Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32551
La explosión de las nuevas tecnologías ha convertido el Sónar en algo más que un simple festival de música. La nueva edición, que abrió el jueves sus puertas con la actuación estelar de Pet Shop Boys, ha reunido a los mejores desarrolladores informáticos (hackers) del mundo para crear aplicaciones musicales durante 24 horas.

El nuevo espacio Sónar+D —el lugar destinado a las nuevas tecnologías— es una isla paradisiaca para los enfermos de la innovación. Desde el pasado jueves, cien de los mejores desarrolladores del mundo han estado encerrados en una sala diáfana para crear, en tan sólo 24 horas, aplicaciones musicales para todo tipo de dispositivos.

La cuarta edición del Music Hack Day, que por primera vez está abierto al público en general, ha reunido a esto "adictos" de los teclados que, entre jueves y viernes, han trabajado sin descanso para idear aplicaciones musicales que interactúen con las distintas señales que genera el cuerpo humano.

El café y las bebidas energéticas han sido una constante entre los participantes, que han aprovechado los últimos dispositivos de la neurociencia para diseñar los programas que, según los expertos, marcarán tendencia en un futuro no muy lejano.

Uno de los experimentos más destacados es el de Tamar y Asaf, dos científicos israelíes que han ideado un robot que crea música a través de unos tambores que se activan según la actividad cerebral y el ritmo cardíaco de una persona, todo ello gracias a unos sensores neurosensoriales.

Oskar, un informático holandés, también se ha animado a utilizar un captador de sensores cerebrales y cardíacos para reconocer el estado emocional de una persona y proponer una sesión musical que se adecúe al humor del usuario. Así, si los sensores perciben estrés debido a una complicada jornada laboral, la aplicación hará sonar música relajante; mientras que si captan que el usuario tiene energía para pasarlo bien, la sesión será más movida.

Cócteles según el talento musical

Una de las aplicaciones más extravagantes es la de Robert, un pintoresco informático alemán que ha ideado una máquina que hace cócteles más o menos buenos según el talento musical del usuario. La idea es similar a la de un karaoke: si las cuerdas vocales del aficionado se aproxima al tono de la estrella de rock de turno, la maquina elaborará un delicioso cóctel. Por contra, si el usuario desafina, la mezcla será explosiva para el estómago.

"Es increíble lo que pueden llegar a hacer en 24 horas. La lástima es que de todas estas innovaciones, muy pocas ven la luz", explica Xavier Serra, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y uno de los padres del evento.

Por ello, la Mobile World Capital de Barcelona ha colaborado con este proyecto para intentar que, en el futuro, algunas de estas ideas tengan una salida comercial.

"Lo que queremos es que las grandes empresas del sector de las nuevas tecnologías se fijen en el talento que se genera en el Music Hack Day, argumenta Aleix Valls, uno de los responsables del Mobile World Capital.

Durante los tres días que dura el festival, algunas de las compañías más importantes de las industrias creativas mostrarán sus novedades, como el Two Way View, un dispositivo capaz conectar mediante "telepresancia" a dos personas que se encuentran a miles de kilómetros.

http://www.20minutos.es/noticia/1843473/0/sonar/hackers/
#32552
Barcelona. (Redacción).- Los drones no sólo se usan para la guerra. Hace unos días supimos que el gobierno alemán los iba a empezar a utilizar para detectar a los vándalos que hacen graffitis en los vagones, y ahora los han utilizado los manifestantes de la plaza Taksim, en Estambul.

Un joven captó con su drone el momento en el que el pasado día 11 de junio las fuerzas de seguridad irrumpieron en la plaza donde duermen centenares de personas en protesta por la deriva autoritaria del primer ministro Recep Tayip Erdogan. El pretexto fue facilitar "tareas de limpieza", pero los activistas lo interpretaron como un intento de desalojo y hubo enfrentamientos que dejaron multitud de heridos.

Seguir leyendo: http://www.lavanguardia.com/internacional/20130614/54375970936/drone-capta-cargas-policiales-plaza-taksim.html
#32553
La última versión del antivirus basado en la nube, Panda Cloud Antivirus, cuenta con nuevas características orientadas a proteger la información personal, además de proporcionar una navegación más segura para los menores y mejorar la capacidad de desinfección del PC.

Ya está disponible la versión 2.2 de Panda Cloud Antivirus, que ahora incluye nuevas características orientadas a proteger los datos personales de los usuarios, así como a garantizar una navegación más segura para los menores y aumentar la capacidad de desinfección del PC.

