Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32661
Hoy os presentaremos Ubuntu Touch Manager, una aplicación simple e intuitiva que permite a los usuarios de Ubuntu gestionar sus dispositivos impulsados por Ubuntu Touch.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-kkMUXRnz4s

Ubuntu Touch Manager permite a los usuarios hacer capturas de pantalla de su teléfono/tableta, así como descargar y enviar archivos al dispositivo.

Ubuntu Touch Manager es una aplicación de terceros desarrollada por Szymon Waliczek. Para instalarla en tu sistema operativo Ubuntu sólo tendrás que abrir una ventana de terminal (toca la combinación de teclas CTRL + ALT + T) y pegar los siguientes comandos (uno por uno, tocando Enter después de cada uno):

sudo add-apt-repository ppa:majster-pl/ubuntu-touch-manager
sudo apt-get update && sudo apt-get -y install ubuntu-touch-manager

Después de instalar la aplicación tendrás que reiniciar la sesión. La aplicación está disponible para los sistemas operativos Ubuntu 12.04 LTS (Precise Pangolin), Ubuntu 12.10 (Quantal Quetzal) y Ubuntu 13.04 (Raring Ringail).

Los usuarios de Arch Linux pueden instalar el paquete ubuntu-touch-manager https://launchpad.net/~majster-pl/+archive/ubuntu-touch-manager directamente desde el repositorio AUR.

http://news.softpedia.es/Presentacion-de-Ubuntu-Touch-Manager-359416.html
#32662
Uno de cada 10 jóvenes ha sido rechazado en alguna ocasión para un trabajo por culpa de su perfil en las redes sociales, según un estudio divulgado este sábado. El informe, de la empresa Young people's consumer confidence (YPCC), ha sido realizado entre 6.000 jóvenes de entre 16 y 34 años de seis países (Reino Unido, Estados Unidos, Nigeria, India, Brasil y China).

Una de las conclusiones destacadas del informe es que los responsables de recursos humanos utilizan las redes sociales como fuente de información del candidato que van a contratar.

Según el estudio, la mayoría de los perfiles se crean para establecer contacto entre amigos y no para agradar a las empresas. Sin embargo, pese a que los jóvenes confirman que las informaciones o imágenes que publican pueden serles perjudiciales, un tercio de los encuestados asegura que no cambiaría su perfil.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/jovenes-rechazado-trabajo-perfil-internet-2412755
#32663
En Venezuela se puede buscar papel higiénico peregrinando de supermercado en supermercado, recibiendo un chivatazo de un amigo y, desde que José Augusto Montiel se hartó de patear calles y calles, a través de Abastéceme, una red social que se descarga como aplicación en teléfonos inteligentes.

Como el resto de los venezolanos, este joven de 21 años, estudiante de la Universidad Rafael Urdaneta de Maracaibo, donde está a punto de graduarse como ingeniero químico, venía sufriendo como el resto de los venezolanos la escasez de productos que vive el país, pero una semana sin café con leche fue demasiado para él.

"Se me ocurrió porque como a la mayoría de los venezolanos siempre nos gusta empezar nuestro día con una taza de café con leche, por una semana no la hubo y yo no tenía cómo tomar un café y sentí una frustración que no era nada normal", explica Montiel.

Escasez de productos básicos

La falta de leche y sobre todo el recorrido que sus padres y sus amigos tenían que hacer por los supermercados cada vez que querían comprar algo llevó a Montiel a sacrificar sus madrugadas para, en paralelo a sus estudios, desarrollar una aplicación que ya ha sido descargada más de 6.000 veces y permite ubicar en el teléfono los productos buscados.

Abastéceme, de momento habilitada en formato Android -aunque el joven trabaja en una versión para Blackberry y otra para utilizarla a través de la web-, permite al usuario encontrar azúcar, leche, arroz y otros productos de consumo básico en un mapa de Google que ubica el supermercado con el artículo en cuestión.

La información es subida por los usuarios de la red social y compartida de forma que cualquier persona pueda encontrar en un mapa el producto, en un rango de uno, cinco, diez o incluso 100 kilómetros si uno tiene muy mala suerte.

"Buscando papel higiénico, por favor espere", indica el navegador si uno rastrea ese producto en la aplicación, que también permite discriminar la búsqueda por precios regulados y no regulados, entre otras opciones.

