memoria, ya que la firma delató a McAleese como abogado en el prestigioso bufete Morgan Lewis & Bockius.

Un abogado de patentes litigando contra Apple, nada extraño salvo por un detalle: Morgan Lewis & Bockius es quien defiende a los de Cupertino en la mayor parte de demandas de este tipo. Indagando un poco más Risher descubrió que McAleese era dueño de un 35% de FlatWorld, la principal promotora de la demanda, y que su esposa Jennifer, también abogado, se postulaba como representante legal de la causa. con el agravante de que John McAleese poseía cientos de carpetas con información confidencial de Apple. La sola posibilidad de que los emplease contra ellos en la demanda fue motivo para que Risher diese la voz de alarma.

El 25 de febrero Apple presentó un informe ante Morgan Lewis & Bockius exigiendo explicaciones por el comportamiento de McAleese. Y, como es una de las firmas legales con más clientes en la lista Fortune 100 de Forbes que es, ante la posibilidad de perder un cliente premium, ML&B decidió cortar por lo sano: McAleese fue despedido y toda la información de su ordenador de trabajo enviada a las oficinas de Cupertino. Y es en estos discos duros donde Jeff Risher y su equipo contemplan, en orden cronológico, como el matrimonio McAleese fabricó una pérfida estrategia para sacar tajada de un dispositivo que Apple iba a lanzar a bombo y platillo: el iPhone.

http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013060395trol.jpg

Un plan maquiavélico

Cuando John McAleese conoció las primeras características del teléfono, más de un año antes de su presentación, vislumbró dos grandes negocios: el que haría Apple con el teléfono y el que haría él con Apple. En agosto de 2006 fundaba FlatWorld junto a su esposa y el inventor y profesor universitario Slavko Milekic, una suerte de testaferro en la operación. Como es lógico, el primer paso de la startup fue registrar a su nombre un puñado de patentes relacionadas con el control táctil de las pantallas. Los registros serían modificados en diversas ocasiones "para acercarse más a los diseños del iPhone", según reconoce en un correo Jennifer McAleese. En varios correos John da indicios, además, de que en Morgan Lewis & Bockius están al corriente de la situación.

Tan bien circulaba la información que, una semana antes de que Steve Jobs se subiera a las tablas para enseñar al mundo el primer smartphone, el tráfico de emails se disparó en la cúpula de FlatWorld. Los dos más contestados tenían estos encabezados: "Posible infracción de patentes de Apple" y "Litigio potencial por el iPhone".

Los McAleese iban a por todas. FlatWorld incluso trató de asociarse con Rembradt IP, el más pujante de los patent trolls, una compañía célebre por comprar patentes para lanzárselas a los grandes fabricantes con pingüe resultado. También se pondrían en contacto con Micrsoft, Google y Nokia. Curiosamente solo la finlandesa mostraría interés, lo que desconcertó a Jennifer. En su mensaje a su marido, la abogado de FlatWorld escribía: "¿Van a venir desde sus oficinas en Copenhague (sic)? Si es solo una patente norteamericana...". En cualquier caso, nadie se subió al carro y los McAleese se vieron obligados a demandar a pecho descubierto.

Juicio detenido

El juez decidió para la demanda cuando Apple presentó 100 folios de pruebas contra el matrimonio McAleese y FlatWorld. John tiene hasta el 11 de junio para ofrecer su versión al tribunal, que hasta ahora pasa por asegurar que en ningún momento aconsejó ni trató con su mujer el tema de la demanda a Apple, en la que solo figura ella. Hasta entonces prefieren mantener silencio ante la prensa, a sabiendas de que se enfrentan no solo a una montaña de pruebas, sino a una hipotética demanda de Apple por intento de estafa y a la más que probable inhabilitación de ambos.

Con todo, la pregunta clave es: ¿por qué Morgan Lewis & Bockius permitió que McAleese pusiera en riesgo a uno de sus mejores clientes? Porque es ahí donde está el big deal. Porque en un acuerdo amistoso con Google caben las minutas de cientos de minutas legales. En los últimos años se ha disparado el número de abogados de grandes firmas que demandan a Samsung, Google o LG por patentes. No todos son despedidos como McAleese; los hay que ganan los juicios y son ascendidos.

¿Actúan siempre a espaldas de quien les paga? Cuesta creerlo. Más que eso, como plantean en Ars Technica, cabría preguntarse cuántas corporaciones hay detrás de esas startups que conocemos como patent trolls.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/03/apple-traicionada-por-uno-de-sus-principales-abogados-de-patentes-5010/
#32757
Noticias / Twitter lanza Vine para Android
3 Junio 2013, 21:29 PM
En enero, Twitter lanzaba Vine para iOS, una aplicación que nos permitía crear y compartir vídeos cortos, de hasta seis segundos. Cuatro meses y 13 millones de descargas después, han sacado la aplicación de Vine en Android.

