Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32741
Los GPS no son siempre 100% fiables. La calle de Hartzenbusch, en el centro de Teruel, es una buena prueba de ello. Esa cuesta, repleta de escaleras, es peatonal, pero ya son al menos cinco los coches que han caído escaleras abajo después de seguir al pie de la letra lo que les indicaba el navegador.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=zptdRo2336Q

El último conductor traicionado por el GPS dejó su coche 'enganchado' en las escaleras. Y allí no fue capaz de moverlo hacia atrás, por lo que la grúa tuvo que acudir al rescate.

Esta calle de Teruel no es el único ejemplo de fallos en el GPS. En 2010 un error tuvo consecuencias fatales después de que un conductor muriese en la provincia de Badajoz tras caer a un pantano porque el navegador le indicó un camino que iba al agua. Era de noche y la carretera no se distinguía bien.

Más recientemente, en enero, una conductora belga condujo desde su pueblo hasta Zagreb, en Croacia, por un error del GPS. Tenía que hacer un trayecto similar al de Madrid-Toledo y acabó superando los kilómetros de un Madrid-París.

http://www.huffingtonpost.es/2013/05/31/un-error-de-los-gps-provo_n_3365828.html?utm_hp_ref=mostpopular,es-ciencia-y-tecnologia
#32742
Noticias / Napster desembarca en España
4 Junio 2013, 19:09 PM
Napster ya está disponible en España. Así lo ha hecho saber la firma, que desembarca tanto en España como en trece países europeos más. Napster llega a España con el objetivo de replicar el éxito de otros países y convertirse en "una de las firmas de música digital que cuenta con mayor experiencia y reconocimiento".

Napster acaba de anunciar su desembarco en España. Tal y como destaca la compañía, "los amantes de la música ya pueden disfrutar de una marca de culto, una de las firmas de música digital que cuenta con mayor experiencia y reconocimiento".

Napster dispone de un catálogo compuesto por artistas tanto nacionales como internacionales de más de 20 millones de canciones, que se pueden escuchar tanto de manera online como offline. Entre sus servicios destaca la Guía de Música Napster, "que incluye artistas y diferentes contenidos para ayudarte a descubrir nuevos artistas o tipos de música". El servicio también ofrece consejos, sesiones en directo y entrevistas exclusivas con diferentes artistas. Por 9.95 euros al mes los usuarios tendrán acceso a contenido en streaming a través de la web y del móvil, así como acceso offline. El pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito, débito o PayPal.

Asimismo, cabe señalar que Napster también estará disponible para los usuarios de tablets y smartphones, así como en Smart TV, dispositivos de entretenimiento doméstico y sistemas multi-room.

Bárbara Madariaga [04/06/2013 12:40:12 ]

http://www.idg.es/iworld/noticia.asp?id=133301
#32743
El navegador Chrome  saca una extensión para personalizar a la manera del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8. De esta manera, a quien le guste la Modern IU podrá disfrutarla desde el navegador, en este caso el de Google. Tiene hasta más opciones de personalización que la propia pantalla Metro de inicio de Windows 8.

Por lo que se puede leer por la red, la nueva pantalla de inicio del sistema operativo de Microsoft ha creado dos bandos que son prácticamente irreconciliables, los que la odian y los que la aman. Poca gente hay que se encuentre en el término medio. De ahí que en Redmond hayan decidido, con la actualización a Windows 8.1, que sea opcional.

Seguir leyendo: http://www.softzone.es/2013/06/04/una-version-de-chrome-a-lo-windows-8/
#32744
La Policía Nacional ha detenido a una niña de 14 años por difundir un vídeo de contenido sexual de una compañera de instituto de 13 años que se había grabado a sí misma a instancias de otro compañero, que no ha podido ser detenido porque tiene menos de 14 años.

La menor arrestada está acusada de los delitos de pornografía infantil y contra la integridad moral, según ha informado hoy la Dirección General de la Policía. El vídeo se difundió rápidamente entre los alumnos del centro escolar gracias al auge de las aplicaciones de mensajería instantánea.

La víctima, de 13 años de edad, se grabó en actitud erótica con su teléfono móvil debido a la insistencia de un compañero, quien únicamente pretendía burlarse de ella y que de hecho fue el primero en difundir las imágenes. Sin embargo, por su edad -menor de 14 años- no ha sido detenido al no poder ser imputable penalmente.