Panda Cloud Antivirus 2.2 incluye ahora un sistema de protección de datos que evita que el malware pueda acceder a la información personal del usuario. Así, en caso de que un nuevo malware supere todas las capas de protección e infecte el PC, la solución evitará cualquier tipo de robo o cifrado de los datos personales. Además, ante situaciones de emergencia causadas por la infección de malware que bloquea el ordenador del usuario, la nueva versión de Panda Cloud Antivirus incluye una herramienta Sistema de Rescate que permite arrancar el PC desde un USB o desde una opción de arranque de rescate del equipo y eliminar cualquier virus que bloquee su sistema, gracias a la tecnología Panda Cloud Cleaner.

Por otra parte, para proteger a los menores frente contenidos inapropiados en Internet, la herramienta de Control Parental permite, no sólo bloquear el acceso a determinados contenidos web, sino mostrar al usuario una visión rápida de la actividad de sus hijos, gracias a un panel que permite el filtrado por fechas, sitios web o categorías.

Finalmente, Panda Cloud Antivirus 2.2 incluye un nuevo espacio denominado Community Labs, donde los usuarios más avanzados podrán tener acceso a nuevas características del antivirus, que serán gratuitas durante su fase experimental.

Los usuarios que dispongan de la versión 2.1.1 así como de ediciones anteriores podrán disfrutar ya de toda la funcionalidad de está versión, ya que su actualización se implementará de forma automática. Los interesados en la versión Pro, pueden adquirirla por un precio de 29,99 euros con licencia para un año.

Hilda Gómez - 14/06/2013


http://www.idg.es/pcworld/Panda-Cloud-Antivirus-2.2-refuerza-la-navegacion-s/doc133496-tecnologías.htm
#32554
Estamos recopilando una lista de servidores VPN que nos permiten navegar de forma segura, suponiendo que estamos seguros de que en sus servidores no guardan ningún log ni ningún registro de tráfico, es decir, que podemos confiar en ellos para navegar de forma totalmente anónima. Hemos hablado ya de un servicio llamado BTGuard que nos ofrecía un servicio orientado a las descargas torrent. En este artículo os vamos a hablar de otro servidor anónimo llamado Private Internet Access.

Private Internet Access es un servicio VPN que nos garantiza, a diferencia de otros la total confidencialidad ya que no almacena en sus servidores ningún tipo de datos como pueden hacer otros servidores VPN. Esto, junto al buen precio que tiene su servicio, le convierten en una excelente alternativa a tener en cuenta a la hora de contratar un servidor VPN.

Seguir leyendo: http://www.redeszone.net/2013/06/14/navega-de-forma-segura-con-private-internet-access/
#32555
La Comisión Europea ha decidido poner fin al roaming a partir del año 2014. El deseo de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, se ha hecho realidad y los europeos pagarán las llamadas según su tarifa contratada, independientemente del país de la Unión Europea en que se encuentren. La medida entrará en vigor el 1 de julio de 2014.

Según ha informado The Telegraph, la Unión Europea pondrá fin a los cargos del roaming a partir de 2014. El grupo de los 27 comisarios europeos votaron el pasado martes en Bruselas la nueva medida que entrará en vigor el 1 de julio de 2014. Una fuente de Bruselas declaró que los comisarios estuvieron de acuerdo en acabar con los cargos que se producen por realizar llamadas desde un país distinto al del usuario.

La propuesta final será explicada de forma detallada en las próximas semanas. La Unión Europea espera que esto no afecte en exceso a las compañías telefónicas, después de varios años intentando que se pusiera fin a estos desmesurados costes. Argumentan que la eliminación de las tasas de roaming será beneficioso para las compañías, ya que los usuarios podrán usar el teléfono móvil de forma más libre, como si estuvieran en casa.

La reforma busca promover la consolidación de los operadores europeos de telefonía móvil, ya que la Unión piensa que hay demasiadas empresas que ofrecen el mismo servicio en los 27 países miembros. En Europa hay más de 100 operadores diferentes, mientras que en los Estados Unidos solo hay cuatro compañías. Esto es algo que la Comisión Europea quiere cambiar.

Afirman que el modelo actual no es sostenible para el panorama al que nos enfrentamos. Actualmente, Europa tiene menos cobertura 4G que África, algo que habla de la mala situación de los operadores en el Viejo Continente. La idea es buscar un mercado único con operadores más fuertes, capaces de impulsar las inversiones.

