Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32401
A los medios alemanes no les ha salido nada bien la jugada. Si recordáis, periódicos y otros medios de comunicación llevan meses luchando en Alemania para que Google les pagara por mostrar sus noticias en Google News, alegando que existe ánimo de lucro. La ley que defendía este punto de vista fue aprobada y la pelota quedó en el campo de Google, que debía escoger cuidadosamente cómo jugar a continuación.

Pues bien, Google ya ha hablado y, desde ahora, los medios alemanes que quieran aparecer en Google News tendrán que darse de alta en el servicio. Del opt-out (los que no quisieran aparecer podían darse de baja) pasamos al opt-in, donde los medios que quieran figurar tendrán que darse de alta. Eso sí, el servicio seguirá siendo totalmente gratuito, es decir, Google no pagará por mostrar los resúmenes breves de las noticias y sus respectivos enlaces a sus autores originales.

En el resto del mundo no tendremos que preocuparnos, ya que Google News seguirá funcionando como hasta ahora. Si alguien no quiere que su sitio aparezca en Google News, basta con seguir cualquiera de los procedimientos descritos por Google.

Una ley orientada a agregadores de contenido y buscadores

La nueva ley, conocida como Leistungsschutzrecht, está dirigida según sus impulsores a servicios agregadores de contenido y buscadores, sin que tenga ningún efecto en el usuario final. Es decir, bloggers, consumidores y otros medios podrán seguir enlazando y citando como hasta ahora. Parece que, en este caso, han hecho una ley a medida para evitar Google News.

Para Google y otros servicios, desde entonces sólo es posible publicar gratuitamente y sin permiso "palabras sueltas o textos pequeños" haciendo referencia al sitio web que publica la información original. El problema es que estos límites no están bien descritos. ¿Qué se considera "pequeño texto"? Porque si recordamos el funcionamiento de Google, tan sólo se muestra una breve descripción y se anima al usuario a leer el resto en la página original.

En cualquier caso, personalmente tengo mis dudas de que esto sea beneficioso para los medios alemanes. Google News no copia información, tan sólo muestra un breve resumen, y envía una gran cantidad de tráfico a las páginas que allí aparecen (Google dice que reporta a estos sitios más de 60.000 millones de visitas al mes en total). Habrá que ver qué tal les funciona esta estrategia.

Enlace | Comunicado de Google (Alemán) http://google-produkte.blogspot.de/2013/06/google-news-bleibt-offene-plattform-fuer-verlage.html

http://www.genbeta.com/actualidad/google-news-pasa-a-ser-opt-in-en-alemania-para-evitar-problemas-legales
#32402
Las entrevistas de trabajo de Google, famosas por su complejidad (no en vano, dan acceso a trabajar en una de las empresas mejor valoradas del mundo), puede que empiecen a ser más sencillas a partir de ahora. Y es que en la propia compañía californiana se han dado cuenta de que los acertijos que plantean "son una pérdida de tiempo".

Así lo reconoce Laszlo Bock, vicepresidente de recursos humanos de la empresa, en una entrevista concedida al New York Times: "Los acertijos son una completa pérdida de tiempo. ¿Cuántas pelotas de golf caben en un avión? ¿Cuántas estaciones de servicio hay en Manhattan? Es una completa pérdida de tiempo. No predicen nada. Sirven sólo para que el que entrevistador se sienta listo".

Bock añade que "lo que funciona bien son las entrevistas conductuales con preguntas como 'deme un ejemplo de un momento en el que usted haya resuelto un problema analíticamente difícil' (...) Así se obtienen dos tipos de información: uno de ellos es ver cómo interactuaron en una situación real y el otro, la valiosa información 'meta' que se obtiene del candidato".

Otros ejemplos

Según el portal Quartz, que se hace eco de la entrevista a Bock, estas son algunas de las preguntas o acertijos formulados en entrevistas de trabajo de Google:

- ¿Cuánto cobraría por limpiar todas las ventanas de la ciudad de Seattle?