Una aplicación viral

El joven estudiante dice que Abastéceme se volvió una aplicación "viral" el día 3 de junio, cuando se produjeron más de mil descargas, y ya tiene un tráfico que ha llegado a las seis solicitudes de información por segundo.

La falta de productos de consumo básico es crónica en Venezuela, donde el Gobierno maneja un índice de escasez, pero en las últimas semanas se ha hecho más aguda en sectores como el alimentario o el de productos de aseo.

El Gobierno llegó incluso a anunciar la importación de 50 millones de rollos de papel higiénico para que, en palabras del ministro de Comercio, Alejandro Fleming, "nuestro pueblo se tranquilice y comprenda que no debe dejarse manipular por la campaña mediática de que hay escasez".

La falta de oferta es uno de los elementos que condiciona significativamente el índice de inflación en Venezuela, que en los primeros cinco meses del año acumula un 19,4% y que sólo en mayo vio como los productos alimenticios subían un 10%.

"La culpa es de la oposición"

El Ejecutivo de Nicolás Maduro, que también anunció la adquisición de 760.000 toneladas de alimentos para paliar el "desabastecimiento agudo", atribuye la escasez a un plan de la oposición, que acapara y hace desaparecer productos, aunque admite que la falta de productividad y la dependencia de las importaciones es consecuencia de la política rentista del petróleo.

Sin embargo, los sectores empresariales y también la oposición política la consideran consecuencia de políticas como el control de precios y de cambio, que dificultan el acceso a las divisas y disuaden la inversión en el país.

Mientras el Gobierno y el sistema económico socialista resuelven el problema, Montiel, que además es violinista en el Sistema Nacional de Orquestas, una de las joyas de Venezuela, sigue trabajando para perfeccionar su aplicación como una contribución social real. "Se trata de hacer un servicio público, no estoy teniendo ningún beneficio económico, solamente la satisfacción de hacerlo", añade el futuro ingeniero.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/08/una-aplicacion-permite-a-los-venezolanos-encontrar-papel-higienico-5049/
#32664
Las preocupaciones aumentan en torno a la privacidad de Google Glass. Las gafas de Google ya han sido prohibidas en casinos, algunos bares y se está planteando prohibir su uso al volante. El último en prohibir el dispositivo ha sido el propio Google durante la reunión anual de accionistas, celebrada en California.

"Las cámaras, grabadoras y otros dispositivos, como teléfonos inteligentes, no se permitirá en la reunión. Tomar fotografías está prohibido en la reunión". Lo que excluye también la entrada con Google Glass.

Dejando a un lado la anécdota curiosa, Google, de esta forma, ha reconocido que en ciertas ocasiones llevar puestas unas Google Glass es inapropiado, hasta ahora le ha costado bastante aceptar las críticas sobre los posibles problemas de privacidad del dispositivo.

Nick Harkaway, novelista y popular comentarista digital, ha destacado en su blog que "Google está reconociendo, nada más sacarlas de la caja -de hecho antes de sacarlas- que hay situaciones en las que Google Glass son inapropiadas", la linea entre lo que es aceptable grabar y no, no debería limitarse solo a eventos de empresa. "Esto es realmente muy buena noticia", explica.

http://www.iblnews.com/story/77316
#32665
Ya es posible hackear el Apple TV de tercera generación a través de la aplicación "Trailers" y reproducir, por primera vez y sin necesidad del jailbreak, cualquier formato de película, incluídos los MKV,  desde PlexMedia.

El Apple TV de tercera generación es el único de los dispositivos iOS en la actualidad que no ha sucumbido al jailbreak. Esto hace que sus usuarios estén limitados a los servicios y las estrecheces que marca Apple, pese a que el dispositivo puede dar más de sí.

Pero esta semana se puede decir que están de enhorabuena, y mucho. Según podemos leer en GitHub (y hemos probado que funciona), un grupo de desarrolladores ha podido colarse, por primera vez, en el sistema del Apple TV 3 y hackear la aplicación "Trailers". Gracias a esto es posible conectarse con la biblioteca multimedia de la aplicación PlexMedia, lo que permite la reproducción de casi cualquier tipo de archivo, incluyendo MKV, en el centro multimedia de Apple.

