Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#32381
Publicado el 24 de junio de 2013 por Antonio Rentero

Si ya te habías olvidado de los DVD más vale que vuelvas a hacerse hueco en tu vida. Un grupo de estudiosos de una universidad han desarrollado una técnica que teóricamente podía elevar su capacidad hasta 1.000 Tb, es decir, olvídate de megas y gigas, tendríamos un petabyte en un DVD.

Si un DVD de una sola capa es capaz de albergar 4,7 Gb y superar los 9 Gb en uno de doble capa y un BluRay puede guardar unos 25 Gb, que pueden llegar a 100 Gb con la combinación de doble cara/doble capa, aún estaríamos muy lejos de lo que podría conseguir el departamento de Microfotónica de la Universidad de Swinburne quien habría desarrollado un método ara elevar lo que "cabe" en ese mismo espacio hasta llegar a 1 Tb sin tener que modificar el tamaño del soporte, que permanece inalterable desde que Philips y Sony desarrollaron el Compact Disc en 1980.

El secreto está en no cambiar el disco sino el láser para adaptarlo a la lectura de una información que estaría escrita en la superficie del disco en un tamaño aún menor y en más capas.

vINQulo

Übergizmo

http://www.theinquirer.es/2013/06/24/pueden-los-dvd-alcanzar-1-petabyte-de-capacidad.html
#32382
Afable como pocos y enamorado de las panorámicas vistas al Mediterráneo que se pueden ver desde la 'suite' de su hotel en Barcelona, Eugene Kaspersky desgrana con una facilidad apabullante los entresijos de la 'ciberguerra' y augura más casos de espionaje en los próximos años que, a su juicio, serán "muy difíciles de detectar y de evitar".

Todo entre risas y bromas a pesar de ser el rey Midas de la seguridad en la red, capaz de descubrir el virus Flame que afectó a centenares de ordenadores en Irán el año pasado.

Rechaza el concepto de 'ciberguerra', al que se opone por su carácter bélico. "No quiero hablar de guerra porque se trata de un término que se refiere a un enfrentamiento directo y constante". Según Kaspersky, el escenario actual no ha llegado a este extremo al tratarse de una serie de "ataques" a corporaciones o estructuras de estado "puntuales".

"Por suerte no ocurren muy a menudo y sólo nos encontramos con dos o tres casos al año", bromea mientras recuerda el efecto demoledor del virus Stuxnet, que destruyó y paralizó toda la actividad de la central nuclear iraní de Natanz durante días.

"Los sistemas informáticos y la comunicación en red pueden dirigir países enteros, por eso son tan peligrosos los ciberataques", resume mientras se plantea qué ocurriría si un 'hacker' decidiera invadir las entrañas del hotel donde él se hospeda. "Dejaría de funcionar todo", asegura.

Sabe que estos ataques a gran escala aún parecen de ciencia ficción para los ciudadanos de a pie y por ello se empeña en explicar con un ejemplo muy gráfico los perjuicios que puede conllevar para la sociedad la denominada ciberguerra.

"En 2003 la costa Este de Estados Unidos sufrió un apagón que dejó sin luz a ciudades como Nueva York o Toronto, en Canadá". Para Kaspersky se trató de un 'ciberataque' a los sistemas de seguridad de la red eléctrica del país. "¿Qué pasaría si alguien saboteará el sistema de gestión de tráfico?", se pregunta mientras se interesa por saber cómo se organiza la ciudad de Barcelona en este sentido.

Sin embargo, lo que más preocupa a este 'gurú' de la seguridad informática en red no son los ciberataques con finalidades económicas sino el espionaje a gran escala. "Es muy difícil de detectar. Sabemos qué idioma habla pero no quién hay detrás", resume.

A su juicio, los encargados de llevar a cabo estos ataques "saben quienes son sus víctimas y que quieren conseguir de ellas" y asegura estar trabajando en nuevas herramientas que actúen de freno. "Soy optimista", bromea no sin antes reconocer que, a día de hoy, "no hay ninguna tecnología que pueda controlar el espionaje".

A su juicio, la poca privacidad que hay en Internet, motivada por la irrupción masiva de las redes sociales y los 'smartphones', tiene pros y contras aunque no juega un papel determinante en esta 'ciberguerra'. "En tan sólo dos meses se pueden detener sospechosos de asesinatos, por ejemplo, a través de sus perfiles de Facebook o de correos electrónicos".