Los agentes han conseguido frenar esta difusión y han trasladado a los alumnos implicados que cualquier conducta equivalente a poseer, difundir o exhibir material con contenido pornográfico de menores de edad es un delito, al tiempo que señalan que el daño que se causa a las víctimas puede ocasionar un grave perjuicio y trastorno de su vida personal.

En este sentido, la Policía recuerda que el sexting o envío de imágenes de contenido sexual a través de Internet y desde ordenadores portátiles, de sobremesa o dispositivos móviles como smartphones o tablets, es una práctica peligrosa.

Tal y como recuerda la Policía, ya son varios los casos ocurridos en el último año de fotografías y vídeos de carácter sexual protagonizados por jóvenes que luego se propagaban de forma muy rápida por venganza personal o para la vejación o el chantaje sexual del afectado.

La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional advierte de que las prácticas contra la intimidad o el honor constituyen un delito, así como de que compartir actos o imágenes íntimas puede ser un error con efectos casi irreversibles.

Por ello, los expertos en seguridad tecnológica destacan la importancia de que padres e hijos menores de edad establezcan conjuntamente unas normas de uso de las nuevas tecnologías que incluyan el respeto a los demás, así como recuerdan que "a Internet le cuesta olvidar".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/04/espana/1370360810.html?a=fe6f9c521e18a849ed7bc67a7b7994de&t=1370362876&numero=
#32745
Publicado el 4 de junio de 2013 por Dani Burón

En la dura guerra por la supremacía de los procesadores móviles, Qualcomm ha ganado bastantes batallas y ahora quiere hacerse con el control de los terminales de gama media en mercados emergentes y de WP8 gracias a su Snapdragon 400 tetranuclear.

Lo que tenemos aquí es la versión de cuatro núcleos del Snapdragon 400 de Qualcomm, que además cuenta con soporte LTE. Junto a esta conectividad también dispone de Wi-Fi 802.11ac, HSPA+ 42 Mbps, TD-SCDMA, Bluetooth, FM y NFC.

En su interior nos encontramos con 4 núcleos ARM Cortex A7 a 1,2 GHz, que si bien no son para nada lo más potente del mercado, son una propuesta muy interesante para terminales de gama media.

Pero además, no sólo es totalmente compatible con Android, como cabría esperar, sino también con Windows Phone 8, convirtiéndose así en la primera CPU tetranuclear que ya está disponible para este sistema operativo.

Junto a los smartphones de esta gama, también podremos verlo en tablets a partir de un diseño base de Qualcomm para dispositivos de bajo coste y amplia conectividad. Todo esto lo veremos en el mercado para finales de este año, poco después de que Qualcomm los haya puesto a disposición de los fabricantes.

vINQulos

GSMArena

http://www.theinquirer.es/2013/06/04/llega-el-primer-chipset-tetranuclear-con-soporte-para-wp8-de-la-mano-de-qualcomm.html
#32746
Las nuevas redes de telefonía móvil de cuarta generación llegarán a una parte del territorio español durante 2013. La tecnología 4G ofrece muchas ventajas y una mayor velocidad en comparación la tecnología 3G actual. A continuación, veremos una comparativa de varias situaciones cotidianas navegando con 4G y con 3G.

El 8 de julio, Orange se unirá a Vodafone y se convertirá en la segunda operadora en tener disponibles sus redes 4G. Un poco después llegará Yoigo, quien a mediados de julio lanzará las primeras conexiones de este tipo. No olvidemos que las velocidades teóricas de las nuevas redes pueden llegar hasta los 150 megas de descarga, muy por encima de lo que nos ofrecen las redes actuales. En los siguientes ejemplos vamos a ver las diferencias entre navegación 4G y 3G.

Para conocer las zonas de España que disfrutarán en 2013 de conectividad 4G no os podéis perder el mapa de cobertura que hemos elaborado. Aunque en 2014 se unirán muchas más zonas y ciudades. Esperamos que la liberación de la frecuencia 800 MHz ayude a la rápida expansión de esta nueva tecnología.

Seguir leyendo: http://www.adslzone.net/article11717-comparativa-de-navegacion-4g-vs-3g.html
#32747
El borrador del nuevo Código Procesal Penal (PDF), que se aprobarse sustituirá a la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal, recoge medidas para permitir, con permiso del tribunal de garantías, la instalación en secreto de un 'software' para examinar a distancia un equipo informático o dispositivo electrónico sin que su usuario lo sepa, y sólo para la "investigación de un delito de especial gravedad".