Seguir leyendo: http://www.movilzona.es/2013/06/08/como-hackear-el-apple-tv-de-tercera-generacion-sin-necesidad-de-jailbreak/
#32666
Se ha descubierto un nuevo troyano en Android que podría ser uno de los más peligrosos de la historia. El sistema operativo móvil de Google vuelve a ser noticia por la aparición de un problema de seguridad, en este caso, denominado Backdoor.AndroidOS.Obad.a. Por el momento, se ha alertado a los usuarios de la dificultad que existe para detectarlo y lo complicado de su eliminación.

Nuestros compañeros de AndroidAyuda nos dan más detalles sobre Backdoor, un nuevo malware de los más peligrosos de Android. Detectado hace pocos días, ya se ha convertido en una de las principales amenazas de los dispositivos Android. El malware ha sido descubierto por la firma de seguridad Kaspersky, quien ha facilitado también más información al respecto.

Backdoor.AndroidOS.Obad.a es capaz de instalarse en nuestro smartphone o tableta y empezar a enviar SMS Premium sin parar. La factura mensual acabará siendo altísima. El problema radica en sus características especiales. Backdoor es capaz de transferirse por bluetooth a otros dispositivos y también puede ejecutar comandaos de forma remota.

El malware se hace con los permisos root del terminal para convertirse en superusuario, luego se oculta para dificultar al extremo la tarea de localizarlo. Sus descubridores afirman que aunque se localice, es casi imposible su eliminación. El malware aprovecha una vulnerabilidad del sistema operativo Android para complicar los análisis de seguridad.

La parte positiva de todo el asunto es que por el momento, no está demasiado extendido. En 3 días ha sido capaz de infectar al 0,15% de los dispositivos Android del planeta. De todas formas, debemos permanecer alerta y extremar la precaución en estos momentos. Google ya ha sido informada y se encuentra trabajando a contrarreloj para solucionar este agujero de seguridad.

http://www.adslzone.net/article11765-descubierto-backdoor-posiblemente-el-malware-mas-peligroso-de-android.html
#32667
En Softzone nos preocupamos de la seguridad de nuestros lectores y como viene siendo habitual en estos años, recordamos la cita ineludible con Windows update todos los segundos Martes de cada mes. En esta ocasión, los chicos de Redmond publicarán un total de cinco parches (boletines de seguridad) que afectan tanto al nuevo sistema operativo Windows 8 como al resto de versiones anteriores (Windows 7, Vista, XP, Server) y que solucionan sendas vulnerabilidades de seguridad. Huelga decir, que es imprecistible actualizar.

Microsoft publicará cinco parches que solucionan varios problemas de seguridad detectados en Windows y en la suite ofimática Office, que podrían poner en serios aprietos a sus usuarios. En concreto, estos boletines solucionan vulnerabilidades que pueden provocar denegaciones de servicio, elevación de privilegios, así como la ejecución remota de código.

Entre el software afectado se encuentra Windows 8, 7, Vista, XP, Server 2008, 2003 y versión 2012, el paquete ofimático Office en su versión 2003 y Office 2011 para sistemas Mac OS x y el navegador Internet Explorer desde su versión antigua 6 hasta la más moderna, la número 11.

En cuanto a la calificación del gigante del software, los de Redmond tildan estos problemas de seguridad en su totalidad como importantes, siendo como hemos comentado al principio de la notica imprescindible actualizar (vía Windows Update).

Se puede consultar más información sobre estos parches para Windows 8 y resto de sistemas operativos que serán liberados por Microsoft el próximo Martes día 11 desde aquí:

Avance boletines de seguridad Junio 2013 http://technet.microsoft.com/en-us/security/bulletin/ms13-jun

Aprovechamos para recordaros que aparte de tener debidamente actualizado nuestro sistema operativo, también esto es extensible al resto de programas instalados, principalmente los de seguridad, dado que las últimas versiones siempre vienen con mejoras en el rendimiento y correcciones de errores. En el caso de programas destinados al ámbito de la seguridad, tener la bases de firmas actualizada, nos ayudará a detectar o desinfectar los nuevos virus o malware.

http://www.softzone.es/2013/06/08/parches-para-windows-8-y-resto-de-sistema-el-martes-dia-11/
#32668
La gramola o 'jukebox' que tan popular fue en restaurantes y bares hace décadas ha regresado a los bares con las mejores características digitales del siglo XXI gracias a la nueva plataforma nacida en España PlayItApp. Cualquier cliente puede elegir las canciones que desee escuchar en un local con tan solo instalar de forma gratuita la 'app' en su 'smartphone'.