¿Lo malo? La falta de privacidad. "Mucha gente cree que es anónima y eso no es verdad", afirma. Su receta pasa por crear nuevos códigos y herramientas para conseguir una comunicación en red más directa, sin tener que pasar por gigantes como Google que controlen los datos personales de usuarios de medio mundo.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/19/navegante/1371627061.html
#32383
Silvio Berlusconi ha sidocondenado a siete años de prisión y a la prohibición de ocupar de por vida cargos públicos.

Eso han decidido las magistradas Giulia Turri, Carmen D'Elia y Orsola de Cristofaro, que desde las 9.45 horas de esta mañana se encontraban reunidas deliberando su veredicto en el llamado 'Rubygate', el juicio en el que 'Il Cavaliere' está acusado de prostitución de menores y abuso de poder.

El político y empresario, líder del partido Pueblo de la Libertad (PDL), mostró en un comunicado su oposición la "violenta" condena dictada por el Tribunal de Milán porque, según él, es una "ofensa" a los italianos que le han votado. 'Il Cavaliere' aseguró que tiene intención de "resistir a esta persecución" judicial porque es "absolutamente inocente".

"Estaba verdaderamente convencido de que me iban a absolver porque en los hechos no había de verdad ninguna posibilidad de condenarme. Y, sin embargo, se ha dictado una sentencia increíble, de una violencia nunca vista ni escuchada antes, para intentar eliminarme de la vida política de este país", afirmó Berlusconi.

La condena de Berlusconi, aún siendo de primer grado y susceptible por tanto de ser recurrida, arroja oscuras sombras sobre la supervivencia del Gobierno italiano, aumentando la sposibilidades de que su partido pueda decidir retirar su apoyo al Ejecutivo de Enrico Letta y hacerlo caer.

La fiscal Ilda Bocassino había pedido en mayo pasado, al presentar sus conclusiones finales, una condena para Berlusconi de seis años de cárcel y la prohibición de por vida de ocupar cargos públicos.

"Las chicas invitadas formaban parte de un sistema de prostitución organizado para el placer de Silvio Berlusconi", aseguraba en su arenga final la fiscal Bocassini.

"No tenemos dudas de que Ruby se prostituía", subrayó. Las juezas, sin embargo, han decidido aumentar en un año más la petición de la Fiscalía.

Pero habrá que esperar a que se publiquen las motivaciones de la sentencia para conocer las razones que les han llevado a hacerlo.

Por su parte, los abogados defensores de 'Il Cavaliere' habían solicitado su absolución amparándose en que los hechos no subsisten y por tanto no pueden constituir un delito.

Los 'bunga bunga'

En el centro del proceso se encuentra la joven de origen marroquí Karima El Marough, más conocida como 'Ruby Robacorazones', y los famosos 'bunga bunga' que Berlusconi celebraba en su mansión de Arcore (calificados como cenas elegantes por él mismo) y a los que asistían decenas de jóvenes.

La acusación ha sostenido que Berlusconi mantuvo relaciones sexuales a cambio de dinero con Ruby cuando ésta era menor de edad.

Y no sólo eso: también le achacaba un delito de abuso de poder cometido la noche del 27 de mayo de 2010, cuando Berlusconi presionó a los funcionarios de la Comisaría central de Milán, donde Ruby se encontraba detenida por robo, para que la dejaran en libertad diciendo que era la sobrina del entonces presidente egipcio Hosni Mubarak.

Siguiendo las instrucciones de Berlusconi, que entonces era primer ministro, los funcionarios dejaron a Ruby en manos de la parlamentaria de la región de Lombardi Nicole Minetti, considerada la 'madame' de 'Il Cavaliere' y que está siendo juzgada en un proceso paralelo por favorecer la prostitución.

Cenas erótico-festivas

Por su parte, Ruby, durante los varios interrogatorios a los que fue sometida durante la investigación preliminar, admitió haber dormido en varias ocasiones en Arcore y describió los guateques de Berlusconi como de carácter erótico-festivos, asegurando que en los mismos se practicaba sexo.

Posteriormente, sin embargo, cambio de versión y tanto en sus entrevistas a medios de comunicación como en su comparecencia ante el tribunal ha declarado que las fiestas de Arcore no eran eróticas y que si había dicho lo contrario era porque es una mentirosa y porque le gusta hacerse la interesante.