- Diseñe un plan de evacuación para San Francisco.

- ¿Cuántas veces al día se superponen las agujas de un reloj?

- Un hombre empuja su coche contra un hotel y pierde toda su fortuna. ¿Qué ha pasado?

- Usted queda reducido a la altura de una moneda y su masa se reduce proporcionalmente para mantener la densidad original. Luego le introducen en el vaso de una batidora. Las cuchillas comenzarán a girar en 60 segundos. ¿Qué haría?

http://www.20minutos.es/noticia/1850295/0/google/entrevistas-trabajo/acertijos/
#32403
La impresión 3D está de moda, es un hecho. Y hay empresas que están empezando a ofrecer servicios de impresión tridimensional al gran público y a precios razonables. Tal es el caso de Lupeon.

Lupeon es un servicio que permite a todo aquel que lo desee enviar el diseño de un objeto (realizado con una aplicación CAD, obviamente) y recibirlo a los pocos días en su casa transformado en un objeto físico. Sin más complicaciones.

Además, ofrecen también un servicio de reconstrucción de piezas (enviándoles la pieza de plástico rota) y una pequeña tienda online donde ofrecen una serie de artículos que pueden ser personalizados. Esa tienda tiene de momento pocos modelos pero cualquier diseñador puede contribuir, recibiendo una comisión por cada venta.

Lupeon es una startup fundada en España, en Santiago de Compostela. No sé a vosotros, pero a mí me parece una idea magnífica. ¿Qué os parece, creéis que haréis uso de sus servicios?

Sitio oficial | Lupeon http://www.lupeon.com/

http://www.genbeta.com/actualidad/lupeon-impresion-3d-bajo-demanda
#32404
Cuando Max Kelly, el responsable principal de seguridad de Facebook, dejó la empresa de la red social en 2010 no fue a trabajar a Google, Twitter ni otra compañía similar de Silicon Valley. El hombre responsable de proteger la información personal de los más de mil millones de usuarios de Facebook contra ataques externos fue a otra institución gigantesca que procesa y analiza un inmenso volumen de datos: la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

El traslado de Kelly, que hasta ahora no se conocía, pone de relieve los lazos cada vez más profundos que existen entre Silicon Valley y la agencia de espionaje, y lo similares que son sus respectivas actividades. En ambos casos se buscan maneras de recopilar, analizar y utilizar enormes volúmenes de datos sobre millones de estadounidenses. La única diferencia es que la NSA lo hace para obtener información y Silicon Valley para ganar dinero.

Seguir leyendo: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/21/actualidad/1371823721_032590.html
#32405
Google Chrome es sin duda uno de los navegadores más utilizados a nivel global. Su inmenso número de plugins y su excelente rendimiento le han llevado a ser uno de los más usados en poco tiempo. Una de las principales características de Chrome es que no necesita ser instalado Flash en el equipo en que se va a ejecutar ya que por defecto el navegador incluye su propio plugin optimizado para el navegador.

Un conocido investigador de seguridad ruso ha detectado un nuevo fallo de seguridad en el plugin de flash de Google Chrome que permite controlar la webcam y el micrófono de una víctima. Esta vulnerabilidad es similar a una ya resulta en el año 2011.

El método de ataque se realiza a través de una técnica que está ganando mucho uso en los últimos meses denominada ClickJacking. Esta técnica trata de engañar al usuario víctima mediante una falsa ventana sobre la que debe hacer click pero que al realizarlo realmente está actuando sobre una ventana modificada en el código que permite al script o malware realizar su ataque.

En el nuevo fallo detectado por Google Chrome aparecerá una animación y el atacante va a intentar que el usuario víctima haga click sobre dicha animación, pero por encima de la animación existe un mensaje transparente que solicita el control de la webcam y el micrófono por parte de flash.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/06/chromeflash_foto_1.png

En otros navegadores el patrón de transparencia no funciona correctamente y se muestra la anterior ventana, pero en Google Chrome existe un fallo de seguridad que permite ocultar completamente la ventana haciéndola totalmente transparente.