PlayItApp es una nueva forma atractiva y original para los clientes de convertirse en Djs es un bares favoritos. Además, ayuda a los propietarios de los locales a fidelizar sus clientes, haciéndoles sentir como en casa, usando el servicio para elegir las canciones que sonarán en el bar o discoteca y su integración con las redes sociales.

A diferencia del resto de reproductores en 'streaming', como bien puede ser Spotify', la 'startup' española PlayItApp está licenciada para uso comercial, por lo que su uso es totalmente lícito en cualquier locales comercial por tan solo 20 euros, que es lo que un establecimiento debe pagar para usarla -al margen de otros acuerdos necesarios con las entidades gestoras de derechos-.

PlayItApp cumple con todos los derechos legales de comunicación pública, después de formalizar un acuerdo con la SGAE y sus repertorios musicales. De esta manera, además de ofrecer a los locales el sistema de música ambiental más avanzado del mercado, PlayItApp resuelve la relación entre el local y la SGAE, eliminando cualquier tipo de conflicto que puede suponer utilizar un servicio de música por 'streaming'.

En este sentido, el director de la 'startup' Pablo Midón denuncia que hay muchos locales están utilizando sistemas similares de reproducción de música en 'streaming', tales como Spotify o Grooveshark, "orientados al uso privado y no comercial", que carecen de licencia para reproducción en lugares públicos por parte de SGAE.

PlayItApp permite a los clientes de cualquier comercio (bar, pub, discoteca, tiendas, centros comerciales...) interactuar con la música del mismo desde cualquier smartphone con una aplicacion para movil (De momento para Android y iPhone y próximamente para BlackBerry, Windows Phone) o a traves de su navegador movil (con el requisito de conectarse a la red Wifi del establecimiento PlayItApp). De tal forma que los clientes pueden agregar canciones de sus artistas favoritos a la lista de reproducción del sitio directamente.

El funcionamiento es el siguiente:

Desde PlayItApp, el usuario puede realizar peticiones dentro de un local que disponga del sistema PlayItApp y añadirlas automáticamente a la lista de reproducción del local, simplemente mediante la instalación de un programa de escritorio, que actua de centro receptor de peticiones y las remite al servidor de 'streaming' de la compañía en tiempo real.

La aplicación para Windows reproduce desde un servidor con una amplia biblioteca de música y no guarda nada en el disco duro del ordenador. Por tanto, el dueño del local que lo implante, tendrá toda la música a su disposición sin necesidad de ocupar espacio en el disco duro. Además, incluye un sistema de seguridad de hasta 3GB de memoria, que evita el corte del sonido si se pierde la conexión a Internet.

De esta forma, para instalar esta nueva plataforma musical sólo hace falta un ordenador con sistema operativo Windows, Internet y WiFi.

La plataforma ofrece dos modos de funcionamiento del sistema: por un lado, en modo abierto, los clientes pueden elegir cualquier canción y añadirla a la lista de reproducción; por otro lado, en modo cerrado, los clientes únicamente podrán solicitar las listas que haya configurado el hostelero, como en las antiguas gramolas. Eso permite al local cerrar la reproducción a un estilo de música o a una serie de temas concretos. También se pueden establecer límites de uso, como que cada usuario solo pueda "encolar" un número concreto de temas, para que no se produzcan abusos.

La iniciativa cuenta a día de hoy con más de 160 locales y tiene el apoyo financiero de algunos de los más conocidos business angels españoles, como Yago Arbeloa, presidente de la AIEI (Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet).

http://www.iblnews.com/story/77311
#32669
La comisión de Inteligencia y Seguridad de los Comunes investigará el presunto espionaje ilegal de usuarios de Internet realizado al menos desde 2010 por el GCHQ, siglas en inglés del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico, cuya sede central está en Cheltenham. Según el diario The Guardian, el GCHQ ha acumulado inteligencia de forma secreta y aparentemente ilegal a través del programa estadounidense Prisma, puesto en marcha también de forma secreta, aunque aparentemente legal y con el conocimiento del Congreso, gracias a una ley aprobada en su día por el presidente George W. Bush y renovada en 2012 por su sucesor, el presidente Barack Obama. Esa ley permite rastrear el uso de Internet por parte de ciudadanos no estadounidenses fuera de Estados Unidos.