Así lo recoge el artículo 350 y siguientes de este borrador del anteproyecto de ley, accesible a través de la página web de la Fiscalía y creado el pasado mes de febrero. El diario El País explica ampliamente esta medida propuesta por el Ministerio de Justicia en este texto, que cuenta con el apoyo expreso del ministro Alberto Ruiz-Gallardón y del de Interior, Jorge Fernández Díaz.

Según dicho artículo, el Ministerio Fiscal podrá pedir al juez "la instalación de un 'software' que permita, de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin conocimiento de su titular o usuario del contenido de un ordenador, dispositivo electrónico, sistema informático, instrumento de almacenamiento masivo de datos informáticos o base de datos, siempre que la medida resulte proporcionada para la investigación de un delito de especial gravedad y sea además idónea y necesaria para el esclarecimiento del hecho investigado, la averiguación de su autor o la localización de su paradero".

Ese 'software' espía no es otra cosa que un 'troyano', un programa que una vez instalado permite la entrada de usuarios externos al ordenador infectado, bien para obtener información, bien para instalar virus informáticos o bien para controlar remotamente la máquina anfitriona.

La medida podría ser ampliable a otros sistemas, previa autorización judicial. No obstante, sólo podrá ser autorizada cuando los datos objeto de la investigaciíon estén almacenados bajo jurisdicción española (totalmente o en parte). De lo contrario, habrá que instarse a las medidas de cooperación judicial internacional que existan.

Colaboración de 'hackers'

En el siguiente artículo, el borrador del anteproyecto recoge incluso que los agentes encargados de la operación pueden exigir la cooperación de "cualquier persona que conozca el funcionamiento del sistema informático o las medidas aplicadas para proteger los datos informáticos contenidos en el mismo". Es decir, se podrá obligar a un experto, a un 'hacker' o a una compañía a la cooperación para este tipo de acciones.

Sólo Alemania recoge en su legislación el uso de programas informáticos 'espías' para las investigaciones policiales, y exclusivamente para la investigación relacionada con las amenazas terroristas. Esa norma, propuesta por primera vez en 2007 terminó desarrollada por el entonces ministro del Interior, Wolfgang Schäuble.

El uso de programas espías despertó numerosos recelos por cuestiones de privacidad y, de hecho, su germen -una norma que se aplicaba en el estado de Renania del Norte-Westfalia- muy delimitada por el Tribunal Constitucional alemán a "hechos concretos" que apuntan a un peligro inminente para la vida de las personas o de una entidad jurídica. Al final, la norma fue aprobada por la mínima.

En cualquier caso, su uso irregular ha sido muy discutido, hasta el punto de convertirse en un escándalo nacional, al hallarse posibles casos de espionaje del Estado a ciudadanos sin orden judicial.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/04/navegante/1370329917.html?a=fe6f9c521e18a849ed7bc67a7b7994de&t=1370336408&numero=
#32748
Movistar ha añadido una nueva opción para llamar sin límites desde el teléfono móvil para los clientes de Fusión. Por sólo 10 euros más al mes podremos tener minutos ilimitados para hablar sin tener que preocuparnos por nada más. La nueva opción Extra Voz Total ya está disponible para su contratación.

Movistar es consciente de la buena acogida que están teniendo las tarifas ilimitadas para hablar desde el móvil. Por ello, ha decidido lanzar Extra Voz Total, una nueva opción para los clientes de móvil de Movistar Fusión. La operadora continúa mejorando las prestaciones de su tarifa convergente. Después de la llegada de Movistar Fusión Cero, ahora le ha tocado el turno a la opción con minutos sin límite.

La cuota mensual de Extra Voz Total es 10 euros (12,2 IVA incluido) y la cuota de alta es totalmente gratuita. Extra Voz Total es contratable por los clientes de Movistar Fusión, tanto de la línea principal como de las líneas adicionales, aunque no es contratable por los clientes de Movistar Fusión Cero. Movistar ha añadido un límite de uso razonable de 7.000 minutos mensuales y 300 destinos al mes.

En caso de llegar a consumir los 7.000 minutos, comenzaríamos a consumir el bloque de 500 minutos incluido en la tarifa original. Si superamos ambos límites, la operadora nos avisará con un SMS. Los minutos podrán utilizarse hasta el 18 de cada mes, momento en el que se ponen a cero los contadores.