Desde adobe han confirmado que el fallo depende del navegador y es totalmente ajeno a ellos por lo que su solución depende del desarrollador, en este caso, de Google que se cree que en los próximos días se solucione dicho fallo.

Una recomendación de seguridad para evitar en los máximo posible ser víctimas de estos ataques es instalar un bloqueador de scripts de manera de que en caso de ser atacados se bloquee el script antes de habilitarse. También debemos tener en cuenta que no solo Google Chrome puede espiar nuestra webcam y nuestro micrófono por lo que deberíamos mantener la webcam desenchufada o tapado el objetivo mientras no necesitemos hacer uso de ella.

http://www.redeszone.net/2013/06/22/grave-fallo-de-seguridad-en-el-flash-de-google-chrome/
#32406
Analizamos las diferentes opciones que hay para liberar un iPhone 5 y poder utilizar una tarjeta SIM diferente a la del operador en el que lo hemos adquirido.

Si tienes un iPhone 5 con un operador es muy probable que aún no hayas terminado la permanencia y no puedas pedir la liberación por IMEI. Como se acerca el verano y algún afortunado puede que traspase nuestras fronteras, bien sea por ocio o para buscar alguna oportunidad laboral de temporada, al llevar un smartphone de Apple bloqueado por el operador español no tiene la oportunidad de utilizar una SIM diferente para tener línea e internet en el extranjero.

Tanto para éstos como para los que quieren o necesitan una segunda SIM con las muchas oferta que hay ahora en España gracias a los operadores móviles virtuales, os vamos a contarlos las opciones que hay para liberarlo. Lamentablemente, la opción de utilizar el jailbreak y Ultrasn0w no está disponible para los usuarios de iPhone 5 ya que ninguna de sus baseband están soportadas por el sistema, y no parece que lo vayan a estar en el futuro.

http://www.movilzona.es/wp-content/uploads/2013/06/liberar-iphone-5.png

Primer método: mediante tarjeta R-SIM
El primero de los métodos disponibles es la tarjeta R-SIM 7+ Turbo SIM disponible por unos 10/15 euros. Este modelo es compatible tanto con iPhone 5 como con el anterior modelo de Apple, el iPhone 4S. No es el único producto del mercado de este tipo, como alternativa se pueden nombrar R SIM 8 o Gevey ULTRA S, entre otras.

Cuidado, no todas son iguales y hay mucha picaresca
Sin embargo, la Turbo SIM es la única que específicamente indica que permite usar tanto el 2G como el 3G del terminal una vez "liberado". Y es que, a pesar de que todos estos productos indican que funcionan con los terminales de Apple actualizados tanto a iOS 6.1.4 como iOS 6.1.3, últimas iteraciones disponibles para cada uno respectivamente, la realidad es que algunos tienen pegas.

En concreto, si bien podrás liberar el iPhone 5 en su última actualización de iOS, con algunas no podrás usar las redes 3G, ya que para eso se necesita un parche de Cydia, y tendrás que navegar en 2G (GSM/GPRS). Dado que el jailbreak, tanto en el iPhone 5 como en el iPhone 4S, sólo es posible si has mantenido el terminal en iOS 6.1.2, sólo si tienes el smartphone de Apple en esta versión de iOS podrás usar al 100% las posibilidades que te ofrecen estas tarjetas.

Por lo tanto, os recomendamos leer bien la letra pequeña del producto concreto que vais a comprar, ya que en este sentido, hay mucha copia china que circula por la red, todas tiene nombres muy parecidos y no todas funcionan tampoco con todas las baseband actuales.

Liberación por IMEI de pago, permanente pero sólo rentable en algunos operadores
La segunda opción es permanente, pero también de pago, e incluso muy cara según tu operador. Sería la de la liberación por IMEI con algún proveedor de estos servicios. El que más barato sale es Movistar, por apenas 9 euros tienes tu iPhone 5 liberado en páginas como Doctor SIM. Vodafone es el segundo más barato, pero ya se va a los casi 50 euros en casi todas las webs que hemos visto.