The Guardian ha publicado también un directiva top secret de Obama firmada el pasado mes de octubre con la que el presidente requiere que se elabore una lista de potenciales objetivos para ciberataques lanzados por fuerzas estadounidenses.

La comisión parlamentaria británica espera recibir un primer informe del GCHQ este mismo lunes, Su presidente, el diputado conservador Malcolm Rifkind, ha confirmado: "Esperamos revivir muy pronto un informe completo del GCHQ y en cuanto recibamos esa información decidiremos qué dirección debemos tomar".

Según The Guardian, el servicio de escuchas británico ha sorteado al menos desde 2010 el circuito legal que está obligado a seguir para poder realizar ese tipo de rastreos en Internet y lo ha hecho a través de su acceso al programa Prisma con la colaboración de las autoridades de Estados Unidos. De esa manera habrían podido reunir inteligencia suficiente para realizar hasta 197 informes en el año 2012. En una declaración al diario londinense, el centro de escuchas del Gobierno británico se ha limitado a enfatizar que se toma "muy en serio sus obligaciones legales".

Un documento de 41 páginas en forma de presentación en Power Point datado en abril y al que ha accedido el Guardian describe la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) y el FBI han accedido fácilmente a los sistemas de las nueve mayores compañías de Internet, incluidas Google, Facebook, Microsoft, Apple, Yahoo y Skype y sugiere que estas firmas cooperaron con Prisma. Las compañías han negado esa cooperación y Google ha subrayado que no tiene ninguna "puerta trasera" permitir al Gobierno el acceso a sus datos, aunque han reconocido que están obligadas a acatar sus obligaciones legales.

Si el caso cuestiona el compromiso que tenía Barack Obama como candidato presidencial con el respeto a las libertades individuales, en Reino Unido se añade el interrogante de si la inteligencia británica actuó por su cuenta o con el conocimiento del Gobierno y hasta qué punto lo ha hecho sorteando los preceptivos permisos judiciales. Y llega en un momento en el que el Gobierno se replantea la posibilidad de legislar para que los servicios de inteligencia no necesiten permiso judicial para recoger datos sobre el acceso de los ciudadanos a Internet.

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/08/actualidad/1370690034_896759.html
#32670
Desde la una de la madrugada hora española el chat de facebook es imposible de utilizar. "No es posible conectar con el chat. Nuevo intento de conexión en x segundos .." es el mensaje de error que están visualizando en la parte inferior izquierda de sus pantallas millones de usuarios de la red social. Por el momento tras una hora, el problema continua tanto en España como en Sudamérica, así que parece que se trata de una incidencia técnica generalizada.

En la página de inicio de nuestra cuenta Facebook, ahora mismo aparecen nuestros contactos en la parte derecha como es habitual, con la salvedad de que aparecen tras un fondo translúcido. Además en la parte inferior se muestra un triángulo de alerta al lado del texto: "No es posible conectar con el chat. Volviendo a conectar..." o el mensaje al que haciamos referencia al principio de la entrada.

Pese a este problema, la navegación por Facebook es completamente normal y se puede actualizar estado y utilizar el resto de funciones normalmente. Algunos usuarios, incluso ya publican bromas sobre este incidente, como la que mostramos a continuación.

http://www.softzone.es/wp-content/uploads/2013/06/incidencia-chat-facebook.jpg

A lo largo de la noche seguiremos informando sobre esta incidencia de conexión con el chat de Facebook y estaremos pendientes de su resolución, así como una posible explicación por parte de la red social más popular del planeta.

Actualización:

- Tres y cuarto de la mañana. Sigue sin funcionar.

- Tres y treinta y siete. Cerrando y entrando en la cuenta funciona pero al rato vuelve el problema. ¿Os funciona a alguno el chat de Facebook?.

- Cuatro de la madrugada. La situación continua. Si bien aquí en España a las horas que se ha producido el problema son intempestivas, en otros lugares como Latinoamérica o Norteamérica precisamente son las partes del día cuando más gente está conectada.

- Cinco am en España. Parece que por fin el chat funciona. Aunque no habrá que cantar victoria dadas las circunstancias.

- Parece que Facebook ya ha solucinado el problema con el chat. Más de cuatro horas ha estado caído. Ahora solo queda esperar a la explicación oficial.

http://www.softzone.es/2013/06/08/problema-con-el-chat-de-facebook-imposible-conectar/