Vine para Android tiene las mismas características que la versión de iPhone: grabación y edición de vídeo, una pestaña para explorar vídeos de otros usuarios y la posibilidad de invitar a amigos a la red social. Además, en Android permitirán hacer zoom en los vídeos.

También aprovechan para prometer mejoras en ambas aplicaciones: soporte para cámara delantera, búsqueda, menciones, hashtags y la posibilidad de compartir en Facebook. Vine está disponible para Android 4.0 o superior, aunque todavía no aparece en Google Play.

Descarga | Vine para Android https://vine.co/android

http://www.genbeta.com/movil/twitter-lanza-vine-para-android
#32758
Las fuerzas de la ley confundieron una estatua de Ghost con un hombre armado.

La semana pasada, el estudio de juegos independiente Robotoki fue asaltado por el departamento de policía de Los Angeles, después de que unos de sus diseñadores presionara el botón del "pánico" del edificio por curiosidad (una alarma que instalaron recientemente por si sufrían un ataque armado).

La respuesta del 911 terminó con un "tenso duelo" entre una estatua a tamaño real de Ghost, el popular personaje de Call of Duty: Modern Warfare 2, y la policía, quienes confundieron la figura con un hombre armado de verdad al estar colocada junto a una ventana.

"Nuestro estudio está equipado con una alarma en caso de amenaza armada, la cual fue instalada ayer", dijo Robert Bowling, el fundador del estudio. "Uno de nuestros diseñadores presionó el botón porque aparentemente cuando los niños encuentran botones y no están seguros de para qué sirven, su primer instinto es pulsarlo".

A continuación os dejamos con un vídeo donde podéis ver algunas de las secuencias del asalto.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2by49sfhmEc

http://www.vandal.net/noticia/1350638444/la-policia-asalta-por-error-las-oficinas-de-robotoki/
#32759
Publicado el 3 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Más en menos sigue siendo la consigna en aspectos como el tamaño de los discos duros. El nuevo estándar parece ser el de los de 1 Tb de capacidad y ahí es donde una de las marcas de referencia en el sector vuelve a poner el listón alto con WD Blue y sus escasos 7 mm de grosor.

De hecho WD Blue se ha convertido en el disco duro de 1 Tb más delgado del mundo sin que ese diminuto grosor suponga merma alguna de sus capacidades de almacenamiento, aunque sí ha obligado a ingeniosas soluciones como la de colocar los ejes de los motores en ambos extremos para reducir las vibraciones y mejorar el giro de las piezas móviles, así como se ha dispuesto un sistema más seguro para aparcar las cabezas de lectura/escritura cuando existe movimiento para evitar posibles daños.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/20130603-165532.jpg

Es la respuesta que ofrecen en la tecnología tradicional de discos duros para hacer frente de alguna manera a la nueva generación de discos duros de estado sólido, competitiva en tamaño y consumo de energía, pero no en precio

vINQulo

Engadget

http://www.theinquirer.es/2013/06/03/siete-milimetros-de-grosor-el-disco-duro-de-1-tb-mas-delgado-del-mercado.html
#32760
Publicado el 3 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Al fin hay una utilidad para los "me gusta" que agradecerás este verano cuando tengas calor, y es que la conocida marca de refrescos ha iniciado una campaña (al menos en Bélgica) para que las máquinas expendedoras de refrescos te recompense el pulgar levantado de la red de Zuckerberg.

Las colas ante las taquillas de  concierto de Beyoncé en Amberes este verano se van a quedar en nada comparadas con las que prometen formarse ante las máquinas de refrescos de Pepsi que se ubicarán en los lugares donde tengan lugar con motivo de la gira de la cantante por Bélgica.

Y es que quien quiera consumir uno de estos refrescos en dichos emplazamientos no tendrá que rebuscar en su bolsillo alguna moneda sino que bastará con que acceda desde su dispositivo móvil a Facebook y marque con un "me gusta" la página de "likepepsi".

La promoción hará uso del geoposicionamiento del dispositivo móvil para comprobar que efectivamente quien marca el "me gusta" en Facebook está realmente en el emplazamiento de la máquina expendedora de refrescos. Quienes no lleven encima su dispositivo móvil o no tengan acceso a Internet no quedarán al margen de la promoción puesto que se pondrá a su disposición una gran pantalla táctil de 42 pulgadas para que puedan acceder a su perfil de Facebook y marquen el " me gusta" y a cambio puedan recibir su Pepsi.

vINQulo

TBWA Bélgica

http://www.theinquirer.es/2013/06/03/ya-puedes-comprar-latas-de-pepsi-a-cambio-de-me-gusta-en-facebook.html