Si bien esta página que hemos mencionado no ofrece el servicio para Orange o Yoigo, y hemos visto que es algo que se repite en otras, tras hacer diferentes averiguaciones hemos visto que en el caso de estos dos operadores el precio se dispara desde 130 euros hasta incluso más 200 euros en algún caso, haciendo poco, o nada, recomendable esta opción.

http://www.movilzona.es/2013/06/22/opciones-para-liberar-un-iphone-5-y-usar-una-sim-diferente/
#32407
Microsoft lanzará pronto la nueva preview de Windows 8.1, por lo que todos los usuarios de Windows 8 podrán hacer la transición a esta nueva versión midiante la Windows Store.

En una entrevista con TechTarget, Erwin Visser, gerente general de la división comercial de Windows, explicó que los usuarios deben instalar Windows 8.1 mediante la opción de actualización integrada en el SO y no realizando una instalación limpia.

"Una de las cosas que recomendamos para Windows 8.1 es que los clientes actualicen sus sistemas operativos mediante la herramienta de actualización en vez de borrarlo todo y cargarlo de nuevo. Esto significa que tenemos confianza en el proceso de actualización del sistema operativo, creado con Windows 8.1, y también será más fácil para los clientes", dijo.

Windows 8.1 podrá descargarse libremente desde la Windows Store a partir del próximo 26 de junio. Además, los usuarios de Windows 8 recibirán una notificación de una actualización importante.

"Teniendo en cuenta las capacidades del hardware y las aplicaciones de la unidad, creemos que la actualización de Windows 8 a Windows 8.1 será un proceso relativamente ligero para los clientes – mucho más que descargar o implementar un service pack", continuó Visser.

Microsoft anunció este mes que todos los usuarios que instalen la Preview de Windows 8.1 tendrían que quitar todas las apps, incluyendo Metro y los software de escritorio al cambiar a la versión estable del sistema operativo.

Según algunos detalles filtrados, Windows 8.1 saldrá en algún momento de octubre, así que piénsatelo dos veces antes deinstalar esta beta pública en tu ordenado. Como era de esperar, la versión final de Windows 8.1 trae varias mejoras importantes, probablemente orientadas a mejorar el rendimiento y la estabilidad del sistema operativo.

http://news.softpedia.es/Microsoft-No-sera-necesaria-una-instalacion-limpia-para-Windows-8-1-362677.html
#32408
Varios colectivos de hacktivistas comenzaron este jueves una campaña llamada OpPetrol, una operación dirigida a los gobiernos y a las compañías petroleras.

http://news.softpedia.com/images/news-700/OpPetrol-Launched-Government-Sites-from-Saudi-Arabia-and-Indonesia-Hacked.png

Hackers News Bulletin se ha mantenido informado en cuanto a la operación.

Hasta ahora, los hackers han logrado atacar el sitio web del Gobierno de Arabia Saudita y ocho sitios web gubernamentales de Indonesia. La mayoría de las webs han sido restauradas, pero algunas de ellas siguen siendo inaccesibles.

Además de los sitios web gubernamentales, nada menos que 150 sitios comerciales al azar de todo el mundo también fueron alterados.

En cuanto a las fugas de datos, es difícil confirmar si son legítimos. Muchos de los archivos ya han sido eliminados de su ubicación inicial, pero los que todavía están en línea no parecen contener información genuina.

La lista de las compañías petroleras hackeadas incluye Saudi Aramco, Total y otros.

http://news.softpedia.es/Hackean-varias-webs-gubernamentales-de-Arabia-Saudita-e-Indonesia-362642.html
#32409
Un fallo de seguridad en Facebook ha expuesto los datos de seis millones de usuarios registrados en la red social. Nombres y apellidos, direcciones de correo electrónico e incluso números de teléfono han sido accesibles por terceros según la propia compañía.