Berlusconi siempre ha rechazado que en su casa tuvieran lugar fiestas sexuales, calificando los 'bunga bunga' de "cenas elegantes", pero admitiendo que en ocasionales chicas hacían bailes sensuales.

"Algunas veces bajábamos al piso de abajo, donde tengo un teatro y donde está la vieja discoteca de mis hijos y mis invitadas bailaban. En ocasiones yo también bajaba, a veces me quedaba hablando con invitadas arriba y se creaba una atmósfera de simpatía, de jocosidad, de diversión..."

Es verdad, como dijeron testigos, que algunas chicas se disfrazaban de policías: "Hacían competiciones de burlesque", ha reconocido Berlusconi, quien también ha admitido seguir pagando a una veintena de asistentes a sus ''bunga bungas', muchas de las cuales han sido llamadas a declarar en este juicio.

"Sí, las mantengo a todas porque este proceso les ha arruinado la vida, han perdido el trabajo, al novio y probablemente no volverán a tener otro. Me siento responsable de ellas porque su único error ha sido aceptar una invitación a cenar en casa del primer ministro. Y por eso les han arruinado la vida, es una cosa escandalosa", ha declarado el político y empresario italiano.

'Il Cavaliere' también ha admitido haber entregado 57.000 euros a 'Ruby', pero no a cambio de sus prestaciones sexuales como aseguraba la Fiscalía, sino porque le conmovió la triste historia de la joven y quería ayudarle a abrir un centro estético.

Respecto a la acusación de abuso de poder, los abogados de 'Il Cavaliere' han asegurado que Berlusconi estaba convencido de que 'Ruby' era sobrina de Mubarak, como ella misma ha declarado haberle indicado falsamente.

Condenado también por el 'caso Mediaset'

La condena de Berlusconi es un nuevo revés para el ex primer ministro italiano, que se encuentra más contra las cuerdas que nunca después de que la semana pasada perdiera su última oportunidad de retrasar el proceso Mediaset, en el que ya ha sido condenado en primera y segunda instancia por un gigantesco fraude fiscal en la compraventa de los derechos televisivos de numerosas películas. La sentencia en dicho caso es de cuatro años de cárcel (que no tendría que cumplir porque se le quedarían en uno) y cinco de inhabilitación en el ejercicio de cargos públicos que, sin embargo, sí se vería obligado a acatar.

La sentencia firme se espera para el próximo otoño y se da prácticamente por sentado que confirmará las dos anteriores, poniendo de ese modo fin a la carrera política de Berlusconi.

Además, el jueves próximo arrancará en Nápoles la audiencia preliminar del juicio contra Berlusconi por haber comprado presuntamente en 2007 al entonces senador Sergio de Gregorio para que abandonara las filas del centro izquierda (que tenía una agónica mayoría en la cámara alta) y se pasara al centro derecha.

Ese mismo día, además, en Roma tendrá lugar el último acto del proceso Mondadori-Fininvest, en el que Berlusconi ya ha sido condenado en primera y segunda instancia a indemnizar al empresario Carlo de Benedetti con 750 millones de euros, reducidos posteriormente a 560 millones, por haberse adjudicado la editorial Mondadori tras sobornar a un juez.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/24/internacional/1372085985.html
#32384
Bohemia Interactive, creadores de la conocida serie Arma, se han propuesto llevarnos a lo desconocido con su nuevo título, Take On Mars. El juego nos llevará al planeta rojo, y será un realista simulador en el que podremos recorrer toda la historia de la exploración espacial y aprender acerca de los secretos del lejano planeta. Fue presentado en el E3 de este año y pudimos echar un vistazo a esta nueva propuesta durante la feria.

Los desarrolladores lo definen como simulador de exploración en Marte y afirman que se han basado en datos reales e imágenes proporcionadas por la NASA para recrear con la mayor fidelidad posible tanto el planeta rojo como los robots que podremos manejar sobre su superficie. Tendremos que manejar una serie de robots que tendrán que explorar el planeta, tomando fotografías, recogiendo muestras y sobre todo descubriendo nuevas zonas. Cada uno de estos robots tendrá una serie de piezas y herramientas que podremos modificar independientemente y que repercutirán en cómo se mueva o sus capacidades, por lo que será muy importante ir mejorándolos según vayamos avanzando.