La eliminación del roaming en Europa incluye algunas medidas para no perjudicar demasiado a las operadoras, que recibían una importante fuente de ingresos por este concepto. La Comisión explicará todo con más detalle en las próximas semanas. ¿Qué os parece la decisión de la Comisión Europea de eliminar el roaming en 2014?

http://www.adslzone.net/article11814-la-comision-europea-aprueba-el-fin-del-roaming-en-2014.html
#32556
¿Os acordáis de Chrome Frame? Es ese plugin para Internet Explorer que sacó Google hace casi cuatro años y que permite que el navegador de Microsoft use el motor de Chrome para renderizar las páginas cuando sea necesario en ciertos sitios. Pues bien: Google ha decidido retirarlo. A partir de enero de 2014 no recibirá más soporte ni tendrá más actualizaciones.

Las razones que dan para su retirada son que actualmente los navegadores modernos soportan la mayoría de las nuevas tecnologías que se están utilizando, el uso de navegadores viejos ha descendido mucho y que, como ahora casi todos se actualizan automáticamente, los usuarios siempre están a la última en este sentido.

Chrome Frame nació en su momento principalmente para que se pudiera usar Google Wave en IE, y de rebote, que no se tuvieran problemas con otros sitios de Google. Ya sabemos el destino que tuvo Wave, así que supongo que si no han retirado antes este plugin ha sido porque todavía era usado por cierto sector de usuarios, los cuales ahora dispondrán de seis meses para buscar otras soluciones.

Vía | The Chromium Blog
Más información | FAQ de Chrome Frame https://developers.google.com/chrome/chrome-frame/

http://www.genbeta.com/navegadores/google-dejara-de-actualizar-chrome-frame-en-enero-de-2014
#32557
Todos los clientes de Jazztel que reciban la factura en papel en su domicilio deberán pagar 1 euro por ello a partir del mes de septiembre de este año. De esta forma, Jazztel se suma a otras compañías que llevan algunos meses aplicando medidas similares, todas ellas encaminadas a la sustitución de la factura en papel por la factura online.

Invertia confirma que Jazztel implantará el cobro de un euro por factura de papel a partir del 1 de septiembre de este año. La compañía envió a sus clientes un comunicado hace tres meses donde se les informaba que esa era la última factura que iban a recibir en papel. En el texto se podía leer que "Como medida sostenible para cuidar nuestro planeta y contando con su colaboración, desde Jazztel hemos sustituido el soporte de su factura en papel por Factura Online". Si el cliente deseaba volver al papel, sólo tenía que llamar a atención al cliente y comunicarlo.

Ahora, Jazztel introduce una nueva medida para que sus clientes apoyen la factura Online. A los clientes que llaman para volver a la factura en papel, se les informa que a partir de septiembre este servicio tendrá un coste adicional de un euro. Esta información se irá transmitiendo a todos los clientes que llamen preguntando por la vuelta al formato papel de su factura.

Los clientes deben avisar con 24 o 28 horas de antelación de su deseo de volver a la factura Online en caso de no querer que se les cobre la cuota de un euro en su próxima factura. Aunque algunos usuarios afirman que les han indicado que nos les facturarán este concepto al tratarse de "buenos clientes".

Desde Jazztel nos recomienda comprobar la dirección de email que tenemos dada alta en su base es la correcta, ya que es donde recibiremos todas las comunicaciones y las facturas de la compañía. Además, la factura online se puede consultar en cualquier momento desde el Área de Clientes de la página web de Jazztel.

¿Qué opináis de la medida tomada por Jazztel?

http://www.adslzone.net/article11812-jazztel-cobrara-un-euro-por-cada-factura-en-papel.html
#32558
Facebook ha cambiado finalmente un punto de sus políticas de uso para permitir fotos de mastectomías. Hasta ahora, debido a la prohibición de imágenes de desnudos, las fotos de personas que habían sufrido una mastectomía debido a un cáncer de mama eran retiradas, pero esto no volverá a suceder gracias a una petición ciudadana.

Scorchy Barrington, una ciudadana de Nueva York con cáncer de mama, lanzó una petición en 'Change.org' pidiendo a la red social que se incluyese en las políticas de uso la posibilidad de publicar fotografías de mastectomías, como había hecho anteriormente con las fotos de madres amamantando a sus hijos. En pocos días, la petición alcanzó miles de firmas llegando a las 20.000 y Facebook organizó una conferencia telefónica con ella y con el fotógrafo David Jay, autor del Proyecto SCAR.