El portal Techcrunch informa de un problema de seguridad social que ha afectado a un número importante de usuarios. La compañía reconoce que han sido seis los millones de usuarios afectados pero podrían ser más teniendo en cuenta que el error dependía de usuarios que habían subido sus listas de contactos o libreta de direcciones a la red creada por Mark Zuckerberg.

No se han filtrado números de cuenta ni datos sobre anunciantes

Según ha explicado la empresa, el fallo de seguridad que fue resuelto en 24 horas no permitió que datos sensibles como información bancaria, tarjetas de crédito o datos sobre anunciantes fuera a parar a terceros. Adicionalmente la compañía ha señalado que no se ha explotado el fallo de seguridad de forma maliciosa, en cualquier caso las quejas no se han hecho esperar.

¿Cómo sucedió el error?

Al parecer, Facebook cometió el error de asociar información sensible a la herramienta de descarga que utilizan los usuarios para bajarse la información de su cuenta. Con el objetivo de reducir el número de invitaciones que envía la red a los usuarios, vincularon la información y todo usuario que bajaba el fichero tenía acceso a los datos de terceros.

No es la primera vez que Facebook tiene problemas relacionados con la seguridad. En enero se filtró a la prensa una vulnerabilidad que permitía acceder a la webcam de otros usuarios.

http://www.adslzone.net/article11883-un-fallo-de-seguridad-en-facebook-deja-al-descubierto-a-6-millones-de-usuarios.html
#32410
La popularización de los televisores inteligentes con conexión a internet multiplicará el riesgo de ciberataques y hará a estos dispositivos tan susceptibles de infecciones y virus como a los móviles y ordenadores, ha dicho Eddy Willems, uno de los grandes expertos en seguridad informática.
Este experto, miembro de una de las empresas punteras del sector, ha explicado que solo en el último semestre del año pasado se registraron 140.000 aplicaciones maliciosas para el sistema operativo Android, un dato cinco veces superior al de los seis meses anteriores; esta plataforma de Google también va incorporada ahora en los televisores inteligentes, ha añadido.

A medida que las aplicaciones maliciosas sigan creciendo y vaya aumentando el número de televisores conectados a la red, como está ocurriendo, se multiplicarán las probabilidades de que los televisores smart o inteligentes sean objetivo de ciberataques; "la amenaza será más seria y real cuántos más televisores se conecten a internet", ha subrayado el experto.

Los televisores inteligentes, al igual que los smartphones y las tabletas electrónicas, irán integrando paulatinamente aplicaciones de todo tipo, desde sistemas operativos como Android, con alto riesgo de infección. Lamentablemente, muchas de las aplicaciones dirigidas a los televisores serán fraudulentas y con funciones espía para el robo de datos, ha señalado. Ha advertido además de la posible incorporación de los televisores inteligentes a redes botnets, con ordenadores controlados a distancia, y del previsible uso de la potencia de computación televisiva para fines perversos.

Aunque las amenazas informáticas no están creciendo de forma tan "vertiginosa" como en los últimos años, ha dicho, los nuevos códigos maliciosos son cada vez "más inteligentes". Parece que "evolucionan, mutan y se adaptan a las nuevas circunstancias con cierta facilidad", ha añadido el experto.

Gran adaptación

Por otra parte, un informe de seguridad de Unisys difundido hoy desvela que el 54 % de los españoles están muy preocupados por el robo de sus datos personales para ser utilizados con fines fraudulentos, lo que supone un incremento del 8 % respecto a los resultados del año pasado. El 65 % de los entrevistados admite que está "extremadamente preocupado" por el fraude con tarjetas de crédito.

Por otro lado, el 80% se declara muy preocupado por un posible fallo de seguridad en sectores como la banca, administraciones públicas, organizaciones sanitarias, proveedores de telecomunicaciones, aerolíneas u hoteles.

http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/06/21/las-televisiones-inteligentes-traen-consigo-un-repunte-de-ciberataques-5132/