Seguir leyendo: http://www.vandal.net/avances/pc/take-on-mars/21428/1
#32385
El popular gestor de descargas JDownloader ha sufrido un importante golpe bajo en Alemania, donde han declarado ilegal una de las características que se introdujo en la beta anterior. Concretamente, el Tribunal Regional de Hamburgo se ha pronunciado en contra de la posibilidad que se ofrecía de descargar vídeos cifrados y protegidos. Esta capacidad no está disponible en la versión oficial, pero abre la puerta a la llegada de más juicios en otras partes del mundo.

Según ha informado TorrentFreak, la popular herramienta de descarga JDownloader ha sido declarada como ilegal por un Tribunal alemán. La noticia ha adquirido una gran relevancia en las últimas horas, aunque debemos aclarar que realmente ha sido declarado como ilegal uno de los módulos incluidos en JDownloader. Concretamente, el modulo incluido en la versión beta que permite descargar stream de vídeo RTMPE cifrados.

El Tribunal Regional de Hamburgo se ha mostrado en contra de una característica presenta en la versión beta de JDownloader, que como hemos comentado, permite la descarga de archivos de vídeo protegidos y cifrados. Según el Tribunal, esto contradice la sección 95a de la Ley de Derecho de Autor de Alemania.

Como consecuencia de esto, el Tribunal ha emitido una medida cautelar contra JDownloader que podría acabar con la imposición de una multa de 250.000 euros a sus creadores por producción, distribución y posesión del software de código abierto. Uno de sus responsables ha declarado que esta función ya no se ofrece en la versión final y que no es posible descargar vídeos protegidos.

La funcionalidad ha sido eliminada tan rápido como han tenido conocimiento de su existencia. El nuevo sistema de actualizaciones ayuda a que se actualice con mucha frecuencia el programa y en poco tiempo, una nueva característica puede llegar a miles de usuarios en todo el mundo. El problema para los responsables de JDownloader es que la característica por la que han sido juzgados no ha sido creada por ellos mismos.

Sus responsables opinan que si una empresa debe hacerse responsable de las acciones de los demás que colaboran en su herramienta de forma desinteresada, esto hará que los desarrolladores huyan de involucrarse en este tipo de proyectos. El próximo capítulo de JDownloader con la justicia está previsto para el mes de septiembre, aunque puede que volvamos a tener noticias pronto de otros lugares del mundo.

http://www.adslzone.net/article11890-jdownloader-es-ilegal-segun-un-tribunal-aleman.html
#32386
Noticias / Microsoft prepara una revolución
24 Junio 2013, 22:33 PM
Microsoft prepara una revolución que podría llegar a afectar a la continuidad en la empresa de varios altos ejecutivos. La mayor parte de los miembros de la compañía desconocen el rumbo de los cambios que se esperan para el próximo 1 de julio. Fuentes internas aseguran que habrá fuertes recortes e incluso se compara con el hundimiento del Titanic.

Según ha informado el portal All Things Digital, es muy probable que veamos grandes cambios en Microsoft a partir del 1 de julio. Este día, el CEO de los de Redmond, Steve Ballmer, podría revelar sus planes para restructurar la empresa. Se habla de que la plantilla quedaría formada por un grupo grande de ejecutivos senior.

Fuentes internas revelan que se producirán grandes recortes en la compañía de Redmond y lo llegan a comparar con el hundimiento del Titanic, debido a las proporciones de lo que será anunciado por Ballmer el 1 de julio. Muchos de los altos ejecutivos de Microsoft temen por el futuro dentro de la compañía.

La mayor parte de los integrantes de la plantilla de Microsoft desconocen los planes de su CEO para el futuro. Steve Ballmer solo ha confiado en un pequeño grupo de personas dentro de la empresa, que se reduce a su círculo de confianza más cercano. El resto vive con incertidumbre los cambios que están por llegar.

Parece que Ballmer quiere dar un golpe de efecto después de los numerosos fracasos y decepciones de los últimos tiempos. Windows 8 y Windows Phone no están funcionando todo lo bien que desearían los de Redmond y Surface, la tableta de la compañía, está cosechando unas cifras de venta bastante discretas.

Varios altos ejecutivos han abandonado el barco en los últimos años, entre los que destacan los casos de Kevin Johnson, que se marchó tras 16 años en la compañía y Jeff Raikes, que entró en la empresa en 1980.