Superación

El Proyecto SCAR es una iniciativa que fotografía jóvenes que han sobrevivido al cáncer de mama para aumentar la conciencia pública acerca de esta enfermedad y ayudar a los supervivientes a familiarizarse con sus cicatrices. Sin embargo, "Facebook ha retirado de la página del proyecto SCAR algunas fotos e incluso prohibió a al fotógrafo David Jay publicar durante 30 días", explica la petición. "Al eliminar estas fotos, Facebook nos está enviando el mensaje de que nuestra lucha contra esta enfermedad se debe mantener en la oscuridad", añadía el texto.

OBJETIVO CONSEGUIDO

Scorchy Barrington escribió el pasado 12 de junio en su petición: "Después de que miles de personas firmaran mi petición en Change.org, estos poderosos testimonios visuales del impacto real del cáncer de mama y la capacidad de recuperación de sus supervivientes serán permitidos en Facebook, como debe ser. Para mí, una mujer con cáncer de mama en estadio IV, se trata de una victoria que comparto con las 20.000 personas que han firmado mi petición y con los innumerables hombres y mujeres que tienen esta enfermedad y que son diagnosticados cada año. Queremos que el mundo sepa que el cáncer de mama no es una cinta de color rosa. Es una experiencia traumática, un cambio de vida, y necesita con urgencia una cura".

http://www.elperiodico.com/es/noticias/redes/facebook-cambia-politica-permitir-fotos-masectomia-2417011
#32559
Publicado el 14 de junio de 2013 por Dani Burón

Tras meses esperando que Microsoft nos muestre la versión final de su conocida suite ofimática para smartphones, por fin está disponible la versión para iPhone. Eso sí, sólo disponible a partir de Office 365.

Sí, la propuesta de Microsoft no es lo que muchos esperaban en términos de aplicación móvil, ya que no está disponible como programa de por sí que sólo tenga que comprarse una vez, sino como parte de la suscripción a Office 365. Como ya sabréis su coste es de 9,99 dólares al mes o 99,99 dólares al año, con 20 GB en SkyDrive.

De hecho no cuenta con versión para iPad todavía, sólo por iPhone, así como que no hay todavía opción para Android. Pero volviendo a la aplicación que nos ocupa, se parece bastante a la de WP8, con la posibilidad de ver y editar documentos de Word, Excel y Powerpoint.

Pero en sí la aplicación no está pensada para trabajar como si lo hiciéramos con un ordenador, más bien para la visión de documentos y ediciones rápidas básicas. Es normal por tanto que la ofrezcan como parte de Office 365, ya que de por sí solamente hay muchas otras aplicaciones que funcionan mejor y ofrecen mucho más.

De todas maneras todavía no están claros los planes completos de Microsoft con respecto a Office en el mercado móvil, ya que esto es más una presentación inicial que probablemente se mejorará bastante con la versión para tablets.

vINQulos

BGR

http://www.theinquirer.es/2013/06/14/microsoft-ya-ha-presentado-office-mobile-para-iphone.html
#32560
La Policía Nacional han detenido a un hombre que presuntamente grabó más de 160 vídeos de contenido pedófilo a través de la webcam con 38 niños diferentes. Algunas de sus víctimas eran menores, ingresados en centros de acogida o de familias desestructuradas, a los que ofrecía drogas y alcohol para ganarse su confianza y tener contactos sexuales con ellos.

El detenido es un varón de 22 años y nacionalidad colombiana. Tras analizar el material informático intervenido en el registro del domicilio del arrestado, los investigadores encontraron una ruta oculta en la que había una carpeta con más de 1.400 vídeos de contenido pornográfico, de los que cerca de 500 eran protagonizados por menores de entre 7 y 14 años.

En 163 de los archivos intervenidos aparecen niños realizando actos de índole sexual y fueron grabados por el detenido en su mayor parte a través del chat y sin que sus víctimas tuvieran conocimiento de ello. La investigación ha revelado que esta persona había contactado con más de 900 menores durante los últimos meses.

Según ha informado la Policía Nacional a través de una nota, la investigación se inició cuando la directora de uno de estos centros de menores puso en conocimiento de los agentes que dos de los chicos internados podrían estar siendo utilizados por un adulto para dedicarse al menudeo de droga. Además, comunicó que estos adolescentes se ausentaban en ocasiones del centro y al regresar presentaban un aspecto físico deteriorado con síntomas de haber consumido alcohol y sustancias estupefacientes.

Durante el análisis posterior de los archivos los investigadores han logrado diferenciar a 38 niños diferentes que aparecen en las grabaciones, a los que se está tratando de identificar. Uno de los menores con los que contactó había sido atendido en un hospital de la zona tras haber sido presuntamente víctima de un abuso sexual.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/14/espana/1371197132.html