Esta opción, de la misma forma que los minutos incluidos en Movistar Fusión, solo incluye el tráfico que se realice en territorio nacional a móviles y fijos. No se incluyen las llamadas de tarificación especial, como los números 900, 800, las llamadas internacionales, ni las realizadas en roaming.

Movistar continúa perfilando y mejorando las opciones y características de Movistar Fusión, una de sus mayores apuestas de los últimos años. Con Extra Voz Total se centra en los clientes que buscan tarifas ilimitadas en otros operadores. ¿Qué os parece la nueva opción Extra Voz Total de Movistar Fusión?

http://www.adslzone.net/article11719-movistar-lanza-una-opcion-infinita-en-las-llamadas-a-moviles-de-fusion.html
#32749
Younes Jaaidi ha reportado un error en ModSecurity que podría ser aprovechado para causar una denegación de servicio de forma remota con solo enviar una petición HTTP especialmente manipulada.

ModSecurity es un cortafuegos de aplicaciones web (Web Application Firewall o WAF) de código abierto, multiplataforma, desarrollado por Trustwave's SpiderLabs y disponible para Apache, IIS y Nginx. ModSecurity, a diferencia de los sistemas de prevención y detección de intrusiones que se basan en firmas específicas para vulnerabilidades conocidas, hace uso de reglas que proporcionan una protección genérica contra vulnerabilidades aún desconocidas de aplicaciones web, monitorizando y bloqueando el uso de técnicas habituales para su explotación. Además permite monitorizar y analizar en tiempo real el tráfico HTTP y los registros (logs).

La vulnerabilidad se debe a un fallo cuando se utiliza un "Content-Type" desconocido (unknown) y se activa la acción "forceRequestBodyVariable" que podría causar una desreferencia a puntero nulo en msr->msc_reqbody_chunks->elts however msr->msc_reqbody_chunk.

Un atacante remoto podría aprovechar este error y, a través de una petición HTTP especialmente manipulada, conseguir que la aplicación dejase de funcionar.

La vulnerabilidad ha sido registrada como CVE-2013-2765 y afecta a las versiones de ModSecurity 2.7.3 y anteriores. Trustwave's SpiderLabs ha publicado ModSecurity 2.7.4 que soluciona este fallo de seguridad.

Más información:

ModSecurity Update Changes https://github.com/SpiderLabs/ModSecurity/blob/master/CHANGES

http://www.laflecha.net/canales/seguridad/noticias/denegacion-de-servicio-en-modsecurity-2x
#32750
Malas noticias para Microsoft. Uno de los principales fabricantes de ordenadores con Windows ha decidido dar el paso para llevar Android al escritorio. Acer ha anunciado un nuevo dispositivo con pantalla  multitáctil de 21,5 pulgadas y el sistema operativo de Google en su interior. El fabricante lo ha catalogado como "Smart Display".

Según leemos en SlashGear, Acer lanzará un nuevo dispositivo multitáctil conocido como DA220HQL. Se trata de un ordenador de escritorio todo en uno con pantalla táctil y Android. El procesador está fabricado por Texas Instruments y corresponde con el modelo TI OMAP 4430.

La pantalla multitáctil de 21,5 pulgadas cuenta con resolución Full HD 1.920 por 1.080 píxeles. El equipo se completa con 1 giga de RAM, 8 gigas de almacenamiento interno, salida microHDMI y microUSB. El pack incluye teclado y ratón inalámbrico.

Se pondrá a la venta durante el mes de junio y se espera que su precio ronde los 400 euros. Es posible que llegue en dos versiones, dependiendo del color de la carcasa. La versión de Android incluida en el equipo es Ice Cream Sandwich, aunque es probable que aparezca pronto la actualización a Jelly Bean.

No deja de resultar curioso que uno de los fabricantes más importantes de ordenadores con Windows decida dar el paso hacia el mundo Android en el escritorio. Pese a lo arriesgado de la apuesta, no es el primero en hacerlo. El fabricante Viewsonic ya ha experimentado con este concepto y ha presentado un modelo muy similar al de Acer.

Los fabricantes son conscientes de la necesidad de buscar alternativas al mercado de los ordenadores, que según los últimos informes, será superado por el de las tabletas este mismo año. Estos híbridos que mezclan las tabletas con los ordenadores de escritorio parecen ser la apuesta de los fabricantes para el futuro.

¿Qué os parecen estos equipos de sobremesa con Android?

http://www.adslzone.net/article11712-acer-lleva-android-al-ordenador-de-escritorio.html