Estaremos atentos al 1 de julio para ver qué sucede finalmente con Microsoft y el anuncio de Steve Ballmer. Os contaremos todas las novedades del caso nada más tengamos constancia de ellas. ¿Qué opináis de la revolución que prepara Microsoft?

http://www.adslzone.net/article11897-microsoft-prepara-una-revolucion.html
#32387
Publicado el 24 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Fíjate bien porque este bolígrafo que te mostramos a continuación es el último bolígrafo que necesitarás comprar nunca. Su tinta jamás se gasta, o por lo menos no se terminará durante más tiempo del que podrá vivir nadie. Todo gracias a la magia del plomo.

Te enseñamos la imagen de la versión de bolsillo, que como ves puede emplearse como llavero, pero existen también versiones de escritorio con la misma forma que un lápiz salvo que en esta ocasión no tendrás que sacarle punta y no tendrás que preocuparte tanto por las posibles manchas de tinta como con un bolígrafo normal puesto que el secreto de Beta Inkless Pen es que carece de tinta.

La escritura se produce porque su punta está fabricada en plomo y este material, al deslizarlo sobre un papel, produce el mismo efecto que la escritura que habitualmente conseguirías con un lápiz o un bolígrafo, solo que en esta ocasión no hay tinta y a diferencia del grafito de los lápices el desgaste del plomo es muchísimo menor por lo que jamás tendrás que sacarle punta.

De hecho su fabricante lo vende así, como bolígrafo sin tinta aunque probablemente sería más acertado hablar de lápiz inagotable porque su funcionamiento se parece más al de cómo logra escribir uno de ellos, salvo que en esta ocasión el plomo tiene la suficiente resistencia como para poder escribir interminables páginas sin que llegue a sufrir un desgaste equivalente al del grafito.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/20130623-154013.jpg

A diferencia del lápiz, eso sí, el trazo de Beta Inkless Pen no puede borrarse, con lo que sí habría en este sentido más proximidad con el resultado de la tinta.

Está disponible en varios acabados (además del modelo llavero que aparece en la imagen), desde aluminio anodizado, de aspecto moderno e industrial, a otros más clásicos en madera, que proporcionan un tacto más cálido y orgánico. Y para ser un bolígrafo que durará para siempre no parece caro que pueda adquirirse por precios en torno a $30.

vINQulo

JZ Pen

http://www.theinquirer.es/2013/06/24/el-boligrafo-que-nunca-se-queda-sin-tinta.html
#32388
Hasta el pasado mes de noviembre las penalizaciones por incumplir contratos de permanencia se facturaban con IVA, sin embargo, desde esa fecha las compañías no tienen la obligación de sumar el impuesto a la cuota que debe afrontar el usuario.

Todos aquellos clientes que hayan abandonado su operador de forma anticipada y hayan tenido que pagar una penalización por incumplir su contrato de permanencia podrían reclamar el importe del impuesto sobre el valor añadido en caso de que fuera facturado desde esa fecha. Según hemos podido confirmar, la Dirección General de Tributos no obliga a las compañías a repercutir el IVA a sus ex clientes en las penalizaciones desde el citado mes, por tanto podría haber usuarios que hayan pagado de más en su penalización.

Problemas con los operadores

Esta modificación tiene un impacto significativo en función del tipo de cliente. Por ejemplo, un abonado que haya pagado la penalización con el IVA estará en disposición de reclamarlo a su compañía. Por otro lado, los clientes que hayan optado por no abonar la cuota de permanencia obligarán a los operadores a emitir una factura negativa descontando ese IVA repercutido.

Usuarios y operadores perjudicados

En este caso se da la circunstancia de que ambas partes están afectadas por una "chapuza" importante relacionada con la Agencia Tributaria. Por un lado, los usuarios que han pagado de más en su penalización y por otro lado las compañías de telecomunicaciones que han tenido que adelantar el impuesto (lo hayan cobrado o no) y probablemente ahora tengan que reclamarlo a Hacienda.

En resumen, si has tenido que pagar una penalización por permanencia, asegúrate de que la cuota no incluye IVA desde noviembre de 2012.

¿A quién no afecta este cambio de normativa?

Lógicamente a las compañías que no imponen permanencia a sus usuarios, una obligación legal que debería ir desapareciendo.

http://www.adslzone.net/article11893-si-has-pagado-una-penalizacion-por-permanencia-puedes-reclamar-el-iva.html
#32389
Publicado el 24 de junio de 2013 por Antonio Rentero   

Atentos porque la imagen que mostramos a continuación puede formar parte de uno de esos bucles interdimensionales que ponen en peligro la continuidad del espacio tiempo y con ellos nuestra propia existencia. Pero tenía que pasar, tenía que llegar el día en que la flota de vehículos que Google tiene diseminada por todo el mundo produjese un resultado similar al que captan las imágenes que pueden encontrarse en StreetView.

Es casi un pasatiempo lo de dedicarse a navegar el mundo a través de Google Maps y de su función StreetView, que nos permite transitar las calles y carreteras como si estuviésemos allí. Todo esto es posible gracias a la flota de vehículos de Google que, inasequible al desaliento, pasea sus cámaras multidireccionales por todo el planeta. Y cuando se acaba la calle o la carretera siempre hay otro vehículo al que recurrir, en este caso las bicicletas con remolque multifotográfico para captar el entorno de las zonas peatonales.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/06/20130623-153716.jpg

Y en uno de estos paseos se ha producido lo que podríamos denominar la Gran Coincidencia Tecnológica: que un automóvil dotado de las cámaras de StreetView pase en el mismo momento y por el mismo lugar por el que discurre en paralelo una vía para bicicletas que en esos momentos era recorrida por uno de estos vehículos también dotado del mismo sistema fotográfico. Y claro, cuando dos vehículos erizados de cámaras se cruzan lo más normal es que ambos terminen mutuamente inmortalizados.

Estamos a la espera de que algún entendido nos ofrezca el cálculo de posibilidades de que esto pueda suceder. La prueba gráfica ya la tenemos.

vINQulo

Google Street View

http://www.theinquirer.es/2013/06/24/un-coche-de-google-caza-a-una-bici-de-google-que-caza-a-un-coche-de-google.html
#32390
Barack Obama ha asegurado que su Gobierno hará todo lo posible por detener a Snowden en Rusia. "Estamos siguiendo todas las vías legales y trabajando con otros países para cumplir con la ley", ha expresado barack Obama.

La Casa Blanca ha culpado al régimen chino de la huida de Edward Snowden y advirtió de que el incidente tendría "un impacto negativo" sobre las relaciones entre los dos países.

"No creemos que fuera una mera decisión técnica de un funcionario de inmigración de Hong Kong sino una decisión consciente para permitir escapar a un fugitivo", afirmó el portavoz presidencial Jay Carney, que aseguró que Estados Unidos había cumplido con los requerimientos oportunos al entregar su solicitud de extradición.

Snowden huyó de Hong Kong unas horas después de que las autoridades de la ciudad solicitaran a Estados Unidos más información sobre los delitos que se le imputaban. Un extremo que la Casa Blanca considera la prueba del nueve del carácter político de la decisión de dejar escapar al filtrador.

Carney ha explicado que el Gobierno de EEUU está en contacto con las autoridades de Hong Kong desde el 10 de junio y que una semana después presentó su solicitud de extradición. "Entonces no dijeron que hicieran falta más explicaciones y sólo el 21 de junio pidieron más información", dijo el portavoz de la Casa Blanca, que explicó que Snowden huyó mientras Estados Unidos preparaba su respuesta a las autoridades de la ciudad china.

Al portavoz de la Casa Blanca no le convencen las explicaciones de Hong Kong sobre la huida de Snowden y asegura que sus diplomáticos dejaron muy claro de antemano que Estados Unidos había anulado su pasaporte: "A las autoridades de Hong Kong se les advirtió del status de los documentos de Snowden con una antelación suficiente para haberle prohibido viajar. Por eso no creemos la sugerencia de que China no podía haber actuado".

A la Casa Blanca le parece probable que los documentos sustraídos por Snowden estén en manos de varios servicios secretos extranjeros. Aunque su portavoz no ha definido al filtrador como un espía al servicio del enemigo y no ha dado detalles que justifiquen esa afirmación.

Al igual que hiciera de madrugada una portavoz oficial de la Casa Blanca, Carney ha solicitado a Rusia que entregue a Snowden lo antes posible y ha recordado que Estados Unidos ha extraditado a varios criminales rusos a petición del Gobierno de Moscú.

http://www.elmundo.es/america/2013/06/24/estados_unidos/1372092322.html?a=b2b2f6c18ca4a0a5ac570d13f119432f&t=1372103534&numero=